Respuesta: División territorial de Las Españas
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
No entiendo eso de "Corona de León":toyenfermo:....
Buenas:
La expresión "Corona de León", alude a Galicia, Asturias, León y Extremadura, y es usada desde siempre por el regionalismo leonés.
Respuesta: División territorial de Las Españas
Cita:
Iniciado por
Paco
Buenas:
La expresión "Corona de León", alude a Galicia, Asturias, León y Extremadura, y es usada desde siempre por el regionalismo leonés.
Está claro. Pero nunca lo había oído (mas bien leído) en documentos o en libros sobre la Edad Espléndida (o Media para los "revolucionarios")...es decir, nunca leí que Alfonso IX o Fernando II fueran reyes de una "Corona de León" por ejemplo.
Respuesta: División territorial de Las Españas
Cita:
Iniciado por
Paco
Buenas:
La expresión "Corona de León", alude a Galicia, Asturias, León y Extremadura, y es usada desde siempre por el regionalismo leonés.
No alude a nada porque esa expresión se ha inventado hace cuatro días por gente ignorante. La palabra correcta siempre fue Reino de León, entendido solo como el reino cristiano medieval que tenía su corte en la ciudad de León y con límites territoriales variables.
Cita:
usada desde siempre
El regionalismo leonés es una historia de hace dos telediarios.
Respuesta: División territorial de Las Españas
Cita:
Iniciado por
ALACRAN
El regionalismo leonés es una historia de hace dos telediarios.
Documéntate por favor un poquito.
El Grupo Autonómico Leonés fue una asociación leonesista cuyas actividades se desarrollaron entre finales de los 70 y mediados de los 80. Fue fundado el 11 de octubre de 1977, en la Ciudad de León
Muchos telediarios, me parecen a mí.
Respuesta: División territorial de Las Españas
Cita:
Iniciado por
Paco
Documéntate por favor un poquito.
El Grupo Autonómico Leonés fue una asociación leonesista cuyas actividades se desarrollaron entre finales de los 70 y mediados de los 80. Fue fundado el 11 de octubre de 1977, en la Ciudad de León
Muchos telediarios, me parecen a mí.
Pues a mi me parece un telediario y medio. Recuerdo que el REINO DE LEON va a cumplir 1100 años....
¡Maldita manía tienen algunos de inventarse nombres!:no1:
Respuesta: División territorial de Las Españas
Si, opino como Don Alacrán e Hispani...si no dos telediarios, pues cuatro, pero cronologicamente sería como comparar el tiempo que está el hombre sobre la tierra, con todo el que estuvieron los dinosaurios.
Respuesta: División territorial de Las Españas
Nada, entonces sigamos en el bunker, y dejemos el campo abierto a otros como el Partido Carlista.
Saludos
Respuesta: División territorial de Las Españas
Yo estoy a muerte con el regionalismo leonés (no con los chorras del País Llionés y sucedáneos), pero inventar nombres no queda bien:toyenfermo:
Respuesta: División territorial de Las Españas
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Yo estoy a muerte con el regionalismo leonés (no con los chorras del País Llionés y sucedáneos), pero inventar nombres no queda bien:toyenfermo:
Yo también apoyo el regionalismo leonés, allí hice la mili y me siento parte de esa tierra, pero apoyo a los que respetan la tradición.
Respuesta: División territorial de Las Españas
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Yo estoy a muerte con el regionalismo leonés (no con los chorras del País Llionés y sucedáneos), pero inventar nombres no queda bien:toyenfermo:
¿Y en que se basan tus simpatías a un invento de hace 30 años y época de la Transición democrática?, como nos dice Paco
Resulta que el reino de León tiene 1100 años y su regionalismo solo 30 ¿qué pasó con el regionalismo estos 1000 últimos años? ¿Cómo se explica eso? Conocido solo por ser un regionalismo más bien probatasuno..
Ahora que, de hacerse una encuesta, vista la tendencia, ¡seguro que salían más regionalistas leoneses en Cataluña y Valencia que en el propio León! Está claro que extrapolais vuestro propio sentimiento regional a todas y cada una de las regiones, pero los habitantes de otras regiones no lo ven así. No todas las regiones tuvieron parlamentos y fueros hasta el s. XVIII, ni tampoco los pidieron. Pretender artificialmente que en todas las regiones sus habitantes tengan un sentimiento diferenciado al estilo del catalán, valenciano o vasco es una entelequia, solo imaginable por los habitantes de esas zonas diferenciadas. Al revés, las autonomías y los regionalismos fuertes como el catalán o el vasco acaban generando de rechazo una opinión común de las demás regiones similares (más españolas, para entendernos ).
Respuesta: División territorial de Las Españas
Cita:
Iniciado por
ALACRAN
Conocido solo por ser un regionalismo más bien probatasuno..
De tanto estar en el bunker no te enterás de nada. Y un insulto para gente que hace 4 días homenajeaba a los Heroes de la Independencia.
La verdad que es cansino tener que estar siempre perdiendo el tiempo con la extrema-derecha centralista.
Respuesta: División territorial de Las Españas
Cita:
Iniciado por
ALACRAN
Al revés, las autonomías y los regionalismos fuertes como el catalán o el vasco acaban generando de rechazo una opinión común de las demás regiones similares (más españolas, para entendernos ).
Pues no, así nunca nos vamos a entender....No hay ninguna región más española que Cataluña.
Por otro lado, y hablando del tema leonés, León siempre ha aparecido en los mapas como una entidad independiente de Castilla. Y León sigue existiendo como región, dentro de una comunidad autónoma con una parte de Castilla.
¿Que hay gente que quiere que esa región, la leonesa, se convierta en una autonomía? pues está en su derecho, al igual que tienen su propia comunidad autónoma Galicia y Asturias, por ejemplo.
Lo que a mi si me parece una barbaridad es ver una comunidad autónoma como La Rioja, separada de la región a la que pertenece, la castellana.
Y para barbaridades oir a alguien de Salamanca decir que es castellano, o a uno de Zamora proclamarse castellano-leonés :toyenfermo:. Los de Salamanca y Zamora son leoneses, y los de Valladolid o Burgos castellanos.
Respuesta: División territorial de Las Españas
Cita:
Iniciado por
Hispani
Pues no, así nunca nos vamos a entender....No hay ninguna región más española que Cataluña.
Por otro lado, y hablando del tema leonés, León siempre ha aparecido en los mapas como una entidad independiente de Castilla. Y León sigue existiendo como región, dentro de una comunidad autónoma con una parte de Castilla.
¿Que hay gente que quiere que esa región, la leonesa, se convierta en una autonomía? pues está en su derecho, al igual que tienen su propia comunidad autónoma Galicia y Asturias, por ejemplo.
Lo que a mi si me parece una barbaridad es ver una comunidad autónoma como La Rioja, separada de la región a la que pertenece, la castellana.
Y para barbaridades oir a alguien de Salamanca decir que es castellano, o a uno de Zamora proclamarse castellano-leonés :toyenfermo:. Los de Salamanca y Zamora son leoneses, y los de Valladolid o Burgos castellanos.
A ver, Que sé de sobra todo ese tema de León por un lado Castilla por otro etc etc pero que yo hablo del sentimiento general de la gente de León o de Castilla, que no son nada regionalistas en general como lo pueden ser en Cataluña. Vosotros como catalanes quizá estais imaginando un chip regionalista para muchas zonas sobre todo del centro de España, que no existe entre la gente corriente.
Ya he dicho alguna vez más que uno de los sentidos de la palabra Castilla es el relativo a la Corona de castilla y a la lengua castellana que sobrepasan el marco regional estricto de la Castilla regional. En ese sentido Salamanca es castellanisima por su universidad, su literatura y su cultura, y Zamora, León, Valladolid, Palencia; Asturias etc etc idem de idem
Y dejaos de exagerar sobre las divisiones administrativas históricas de la Corona de Castilla, que han tenido regionalmente hablando un valor muy limitado, sin nivel literario ni artistico, un nivel solo pueblerino y nulo en la práctica. El nivel culto literatura y arte etc, coincidió con el común a la España de habla castellana. Muy poco o nada debe saber de literatura o arte quien reivindique peculiaridades manchegas, murcianas, leonesas, castellanas etc.
Sin comparación con la zona catalana o valenciana donde si hubo ambiente de cultura literaria y artística peculiar.
Respuesta: División territorial de Las Españas
Cita:
Iniciado por
Paco
Buenas:
La expresión "Corona de León", alude a Galicia, Asturias, León y Extremadura, y es usada desde siempre por el regionalismo leonés.
Se le olvida el condado de Portucale, precedente de Portugal, que en aquella época gloriosa de los siglos x y XI también era dominio del rey de León. Se ve que los regionalistas leoneses no están muy puestos en Historia.
Respuesta: División territorial de Las Españas
Ahora cuelgo aquí esta noticia de la prensa de León, para que los palos ya en vez de dárselos solo a los regionalistas, se los podais dar a los leoneses en general, esos paletos que dirían algunos...
DIARIO DE LEON.
Responso por reyes leoneses abre los actos del 1.100 aniversario Reino León
Noticias EFELeón, 6 ene (EFE).- La corporación municipal de León ha asistido hoy al tradicional solemne responso a los reyes leoneses que cada año se celebra en el panteón de la Real Basílica de San Isidoro en honor de los mandatarios de la antigua Corona de León, que en esta ocasión ha servido de inicio a los actos del 1.100 aniversario del Reino de León.
Este 2010 la ciudad de León conmemora el undécimo siglo desde la creación del Reino de León, por lo que el Consistorio leonés ha participado en esta ocasión del solemne acto, que ha oficiado el obispo de la diócesis, Julián López.
Respuesta: División territorial de Las Españas
Cita:
Iniciado por
ALACRAN
Taconazo.
Brazo en alto.
Arriba España
Sin comentarios.
Respuesta: División territorial de Las Españas
Cita:
Iniciado por
Paco
Ahora cuelgo aquí esta noticia de la prensa de León, para que los palos ya en vez de dárselos solo a los regionalistas, se los podais dar a los leoneses en general, esos paletos que dirían algunos...
DIARIO DE LEON.
Responso por reyes leoneses abre los actos del 1.100 aniversario Reino León
Noticias EFELeón, 6 ene (EFE).- La corporación municipal de León ha asistido hoy al tradicional solemne responso a los reyes leoneses que cada año se celebra en el panteón de la Real Basílica de San Isidoro en honor de los mandatarios de la antigua Corona de León, que en esta ocasión ha servido de inicio a los actos del 1.100 aniversario del Reino de León.
Este 2010 la ciudad de León conmemora el undécimo siglo desde la creación del Reino de León, por lo que el Consistorio leonés ha participado en esta ocasión del solemne acto, que ha oficiado el obispo de la diócesis, Julián López.
queda claro que el periodista que ha escrito esta noticia es un ignorante en lo que se refiere a la historia del reino de León.
Este tema no tiene más discusión, trae un fragmento de un libro de historia donde se hable de la "Corona de León" y empezamos a hablar.
Respuesta: ¿Corona de León?
En ningún momento he dicho que lo de "Corona de León" sea histórico o nó. Simplemente es una expresión que se usa desde hace no sé cuanto para englobar a Galicia,Asturias, Extremadura y León. A ver si nos aclaramos.
La cuestión es agarrarse a cualquier tontería siempre para darle vueltas. Ya que somos todos tan listos y puntillosos, no entiendo porqué el tradicionalismo está en la más absoluta marginalidad política y social.
Entre eso, y los insultos a gente que entre otras cosas homenajea a los Heroes de la Independencia o la la Virgen del Camino, los taconazos, los brazos en alto, las regiones más "españolas" que otras..para cerrar la tienda vamos.
Saludos
Respuesta: ¿Corona de León?
Cita:
Iniciado por
Paco
En ningún momento he dicho que lo de "Corona de León" sea histórico o nó. Simplemente es una expresión que se usa desde hace no sé cuanto para englobar a Galicia,Asturias, Extremadura y León. A ver si nos aclaramos.
La cuestión es agarrarse a cualquier tontería siempre para darle vueltas.
Pues eso, que no se entiende que la gente se invente nombres para nombrar a territorios que tienen su propio nombre. Y encima pretender que los demás traguemos con esos nuevos términos sin rechistar.
Esto es la ostia.....
Y si, la cuestión es agarrarse a cualquier tonteria siempre para darle vueltas, sobre todo a la tonteria "Corona de León"