Respuesta: Un saludo desde Chiloé
Hola amigo italo-chileno, bienvenido al foro. Hace unos meses me discutía un mexicano que hubiera en Chile un lugar que alguna vez se hubiera llamado "Nueva Galicia", Chiloé en la actualidad. Debiste haber aparecido en esa ocasión cual el 7º de Michigan, para salvarme de la situación y así darme la razón, jeje:). No importa, nunca es tarde si la dicha es buena. Hace unos años vi un documental donde aparecía la isla de Chiloé, por algo la llamaron en su día Nueva Galicia, ya que el paisaje y clima se parecen mucho al de Galicia original ibérica.
Chiloé fue el último territorio en Sudamérica donde ondeo la bandera de España, si no estoy mal informado.
En cuanto al tema de las monedas seguro que lo que muestras le interesa a nuestro amigo forero DON COSME, experto numismático.
Por cierto, hay hilos en este foro donde se aborda el tema de las monedas en la América Hispana, hechos por DON COSME claro, seguro que te interesan.
Respuesta: Un saludo desde Chiloé
Muy interesante tener a alguien de Chiloé por aquí. Bienvenido al foro.
Respuesta: Un saludo desde Chiloé
¡Bienvenido! ¡Marri marri peñi! ¡Benvenuto!
El tema de los jesuitas en Chiloé me parece muy interesante para tratarlo en el foro, y también podrías hablar de las iglesias de Chiloé! El artículo sobre las monedas de Chiloé podrías postearlo entero en la sección correspondiente del foro.
Respuesta: Un saludo desde Chiloé
Bienvenido a hispanismo, Antvwala. No terminas de presentarte y ya tengo dos curiosidades: tu nombre y tu avatar. Podrìas explicarlos un poco?.
Gracias y nuevamente bienvenido!!!.
Respuesta: Un saludo desde Chiloé
Perdón por adelantarme a la respuesta de Antuwala, y sin el menor ánimo de ofender, el kultrún no me parece un avatar muy apropiado por su simbología pagana. Y ahora dejo que explique él significado de la cosmovisión mapuche expresado en el kultrún, que sin duda lo puede hacer mejor que yo que solo tengo una idea muy somera.
Respuesta: Un saludo desde Chiloé
Muchas gracias.
Soy italo-chilote, con algo de sangre mapuche por mi abuela, y mi esposa es mapuche por los cuatro abuelos. Ademàs transcurro mediamente 6-8 meses al año en Chiloé, y muy a menudo estrechamente relacionado con las comunidades indìgenas. De allì que utilizo, en alternativa al mìo, un nombre mapuche, Antvwala, que significa "pato marino del sol". Asì que es un nombre, no un nick.
Mi avatar es un sìmbolo mapuche que a la vez
es religioso, pues representa a las cuatro entidades que constituyen a la divinidad, que al mismo tiempo es joven y vieja, masculina y femenina;
es cosmogònico, pues representa al universo, con sus ìnferos, su mapu (tierra), su cielo terrestre, y su cielo divino;
es espacial, pues representa a las cuatro direcciones: el este, de donde viene la vida, el norte, de donde viene lo malo, el oeste, de donde viene la muerte, y el sur, de donde viene lo bueno;
es antropològico, pues representa a las cuatro cualidades cuyo equilibrio hace que un hombre sea kvmche (sabio): la capacidad de entender, la capacidad de soñar y entender a los sueños, la capacidad de tener empatìa y gozar de eso, y la capacidad de ser creativo.
Es un sìmbolo de identidad mapuche, que constituye una parte importante de mi propia identidad y de la cual me siento orgulloso.
No entiendo por que Hyeronimus dice que no es apropiado. Es un sìmbolo mapuche, profundamente conexo a la religiosidad mapuche, y siempre se dibuja en los kultrun (tamborcillo) destinados a los machi (chamanes).
Chiloé (Chelle-hue) significa "tierra de gaviotines". Si bien es cierto que Chiloé fue el ultimo lugar de América donde siguiò flameando la bandera española, también es cierto que en Chiloé la identidad indìgena es importante, y ante que todo la identidad chilota.
Acerca de las iglesias jesuìticas, en mi pequeño pueblo, Achao, se encuentra la màs antigua que fue de arquetipo para las demàs iglesias:
Achao (Chiloé, Chile): Santa Maria de Loreto
De los Jesuitas viene una escuela de Santerìa, acerca de la cual estoy escribiendo un libro. Acà hay algunas notas:
SANTERIA DE CHILOE'
Antvwala
Respuesta: Un saludo desde Chiloé
Antwala:
El avatar que usas no es apropiado por tener, cuando menos, reminiscencias paganas. Este foro es católico, por lo que el paganismo está absolutamente demás, siendo por lo pronto, una ofensa a la dignidad divina de Nuestro Señor Jesucristo.
Cambiando un poco de tema: ¿Por qué te persiguió el gobierno militar? ¿Eres socialista?
