Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 49

Tema: El "derechismo" y su forzosa deriva izquierdista

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: El "derechismo" y su forzosa deriva izquierdista

    Cita Iniciado por Mexispano Ver mensaje
    «Comunismo o Libertad»




    EFE, Mariscal


    Publicado Por: CIRCULO TRADICIONALISTA GENERAL CARLOS CALDERON - GRANADA abril 17, 2021


    Todos conocemos ya el slogan utilizado por la candidata del PP en su campaña para las elecciones autonómicas madrileñas, que quiere rememorar quizá la antigua dialéctica de la Guerra Fría con el afán de arañar votos al sector libertario de su colega de derechas VOX.

    Esta táctica del revolucionarismo conservador de apelar al clásico «Yo o el Caos» nos recuerda aquel conocido dilema «Franco o Comunismo», alentado por la propaganda de la época de la dictadura. A esto contestaba el editorial de una publicación de la prensa clandestina legitimista lo siguiente:

    «En el mejor de los supuestos, este intento de prolongación indefinida de la actual interinidad política no podría ir más allá de la muerte de Franco; pero muerto ya, política o físicamente éste, ¿qué? ¿Más dictadura, más pronunciamientos? ¿O, de nuevo, el Liberalismo primero, luego el caos, y, para terminar, el Comunismo? Ni nos satisface, por falsa, la fórmula gubernamental de “Franco o Comunismo”; ni, por verdadera, la realidad política a que, de prolongarse la situación actual, quedaríamos abocados: “Franco ahora, y el Comunismo al final de la etapa”» (T. Críticos, 1948).

    Lo más irónico de todo es que ni siquiera hace falta esperar a la llegada del Comunismo formal para ver implementados sus programas, pues ya se encargaba el revolucionarismo conservador de llevarlos a cabo. Resulta curioso cómo los países occidentales de la posguerra (incluido el Estado franquista) iban ejecutando casi todos los diez puntos del Manifiesto Comunista de 1848.

    Así lo denunciaba el legitimista F. Tusquets en la interesante revista Cruzado Español (1964):

    «Al mundo se le está impulsando en un sentido socialista (sea o no marxista) […] También lo creemos cierto [en] los países occidentales […]. La sola diferencia [con los países comunistas] estriba únicamente en los medios escogidos para dar aquel impulso, y en la velocidad o fuerza que se imprime en él: diferencia de táctica, de oportunidad, de madurez, de adaptación a las características especiales de cada país, etc. En los países occidentales, el impulso hacia la socialización se da sin proclamarlo, de una forma más o menos vergonzante, incluso, a veces, negando que ello sea así; y casi siempre, encubriendo o queriendo explicar las medidas adoptadas, para seguir el rumbo socialista, con una bella fraseología técnica que trata de justificarlas y de convencer a los pueblos que son víctimas de ellas. O sea, que en los países [comunistas] se camina más rápida y brutalmente hacia el socialismo y hacia la pérdida de la libertad siguiendo los métodos comunistas. En los países occidentales se va también hacia el socialismo y la consiguiente pérdida de libertad, pero por caminos más lentos, más indirectos, y, sobre todo, más sutiles. […] Es curioso meditar cómo, a la postre de este proceso, si en algunos de estos países occidentales triunfara el comunismo, el gobierno que se implantara tendría que vencer muy pocas resistencias».

    Lo que era válido para el Comunismo socializante de antaño, lo es también para el Eurocomunismo globalista y liberalizador de costumbres de hogaño, cuyos programas son consolidados y mejor afianzados por el revolucionarismo de derechas, perfecto complemento del izquierdismo.


    Félix M.ª Martín Antoniano, Círculo Tradicionalista General Carlos Calderón de Granada




    _______________________________________

    Fuente:

    https://periodicolaesperanza.com/archivos/4892
    Buen texto. Pero a la altura en que estamos es más urgente incidir en otras cosas que hace años parecerían secundarias.

