-
Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael)
https://www.youtube.com/watch?featur...&v=0nxAo7aW3u8
Multitudinaria celebración en Egipto tras el golpe militar que ha derrocado el régimen de Morsi, títere de Obama. Vea las imágenes
Imágenes raramente difundidas en los medios hegemónicos dan cuenta de que una oleada de fervor anti-Obama se ha apoderado de Egipto con los manifestantes culpando a la Casa Blanca de haber instalado a Mohamed Morsi, el líder de la Hermandad Musulmana, que fue derrocado. "Obama, tu perra es nuestro dictador"
Las protestas en Egipto han sido en caracterizadas en mayor medida por los medios como la representación de la división entre los partidarios de la Hermandad Musulmana a favor del gobierno y el movimiento opositor anti-Morsi, a pesar del hecho de que las manifestaciones en contra de Morsi han sido mucho mayores.
Sin embargo, un aspecto de las manifestaciones que ha sido casi completamente ignorado es el hecho de que los egipcios culpan consistentemente a la Casa Blanca por el calamitoso año de Morsi en el poder.
Como ilustran las siguientes las fotos, los egipcios son plenamente conscientes del hecho de que la administración Obama jugó un papel clave en tramar la revolución que derrocó al presidente Mubarak. Carteles en poder de los manifestantes incluyen, "Despierta Estados Unidos, Obama apoya un régimen fascista en Egipto", "Obama apoya el terrorismo" y "Obama tu perra es nuestro dictador". Los carteles también condenan el papel de Anne Patterson, la embajadora de Estados Unidos en Egipto.
Como se ha señalado previamente, la revolución de 2011 en Egipto, estaba lejos de ser un movimiento de bases puesto que su organización se vio ayudada por ONGs del establishment como Freedom House (vinculada a la CIA) y la National Endowment for Democracy (NED).
A pesar de apoyar a Mubarak durante décadas, Estados Unidos se deshizo de él y dio su apoyo a la Hermandad Musulmana, cuando Mubarak rechazó los intentos de Estados Unidos de establecer bases militares en el país y tomar el control de las redes de comunicación de Egipto.
Mohamed Morsi ha supervisado la instauración de una dictadura en Egipto, que rivaliza con la desarrollada por su autocrático antecesor. Después de la consagración de la ley islámica en el nuevo proyecto de Constitución, Morsi se otorgó a sí mismo amplios poderes para introducir cualquier ley y el mismo se hizo inmune a la supervisión judicial.
"¿Entonces, es el dictador de Egipto? Por el momento, sí, en el papel es el líder más poderoso de Egipto desde el faraón ", dijo Eric Trager, colaborador del Washington Institute for Near East Policy a CBC News.
A diferencia de Siria, donde una insurrección liderada por extremistas fue promocionada como un levantamiento democrático, la mayor protesta masiva en la historia de la humanidad en los últimos días en Egipto ha sido recibida con un silencio ensordecedor desde la Casa Blanca.
Como destaca Bridget Johnson, todo lo que hemos oído son "grillos de la administración Obama", con la única referencia a Egipto proviniendo del Secretario de Estado, John Kerry, cuya declaración no abordó lo que realmente estaba sucediendo y en su lugar se centró en las condiciones climáticas de la plaza Tahrir.
"Obama apoya el terrorismo"
"Obama apoya al dictador Morsi"
"Sabemos lo que hiciste el verano pasado", en referencia a la embajadora estadounidense en Egipto.
"Ann Paterson, ¡tu y tu país váyanse al infierno, mentirosos de mierda!"
Masiva celebración en la plaza Tahrir tras el derrocamiento de Morsi
Adli Mansur, nuevo presidente interino
El presidente del Tribunal Constitucional de Egipto, Adli Mansur, ha jurado este jueves el cargo de presidente interino de Egipto en cumplimiento de la 'Hoja de Ruta' impuesta por el Ejército tras derrocar a Mohamed Mursi mediante un golpe de Estado al que siguió un baño de sangre.
El presidente del Tribunal Constitucional de Egipto, Adli Mansur, ha jurado este jueves el cargo de presidente interino de Egipto en cumplimiento de la 'Hoja de Ruta' impuesta por el Ejército tras derrocar, ayer miércoles, a Mohamed Mursi mediante un golpe de Estado.
Inmediatamente antes de su investidura, Mansur debió jurar este mismo jueves el cargo de presidente del Constitucional, para el que había sido designado el pasado mes de mayo y que le correspondía desde el pasado 30 de junio por jubilación de su predecesor, Maher el Beheiry.
"Juro por Dios todopoderoso defender el sistema republicano y respetar la Constitución y la ley, atender al pueblo y proteger la independencia nacional y la integridad territorial", dijo Mansur al asumir su puesto como presidente interino.
Mansur fue designado ayer por las Fuerzas Armadas, tras el golpe militar que depuso a Mohamed Mursi, elegido hace un año en los primeros comicios presidenciales democráticos.
El nuevo jefe de Estado dijo que asume el poder "con gran honor durante un periodo interino" hasta la celebración de las elecciones presidenciales "en un futuro próximo", que él mismo deberá convocar y supervisar. "La revolución del 30 de junio ha corregido la revolución del 25 de enero de 2011 (que derrocó a Hosni Mubarak)", consideró Mansur, quien añadió que en esa fecha, cuando millones de manifestantes salieron a las calles para pedir la renuncia de Mursi, se produjo "la reunificación del pueblo egipcio sin divisiones".
El mandatario enfatizó que no se debe venerar al gobernante ni al tirano, por lo que llamó a los egipcios a seguir alerta. Mansur recibió la mayor ovación de los asistentes al acto cuando agradeció el papel en la crisis de las Fuerzas Armadas, "que son la conciencia de esta nación y la fortaleza para protegerla".
El depuesto Mursi continúa en paradero desconocido de forma oficial, aunque una fuente de los Hermanos Musulmanes dijo hoy que ha sido separado de su equipo presidencial y trasladado al Ministerio de Defensa, donde está retenido.
Tras el golpe de Estado, 14 muertos en las últimas horas
La ola de violencia que se ha desatado en Egipto después de que el Ejército haya depuesto al hasta ahora presidente del país, Mohamed Mursi, y suspendido la Constitución se ha cobrado ya la vida de 14 personas y los heridos se cuentan por decenas. El número de fallecidos por los enfrentamientos entre simpatizantes y detractores de Mursi, en la ciudad de Marsa Matrouh, ubicada en el norte, ha ascendido a ocho, según las autoridades locales.
El miembro de las fuerzas de seguridad Al Anani Hamouda ha confirmado a Reuters que el balance de víctimas ha ascendido a ocho muertos -entre los que habría dos uniformados- y 13 heridos. El diario oficial 'Al Ahram' ha informado horas antes de que los disturbios han estallado cuando un grupo de seguidores de Mursi ha atacado la sede de la Gobernación.
Los disturbios más graves se han vivido en Alejandría, donde los enfrentamientos entre simpatizantes y detractores de Mursi han dejado al menos tres muertos --dos hombres con impactos de perdigones y una mujer apuñalada- y 50 heridos. En la ciudad de Minya, ubicada en el sur de Egipto, al menos tres personas --incluidos dos miembros de las fuerzas de seguridad-- han muerto y 14 han resultado heridas sin que, de momento, se conozcan los detalles de este enfrentamiento. También se han producido disturbios en la ciudad de Fayoum, donde decenas de personas han resultado heridas en el ataque que un grupo de hombres armados ha llevado a cabo contra la sede del Partido Libertad y Justicia (PLJ), vinculado a Hermanos Musulmanes.
