-
¡ Por un Frente Tradicionalista !
¡ POR UN FRENTE TRADICIONALISTA !
Por obra y gracia del sensacionalismo acuñado por el periódico liberal “ ABC “ ( Del grupo Vocento….), nos hemos enterado del grandioso peligro que supone el anuncio de una coalición de extrema derecha de cara al cotarro electoral….
A priori no debería importarnos demasiado. No obstante, como siempre, se escuchan voces que nos señalan a nosotros. Que nos ven como futuros partícipes. Que nos siguen llamando vaya….
Claro está que cada cual, a título personal, puede adoptar la actitud que crea conveniente; no obstante; “ unirnos “ y “ renunciar “….¿ Por y para qué…?
Parece ser que no tuvimos bastantito con casi 40 años de dictadura franquista ( Mucho menos mala que la democracia, la verdad sea dicha ) que otra vez pregonan los alguacilillos de turno los “ movimientos nacionales “. Los “ popurrís “ como son llamados por mi triste figura. Un poco de por allá, un poco de por acá, espolvoreamos y; ¡ zas ! Un “ frente nacional “ en toda regla. Y lo que te rondaré morena….¡ Le Pen ha sido capaz de unir desde izquierdistas radicales hasta monárquicos legitimistas !; dicen algunos. No obstante, no se dan cuenta de que no somos franceses. Gracias a Dios que no. Tampoco somos italianos. Somos simplemente españoles….
Históricamente, cierto es que en las primeras elecciones se concurrió en una coalición electoral, si mal no recuerdo, la “ Unión Nacional “; donde participaban varias fuerzas; entre ellas, la Fuerza Nueva, no sé cuál Falange y la Comunión Tradicionalista. Entonces entre los proyectos que se defendían eran el de un estado confesional. Proyecto que a día de hoy suena “ antiguo “, “ reaccionario “. Que “ no vende “, vamos. Proyecto que no se suscribió cuando no hace mucho se intentó lo del “ Frente Español “, donde también buscóse a los tradicionalistas. Uno de los magnates de ese proyecto era José Luis Roberto, presidente de España2000 ( www.espana2000.org ) y abogado de la Asociación de Locales de Alterne ( Que busca regularizar la mafia de la prostitución en España ). La cosa, como viene siendo habitual en estos años de coaliciones varias, salió mal. Y ahora suena otra vez. ¿ De la mano de quién ? Parece ser que de Democracia Nacional, La Falange y Alternativa Española.
Grosso modo:
Democracia Nacional constituye lo que sería la clásica extrema derecha del sistema, copiando cosas de partidos que ya han llamado la atención en según qué rincones del Viejo Continente. Defienden su “ autonomía histórica “; esto es, que son una cosa nueva, novedosa cuanto menos. Defienden el engendro territorial que ha provocado la Constitución, la cual celebran. En su “ grueso “, la mayoría son gentes venidas del mundo skin-futbolero; donde el capo suele ser el tipo más despabiladillo que le gusta ir en un momento dado de serio. Su discurso principal está centrado en la problemática de la inmigración. Sobre el “ tema religioso “, apenas lo tocan, y si lo tocan, es como mera “ referencia cultural “.
La Falange constituye un grupo clásico dentro del falangismo y nacionalsindicalismo español. Aunque realmente sus tácticas no saben muy bien por dónde van. Dicen defender---y parece mera “ referencia cultural “---a la Europa Cristiana; sin embargo, tienen links a formaciones dudosas en este sentido, como pueden ser el NPD alemán o la GD de Grecia. Dijo Cantalapiedra no querer skins en LF ( www.la-falange.com/nacional ) pero sin embargo vimos que no son mal recibidos ni muchísimo menos. Las teorías de LF, como no podía ser de otra manera, siguen siendo profundamente estatalistas. Y a la clásica política del fascismo español, se suma su posición contra la inmigración. Al menos La Falange se ha opuesto tajantemente contra la idiotez del boicot que muchos supuestos “ patriotas “ preconizan.
Alternativa Española constituye la “ cara nueva “ de lo que ha sido la Fuerza Nueva de toda la vida. Su presidente es yerno de Blas Piñar, que a su vez es el presidente de honor de dicha formación. Sobre los planteamientos territoriales no son claros. Sí parecen ser más claros en cuanto al “ tema religioso “; aunque creo que aún no se deciden del todo por un estado confesional y en otros temas que quizá tocan menos, aunque también hablan de la inmigración.
Sinceramente, y sin ánimo de acritud alguno; unirnos….¿ Por y para qué ? ¿ Para que tengamos que tragar otra vez con un estado centralista y donde los que defiendan la diversidad natural de las Españas tengan que sufrir el ostracismo cuando no el destierro….?
Los tradicionalistas entendemos que la médula de España es la Unidad Católica, cosa que no comparten la mayoría de los grupos de la actual extrema derecha.
Los tradicionalistas abogamos por la reconstrucción territorial hispánica en base a su clara tradición sociopolítica, que no se trata de volver al pasado, sino de reconquistar los Fueros como base jurídico-política comunitaria que atiende a cada diversidad de las tierras. Por ello, nuestra visión es completamente opuesta, como tradicionalistas políticos españoles, al estatalismo/centralismo; que ha sido la causa de la raíz del mal del desarraigo y la hispanofobia que han surgido tanto en la Piel de Toro como en el antiguo Reino de Indias ( América y Filipinas ). La extrema derecha si reconoce la diversidad no la reconoce con todas sus consecuencias, como mucho a vago modo cultural. Muchos de ellos aún rabian si escuchan a alguien hablar en catalán o vascuence; y no es chiste. Los tradicionalistas nos oponemos a que la educación de los hijos sea parte del Estado. A esto suelen oponerse también los ultraderechistas; sin embargo, sí que abogan porque el Estado controle, por ejemplo, la educación a partir de Primaria y hasta la Universidad; cosa que nos parece intolerable. Porque no se trata de “ privatizar “ todo lo habido y por haber, sino de respetar la libertad e independencia de las instituciones. Los tradicionalistas entendemos que la política de la Patria se hace desde abajo, desde esos cuerpos intermedios de la sociedad que facilitan la política de un estado que tiene tanto atribuciones como limitaciones; y que ante todo debe entender la política como un servicio ante Dios.
Los tradicionalistas hablamos indistintamente, como nuestros mayores nos enseñaron, de España y las Españas. Porque entendemos a la Patria que si bien es indivisible tiene su autárquica tradición regionalista, que, como decía Vázquez de Mella, constituye nuestra hondura política. Esto nunca lo aceptó la extrema derecha tampoco. Para ellos no hay varias formas de ser español. Para ellos, su mal concepto de “ Castilla “ siempre será “ más España “; por más que se empeñen en negarlo o disfrazarlo.
La extrema derecha de ahora ha “ evolucionado “, adoptando posiciones de partidos extranjeros. Pero en el fondo sigue con los mismos tics del “ Movimiento Nacional “. Entonces, con lo que ha llovido ya, ¿ unirnos….renunciar….? Vuelvo a repetir….¿ Para qué…?
¿ Sectarismo ? Yo creo más bien que los sectarios son ellos. Los que durante años se empecinan en la inutilidad política contraria a la esencia de esta Patria. Los que no aceptan a España tal y como es. Los que nos dicen que la Revolución Francesa fue necesaria….¿ Por qué no abrazan la Tradición entonces…? ¿ Por qué se nos sigue llamando….?
¿ Que prefiero un falangista a un pepero ? Sí y mil veces sí. Es más, prefiero el falangismo a la “ autonomía histórica “ o, más bien histérica. Que los veo más coherentes y más limpios al menos en ese sentido. Si me obligan a responder, pues sí. Pero ese no es el tema. No mareemos la perdiz.
Estos partidos en Europa se han nutrido de una cantera determinada. Volviendo a citar a Le Pen, ha logrado aglutinar desde gentes de extrema izquierda hasta monárquicos, obreros, campesinos, estudiantes, clases medias….Si acaso va algún rapado a las manifestaciones es por mera curiosidad y siempre a remolque. Allá la cantera ha sido gente de lo más normal. Acá no pasa lo mismo. Acá el skin es una cantera potencial que cada cual quiere pulir a su antojo, y no se dan cuenta de tan tremebundo error. Lo que pudo ser cantera en su día estuvo dirigida por gentes que creían que Franco iba a resucitar. Y así fue la cosa….¿ Y ahora qué ? Aún se sabe exactamente hacia dónde se va. Y cuando en esos grupos hay peleas internas siempre aparecen los mismos nombres….
Aún conserva el tradicionalismo un tirón popular, una cierta simpatía, que la extrema derecha nunca gozó. Yo mismo lo he notado no ya en las manifestaciones sino en el día a día. ¿ Qué pasa entonces ? Pues que no nos movemos como deberíamos. No acuso a nadie, empiezo por mí mismo.
