-
Puerto rico autonomía española en américa
Puerto Rico la mas leal de las provincias españolas de ultramar, la que fue in-consultamente arrebatada del Reino de España un fatídico día 25 de julio del 1898. La que paso a manos del mas poderoso e hipócrita imperio que jamas ha conocido el genero humano. El que agazapada-mente compra la conciencia de toda una Nación controlando todos y cada uno sus medios de comunicación por medio del "Federal Comunication Agency". El que procura siempre la complicidad de parte de los políticos de nuestra Patria, promoviendo la holgazanería de un conglomerado humano, mediante las mas vulgares ofertas electoreras dirigidas siempre a los mas ignorantes. Igualmente desnaturalizando su profunda esencia española y procurando incorporar el idioma ingles a nuestro diario vivir, degradando así nuestra lengua castellana . La que fuera la leal y siempre fiel Provincia Autónoma de ultra-mar hace un llamado a todos los buenos españoles y latinoamericanos para que tomen conciencia del gran crimen que se esta gestando para hacer desaparecer poco a poco espiritualmente a todo un Pueblo de sangre y costumbres españolas.
España que tan fácil y graciosamente cedió y traspaso nuestra Patria, aceptando las trece monedas de Judas como precio, ante el filibustero de Pueblos y territorios ajenos, Estados Unidos de Norte America. España esta en deuda y en gran deuda con Puerto Rico. Bien era de conocimiento de la Regente del Reino D. Maria Cristina y de D. Praxedes Sagasta, jefe del gobierno en aquel momento, que Puerto Rico ya había hecho su auto-determinación como Pueblo y como Nación democraticamente votando abrumadora-mente por el "Partido Autonomista Puertorriqueño" y que ningún poder del Reino de España ni de esta tierra podía ceder, vender ni traspasar una provincia de la Patria con mas de un millón de ciudadanos nacionales españoles. España siempre ha volteado la cara, casi olvidando por completo un pedazo que fue desgajado de su propio cuerpo, sin causa aparente pues la isla nunca fue el "Casus Belli" de la Guerra Hispano Americana ni motivo de ninguna contienda bélica en el planeta.
La normal evolución de todo pueblo civilizado hacia un destino cada vez mas auto-suficiente en lo económico y regente de su propio destino fue tronchado abrupta-mente en Puerto Rico, destrozando su normal evolución, dejando heridas en su profundo ser nacional, cicatrices que por demás tardaran muchos años en cerrar.
La re-incorporación de Puerto Rico ( a la luz de la Constitución Española del 1978) como otra región autonómica nacional de España seria posiblemente la solución mas sensata al dilema colonial que venimos sufriendo por mas de 111 años, del cual probablemente seamos nosotros los menos culpables.
La hermana isla de Cuba no ha tenido mejor suerte que la nuestra, es de todos bien conocido el dicho "Que por donde entra una entra la otra" igualmente que "Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas". Probablemente Puerto Rico estaría en la posibilidad de dar el primer paso, quien sabe, pues la férula dictatorial comunista que la aqueja le impide cualquier movimiento en esa dirección en un futuro cercano.
-
Re: Puerto rico autonomía española en américa
Estimados Señores Españoles de este blog,
Aunque nuevo a estas paginas ciberneticas hace algún tiempo por no decir de toda la historia a partir de la Guerra Hispano Americana a existido un sentimiento en ocasiones inconsciente o invisible y en otras abiertamente como es en la actualidad, aunque aun de manera informal y de por mas desorganizado de reincorporar a Puerto Rico como una Autonomía mas de las de Españas. He leído varios articulistas puertorriqueños , todos personas de muy certera pluma que se manifiestan al respecto. La opinión de los españoles ha sido muy escasa, siendo esta posiblemente mas importante que la de los mismos puertorriqueños. Muy contrario a la hermana isla de Cuba que se roba en mi querida España todos los titulares. Es acaso que Puerto Rico es el gran ausente?, el gran olvidado?, el convidado de piedra? Los otros días de paseo familiar por la Puerta del Sol, Calle de Alcala, veo un estanco repleto de periódicos y revistas tanto de los instintos mas pueriles, como rosadas o del corazón, casi gritándome y a cuanto vía-andantes circulaban: primera plana, "RICKY MARTIN OBTIENE NACIONALIDAD ESPAÑOLA PARA PODER CASARSE CON SU NOVIO".
Es acaso esa noticia por demás grocera y ofensiva,........mil veces falsa.......este caballero(Riky Martin-Enrique Martinez) que tiene todo el derecho de hacer con su vida lo que le venga en gana.......no tenia que viajar a un lugar tan distante cuando en California o Ciudad de Mejico, donde pasa la mayor parte del tiempo, pudo haberlo hecho con tanta o mayor facilidad que en España. Este señor al igual que yo, pues en nuestra tierra donde los negros son un 3% de la población y aun en ellos encuentras un cuadro genético peninsular o canario en cuarto o quinto grado ,tenemos todos un profundo sentimiento españolista. España Madre Patria te quiero, portaría tu pasaporte con el mismo orgullo que Binicio del Toro, Riky Martin y otra legión de puertorriqueños mas, pero no te perdono nunca haber cogido el sucio dinero, las trece monedas de Judas que te pagó el soberbio Yankee por mi Patria. La que nunca estuvo a la venta ni por cuatro perras............ ni por....... cuarentamil millones de dolares o Euros.........o todo el dinero del mundo. No tuviste la dignidad en aquel momento, que hoy tiene Cuba de no cogerle un centavo al arrogante yankee por la Base de Guantanamo.
