Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 19 de 19
Honores45Víctor
  • 2 Mensaje de ALACRAN
  • 6 Mensaje de ReynoDeGranada
  • 5 Mensaje de Hyeronimus
  • 7 Mensaje de Donoso
  • 2 Mensaje de Rodrigo
  • 3 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Rodrigo
  • 3 Mensaje de ALACRAN
  • 3 Mensaje de Donoso
  • 5 Mensaje de ReynoDeGranada
  • 3 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 2 Mensaje de
  • 1 Mensaje de

Tema: Definicion básica de Izquierda y de Derecha

Ver modo hilado

  1. #13
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: Definicion básica de Izquierda y de Derecha

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Las divisiones en la izquierdas son relevantes e importantes, pero la izquierda no tenemos necesitad de hacer una distinción entre izquiera revolucionaria e izquierda contrarrevolucionaria porque tal cosa no existe, como sí sucede en el campo de la derecha.

    Estamos de acuerdo en que la derecha pretende un orden superior, pero hay una derecha que pone como centro de ese orden a Dios y otra que pone a la avaricia ilimitada (o libre mercado). Y ambas necesitan distinción, una distinción que en la izquierda no es necesario hacer, pues ellos tiene más diferencias de grados y velocidades que de principios supremos.
    ¿Y qué hacemos con el multimillonario Soros defendiendo las causas de la izquierda? ¿O habrá ya una derecha económica que quiere hacer negocio con los postulados de la izquierda?

    Sobre que "las izquierdas pretenden domeñar la realidad con abstracciones y con nada superior al hombre; y que la derecha pretende un orden anterior y superior al hombre", quizá más correcto es decir que no son tanto definiciones, sino postulados filosóficos previos a ellas.
    Última edición por ALACRAN; 28/02/2018 a las 15:07
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/12/2011, 13:25
  2. Definición medieval de Tirano
    Por Reke_Ride en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/06/2009, 16:39
  3. Respuestas: 27
    Último mensaje: 14/05/2009, 02:11
  4. UPyD: por qué una izquierda coherente roba votos a la derecha
    Por Juan del Águila en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/02/2009, 00:30
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/10/2006, 23:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •