-
¿Dónde puedo encontrar concilios, bulas o demás declaraciones papales?
Sería en gran parte por curiosidad, en tal caso estaba viendo un documental típico de Stephen Hawking (muy malo por cierto, ya que hablando del partido de tenis y de las leyes universales fijas da la razón al creacionismo sin darse cuenta) y ha dicho que Juan XXI atacó y consideró herejía las leyes naturales, esto podría ser cierto o falso, muchos papas cometen errores, ha habido papas que no han considerado herejía el arrianismo por poner un ejemplo, y otros que atacaron la tauromaquia. Sea como fuere ¿conoceis algun archivo en internet o algún libro que recopile o lo tenga clasificado? Sería de gran interés, además por fin me enteraré con exactitud que dicta el Concilio de Trento (por ejemplo) o que herejías comete el Vaticano II. Muchas gracias a todos.
-
Re: ¿Dónde puedo encontrar concilios, bulas o demás declaraciones papales?
Internet que siempre ayuda me ha dicho que ya desde el minuto 13, deben aprender de historia y que el que dijo tal cosa fue este señor: Étienne Tempier - Wikipedia, la enciclopedia libre
Igualmente ¿alguna idea de donde encontrar en internet la supuesta lista?, o ¿alguna forma de conocer la ubicación del supuesto texto, cosa que sería muy util de cara a un posible futuro, aunque no en este caso? Soy muy pez en estos temas.
El documental es este: Discovery Channel ¿Quién creó el universo? Stephen Hawking - YouTube Sugiero que se vea para informar a esta pobre gente de los errores que cometen diciendo las barbaridades que sueltan, si os contara lo que he llegado a escuchar en youtube...
http://www.youtube.com/watch?v=7FqLr5eWsxk
-
Re: ¿Dónde puedo encontrar concilios, bulas o demás declaraciones papales?
Cita:
Iniciado por
zorro_rommel
Sería en gran parte por curiosidad, en tal caso estaba viendo un documental típico de Stephen Hawking (muy malo por cierto, ya que hablando del partido de tenis y de las leyes universales fijas da la razón al creacionismo sin darse cuenta) y ha dicho que Juan XXI atacó y consideró herejía las leyes naturales, esto podría ser cierto o falso, muchos papas cometen errores, ha habido papas que no han considerado herejía el arrianismo por poner un ejemplo, y otros que atacaron la tauromaquia. Sea como fuere ¿conoceis algun archivo en internet o algún libro que recopile o lo tenga clasificado? Sería de gran interés, además por fin me enteraré con exactitud que dicta el Concilio de Trento (por ejemplo) o que herejías comete el Vaticano II. Muchas gracias a todos.
Amigo Zorro_Romel puedes consultar este link biblioteca teocratica
y pinchale en "LIBRO CATÓLICO: EL MAGISTERIO DE LA IGLESIA DE ENRIQUE DEZINGER, A mi parecer es el libro más completo en materia de Doctrinas conciliares y documentos papales..
Un saludo espero y te pueda servir
-
Re: ¿Dónde puedo encontrar concilios, bulas o demás declaraciones papales?
Muy buen aporte, Josef; como decimos por estos pagos "el pibe promete":barretina:
En la sección Otros enlaces encontrarás un hilo con enlaces católicos
Para descargar documentos del Magisterio de la Iglesia:
#Canal_Catolico - Documentos
STAT VERITAS
-
Re: ¿Dónde puedo encontrar concilios, bulas o demás declaraciones papales?
Cita:
Iniciado por
zorro_rommel
muchos papas cometen errores, ha habido papas que no han considerado herejía el arrianismo por poner un ejemplo, y otros que atacaron la tauromaquia.
Zorro_Rommel me parece un poco atrevido el decir esto, el Papa es infalible hablando Ex cáthedra, y de la misma manera la Iglesia es infalible, el decir que algunos papas no consideraron herejía el arrianismo no sé de donde sacaste tu fuente, pero nunca lo he oído, pero en la Iglesia nunca se aceptará esa herejía como un dogma de Fe, el Concilio Ecuménico de Nicea I condenó de una vez y para siempre esa herejía de Arrio
-
Re: ¿Dónde puedo encontrar concilios, bulas o demás declaraciones papales?