Nosotros entendemos que el antídoto contra los separatismos que ya desintegraron a la Patria hace siglos y que a día de hoy pretenden disgregar lo que nos queda es precisamente la reconquista del Foralismo; que no es otra cosa que la tradición política española. Esto no lo entiende la extrema derecha que, por la contra, piensa que son “ privilegios “, “ anacronismos “, “ fomenta el separatismo “, etc. A pesar del paso de los años no se han enterado del tema. Y por más que se les explica, siguen en las mismas. Es más, para ellos, casi mejor quedarse como estamos; porque las lógicas políticas territoriales sólo pueden “ azuzar odios “ y cosas así.
A fin de cuentas, lo que pretendo decir es que los quieran formar un “ movimiento nacional “, aun a sabiendas de lo que ocurrió en su día, que sigan en sus trece. No me importa demasiado. Sí me importa en cambio que algún tradicionalista pueda sentirse seducido con la pretensión.
Realmente es obvio que la situación de España es muy grave. No obstante, aquellos que dicen estar desde los Reyes Católicos hasta Franco “ por Dios y por España “….no cuestionamos su Fe Católica; y menos yo. No obstante, ¿ qué España….? ¿ Qué entienden ellos por España ? ¿ Qué política, qué territorialidad…? Y ahí volvemos a lo mismo. Ellos no quieren entender lo básico. Y siguen esperanzados y obsesionados en ese grandioso “ movimiento nacional “ que cogiendo con alfileres de tal y de pascual salvará a España. ¿ La España donde se defienda que la única “ lengua oficial “ ( Cuando los tradicionalistas españoles siempre se han opuesto a la oficialidad de las lenguas ) es el castellano ? ¿ La España cuya médula es “ Castilla “ ? ¿ La España mangoneada por un estado omnipresente de distintas formas si se quiere ? ¿ La España donde las gentes de las tierras andaluzas siguen siendo los vagos, los chistosos, las picaronas de acento artificial en el cine ? ¿ La España que está todo el día quejándose de los vascos y los catalanes ? ¿ Los apoltronados que desde Madrid pretenden dar lecciones de españolidad a diestro y siniestro sin tener ni repajolera idea de Historia….? Creo que ya conocimos eso. Y que aún conocemos esos tics como para desear volver a eso. No, gracias. No se puede ser tradicionalista sólo en lo que convenga.
Si se requiere la situación de tomar las armas, se tomarán. En eso nadie puede darnos lecciones; y menos la extrema derecha. Ahora bien, habrá que ir con cuidado. Porque ni yo ni muchos como yo estamos dispuestos a más de lo mismo.
Sólo decir que quien quiera estatalismo y demás aspectos que para la idiosincrasia de los pueblos de las Españas es contra natura, que no se moleste en llamar a los tradicionalistas. Que no somos millones, pero que mejor solos que mal acompañados. Que se lo guisen y se lo coman ellos solitos. Porque encima es gracioso como desde ciertos “ ambientillos “ se nos puede llegar a calificar de “ traidores “ a todos aquellos que nos oponemos a inservibles engendros porque dicen que no anteponemos el bien de España….Cuando ni ellos mismos saben cuál es el bien de España. Es que sencillamente no les gusta la verdadera España, sino el engendro pseudopolítico que a base de mezclar lo inmezcable se han fabricado. Y esto no va por ejemplo contra la coalición de extrema derecha que hace el “ ABC “; sino que me he acordado de las insufribles soflamas de “ Infonacional “ ( www.infonacional.com ).
Lo que quizá nos falta a los tradicionalistas es la coordinación sobre actuales temas políticos como pueden ser la globalización o la inmigración. Porque una cosa es ser caritativo y otra idiota. Vamos, que los moros a este paso nos van a invadir y a imponer la ley coránica y nosotros seguiremos hablando de “ caridad “….Que la caridad es una cosa, y el atontamiento otra. Y no lo digo por nadie en concreto, como os digo, empiezo a hablar desde mi triste figura. También necesitamos una política foralista adecuadas en regiones como el Reino de Sevilla, de la cual parece que casi siempre hemos pasado. Necesitamos volver a reivindicar el tema sindical, que ya vivieron especialmente en el Principado de Cataluña, el Reino de Navarra y las Provincias Vascongadas con los Sindicatos Libres. Necesitamos pues coordinarnos para empezar por las mismas elecciones municipales. Tenemos que tener voz en política. No podemos ser meras reliquias o reclamos de internet. En la misma sociedad es donde hemos de dar caña. Porque podemos. Porque debemos. Porque el sistema es el problema y la Tradición la esperanza. Y lo sabemos.
Nos dicen que el “ bien de España está antes que otras cosas “….Pero; ¿ qué conseguiríamos en ese “ bien de España “ y “ renunciando “ ? No más milongas por favor. Ya ha llovido demasiado. Y sobre mojado. Bastante ha sufrido ya el tradicionalismo a lo largo de su agónica pelea como para ahora andarse con esto.
Sin embargo, a mi juicio se andan desarrollando movimientos regionalistas muy positivos que sí podrían entroncar con nosotros. Vázquez de Mella se hizo eco ya en su día y, de hecho, fue el gran promotor del asturianismo. Por desgracia las corrientes catalanistas degeneraron en situaciones insufribles, aunque aun en el Principado quedó algo de lo bueno de los mejores catalanistas, como es el MPC/Batzegada ( www.hispanismo.org ). A día de hoy existe un regionalismo interesante en el Reino de León, aunque incompleto. Primero porque no reivindican la totalidad de León y, segundo, porque no paran de apelar a la Constitución. En mi opinión es más sano el Partido Regionalista del País Leonés que la Unión del Pueblo Leonés; cuyo programa no me parece malo del todo, aunque tampoco bueno, pero entre sus links tienen a toda clase de nacionalismos antiespañoles. En Valencia está la Coalició Valenciana. Aunque no dejo de ver sus aspectos positivos, pienso que el debate entre “ valencianos y catalanes “, tanto por un lado como por otro, está llegando a sacarse de quicio y que no beneficia a nadie. No podemos hacer política en base a “ piques “ ni instrumentalizar las lenguas; porque “ piques “ de estos puede haber de pueblo a pueblo. Sí en cambio veo positiva su reivindicación foral y su defensa de la identidad de lo que realmente es Reino de Valencia y no “ Comunitat “. En cambio, no me parece nada serio el colaborar con engendros como “ regionalismo castellano-leonés “, andalucismos, etc. Porque si bien algunos no se definen estrictamente separatistas ( El andalucismo cada día más se quita la careta en ese sentido ), en todo caso están defendiendo y, con ello, sosteniendo, engendros pseudoterritoriales que la Tradición Española jamás puede aceptar. Con todo lo que podamos ver, lanzo el tema ahí; no sé cómo lo verán ustedes. Pero creo que me secundarán, al menos, que el campo regionalista constituye un objetivo claro a cultivar. Sin embargo, para la extrema derecha el regionalismo es separatismo….Pero no me parece extraño; en su día lo mismo le decían a Vázquez de Mella…
Y de verdad digo que no tengo ánimos de ofender de modo barato. Sólo que me molestan que me intenten vender la moto y de que se presenten con una cara aquí y otra allí, como si ya no conociera uno el percal. Para mí lo que España necesita es la voz de la Tradición en su más amplio sentido. Que a pesar de las “ corrientes “ que pueda haber dentro del tradicionalismo, que haya una acción conjunta, unos objetivos comunes, unos lazos y una infraestructura; de lo cual adolecemos. Eso no nos lo dará ningún “ frente nacional “ de “ cristianismo cultural “ y estatalismos varios apelando a la Constitución o a qué se yo. Eso nos lo dará, como digo, un FRENTE TRADICIONALISTA. Al menos, esa es mi modesta opinión.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Cita:
Iniciado por Ordóñez
A priori no debería importarnos demasiado. No obstante, como siempre, se escuchan voces que nos señalan a nosotros. Que nos ven como futuros partícipes. Que nos siguen llamando vaya….
Nadie os ha llamado Ordoñez. Entre otras cosas porque se sabe que no se puede contar con vosotros para nada.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Yo no diría que nadie nos llama. Para nosotros sí que se puede contar. Ahora bien, como te digo, lo que no creo es que haya que caer en errores del pasado. Que cada cual haga lo que quiera pero yo no pienso luchar por una España centralista o por una dictadura estatalista de tres al cuarto. España necesita su esencia. Y con los tradicionalistas españoles se ha podido contar a lo largo de maś de un siglo.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Cita:
Iniciado por Ordóñez
Yo no diría que nadie nos llama. Para nosotros sí que se puede contar. Ahora bien, como te digo, lo que no creo es que haya que caer en errores del pasado. Que cada cual haga lo que quiera pero yo no pienso luchar por una España centralista o por una dictadura estatalista de tres al cuarto. España necesita su esencia. Y con los tradicionalistas españoles se ha podido contar a lo largo de maś de un siglo.
Yo no he visto que nadie haya convocado al Tradicionalismo en esta ocasión y además hace mucho que no se le convoca. ¿Por qué? Porque nunca aceptarán la llamada ni se avendrán a ningún pacto de mínimos con nadie. Es más importante el propio partidito que la causa de las Españas. Y es que además la CTC ni siquiera se avendría a un pacto con el MPC, pues os consideran una suerte de "nazis" con remoquete tradicionalista, como hace poco pude leer en el foro STM. Por otra parte, no es nada nuevo, pues ese mismo sectarismo excluyente también está presente en los partidos falangistas como FE-JONS. Cuanto más pequeños, más sectarios. Así, entre charlas y banquetes nos decimos lo buenos que somos mientras por otra parte se desangra España. En fin, que no hay remedio y esto se va al garete.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Kontra, lee bien.
Primero, esto se va al garete, sí.
Unirnos para qué; ¿ para otra dictadura centralista ? ¿ Para un estado omnipotente totalitario pero de otro signo ?
Esa no es la posición general de la CTC. Y no digo que la CTC sea perfecta eh. Pero por ejemplo en el Foro Carlista lo dejaron claro; y en el STM también he leído que un miembro de la CTC hablaba de Batzegada/MPC como tradicionalistas. No obstante, diga lo que diga quien lo diga, mi punto de vista es que lo mejor es un Frente Tradicionalista. Y que los otros allá ellos.
Por ejemplo en el STM sólo llaman a los " carlistas ". Para el Frente Español se llamó si no me equivoco a la JTE. En " La Santa Causa " pude leer su respuesta.
Tampoco estoy diciendo que yo sea bueno ni que yo sea perfecto ni que todo el mundo me tenga que suscribir. Es una simple opinión.
Ahora bien, a raíz de lo de los " estatutos " muchos se están destapando y más con " Andalucía ". Estoy harto de que se nos ningunee. Estoy harto que se pretenda dar lecciones de españolidad siempre desde el mismo sitio.
Y lo que digo es que en caso de tomar las armas hay que estar precavidos. Porque no hay derecho a que por defender la diversidad de España te destierren y te ninguneen en la Historia como se hizo.
Como te digo, yo puedo decir que sectario es aquel que no acepta la tradición.
No obstante, no sé por y para qué un " movimiento nacional ".....Parece que no haya llovido....
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Cita:
Iniciado por Ordóñez
Kontra, lee bien.
Primero, esto se va al garete, sí.
Unirnos para qué; ¿ para otra dictadura centralista ? ¿ Para un estado omnipotente totalitario pero de otro signo ?
Esa no es la posición general de la CTC. Y no digo que la CTC sea perfecta eh. Pero por ejemplo en el Foro Carlista lo dejaron claro; y en el STM también he leído que un miembro de la CTC hablaba de Batzegada/MPC como tradicionalistas. No obstante, diga lo que diga quien lo diga, mi punto de vista es que lo mejor es un Frente Tradicionalista. Y que los otros allá ellos.
Por ejemplo en el STM sólo llaman a los " carlistas ". Para el Frente Español se llamó si no me equivoco a la JTE. En " La Santa Causa " pude leer su respuesta.
Tampoco estoy diciendo que yo sea bueno ni que yo sea perfecto ni que todo el mundo me tenga que suscribir. Es una simple opinión.
Ahora bien, a raíz de lo de los " estatutos " muchos se están destapando y más con " Andalucía ". Estoy harto de que se nos ningunee. Estoy harto que se pretenda dar lecciones de españolidad siempre desde el mismo sitio.
Y lo que digo es que en caso de tomar las armas hay que estar precavidos. Porque no hay derecho a que por defender la diversidad de España te destierren y te ninguneen en la Historia como se hizo.
Como te digo, yo puedo decir que sectario es aquel que no acepta la tradición.
No obstante, no sé por y para qué un " movimiento nacional ".....Parece que no haya llovido....
Ordonez, ¿pero quién habla de dictadura centralista o de Estado totalitario? Ningún partido de los referidos se plantea eso ni de lejos. Y sería absurdo que se lo plantease porque además se está muy lejos de llegar al poder. A lo más que se puede aspirar es a obtener algo de voz en la sociedad. Con eso ya te puedes dar con un canto en los dientes. Pero es que además creo que yerras en tu diagnóstico de las fuerzas nacionales. Ha sido precisamente en el foro de la CTC donde se ha promovido el boicot más chusco contra los productos catalanes, cosa que no se ha hecho ni desde AES, ni desde DN ni desde instancias falangistas. ¿A qué viene, pues, esa acusación de centralismo?
Por otra parte, Frente Tradicionalista, ¿formado por quién? Vosotros estáis embarcados en el proyecto de las Plataformas y la CTC no quiere saber nada. Además, los posibles integrantes de ese frente tradicionalista (CTC/CT/MPC) no sumarían la suficiente representatividad social como para llegar a algo serio. Pero oye, intentadlo que siempre será mejor que nada. Pero ya verás como sale cada grupo con sus purismos irreductibles.
Yo lo que quiero saber es cuál esa extraña fuerza que impide que los tradicionalistas, los falangistas, los democratas nacionales y los de AES se pongan de acuerdo en un programa de mínimos que incluya cuestiones clave como aborto, familia, unidad nacional dentro de la diversidad, inmigración (esto último más difícil en los tradicionalistas), etc... ¿Tan difícil es? Yo por mi parte apoyaré a aquellos que lleguen a algún acuerdo o alianza, siempre que el programa incluya una serie de puntos básicos.
*Nota: lo de que buenos y perfectos somos no lo decía por tí sino por los partidos pequeños en general, que no hacen más que mirarse al ombligo.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Coincido con Kontra en que las conclusiones de Ordonñez son un tanto precipitadas. No obstante, lo que hace es extrapolar a futuribles o hipotéticos documentos oficiales cierto ambientillo que cunde en las llamadas fuerzas nacionales, en las que por propio experiencia he de decir que prevale el centralismo. Sin más. En cualquier caso la dictadura no siendo ni de lejos un sistema perfecto no sería per se antitradicionalista, solo lo sería si se perpetuase en el tiempo. Vázquez de Mella afirma, tajante, que en el camino a la restauración quizás tengamos que pasar por la tienda de campaña de la dictadura.
El Carlismo o el tradicionalismo en sentido laxo siempre ha conocido de pactos con otras fuerzas. Que han ido más allá de las denominadas "fuerzas nacionales". El problema es que hoy día el nihilismo es más descarnado que antes y estamos sujetos de una tremenda orfandad intelectual. En 1979 Casariego y Santiago Martinez Campos compartían tribuna de 20-N con Blas Piñar y Girón porque aquella sí que era una posibilidad de frenar al sistema. Porque nadie discutía principios básicos. Ahora, incluso muchos seguidores aguerridos de Piñar (otros muchos no) transigen con la aconfesionalidad, el divorcio o el propio sistema. Y casí nos hemos quedado solos en muchas trincheras.
Quizás el problema haya sido nuestro. Quizás no hayamos tenido la fuerza suficiente para llevar nosotros la batuta de "lo nacional". Quizás los tiempos impliquen rebajar el listón para comernos algo electoralmente. Pero en cualquier caso no creo que eso justifique que hayamos de arriar banderas. No veo muy claro el entendimiento con las actuales fuerzas nacionales, a pesar de que reconozco que no pocas acciones de AES y de Falange me parecen excelentes. Pero la custodia de la Tradición implica mantenerse firme en los principios. Si esos principios se respetasen y hubiese una posibilidad real de llegar a algo entonces adelante.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Mira Ordóñez, si quieres meterte en este tipo de fregados absurdos hazlo, pero deja bien claro que es cosa tuya. No estás autorizado ni nadie en este foro lo está a hablar en nombre del MPC, que quede claro.
Y eso coincidiendo contigo en mucho de lo que dices, pero para ciertas cosas, opiniones y proclamas hay vías adecuadas y no te las puedes saltar a la torera.
Cita:
Y es que además la CTC ni siquiera se avendría a un pacto con el MPC, pues os consideran una suerte de "nazis" con remoquete tradicionalista
Me dió tiempo a leer aquella gracieta antes de que la borraran del foro. Sólo representa a un pobre chavalín con aires de grandeza en el ciberespacio, si se molestase en preguntar a las personas que dice admirar tanto lo que piensan del MPC, le iba tocar hacer no poca penitencia además del mal trago de verse en el máximo ridículo. La opinión sobre el MPC entre los que cuya opinión merece ser tenida en cuenta es todo lo buena que podemos desear, aunque no posteen en internet.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Cita:
Iniciado por Donoso
Me dió tiempo a leer aquella gracieta antes de que la borraran del foro. Sólo representa a un pobre chavalín con aires de grandeza en el ciberespacio, si se molestase en preguntar a las personas que dice admirar tanto lo que piensan del MPC, le iba tocar hacer no poca penitencia además del mal trago de verse en el máximo ridículo. La opinión sobre el MPC entre los que cuya opinión merece ser tenida en cuenta es todo lo buena que podemos desear, aunque no posteen en internet.
Si, ya sé que eso lo dijo una sola persona pero creo que en general tienen bastante desconfianza hacia vosotros por el tema de la inmigración. Y si se enteran de que apoyáis lo de Anglada ni te cuento la que se podría liar.
Por cierto, me gustaría saber tu opinión sobre lo del Frente Tradicionalista, aunque sea una propuesta exclusiva de Ordoñez. ¿Eres partidario de él o preferirías un Frente más amplio?
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Kontrapoder dice: 'Nadie os ha llamado Ordoñez. Entre otras cosas porque se sabe que no se puede contar con vosotros para nada.'
