Milagro de Lourdes y curaciones milagosas
El Milagro de Lourdes – Bernadette Soubirous
En 1858, Bernadette Soubirous relató una visión de Nuestra Señora de Lourdes. Soubirous, una sencilla campesina de 14 años de edad sin experiencia educativa significativa, afirmó que vio a uo petito damizelo, “una pequeña doncella” vestida de blanco, con un rosario dorado y un cinturón azul abrochado a la cintura, y dos rosas doradas a sus pies.
En visitas posteriores escuchó a la señora hablarle, diciendo Que soy era Immaculada Concepciou (Yo soy la Inmaculada Concepción), y pidiendo que se construyera allí una capilla.
Al principio ridiculizada, cuestionada y menospreciada por los funcionarios de la Iglesia y otros contemporáneos, Soubirous insistió en su visión. Finalmente la Iglesia le creyó y fue canonizada por el Papa Pío XI en 1933.
Después de que las investigaciones de la iglesia confirmaron sus visiones, se construyó una gran iglesia en el lugar.
Lourdes es ahora un importante lugar de peregrinación mariana: en Francia, sólo París tiene más hoteles que Lourdes.
Apariciones de la Virgen de Lourdes
El 11 de febrero de 1858, Soubirous fue con su hermana Toinette y su vecina Jeanne Abadie a recoger leña y huesos para comprar pan.
Después de quitarse los zapatos y las medias para vadear el agua cerca de la gruta de Massabielle, dijo que escuchó el sonido de dos ráfagas de viento (coups de vent), pero los árboles y arbustos cercanos no se movieron.
Una rosa silvestre en un nicho natural de la gruta, sin embargo, se movió.
“…volví a la gruta y empecé a quitarme las medias. Apenas me había quitado la primera media cuando oí un sonido como una ráfaga de viento. Luego giré la cabeza hacia el prado. Vi los árboles muy quietos: seguí quitándome las medias. Volví a oír el mismo sonido. Cuando levanté la cabeza para mirar la gruta, vi a una señora vestida de blanco, con un vestido blanco, una faja azul y una rosa amarilla en cada pie, del mismo color que la cadena de su rosario; las cuentas del rosario eran blancas…. De la hornacina, o mejor dicho de la alcoba oscura detrás de ella, salió una luz deslumbrante…”.
Soubirous trató de hacer la señal de la Cruz pero no pudo, porque sus manos temblaban. La señora sonrió e invitó a Soubirous a rezar el rosario con ella.
Soubirous trató de mantenerlo en secreto, pero Toinette se lo dijo a su madre. Después del interrogatorio de los padres, ella y su hermana recibieron un castigo corporal por su historia.
Tres días después, el 14 de febrero, Soubirous regresó a la Gruta. Ella había traído agua bendita como prueba de que la aparición no era de origen/procedencia malvada:
“La segunda vez fue el domingo siguiente. … Entonces empecé a arrojar agua bendita en su dirección, y al mismo tiempo le dije que si ella venía de Dios se quedaría, pero que si no, se iría. Empezó a sonreír y se inclinó… Esta fue la segunda vez.”
Se dice que los compañeros de Soubirous se asustaron cuando la vieron en éxtasis. Ella permaneció extasiada mientras regresaban a la aldea. El 18 de febrero, habló de que la Señora le había dicho que regresara a la Gruta en un período de dos semanas.
Ella citó la aparición: “La Señora sólo me habló por tercera vez. … Me dijo también que no me prometía hacerme feliz en este mundo, sino en el otro”.
Sus padres le ordenaron a Soubirous que no volviera allí nunca más. El 24 de febrero, Soubirous contó que la aparición pedía oración y penitencia por la conversión de los pecadores.
Al día siguiente, dijo que la aparición le pidió que cavara en el suelo y bebiera del manantial que encontró allí.
Esto la despeinó y algunos de sus partidarios quedaron consternados, pero este acto reveló la corriente que pronto se convirtió en un punto focal para las peregrinaciones.
Aunque al principio estaba embarrado, el arroyo se volvió cada vez más limpio. A medida que se corrió la voz, esta agua fue dada a pacientes médicos de todo tipo, y siguieron muchos informes de curas milagrosas.
Siete de estas curas fueron confirmadas como carentes de explicaciones médicas por el profesor Verges en 1860. La primera persona con un “milagro certificado” fue una mujer cuya mano derecha se había deformado como consecuencia de un accidente.
Varios milagros resultaron ser mejoras a corto plazo o incluso bromas, y los funcionarios de la Iglesia y del gobierno se preocuparon cada vez más.
El gobierno cercó la Gruta y emitió fuertes penalidades para cualquiera que tratara de acercarse al área prohibida.
En el proceso, Lourdes se convirtió en un asunto nacional en Francia, resultando en la intervención del Emperador Napoleón III con la orden de reabrir la gruta el 4 de octubre de 1858.
La Iglesia había decidido mantenerse totalmente al margen de la controversia.
Soubirous, conociendo bien la zona, se las arregló para visitar la gruta barricada al abrigo de la oscuridad. Allí, el 25 de marzo, dijo que se le había informado: “Yo soy la Inmaculada Concepción”.
El domingo de Pascua, 7 de abril, el médico que la examinó declaró que Soubirous, en éxtasis, se observó que había sostenido sus manos sobre una vela encendida sin hacer daño.
El 16 de julio, Soubirous fue por última vez a la Gruta. “Nunca antes la había visto tan hermosa”, informó.
El 17 de noviembre de 1858, la Iglesia, ante cuestiones de ámbito nacional, decidió crear una comisión de investigación.
El 18 de enero de 1860, el obispo local finalmente lo declaró: “La Virgen María se le apareció a Bernadette Soubirous.”
Estos acontecimientos establecieron la veneración mariana en Lourdes, que junto con Fátima, es uno de los santuarios marianos más frecuentados del mundo, y al que viajan anualmente entre 4 y 6 millones de peregrinos.
En 1863, Joseph-Hugues Fabisch fue encargado de crear una estatua de la Virgen según la descripción de Soubirous. La obra fue colocada en la gruta y solemnemente dedicada el 4 de abril de 1864 en presencia de 20.000 peregrinos.
https://www.católicos.com/wp-content...-escultura.jpg
La veracidad de las apariciones de Lourdes no es un artículo de fe para los católicos. Sin embargo, todos los Papas recientes visitaron el santuario mariano en algún momento.
Benedicto XV, Pío XI y Juan XXIII fueron allí como obispos, Pío XII como delegado papal.
También publicó una encíclica, Le pèlerinage de Lourdes, en el centenario de las apariciones de 1958. Juan Pablo II visitó Lourdes tres veces durante su Pontificado, y dos veces antes como Obispo.
El agua de Lourdes
La ubicación del manantial fue descrita a Soubirous por una aparición de Nuestra Señora de Lourdes el 25 de febrero de 1858. Desde entonces, muchos miles de peregrinos a Lourdes han seguido la instrucción de Nuestra Señora de Lourdes de “beber en la fuente y lavarse en ella”.
Aunque nunca fue formalmente alentada por la Iglesia, el agua de Lourdes se ha convertido en un foco de devoción a la Virgen María en Lourdes.
Desde las apariciones, muchas personas han afirmado haberse curado bebiendo o bañándose en ella, y las autoridades de Lourdes la proporcionan gratuitamente a todo aquel que la solicite.
Un análisis del agua fue encargado por el alcalde de Lourdes, Anselme Lacadé, en 1858. Fue realizado por un profesor en Toulouse, quien determinó que el agua era potable y que contenía: oxígeno, nitrógeno, ácido carbónico, carbonatos de cal y magnesia, un rastro de carbonato de hierro, un carbonato o silicato alcalino, cloruros de potasio y sodio, trazas de sulfatos de potasio y sosa, trazas de amoníaco y trazas de yodo.
Esencialmente, el agua es bastante pura e inerte. Lacadé esperaba que el agua de Lourdes tuviera propiedades minerales especiales que le permitieran desarrollar Lourdes en una ciudad balnearia, para competir con las vecinas Cauterets y Bagnères-de-Bigorre.
Nadie se va de Lourdes sin una ganancia en la fe. Las curas morales y espirituales son más maravillosas que las curas físicas.
Algunos van a Lourdes con prejuicios de por vida, pero sus mentes se aclaran de repente. Con frecuencia el escepticismo da paso a la fe; la frialdad y el antagonismo se convierten en amor de todo corazón a Dios.
Una y otra vez aquellos que no están curados del dolor corporal reciben un aumento de fe y resignación – verdadera paz del alma. A continuación se cuenta la historia de tres milagros extraordinarios ocurridos en Lourdes.
https://www.católicos.com/el-milagro-de-lourdes/
Hasta la fecha, casi 7000 curaciones extraordinarias en Lourdes y más de 67 milagros han sido reconocidos por la Iglesia.