-
Re: Puerto rico autonomía española en américa
A mí me alegraría muchísimo que la preciosa isla de Puerto Rico formara una confederación con España, el resto de Hispanoamérica y Filipinas, pero no exactamente con el sistema autonómico actual, que ni siquiera es bueno para la propia España. Y aprovecho para darle la bienvenida al foro.
-
Re: Puerto rico autonomía española en américa
PARA HYERONIMUS:
Respetado participante muchas gracias por su bienvenida, el motivo de yo preferir la reincorporacion al Reino de Espana como Comunidad Nacional Autonoma, tal como lo son entre otras Catalunya, Euskadi , es porque Puerto Rico tan olvidado para las nuevas generaciones de la Peninsula , fue junto a Cuba parte integral de la Gran Nacion Espanola en calidad de provincia autonomica. La gran diferencia con el resto de las naciones Hispanas es que tanto Puerto Rico como Cuba nunca ganaron su independencia por las armas pues en ambas islas siempre el autonomismo fue el ideal de las grandes mayorias. El cambio de soberania en ambas islas es fruto de una guerra gestada en los periodicos del Sr. Pulitzer y el Sr.William Randolph Hearst donde pintaban una realidad falsa con el unico objetivo de continuar con el expancionismo nortemamericano ancabezado por Teddy Roosevelt que tan exitoso habia sido en su campana militar de rapina contra la Nacion Azteca. Nuestras patrias Cuba y Puerto Rico fueron amputadas del cuerpo mismo de Espana. Todas las otras naciones, repito, aunque hispanistas en mayor o menor grado, ganaron su independencia por ellos mismos,a sangre y fuego, pues ese fue su mas preciado anhelo.
-
Re: Puerto rico autonomía española en américa
A quien sepa más sobre este asunto: ¿de verdad tuvo España la posibilidad de no "ceder" Puerto Rico a EE.UU. tras perder la guerra? Sé que las islas Marianas y las Carolinas las vendimos voluntariamente al Imperio Alemán, pero en el caso de Puerto Rico siempre pensé que no había otra opción, a no ser que se quisiera alargar la guerra innecesariamente. No quiero ponerme a defender a nuestro gobierno de entonces, que seguramente hizo las cosas terriblemente mal, pero quisiera disipar esa duda.
Por cierto, creo que ya se ha dicho en este foro, pero hay un grupo en Facebook creado por puertorriqueños que aboga por la reincorporación de Puerto Rico a España: Log In | Facebook
-
Re: Puerto rico autonomía española en américa
A Rodrigo;
Todos sabemos que España no tenia mas remedio que el que pierde una guerra. La Hidalguia tantas veces exibibida por nuestra raza, tal como ha hecho Cuba con las monedas que le arroja Washington por Guantanamo, era no coger ni una sola perra de esa denigrante limosna En este caso es como una madre que le han desparrado de su hijo y el insolente secuestrador o usurpador deja un cheque sobre la mesa. Nunca aun derrotada, debio España recoger ese sucio dinero que le arrojaba el ladron como premio de consolacion. Los historiadores Yankis hacen uso de este deliz de España, con toda razon, para decir que España quedo tan satisfecha como una mujer en la noche de sus nupcias.
-
Re: Puerto rico autonomía española en américa
Entendido, ahora estoy de acuerdo con lo que dices. Nuestro honor debió habernos impedido aceptar la limosna del agresor. O más que de "nosotros" habría que hablar del gobierno liberal, que no es ni era lo mismo que la nación ni que nuestro ejército, que combatió con honor.
-
Re: Puerto Rico autonomía española en américa
España tiene una deuda con Puerto Rico pues le entrego al invasor por un puñado de sucias monedas, hoy nuestro pais ha sido victima del imperio mas sofisticado. Todos los medios ,radio,prensa,tele, en manos de los norteamericanos, el que se salga de la linea de Washigton es un paria dentro de su tierra. La transculturizacion es un cancer que hace perpetuo el colonialismo, ya que ellos no aceptarian a Puerto Rico como estado de la Union. Puerto Rico es muy nacionalista, esto seria un dolor de cabezas para una nacion que pretende derretir en un gran caldero todas las culturas en una sola. Unico comun denominador el idioma ingles. En P.R. no hay nadie que este dispuesto a renegar de su lengua y sus costumbres españolas. Mientras mas rapido los norteamericanos le den la bofetada a Puerto Rico negandole incorporarse como estado, mas rapido resolveremos el gran dilema, ser una nacion libre y soberana o incorporarnos a nuestra madre España con todas sus virtudes y defectos.
-
Re: Puerto Rico autonomía española en américa
Recuerda siempre, el tratado de Paris del 1898 es completamente ilegal pues Puerto Rico ya habia definido su situacion escogiendo ser una provincia autonomica de ultramar. Puerto Rico no tenia nada que ver con la Guerra Hispano Americana. Los americanos nunca se preocuparon como eramos tratados por España, si..... en el caso de Cuba, pues decian que Valeriano Weyler era un abusador de damas y niños. Los nuestros nunca contaron para nada. Nuestra isla pasa a ser un botin de guerra, por pura mala suerte y la flojedad de España.