    Sin ir más lejos, lo de "Circulo Tradicionalista" que lo firma, a los rojo-comunistas en el poder les podría sonar a "fascismo", y sabemos que contra el "fascismo" su medicina es aplicar las medidas de la Ley Memoria Histórica. Que conllevaría prohibición de libertad de expresión y hasta disolución de los responsables de Círculos como ése o similares en toda España.

    ¿Es que nadie está viendo que dentro de dos telediarios nos cortan el micrófono y el altavoz a TODOS y para SIEMPRE?


    Lo paradójico es que aunque sabemos que vox es el único que pretende derogar dicha Ley persecutoria y salvar la libre expresión de todo el sector digamos patriótico, por lo visto no hay, para este sector, peor enemigo a batir que vox. En fin.

    El problema urgente a que podemos aspirar, más que pretender cambiar el estatus político actual (tarea imposible), es al menos, garantizar legalmente un status de defensa de la libertad de opinión y de crítica; y para algo así ya hay algunos firmes a pie de calle recibiendo ladrillazos del enemigo común; lo mínimo sería no tirarles chinitas haciendo el juego a los que quieren exterminarte. ¿O diremos que el remedio al catastrófico estado de cosas sean algunas famosas cenas rituales con discurso incluido o las genialidades de algún articulista?
    Última edición por ALACRAN; 14/05/2021 a las 14:15
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,443
    Post Thanks / Like

    Re: El "derechismo" y su forzosa deriva izquierdista

    Lo más irónico de todo es que ni siquiera hace falta esperar a la llegada del Comunismo formal para ver implementados sus programas, pues ya se encargaba el revolucionarismo conservador de llevarlos a cabo. Resulta curioso cómo los países occidentales de la posguerra (incluido el Estado franquista) iban ejecutando casi todos los diez puntos del Manifiesto Comunista de 1848.
    Continuando con el anterior artículo, hay que decir que esas afirmaciones quizá valieron para otras épocas, pero son muy discutibles y hasta falsas desde finales desde los años 80 y años 90, cuando los países comunistas del Este (Polonía, Hungría, Rumanía, etc y las naciones de la propia Unión Soviética entre ellas Rusia y Ucrania) hicieron el viaje inverso pasando del comunismo al capitalismo de un carpetazo, en un abrir y cerrar de ojos. No sé si habrá alguna teoría sobre este fenómeno, pero vamos que el comunismo ya no debería ser el ogro invencible que se pintaba tradicionalmente. Si se quiere se le vence, está comprobado, sin necesidad de recurrir a teorías y encadenamientos fatalistas y simplistas.
    Última edición por ALACRAN; 14/05/2021 a las 13:35
    MONTECASINO dio el Víctor.
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

  3. #3
    Avatar de MONTECASINO
    MONTECASINO está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 ago, 12
    Mensajes
    103
    Post Thanks / Like

    Re: El "derechismo" y su forzosa deriva izquierdista

    Hace ya mucho tiempo que se ha cumplido lo sostenido por distintos autores que el comunismo iba a caer y que se venia algo que en muchos aspectos iba a ser peor.
    Precisamente es lo que estamos viendo y padeciendo actualmente.
    Si bien el tema es complejo y da para mucho se podría poner como ejemplo a la actual China y su régimen comunista-capitalista que asombraría al propio Mao.
    Por otra parte la caída del muro de Berlín sin tirar un tiro, y la desaparición de los regímenes comunistas de Polonia, Hungría, Eslovenia, Yugoslavia, Checoslovaquia (países
    que yo ni siquiera existen), Rumania, Lituania, etc se desmoronaron estrepitosamente.
    Y el principal de todos la Rusia Soviética ha quedado como un mero recuerdo.
    El enemigo es el globalismo, el NOM, la plutocracia, los innombrables, el liberalismo-farisaico o saduceo, etc.
    La cuestión es como enfrentarlos?
    Y aquí ingresamos en el terreno Político, sin olvidar por supuesto el Teológico, y diría que también el Poético.


LinkBacks (?)

  1. 28/02/2010, 17:33

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •