Semana Santa con menos legionarios y sin desembarco
Semana Santa con menos legionarios y sin desembarco
La decisión pondría fin a una tradición que se inició hace 83 años y que vincula a la Armada con la Congregación de Mena Los cofrades tratan de que el Ministerio de Defensa cambie de idea
El Ministerio de Defensa ha decidido reducir a la mitad el número de caballeros legionarios que desfilarán el Jueves Santo con el Cristo de la Buena Muerte, Patrono y Protector del Tercio, así como la llegada de las tropas en el barco de la Armada Española, por lo que se pondría fin a una tradición de hace 83 años y uno de los momentos más populares de la Semana Santa malacitana: el desembarco de los legionarios en el puerto, que es seguido en la mañana del el Jueves Santo por decenas de miles de personas.
La decisión, que aún no se ha comunicado oficialmente a la Congregación de Mena, tiene una amplia repercusión en los ámbitos cofrades y sociales malagueños, donde el Jueves Santo es uno de los días estelares con masiva asistencia de público a los diversos actos y procesiones. «Lo que nos faltaba es que nos quiten La Legión el jueves...», se quejaba amargamente un conocido profesional de la hostelería malagueña, que como tantos otros está viéndose muy afectado por la crisis económica que soporta toda España.
La disminución de los caballeros legionarios afectaría también a Antequera, pero aún de forma más drástica: en la Ciudad del Torcal no habrá tropas legionarias esta próxima Semana Santa. En Alhaurín y en Ronda, la presencia podría ser casi testimonial.
Negociaciones
Al parecer, la decisión se ha adoptado desde la cúpula militar regional, con sede en Sevilla, y está a la espera de que Defensa dé su definitivo visto bueno, trámite que los cofrades malagueños tratan de evitar por todos los medios con negociaciones al más alto nivel, que aún no han dado sus frutos.
La presencia de las tropas legionarias en el Jueves Santo malagueño se remonta al año 27 del pasado siglo, cuando se inició la relación entre La Legión y el Cristo de Mena, que poco después sería designado Patrono y Protector del cuerpo del Ejército de Tierra español. Desde entonces, la llegada legionaria no sólo es un acto cofrade, sino que se ha convertido en un verdadero fenómeno social de masas, con decenas de miles de personas abarrotando todas las calles malagueñas a lo largo de un intenso día repleto de actos.
Igualmente, los mandos y caballeros legionarios, muy vinculados a Málaga por su estrecha relación con la Congregación de Mena, se muestran siempre interesados en venir a Málaga, porque en pocos lugares reciben un homenaje popular tan cálido y sentido como el que los malagueños les tributan, ya que como manifestara en su día el general Tomás Pallás, jefe subinspector de La Legión en la década de los años 80, «es una de esas cosas que sirven para que el pueblo se sienta unido a su Ejército, y aquí, en Málaga, es una especie de juramento que se renueva año tras año».
El hermano mayor de la Congregación de Mena, Antonio González, mantuvo un prudente silencio a las preguntas de este periódico sobre el tema. «Hay que entender mi postura como máximo responsable de Mena; nuestro objetivo es arreglar todos los posibles problemas que surjan y buscar la máxima solemnidad el Jueves Santo». González reconoció que en estos últimos días ha mantenido diversos contactos con altos cargos del Ministerio de Defensa, si bien no quiso revelar el contenido de los mismos.
Sin embargo, pese al lógico mutismo de los responsables de Mena, que luchan contra el reloj, según ha podido confirmar SUR, la decisión de Defensa va a ser drástica: disminuirá la presencia de las tropas en Semana Santa en un 50% en los lugares a los que iba de forma habitual, y en aquellas localidades a donde acudan las tropas, estas se reducirán a la mitad. Eso quiere decir que, si cada año venían a Málaga cien legionarios, este próximo Jueves Santo sólo desfilarán cincuenta. Igualmente, la Armada tiene decidido no botar el buque que transporta habitualmente a las tropas, por lo que se suprimiría el popular desembarco legionario en el puerto de Málaga.
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=Pzzcy_CH9Sc[/YOUTUBE]
Respuesta: Semana Santa con menos legionarios y sin desembarco
Defensa rectifica y mantendrá los mismos legionarios en Semana Santa
Ha asegurado que tampoco se suprimirá el tradicional desembarco que cada Jueves Santo por la mañana congrega a miles de personas en el Puerto de Málaga
El Ministerio de Defensa ha dado marcha atrás y mantendrá el mismo número de legionarios en las procesiones de la Semana Santa de Málaga. Igualmente, aseguró ayer en un comunicado que tampoco se suprimirá el tradicional desembarco que cada Jueves Santo por la mañana congrega a miles de personas en el Puerto para dar la bienvenida a La Legión.
Defensa adopta esta postura una vez que SUR publicara el pasado sábado su propuesta de reducir a la mitad el número de legionarios en las procesiones.
Esta decisión provocó un aluvión de críticas e incluso el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, envió esta mañana una carta a la ministra de Defensa, Carmen Chacón, para que su departamento rectificara, como finalmente ha hecho.
Respuesta: Semana Santa con menos legionarios y sin desembarco
¿qué daño hace La Legión en Málaga con el Cristo De Mena?:toynojado:
Respuesta: Semana Santa con menos legionarios y sin desembarco
No entiendo el porque del gobierno de meterse con todo tema cristiano que este a su alcance.
Y hago la misma pregunta del hermano mazadelizana:
¿Que daño hace La Legión en Málaga con el Cristo de Mena?:no3:
No se que escusa tendran para eso, menos mal que se han echado hacia atras.
Con Dios.
Respuesta: Semana Santa con menos legionarios y sin desembarco
No sabreis nunca como lo siento, no sentiran jamas como me siento. Demasiado orgullo, demasiado Español, demasiada grandeza como para que un politico sepa como se siente un Caballero Legionario cuando realiza el cambio de guardia y custodia a nuestro señor Jesucristo.
Es tanto el fervor y la honra que siente un Caballero Legionario, que si sintieran un apice de lo que se siente cuando lo levantan a un brazo, jamas tendrian la osadia de pensar en quitarselo a la Legion.
El es el alma de Tercio, su guia, su consuelo, su fuerza y su temeridad.
Un tercio es cristiandad, nadie conoce eso si no ha estado. Joder lo que yo daria por que S.M. diera un porrazo en la mesa, y dijera ya esta bien. el lleva la cruz de borgoña en su escudo de armas, igualito que los tercos Españoles que aun quedan, si nos quitais eso nos quitaran el alma.
La novia de un legionario puede que no sea la mas guapa, pero por Dios que es la mas valiente.
A mi la legión.
Respuesta: Semana Santa con menos legionarios y sin desembarco
Te entiendo perfectamente, hermano TerciodeSarmiento: en mi provincia no se ha prohibido nada, ni se ha recortado nada de las celebraciones religiosas, pero es triste ver a esa pobre gente pasar indiferente, hablando por celular, a los bocinazos en el auto, o directamente riéndose cuando algunos cientos porcesionamos con la imagen del Cristo Yacente(imagen de tamaño natural) en Semana Santa.
Gobierno ni siquiera corta las calles o escolta a los fieles.Nada. Somo nosotros y nada más.
Hermano Sureño: espero que subas fotos o videos del desembarco, los legionarios y las procesiones de Semana Santa en tu tierra.
Respuesta: Semana Santa con menos legionarios y sin desembarco
No se subir videos. Perdonad mi ignorancia.
pero en este enlace podreis imaginaros lo que se siente dentro de un templo, y mas cuando uno es el que realiza ese cambio de guardia, hacerle la escolta a nuestro señor es el honor mas alto que cualquier soldado pueda soñar, no es la imagen, es el mismo Cristo a quien llebamos, y por el por el que luchamos.
la mayoria de los legionarios sabemos que nuestra lucha es Española y Catolica, quien es nadie para querer arrancarnos la fé.
Respuesta: Semana Santa con menos legionarios y sin desembarco
No se subir videos. Perdonad mi ignorancia.
pero en este enlace podreis imaginaros lo que se siente dentro de un templo, y mas cuando uno es el que realiza ese cambio de guardia, hacerle la escolta a nuestro señor es el honor mas alto que cualquier soldado pueda soñar, no es la imagen, es el mismo Cristo a quien llebamos, y por el por el que luchamos.
la mayoria de los legionarios sabemos que nuestra lucha es Española y Catolica, quien es nadie para querer arrancarnos la fé.
http://www.youtube.com/watch?v=_8mJgkyPzWY