-
Re: Puerto Rico autonomía española en américa
Hyeronimus, la isla de Puerto Rico al igual que Cuba eran provincias ultramarinas de España. No es lo mismo ni se escribe igual, Filipinas es un pais muy grande y a su vez multicultural y multireligioso de sangre asiatica. El resto de America Hispana fue España en epocas mas remotas. Puerto Rico y Cuba son historia practicamente contemporanea. Somos españoles de ferrocarril y de electricidad, Mejico ,Peru, Argentina, Chile etc. De mulos y arcabuses y señales de humo. Nuestra union es de la epoca moderna. Las Autonomias ultramarinas de Puerto Rico y Cuba dentro de la Constitucion del 1978 tendrian que ser las mas amplias de España, mucho mas que la catalana o vasca. Si te puedo asegurar que nunca luchariamos por la destruccion o desintegracion de España. Los mas fieles españolistas los encuentras por estas irreverentes tierras del Caribe. España nacion de naciones. No creas que estoy perdido en un sueño España tambien le toca hablar y al fin resolver. Tal vez nos de la espalda, esta en todo su derecho.
-
Re: Puerto Rico autonomía española en américa
Lo del "Desastre del 98" es un trauma que todos los politicos españoles han preferido olvidar. De buen principio sabian que la guerra contra los Estados Unidos era una guerra perdida, y muchos generales reconocian en "petit comite" que iban directos al suicidio, pero aun asi se vieron obligados a ir alla "hasta el ultimo hombre y hasta la ultima peseta", como popularizaria Canovas del Castillo. Lo curioso es que Estados Unidos en principio nunca tuvo intencion de invadir Puerto Rico, esa idea se la dieron un par de puertorriqueños independentistas (ademas de MUCHA informacion sobre los puntos debiles de la defensa de la isla) que tenian la idea de que tras la invasion norteamericana Puerto Rico seria independiente, pero que tras enterarse de que en el 1900 EU convirtio a Puerto Rico en una colonia, vieron que se habian equivocado. Esa guerra fue la guinda de un siglo nefasto para España, quiza el peor siglo de toda su historia, donde esta quedo desmembrada, en bancarrota y con la moral por los suelos. De ese sentimiento amargo se nutrieron los escritores de la llamada "Generacion del 98", en donde era comun hablar del "fin de España" o incluso preguntarse a si mismos "que era lo español", pues veian atonitos que mientras en Europa se daban los movimientos de unificacion de varios Estados, en España nacian los movimientos independentistas. Ese fracaso dio lugar a todo un movimiento cultural, en el que tambien se empezaban a escribir canciones habaneras que hablaban de las nostalgias de Cuba y Puerto Rico, de historias de familias separadas, amores que se vieron truncados. Se empezaba a popularizar la expresion "mas se perdio en Cuba", utilizada siempre para auto-consolarse cuando ha ocurrido algo malo. El desastre del 98 tiene todos los componentes de un trauma nacional, un trauma del que todo el mundo ha hablado menos los politicos.
-
Re: Puerto rico autonomía española en américa
Los españoles concientes de la situacion simpatizan sin lugar a dudas con los puertorriqueños, y es normal que suelten un "Viva Puerto Rico Libre" (como ya hizo David Bisbal en un concierto que dio en Puerto Rico), ignorando que ningun puertorriqueño lo quiere. Este documento audiovisual refleja muy bien la primera impresion que un español puede tener de la situacion politica de Puerto Rico una vez se documenta bien.
Puerto Rico-USA. Matrimonio de conveniencia - RTVE.es
-
Re: Puerto rico autonomía española en américa
Sr.Carrion, no se de que nacionalidad es usted pero usted habla tan categorico como el oraculo de Delfos. ¿Como puede usted decir que en Puerto Rico nadie quiere la independencia? No sabe usted cuantos puertorriqueños militamos en el Partido Popular Democratico? por demas el mas grande de todos los partidos de P.R. Y buscamos una independencia o soberania en buenos terminos con los Estados Unidos . Esto sera un largo camino pues estamos lidiando con un imperio que no domina tan solo a Puerto Rico sino probablemente casi todo el mundo economica y culturalmente. El americanismo lo puede ver usted tanto en España como en la China, en Cuba Socialista encuentras mas grupos de musica Rock americana que en Puerto Rico.Nuestra isla es victima de muchos argumentos disparatados por ej. Vea el documental de Puerto Rico de RTE. Yo mismo pude contar mas de doce errores mayusculos en el mismo ej. El precio de compra de la isla por EEUU, la emisora de radio de Nueva York y sus locutores supuestos puertorriqueños, siendo en realidad dominicanos. Cuando un cantante como David Bisbal dice !Viva Puerto Rico libre! con que un solo puertorriqueño le aplauda en el va toda la fuerza moral de la humanidad que es el derecho natural de todo Pueblo a ser libre. Le quiero corregir, a David fueron todos los que le aplaudieron al decir esas palabras. Mi patria esta pasando un episodio similar al de España cuando Pepe Botella Bonaparte, tenemos que hilar aun mas fino pues este(Pepe Botella) no tenia CIA ni FBI ni satelites escuchas , ni agentes con permiso de matar impunemente, como hicieron con Albizu Campos, Filiberto Ojeda y miles mas. Titanica ha sido la batalla y ahora es que casi comienza.