Respuesta: Un saludo desde Chiloé
Un gran saludo hermano, muy interesante la información sobre la cosmovisión religiosa de los mapuches, si bien es cierto, este es un foro hispanista, pues no creo que este demás conocer un poco sobre las culturas prehispánicas que ayudaron al florecimiento de las civilizaciones en el continente hasta los grandes imperios aztecas e incas. Yo incluso he tenido la oportunidad de visitar los restos arqueológicos de ciudades prehispánicas (las primeras de América y probablemente de mundo), como Bandurria y Caral, y ya hace algunos años pude acompañar la peregrinación al Señor de Qoyllur Ritti en el Cuzco, un espectáculo realmente esplendido.
Un fuerte abrazo hermano antvwala, y bienvenido
Respuesta: Un saludo desde Chiloé
Era profesor en un liceo rural de la Patagonia, me pidieron de jurar fidelidad al goberno militar de Pinochet, me negué, una hora màs tarde estaba hechado de la escuela; me compré un bote y todos los dìas salìa a la pesca con un amigo y con un carretilla vendiamos el pescado por la calles del pueblo, me detuvieron acusàndome que salir a la pesca era una cobertura para complotar, me soltaron, seguìa saliendo a la pesca pero ahora totalmente solo, me detuvieron otra vez sin explicaciones, volvieron a soltarme, me detuvieron otra vez prohibiéndome de pescar a la merluza.... entonces me fui de Chile. (Sintesis de 5 meses de vida bajo el regimen de Pinochet).
Me quedò desde entonces una duda: por qué los demàs peces podìa pescarlos y la merluza no? Acaso los militares se sentìan identificados con la merluza y entonces, que yo la pescara lo vivìan como un gesto subversivo? Misterios de un gobierno militar.
Volviendo a mi avatar y a su significado profundamente relacionado a una religiosidad diferente de la catòlica: encontré este foro siguiéndole el rastro a una moneda; vi que trataba de historia hispànica, que es un tema de mi interés, lei las normas y me anoté; desde luego vi que los foreros tiene ideas conservadoras y opuestas a las mias, lo cual siempre me parece una cosa interesante, pues me gusta entender las razones de quienes lo piensan de forma diferente de la mia, en cuanto estoy muy lejos de creerme poseedor de la verdad.
Pero, si ya mi avatar es "por lo pronto, una ofensa a la dignidad divina de Nuestro Señor Jesucristo", entonces mucho màs lo soy yo mismo, pues no soy cristiano (aunque tengo excelentes relaciones con los cristianos y todos los año participo en la "misiòn circular" organizada por la Parroquia de Achao, que mantiene viva la tradiciòn jesuìtica colonial de la evangelizaciòn, viajando de isla en isla).
Por lo tanto, no deseando ofender a la sensibilidad religiosa de los foreros, es preferible que me retire de este foro, al cual, evidentemente, me anoté sin ser persona idònea.
Les deseos éxito en sus discusiones, y me despido.
Antvwala
Respuesta: Un saludo desde Chiloé
La verdad no sé a que viene tanta bulla, en un momento dado yo podría elegir un avatar que representara a las Cibeles o Neptuno, fuentes que se encuentran en calles céntrica de Madrid, dioses paganos, y seguro nadie me llamaría la atención. Creo que si se enfoca el tema desde un punto de vista cultural, no religioso, la cosa no tiene porque escandalizar a nadie. Vamos, yo lo veo así.
Además, si no estoy mal informado, aquí a nadie se le exige ser católico, aunque, eso sí, se le pide que sea respetuoso con la idea del Catolicismo, de nuestra Santa Madre Iglesia, y lo que representa.
Por mi parte antvwala (jo, vaya nombrecito) no tienes porque irte.
Respuesta: Un saludo desde Chiloé
Aclaro mi mensaje anterior:
Es el paganismo el que ofende a Cristo, no el puro símbolo y, como bien dice Val, el foro es católico, pero eso no significa que todos sus miembros tengan que serlo.
Es la recta forma de entender la libertad religiosa, bien descrita en las 7 partidas, lo que está en juego. Nadie debería echarte por no ser católico, ello sólo sería adecuado si ofendes a la Iglesia.
Respuesta: Un saludo desde Chiloé
En efecto, Antuwala, varios de nosotros te hemos dado una calurosa bienvenida, y yo hasta lo hice en mapudungún. Vamos, no te vayas, seguro que tienes algo interesante que aportar.
Respuesta: Un saludo desde Chiloé
Creo, amigo Antvwala, que te tomaste muy radicalmente las cosas. Si no eres catòlico no hay problemas. Tienes millones de tèmaticas en el foro para bucear y opinar lo tuyo: numismàtica, ciencia, informàtica, literatura(me interesarìa saber algo de la literatura de tu gente),noticias en general, curiosidades, humor etc.
Vamos, hombre, que tampoco vivimos en las catacumbas!!!.