Los fabricantes de delirios
¿Cómo hemos podido alcanzar el disparate de considerar a Andalucía como una “realidad nacional”? ¿Hay acaso alguna base cultural, lingüística, histórica…? ¿Existirá algún sector social o grupo que lo reclamara?
Sí, pero no estaba en Sevilla ni en Huelva, sino en Bruselas. La ALEPDPE (Alianza Libre Europea-Partido Democrático de los Pueblos de Europa), conglomerado de partidos vinculados al nacionalismo más excluyente e insolidario, presentaron en Marzo de 2004, un mapa de “los pueblos de Europa” que fracturaba España y –junto con Euskadi, Catalunya y Galicia, consideradas “comunidades étnicas y lingüísticas”- hacía aparecer a Andalucía, Aragón o Murcia como “regiones emergentes” con rasgos identitarios.
Lo que entonces parecían un simple delirio hoy se convierte en “realidad nacional” andaluza. Y es que, frente a la afloración nacional espontánea, existen fabricantes de delirios que llevan años preparando meticulosamente la explosión del mapa europeo.
Se trata de un entramado etnicista –con epicentro en el ministerio del interior alemán-, conformado por partidos como ALE, instituciones como la Unión Federalista de Comunidades Etnicas o el Centro Europeo de la Promoción de las Minorías, que promueven la disolución lenta pero inexorable de las viejas naciones europeas.
Es el viejo proyecto tribal, reedición de la Europa de los Pueblos hitleriana, a través de la cual la burguesía alemana pretende reinar sobre un continente cuarteado.
La telaraña identitaria.
Hace ahora dos años, el portavoz de Basta Ya, Fernando Sabater, recordaba unas palabras del politólogo belga Jean Paul Nassaux advirtiendo de que “estamos en presencia de un proyecto que pretende refundar Europa a partir de las comunidades étnicas”. Alertando de que “organizaciones como la FUEV-UFCE (Unión Federalista de las comunidades étnicas europeas) o el INTEREG (Instituto internacional por el derecho de los grupos étnicos y del regionalismo), con sedes respectivas en los länder de Scheleswig-Holstein y Baviera, así como la revista Europa Étnica, son influyentes en las instituciones europeas”.
Todas ellas pertenecen a la telaraña identitaria que la burguesía monopolista alemana viene tejiendo desde principios de los 90, cogiendo como guía el principio expresado ya en el siglo XIX: “separar la realidad étnica de la camisa de fuerza de los Estados y así rescribir el mapa de Europa”.
El INTEREG precisa en su declaración constitutiva el objetivo de “relativizar los Estados nacionales”, con el fin de alcanzar “la afirmación de los derechos de los grupos étnicos y las regiones”. Ha sido financiado a través del Bayerische Landeszentrale fur Politische Bildungsarbeit, organismo central de instrucción política del lander germano de Baviera.
La UFCE-FUEV se constituyó en 1949, por círculos cercanos al nazismo y al régimen de Vichy, con el objetivo de promover la emergencia de grupos étnicos a los que se atribuyen toda clase de derechos: políticos, educativos, administrativos… Pero su lanzamiento se produce tras la reunificación alemana y el resurgimiento de las ambiciones hegemónicas de Berlín sobre Europa.
El gobierno de Helmut Kohl abrió, a través del ministerio del Interior, una línea presupuestaria de más de 140 millones de marcos para financiar la UFCE y otras organizaciones etnicistas de inspiración germánica. Otros mecenas serán el lander de Schleswing-Holstein, las regiones autónomas de Tirol del Sur y el Trencin, y la Fundación Herman Nierman, en cuya dirección figuran supervivientes del nazismo.
La diplomacia alemana presionará para que la UFCE sea reconocida por el Consejo de Europa, la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, y por Naciones Unidas, penetrando hasta las más altas esferas de la UE. Desde la UFCE se crearán otros organismos, como el Centro Europeo para las minorías (ECMI), que jugará un papel activo azuzando los conflictos étnicos en Yugoslavia.
El Estado alemán, a través de la UFCE, apoya a un centenar de movimientos autonomistas e independientes en el continente como las organizaciones bretonas, alsacianas, flamencas o la Liga Saboyana. Trenzando entre estos partidos, sus cuadros y el Estado alemán, una red de intereses.
El órgano oficial de la UFCE es “Europa étnica”, nacido en 1961 como continuación de Nation und Saat, el estudio nazi del Nationalitäten Kongresse de los años treinta.
Su programa se cerró definitivamente en 1992 y se reunió en una obra: “Ethnos 46”. Un alto funcionario del Ministerio Interior alemán, Rolf Grossmann, actúa como conexión entre el UFCE y el Gobierno alemán.
La etnicista UFCE, financiada por la burguesía alemana, preparará la Carta de las lenguas regionales o minoritarias y el Convenio-marco para la protección de las minorías, transformados en arietes de la disgregación. Mientras que el lander de la Baja Sajonia, del que fue presidente Gerald Schröeder, presentará en Bruselas la Carta de la Autonomía local y regional, con el objetivo de “ampliar la autonomía de las regiones en todos los ámbitos –financiero, administrativo…-”. Y, sobre todo, el Convenio-marco sobre la cooperación transfronteriza –a manos de la Asociación de las Regiones Fronterizas Europeas, con sede, como no, en la ciudad alemana de Gronau-, que estipula como objetivo supremo “transformar las fronteras de los Estados en fronteras administrativas”.
La UFCE colaborará directamente con el Partido Democrático del Pueblo de Europa-Alianza Libre Europa –cuyo centro son los Verdes alemanes, y donde se agrupan PNV, ERC, BNG, EA y una decena de partidos independentistas de Córcega, Bretaña, Gales, Flandes, Escocia…- en la elaboración de un mapa europeo con divisiones étnicas, que coinciden con el mapa del diseño hitleriano sobre Europa elaborado por las Waffen SS.
Todos los Estados europeos son triturados. Y, como no podía ser de otra forma, el gran vencedor de estos repartos étnicos es el cuerpo germánico que, además de Alemania, asocia a Austria, a la Suiza germanófila, a la Alsacia, al país de Metz, a Luxemburgo y a los cantones de habla alemana belgas.
Todas estas instituciones y organismos están vinculados entre sí a través de un complejo entramado, a fundaciones “benéficas” alemanas, creadas algunas de ellas por criminales de guerra nazis (F. Goethe) y están patrocinados por los grandes oligopolios alemanes (Thyssen, Siemens, Basf, Bayer, Volkswagen, Mercedes Benz, Deutshe Bank, etc…).
De forma que es habitual encontrar agentes del ministerio del Interior alemán en dichos organismos, en las fundaciones “benefactoras” o en los puestos directivos del mismo ALE; y a través de él, Los Verdes y otros partidos alemanes, en el Parlamento y el Consejo Europeos y en la OSCE.
Un entramado disgregador con un único centro –el Estado alemán- ejecutando un plan que pretende descuartizar el continente (“reescribir el mapa europeo”) para imponer sobre él la supremacía germana.
Estos son los fabricantes de delirios étnicos y o disparates nacionales. Sin la existencia de este proyecto hegemonista las amenazas de Ibarretxe o las bravatadas insolidarias de Carod Rovira, serían un elemento marginal, jamás abrían podido aspirar a convertirse en centro de la vida política. Y la disparatada “realidad nacional” andaluza –surgida desde la nada, en abierta oposición con el sentir del 99% de los andaluces- jamás habrían visto la luz.
Joan Arnau
De Verdad
Periódico quincenal de la UNIFICACION COMUNISTA DE ESPAÑA
Año XXVI. Número 9/2006
Re: Los fabricantes de delirios
He creído oportuno transcribir de la revista de Verdad este interesante artículo. Las micronaciones emergentes de esta ingeniería genética no acaban con las argumentos sectarios que ERC o PNV a día de hoy pretenden sacarse de la chistera.
Dentro de cincuenta o cien años como mucho, nuevas minorías -asiaticas, musulmanas, africanas, por ejemplo-, podrán reclamar formar una micronación dentro de otra micronación.
Este cociente disgregador no podrá ser detenido y se repetirá como un bucle infinito. No es de extrañar que volvamos a los guettos-estado –como ya ocurre en las periferias de las grandes urbes de Francia- burda copia de las ciudades-estado de la antigua Grecia.
Mientras tanto, China observa pacientemente afilando sus colmillos.
Re: Los fabricantes de delirios
Estos planes de la burguesía alemana llevan ya muchos años denunciándolos los de la UCE, pero dentro de la izquierda comunista o socialdemócrata nadie les hace caso.Da igual los datos o las conexiones que aporten.La izquierda española es la tonta útil de la destrucción de España, al servicio de oscuras fuerzas extranjeras.
Y como bien señalas es un estupidez de primer orden por parte de los propios alemanes, que no parecen ser conscientes de lo que dijo su ministra de familia el año pasado: que para 2040 puede que no queden alemanes de origen con capacidad de tener hijos -es decir, lo bastante jóvenes-.
Están detrás de Umberto Bossi y la Liga Norte, le dan una cancha increíble al PNV -entrevistas a Arzallus de varias páginas incluidas- en los periódicos alemanes, han confeccionado documentales sobre el nacionalismo vasco -emitidos luego por ARTE en toda Europa, incluida España, por la 2- que avergonzarían a Otegui de lo ultra-proetarras que eran...siempre alemanes detrás.Como dijo uno de los periodistas del Watergate:'hay que seguir el rastro del dinero'.¿De dónde estará sacando el dinero la gentuza de Yesca -juventudes de Izquierda Castellana- para estar abriendo locales (con bar) por los barrios periféricos de Madrid y llenando las calles de pegatinas?Porque ésos sí que son cuatro y el de la bandera (morada, encima, los muy 'enteraos' ;) :D).¿De dónde sacan el dinero si no es de la ayuda de los nacionalismos hermanos?
Pero nada, los de Izquierda Hundida, los Madrazos y Llamazares, y los carreteristas de Pepiño Blanco y Zapatero, a lo suyo, a destruir España con una sonrisa de oreja a oreja.Como 'todo-por-el-poder' Rubalmierda. ¿Y el resto menos cuatro?Acojonados y con la boca cerrada, no vaya a ser que pierdan el cargo de turno.¿Qué les paso a los famosos Díez y Terreros?Purgados a lo estalinista.¿Y la derecha?Dando palos de ciego y siempre a remolque de los nacionalistas. Nunca lleva la iniciativa, nunca.Ni muestra la más mínima imaginación a la hora de desarrollar estrategias.Todo lo que sabe hacer es estar siempre a la defensiva y acojonada.
Re: Los fabricantes de delirios
Conclusión: Hagamos lo uqe hagamos estamos jodidos...
Re: Los fabricantes de delirios
Cita:
Iniciado por Juan del Águila
¿De dónde estará sacando el dinero la gentuza de Yesca -juventudes de Izquierda Castellana- para estar abriendo locales (con bar) por los barrios periféricos de Madrid y llenando las calles de pegatinas?Porque ésos sí que son cuatro y el de la bandera (morada, encima, los muy 'enteraos' ;) :D).¿De dónde sacan el dinero si no es de la ayuda de los nacionalismos hermanos?
Izquierda Castellana -aunque lo nieguen- tiene excelentes relaciones con el entorno de Batasuna y yo he visto en muchas herriko tabernas de Vasconia pegatinas de este partido. Y no sólo eso, sino que en las tiendas de "accesorios" que Batasuna posee en las localidades importantes, también se han vendido camisetas, llaveros, pins, de Izquierda Castellana.
Y por no hablar del compadreo de las organizaciones juveniles de ambos grupos, de las peñas de hinchas futboleros, etc...
Lo que tu dices, amigo Juan. Los separatistas bien que se ayudan entre ellos. Y los ejemplos que has puesto son muy ilustrativos.