-
Re: Puerto Rico autonomía española en américa
Segunda Parte
El destino de toda nacion es ser libre, en Puerto Rico tenemos muchos parasitos que viven de la caridad publica, que me dices de mi querida España donde me unen probablemente mas lazos que al mismo Puerto Rico. 28% en España contra 12% en Puerto Rico. El documental de muy pobre factura que pusiste habla del hambre de Puerto Rico para principios de la soberania norteamericana , quiero que me contestes porque en esa misma epoca familias enteras llegan a P.R. por miles desde España y no a la inversa. Creo firmemente que el dia que Puerto Rico tome su camino propio sera tanto o mas que las demas naciones hermanas del Caribe pues su gente contrario a lo que nos han querido vender es la mas preparada academicamente de toda la America Latina. El documental que usais es de unos pobres emigrados puertorriqueños en Nueva York, porque no usais los triunfadores, mira la ciudad de Orlando, Florida donde el milagro economico Puertorriqueño se compara con el cubano en Miami. Un dia que pases por Metaire, Luisiana, U.S. pregunta por los españoles, haz lo mismo en Colorado U.S. Con los pastores vascos de ovejas a ver si han tenido mejor suerte. La comunidad nuestra en esa nacion , junto con la cubana son las mas exitosas. Muy por arriba de colombianos, argentinos y chilenos , no hablemos de los dominicanos y mejicanos. El exito de nuestros artistas espectacular, nuestros cientificos en la NASA, en la Banca, en la farmaceutica etc,etc. Puerto Rico a de ser soberano como Republica o como Comunidad Autonomica española. Esto contrario a como RTE titula matrimonio por conveniencia se debe de titular amancebados por obligacion.
-
Re: Puerto rico autonomía española en américa
En vez de presentar el barrio negro de Nueva York:
1-Banco Latino mas grande de Estados Unidos Banco Popular de Puerto Rico 168 sucursales
2-Cadena de Telev. Mas grande hispana de EEUU. Telemundo Puertorriqueña
3-Cadena de telev. De niños mas grande de America Nickelodium P.R.
4-Cadena de Supermercados mas grande latina y una de las mas grandes de U.S. Pueblo Supermarket 232 sucursales
5-Enlatadora de Alimentos mas grande Productos Goya 4mil millones de dolares de venta al año
¿Como una colonia de tresmillones y medio de habitantes a podido destacar tanto en gringolandia cuando el famoso racismo es contra todo lo hispanico entienda español.?
-
Re: Puerto rico autonomía española en américa
Llevamos nuestro blason con orgullo pues nuestros pobres jibaritos que llegaron a Nueva York tan pobres como todos los grupos humanos que a esa van, van buscando fortuna y se superan , ahi tienes a Mark Anthony la estrella del mundo hispano mejor pagada y mas aplaudida. Jeniffer Lopez la super estrella femenina latina, mas cotizada. Jose Feliciano, La Salsa, El reggueton casi todo lo que pone a Hispania en el mundo del arte es puertorriqueño. Ya nuestra gran hermana gemela Cuba ha pasado a segundo termino. Naciones gigantes como Mejico no brillan como la minuscula islita del Caribe. Recuerdo no hace mucho tiempo , cuando asisti al Jacinto Bernabeo de paso por Madrid a un concierto de Mark Anthony, mis primos y primas madrileños decirme que nunca vieron un lleno como ese. Ese puertorriqueño si dio al igual que David Bisbal un viva España, no como una equivocacion ante un publico por demas poco conocido, sino del corazon como presumo tambien hizo Bisbal al lanzar desde su corazon !Viva Puerto Rico Libre!
-
Re: Puerto rico autonomía española en américa
No te quito razon en lo que dices, pero no hay que olvidar que la mayoria de los puertorriqueños quiere la aneccion TOTAL a USA, y el gobernador actual de Puerto Rico es de esa misma opinion (de hecho en los carteles de su campaña electoral aparece unicamente antepuesto a la bandera gringa, no a la puertorriqueña). La banda Calle 13 tambien suelen ser muy criticados por postura independentista, y de hecho suelen cosechar mas exitos fuera de Puerto Rico que en su propio pais. Respecto al documental, no descarto que pueda tener "algun" error, como seguramente han tenido otros errores en los demas documentales que han hecho sobre las dos Coreas, Hong Kong, Pais Vasco, Irlanda del Norte, Sahara Occidental y otros paises donde el tema politico esta a flor de piel. Con lo de que "habia pobreza" a principios del siglo 20 tampoco se refieren a que Puerto Rico era pobre, veras que tambien dicen que hay pobreza en el Bronx y no por eso estan diciendo que USA es pobre. La pobreza de la que hablan que les obligo a emigrar a USA solo afecta a campesinos y es debida a la apropiacion por parte de estadounidenses del negocio del azucar y el cafe, tambien mencionado en el documental. Todo el mundo conoce a Jennifer Lopez, Marc Anthony, Ricky Martin, etc... los documentales se hacen para que la gente sepa cosas que no sabia, no para que le digan lo que ya sabe. En el documental tambien se habla de que USA recibe MAS DINERO del que DA a Puerto Rico, con lo que se demuestra que Puerto Rico podria ser un pais AUTOSUFICIENTE sin ningun problema, pero a ningun politico puertorriqueño que no sea independentista le gusta reconocer esto.
En mi opinion Puerto Rico tiene dos opciones validas
Independencia = DIGNIDAD
Comunidad Autonoma Española = DIGNIDAD y JUSTICIA HISTORICA
Todo lo demas es intentar encajar una pieza en un puzzle para el que no ha sido diseñada, y supongo que ya saben como termina una pieza forzada.
