Me parece oportuno precisar que cuando se habla de hispanismo nos estamos refiriendo a lo que nos une e identifica a los habitantes de las naciones que formaban parte de lo que se conocía como las Españas. Si bien cada una de las actuales naciones y territorios también presentan sus propios matices étnicos, hemos compartido una larga etapa histórica cuyo legado es permanente y se manifiesta con más evidencia en el idioma, en la religión y en los apellidos.
Por otro lado, no cabe duda que los actuales protestantes conversos de Hispanoamérica y de España que se sienten hispanistas son un caso atípico y minoritario. Como minoritario y atípico también lo es el caso de quienes se declaran abiertamente católicos e hispanistas pero pertenecen a diversos movimientos cismáticos contrarios a nuestra tradicional lealtad y obediencia al papado.
Un tema muy interesante.
Saludos
Marcadores