Re: Milagro de Lourdes y curaciones milagosas
https://www.corazones.org/z_imagenes/bar_header.jpg
https://www.corazones.org/lugares/fr..._lourdes54.jpg
CURACIONES EN LOURDES RECONOCIDAS POR LA IGLESIA COMO MILAGROSASLourdes es un santo lugar donde la Virgen nos consigue maravillosas gracias para fortalecer la fe. También concede innumerables milagros de curación que dan gloria a Dios. Conozco personalmente mas de un caso. La Iglesia, siempre prudente, ha establecido un proceso minucioso de investigación de curaciones milagrosas para escoger entre tantas unas pocas que puedan ser reconocidas oficialmente. Se trata de casos verificados minuciosamente bajo el rigor de un equipo de reconocidos médicos y con pruebas exhaustivas de ser una curación humanamente inexplicable.
1.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sra Catalina Latapie de Loubajac (A.P.)
fecha de cura-
marzo 1, 1858
naturaleza de enfermedad
paralisis de tipo cubital por alargamiento
traumatico del plexo braquial derecho que
data de 18 meses
Diocesis y fecha de reconocimiento
Decreto de Mons. Laurence. Enero 18, 1862.
2.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sr. Luis Bouriette de Lourdes
fecha de cura-
marzo de 1858
naturaleza de enfermedad
traumatismo del ojo derecho que data de
20 años con amaurosis desde hace 2 años
Diocesis y fecha de reconocimiento
Decreto de Mons. Laurence. Enero 18, 1862.
3.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sra. Blasina Cazenave de Lourdes
fecha de cura-
marzo de 1858
naturaleza de enfermedad
Quemosis u oftalmia cronica con ectopión
que data de 3 años.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Decreto de Mons. Laurence. Enero 18, 1862.
4.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sr. Enrique Bousquet de Nay (B.P.)
fecha de cura-
abril 29, 1858
naturaleza de enfermedad
Adenitis fistulizada (sin duda tuberculosa) en la
base del cuello que data de 15 meses.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Decreto de Mons. Laurence. Enero 18, 1862.
5.
Nombre y domicilio del beneficiado
Niño Justino Bouhort de Lourdes
fecha de cura-
julio 6, 1858
naturaleza de enfermedad
Hipotrepsia crónica post infecciosa con retardo
del desarrollo motor. Diagnóstico anterior: consunción.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Decreto de Mons. Laurence. Enero 18, 1862.
6.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sra Magdalena Rizan de Nay (B.P.)
fecha de cura-
octubre 17, 1858
naturaleza de enfermedad
Hemiplejia izquierda que data de 24 años. Reliquias
de cólera.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Decreto de Mons. Laurence. Enero 18, 1862.
7.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta. Maria Moreau de Tartas (Landes)
fecha de cura
noviembre 9, 1858
naturaleza de enfermedad
Disminución muy notable de la vista con lesiones
inflamatorias sobre todo en el ojo derecho
en evolución desde hace 10 meses.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Decreto de Mons. Laurence. Enero 18, 1862.
8.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sr. Pedro de Rudder de Jabbeke (Belgica)
fecha de cura
abril 7, 1875
naturaleza de enfermedad
Fractura biosia de la pierna izquierda
Diocesis y fecha de reconocimiento
Bruges, Belgica julio 25, 1908
9.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta. Joaquina Dehant de Gesves (Belgica)
fecha de cura
septiembre 13, 1878
naturaleza de enfermedad
Ulcera de la pierna con gangrena muy
estendida.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Namur, Belgica abril 25, 1908
10.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Elisa Seisson de Rognonas
fecha de cura
agosto 29, 1882
naturaleza de enfermedad
Hipertrofia cardíaca, edema en las articulaciones
inferiores.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Aix-en-Provence julio 2, 1912
11.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sor Eugenia de Bernay
fecha de cura
agosto 21, 1883
naturaleza de enfermedad
Abscesos de la pelvis menor con fístulas vesicales
y cólico. Flebitis bilateral.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Evreux agosto 30, 1908
12.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sor Juliana de La Roque
fecha de cura
agosto 21, 1890
naturaleza de enfermedad
Tuberculosis pulmonar con cavernas
Diocesis y fecha de reconocimiento
Tulle marzo 7, 1912
13.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sor Maria Josefina de Goincourt
fecha de cura
enero 9, 1889
naturaleza de enfermedad
Tuberculosis pulmonar con cavernas
Diocesis y fecha de reconocimiento
Beauvais octubre 10, 1908
14.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Amelia Chagnon de Poitiers
fecha de cura
agosto 21, 1891
naturaleza de enfermedad
Osteo-artritis tuberculosa de la rodilla izquierda y
del pie (2do. metatarso)
Diocesis y fecha de reconocimiento
Tournai (Belgica) septiembre 8, 1910
15.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta. Clementina Trouve de Rouille
fecha de cura
agosto 21, 1891
naturaleza de enfermedad
Osteo-periostitis del pie derecho fistulizada.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Paris junio 6, 1908
16.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Maria Lebranchu de Paris
fecha de cura
agosto 20, 1892
naturaleza de enfermedad
Tuberculosis pulmonar (BK)
Diocesis y fecha de reconocimiento
Paris junio 6, 1908
17.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Maria Lemarchand
fecha de cura
agosto 21, 1892
naturaleza de enfermedad
Tuberculosis pulmonar con ulceras en el rostro
y en las piernas.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Paris junio 6, 1908
18.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Elisa Lesage de Bucquoy
fecha de cura
agosto 21, 1892
naturaleza de enfermedad
Osteo-artritis tuberculosa de la rodilla
Diocesis y fecha de reconocimiento
Arras febrero 4, 1908
19.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sor Maria de la Presentación de Lille
fecha de cura
agosto 29, 1892
naturaleza de enfermedad
Gastroenteritis cronica tuberculosa
Diocesis y fecha de reconocimiento
Cambrai agosto 15, 1908
20.
Nombre y domicilio del beneficiado
Abad Cirette de Beaumontel
fecha de cura
agosto 31, 1893
naturaleza de enfermedad
Esclerosis espinal antero-lateral
Diocesis y fecha de reconocimiento
Evreux febrero 11, 1907
21.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta. Aurelia Huprelle
fecha de cura
agosto 8, 1895
naturaleza de enfermedad
Tisis pulmonar aguda
Diocesis y fecha de reconocimiento
Beavais mayo 1, 1908
22.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Ester Brachman de Paris
fecha de cura
agosto 21, 1896
naturaleza de enfermedad
Peritonitis tuberculosa con tuberculosis pulmonar
Diocesis y fecha de reconocimiento
Paris junio 6, 1908
23.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta. Juana Tulasne de Tours
fecha de cura
septiembre 8, 1897
naturaleza de enfermedad
Mal de Pott lumbar con pie torcido neuropático
Diocesis y fecha de reconocimiento
Tours octubre 27, 1907
24.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta. Clementina Malot de Guadechart
fecha de cura
agosto 21, 1898
naturaleza de enfermedad
Tuberculosis pulmonar con hermoptisis.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Beauvais noviembre 1, 1908
25.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta. Rosa François de Paris
fecha de cura
agosto 20, 1899
naturaleza de enfermedad
Flemón fistulizado en el brazo derecho con enorme
edema.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Paris junio 6, 1908
26.
Nombre y domicilio del beneficiado
Rev. Don Salvador de Rouelle
fecha de cura
junio 25, 1900
naturaleza de enfermedad
Peritonitis tuberculosa con tuberculosis pulmonar
Diocesis y fecha de reconocimiento
Rennes julio 1, 1908
27.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sor Maximiliana de Marseille
fecha de cura
mayo 20, 1901
naturaleza de enfermedad
Quiste hidatídico del hígado, flebitis en la articulación
inferior izquierda
Diocesis y fecha de reconocimiento
Marsella febrero 5, 1908
28.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta. Maria Savoye de Cateau-Cambresis
fecha de cura
septiembre 20, 1901
naturaleza de enfermedad
Mitralitis reumatoide descompensada.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Cambral agosto 15, 1908
29.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sra. Juana Bezenac de St Lauent de Bâtons
fecha de cura
agosto 8, 1904
naturaleza de enfermedad
Ulcera gástrica. Anemia. Tuberculosis verrugosa en el rostro.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Périgueux julio 2, 1908
30.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sor Hilaria de Peyreleau
fecha de cura
agosto 20, 1904
naturaleza de enfermedad
Tumor abdominal
Diocesis y fecha de reconocimiento
Rodez mayo 10, 1908
31.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sor Beatriz d'Evreux
fecha de cura
agosto 31, 1904
naturaleza de enfermedad
Laringobronquitis, probablemente tuberculosa
Diocesis y fecha de reconocimiento
Evreux marzo 25, 1908
32.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta. Maria Teresa Noblet d' Avenay
fecha de cura
agosto 31, 1905
naturaleza de enfermedad
Mal de Pott dorso-lumbar
Diocesis y fecha de reconocimiento
Reims febrero 11, 1908
33.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta. Cecilia Douville de Tournai (Bélgica)
fecha de cura
septiembre 21, 1905
naturaleza de enfermedad
Peritonitis tuberculosa.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Versalles diciembre 8, 1909
34.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Antonia Moulin de Viena
fecha de cura
agosto 10, 1907
naturaleza de enfermedad
Fístula osteoartrítica en el fémur derecho con
artritis en la rodilla
Diocesis y fecha de reconocimiento
Grenoble noviembre 6, 1910
35.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Maria Borel de Mende
fecha de cura
agosto 21-22, 1907
naturaleza de enfermedad
Cuatro fístulas pío-estercoráceas en la región
lumbar
Diocesis y fecha de reconocimiento
Mende junio 4, 1911
36.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Virginia Haudebourg de Lons le Saunier
fecha de cura
mayo 17, 1908
naturaleza de enfermedad
Cistitis tuberculosa. Nefritis.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Saint-Claude noviembre 25, 1912
37.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sra Maria Biré de Ste Gemme la Plaine
fecha de cura
agosto 5, 1908
naturaleza de enfermedad
Ceguera de origen cerebral, atrofia papilar bilateral.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Luçon octubre 18, 1913
38.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Amada Allope de Vern d'Anjou
fecha de cura
mayo 28, 1909
naturaleza de enfermedad
Numerosos abscesos tuberculosos de los
cuales 4 fistulizados en la pared abdominal
anterior.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Angers agosto 5, 1910
39.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Julita Orion de St Hilaire de Voust
fecha de cura
julio 22, 1910
naturaleza de enfermedad
Tuberculosis pulmonar y laringea. Mastoiditis
izquierda con supuración.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Luçon octubre 18, 1913
40.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sra Maria Falbre de Montredon
fecha de cura
septiembre 26, 1911
naturaleza de enfermedad
Enteritis muco-membranosa. Prolapso genital.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Cahors septiembre 8, 1912
41.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Enriqueta Bressoles de Nice
fecha de cura
julio 3, 1924
naturaleza de enfermedad
Mal de Pott. Paraplejia completa.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Niza junio 4, 1957
42.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Lidia Brosse de St. Raphael
fecha de cura
octubre 11, 1930
naturaleza de enfermedad
Fistulas tuberculosas múltiples con vastos
desprendimientos.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Coutanges agosto 5, 1958
43.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sor Maria Margarita de Rennes
fecha de cura
enero 22, 1937
naturaleza de enfermedad
Abscesos del riñón izquierdo con edema
flictenular, "crisis estenocárdiacas".
Diocesis y fecha de reconocimiento
Rennes mayo 20, 1946
44.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Luisa Jamain de Paris
fecha de cura
abril 1, 1937
naturaleza de enfermedad
Tuberculosis pulmonar, intestinal y peritoneal.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Paris diciembre 14, 1951
45.
Nombre y domicilio del beneficiado
Niño Franco Pascal de Beaucaire
fecha de cura
agosto 28, 1938
naturaleza de enfermedad
Ceguera. Paralisis de las articulaciones
inferiores.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Aix en Prov. mayo 31, 1949
46.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Gabriela Clauzel d'Oran
fecha de cura
agosto 15, 1943
naturaleza de enfermedad
Espondilitis reumática
Diocesis y fecha de reconocimiento
Oran marzo 18, 1943
47.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Ivana Fournier de Limoges
fecha de cura
agosto 19, 1945
naturaleza de enfermedad
Síndrome extenso-progresivo post traumatico
(Síndrome de Leriche)
Diocesis y fecha de reconocimiento
Paris noviembre 14,1959
48.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sra Rosa Martin de Nice
fecha de cura
julio 3,1947
naturaleza de enfermedad
Cáncer del cuello del útero (epitelioma glandular
cilindrico)
Diocesis y fecha de reconocimiento
Niza mayo 5, 1949
49.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sra Juana Gestas de Begles
fecha de cura
agosto 22, 1947
naturaleza de enfermedad
Trastornos dispepsicos con accidentes
oclusivos
Diocesis y fecha de reconocimiento
Bordeaux julio 13, 1952
50.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Maria Teresa Canin de Marseille
fecha de cura
octubre 9, 1947
naturaleza de enfermedad
Mal de Pott dorso lumbar. Peritonitis
tuberculosa fistulizada.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Marsella junio 6, 1952
51.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Maddalena Carini de San Remo (Italia)
fecha de cura
agosto 15, 1948
naturaleza de enfermedad
Tuberculosis peritoneal, pleuro pulmonar y
ósea con coronaritis.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Milán junio 2, 1960
52.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Juana Fretel de Rennes
fecha de cura
octubre 8, 1948
naturaleza de enfermedad
Peritonitis tuberculosa
Diocesis y fecha de reconocimiento
Rennes noviembre 20, 1950
53.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Angel Thea de Tettnag (Alemania)
fecha de cura
mayo 20, 1950
naturaleza de enfermedad
Esclerosis en placas que data de seis años.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Tarbes-Lourdes junio 28, 1961
54.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sr Evasio Genora de Casale Monf. (Italia)
fecha de cura
junio 2, 1950
naturaleza de enfermedad
Mal de Hodgkin
Diocesis y fecha de reconocimiento
Casale mayo 31, 1955
55.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Fulda Edeltraud de Viena (Austria)
fecha de cura
agosto 12, 1950
naturaleza de enfermedad
Enfermedad de Addison
Diocesis y fecha de reconocimiento
Viena mayo 18, 1955
56.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sr Pablo Pellegrini de Toulon
fecha de cura
octubre 3, 1950
naturaleza de enfermedad
Fístula post operatoria de un absceso del
hígado
Diocesis y fecha de reconocimiento
Fréjus-Tolón diciembre 8, 1953
57.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sr Leo Schwager de Friburgo (Suiza)
fecha de cura
abril 30, 1952
naturaleza de enfermedad
Esclerosis en placas que data de cinco años.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Losana diciembre 18, 1960
58.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sra Alicia Couteault de Boulillé-Loretz
fecha de cura
mayo 16, 1952
naturaleza de enfermedad
Esclerosis en placas que data de tres años
Diocesis y fecha de reconocimiento
Poitiers julio 16, 1956
59.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Maria Bigot de la Richardais
fecha de cura
octubre 10, 1954
naturaleza de enfermedad
Aracnoiditis de la fosa posterior con ceguera,
sordera, hemiplejia derecha.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Rennes agosto 15, 1950
60.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Gineta Nouvel de Carmaux
fecha de cura
septiembre 21, 1954
naturaleza de enfermedad
Enfermedad de Budd-Chiari (Trombosis de las
venas suprahepáticas).
Diocesis y fecha de reconocimiento
Albi mayo 11, 1965
61.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Elisa Aloi de Patti (Italia)
fecha de cura
junio 5, 1958
naturaleza de enfermedad
Tuberculosis óstero-articular y fístulas con
localizaciones múltiples en la articulación
inferior derecha.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Messina mayo 26, 1965
62.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Julita Tamburini de Marseille
fecha de cura
julio 17, 1959
naturaleza de enfermedad
Osteo-periostitis femural fistulizada. Epistaxis
que data de 10 años.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Marsella mayo 11, 1965
63.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sr Vittorio Micheli
fecha de cura
junio 1, 1963
naturaleza de enfermedad
Sarcoma del lado izquierdo de la pelvis.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Trento mayo 26, 1976
64.
Nombre y domicilio del beneficiado
Sr Serge Perrin de le Lion D'Angers
fecha de cura
mayo 1, 1970
naturaleza de enfermedad
Hemiplejía orgánica reincidente, con lesiones
oculares, por turbaciones circulatorias cerebrales
Diocesis y fecha de reconocimiento
Angers junio 17, 1978
65.
Nombre y domicilio del beneficiado
Srta Cirolli Delizia de Paterno (Italia)
fecha de cura
diciembre 24, 1976
naturaleza de enfermedad
Sarcoma de Ewing en la rodilla derecha.
Diocesis y fecha de reconocimiento
Catania (Italia) junio 28, 1989
66.
Nombre y domicilio del beneficiado
Mons. Jean-Pierre Bély
fecha de cura
octubre 9, 1987
naturaleza de enfermedad
Esclerosis en placas
Diocesis y fecha de reconocimiento
Angoulême febrero 9, 1999
https://www.corazones.org/lugares/fr...s_milagros.htm
Re: Milagro de Lourdes y curaciones milagosas
Cuándo una curación es milagrosa
La persona más joven que se considera recibió esa gracia fue un niño de 2 años: Justin Bouhort, de Lourdes (Francia), que padecía hipotrepsia crónica post infecciosa con retardo del desarrollo motor. El más reciente reconocimiento de un milagro por parte de la Iglesia Católica sobrevino en el año 2011. Asimismo, se reconoció que 6 milagros tuvieron lugar por intercesión de Nuestra Señora de Lourdes sin que los enfermos viajaran a Lourdes. Más del 70 % de los milagros se produjeron por contacto con el agua de Lourdes.
Para que una curación se considere milagrosa se deben cumplimentar una serie de requisitos, entre los que se cuentan:
- Que la dolencia sea incurable, desde un punto de vista científico.
- Que se haya puesto de manifiesto la total ineficacia de los medicamentos o protocolos empleados en su tratamiento.
- Que la curación haya sobrevenido de forma súbita y no gradual.
- Que la curación haya sido absoluta, con efectos duraderos, y no solamente una remisión.
- Que la curación no sea el resultado de una interpretación derivada del estado psíquico de la persona.
Un total de 69 casos de curación fueron considerados milagrosos por la Iglesia católica. Entre ellos se cuentan los siguientes:
Jeanne Fretel, de Rennes (Francia). Visitó Lourdes el 10 de mayo de 1948, a los 31 años. Tenía peritonitis tuberculosa, con enflaquecimiento extremo y fiebre. Fue llevada a Lourdes en estado comatoso. Le fue dado un fragmento minúsculo de Eucaristía y despertó. Se informó que fue «inmediata y permanentemente curada» esa noche mientras yacía en su silla de ruedas al lado del manantial. Ella todavía no se había bañado en el manantial, ni bebido de su agua. Su curación fue reconocida oficialmente el 11 de noviembre de 1950.
Hermano Léo Schwager, de Fribourg (Suiza). Visitó Lourdes el 30 de abril de 1952, a la edad de 28 años. Sufría esclerosis múltiple desde los 5 años. Su curación fue reconocida oficialmente el 18 de diciembre de 1960.
Alicia Couteault, de Bouille-Loretz (Francia). Visitó Lourdes el 15 de mayo de 1952, a la edad de 34 años. Sufría esclerosis múltiple desde hacía tres años. Su curación fue reconocida oficialmente el 16 de julio de 1956.
Marie Bigot, de La Richardais (Francia). Visitó Lourdes en dos oportunidades, el 8 de octubre de 1953 y 10 de octubre de 1954, a la edad de 31 y 32 años respectivamente. Padecía de aracnoiditis a nivel de la fosa posterior (causal de su ceguera, sordera y hemiplegia). Su curación fue reconocida oficialmente en Rennes, el 15 de agosto de 1956.
Ginette Nouvel, de Carmaux (Francia). Visitó Lourdes el 21 de septiembre de 1954 a la edad de 26 años. Padecía el Síndrome de Budd-Chiari (trombosis de las ramas principales de las venas suprahepáticas). Su curación fue reconocida el 31 de mayo de 1963 en la diócesis de Albi.
Elisa Aloi, luego Elisa Varcalli, de Patti (Italia). Visitó Lourdes el 5 de junio de 1958, a la edad de 27 años. Padecía tuberculosis osteoarticular y fístulas en diversos sitios del miembro inferior derecho. Su curación fue reconocida el 26 de mayo de 1965 en la diócesis de Messina (Italia).
Juliette Tamburini, de Marsella (Francia). Visitó Lourdes el 17 de julio de 1959, a la edad de 22 años. Padecía osteoperiostitis femoral con fístulas y epistaxis. Su curación fue reconocida el 11 de mayo de 1965 en la diócesis de Marsella.
Vittorio Micheli, de Scurelle (Italia). Visitó Lourdes el 1 de junio de 1963, a la edad de 23 años. Padecía de sarcoma (cáncer) de pelvis. Su tumor canceroso era tan grande y terrible que desencajó su muslo izquierdo, dejando su pierna izquierda paralizada. Después de ser bañado en las aguas del manantial, se liberó del dolor y pudo caminar. La disminución del tamaño del tumor se produjo de inmediato, aunque la verificación final se realizó en febrero de 1964, fecha en la que no sólo el tumor había desaparecido por completo, sino que además se había recalcificado la unión con la cadera, habiendo retornado Vittorio a su vida normal. La curación fue reconocida el 26 de mayo de 1976 en la diócesis de Trento.
Serge Perrin, de Lion d'Angers (Francia). Visitó Lourdes el 1 de mayo de 1970 a la edad de 41 años. Sufría de hemiplejía recurrente del lado derecho, con lesiones oculares, por trombosis bilateral de la arteria carótida. Los síntomas, que incluían dolor de cabeza, deterioro del habla y de la visión, y parálisis parcial del lado derecho, comenzaron sin advertencia previa en febrero de 1964. Durante los siguientes seis años vivió confinado a una silla de ruedas, casi ciego. En 1969 viajó a Lourdes, retornando en el mismo estado alarmante. Durante su peregrinaje a Lourdes en 1970, sintió un calor repentino de pies a cabeza, retornando su visión y su capacidad de caminar sin ayuda alguna. Regresó de Lourdes con la confirmación médica de hallarse curado. Su curación fue reconocida oficialmente el 17 de junio de 1978 en la diócesis de Angers.
Delizia Cirolli, luego Delizia Costa, de Paternò (Sicilia, Italia). Visitó Lourdes el 24 de diciembre de 1976 a la edad de 12 años. Padecía del Sarcoma de Ewing en la rodilla derecha. Los doctores sugirieron la amputación pues el avance de la enfermedad podría resultar fatal, pero sus padres se rehusaron. La madre llevó a la niña a Lourdes. A su retorno a Italia, el tumor evidenció una rápida regresión hasta desaparecer toda evidencia del mismo. El tumor dejó su tibia angulada, requiriéndose una operación correctiva (osteotomía). La niña recomenzó a caminar, comer, y vivir normalmente. Su curación fue reconocida el 28 de junio de 1989 en la diócesis de Catania (Italia). Ella se hizo enfermera.
Jean-Pierre Bély, de La Couronne (Francia). Visitó Lourdes el 9 de octubre de 1987, a la edad de 51 años. Padecía esclerosis múltiple desde 1972 y su estado se deterioró año tras año. Cuando partió en peregrinación a Lourdes, el 5 de octubre de 1987, había sido reconocido por el sistema sanitario francés con un grado de invalidez total. En Lourdes, después de recibir la unción de los enfermos en la explanada del Santuario, experimentó una profunda paz interior. Repentinamente, recobró la sensibilidad táctil y pudo moverse nuevamente. En el acto, él no se atrevió a ponerse de pie. En la noche siguiente, una voz interior le repitió : «Levántate y anda», lo cual hizo. Como a él mismo le gustaba destacar: «el Señor ha curado primero mi corazón, y luego mi cuerpo». El médico que le atendió, Dr. Patrick Fontanaud, agnóstico, reconoció abiertamente que resulta científicamente inexplicable lo que sucedió. Después de 12 años de investigaciones médicas, su curación fue oficialmente reconocida el 9 de febrero de 1999 en la diócesis de Angoulême. Una comisión canónica declaró que esa curación fue «un signo eficaz de Cristo Salvador, que se consumó por la intercesión de Nuestra Señora de Lourdes».
Anna Santaniello de Salerno (Italia). Nacida, en 1911, sufría una cardiopatía severa derivada de fiebre reumática aguda, conocida en el ambiente científico como enfermedad de Bouillaud.10 Como consecuencia de su enfermedad, tenía dificultades para hablar, estaba incapacitada para caminar, y presentaba ataques de asma severos, cianosis en el rostro y los labios, y edemas en los miembros inferiores. El 16 de agosto de 1952, a la edad de 41 años, peregrinó a Lourdes con la organización italiana UNITALSI (Unión Nacional Italiana de Transporte de Enfermos a Lourdes y al Santuario Internacional). Ella hizo el viaje a Lourdes en tren en una camilla. Durante su estancia encontró asilo en Notre-Dame, precursor de la actual Casa de Nuestra Señora, en el Santuario, siendo objeto de vigilancia constante. El 19 de agosto de 1952 fue conducida e introducida a la piscina de Lourdes en camilla, saliendo del agua por sus propios medios. Esa misma tarde, participó de la procesión mariana de las antorchas. El Comité Médico Internacional de Lourdes calificó la curación de la mujer de «extraordinaria» en 1961. El 21 de septiembre de 2005, la curación milagrosa de Anna Santaniello fue reconocida oficialmente por monseñor Gerardo Pierro, arzobispo de la diócesis de Salerno (Italia), cuando ella contaba con 94 años de edad. Anna Santaniello confió más tarde que, estando enferma, no oró para sí misma en la gruta de Lourdes, sino por un joven de veinte años, Nicolino, que había perdido el uso de sus piernas después de un accidente. Permaneció soltera y, en el ejercicio de la profesión de enfermera pediátrica, trató desde su regreso a Italia a cientos de niños desfavorecidos.
https://www.elpandelospobres.com/noticias/los-69-casos-de-curacion-de-la-virgen-de-lourdes
Re: Milagro de Lourdes y curaciones milagosas
A un amigo mío de esos de toda la vida, médico que no cree más que en lo que ve y toca, no hace muchos días a través del grupo de whattSapp que tenemos, le puse un enlace a este hilo. Sigo esperando su respuesta...:o