-
Re: Puerto Rico autonomía española en américa
Apreciado Sr.Carrion el administrador de la colonia de Puerto Rico llego al poder no por ser partidario de la estadidad a Puerto Rico sino fruto de la crisis economica mundial que afecto a P.R. y el mundo en un periodo electoral inoportuno. El mismo problema pero con Atocha en España hizo que el PP.perdiera una contienda electoral, en mi pais la crisis economica mundial hizo que el Partido Popular democratico con una plataforma de Republica Asociada perdiera la contienda. El gobernador de P.R. Se presenta siempre y por ley con las dos banderas, la gringa y la de Puerto Rico. Estos señores vende patria existen en todas partes incluyendo paises como Panama que ha pedido ser estado norteamericano en tres oportunidades. España cuando Jose Bonaparte tambien conto con una buena dosis de afrancesados que sobrevivieron por mas de 100 años. No todos en P.R. Son ayankisados, puedes estar seguro que la isla nunca sera un estado federado a EEUU. Pues tenemos un movimiento nacionalista muy militante y dentro del partido politico mas grande, Popular Democratico y probable ganador de las proximas elecciones del 2012, los soberanistas somos casi un 100%. Puertorriqueñistas e hispanistas hasta los mas adeptos pro norteamericanos. Se tiene una mentalidad de guerra fria donde lo que erroneamente se cuestiona es.......pro democracia....o.....pro comunista. Grave error que lo confunde todo.....recuerda, los norteamericanos han sometido el Pueblo a un constante lavado de cerebro, toda la comunicacion la domina totalmente los EEUU, mediante el Federal Comunication Agency. El gran milagro es que P.R. Mantenga su nacionalismo aunque de cuando en vez no este conciente del mismo. No le niego que la batalla es titanica, siempre la verdad triunfa sobre la mentira y lo aberrado. Los primeros que no quieren que P.R. Sea estado federado es el mismo Congreso Norteamericano. Para ser estado tienen que realizar mas de 10 plesbicitos y ganarlos con una mayoria de un minimo de 97% uno detras del otro y todos los Estados Yankis aprobarlo. ¿No conoces el odio que lo hispano concita entre los anglos? Ningun puertorriqueño va a claudicar en su idioma y costumbres, ni aun los mas aferrados piti yankis.
-
Re: Puerto Rico autonomía española en américa
Sr.Carrion la estrategia es pedirle a los gringos que queremos ser un estado de su federacion. Ya queremos resolver el problema permanentemente. Si nos la dan la estadidad en lo que concierne a mi lo veria como un milagro imposible, le prometo que los puertorriqueños, no los guajiritos/jibaritos que presento RTE. pondremos a los gringos a comer arroz con frijoles,platano maduro frito y por nuestra sangre española, paella y cocido madrileño a la vuelta de tres años. Igualmente le prometo que tiraran sus hamburguesas y perros calientes y el rock'roll al fondo del barril y los pondremos a bailar salsa y hablar español. En menos de 10 Años el presidente de esa nacion sera igualmente un puertorriqueño nieto de españoles.
Le ruego buscar en la internet "Enabling Act" Le adelanto que Alaska y Hawaii le tomo mas de 50 años cumplir con el ya famoso "Acto o Ley Habilitante" Una vez llegue por primera vez al Congreso americano tal peticion se despertaran tanto por ello como por nosotros los 10,000 jinetes del Apocalipsis. Es mas facil para EEUU. un pais amigo en el Caribe y no un Estado Federado desorden de una isla super nacionalista.Fijate en cada espectaculo de puertorriqueños aunque en Japon o la Conchinchina todas las banderas de nuestra Patria. El puertorriqueño que quiera el "american way of life" que hagan como los que se marcharon a Nueva York en el documental distorcionado de RTE. Si la isla vuelve al regazo de España como provincia autonomica de ultramar se arregla el disparate que ellos(EEUU) mismitos engendraron, por demas España parte de la OTAN aliada y amiga de norteamerica.
-
Re: Puerto Rico autonomía española en américa
Carrion del administrador colonial de Puerto Rico te puedo decir:.........en la isla la politica es un negocio sucio como en casi todo el mundo, parte de esos politicos tienen casos en los tribunales, muchos por prevaricacion otros por drogas, cuando digo drogas digo trafico de drogas. El gobernador es un muchacho de muy buena familia y no es de mal corazon. Los que lo rodean son los mercaderes del templo, parte de la camarilla que ya le mencione.
Del documental de RTE. le tengo que decir porque sino exploto, da la idea que Puerto Rico es un pais de humildes campesinos de sangre mulata en su gran mayoria. Este fue realizado con tomas filmicas de un Barrio Negro de Nueva York y tenga claro, no creo en el racismo, de usted un paseo por Puerto Rico y procure por sus bellas mujeres, ganadoras de cuanto concurso de belleza se hace en el mundo mas que Francia, mas que Alemania,Mas que EspañA. pareja siempre con Venezuela. Procure por los intelectuales por los poetas,los matematicos cuanticos, pase por una de nuestras universidades vaya al San Juan Viejo llamada la Cadiz de America visite el San Juan Moderno una ciudad con ferrocarriles magneticos igual que Shangai, todo esto siendo la ultima colonia del mundo piense por un momento que seria de la Republica de Puerto Rico con su orgullo nacional sin distorciones, comerciando libremente con todo el mundo incluyendo nuestros amigos por supuesto Estados Unidos,Europa, Japon, China. Ahora hay un monopolio norteamericano. Nuestra agricultura compitiendo con el gran coloso, mucho hacemos con todo en contra. La industria farmaceutica la mas grande de America, mayormente de exportacion, la de ron mayor que la de Estados Unidos completa incluyendo todos sus licores, casi del tamaño de Escocia o España con todos sus vinos y brandys. Una empresa puertorriqueña es dueña de White Label y Grey Goose en Europa.
-
Re: Puerto Rico autonomía española en américa
Amigo Carrion por ultimo quiero decirle pues estos recuadros ciberneticos son muy pequeños, en mi proximo viaje a España procurare transmitirle a los amigos de RTE. que hagan uso del gran equipo que tienen para seleccionar los entrevistados, el documental que hago mencion da pena no a los pobres entrevistados sacando uno o dos de ellos, la dama que habla a favor de convertir a Puerto Rico en estado norteamericano fue sacada por sus brillantes argumentos "Alabado y Bien Aventurados sean los pobres de materia encefalica" "Respeta para que seas respetado".
Pues es como si yo fuera a mi querida España y me fuera a Caravanchel a preguntarle a un par de gitanillos que opinan de "Mastrich" y el "Pan Europeismo post Breton Woods". No olvido las palabras que una vez dijo mi tio (diplomatico en la Habana de España-1950-1955) el año antes de su muerte 1995, siempre que oigas que España es un .....chusco aragan, bota de vino al rastre y una novillada de feria y que Europa termina en el Pirineo, defiende a España que es nuestra madre grande o Madre Patria pues defiendes a su vez tu raza, tu familia, igual te digo Carrion cuando te digan Puerto Rico es una isla de serviles piti yankees defiende la isla de Puerto Rico que es la hija olvidada a su suerte....... y menospreciada de España.
-
Re: Puerto rico autonomía española en américa
Señor Juan, entiendo su argumento, aunque este solo se podria ver ratificado una vez terminen las proximas elecciones. SObre la question de la bandera, a lo que me referia era a que los carteles que Fortuño pegaba en las paredes, eran carteles donde todo el background era una gigantesca bandera norteamericana, y delante de esta aparecia su retrato. Se muy bien que en el edificio del gobernador estan las banderas norteamericana y puertorriqueña, pero no me referia a eso.
Esta claro que en Puerto Rico hay un orgullo hispano, si no fuera asi ya hace decadas que hubieran dejado de hablar español, y es precisamente eso lo que hace que cualquier outsider como yo, que tengo sangre española pero no soy ni español ni boricua, no tenga mas remedio que levantarse y aplaudir.
Amigo, creo que esta siendo demasiado duro con los que hicieron ese documental... le recuerdo que colaboraron muchos puertorriqueños en su edicion, e incluso recibio un PREMIO de la Casa de Puerto Rico, algo que usted puede leer en el mismo link que le proporcione. Cuando habla de los jibaritos que emigraban se refiere a las imagenes en blanco y negro? Quienes son los mulattos que usted ve? Yo solo vi la mujer entrevistada en el supermercado que usabala tarjeta, pero no pasaria nada si hubieran entrevistado a mas mulattos, porque esos TAMBIEN son puertorriqueños y tienen derecho a opinar sobre su pais. Todos los entrevistados (menos los de los centros comerciales, a los que apenas les hicieron una pregunta), son gente con un puesto prominente en la sociedad puertorriqueña, asi que no veo porque no deben ser entrevistados, de lo que se trata ahi es de comparar diferentes posturas. Verdaderamente usted me dejo descolocado con todo esto, yo lo unico que vi ahi es una critica a la politica estadounidense pre-1952, admiracion hacia el pueblo puertorriqueño por haber mantenido la lengua española y sus costumbres, admiracion por los logros de la comunidad puertorriqueña newyorkina, agradecimiento por haber acogido a exiliados politicos españoles en los 40s-50s, y muchas otras cosas positivas, y me encuentro con que lo unico que usted ve es un insulto generalizado al pueblo puertorriqueño... no tiene sentido.
Cambiando de tema, me parecieron muy bonitas las palabras de su tio, y yo estoy de acuerdo con eso. Siempre que he tenido ocacion he defendido a los puertorriqueños y a quien haya sido necesario de las criticas injustificadas, pero aun asi le sigo diciendo que no consigo ver ninguna falta o insulto al pueblo puertorriqueño en el video que comenta, y que como ya le dije, fue premiado por la Casa de Puerto Rico
-
Re: Puerto rico autonomía española en américa
Estimado señor Carrion, la situacion de mi Patria da pena, es una nacion de estirpe española tal vez mas que el resto de hispano America sacando a Cuba, es por demas su Pueblo uno de los mas exitosos en todos los campos y uno de los que mas brilla. Nuestros artistas, nuestros cientificos en la NASA , nuestros hombres de empresa incluyendo la famiia Carrion en la banca, que hacen del Banco Popular de P.R. Un orgullo nacional, etc,etc,.... La situacion patetica es nuestra mentalidad colonial, somos un pequeño gigante con motivos de sobra para brillar y sentir un gran orgullo nacional, como otros pequeños paises tal como Israel o Singapur(guardando las distancias ,claro) y no nos damos el valor o no tenemos la auto estima pues estamos llenos de complejos de insuficientes. Ese panico o terror a enfrentar nuestra realidad y a desnaturalizar lo que Dios nos hizo, es francamente doloroso. Si arriba de eso permitimos que personas o entidades nos cojan de San Benito o Juhas, seria el colmo de los colmos. A modo de ej. Ustede dice que no se siente ni puertorriqueño ni español, yo me siento ambas cosas, es por eso que el famoso documental de RTE. es un dislate y denigratorio en gran medida aunque lo premien con el Nobel de los documentales en Estocolmo. Para defender la estadidad hay argumentos no hay dudas, pero la Sra. que habla da pena, ya le repito es como poner dos gitanos a hablar de Mastrich. Le digo el Bronx no es el mejor lugar para hablar de Puerto Rico como tan poco seria el barrio latino al lado de Montmatre para hablar de España, lugar predilecto de los españoles honrados y trabajadores que limpian habitaciones de hotel y mucamas en Paris. Es hacer con P.R. Lo que han hecho siempre con España, distorcionar la imagen. España en la mente por tanto disloque tiene una imagen de araganes, borrachos y sanfermines. Siempre he luchado por tal disparate pues el que distorciona España agrede mi sangre, no menos el que hace lo mismo con Puerto Rico. El sr. Del partido independentista y Rafael Hernandez Colon casi no les dejan completar sus ideas. Es un puro documental distorcionado y mal intensionado.