Ningún papa llegó a aprobar el arrianismo, aunque sí es cierto que éste estuvo a punto de ser aceptado porque un papa (ahora no recuerdo exactamente cuál) retrasó mucho su condena pero lo condenó antes de morir y mientras tanto se extendió mucho. Lo de que Juan XXI considerase herejía las leyes naturales me suena a las típicas tergiversaciones de los enemigos de la Iglesia, y lo de la tauromaquia ya ha sido explicado en otro hilo por aquí.
-
Re: ¿Dónde puedo encontrar concilios, bulas o demás declaraciones papales?
Cita:
Iniciado por
Josef
Zorro_Rommel me parece un poco atrevido el decir esto, el Papa es infalible hablando Ex cáthedra, y de la misma manera la Iglesia es infalible, el decir que algunos papas no consideraron herejía el arrianismo no sé de donde sacaste tu fuente, pero nunca lo he oído, pero en la Iglesia nunca se aceptará esa herejía como un dogma de Fe, el Concilio Ecuménico de Nicea I condenó de una vez y para siempre esa herejía de Arrio
Creo que sí que ha sido muy atrevido, ya que he estado buscando el papa y no lo encuentro, por desgracia. Pero estoy seguro de que había uno, quizás no lo veía como algo acertado, pero tampoco lo condenó como herejía. La cuestión está en que no todos los Papas hablaron Ex cáthedra, Benedicto XVI por ejemplo en sus libros creo recordar que habla como teólogo personal ¿puede ser?
Efectivamente aquel Papa del que hablo sería previo al Concilio Ecuménico de Nicea I. Acabo de mirar la fuente en donde pensé que lo encontré y me he equivocado, cuando por algún casual la encuentre pondré el nombre del Papa.
-
Re: ¿Dónde puedo encontrar concilios, bulas o demás declaraciones papales?
Efectivamente. Benedicto XVI ha dicho que en sus libros habla como teólogo, no ex chatedra, por lo que no necesariamente hay tomarlos como el credo. Y así, unas veces acierta y otras se equivoca sin que por eso deje de ser Papa.
-
Re: ¿Dónde puedo encontrar concilios, bulas o demás declaraciones papales?
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
Efectivamente. Benedicto XVI ha dicho que en sus libros habla como teólogo, no ex chatedra, por lo que no necesariamente hay tomarlos como el credo. Y así, unas veces acierta y otras se equivoca sin que por eso deje de ser Papa.
-
Re: ¿Dónde puedo encontrar concilios, bulas o demás declaraciones papales?
Pues de lo que yo he leído y que yo sepa:
El Papa Anastasio II (496-498) por su debilidad de carácter y por amor a la paz, admitió a la comunión al diácono Fotino de Tesalónica, partidario del heresiarca Acacio, quien sostenía que en Jesucristo no había más que una naturaleza la humana [monofisismo]. Por eso se le acusa de debilidad de carácter con los cismáticos. De ahí la creencia muy extendida hasta el siglo XVI de que el pontífice había sido convencido por el diácono. Es más el mismo Dante por esto lo coloca en el infierno.
Pero esto no significa que la Iglesia haya adoptado la herejía monofisista, ni mucho menos que se proclamara como dogma, ya que no he oído que el papa Anastasio haya aceptado la herejía, sino más bien la reconciliación con los cismáticos.
Saludos y bendiciones
-
Re: ¿Dónde puedo encontrar concilios, bulas o demás declaraciones papales?
Cita:
Iniciado por
zorro_rommel
Internet que siempre ayuda me ha dicho que ya desde el minuto 13, deben aprender de historia y que el que dijo tal cosa fue este señor:
Étienne Tempier - Wikipedia, la enciclopedia libre
Igualmente ¿alguna idea de donde encontrar en internet la supuesta lista?, o ¿alguna forma de conocer la ubicación del supuesto texto, cosa que sería muy util de cara a un posible futuro, aunque no en este caso? Soy muy pez en estos temas.
Te cito lo siguiente para más información, de igual forma habla sobre la condena del Papa Juan XXI, espero y te sirva:
"Hace más de 700 años (el 7 de marzo de 1277), el Obispo de París, Esteban Tempier, alarmado por el gran prestigio de los averroístas (que profesaban la filosofía del musulmán Averroes) en la Universidad de París, condenó gran número de proposiciones filosóficas de Averroes que estaban en circulación, entre ellas la Teoría de la "Doble verdad , que dice que lo que es verdadero en religión puede ser falso en filosofía, y viceversa; es decir, para Averroes fe y razón no se deberían cotejar, por estar en planos distintos. Tempier, en estrecha unión con el Papa Juan XXI, condenó esta propuesta, buscando proteger la Ortodoxia Católica, sin miedo a posibles conflictos ciencia-fe, y confiando en el refuerzo mutuo de ambas cuando son verdaderas".
Fuente: Integración de saberes.
Pues Tempier escribió sobre esta teoría:
"dicen que estas cosas son verdaderas según la filosofía, pero no según la fe católica, como si hubiera dos verdades contrarias (dicunt enim ea esse vera secundum philosophiam, sed non secundum fidem catholicam, quasi sint duae contrariae veritates)".
La lista de Esteban Tempier la puedes leer aquí, creo que está en Latín, pero de igual forma te puede servir:
http://hiphi.ubbcluj.ro/fam/texte/tempier_opiniones_219.htm
Un saludo
-
Re: ¿Dónde puedo encontrar concilios, bulas o demás declaraciones papales?
El único Papa excomulgado ha sido Honorio I. El Vi Concilio Ecuménico, IV de Constantinopla, lo condenó post-mortem por haber escrito una carta en la cual afirmó, materialmente a lo menos, que en Cristo existe una sola voluntad. Este hecho produjo un enorme escándalo a raíz del cual se separaron de su comunión diversos patriarcas y sacerdotes (San Sofronio y San Máximo, por ejemplo), quienes fueron excomulgados y condenados a durísimas penas por no transar con la Fe. Posteriormente, San León II se refirió a Honorio I en términos durísimos: "Excomulgamos a sí mismo a esos inventores de un nuevo dogma (...) e igualmente a Honorio, quien en vez de purificar a esta Iglesia Apostólica, se esforzó, por una traición sacrílega, en destruir la Fe inmaculada". Este hecho es conocido como "La Tremenda Excomunión de Honorio I". El Concilio Vaticano I, ratificó la condena pero suavizó los términos de la misma señalando al Papa Honorio I como fautor de la herejía monotelita y negligente en condenar a la misma.
LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI
-
Re: ¿Dónde puedo encontrar concilios, bulas o demás declaraciones papales?
Y ¿Qué me pueden decir del Papa Formoso (896), que después de muerto su cuerpo fue exhumado por el Papa Esteban VI, y que dicho Papa declaró inválida su elección como Pontífice y se anularon todos los actos y ordenaciones de su papado; y que dicha reunión es conocida como 'Concilio Cadavérico'?
¿Qué dice la Iglesia hoy sobre esto?
Son mis dudas
-
Re: ¿Dónde puedo encontrar concilios, bulas o demás declaraciones papales?
A quien le interese el tema del Papa Honorio I, puede leer el opúsculo de Maurice Pinay: "Un Papa Excomulgado.Por la Santa Iglesia Católica, por su negligencia en combatir la heregia".
-
Re: ¿Dónde puedo encontrar concilios, bulas o demás declaraciones papales?
Cita:
Iniciado por
Josef
Y ¿Qué me pueden decir del Papa Formoso (896), que después de muerto su cuerpo fue exhumado por el Papa Esteban VI, y que dicho Papa declaró inválida su elección como Pontífice y se anularon todos los actos y ordenaciones de su papado; y que dicha reunión es conocida como 'Concilio Cadavérico'?
¿Qué dice la Iglesia hoy sobre esto?
Son mis dudas
.
Fue una época de la Iglesia en el que "se alza como un hito de abominación y de espanto en la vía sacra del pontificado", (Garcia Villoslada, "Historia de la Iglesia Católica", BAC, Tº II, p 134).
Uno de los episodios de esa "edad de hierro del pontificado", fue el escandaloso "concilio cadaverico", en que el Papa Esteban VI, convoco a un sínodo en el año 898, que juzgo al cadáver del Papa Formosa-que había sido enterrado nueve meses antes-, que fue arrastrado de su sepulcro, se lo revistió y se procedió a juzgarlo.
El Papa Formoso -o mejor dicho su cadáver- fue condenado...
Su pontificado fue declarado nulo e invalidas todas sus ordenaciones y consagraciones.
Para más profanaciones, se le cortaron los tres dedos de la mano con los cuales bendecía, se le quitaron sus vestiduras e insignias, y su cadáver fue entregado al populacho que termino arrojándolo al Tiber.
El papa Formoso fue rehabilitado por Juan IX -el sucesor de Esteban VI-, quien anulo el "concilio cadavérico", mando quemar las actas y prohibió que en adelante se juzgara a los muertos.
Pero el Papa Sergio III ( 904-911), sostuvo la valides del "concilio cadavérico"...con el objeto de desplazar a los obispos ordenados por Formoso.
Pero esto no nos debe anonadar.
Por el contrario demuestra como a pesar de estas cosas abominables la barca de San Pedro es asistida y no perece.
Como nos ha sido prometido por Nuestro Señor: Las puertas del infierno no prevalecerán.
-
Re: ¿Dónde puedo encontrar concilios, bulas o demás declaraciones papales?
Cita:
Iniciado por
Josef
Pues de lo que yo he leído y que yo sepa:
El Papa Anastasio II (496-498) por su debilidad de carácter y por amor a la paz, admitió a la comunión al diácono Fotino de Tesalónica, partidario del heresiarca Acacio, quien sostenía que en Jesucristo no había más que una naturaleza la humana [monofisismo]. Por eso se le acusa de debilidad de carácter con los cismáticos. De ahí la creencia muy extendida hasta el siglo XVI de que el pontífice había sido convencido por el diácono. Es más el mismo Dante por esto lo coloca en el infierno.
Pero esto no significa que la Iglesia haya adoptado la herejía monofisista, ni mucho menos que se proclamara como dogma, ya que no he oído que el papa Anastasio haya aceptado la herejía, sino más bien la reconciliación con los cismáticos.
Efectivamente, porque en ningún momento llegó a proclamar el monofisismo ni a afirmar que fuera correcto. Simplemente obró con negligencia, debilidad e irenismo ya que, por ser humano, podía caer en esas debilidades. El mismo San Pedro fue reprendido y corregido por San Pablo, pero no por cuestión de doctrina (a pesar de lo cual los protestantes se agarran a este caso para intentar demostrar la superioridad de San Pablo sobre San Pedro y que éste no era el verdadero jefe de la Iglesia), sino por su comportamiento incoherente con lo que predicaba.
-
Re: ¿Dónde puedo encontrar concilios, bulas o demás declaraciones papales?
Cita:
Iniciado por
juan vergara
.
Fue una época de la Iglesia en el que "se alza como un hito de abominación y de espanto en la vía sacra del pontificado", (Garcia Villoslada, "Historia de la Iglesia Católica", BAC, Tº II, p 134)...
Pero esto no nos debe anonadar.
Por el contrario demuestra como a pesar de estas cosas abominables la barca de San Pedro es asistida y no perece.
Como nos ha sido prometido por Nuestro Señor: Las puertas del infierno no prevalecerán.
Tienes razón Juan Vergara, es un testimonio de que el Papado fue instituido por Cristo Nuestro Señor, quien prometió que ni las fuerzas de infierno la podrían vencer, con justa razón escribió algo muy similar el Papa San León I el Magno: "La dignidad de San Pedro como el representante de Cristo, no desaparece aun en el sucesor indigno".
-
Re: ¿Dónde puedo encontrar concilios, bulas o demás declaraciones papales?
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
Efectivamente, porque en ningún momento llegó a proclamar el monofisismo ni a afirmar que fuera correcto. Simplemente obró con negligencia, debilidad e irenismo ya que, por ser humano, podía caer en esas debilidades. El mismo San Pedro fue reprendido y corregido por San Pablo, pero no por cuestión de doctrina (a pesar de lo cual los protestantes se agarran a este caso para intentar demostrar la superioridad de San Pablo sobre San Pedro y que éste no era el verdadero jefe de la Iglesia), sino por su comportamiento incoherente con lo que predicaba.
Tienes mucha razón Hieronymus, pero de la misma forma los protestantes no pueden argumentar lo mismo cuando Santa Catalina de Siena reprendió al Papa Gregorio XI por su actitud, por no trabajar bien su ministerio, y causar cismas en la misma Iglesia, y querer pastorear la Iglesia desde Avignón [Francia] y no en Roma y esto no quitó ninguna autoridad al papa, puesto que no porque sea Papa no se le puede reprender por malas decisiones y actitudes, y es de saber que el papa, siendo papa, tomó esto con humildad y obedeció a santa Catalina.
¿O es que los protestantes en este caso también le van a dar más autoridad a Santa Catalina que al Papa Gregorio? Lo que ellos no saben dicernir es el yerro de conducta y la infabilidad en materia doctrinal en el Papa, eso es lo que ocurre.
Saludos y bendiciones