Entre tanto, en la ciudad de Mansoura, ráfagas de disparos, cuya procedencia aún se desconoce, han obligado a dispersarse a las miles de personas que se han concentrado pacíficamente en la plaza Al Thwara para celebrar la caída de Mursi.
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Con las salvedades que se quieran, debe recibirse como buenas noticias la toma del poder en Egipto por las Fuerzas Armadas, la caída del Gobierno de Morsi y los «Hermanos Musulmanes» y la suspensión de la Constitución. Comportan la mejoría objetiva para la situación de los cristianos tanto en Egipto como en los países limítrofes y suponen un revés tanto para el integrismo mahometano como para la estrategia anglo-franco-sionista en África y Oriente Medio.
https://fbcdn-sphotos-a-a.akamaihd.n...56269264_n.jpg
Asociación Santa María de África
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Falange española DE LAS JONS apoya el proceso de cambio en Egipto como ejemplo para los pueblos europeos
Falange Española de las JONS se felicita por el proceso de cambio impulsado por el pueblo egipcio y su Ejército para acabar con ese gobierno títere del imperialismo presidido por Mohamed Mursi y sus Hermanos Musulmanes.
En un ejercicio descarado de “gatopardismo”, la denominada “primavera árabe” había ido transformándose en muchos países en una expresión más del dominio de las potencias colonialistas y sus intenciones de controlar naciones soberanas, cambiándolo todo para que nada cambiara.
Pero Egipto ha dado el ejemplo de que un proceso que cuente con el apoyo decidido de las masas populares y de las Fuerzas Armadas surgidas de ese mismo pueblo, es imparable.
El pueblo egipcio moderno, en cuya memoria histórica está la figura libertadora y revolucionaria de Gamal Abdel Nasser, no podía seguir soportando un régimen construido para servir a los intereses de los EE.UU., Israel y la UE.
El pueblo egipcio no podía seguir aguantando que su gobierno fuera cómplice de la agresión imperialista de la OTAN y las tiranías del Golfo contra la soberanía nacional de una nación hermana y amiga como Siria.
El pueblo egipcio no podía seguir consintiendo que el camino a un Egipto moderno, abierto, laico, donde podían convivir culturas y religiones, fuera pasto del fanatismo salafista, sea de los Hermanos Musulmanes o de los terroristas de Al Gama al Islamiya.
El pueblo egipcio da un ejemplo para los pueblos europeos que siguen soportando regímenes corruptos al servicio de castas políticas y económicas entronizadas en el poder bajo un formulismo “democrático” falso y perverso.
El pueblo egipcio no da una lección de cómo no ceder en los objetivos de soberanía nacional y evitar caer en las tentaciones “reformistas” que ya se vislumbran en algunas iniciativas políticas en España para mantener los privilegios de las oligarquías vendepatrias de siempre.
Los nacionalsindicalistas deben ser los primeros en recoger las enseñanzas que nos llegan de pueblos que han sabido sacudirse el yugo de la opresión. Y llevar esas enseñanzas a los millones de indignados que en nuestro país ya han gritado a esas castas corruptas que no, que no nos representan. Egipto es hoy un ejemplo para todos. Tomen buena nota el pueblo español y sus Fuerzas Armadas.
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Hola amigo, yo también me congratulo enormemente de la salida del poder del ese perro islamista puesto por yanquisrael como tú bien dices. Pero no sé si podemos tomar esto con mucho entusiasmo. Veremos si el nuevo es realmente un buen patriota como se merecen los egipcios que tanto han luchado o es una nueva marioneta aún peor. De momento que EEUU se opusiera al golpe es una buena señal, pero hay que tener ciudado ya que EEUU tiene mucha influencia en el país y también sobre muchos sectores del ejército egipcio. Bien que pongas el mapa de Egipto para que veamos su enorme situación estratégica en el canal de Suez, ya que en España tenemos la manía de pasar por alto esos detalles que son muy importantes. Tanto lo pasamos por alto que ni siquiera somos conscientes de la situación e importancia de nuestro país junto al estrecho de Gibraltar.
Aquí un artículo de opinión no muy optimista precisamente:
https://adversariometapolitico.wordp...r-el-ejercito/
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
No bueno en eso estoy de acuerdo Adriano, entusiasmo el justo. La política en el mundo árabe es mejor ni intentar entenderla. La verdad es que me pareció muy bonito el gesto de que el patriarca copto estuviera presente en el primer discurso institucional. En fin, veremos a ver.... Porque el problema es que a Yanquisrael le conviene que la zona se convierta en un polvorín.
Dignidad Digital | Diario Digital Catlico | Diario Independiente
El Partido salafista Al Nour, la segunda mayor fuerza islamista del país, ha ameanzado con retirar su apoyo a la transición emprendida por el Ejército si el Premio Nobel de la Paz en 2005, el opositor Mohamed ElBaradei, es nombrado primer ministro interino.
"La nominación de ElBaradei viola la hoja de ruta que los poderes nacionales y políticos habían acordado con el general Abdelfatá al Sisi", jefe del Ejército de Egipto, según ha criticado el número dos de Al Nour, Ahmed Jalil, en declaraciones a la web de noticias estatal Al Ahram.
En caso de que se consuma la designación del exdirector de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Jalil ha advertido de que los salafistas retirarán su apoyo a la transición política iniciada por el jefe del Ejército, que el miércoles suspendió la Constitución y aupó a la Presidencia al presidente del Tribunal Constitucional.
Al Nour nació al calor de las revueltas que depusieron al entonces presidente de Egipto, Hosni Mubarak, en febrero de 2011. Promueve la aplicación de la ley islámica (sharia) como fuente primordial de las leyes egipcias.
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Ernest Milá, pese a lo que se le pueda reprochar, tiene buenos artículos de política internacional. Su visión sobre el golpe es esta. Conste que no estoy totalmente de acuerdo con el artículo, aunque sí en gran parte.
¿Un golpe como los demás? | INFOKRISIS, el blog de Ernest Milà
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Yo en absoluto estoy de acuerdo en este caso. Personalmente, me parece un artículo muy mediocre. Es una visión reduccionista-fatalista empezando por pretender que el islam es el agente civilizador de los árabes. Nada más lejos de la realidad. Y esa visión "pagano-laica" de Europa no es muy diferente de la actual.
En cuanto a que la victoria de los Hermanos Musulmanes es "legítima", lo será tan "legítima" como el golpe.
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Sobre la situación geopolítica en Egipto y en Siria | Tribuna de Europa
Jordi de la Fuente Tras el golpe de Estado que el alto mando militar de Egipto, y ante lo que ello conlleva al resto de la región, hay que considerar los siguientes aspectos: · Inicialmente, y pese a ser un gobierno legítimo democráticamente, que el islamismo radical de los Hermanos Musulmanes haya perdido el poder en Egipto es una buena noticia para nosotros. Los Hermanos Musulmanes estaban derivando sus posiciones hacia los postulados y la reorganización que tanto EEUU como Israel desean para la región de Oriente Medio. Obama tenía pendiente un programa de ayuda militar y económica para el Egipto islamista cifrada en 1.600 millones de dólares. · La última prueba de esta nueva pleitesía al eje yankee-sionista es el manifiesto apoyo por parte del derrocado gobierno egipcio de Morsi a los rebeldes “sirios”, formados por milicianos islamistas de todos los países musulmanes y financiados tanto por las monarquías salafistas y wahabbistas como por las potencias occidentales en vista a derrocar los últimos gobiernos no alineados con el Nuevo Orden Mundial. · Se demuestra una vez más que la llamada “Primavera Árabe” desarrollada en los últimos años en los países del Magreb y del Norte de África, así como en Oriente Medio, no es más que una estrategia en la agenda de la geopolítica de la OTAN para acabar con aquellos gobiernos que no acataban las normas económicas, políticas y militares de los EEUU y sus socios. Se derrocan gobiernos libres de esta influencia, como en Libia, para imponer gobiernos de corte islamista radical. · Los EEUU se empeñan en mostrar el mundo que ahora los islamistas radicales, salafistas, wahabbistas, aquellos que quieren extender la Sharia a todo el mundo, son los legítimos detentores de la verdad y la libertad en sus respectivos países, cuando hace unos años los mismos eran clasificados de terroristas y “enemigos de la libertad y del mundo” para justificar así las guerras en Afganistán, Iraq y la posible intervención en Irán. · El gobierno sirio de Bashar Al-Assad resiste el embiste y el boicot internacional de aquellos miembros del “Eje del Bien” y aparentemente consigue, con el derrocamiento del islamismo en Egipto, un respiro ante los crecientes apoyos islamistas y occidentales a los terroristas en Siria. · Pese a la distancia geográfica y ciertas diferencias ideológicas, aplaudimos la resistencia de los gobiernos antagonistas del Nuevo Orden Mundial, especialmente aquellos cuyos referentes ideológicos provienen de la Tercera Vía y que consideramos válidos, como la Siria laica, socialista y nacionalista baasista, así como la actitud firme de países como Rusia a no permitir el entrometimiento de las fuerzas invasoras y terroristas en esos territorios soberanos.
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Algunos artículos de Dignidad Digital | Diario Digital Catlico | Diario Independiente
El movimiento islamista egipcio de los Hermanos Musulmanes ha llamado al "levantamiento" contra "los que quieren robar su revolución" con los carros de combate, según un comunicado de la rama política de la organización tras los enfrentamientos de esta pasada madrugada.
"El Partido Libertad y Justicia llama al gran pueblo egipcio a levantarse contra los que quieren robar su revolución con los carros de combate y los vehículos acorazados, incluso por encima de los cadáveres del pueblo", se lee en el comunicado, difundido por la cuenta Facebook del partido.
Por el momento, fuentes médicas han cifrado en diez el número de fallecidos, si bien no hay un balance oficial de víctimas sobre los incidentes. Igualmente, se desconoce el motivo que ha provocado el suceso.
El portavoz de la formación Gehad el Haddad ha denunciado a través de su perfil en Twitter que hay "centenares de heridos", al tiempo que ha hecho responsable al Ejército de lo sucedido. Asimismo, ha dicho que la operación ha tenido lugar durante el momento del rezo y ha subrayado que hay "muchos detenidos".
"El Ejército y la Policía disparan con fuego real. Su sed de sangre no se ha visto satisfecha tras asesinar a sangre fría a sus compatriotas", ha indicado. "¿Es barata nuestra sangre para nuestra Ejército? ¿De esto estáis orgullosos? ¿De que se mate a manifestantes pacíficos durante una sentada?", se ha preguntado.
"La sangre de estos mártires y de los que cayeron antes que ellos será una maldición eterna para el Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas, el Ejército y la traidora Policía", ha remachado El Haddad.
Asimismo, el Ejército ha aumentado su presencia en los alrededores de la plaza Tahrir, donde se concentran miles de detractores del expresidente Mohamed Mursi.
El Ejército suspendió el miércoles la Constitución y puso al presidente del Tribunal Constitucional al frente de la Presidencia. En consecuencia, el jueves el presidente del organismo, Adli Mansur, juró su cargo como presidente interino hasta la celebración de elecciones presidenciales y parlamentarias.
Desde entonces, decenas de personas han fallecido en enfrentamientos entre seguidores y detractores del exmandatario, mientras que la formación islamista ha acusado también a las fuerzas de seguridad de reprimir sus manifestaciones.
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Comparto de la opinión de Ordóñez. El golpe de estado militar es, de momento, de apoyar. Me temo que las presiones del "amigo americano" le hagan redundar en más un proceso electoral que promueva la presión y la confrontación sobre la minoría chíi. El caso de las muertes de los cuarenta miembros de la hermandad musulmana - y su amplia divulgación - puede haber sido un primero paso para el condicionamiento de las jefaturas militares.
Adjunto un interesante artigo (en portugués de Brasil) que, a pesar de un poco antiguo y proveniente de un blog protestante evangélico, demuestra bien que, donde se extienda la confrontación y la violencia entre suníes y chíies, quien paga son las minorías cristianas. Colateral damage, que poco les importa a los yanquis, en su afán de apoyar la "operación de dominación suní" - verdadero nombre de la mal llamada "primavera árabe".
Confronto entre sunitas e xiitas no Egito dificultou a vida dos cristãos coptas.
O salafismo, uma seita sunita radical influenciada pelo wahhabismo (movimento religioso ultraconservador muçulmano) saudita, foi empurrado para a clandestinidade pelo regime autoritário de Mubarak. Desde a revolução de 2011, seus integrantes se organizaram politicamente, e procuraram e receberam mais de um quarto dos votos nas eleições parlamentares do ano passado, sendo superados apenas pela Irmandade Muçulmana.
O Islã xiita tem um longo histórico no Egito. Cairo foi fundada em 969 pela dinastia xiita Fatimí, que governou o Egito durante 200 anos e modelou sua identidade. Inclusive atualmente, os sunitas egípcios visitam reverenciados santuários xiitas, como El-Hussein e Sayeda Zeinab, e incorporam naturalmente práticas xiitas às suas tradições e aos seus ritos funerários. “Não se pode distinguir rapidamente os sunitas dos xiitas por seu comportamento”, afirmou El-Nafis. “As diferenças entre as duas seitas islâmicas são fabricadas e exageradas por motivos puramente políticos”, ressaltou.
http://jairwpr.files.wordpress.com/2...if?w=370&h=235
Para evitar as perseguições, muitos xiitas praticam sua fé sob o guarda-chuva do sufismo, uma variedade mística do Islã que compartilha a veneração xiita pelos Ahl Al-Beyt, a família do profeta Maomé. “Nós, xiitas, ainda não podemos nos reunir abertamente como grupo”, contou El-Nafis. “Se eu visito um xiita em sua casa, os salafistas dirão que estamos fazendo uma ‘hussineya’ (casa de rezas xiitas), e se vou a uma mesquita com outro xiita, seguramente seremos hostilizados”, explicou.
Em dezembro de 2011, as forças de segurança impediram que centenas de xiitas assistissem as celebrações religiosas de Ashura, na mesquita de El-Hussein, local sagrado para estes fiéis no Cairo. A polícia retirou à força da mesquita só fiéis xiitas, depois que grupos salafistas os acusaram de praticar ritos “brutais”. E, mesmo quando estão sozinhos, os xiitas enfrentam a intolerância e um sistema legal que, segundo organizações de direitos humanos, viola os princípios da liberdade religiosa.