Le admiro por su atencion al triste caso de Puerto Rico.
-
Re: Puerto rico autonomía española en américa
Cita:
Iniciado por
Juan G.Conde
Estimado señor Carrion, la situacion de mi Patria da pena, es una nacion de estirpe española tal vez mas que el resto de hispano America sacando a Cuba, es por demas su Pueblo uno de los mas exitosos en todos los campos y uno de los que mas brilla. Nuestros artistas, nuestros cientificos en la NASA , nuestros hombres de empresa incluyendo la famiia Carrion en la banca, que hacen del Banco Popular de P.R. Un orgullo nacional, etc,etc,.... La situacion patetica es nuestra mentalidad colonial, somos un pequeño gigante con motivos de sobra para brillar y sentir un gran orgullo nacional, como otros pequeños paises tal como Israel o Singapur(guardando las distancias ,claro) y no nos damos el valor o no tenemos la auto estima pues estamos llenos de complejos de insuficientes. Ese panico o terror a enfrentar nuestra realidad y a desnaturalizar lo que Dios nos hizo, es francamente doloroso. Si arriba de eso permitimos que personas o entidades nos cojan de San Benito o Juhas, seria el colmo de los colmos. A modo de ej. Ustede dice que no se siente ni puertorriqueño ni español, yo me siento ambas cosas, es por eso que el famoso documental de RTE. es un dislate y denigratorio en gran medida aunque lo premien con el Nobel de los documentales en Estocolmo. Para defender la estadidad hay argumentos no hay dudas, pero la Sra. que habla da pena, ya le repito es como poner dos gitanos a hablar de Mastrich. Le digo el Bronx no es el mejor lugar para hablar de Puerto Rico como tan poco seria el barrio latino al lado de Montmatre para hablar de España, lugar predilecto de los españoles honrados y trabajadores que limpian habitaciones de hotel y mucamas en Paris. Es hacer con P.R. Lo que han hecho siempre con España, distorcionar la imagen. España en la mente por tanto disloque tiene una imagen de araganes, borrachos y sanfermines. Siempre he luchado por tal disparate pues el que distorciona España agrede mi sangre, no menos el que hace lo mismo con Puerto Rico. El sr. Del partido independentista y Rafael Hernandez Colon casi no les dejan completar sus ideas. Es un puro documental distorcionado y mal intensionado.
Le admiro por su atencion al triste caso de Puerto Rico.
Me temo decir que el Bronx no se compara al barrio de Montmatre. El Bronx es un nido de "gangerias" y "Latin Kings" Americanizados que no han conseguido mas que alimentar el odio y la ignorancia hacia Puerto Rico, aunque nuestros caserios no son mucho mejores. Es una tristeza el que hallan escogido ese lugar para su entrevista.
-
Re: Puerto rico autonomía española en américa
He aquí la evidencia de que nunca triunfarán iniciativas como esa mientras tengamos un gobierno y unas instituciones de España paradójicamente antiespañolas.
Las instituciones españolas le niegan la nacionalidad a un puertorriqueño cuyos padres nacieron en la isla en 1896 (por tanto eran españoles de pleno derecho).
"Quiero morirme español"
Un jubilado nacido en Puerto Rico lucha para conseguir la nacionalidad
Jose Manuel Calvo Roy Washington 20 FEB 2006
Archivado en:
Recomendar en Facebook 26
Twittear 1
Enviar a LinkedIn 0
Enviar a Tuenti Enviar a Menéame Enviar a Eskup
Enviar Imprimir
"Lo que quiero es morirme español. No quiero ser un americano enterrado en España". Antonio Díaz Florido cumplirá 85 años el 15 de abril. Nació en 1921 en Puerto Rico, igual que sus padres. La diferencia es que ellos -Antonio Díaz y Concepción Florido- nacieron en 1896, cuando la isla era aún una de las provincias de ultramar y cuando, según el artículo I de la Constitución de 1876, eran españoles "las personas nacidas en territorio español" y "los hijos de madre o padre españoles, aunque hayan nacido fuera de España".
Antonio llegó a Madrid en 1954 "para hacer la base de Torrejón", porque era "ingeniero de construcción. Después, por quererme quedar, seguí aceptando trabajos. Y tenía tantos amigos españoles en las Fuerzas Aéreas que un día me llamó un general y me dijo: quiero que seas el enlace mío. Así que fui enlace entre americanos y españoles en Torrejón. Y allí estuve trabajando, hasta que me jubilé".
Antonio alega que sus padres nacieron en la isla caribeña en 1896, cuando aún era territorio de España
Hace dos años, Antonio quiso nacionalizarse. Consultó con un amigo de la familia, el abogado David Vidal, que le aconsejó acogerse a lo previsto en el Código Civil, reformado en 2003 y cuyo artículo 20.1.b establece que podrán optar a la nacionalidad "las personas cuyo padre o madre hubiera sido originariamente español y nacido en España". Para preparar el escrito, Vidal habló con el consulado en San Juan de Puerto Rico. "¿Entienden que, a efectos del 20.1.b, los nacidos en Puerto Rico antes de 1898 eran españoles? ¿Ha habido casos similares que se han acogido a ese derecho? La respuesta a ambas preguntas fue afirmativa".
