La Santa Sede nos pide ayuda
javierbr escribió:Según la corresponsal del New York Times
España, campo de batalla para el futuro de la Iglesia
Rachel Donadio, corresponsal del principal diario norteamericano, 'The New York Times', asegura en un artículo que España es "la última esperanza en un continente cada vez más irreligioso". Cita como ejemplos la sentencia contra la presencia de un crucifijo en el colegio vallisoletano Macías Picavea, los conflictos entre la Iglesia y el gobierno por la legislación a favor del divorcio express, la futura ley sobre el aborto y la libertad religiosa. Donadio destaca la elección de Madrid como sede de la próxima Jornada Mundial de la Juventud como prueba del papel que el Papa da a la Iglesia en España.
No se ustedes pero hay que hacer algo, creo que esta pasando el tiempo de estar delante de la pantalla, desahogando nuestra ira contra la masoneria muldial, que no deja de ser bueno.
no se como , ni que, pero pienso empezar a moverme, y todavia no se que hacer.
Disculpad si os perezco muy radical, pero me siento impotente ante tanta mentira, ante tanto ataque a nuestro señor Jesucristo,ante tanta mala gestion, o buena segun la politica masonica del gobierno, que parece el guión de un plan mundial masonico, ara acabar con todo lo bueno y honrado de este mundo hispanico.
señores quedad con Dios.
Respuesta: La Santa Sede nos pide ayuda
Estimado Tercio de Sarmiento, hace tiempo que tuve una reacción parecida y se la comenté a un amigo que era religioso. Al preguntarle que qué podía hacer, el me contestó,: "Bueno, esto que te voy a decir es como los Diez Mandamientos; son muy simples y sencillos pero muy complicado llevarlos a la práctica." "Empieza por se católico las 24 horas de tu vida. Comportate cristianamente allí donde estés, y da ejemplo con tu presencia y postura".
Yo no lo entendí, y le dije que ya era católico y que participaba mucho en las actividades parroquiales, qué acudía a misa, etc. Él me dijo: "Ahí es muy fácil ser católico, pero lo que te pido es que seas católico en otras situaciones, por ejemplo: Si estás en un restaurante y empiezas a comer, santíguate y bendice el plato como lo harías en tú casa, pero en público que todos te vean. Si estás en el trabajo y dan las doce, relájate y en voz baja, pero delante de tus compañeros reza el Ángelus, incluso anímalos a rezar contigo. Si pasas por la calle ante una Iglesia o ante una imagen de la Virgen de las que tanto adornan nuestras calles, pues detente y reza un Ave María a Nuestra Señora. Estas cosas tan sencillas, son las más complicadas de llevar a la práctica, pero te aseguro que si todos las hiciéramos, devolveríamos a la sociedad un mensaje claro de nuestra postura y nuestra actitud."
La verdad es que llevaba razón en todo, y te puedo asegurar que en muchas ocasiones me ha resultado difícil y complicado el llevar a la práctica esos símples consejos. Me avergüenzo de decirlo, pero es la verdad. Por eso, Tercio de Sarmiento, creo que empezar por este punto me parecería fundamental, y cuanta más gente lo hiciese mejor. Además, estoy abierto a otras sugerencias.
Respuesta: La Santa Sede nos pide ayuda
supongo que algunas veces me siento mas frustrado al ver algunas noticias que me hieren el alma, hoy parece que me levante mas positivo.
gracias por el consejo hermano.
Respuesta: La Santa Sede nos pide ayuda
Mira, hermano Aquilífero: todo eso que recomendó tu sacerdote es verdad, ayuda muchísimo. Cierto día también plantee estas inquietudes a un sacerdote del Verbo Encarnado, y me recomendó exactamente las mismas acciones y me confió una cosa sencilla pero sumamente eficaz: me mostró a un hermano lego, enfundado en sotana negra de pies a cabeza, trabajando en la reparación de un techo y me dijo. Él no predica sermones, ni da clases de filosofía, ni enseña la catequesis, pero hace uno de los apostolados mas importantes, que es vestir la sotana. Ese es un testimonio profundo y que a veces conmueve mucho más que mis´prédicas.
Terminó diciéndome algo que con el tiempo corroboré: "La corrupción comienza por los detalles", hoy decides vestir pantalón y camisa; mañana decides no rezar las laudes; pasado atiendes tu parroquia como un comercio, de 9 a 12 horas y de 17 a 21 horas !!!!sin excepción!!. Luego terminas siendo del mundo, casado, con hijos. Y todo empezó en detalles mínimos.
Pienso que fuimos, de a poco e imperceptiblemente, dejando de lado lo que nos hacía fuertes, invencibles y esperanzados: la oración, la veneración, el orgullo de pertenecer a la verdadera Iglesia Fundada por Cristo, las señales exteriores, etc, para confundirnos en el mundo.
Me contaba mi abuela Cármen(nacida en Pontevedra) que a la hora de la caída del sol no se veía un alma en las calles de España, y que se podía escuchar el susurro de las familias rezando el santo Rosario. Todo se perdió según veo.
Respuesta: La Santa Sede nos pide ayuda
LLevas razón. Pero lo que más rabia me produce es el comprobar que algunos individuos son capaces de darte explicaciones totalmente absurdas sobre el "Nirvana" y las "otras vidas", meditar y poner "voz trascendental" mientras se repiten "chacras", y la gente joven los escucha embobados. Y si por el contrario les dices que recen un Santo Rosario, ni saben lo que es, ni en el caso de que quisieran hacerlo, sabrían como llevarlo a cabo.
Mira, Godofredo de Bouillón. En estos días se va a celebrar la Semana Santa en nuestros pueblos y ciudades. Muchas mujeres acudirán vestidas de mantilla en los pasos porcesionales, y en sus manos llevarán el Santo Rosario. Mira atentamente y dime cuantas de ellas, aunque sea susúrrando, van orando el Santo Misterio.
Es una pena. Pero no tnemos que dejarnos vencer por el abatimiento.
Respuesta: La Santa Sede nos pide ayuda
Cita:
Iniciado por
Aquilífero
LLevas razón. Pero lo que más rabia me produce es el comprobar que algunos individuos son capaces de darte explicaciones totalmente absurdas sobre el "Nirvana" y las "otras vidas", meditar y poner "voz trascendental" mientras se repiten "chacras", y la gente joven los escucha embobados.
Son muy ways. Desde que lo pusieron de moda los hippies y Richard Gere, si no eres budista, no haces yoga y no bebes Fontvella, no estás a la última...vamos, eres material caduco, una reliquia digna de museo (eso es lo que se piensa de los católicos, en progrelandia)
PD: Aunque el último grito en Progrelandia, es ser sodomita y convertirse al Islam, es lo mas de lo mas.
Respuesta: La Santa Sede nos pide ayuda
Muy bueno, Reke Ride, pero además en los parajes en donde me muevo, se lleva mucho el ser transexual y adquiriendo el rol de hombre quedarte embarazado y pasear palmito por plató tras plató de las televisones de progrelandia como si se tratase del circo y el carromato de los monstruos o cosa así. También se lleva mucho el de "soy un niño que tiene dos papás o dos mamás", pero soy normal. Y el no va más, soy chico, pero "mi condición sexual no la detrmina mi género" sino mi condición de "persona" (sic), porque me alejo de los "convenionalismos" impuestos por estereotipos sociales caducos.
¡Hay!, que montón de buenos cerdos podrían haber criado los padres en vez de haber engendrado tanto tonto y soltárnoslos así en el mundo. Como dicen en mi tierra: "Hay más tontos en el mundo que botellines de cerveza"