¿El mundo tiene un principio y un final, o es eterno?.
Estimados amigos, les saludo, porque hace tiempo que no pasaba por acá. Me complacería mucho plantearles esta pregunta, porque ultimamente en mis meditaciones solitarias he estado leyendo a Hume y a Kant. La duda corresponde al concepto de antinomias de la razón. Es un tema que me obsesiona mucho.
La pregunta era, ¿el mundo tiene un principio y un final?. Si fuera cierto que tiene un principio, ¿significa que anteriormente, existió algo antes que comenzara ese principio?. Si fuera cierto que el mundo es eterno y que no tiene principio ni fin, ¿significa que los entes que componen el mundo son eternos y que nada en el mundo variaría?.
Este problema, como pueden ver ustedes, corresponde a las antinomias de la razón, y ambos argumentos, tesis y antitesis, son igual de válidos y ningun argumento tiene 100% de verdad.
Otra pregunta. ¿Todo necesariamente tiene que tener una causa?. ¿Existe alguna sustancia en el mundo que sea causa de sí misma?. Agradeceré sus respuestas de antemano.
Saludos cordiales.
Aliocha.
Respuesta: ¿El mundo tiene un principio y un final, o es eterno?.
La respuesta a sus preguntas llevó siglos. No es algo que pudiese sintetizarse en un foro.
Le recomiendo que lea sobre el primero de los temas planteados, De Aeternitate Mundi de Santo Tomás de Aquino.
El segundo tema, puede verlo desarrollado en la Metafísica de Aristóteles. El tema aparece luego en varios lugares en el Aquinate. Para un desarrollo sistemático del Principio de Causalidad, junto al de Participación, le recomiendo el clásico de Cornelio Fabro, Participazione e Causalità.
Respuesta: ¿El mundo tiene un principio y un final, o es eterno?.
Yo creo que sí, que "el mundo" o "el todo" siempre ha existido y siempre existirá.
Respuesta: ¿El mundo tiene un principio y un final, o es eterno?.
No. Es de fe que Dios creó el mundo y el universo, luego no se puede decir que haya existido siempre. Eso lo creían los paganos griegos y hasta Aristóteles porque no conocían la Revelación, pero la verdad es que no tiene mucho sentido. Si siempre ha existido el mundo, no hace falta una causa primera (Dios) que lo cree. Dios no sería el Ser necesario. Y si nadie creó el mundo, ¿de dónde salió? Tampoco va a durar para siempre. La misma Palabra de Dios revelada habla de cielo nuevo y tierra nueva, y la ciencia también, aunque no necesariamente lo entienda igual, tiene también sus teorías sobre la caducidad del universo.
Respuesta: ¿El mundo tiene un principio y un final, o es eterno?.
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
No. Es de fe que Dios creó el mundo y el universo, luego no se puede decir que haya existido siempre.
Hay que matizarlo. Según Sto Tomás, el universo hubiera podido haber sido creado ab aeterno. Es decir, no son contradictorias la eternidad y la condición de creado (causado).
Lo único cierto y necesario es que el mundo hubo de ser creado por Dios.
Pero ¿creado en el tiempo? ¿o creado desde toda la eternidad?
La Fe, por la Sagrada Escritura, nos dice que el mundo fue creado en el tiempo. Pero eso no descarta que si Dios hubiera querido crearlo desde toda la eternidad, así lo hubiera dispuesto. No es contradictorio.
Así pues, solo queda descartado, por absurdo, un universo eterno sin una Causa Primera.
Y es que, (siguiendo a Sto Tomás) eterno o no el mundo, la Causa primera no hace referencia solo al tiempo de la creación sino a la perdurabilidad en el ser de las cosas. La actualidad y realidad del ser de todo lo existente, en última instancia pertenece a esa Causa primera. Pero YA, no eternamente ni hace mil millones de años: AHORA MISMO.
El acento debe recaer no tanto en la infinitud del tiempo (posible), como en la imposibilidad de una infinitud de causas eficientes SIN una Causa Primera.