Pero no lo vio así el juez que, en abril de 2004, decidió que "no cabe considerar que el territorio de Puerto Rico, por más que se encontrara bajo dominio español en 1896, pueda ser incluido dentro de la exigencia contemplada en el artículo 20 del Código Civil".
"Si mis padres no eran españoles, ¿qué eran?", se pregunta Antonio, que recurrió en abril de 2004 ante Registros y Notariado diciendo que "negarme el derecho de ciudadanía equivale a decir que España se desentiende de su pasado". Ante la ausencia de respuesta, envió cartas, en mayo de 2005, a la Secretaría de Estado de Inmigración y a la Subdirección General de Nacionalidad y Estado Civil: "Ninguno ha hecho caso. Yo creo que lo que está pensando alguno es: éste tiene ya 84 años, entrando en 85, ya se va a morir pronto, vamos a dejarlo que se muera. Yo me moriría más tranquilo siendo español, pero ellos no piensan de esa manera".
Si Antonio pudiera hablar con el juez le diría: "Mire, yo tengo casi 85 años de edad. ¿Qué voy a ganar por ser español o ruso o lo que sea? Pero llevo muchos años aquí, cincuenta y pico... Todos mis amigos son españoles. Tengo mucho que agradecer a España, que ha sido muy buena conmigo. Y me gustaría, porque me van a enterrar aquí, pertenecer aquí".
"¿Eran españoles los nacidos en Puerto Rico antes de 1898? ¿Nacían en España los que nacían allí antes de esa fecha? La legislación decía que todos los nacidos en la isla antes de esa fecha eran españoles, y era una provincia española". Por tanto, "creo que es indiscutible que sus padres eran españoles y que cuando nacieron, nacieron en España. Decir lo contrario sería reescribir la historia", señala Vidal.
En Puerto Rico, Gabino Iglesias, cónsul en funciones, está al tanto de dos o tres casos similares. "Hay que ver qué nacionalidad tenía el padre cuando él nació, pero nuestra filosofía en casos que son sobre todo sentimentales es abierta, de ayudar". Iglesias contesta "sí" a la doble pregunta de si eran españoles los nacidos allí antes de 1898 -"eso está claro"- y de si ha habido casos de puertorriqueños que han recuperado la nacionalidad española porque sus padres eran españoles.
-
Re: Puerto rico autonomía española en américa
Increíble, no me lo puedo creer el Señor Antonio merece ser reconocido le asiste el derecho.
Aquí es bueno recordar el mandato de nuestro Sabio Rey y Emperador SMC Don Carlos I de Castilla y Carlos V del Sacro Imperio Romano Germánico (QEPD). Y porque es nuestra voluntad y lo hemos prometido y jurado que siempre permanezcan unidas para su mayor perpetuidad y firmeza, prohibimos la enajenación de ellas. Y mandamos que en ningún tiempo puedan ser separadas de nuestra Real Corona de Castilla, desunidas ni divididas en todo o en parte, ni a favor de ninguna persona. Y considerando la fidelidad de nuestros vasallos y los trabajos que los descubridores y pobladores pasaron en su descubrimiento y población para que tengan mayor certeza y confianza de que siempre estarán y permanecerán unidas a nuestra Real Corona, prometemos y damos nuestra fe y palabra Real por Nos y por los Reyes, nuestros sucesores, de que para siempre jamás no serán enajenadas ni apartadas, ni en todo, ni en parte... por ninguna causa o razón o a favor de ninguna persona y si Nos o nuestros sucesores hiciéramos alguna donación o enajenación contra lo susodicho sea “nula y por tal lo declaramos..."
-
Re: Puerto rico autonomía española en américa
La cobardía y traición con la que el gobierno español abandono a Puerto Rico es más que patética, lo que da es vergüenza y lástima, a mi no me importa si tengo ciudadanía hispana o no, yo soy hispano porque esa es la condición que tengo porque mi bisabuela y tatarabuelo eran isleños, porque parte de mis antepasados son españoles y porque ahora mismo me comunico en una lengua hispana, la cual es la que orgullosamente hablo en mi hogar. Abrazos compatriotas
-
Re: Puerto rico autonomía española en américa
Perdona sí lo ofendí,estaba hablando de la mayoría, no la totalidad. Hubiese especificado mejor.
-
Re: Puerto rico autonomía española en américa
Sagrada Hispania, no me ha ofendido en lo absoluto, digo yo, que algunos dicen por ahí que para ser español hay que tener una ciudadanía barata o que Puerto Rico no es español o dicen que Puerto Rico no podría ser parte de España porque en España nadie se acuerda de nosotros y yo digo que el ser español es una condición que llevamos y no se puede alterar, es algo que ningún papel nos puede decir, a eso era lo que me refería, saludos y abrazos
-
Re: Puerto Rico autonomía española en américa
La hermana isla de Cuba no ha tenido mejor suerte que la nuestra, es de todos bien conocido el dicho "Que por donde entra una entra la otra" igualmente que "Cuba y Puerto Rico son de un pájaro las dos alas". Probablemente Puerto Rico estaría en la posibilidad de dar el primer paso, quien sabe, pues la férula dictatorial comunista que la aqueja le impide cualquier movimiento en esa dirección en un futuro cercano.
Cuba y Puerto Rico estuvieron unidas en un solo gobierno, fuimos separados por la masonería y la mano de obra yankee, los españoles siempre entendieron que Cuba y Puerto Rico debían permanecer unidas porque éramos un solo pueblo, le pondré un documento sobre ello