Bueno, no sé si te refieres al MPC o al tradicionalismo. Si te refieres al MPC, no puedes saber tú, con todos los respetos, si se puede contar o no con nosotros; además, Ordóñez no puede hablar en nombre de la organización. Si te refieres a los tradicionalistas, sabes de sobra que cuando ha hecho falta han sido los primeros en echarse al monte. Ahora bien, lo de la vía electoral es decisión de cada organización, y si uno no quiere presentarse a elecciones o no quiere hacerlo coaligado con nadie, está en su perfecto derecho. Y no será por eso que se desangre España.
Ordóñez, buen hombre, tómate la pastilla que a veces te embalas y no hay quien te pare ;) ¿De dónde sacas lo de la dictadura?.
Hay una cosa que debemos entender todos. Si existen tal cantidad de organizaciones algo tendrá que ver que los principios de las mismas sean diferentes y, en ocasiones, radicalmente opuestos. Ya no digo matices, si no principios. Y claro, nadie quiere ceder en lo que considera fundamental. Luego, ¿que existe acuerdo de mínimos en temas importantísimos y se puede formar una plataforma electoral?, pues yo, personalmente, no lo vería mal, pero nadie tiene la obligación de unirse ni creo que deba ser criticado por no hacerlo ni ser tildado de sectario.
Yo, por ejemplo, no creo en la vía electoral y no por eso creo ser un sectario ni creo que no se pueda contar conmigo para nada. Y los que me conocen lo saben. A mí, el MPC, a nivel de organización, me importa un pito. A mí me importa lo que defiende.
Yo lo veo bastante sencillo. El que quiera ir de la mano a las urnas, que vaya. El que no, que no vaya. Y todos tan contentos. Eso sí, el que se piense que va a "arreglar" España metiendo un papel en una caja cada cuatro años, está muy equivocado. Si se lograra representación sería algo evidentemente positivo, pero la lucha tiene más de un frente.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Código HTML:
Los tradicionalistas entendemos que la médula de España es la Unidad Católica, cosa que no comparten la mayoría de los grupos de la actual extrema derecha.
Bueno, hacia tiempo que no me metia en fregados:barretina:
No quiero entrar a fondo en todas las elucubraciones de Ordoñez, sólo lguna puntualización que otra.
La CTC no está por la Unidad Católica. Me da la impresión Ordoñez, que confundes Confesionalidad del Estado con Unidad Catolica. En España la Unidad Catolica se rompió con la Ley de Libertad Religiosa de 1966 ( Blas Piñar y Rafael Gambra fueron los opositores más notables a la misma) sin embargo el Estado siguio siendo confesionalmente Católico hasta 1978. La CTC asume el Magisterio del Concilio Vaticano II por tanto la libertad religiosa. De hecho este es el principal motivo de enfrentamiento con la CT.
Por otra parte parece q no estas muy al tanto de las nefastas relaciones personales entre las cúpulas de la CTC y CT que imposibilitan cualquier "Frente Tradicionalista".
En relación al tema que expone Kontra de que no se cuenta con el carlismo, no es asi del todo. En tiempos del Frente Español el propio Blas contacto con S.M. Don Sixto Enrique Borbón-Parma que io con buenos ojos la idea del Frente, sin embargo Miguel Ayuso (por el que siento admiración por su obra intelectual) echo para atras la posibilidad de estrada de la CT por su maximalismo más propio de las ideologias modernas que del pensamiento tradicional. En este sentido me gustaria apuntar que Don Sixto encaja más en el perfil facha (no en valde es presidente de honor de "Niños de Iraq" asociación francesa vinculada al FN, pidio en voto para Lepen en las últimas presidenciales o alberga en su castillo reuniones de Acción Francesa vinculada al MPF de Philip de Villers) que en el de purista de la tradición que desde la CT nos quieren hacer ver.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Este post creo que no viene a cuento nada de lo que se dice, y todo son fantasías sin realismo. Nosotros nunca hemos propuesto ninguna coalición y jamás no nos ha importando ningún "partidito", siempre nos han venido a buscar y hemos estado con altruísmo dónde hemos podido. Nunca hemos hablado desde tribunas fáciles y hemos arriesgado mucho por estar dónde estamos. De todas manera sobre el frente tradicionalista hubo en su dia un proyecto-partido llamado "tradició catalana" dónde confluían movidos por el motor del mpc con gentes de otras organizaciones tradicionalistas un proyecto serio político. Pero la emergéncia de la PxC hizo desestimarlo y apoyar la PxC que dicho se de paso a anglada se le conoce en vic, bueno su familia como els carlins, os podeís imaginar porque. A la PxC la ha ayudado mucha gente incluso esos admirados por muchos intolerantes de sofá de internet, porque ven las posibilidades reales de influir en política, y en catalunya todo el mundo, o bién la mayoría con aspiraciones políticas lo ha visto claro. Porque los partidos son lo que la gente que lo compone quieren que sean, si después nadie colabora que no se lleva a lloros por algo que sucede porque no le gusta.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
No sé a qué vienen ciertas alusiones. En primer lugar no he dicho que esto sea posible ya. En segundo no hablo en nombre del MPC. Y en tercero dejo claro que sólo es mi opinión. Que en España no hay conglomerado fuerte tradicionalista y esto hace falta a todos los efectos. Que queda mucho por hacer, vale. Pero sólo eso, es MI OPINIÓN; nadie la tiene por qué suscribir y hablo en nombre de lo que pienso y siento.
Lo que también digo es que ya bastantes malas experiencias hemos pasado como para volver a cometer errores. Que es lo que yo creo. Que amén de posturas oficiales escucha uno comentarios que ya se ve el plumero. Repito, es mi opinión. Y con lo de un frente, me refiero al Tradicionalismo y sin siglas concretas.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Por cierto David sigues con lo mismo. Es lógico que no veas a cuento mi post. Bien, es normal. Yo por ejemplo sí veo lógico defender los Fueros y a Dios en Política. Y como digo no impongo nada ni hablo en nombre de nadie. Mi opinión y ya está. Tan difícil no creo que sea de entender.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Quizás el problema haya sido nuestro. Quizás no hayamos tenido la fuerza suficiente para llevar nosotros la batuta de "lo nacional". Quizás los tiempos impliquen rebajar el listón para comernos algo electoralmente. Pero en cualquier caso no creo que eso justifique que hayamos de arriar banderas. No veo muy claro el entendimiento con las actuales fuerzas nacionales, a pesar de que reconozco que no pocas acciones de AES y de Falange me parecen excelentes. Pero la custodia de la Tradición implica mantenerse firme en los principios. Si esos principios se respetasen y hubiese una posibilidad real de llegar a algo entonces adelante
Villores totalmente de acuerdo. En lo de la " dictadura " creo que sabes a lo que me refiero.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Por cierto Kontra ahora me entero yo que el falangismo no es totalitario....
Espero que no hagáis como suelo hacer yo y leáis bien. Que no hablo de la CTC en concreto, de siglas ,ni nada, lo que me gustaría, por pedir que no quede, UN GRAN PROYECTO TRADICIONALISTA QUE ABARCASE TODOS LOS ÁMBITOS PARA ESPAÑA. Que no intento pontificar a nadie.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Cita:
Iniciado por Ordóñez
Por cierto Kontra ahora me entero yo que el falangismo no es totalitario....
Totalitario en el sentido que tú lo entiendes y que lo entiende la mayoría de la sociedad NO.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Cita:
Iniciado por Ramonet
Kontrapoder dice: 'Nadie os ha llamado Ordoñez. Entre otras cosas porque se sabe que no se puede contar con vosotros para nada.'
Bueno, no sé si te refieres al MPC o al tradicionalismo. Si te refieres al MPC, no puedes saber tú, con todos los respetos, si se puede contar o no con nosotros; además, Ordóñez no puede hablar en nombre de la organización. Si te refieres a los tradicionalistas, sabes de sobra que cuando ha hecho falta han sido los primeros en echarse al monte.
Evidentemente me refiero al tradicionalismo. Y pienso que no se puede contar con él porque son completamente reacios a cualquier pacto o colaboración con nadie. Antes pasaría un camello por el ojo de aguja que la CTC pactara con alguien. Cosa que por otra parte también sucede con otros partidos como FE-JONS. El tradicionalismo puede que se echara al monte en el pasado pero ahora no los veo muy dispuestos, sinceramente, como tampoco veo dispuestos a otros sectores, ojo. Pero al menos otros sectores, aunque no se echen al monte, se echan a la calle.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Ordoñez no vuelvo con lo mismo, y trabajo no es que quede es que siempre hablan los que menos trabajo realizan (en este sentido no va por ti). Te pediría una cosa por el bién del foro, que tus respuestas sean en un único post sino capitalizas cualquier discursión.
Y sigo comentando de lo que tu hablas ya se pusieron las bases para hacer algo parecido bajo el nombre de Tradició Catalana, peor al fin se aposto por otras cosas, que no quieren decir que al final traigan mejores resultados.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Cita:
Iniciado por rey_brigo
Código HTML:
Los tradicionalistas entendemos que la médula de España es la Unidad Católica, cosa que no comparten la mayoría de los grupos de la actual extrema derecha.
Bueno, hacia tiempo que no me metia en fregados:barretina:
No quiero entrar a fondo en todas las elucubraciones de Ordoñez, sólo lguna puntualización que otra.
La CTC no está por la Unidad Católica. Me da la impresión Ordoñez, que confundes Confesionalidad del Estado con Unidad Catolica. En España la Unidad Catolica se rompió con la Ley de Libertad Religiosa de 1966 ( Blas Piñar y Rafael Gambra fueron los opositores más notables a la misma) sin embargo el Estado siguio siendo confesionalmente Católico hasta 1978. La CTC asume el Magisterio del Concilio Vaticano II por tanto la libertad religiosa. De hecho este es el principal motivo de enfrentamiento con la CT.
Por otra parte parece q no estas muy al tanto de las nefastas relaciones personales entre las cúpulas de la CTC y CT que imposibilitan cualquier "Frente Tradicionalista".
En relación al tema que expone Kontra de que no se cuenta con el carlismo, no es asi del todo. En tiempos del Frente Español el propio Blas contacto con S.M. Don Sixto Enrique Borbón-Parma que io con buenos ojos la idea del Frente, sin embargo Miguel Ayuso (por el que siento admiración por su obra intelectual) echo para atras la posibilidad de estrada de la CT por su maximalismo más propio de las ideologias modernas que del pensamiento tradicional. En este sentido me gustaria apuntar que Don Sixto encaja más en el perfil facha (no en valde es presidente de honor de "Niños de Iraq" asociación francesa vinculada al FN, pidio en voto para Lepen en las últimas presidenciales o alberga en su castillo reuniones de Acción Francesa vinculada al MPF de Philip de Villers) que en el de purista de la tradición que desde la CT nos quieren hacer ver.
Caray reybrigo, que fijación con contar unos hechos como no son (no es la primera vez que lo haces).
Quizás deberias aclarar, antes de hablar de maximalismos, que don Blas Piñar (vecino de Toledo y por cuya obra también siento el máximo de los respetos) y su entorno contactaron directamente con Don Sixto invitándole a una coalición en la que "curiosamente" olvidaron mencionar el detalle de la presencia del presidente de los proxenetas españoles. Asimismo, la Falange de aquel entonces venia del gustavismo y no quedaban pocos resabios progres aún que hacian muy difícil cualquier intendimiento con los azules. ¿Que problema habia en hablar con don Rafael Gambra (q.e.p.d.) si era más que claro que habia sido nombrado jefe-delegado tiempo atrás? Salió publicado en la propia revista Fuerza Nueva. ¿No sería más lógico contactar con el jefe político de la Comunión Tradicionalista que con el Regente? ¿No seria incluso mucho más sencillo reunirse en Madrid que en Ligniers? Creo que a todas luces queda constancia de que se intentó forzar una confusión sin respetar casas ajenas.
Por otro lado, el Estado francés no es España. Creo que con esa premisa tan fundamental se pueden entender unas cosas y otras. Y por cierto, a pesar de los pesares el Front National tiene aspectos aún más tradicionales que el totum revolutum de muchas fuerzas nacionales españolas.
Lo de Tradició Catalana me lo ha comentado algún seminarista catalán de Toledo. Yo creo que una opción así, apoyada por MPC, JTE y CTC junto a personalidades independientes, podría haber quitado miles de votos al nacionalismo atontado y democristiano de UDC y haber arrastrando el voto españolista catalán hacia posiciones tradicionales. El problema es que nunca nos terminamos de decidir.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Pues sí amigo Ulibarri. Oídme todos, gracias por vuestras aclaraciones. Y en base a lo último expuesto por Ulibarri es donde a mí, y digo A MÍ, A TÍTULO PERSONAL, DONDE YO me dejaré la piel en el asunto. Creo YO que no hay otro camino mejor que el de la Tradición por más difícil que se presente.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Yo soy partidario de un Frente Nacional y creo que los partidos tradicionalistas deberían formar parte de él.
Corre por tanto por parte de los promotores de dicho Frente el crear un discurso con el que se pudieran sentir identificados los Tradicionalistas.
Antes de integrar nuevos partidos conviene mirar hacia dentro. Los skins nos hacen un flaco favor a los patriotas. Tampoco veo bien esa relación de la Falange con los del NSPD alemán...en fin.
En cualquier caso, España necesita un bloque de partidos nacionales con representación parlamentaria como sea.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Bueno creo que el realismo no es lo que más abunda en esta discursión, que si uno partidario de tal, que si otro de cual...alguién ve en que se ha convertido este mundillo?, en vez de adaptar los discursos a nuestras microgrupos, mejor sería adaptarlo a la sociedad, al pueblo a la gente que te da los votos para que consigas poder político, porque de eso se trata la política...pero igualmente aquí existe mucho irrealismo con la política o con el concepto político real. Lo que implica a nivel no solo representativo, si no empresarial y de comunicación&etc.
Estimado amigo Ulibarri saluda de mi parte a dicho seminarista amigo mio y invitale a que me llame para saber de su vida, sabrá reconocerme por este nombre con el que firmo. Un gran compañero del que aprendí mucho siendo él uno de los fundadores del MPC. El tema de Tradició Catalana es aventurado decir que sacaría esos miles de votos, no es cierto, y no fue por falta de decisión sinó por objetivos, porque los mismos que estaban detrás de ello se pusieron al frente de otro. Aquí por suerte (o desgracia) y creo que ha demostrado su acierto, existe un grupo de gente dedicada de manera profesional y docente, en el cual me incluyo, como profesionales de la publicidad, marketing, la sociología o la ciencia política y los estúdios de mercado, personas con un denotada reputación profesional fuera dle ámbito del mundillo y algunos con grandes éxitos demostrables. Existió una propuesto, incluso muy seria de presentar dicha candidatura, pero sabiamos que el fracaso sería inminente por diversos motivos eso de los miles de votos quizá era una fantasía, hubieramos gastado un dinero inútil. Era un proyecto bonito pero su imposibilidad técnica era denotable, aunque quizá ilusionó a algunos. De ese mismo grupo de personas nació la proyección y apoyo a formar la PxC, de la cual dicho seminarista gran colaborador de ella en un inicio conoce bién y otros como yo. Creo que fué lo más acertado para los objetivos buscados y que se han conseguido en un partido-herramienta para desalienear a una parte de la sociedad catalana, cosa dificil, pero ya existen unas buenas expectativas tanto políticas como sociales de cambios sociológicos claros en las poblaciones dónde hemos actuado, demostrando un éxito importante que fué planteado de manera profesional no como un club de amiguetes.
Ahora creo que es el momento de crear las estructuras, medios de comunicación, apoyo empresarial, social y etc...para conseguir consolidar el proyecto y su finalidad.
Un saludo
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Cita:
Iniciado por Kontrapoder
Por cierto, me gustaría saber tu opinión sobre lo del Frente Tradicionalista, aunque sea una propuesta exclusiva de Ordoñez. ¿Eres partidario de él o preferirías un Frente más amplio?
Veamos, antes de ser partidario de alguna táctica habrá que ver si es un opción realista.
Los Frentes se crean con un objetivo muy concreto y muy importante, tan importante que todo lo demás -especialmente las diferencias entre los miembros- queda oscurecido en su beneficio. El modelo de Frente por excelencia son los Frente Populares de Stalin, creados para luchar contra el "fascismo" (en sentido amplio) a cualquier precio. Más cercano otro frente sería el PNV, que no deja de ser una agrupación de gente diversa unida para conseguir la independencia de Vasconia -y luego ya veremos, se dicen a si mismos-. Más a la izquierda en ese mismo sitio y con una organización totalmente distinta es el MLNV. De nuestro lado un Frente sin duda fueron las fuerzas nacionales en la Cruzada del 36-39, ocurrido en un contexto de vida o muerte.
Los Frentes no son para estar juntos, son para hacer algo. Para simplemente estar junto a alguien se está mejor con tu pequeño grupo de amigos con los que coincides en casi todo.
Visto esto, la realización de frentes patriotas me parece muy dificil, tan dificil como navegar por el Manzanares porque no hay agua para sostener un barco así. Me explico; un Frente Tradicionalista giraría en torno a la religión, motivo más que suficiente para un frente pero amigo, resulta que aquí hay dos religiones o al menos dos maneras de entenderla, la de antes y la de después del CVII, problema de raíz muy grave. Aunque no tan grave como el hecho de que el catolicismo español a diferencia de otros países es incapaz de moverse si no es por iniciativa o al menos el permiso expreso del clero, y el clero español no está por la labor del Frente Tradicionalista, más bien todo lo contrario. No hay sustento para montar el barco, y aunque lo hubiese la gente no se subiría si la Iglesia no lo dijese.
¿Y uno más amplio? Ni te cuento ya. ¿Sobre qué gira? ¿La inmigración? Eso no es tan importante como para que todo el mundo renuncie a todo. ¿La unidad de España? No corre tanto peligro como para eso...
Los Frentes no son un opción real ahora mismo. Así que no tiene sentido teorizar sobre ellos y menos hacer como hace alguna gente que los ve como la solución a todo, como si la gente estuvise todo el año esperando a que haya un frente para unirse. Con frente o sin el a por la gente tenemos que ir nosotros, y se llega mejor si al menos los que van saben lo que quieren. Es lo que hay.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Cita:
¿La unidad de España? No corre tanto peligro como para eso...
uff...No sé, no sé.Ya veremos en diez años. :(
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
El analisis de Donoso me parece acertado - al menos hasta donde llegan mis escasas entendederas sobre el asunto. Mientras la jerarquía no "mueva ficha" los grandes movimientos son del todo ilusorios; dificilmente las figuras carismáticas de la tradicion se atreverían a emprender ninguna concentracion de fuerzas ni nada por el estilo sin un apoyo - o permiso - expreso de las altas esferas sacerdotales; un acto extremo que, como ya se ha visto repetidas veces a lo largo de la historia de la Iglesia, daña su prestigo carismático y a la larga perjudica el conjunto.
Tales "acciones por libre" son, o asi me lo parece, del todo imposibles en el mundo catolico - salvo que estuviesemos ya en una situacion catástrofica, apocalíptica, donde las fuerzas nihilistas hubieran atravesado ya la ultima linea de defensa y rotos entonces los lazos jerarquicos los votos de disciplina y obediencia no tuviesen ya un valor absoluto. Y quiera Dios que tales circunstancias no se presenten jamas!
Teniendo cuenta ese "marco estratégico", como bien dice Donoso - y sin perjucio de cualesquiera asociaciones y actividades comunales, propias por otra parte de la milenaria historia de la iglesia - el objetivo inmediato de toda persona tradicional es, sin más, ganarse el corazon del projimo, y ello no, desde luego, con la espada sino con la caridad y el amor en Cristo. "Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas"
Saludos
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Es que es imposible e inútil luchar por una Iglesia que no quiere que la defendamos.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
No sé a qué se refiere con " realismo ". Es decir, lo que es cierto es que en España, a diferencia de otros países, no existe una estructura tradicionalista que abarque varios campos, el político también. Y pienso que esta debería ser una gran salida y que podríamos aprovechar, por encima de las " siglas ", los que así nos sentimos. No sé si " frente " es la palabra más adecuada. Yo a título personal, y es un tema que ya he hablado con otros y me entienden, es por donde voy a llevar no ya " mi lucha " por " capricho "; sino por lo que creo que es justo y verdadero para mi Patria ante Dios.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
La respuesta que me da tabaleter en el Foro Carlista a MIS DESEOS PERSONALES:
Coincido punto por punto con lo expuesto por Antonio MR-Reino de Sevilla, tanto en la imposibilidad de engancharnos al carro de la ultraderecha -laica en la mayoría de los casos y desconocedora de la pluralidad política y cultural de las tierras de España- como en la necesidad de hacer políticas actuales. No obstante dos matices:
- ¿De qué movimientos tradicionalistas está hablando ud.? Yo solo conozco tres: la Comunión Tradicionalista Carlista, la Secretaría Política de D. Sixto de Borbón y Baztegada-Moviment Patriótic Català y creo que más que hablar de un hipotético "FRENTE TRADICIONALISTA" preferiría presentarme como la COMUNIÓN TRADICIONALISTA, que es la denominación histórica del tradicionalismo hispánico.
- ¿"FRENTE TRADICIONALISTA" con o sin rey? Imagino que, por ser ud. tradicionalista, habrá pensado que no cabe un tradicionalismo sin rey o que por lo menos reivindicando la monarquía tradicional, católica, foral y representativa no se ponga a buscar al rey legítimo de España (ya se sabe de hecho y de derecho).
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Pues bueno, hagamos ese frentre tradicionalista, que expectativas tenemos, que se supone que tenemos que hacer?, porque para hacer el pena mendigando elección tras elección como los partidos del mundillo, incluso algunos electorales dentro de loss llamados tradicionalistas, prefiero no hacer nada, seguir con lo que hago a nivel cultural y no quemar a n adie.
Sí tienes una propuesta real, o algo que pueda albergar una esperanza explicame como.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Oye David, tampoco hace falta q te pongas así con Ordoñez. Simplemente expuso una reflexión suya aqui en voz alta...Esto es un foro de debate y está bien que se debata.
El tema de Don Sixto y el Frente Español como ya lo tratamos en otro post no voy a insistir en los mismo.
Con respecto al tema Tradicionalismo. El tradicionalismo ni es ni son partidos políticos, cuando pienso en el futoro del tradicionalismo no pienso ni en la CTC ni en la CT (si en Don Sixto). El tradicionalismo son una serie de principios para la ordenacion de la sana comunidad politica, en este sentido en España son la Fundación Speiro y su revista Vervo y la recien reconstituida TFP (www.tradicionyaccion.com) sobre las que se puede montar un moviento social tradicional solido tradicional y en esto tb tendria un lugar importante los distintos MP.
Tb tenemos q recordar q en AES el sector tradicionalista es importante y con nombres más notables que los de miembros de la CTC o la CT(si exceptuamos a Miguel Ayuso): Luis María Sandoval, Arturo Fontangordo, Camilo Menendez Piñar, José María Permuy...
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
David, igual es mi mala intención, pero por tu forma de escribir noto como si interpretaras que yo intentara imponer mi criterio......Nada más lejos de la realidad, como bien dice rey brigo, es simplemente una reflexión.
YO PERSONALMENTE abogo por llevar la cuestión foral a la política. ¿ Cómo ? Por desgracia las fuerzas tradicionales no están coordinadas como pueda pasar en otros países. En tal caso supongo que habría que partir de cero e ir limando asperezas. Si mal no recuerdo el MPC pidió en su día el voto para la CTC al Senado, como miembros de CT-JTE colaboraron con dicha campaña; yo también colaboré en el Reino de Sevilla. Sea como fuere, es que es eso, no hay nada hecho....YO PERSONALMENTE no me tomo esto como algo meramente cultural. ¿ La gente quemada ? YO PERSONALMENTE a pesar de las dificultades y a redescubrir la lucha tradicional gracias al MPC no me siento quemado. Decepcionado por la situación, pues sí, pero no culpo a nadie en concreto porque todos tenemos culpa. Para eso David tendríamos que sentarnos y reunirnos y trazar objetivos todos los que queramos este proyecto. En Sevilla los que llevan esta lucha como ya he dicho es la CTC.
Por lo demás rey brigo no se trata sólo de ser tradicionalista en lo litúrgico. Un tradicionalista político español no puede ser centralista, y no lo digo por la gente que lo dices, lo lanzo en general. Una vez leí un escrito de Permuy donde definía a Estados Unidos como " tradicional "....
Otra cosa sería también atender y sentarnos con los regionalistas más o menos sanos. Yo cité los de León y Valencia.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Cita:
Iniciado por rey_brigo
Oye David, tampoco hace falta q te pongas así con Ordoñez. Simplemente expuso una reflexión suya aqui en voz alta...Esto es un foro de debate y está bien que se debata.
El tema de Don Sixto y el Frente Español como ya lo tratamos en otro post no voy a insistir en los mismo.
Con respecto al tema Tradicionalismo. El tradicionalismo ni es ni son partidos políticos, cuando pienso en el futoro del tradicionalismo no pienso ni en la CTC ni en la CT (si en Don Sixto). El tradicionalismo son una serie de principios para la ordenacion de la sana comunidad politica, en este sentido en España son la Fundación Speiro y su revista Vervo y la recien reconstituida TFP (
www.tradicionyaccion.com) sobre las que se puede montar un moviento social tradicional solido tradicional y en esto tb tendria un lugar importante los distintos MP.
Tb tenemos q recordar q en AES el sector tradicionalista es importante y con nombres más notables que los de miembros de la CTC o la CT(si exceptuamos a Miguel Ayuso): Luis María Sandoval, Arturo Fontangordo, Camilo Menendez Piñar, José María Permuy...
Sí, mejor dejemos el tema del dichoso frentecito, porque -en términos jurídicos- la mala fe y el abuso de confianza no son de agrado de nadie. Si esa maniobra oscura no se hubiese llevado a cabo seguramente no se habrian empañado tanto las relaciones entre el carlismo y los piñaristas.
Si me permites una apreciación objetiva Luis María Sandoval no es nada tradicionalista, sino un sofista pseudesmitificador que cambia de criterio según se haya levantado. No entiendo muy bien que pinta en AES después de haber llegado a zarandear en público a Blas Piñar. El resto de personas citadas creo sinceramente que no están a la altura intelectual de dirigentes de la Comunión Tradicionalista como José Miguel Gambra (Catedrático de Lógica, autor de libros imprescindibles -y sobre todo valientes- como "Mons. Lefebvre, vida y obra de un Obispo Católico"), José Díaz Nieva (profesor de historia, profesor visitante en universidades de Chile y Argentina y colaborador de Verbo, Aportes, Razón Española, etc...), Juan Cayón Peña (de la Antonio de Nebrija, reciente organizador del encuentro de universidades católicas), José Gabriel de Armas, José Antonio Gallego, Luis Latasa, etc....
Un saludo.
P.S.: "Verbo", por favor, no "Vervo". :)
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
A mi juicio se podrian abrir diversas vías de acción que podrian o no confluir en una iniciativa electoral. Si así fuese definitivamente coincido en que la misma no deberia ser meramente testimonial, ni un ejercicio de "gimnasia política" como estupidamente se justificó cierta candidatura hace unos años. Pero veamos sobre que podría girar una acción parapolítica o prepolítica:
1. Una acción de defensa de la Tradición en torno a una asociación unitaria. Vendría a ser una suerte de grupo de presión asentado sobre principios tradicionalistas. De manera que coordinase a diferentes personas, con independencia de su grupo propio para participar en actos de protesta. Vendría a ser una institucionalización -siquiera difusa y discreta- de las actuaciones de protesta en las que han confluido diversos grupos para unir fuerzas (se me ocurre la protesta ante el Alfil, ante Javier Krae o como se llame o la defensa de la Catedral de Bcn ante el ataque de los progre-gays).
2. Una fundación para el estudio y conservación de la Tradición española. Podría editar un boletín de difusión y pedagógico, intentado romper el cerco academicista y la producción para consumo propio que limita nuestro apostolado político.
3. Una "mesa" de debate, coordinación y reunión entre los grupos tradicionalistas. En el que se planteasen acciones en común, se valorase la realidad política y se tomase el pulso de nuestra propia acción social.
¿Esto seria factible? ¿Se podría con esto intentar la implementación de actuaciones claras y efectivas en defensa de la Tradición?
Una addenda final: no es excusa decir que la Iglesia no quiere que la defendamos. Con esas llevamos al menos de la Segunda Guerra Carlista. Cuando suena esto recuerdo un magnífico artículo de gran Manuel de Saanta Cruz en Siempre P´alante a raíz de las declaraciones de Juan Pablo II en Cuba, diciendo que "la religión no puede fundamentar el Estado". Recordaba entonces el insigne articulista: "no es la primera vez que desde la Jerarquía se intenta desactivar la acción política católica. En tiempos del ralliement, el Papa León XIII, gran antiliberal en la doctrina, animó en una peregrinación a Roma de carlistas españoles al reconocimiento de la usurpación isabelina. Los carlistas no hicieron caso, se mantuvieron intransigentes en sus círculos rezando por la conversión de León XIII, y gracias a eso varias décadas después, y con mucho sufrimiento y sangre de por medio fue posible salvar a la Iglesia en la Cruzada de 1936". Apliquemonos el cuento.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Muy interesante este hilo.
Sobre lo que propone Ulibarri, creo que es justamente lo que viene haciendo la Fundacion Speiro (Verbo) desde hace mucho tiempo, incluso vinculandose con tradicionalistas de otros paises. Quizas es cuestion de vincularse a dicha Fundacion.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Cita:
YO PERSONALMENTE no me tomo esto como algo meramente cultural. ¿
Cita:
Por lo demás rey brigo no se trata sólo de ser tradicionalista en lo litúrgico. Un tradicionalista político español no puede ser centralista,
Suscribo lo dicho al cien por cien.
En cuanto a los principios que expone Ulibarri, aunque yo carezco de toda experiencia y conocimientos sobre el asunto y por tanto de nada vale mi opinoin, me parecen muy razonables, sencillos y de sentido comun.
Saludos en Cristo
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
La única conclusión que llego es que un partido, con aspiraciones electorales es inviable. Y sobre los supuestos iluestres tradicionalistas en AES, por favor seamos serios. Sandoval es un derechista...o alguién no recuerda lo que escribió en "Jose Antonio visto a derechas", en la última ocasión que coincidí con él con todo mi respeto quedó claro que de tradicionalistas no era. De Arturo Fontangordo al que conozco y me parece una persona excelente llamarle tradicionalista creo que es un error, incluso dudo que él se defina como tal o mucho ha cambiado, de Permuy solo hace falta leer cualquier artículo suyo en Arbil para ver que tradicionalista no es, al menos el tradicionalismo hispánico del que hablamos o foralista y basado en el principio de subsariedad.
Comparar estas cuatro personas con el entorno intelectual, que ese es quizá el problema de CT, que poseen es ridículo. Muchos de ellos contrastados profesores universitarios que han triumfado en su vida personal y académica, paso imprescindible el del triumfo en la vida personal de uno mismo para dedicarse a la política de forma seria.
Por favor pido que no sigamos relativizando sobre este tema, lo que tenemos que hacer es fomentar poco a poco nus perspectivas y colocarlas allá dónde se posible e introducir la normalidad en nuestros planteamientos. Hablar de frentes tradicionalistas es ridículo simplemente porque no existe ninguna posibilidad de éxito, utilicemos otras armas.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Puede ser ridículo para ti. Yo no veo ridículo el defender posturas tradicionalistas en todos los ámbitos. Otra cosa es que sea difícil, que ahora mismo parezca una quimera. No estoy relativizando, simplemente expresando una opinión. Que en España se hizo posible, por ejemplo, a principios del siglo XX con mellistas e integristas. No sé cuáles son esas otras formas. No existe nada imposible, tan sólo los que creamos en esta opción debemos trabajar por ello. Los demás que hagan lo que quieran.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Cita:
Iniciado por Kontrapoder
Yo no he visto que nadie haya convocado al Tradicionalismo en esta ocasión y además hace mucho que no se le convoca. ¿Por qué? Porque nunca aceptarán la llamada ni se avendrán a ningún pacto de mínimos con nadie. Es más importante el propio partidito que la causa de las Españas. Y es que además la CTC ni siquiera se avendría a un pacto con el MPC, pues os consideran una suerte de "nazis" con remoquete tradicionalista, como hace poco pude leer en el foro STM. Por otra parte, no es nada nuevo, pues ese mismo sectarismo excluyente también está presente en los partidos falangistas como FE-JONS. Cuanto más pequeños, más sectarios. Así, entre charlas y banquetes nos decimos lo buenos que somos mientras por otra parte se desangra España. En fin, que no hay remedio y esto se va al garete.
Contrapoder: desde mi ignorancia de quién eres y de a lo que representas, lo que sí dice de tí el cartel de Bases Autónomas es, o bien que no sabes lo que significa(BBAA) o no dices lo que eres. Bases Autónomas como grupo que fue, sí que salía a la calle, pero cuenta para qué, gracias o Bases Autónomas podemos agradecer que casi ningún español pueda ondear su bandera, ya que la relación de bárbaros con España ha sido entre otras gracias a esta organización. Me vas a decir que no había racistas, skins, camellos,...
También me gustaría saber qué relación tiene la hispanidad con la cruz celta, símbolo claramente europeista.
Sinceramente, muchos que estamos en posiciones hispanisnas estaríamos con Ciutadans Per Catalunya,... o en cualquier partido del sistema antes que en un Viking Revolutum.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Bueno amigo templanza, ni por asomo soy " basista " pero tampoco se trata de demonizar al amigo Kontra por su avatar. En BBAA siempre hubo contradicciones, pues si bien había racismo también tenía su sección guineana, " Bonifacio Ondo " se llamaba para ser más exactos. La cruz céltica es curioso, pues los primeros que empiezan a sacarla con alguna connotación son la OAS de Francia para luego tomarla los europeístas, aunque sin embargo la siguen ostentando notorios grupos de derechas como las juventudes de Alleanza Nazionale en Italia. Lo de " Viking Revolutum " en ese sentido no sé, pues en zines basistas he visto textos de Vázquez de Mella y sobre todo de jonsistas. Aunque había alguno que se decía " anarcofascista " y cosas así; pero no iban por ahí sus tiros. El problema creo yo es que más de uno le gustaba ir de " malo " por la vida, y, aunque había gente con mucho coraje, en el fondo no es más que estética mayormente. JNR fue ya la podredumbre de algo fracasado. Sea como fuere, no es que ni los ataque ni los defienda, intento ser riguroso. Lo de la comparación con el partido de Boadella no sé hombre, no caigamos en eso, las comparaciones son odiosas y por más que nos pueda caer mejor o peor no deja de ser una rosca del sistema y no soluciona nada.
Y dejo claro que a título personal ése no es mi camino. Que mi lucha política y en todos los ámbitos sociales será encaminada hacia aquello que defienda la TRADICIÓN HISPANISTA. Un saludo.
-
Re: ¡ Por un Frente Tradicionalista !
Amigo Kontrapoder, sobre lo que hablamos en el Foro Carlista:
Yo no digo que haya que apestar a todos los falangistas; digo que muchos igual de buena fe si supieran más de Historia comprenderían la esencia de España y abrazarían la Tradición ( Por ejemplo coherencia en el Principio de Subsidiariedad; cosa que jamás se defendió ) y desecharían el estatalismo y políticas que aquí no son válidas.
Podemos juzgar lo que fue el fascismo históricamente, los pactos, las alianzas. Todo eso está muy bien. Pero hay errores de bulto que ya está bien. Podemos conversar sobre si Mussolini murió siendo católico sincero, sobre los lemas católicos de la X MAS o sobre la “ cuestión nacional italiana “. Podemos hablar de las dificultades a las que tuvieron que encontrarse Dollfuss o Salazar. Podemos hablar de aquellos difíciles contextos históricos. Y no digo que no haya “ amistad “; no, no es eso. Como te digo, ojalá muchos patriotas se dieran cuenta del tesoro que tenemos. Aquellos fueron contextos históricos durísimos y el fascismo fue un fenómeno que se expandió con diversas formas. Pero lo que no se puede hacer es sacralizar algo que es meramente temporal, como es una ideología. Y que está visto que en la práctica ni puede ni debe ser. No es el buscar lo “ menos malo “; como algún carlista de la época prefería en el Mediterráneo a Mussolini antes que a los anglos; pero no se puede conjugar estatalismo, hegelianismo, y tradición hispánica; es imposible. No se puede abordar la Historia de España con lenguajes pseudopoéticos y a la ligera. Ni germánicos contra bereberes ni andaluces castellanos ni arios contra semitas ni alabanzas a la Rusia Soviética. ¿ Que hay carlistas que han cometido errores ? Muchos, muchísimos. Y los habrá. Pero por encima de todo eso está la Tradición, que no es la médula del fascismo; un fascismo que asimismo no entiende ni defiende la médula hispana. El fascismo como “ fenómeno “ puede tener sus más y sus menos, pero no deja de ser un fenómeno temporal, y en España, nada claro. Porque no tomaron la base tradicional, por ejemplo; sino la de los jacobinos del Ateneo de Madrid. Y en España está claro que eso no puede cuadrar. Es más, es que no debe. Es que eso no ha provocado más que odios desde el siglo XVII y parece que no aprendemos. No nos enteramos de que el separatismo es hijo legítimo del centralismo. Más de cuatro siglos dando bandazos y seguimos en las mismas, y encima copiando modelos extranjeros importados de pseudoabsolutismos y de los nacionalismos como el italiano o el alemán ( Ideas de Cavour, Hegel o Fichte ). ¿ Para qué…? ¿ Qué empeño en continuar en ello; eso no es sectarismo ?
¿ Colaboración ? Como te digo, es imposible que haya un punto de encuentro y más con errores repetidos que sólo hacen perjudicar a España. ¿ Cómo puede haber colaboración entre un foralista y entre un totalitario ? Otra cosa son las simpatías a título personal. Pero no busquemos 5 pies al gato. ¿ Por qué colaboración cuando todo el mundo es libre de abrazar la Santa Tradición; alma perenne que está esperando que la defiendan ? ¿ No crees que los sectarios son aquellos que se empeñan en disfrazar la Tradición a su antojo o bien en negarla ? Me he sentado más de una y más de dos veces para intentar colaborar con ellos. ¿ Sabes para qué me ha servido ? Pues para nada. ¿ Tú te crees, amigo, que a pesar de mis manías y mis paranoias, yo hablo gratuitamente; te crees que no conozco el percal ni las distintas organizaciones cómo son y a lo que van ? ¿ De qué le sirve a La Falange que el NPD reconozca que es su socio ? ¿ Por qué DN ahora va con ADES en Cataluña mientras se muestra muy valencianista y dice que los andaluces somos la Castilla del Sur; y los piñaristas intentan sumar una coalición ? ¿ Es que ya no tuvimos bastante….? Se vuelve a repetir la historia de lo que está demostrado que no va.
Las JONS sí que mencionan a Dios y no niego el catolicismo sincero de muchos y también de canciones falangistas, pero sus presupuestos estatalistas y su gusto por el totalitarismo, que en un contexto determinado incluso se pueden “ entender “, está claro que no son válidos. Pero las JONS fueron organizaciones pancastellanistas aun sin ser castellanos. Sí yo me creí el pancastellanismo pero creo que evolucioné para bien. Y si bien intento bajarme del burro y ver los aspectos positivos del regionalismo valenciano, pienso que tanto unos como otros están haciendo un circo de una cuestión muy cerca, no por lo territorial sino por lo “ lingüístico “-cultural; están sacando las cosas de quicio. Y si bien el regionalismo leonés me parece más o menos sano, no me fío de partidos que se dicen ampararse en la Constitución. Ojalá cambiaran para bien.
Como te digo una cosa es analizar, y otra cosa ya seguir cosas que se caen por su propio peso. Ojalá la Tradición sea la guía de una vez por todas. Que no todos los carlistas han sido perfectos, que ya lo sé; pero que yo hablo por encima de eso. Tradición, como te digo. Ayer, ahora y siempre. Y no estancarme ni en los desfiles de los años 30, ni en políticas equivocadas, ni en el siglo XIX ni en el fuero como reliquia medieval. Las consideraciones de cada cual son otra cosa.
Con respecto a no saber a qué atenerse conmigo, no sé por qué lo dices hombre. Mi persona en absoluto es importante. Ni mi “ evolución “ a nivel personal. La cosa es que el país se pudre del todo y desde los grupos fascistas y de extrema derecha vuelven con errores que ya conocemos del pasado. Eso sí que es preocupante. Pienso que la Tradición es la única guía, referente, esperanza; y que hay que profundizar en ella y trabajar por su dinamismo. Pienso que no debo hacer otra cosa mejor. Quien no lo entienda, pues bueno, no puedo gustar a todo el mundo. Pero desde que comencé a abrazar ( Quizá de nuevo ) mis raíces, pienso que voy para bien y me lamento del tiempo perdido y de tantos encantadores de serpientes conocidos. En el carlismo no todo el mundo es perfecto. Pero más allá de eso, más allá de lo personal, más allá incluso de lo que pueda tildarse de “ organización “; lo importante es lo que se defiende. Lo importante es el resquebrajamiento de unos valores históricos y eternos; lo importante es tanta sangre vertida de los españoles. Lo importante es que es muy difícil amar a España sin conocerla. Hay que crecer en la lucha por la Tradición, hay que enriquecerse de todo nuestro legado, de aquello que nos puede enseñar. Hay que combatir. La Tradición Española; la tradición francesa en cuanto a estado es totalmente opuesta. Tampoco se puede ni se debe juzgar a las diversas patrias analizándolas con una base igualitarista, eso es marxista. Tener conciencia de ser de aquí e intentar llevarlo a lo más amplio posible e intentar ser coherente. Y yo no soy ejemplo para nada ni para nadie. Te hablo de lo que creo amigo. Estoy en plena ebullición, en pleno enriquecimiento. Tengo buena gente al lado gracias a Dios. Buena gente que no encontré ni en los nazis, ni en los fascistas, ni en los piñaristas, por cierto. Mi opinión es que la calidad humana que hay en los tradicionales, aun no siendo perfectos, no la hay en otros grupos. Y los nazis en absoluto nada tienen que ver con nosotros ni son próximos, gracias a Dios que abandoné esa porquería años ha. Y los fascistas y los popurrís de Blas tienen un choque frontal con lo que defendemos. Es querer mezclar churras con merinas. Y se si hicieron errores del pasado, aprendamos de ello para el futuro. Es lo que intento decir. Ya lo de Franquito fue un “ frente nacional “; pero parece que queremos volver a las andadas. Y no nos damos cuenta que de lo que sale de un “ movimiento nacional “ no son más que historias que no arreglan los problemas, sino que, en el mejor de los casos, los aplazan y ni eso. Y ya sabemos cómo escaparon los tradicionalistas en ese “ movimiento nacional “. No, gracias.
Para todo ello que te explico, hay un libro muy bueno, ¿ Qué es el Carlismo ?; una conferencia que dio M. Ayuso en el gran Buenos Aires. No digo que concuerde al 100 % eh; pero para comprender lo que digo y siento tiene valor.
A día de hoy se me antoja muy difícil una Monarquía; que igual tendría que pasar por un periodo de organización de una “ República de Españoles “ que era la política indiana para sentar las bases de esa futura Monarquía que parece imposible. Pero he llegado a comprender que para España es esencial. Que no entiendo como se reivindica a los Reyes Católicos en himnos y luego se declara uno antimonárquico, cosa que yo también hice. No entiendo el yugo y las flechas en una bandera anarcosindicalista. No entiendo como buena parte de los líderes falangistas aceptaron la bandera tricolor; se vio en la manifestación del 34 y existe constancia de en plena guerra civil problemas por ello. No entiendo cómo reivindicar a los Reyes Católicos cuando la política totalitaria es lo más contrario a su espíritu. Ello no quita el amor a la rojigualda que profesaron muchos valerosos falangistas. Pero ahí se ven contradicciones y fallos gordísimos, que yo veo “ normales “ porque pasa lo que pasa. El problema del fascismo es ese, que falla su propio eje. Por más que un carlista tenga fallos, lo que está detrás es la TRADICIÓN. Son cosas distintas.
Entiendo que la roja y gualda es un grato emblema nacional pero no es la bandera de todos los españoles; pero sí de una gran parte; como el caso del idioma castellano por ejemplo. Los portugueses son tan españoles como los castellanos, los sevillanos o los vascos, digan lo que digan las fronteras mal forjadas por la miseria.
Y con todo y con eso no perdido el aprecio a tu persona. Simplemente si no coincidimos es por algo. Y porque me cansan ciertos tics y a ti te cansarán los míos. Pero no son los “ míos “; piensa que esto no es un capricho. Piensa que esto es un redescubrimiento. Y piensa en lo que buenamente intento transmitir.