Em julho de 2012, um tribunal condenou Mohammad Asfour, um egípcio xiita convertido, a um ano de prisão por “profanar um lugar de culto” e “insultar os discípulos do profeta”. Os promotores disseram que Asfour foi pego colocando uma pedra debaixo de sua cabeça enquanto rezava na mesquita de uma aldeia, prática malv ista pelos muçulmanos xiitas. A prisão ocorreu após três semanas de abusos, depois que os aldeões souberam que Asfour havia se convertido ao Islã xiita. Sua conversão provocou a hostilidade de vizinhos e familiares de sua esposa sunita, que o pressionaram para se divorciar.
“O Egito é um país sunita e devemos proteger a sociedade da influência xiita”, afirmou Khaled Fahmi, comerciante têxtil de Cairo que acusa o Irã de “usar agentes pagos” para realizarem proselitismo. “Os egípcios pobres e analfabetos são facilmente enganados por suas mentiras”, argumentou. Como muitos egípcios sunitas, Fahmi está indignado com a vacilante abertura do governo quanto a aproximar-se do Irã.
http://zenpundit.com/wp-content/uplo...n-the-Sand.jpg
O Papa copta, Teodoro II, acusou o presidente do Egito, Mohammad Morsi, de não agir para coibir os ataques contra os cristãos egípcios. Embora os coptas estivessem longe de viver bem nos anos da ditadura de Hosni Mubarak, o cenário se deteriorou acentuadamente desde a chegada da Irmandade Muçulmana ao poder no Cairo com o crescimento de casos de violência contra os seguidores do cristianismo no país.
Os coptas correspondem a cerca de 10% da população do Egito, majoritariamente muçulmano sunita – praticamente não há xiitas no país. Entre os cristãos, nove em cada dez segue o braço oriental dos coptas, tendo Teodoro II como Papa, enquanto um décimo aceita a autoridade do Vaticano.
“Mursi prometeu fazer todo o possível para proteger a catedral, mas não é o que estamos vendo”, declarou Tawadros II, entrevistado por telefone em um programa do canal ONTV. “Isto reflete negligência e uma falta de avaliação dos acontecimentos”, disse o patriarca. “É um ataque flagrante contra um símbolo nacional, a Igreja do Egito, de uma gravidade sem precedentes em 2000 anos de história da cristandade no Egito”, completou.
Vale lembrar que as ações contra os cristãos no Egito são cometidas por alas extremistas, ligadas aos salafistas e à Irmandade Muçulmana. Enorme parcela da população egípcia, religiosa ou secular, condena duramente os ataques aos coptas e não se sente representada pelo presidente Morsi, como podemos ver em constantes protestos no Cairo e outras cidades. O presidente dos EUA, Barack Obama, assim como seus aliados europeus, se mantém calado diante dos ataques aos cristãos na Primavera Árabe. O país que mais se posiciona em defesa do cristianismo tem sido a Rússia em razão da igreja ortodoxa ser o elo de ligação com Síria e Egito.
(...)
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Yo también apoyo el golpe contra Mursi, que conste. El simple hecho de que un perro salafista como ese haya sido expulsado del poder ya es una muy buena noticia. El problema es ¿Qué va a pasar ahora? ¿Cómo es su nuevo presidente? ¿Alguien lo conoce? ¿Cuál será el futuro de Egipto?
De momento me he enterado de que EEUU amenazó al ejército egipcio con retirarle la ayuda económica que le presta si daban el golpe. Creo que eso también es una buena noticia, si EEUU se opuso al golpe eso quiere decir que el golpe en principio tiene pinta de ser bueno. Pero ojo, porque EEUU tiene esa increíble capacidad de corromper hasta lo más incorruptible y de ser capaz de dirigir el nuevo destino de una nación con gran facilidad. Egipto ahora mismo está a verlas venir.
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Otro artículo de opinión, este un poco favorable a los Hermanos Musulmanes. Que conste que ni lo apoyo ni lo refuto, hasta que no se sepa cómo será el nuevo gobierno, opinar me parece precipitado:
El golpe de estado en Egipto puede herir a Irán | La próxima guerra.
El golpe de estado en Egipto puede herir a Irán
miércoles, julio 10, 2013 | Archivado en: egipto, golpe-de-estado, iran, revolucion-mundo-arabe | Publicado por: Rubén Lara
Irán podría ver cortado una vez más su acceso alCanal de Suez, como resultado de la eliminación forzosa del presidente Mohamed Morsi respaldado por los Hermanos Musulmanes, de acuerdo con un informe en el Boletín G2 de Joseph Farah.
Depuesto por un golpe militar el pasado 3 de julio, Morsi había permitido a Irán utilizar el canal después de 30 años de haberle sido negado el acceso por el depuesto presidente egipcio Hosni Mubarak, que tenía el apoyo de los militares hasta que las manifestaciones en todo el país exigieron su expulsión en enero de 2011.
Mubarak, un sunita, había estado en oposición al chiíta Irán desde la revolución iraní de 1979. Una de las razones fue que dio asilo al Shah de Irán, respaldado por Estados Unidos, Mohammad Reza Shah Pahlavi, quien había ocupado ese cargo desde septiembre de 1941.
Con la concesión de Morsi a Irán de tener acceso al Canal de Suez, Teherán ha tenido acceso naval estratégico al Mar Mediterráneo y la capacidad de llegar más directamente a su aliado, Siria.
El acceso al canal también ha dado a Teherán la posibilidad de proyectar su poder naval hacia el Océano Atlántico, al que anteriormente tenía un tiempo difícil para llegar.
Irán anunció que iba a colocar sus buques de guerra cerca de las costas de los Estados Unidos.
Con los militares con firmeza de nuevo en el poder tras derrocar al elegido democráticamente presidente Morsi, las fuentes creen que volverán a prohibir a Irán pasar por el Canal de Suez.
Reafirmando su control, los militares abrieron fuego ante las manifestaciones de los partidarios de Morsi, convirtiendo la situación en una confrontación que sugiere la posibilidad de una guerra civil en Egipto.
La Hermandad Musulmana en Egipto es muy grande y tiene un considerable respaldo popular. Mientras que la Hermandad ha afirmado que seguirá siendo pacífica, se espera que ciertos elementos se tornen violentos debido a que sus líderes han sido derrocados por los militares.
Todo el desenlace de los acontecimientos en Egipto se produjo después de que el jefe militar de Egipto el general Abdel Fattah al-Sisi anunció que Morsi había sido destituido de su cargo debido a los continuos disturbios en todo el país.
Al hacer el anuncio, estaba flanqueado por los jefes de los tres servicios militares, los líderes de la oposición, el Papa de la Iglesia copta y el jeque de la mezquita de al-Azhar.
Al-Sisi anunció entonces que Adly Mansour, jefe de justicia de la Corte Constitucional - una persona nombrada por Mubarak - reemplazaría a Morsi como presidente provisional en espera de nuevas elecciones parlamentarias y presidenciales.
Esta evolución muestra que Morsi nunca fue capaz de llegar a controlar a los militares egipcios, los servicios de seguridad, el poder judicial y a la burocracia estatal.
La administración Obama no ha llamado a la retirada militar de un presidente debidamente elegido un "golpe de Estado", ya que daría lugar a una desconexión automática de la ayuda militar y económica a Egipto.
Sin embargo, eso no impedirá que los miembros del Congreso determinen que un golpe militar ha ocurrido en Egipto y que decidan aprobar una ley para cortar esos fondos, que ascienden a 1.600 millones de dólares, de los cuales 1.300 millones se destinan a los militares egipcios.
A pesar de sus preocupaciones sobre la eliminación de Morsi, el gobierno de Obama en silencio está respaldando a los militares, que recuerdan su apoyo al régimen respaldado por los militares del presidente Hosni Mubarak hasta que se produjo la Primavera Árabe en Egipto.
El ejército ayuda a mantener el acuerdo de seguridad que los EE.UU. tienen con Egipto, junto con Arabia Saudita, Israel y Jordania.
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Por otra parte no debemos olvidar que Morsi le lamió el culo al presidente de Israel, le hizo un favor al atlantismo cortando relaciones con Siria, llamó a intervenir en ella y Al Assad ha calificado con mucha razón la salida de Morsi como "la caída del islam político".
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Guerra Sionista.
-Hermandad Musulmana amenaza con formar Ejército Libre de Egipto-
El líder de la Hermandad Musulmana, Mohamad Badie, ha advertido al Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas de Egipto y a los partidos políticos de la oposición que formará el Ejército Libre de Egipto para restaurar los derechos legales, según ha informado este domingo el periódico argelino ‘Ennahar’.
Según la misma fuente, Badie ha insistido en que los partidarios del depuesto presidente, Mohamad Mursi, también miembro de la Hermandad Musulmana, tienen derecho de reivindicar su punto de vista, consistente en el regreso del mandatario al poder.
En este sentido, Badie, que actualmente es perseguido por la Fiscalía egipcia, ha asegurado que el país no volverá a estar en paz y que las protestas seguirán sin cesar hasta que se materialicen las demandas de los defensores de Mursi.
Ha afirmado asimismo que en breve algunos miembros del Ejército de Egipto se separarán de la citada fuerza y formarán el Ejército Libre de Egipto, cuyo deber es liberar al país norteafricano y recuperar la legitimidad como la única garantía de establecer la calma y estabilidad.
Ha alertado sobre la posibilidad del asesinato de Mursi a manos de los opositores y ha reiterado que la tranquilidad no volverá a la península del Sinaí, a no ser que el mandatario depuesto vuelva a ejercer su cargo.
El pasado 10 de julio, la Fiscalía egipcia emitió orden de arresto de los líderes de la Hermandad Musulmana incluyendo a Badie, a quien se le acusa de haber incitado la violencia en El Cairo, capital de Egipto.
Desde el pasado 3 de julio y después de que el Ejército destituyó al presidente egipcio y anunció la suspensión temporal de la Constitución, Egipto está sumergido en una nueva ola de tensiones y se han intensificado las protestas tanto de los simpatizantes como de los opositores a Mursi en el país árabe
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
¿Los hermanos musulmanes puestos en el gobierno por "YanquIsrael"?
¿Pero en que cabeza cabe esta idea?
Lo único que les falta decir ahora es que los yanquis inventaron el Islam...
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
La verdad es todo lo contrario a lo que dice el titulo, el golpe de estado fue promovido por Israel.
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
El Buen Ladrón, mire cómo los yanquis luchan contra el islam:
http://ep01.epimg.net/internacional/...cia_normal.jpg El senador John McCain posa junto al general Salim Idris y otros líderes de la oposición siria. /
Por supuesto, nada que ver entre Yanquilandia y la hermandad musulmana. Ni tampoco con Arabia Saudita ni con Turquía.
http://ivarfjeld.files.wordpress.com...di-arabia5.jpg
Y menos con los sionistas:
No tenemos nada contra Israel, afirma grupo rebelde islamista en Siria. | PATRIA JUDÍA
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Estamos hablando de Egipto, y Ordoñez pone fotos de Siria y de Arabia Saudita...
¿Por qué no me muestra fotos de musulmanes torturados en Guantanamo, o fotos de Combate en Afganistan o asesinatos con drones en pakistan?
¿Acaso la propaganda rusa y sionista no tiene de esas fotos ?
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
«No llaméis golpe de Estado a lo de Egipto, sólo lo llama así la propaganda de Hermanos Musulmanes»
Actualizado 19 julio 2013
Mª Laura Conte / OasisCenter.eu
«No lo llaméis golpe de estado. No es verdad, lo que ha sucedido en Egipto no es un golpe de estado. Lo llama así sólo quien se deja convencer por la propaganda de los Hermanos Musulmanes, que quieren disminuir, incluso con las palabras, el alcance de lo que ha sucedido. Pero basta con pensar un instante: ¿cómo podría el ejército lograr que salieran a la calle 33 millones de egipcios, jóvenes, viejos, mujeres y niños? No puede hacerlo, no tiene capacidad para ello.»
Así lo explica en una entrevista en OasisCenter.eu el padre Milad Sidkhy Zakhary, sacerdote católico lazarista, egipcio y profesor del Instituto Católico de Ciencias Religiosas de El Cairo.
- Si no fue el ejército, ¿quién es el protagonista?
- El pueblo. El pueblo se ha movilizado y ha dicho basta. Al cumplirse un año de la Presidencia Mursi, el pueblo ha decidido: este presidente no puede gobernar ni un día más. Y ha salido a la calle para decirlo. Nunca se había visto en la historia mundial una manifestación tan multitudinaria, y ha tenido lugar precisamente aquí, en El Cairo. Solo aquellos que querrían perpetuar el poder de Mursi, que aseguraba todos los cargos importantes a los miembros de la Hermandad, tratan de pintar lo sucedido como un golpe de estado, como un acto ilegítimo contra un presidente elegido democráticamente.
-En efecto, ¿acaso no fue el mismo pueblo quien votó a Mursi?
- Sí, pero ha cambiado de idea. Porque ha visto que Mursi en un año no ha hecho nada, nada de nada, por el bien del país. Todo lo que ha hecho ha sido en interés de los suyos. Hacía política a favor de sus amigos, no de Egipto.
-¿Puede poner algún ejemplo?
- Piense en la electricidad: con Mursi no estaba asegurada todo el día. Hoy sí, hay a todas horas. ¿Cómo se explica? Porque antes Mursi tenía que asegurarla a sus amigos, a los palestinos de Gaza, mientras que el pueblo egipcio sufría. Este gobierno no ha hecho nada. Los servicios son cada vez más escasos, no hay trabajo. El pueblo se ha rebelado contra esta situación.
-Y ahora ¿qué se espera?
- Ahora hay que buscar la verdad, contra la propaganda. Hay grupos vinculados a los Hermanos Musulmanes que pagan a las personas para que vengan al Cairo a manifestarse en defensa del presidente y tratan de usar ciertos medios de comunicación para dar una versión falsa de los hechos.
»Al Jazira es una de estas: enviaba equipos de televisión para rodar imágenes falsas, por ejemplo, tratando que se viera a los manifestantes pro-Mursi como muy numerosos y pocos los adversarios. Pero, por suerte, está Google Earth: basta con mirar con este sistema para darse cuenta de los números. No pueden mentir a este nivel, no son fotografías manipulables como las que usan los medios de comunicación.
»Otra prueba del gran malestar de estas horas es el número de periodistas que dimiten en Al Jazira: nada menos que tres jefes han dimitido porque no aceptaban hacer desinformación.
