Recomendables son La evolución intelectual de Ramiro. L. Ramos (Santiago Montero Díaz), La personalidad de Ramiro Ledesma (Emiliano Aguado), Ramiro Ledesma Ramos (Juan Aparicio), Ramiro Ledesma en la crisis de España (Emiliano Aguado), Ramiro Ledesma, fundador de las JONS (Ediciones de la Vicesecretaría de Educación), Ramiro Ledesma Ramos (Tomás Borrás), Ramiro Ledesma Ramos, biografía política (José Mª Sánchez Diana), Ledesma Ramos (Ernesto Giménez Caballero). Sindicalismo revolucionario (Georges Sorel), FES, la cara rebelde de la Falange (1963-1977) (Francisco Blanco Moral y José Lorenzo García Fernández), Narciso Perales, el falangista rebelde (José Luís Martínez Morant), Un pensador para un pueblo (Adolfo Muñoz Alonso), Manifiesto sindicalista (Jorge Garrido San Román), Las JONS revolucionarias (Erik Norling), Falangistas contra el Caudillo (Gustavo Morales), OO.CC de Onésimo Redondo, las OO.CC de José Antonio Primo de Rivera, las OO.CC de Ramiro Ledesma Ramos, Textos de doctrina política (José Antonio Primo de Rivera), Los que nacimos con el siglo (Guillén Salaya), Teoría de la Falange (Julián Pemartín Sanjuán), Discursos (Raimundo Fernández-Cuesta), Central Obrera Nacional Sindicalista (Textos de y sobre los primeros sindicatos falangistas (1934-1937) (Juan Antonio Llopart), Un grito en el silencio (Mercédes Fórmica), Falange y socialismo (Manuel Cantarero Castillo), Historias falangistas del sur de España: una teoría sobre vasos comunicantes (Alfonso Lazo), Sindicalismo falangista (Ceferino Maestú), José Antonio: entre odio y amor (Arnaud Imatz), De la protesta a la propuesta (Gustavo Morales), Una brecha para la Revolución en España (Javier Morillas), El Estado y la economía (Higinio Paris Eguilaz), Del gremio al Nacional-Sindicalismo (José María Vilá), El Nacional-Sindicalismo cuarenta años después (Juan Velarde Fuertes), La Revolución Social del Nacional-Sindicalismo (José Luis Arrese), Ensayos sociales (José María Adán García), Rosas de plomo (Jesús Cotta), José Antonio y la economía (VVAA, Grafite Ediciones), Señoritos, jornaleros y falangistas (José Antonio Parejo Fernández), El pensamiento de José Antonio (Agustín Río Cisneros), José Antonio y su circunstancia (José M.ª García de Tuñón Aza), A Eduardo Guzmán: sobre José Antonio y Durruti (Narciso Perales), José Antonio, biografía apasionada (Ximenez de Sandoval), Breve antología de José Antonio (Ed. Umbral), Nuestra Revolución: la última iniciativa de Ramiro Ledesma Ramos (Jose María Jiménez), José Antonio, el hombre, el jefe, el camarada (Francisco Bravo), José Antonio, ese desconocido (Antonio Gibello García) y poco más que añadir.