DÉCIMA PARTE

FORMAS DE GOBIERNO Y SISTEMAS POLÍTICOS.
LA PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO.

II – PARTICIPACIÓN DEL PUEBLO EN EL GOBIERNO


A) La participación del pueblo pudiera ser conveniente...

1)... ni siquiera es en sí censurable... que el pueblo tenga una mayor o menor participación en el gobierno, participación que, en ciertas ocasiones y dentro de una legislación determinada, puede no sólo ser provechosa, sino incluso obligatoria para los ciudadanos. I,18
2)... En nuestra era de democracia deben cooperar... por una parte los legisladores, sea el que sea el nombre con que se les designe, a quienes toca deliberar y deducir las conclusiones; por otra parte, el pueblo, que tiene derecho a hacer valer su voluntad con la manifestación de su opinión y con su derecho de voto. (‘Discurso al patriciado y nobleza de Roma’ 3, 1946)
3)... No se puede... elaborar la constitución sana...de una sociedad y nación si los dos grandes poderes,el legislador en sus deliberaciones y resoluciones y el pueblo en la expresión de su libre opinión y en el ejercicio de sus atribuciones electorales, no se apoyan firmemente uno y otro. (‘Discurso al patriciado y nobleza de Roma’ 7, 1946)

B) La sana opinión pública, patrimonio social ...

1)... Allí donde no apareciere manifestación alguna de la opinión pública..., donde hubiera que registrar su real inexistencia... se debería ver un vicio, una enfermedad, un mal de la vida social. PR,4 (1950)
2)... Ahogar la voz de los ciudadanos, reducirla a un silencio forzado, es a los ojos de todo cristiano un atentado contra el derecho natural del hombre, una violación del orden del mundo tal como Dios lo ha establecido. PR,5
3)... allí donde la opinión pública deja de funcionar libremente, allí es donde está en peligro la paz. PR,21






C) Actual manipulación de la opinión pública

1)... Lo que hoy en día se llama opinión pública no es muchas veces más que el nombre, un nombre vacío de sentido... una impresión artificiosa y superficial; nada de un eco espontáneo despertado en la conciencia de la sociedad y dimanante de ésta. PR,8
2)... se ha creado artificiosamente, con el poder del dinero, una arbitraria censura, juicios unilaterales, falsas afirmaciones, una llamada “opinión pública” que mueve el pensamiento y la voluntad de los electores como cañas agitadas por el viento. N7,26
3)... la pretendida opinión pública es dictada, impuesta, de grado o por fuerza; desde que las mentiras, los prejuicios parciales, los artificios del estilo, los efectos de voz y gesto, la explotación del sentimiento, vienen a hacer ilusorio el justo derecho de los hombres a su propio juicio... entonces se crea una atmósfera pesada, malsana, ficticia que... sofoca o adormece a los mismos hombres. PR,21
4)... la mentira, la deformación de las palabras y de los hechos, el engaño, se han convertido en clásicas armas ofensivas que algunos manejan con maestría... hasta tal punto que el olvido de todo sentido moral es... parte integrante de la técnica moderna en el arte de formar la opinión pública. N9,10
5)... peligros que este predominio de la falsedad hace correr a la Iglesia, a la civilización cristiana, a todo el patrimonio religioso y aun meramente humano. N9,11