»Mientras tanto la policía captura a muchos extranjeros, sobre todo palestinos y sirios, que rondan por el país con armas y explosivos, moviéndose entre Alejandría, el Cairo y Gaza.
-Sin embargo, parece que el ejército está aplastando el frente de los rebeldes, del pueblo que salió a la calle: ¿tiene un proyecto político claro que llevar adelante o era sólo propuesta?
- Se reconocen en el proyecto político que proclamó el jefe del ejército y que prevé cancelar la Constitución de Mursi, intentar pacificar de nuevo a las fuerzas en juego, poner de nuevo en marcha a Egipto. Esta vez tendrán en cuenta los errores que se hicieron después de la Revolución del 25 de enero. Ahora la situación está en manos de un nuevo gobierno ad interim, que incluye a personas que han sugerido los rebeldes y debe llevar al país a las elecciones.
-Entre tanta confusión ¿cómo se mueven los cristianos?
-Los cristianos no pueden tener un presidente peor que Mursi. En los próximos meses se verá si la nueva constitución puede mejorar la condición de los cristianos. Ahora los cristianos tienen un papel importante y participan con el pueblo en la construcción del nuevo Egipto. Hay incidentes y también los cristianos están en peligro, pero como todos los egipcios, pues los Hermanos son violentos con todos.
-¿Usted se siente en peligro?
-Hace falta valentía para cambiar la sociedad, el miedo no basta.
Fuente: «No llaméis golpe de Estado a lo de Egipto, sólo lo llama así la propaganda de Hermanos Musulmanes» - ReL
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
"El golpe de Estado en Egipto le ha roto los esquemas a muchos periodistas serviles del sistema. Resulta ser que Morsi ganó las elecciones ampliamente y en vez de aceptarse las reglas de la democracia por las cuales un gobierno es suplantado por otro solamente por nuevas elecciones, esta vez como los que gobernaban eran los Hermanos Musulmanes, que habían implantado una nueva constitución que penaba la usura con la muerte, consideraba a la homosexualidad como una enfermedad, y rechazaba el matrimonio igualitario entre otros asuntos, las cosas han sido diferentes, pues cuando se trata de un enemigo verdadero del sistema, TODO VALE, aun procedimientos abiertamente antidemocráticos. El golpe ha sido expresamente apoyado por EEUU a través de gestiones directas realizadas por el jefe de su estado mayor, Gral Dempsey en visita a Egipto una semana antes para garantizar el respaldo de Washington, cosa que sucediera. Fue respaldado también por las dictaduras wahabitas del Golfo que le negaron a Morsi esenciales respaldos económicos generando severas crisis en el país y sembrando así el descontento popular entre sectores que no pudieron soportar carencias de combustible, tales cosas desaparecieron sin embargo al día siguiente del golpe de estado. Pero faltaba sólo que la otra cara del sistema, Rusia, también le brindara su apoyo. Efectivamente el famoso periodista Meyssan, un hombre de la extrema izquierda y propagandista de Putin, en su página Voltaire, nos acaba de decir que ellos también apoyan calurosamente el golpe de EStado ilegal, pues su gran enemigo es obviamente el fundamentalismo islámico, el mismo que lucha contra el imperialismo ruso en el Cáucaso y en Siria y contra el que colabora con EEUU en Afganistán. Es de destacar entonces que ante las cuestiones esenciales, tal como dijeran sea Heidegger como Evola, los dos imperialismos se dan la mano."
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Cita:
Iniciado por
ElBuenLadron
¿Los hermanos musulmanes puestos en el gobierno por "YanquIsrael"?
¿Pero en que cabeza cabe esta idea?
Lo único que les falta decir ahora es que los yanquis inventaron el Islam...
El islam no lo inventaron pero lo que si inventaron fué el movimiento Talibán para combatir contra la URSS en Afganistán. Hasta en una película de Rambo los talibanes aparecen representados como "libertadores" y valientes luchadores anticomunistas, ahora resulta que se han convertido en peligrosos terroristas.
Cita:
Iniciado por
ElBuenLadron
Estamos hablando de Egipto, y Ordoñez pone fotos de Siria y de Arabia Saudita...
¿Por qué no me muestra fotos de musulmanes torturados en Guantanamo, o fotos de Combate en Afganistan o asesinatos con drones en pakistan?
¿Acaso la propaganda rusa y sionista no tiene de esas fotos ?
Y me parece muy bien que ponga esas fotos ya que demuestran la hipocresía de EEUU. Si un país musulmán es amigo de EEUU (Aunque sea de un islamismo repugnante como Arabia Saudí) resulta que ese país es bueno. Pero si un país musulmán se lleva mal con EEUU (Aunque respete todas las religiones como Siria) entonces es una dictadura y hay que "liberar" al pueblo de ese "dictador". ¿Y por qué no van a "liberar" a los saudíes?
Precisamente salió recientemente la noticia famosa de esa joven noruega que ha sido violada en EAU (Emiratos Árabes Unidos) y resulta que fué a poner una denuncia y la metieron en la cárcel a ella por mantener relaciones fuera del matrimonio. Los EAU son aliados de EEUU. Venga, que los invadan y que les lleven la democracia allí.
EEUU no está en guerra contra el islam, a ver si os enteráis algunos de una vez. Está en guerra contra los países musulmanes que se niegan a seguirles el juego (Siria, Irán) pero se apoya en aquellos que le lamen el culo aunque sean tiranías islamistas como Arabia Saudí o Qatar. Repito algo que ya he dicho en este foro: Los musulmanes no solo tienen religión, también tienen nacionalidad e ideas políticas. Para EEUU un libanés chiita y baazista es el demonio pero un saudí salafista y petrolero es un buen amigo. Hasta pueden cambiar de chaqueta, ayer los afganos eran valientes libertadores que luchaban contra la Unión Soviética y hoy son malvados terroristas que se esconden en montañas. Todo depende de por donde vaya la geoestrategia. ¿De donde sacaron los talibanes sus bonitos misiles Stinger que ahora resulta que utilizan contra los propios helicópteros yankees?
A EEUU le da igual si eres musulmán o cristiano. Le importan sus intereses. En Sudán apoyaron a los cristianos en su lucha contra los musulmanes para desestabilizar a un país aliado de Irán y de China. En cambio en Yugoslovia apoyaron a los musulmanes albaneses contra los cristianos serbios para destruír ese país. A EEUU le importa un bledo de qué religión eres, lo que le importa es su estrategia y su economía.
¿Propaganda rusa y sionista? ¡Válgame Dios! ¿Ahora resulta que Israel es aliado de Rusia?
¡Ah! Y por cierto, los individuos con los que se ha fotografiado Mccain resulta que eran secuestradores.
Cita:
Iniciado por
ElBuenLadron
"El golpe de Estado en Egipto le ha roto los esquemas a muchos periodistas serviles del sistema. Resulta ser que Morsi ganó las elecciones ampliamente y en vez de aceptarse las reglas de la democracia por las cuales un gobierno es suplantado por otro solamente por nuevas elecciones, esta vez como los que gobernaban eran los Hermanos Musulmanes, que habían implantado una nueva constitución que penaba la usura con la muerte, consideraba a la homosexualidad como una enfermedad, y rechazaba el matrimonio igualitario entre otros asuntos, las cosas han sido diferentes, pues cuando se trata de un enemigo verdadero del sistema, TODO VALE, aun procedimientos abiertamente antidemocráticos. El golpe ha sido expresamente apoyado por EEUU a través de gestiones directas realizadas por el jefe de su estado mayor, Gral Dempsey en visita a Egipto una semana antes para garantizar el respaldo de Washington, cosa que sucediera. Fue respaldado también por las dictaduras wahabitas del Golfo que le negaron a Morsi esenciales respaldos económicos generando severas crisis en el país y sembrando así el descontento popular entre sectores que no pudieron soportar carencias de combustible, tales cosas desaparecieron sin embargo al día siguiente del golpe de estado. Pero faltaba sólo que la otra cara del sistema, Rusia, también le brindara su apoyo. Efectivamente el famoso periodista Meyssan, un hombre de la extrema izquierda y propagandista de Putin, en su página Voltaire, nos acaba de decir que ellos también apoyan calurosamente el golpe de EStado ilegal, pues su gran enemigo es obviamente el fundamentalismo islámico, el mismo que lucha contra el imperialismo ruso en el Cáucaso y en Siria y contra el que colabora con EEUU en Afganistán. Es de destacar entonces que ante las cuestiones esenciales, tal como dijeran sea Heidegger como Evola, los dos imperialismos se dan la mano."
Decir que EEUU y Rusia se dan la mano en la lucha contra el islamismo es ridículo cuando 1- fué EEUU quien apoyó a los talibanes contra Moscú y ahora se le vuelven en contra y 2- Los terroristas del Cáucaso ruso precisamente fueron alientados por clérigos de Arabia Saudí (Aliada de EEUU) para fastidiar a Rusia y 3- Es precisamente EEUU quien está apoyando a los carniceros caníbales de Siria contra los intereses rusos mientras Rusia e Irán apoyan a Hezbollah contra Israel (Aliado de EEUU)
Creer que existe un mismo terrorismo islámico en el mundo y que todos los grupos armados musulmanes son iguales y amigos del alma es ridículo. En la propia Siria vemos a Al Nusra (Islam salafista apoyado por EEUU) enfrentándose a muerte contra Hezbollah (Islam chiita apoyado por Irán). Si piensas que el mundo musulmán es homogéneo vas listo (Vemos las tensiones entre chiitas y sunitas o el odio a muerte entre Arabia Saudí pro-yankee y los iraníes pro-rusos). Y si crees que EEUU nos protege del "peligro" vas listo. EEUU protegerá sus intereses y sus rutas comerciales y oleoductos. Cuando le convenga se llevará bien con países musulmanes como Arabia Saudí o Marruecos y cuando no le convenga invadirá a otros musulmanes como Afganistán (Aunque les haya apoyado antes) o Irak. Y es que los musulmanes se dividen en países y cada país es un caso particular. En unos casos conviene apoyarlos y en otros no. Un buen estratega del Pentágono entiende eso. Un ciudadano contaminado con su propaganda pues no. Para él todos los musulmanes son iguales porque no comen carne de cerdo y punto.
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Interesante artículo sobre Qatar, indirectamente relacionado con el tema egipcio. Reconozco que no estoy muy al tanto sobre los asuntos de Qatar ¿Qué sabéis por aquí?
"El mundo sin Qatar", por Thierry Meyssan. | La próxima guerra.
El mundo sin Qatar | «Ante nuestra mirada»
"El mundo sin Qatar", por Thierry Meyssan.
miércoles, julio 17, 2013 | Archivado en: al-qaeda, egipto, hermanos-musulmanes, qatar, siria | Publicado por: Rubén Lara
A la súbita jubilación política de Qatar del escenario internacional siguió, sólo una semana después, el derrocamiento de Mohamed Morsi en Egipto. A pesar de que no existe relación de simultaneidad entre ambos hechos, ni relación de causa y efecto, el hecho mismo de que se hayan producido viene a cambiar radicalmente el porvenir del mundo árabe.
En sólo dos semanas, la Hermandad Musulmana, a la que Washington prometía el gobierno del mundo árabe, ha perdido dos de sus principales instrumentos de poder. El emir de Qatar Hamad Al-Thani se vio obligado a abdicar, el 25 de junio de 2013, y con él se fue también su inspirador y primer ministro, Hamad ben Jassem (HBJ). El 3 de julio, el presidente Mohamed Morsi fue derrocado por el ejército egipcio y dos órdenes de arresto fueron prontamente emitidas contra los principales responsables de la Hermandad Musulmana en Egipto, incluyendo al Guía Supremo de la cofradía, Mohamed Badieh.
No parece que al empujar al emir Hamad hacia la puerta de salida, Washington haya previsto otro cambio de régimen en Egipto. Estados Unidos, que ya no soportaba más las trapacerías político-financieras del emir Hamad, puso a Qatar en su lugar de micro-Estado. Pero Washington nunca puso en tela de juicio la ayuda que el emir aportaba a la Hermandad Musulmana. Lo que no le gustaba era el papel preponderante que estaba alcanzando el pequeño emirato.
El papel de la Hermandad
En todo caso, la inesperada llegada legal de la Hermandad al poder en Egipto, en junio de 2012, permitía entender cuál era el verdadero objetivo de la «primavera árabe»: una nueva era de colonización basada en la concertación secreta entre la Hermandad Musulmana, Estados Unidos e Israel. Para la cofradía, la islamización forzosa de las sociedades en el norte de África y el Levante; para Washington, la globalización económica, incluyendo privatizaciones masivas; y para Tel Aviv, la continuación de la paz separada pactada en Camp David.
Es importante entender que con ello «la cofradía se convirtió en la punta de lanza del sionismo árabe», según la expresión del pensador libanés Hassan Hamade. Algo que el «consejero espiritual» del canal qatarí al-Jazeera, el jeque Yusuf al-Qaradawi, confirma a su manera cuando predica que si Mahoma estuviese hoy entre nosotros, viviría en paz con los israelíes y apoyaría a la OTAN.
La ideología de la cofradía
Esa posición es favorecida por la estructura misma de la Hermandad Musulmana. Aunque no dispone de una coordinación internacional, la cofradía no es una organización única sino que se compone de numerosos grupos diferentes. Acepta, además, diferentes niveles de adhesión, cada uno con su propia ideología. Pero todos se reúnen alrededor de una sola divisa: «Alá es nuestro objetivo, el Corán es nuestra ley, el Profeta es nuestro líder, la Yihad es nuestro camino y el martirio nuestra mayor esperanza.» Todos se identifican, además, con la enseñanza de Hassan al-Banna (1906-1949) y de Said Qutb (1906-1966).
La cofradía es de hecho la matriz de todos los movimientos salafistas (o sea, de quienes aspiran a vivir como los compañeros del Profeta) y takfiristas (o sea, de quienes luchan contra los apóstatas) que trabajan con la CIA. Ese es precisamente el caso de Ayman al-Zawahiri, actual jefe de al-Qaeda, proveniente de esos movimientos. Fiel agente de Estados Unidos, al-Zawahiri propició el ascenso de Hosni Mubarak a la presidencia de Egipto al organizar el asesinato de Annuar el-Sadat. Y hoy se ha convertido en jefe espiritual de los Contras que operan contra el gobierno sirio.
