Europeos antiguos en China.
Ayer vi un documental en Discovery Channel bastante interesante. Hablaban sobre el hallazgo de momias en el noroeste de China, en Xinjiang, de, en algunos casos ¡¡4000 años de antigüedad!! Pero eso no era lo sorprendente, lo curioso es que dichas momias eran del tipo de gente caucásicas, es decir, de europeos de raza blanca. Estas momias se conservan, en la mayoría de los casos, muy bien, se podía apreciar incluso que algunos de ellos eran rubios y los rasgos de la cara se veían casi sin problema. Aparecían también muestras de su industria. Ejemplo, una cestería muy refinada, que conservaban los alimentos casi herméticamente, y telas con una técnica de elaboración típica europea, según decían en el documental, desconocidas en oriente, de tipo tartán, de la Edad del Hierro. Parece ser que estos pueblos europeos eran nómadas ganaderos e idioma indoeuropeo, venidos de zonas de Ucrania, e incluso de más al oeste, jinetes expertos que fueron poco a poco trasladándose más al este, buscando mejores pastos. Me resultó muy interesante, lastima que lo pille muy empezado y no pude grabarlo, mala suerte:( .
En resumen, los europeos ya estuvieron por esas tierras siglos antes de la reunificación de China. Supongo que estas poblaciones al final, por su poco número, terminarían siendo devorados, genéticamente, por la mayoría de población china, no apreciándose ya en ningún habitante de esa zona características caucásicas.
He buscado información en la Red y encontré esto:
http://es.wikipedia.org/wiki/Tocarios
Re: Europeos antiguos en China.
Amigo Val, sólo una puntualización: Me imagino que será el caso de los tocarios en la China. Sea como fuera, la fórmula blanco=Europa no es así. Realmente desconocemos a ciencia cierta el origen de las razas y hay términos que son convencionales. Pueblos blancos hay en la India o el Irán igual que aquí o antes, y eso no quiere decir que emigraran de Europa hacia allá; más bien muchos emigran del Asia hacia acá. Igual que en el África en mismas épocas te encuentras toda serie de razas, que los mamarrachos evolucionistas escudan en el azar....Por eso es recomendable leer para este caso del origen o creacionismo a Raúl Leguizamón, que lo encuentras en Nueva Hispanidad -
www.nuevahispanidad.com .
Saludos.
Re: Europeos antiguos en China.
También se encontraron unas momias pelirrojas en China, voy a buscar el artículo que pegué hace un tiempo en Skadi; no cabe duda que la raza blanca ha estado presente en todos los continentes desde tiempos inmemoriales.
@Val: a propósito, hermano, podríamos ponernos de acuerdo para colocar material interesante en algún disco virtual, según me dicen éste parece confiable y no hay límites en las subidas ni en las bajadas:
FileHo :: File Hosting
Re: Europeos antiguos en China.
Gracias por la información estimado Ordoñez. Decir que los caucásicos tienen su origen en Europa sería erróneo. Como bien dices hay blancos en Irán, lo de la India lo desconocía, también se pueden encontrar en Afganistán. Una de las etnias que viven allí, Afganistán, tienen rasgos caucásicos, incluso los hay rubios, pelirrojos y con ojos claros. Quien no ha visto alguna vez esa famosa portada del Nacional Geographic, donde aparece una chica afgana mirando a cámara desconfiada, con unos enormes ojos verdes.
http://images.bestwebbuys.com/muze/b...0792269365.jpg
Bueno, en el documental no se hablaba de tocarios, aunque como dije en mi primer mensaje empecé a verlo casi por la mitad, quizás en un principio si hablaron de ellos, pero en el enlace que proporcioné si se les nombra.
Como suelen repetir los documentales varias veces, en el canal Discovery, estaré pendiente, a ver si lo puedo grabar.
Erasmus
También se encontraron unas momias pelirrojas en China, voy a buscar el artículo que pegué hace un tiempo en Skadi; no cabe duda que la raza blanca ha estado presente en todos los continentes desde tiempos inmemoriales.
En este documental se recreaba un hipotético, pero más que seguro, encuentro pacifico entre estos caucásicos y nativos mongoloides. A los blancos los presentaban vestidos con telas tipo tartán, con un aspecto de celtas del periodo de La Tène... :confused: , en algunos casos aparecían tipos pelirrojos. Si por favor, si encuentras ese artículo estaría bien que lo insertaras aquí.
Erasmus
@Val: a propósito, hermano, podríamos ponernos de acuerdo para colocar material interesante en algún disco virtual, según me dicen éste parece confiable y no hay límites en las subidas ni en las bajadas:
Perdona mi ignorancia estimado Erasmus, pero no sé muy bien que es eso del disco virtual , sería bueno que me aclararas un poco de que va el tema. Algunas veces resulto de lo más cortito, lo siento:toyenfermo: .
Re: Europeos antiguos en China.
Los pocos blancos que quedan en la India creo que están entre los parsi y que mantienen el persa como lengua. Esto,ciertamente, no es ciencia cierta. A los hainu del Japón se les atribuye origen indoeuropeo. Pero lo indoeuropeo es válido en filología y y.....En Afganistán esos rasgos se notan más entre los tayikos, si la memoria no me falla.
Re: Europeos antiguos en China.
Ordoñez
Cita:
Los pocos blancos que quedan en la India creo que están entre los parsi y que mantienen el persa como lengua. Esto,ciertamente, no es ciencia cierta. A los hainu del Japón se les atribuye origen indoeuropeo. Pero lo indoeuropeo es válido en filología y y.....En Afganistán esos rasgos se notan más entre los tayikos, si la memoria no me falla.
Sí, a mí esa ecuación de Indoeuropeo=blanco siempre me ha parecido una chorrada ¿Entonces las poblaciones anteriores a la expansión de los pueblos celtas o germanos, indoeuropeos, que vivían en Europa, no eran blancos? ¿No eran blancos los pueblos europeos, no indoeuropeos, que construyeron los monumentos megalíticos como Stonehenge, o los que se encuentran en Armórica (Bretaña francesa) y en casi toda la cornisa atlántica hasta Galicia-Portugal? ¿Los húngaros o finlandeses no son blancos? Como dices eso de lo indoeuropeo sería una cuestión filológica más que racial.
Los tayicos son persas, suelen ser los más preparados culturalmente habando, seguramente esta es la etnia de la que hablamos. Los pastunes, en cambio, otro grupo racial, están emparentados con los pakistaníes y suelen ser los que dominan políticamente el país. Hay otras etnias como la turca o los hazaras, estos últimos de tipo ya mongoloide.
Re: Europeos antiguos en China.
@Val, discos virtuales, hay un thread en el subforo de Informática con varias direcciones:
http://www.hispanismo.org/showthread.php?t=2741
Re: Europeos antiguos en China.
Erasmus
Cita:
@Val, discos virtuales, hay un thread en el subforo de Informática con varias direcciones:
Ah, sí, ya se de que va el tema, sabía de espacios así, sólo que nos los llamaba “discos virtuales”. Pues no tengo inconveniente en colocar cosas en ese disco, miraré ese link que colocaste en tu mensaje:) .
Saludos cordiales.
Re: Europeos antiguos en China.
Parece que ese es más confiable y además es sin límite, en Streamload te restringen tus propias descargas, a mí me pasó que tengo que esperar hasta el 19 para volver a bajar unos archivos:eek:
Re: Europeos antiguos en China.
Cita:
Iniciado por
Erasmus
También se encontraron unas momias pelirrojas en China, voy a buscar el artículo que pegué hace un tiempo en Skadi; no cabe duda que la raza blanca ha estado presente en todos los continentes desde tiempos inmemoriales.
El artículo de Dienekes sobre las momias celtas en China:
http://dienekes.blogspot.com/2006/08...-xinjiang.html