Buenos días. Me presento.
Mi nombre es Arturo Navarro-Grau Díaz. Os escribo desde Tenerife, Islas Canarias. Sólo deciros que me parece admirable el trabajo que haceis en este foro, nada fácil teniendo en cuenta los tiempos que corren, y lo fácil que resulta atacar a España como realidad nacional y cultural, y a todo lo que signifique hispanidad. Por mis origenes os diré que en mi sangre hay mezcla de burgalés, catalana, aragonés y sevillana (mis abuelos, paternos y maternos), con lo que decidirme por una región de España iba a ser una tarea muy, muy complicada, ya que amo a toda España por igual, con sus virtudes y defectos. Espero poder colaborar en lo que buenamente pueda con ustedes, en este interesante foro.
Gracias por dejarme pasar...!!!
Re: Buenos días. Me presento.
Re: Buenos días. Me presento.
Bienvenido canario y colabora en lo que quieras.
Re: Buenos días. Me presento.
Bienvenido, canario y me gustaría que puedas aportar algo sobre la población originaria de las islas que siempre me pareció un tema apasionante.
Re: Buenos días. Me presento.
Bienvenido a Hispanismo.org. Ponte cómodo, estás en tu casa :)
Re: Buenos días. Me presento.
Bienvenido, Canario, y de paso ya te pregunto. En mi país, Uruguay, hay muchos descendientes de inmigrantes canarios, y alguna vez escuché que era la comunidad canaria másgrande de América. Tu tienes alguna información?
Re: Buenos días. Me presento.
Pues un saludo amigo desde la Puerta de las Canarias y las Indias. ¡ Viva el Reino de las Islas Canarias !
Baqueano yo tenía entendido que eso pasaba más en Venezuela y en el Caribe. Vaya, me sorprende también en el Cono Sur.
Re: Buenos días. Me presento.
Cita:
Por mis origenes os diré que en mi sangre hay mezcla de burgalés, catalana, aragonés y sevillana (mis abuelos, paternos y maternos), con lo que decidirme por una región de España iba a ser una tarea muy, muy complicada, ya que amo a toda España por igual, con sus virtudes y defectos.
Amigo, yo estoy en una situación similar, sé de lo que hablas ;).¡Bienvenido al foro!
Re: Buenos días. Me presento.
Cita:
Iniciado por Ordóñez
Baqueano yo tenía entendido que eso pasaba más en Venezuela y en el Caribe. Vaya, me sorprende también en el Cono Sur.
Grande y antiquísima. El propio Artigas tenía sangre canaria. Y hoy día a los uruguayos del departamento de Canelones, que es el más próximo a Montevideo, se los conoce como los "canarios" por la cantidad de inmigrantes que alli se instalaron. Y además actualmente hay una corriente de negocios interesante con inversores de las islas que se han animado a nuestro pequeño país.
El tema de la emigración canaria a América es algo complejo...
..Primero tendríamos que diferenciar la emigración en la época pre-independencia, en la que por "imposición", casi, se obligaba a que una de cada diez familias canarias emigrasen a las Américas a "repoblar" aquellos extensos y ricos territorios, aún españoles, del Virreinato de Perú (de México hacia abajo) o del Virreinato de Nueva España, en los territorios más al norte. Tras el proceso independentista, en su mayoría liderados por hijos o nietos de canarios o gipuzcoanos (Martí, Bolivar, etc..), la emigración a esos paises se ralentiza de forma radical, para reiniciarse con fuerza ya entrado el siglo XX. Hasta los años 50 del pasado siglo, el detino principal de la emigración canaria eran Cuba, Costa Rica, Puerto Rico, Uruguay, Paraguay o Argentina, cambiándose estos destino por Venezuela tras la revolución castrista. Decir que la Octava Isla, originariamente era Cuba, "título" que se dio posteriormente a Venezuela.
Otro lugar de destino importante de emigrantes canarios fueron las regiones al sur de lso Estados Unidos, cuando éstas eran españolas. Por ejemplo, la ciudad de San Antonio de Béjar (Tejas), fue fundada por 56 familias procedentes de La Matanza, al norte de Tenerife. Incluso durante la guerra de Secesión norteamericana, hubo dos unidades de fusileros y una de artillería formadas por canarios y sus descendientes, en el bando Confederado. Hoy día, es muy rara la familia canaria que no tenga familia directa en Venezuela, Cuba, Uruguay, Paraguay, etc...
Saludos cordiales..