La cofradía ha sido siempre minoritaria, en todos los Estados donde se ha desarrollado, incluyendo Egipto, donde su victoria en las urnas se debió al hecho que dos tercios de la población boicoteó las elecciones. Así que siempre alentó la creación de grupos armados que trataron de alcanzar el poder mediante la fuerza o el engaño. La característica fundamental del comportamiento de la Hermandad es que para ella «el fin justifica los medios». Es por lo tanto difícil, al estudiar su evolución ideológica, distinguir entre lo verdaderamente autentico y lo que no es otra cosa que pura seducción política. Precisamente, el caso egipcio demuestra de forma fehaciente que la evolución democrática de la Hermandad no pasaba de ser una fachada concebida únicamente para ganar la elección.
Lo más interesante es que, a pesar de haber surgido como un movimiento destinado a luchar contra el imperialismo británico, la Hermandad Musulmana entró rápidamente en conflicto con el nacionalismo árabe, principal adversario del colonialismo en la región. Al comprender el uso que podían hacer de la Hermandad, los británicos –expertos en la manipulación de sectas–, en vez de liquidarla, lograron infiltrar en ella a sus agentes y la apoyaron para luchar contra los nacionalistas árabes. Hoy en día, la coordinación internacional de la Hermandad Musulmana tiene su sede en Londres.
La «primavera árabe» (a partir de diciembre de 2010) no es en el fondo otra cosa que un remake de la antigua estrategia franco-británica de la «revuelta árabe» contra los otomanos (1916-1918). La única diferencia es que el objetivo no era esta vez reemplazar la vieja administración otomana poniendo en el poder a una serie de títeres seudo-independentistas sino sustituir a los aliados ya desgastados por fantoches vírgenes pero dispuestos a plegarse a las nuevas reglas de la globalización.
El repliegue estratégico de Qatar
Con el cambio de equipo en Qatar se interrumpió el flujo de ingentes fondos hacia la Hermandad Musulmana, ya sea en Siria, en Palestina, en Egipto, en Libia o en otras partes. El emirato vuelve a concentrarse ahora en sus ambiciones internas y prevé dedicar 200 000 millones de dólares a la preparación de la Copa Mundial de futbol, para dentro de 5 años.
La brusca desaparición de Qatar de la escena internacional deja el campo libre a Arabia Saudita y a los Emiratos Árabes Unidos, dos países que se han apresurado a garantizar su respaldo al nuevo régimen egipcio.
La rivalidad entre Qatar y Arabia Saudita llevó a Irán a expresar su apoyo a Mohamed Morsi en Egipto –mientras que respalda a Bachar al-Assad en Siria. O sea, Teherán se vio de esa manera expresando más afinidad con el proyecto de la Hermandad Musulmana egipcia de «islamizar la sociedad» que con el de los nasseristas favorables a la liberación de Palestina de la ocupación colonial.
La retirada de Qatar corresponde, en definitiva, a un reequilibrio de fuerzas en el mundo anglosajón. Una tras otra, las comisiones de control de los servicios secretos, en el Congreso de Estados Unidos y en la Cámara de los Comunes del Reino Unido, se han pronunciado contra el envío de armas a los «rebeldes» en Siria.
La caída de la Hermandad Musulmana no significa por lo tanto únicamente el fracaso de esa cofradía sino también el de todos aquellos que, en Londres y Washington, creyeron poder «rediseñar» el norte de África y el Medio Oriente y que, al no lograr hacerlo, han preferido sembrar allí el caos antes que reconocer su derrota.
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Más de 35 iglesias, conventos y escuelas cristianas atacadas
Los islamistas egipcios desatan la caza de cristianos
http://tradiciondigital.es/wp-conten...da-300x168.jpg
El sacerdote Hani Bakhoum Kiroulos, asistente del Patriarcado copto-católico en la capital egipcia, hizo un balance de todos y cada uno de los lugares atacados –más de 30– por los extremistas musulmanes durante la masacre de este miércoles que cobró (en total) la vida de unas de 520 personas y alrededor de 3 mil 700 heridos.
En Suez, un convento de la Congregación del Buen Pastor, la escuela adyacente y el hospital fueron saqueados e incendiados. Una iglesia franciscana también fue atacada e incendiada.
En la ciudad de Minya, en la zona noreste del país, los extremistas musulmanes la emprendieron contra la Iglesia copta-católica Mar Guirguis, la iglesia (también copta-católica) de San Marcos; y contra un convento y una escuela de las hermanas de San José.
En Beni Souef, en la zona central del norte, los extremistas prendieron fuego al convento franciscano del Inmaculado Corazón de María.
En la localidad de Asyut en la zona centro de Egipto, el ataque fue también a la Iglesia franciscana Santa Teresa y a un convento de hermanas franciscanas.
Los extremistas musulmanes también atacaron la Basílica de Nuestra Señora de Fátima en El Cairo, lanzaron piedras y violentaron las puertas pero no pudieron entrar.
El Patriarcardo informó además que otros 26 locales de Iglesias ortodoxas y evangélicas fueron blanco de los extremistas musulmanes.
Desde Castel Gandolfo en donde celebró una Misa y rezó el Ángelus con miles de fieles por la fiesta de la Asunción de la Virgen María, el Papa Francisco elevó una oración por las víctimas de la masacre en Egipto.
Los disturbios de este miércoles en Egipto se dieron luego de la operación policial lanzada para desmantelar las acampadas de los hermanos musulmanes que apoyan al depuesto presidente Morsi.
Los islamistas egipcios desatan la caza de cristianos | Tradición Digital
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
MÁS DE 60 IGLESIAS QUEMADAS EN EGIPTO
Los islamistas se ha lanzado con furia contra la minoría cristiana del país, a la que responsabilizan del proceso que les arrebató el poder.
- Los ataques son perpretados por los Hermanos Musulmanes, ligados a las organizaciones terroristas Al Quaeda y Hamás.
(ArgentinosAlerta.org) Una larga lista de iglesias e instituciones cristianas (ortodoxas, católicas y protestantes ) han sido quemadas o asaltadas en Egipto estos últimos días de violencia según el portavoz católico padre Rafic Greiche.
Según declaraciones del obispo de Giza, Antonius Aziz Muna, a Radio Vaticano los autores de estos ataques son los Hermanos Musulmanes que, según aseveró, están ligados a la organización terrorista Al Quaeda, y a la palestina de Hamás.
El obispo añadió que los Hermanos Musulmanes piensan que atacando a las iglesias, “los cristianos entrarán en conflicto con el Gobierno y con el ejército y quieren por tanto, extender los desórdenes en todo el país”. Sin embargo, dijo Aziz a Radio Vaticano, los cristianos son conscientes de que “hay que pagar un precio para aislar a estas facciones” y “la fuerza que tienen es solamente terrorista”. El obispo Aziz añadió que la postura de los cristianos, católicos, ortodoxos y protestantes “es compacta y decimos: No al terrorismo”.
Tras varios días de enfrentamientos con los Hermanos Musulmanes, las fuerzas de seguridad egipcias arrestaron al máximo líder del movimiento islamista, según reportó la prensa estatal. El gobierno militar avanzó en su ofensiva contra los Hermanos Musulmanes con la detención, anoche, del líder supremo del grupo islamista, Mohammed Badie, en El Cairo, informaron las autoridades.
La minoría cristiana de Egipto, siempre perseguida
Los cristianos han sufrido desde hace mucho discriminación y violencia a mano de la mayoría musulmana de Egipto, donde son sólo el diez por ciento de los 90 millones de habitantes. Las agresiones aumentaron después que los islamistas llegaron al poder a raíz de la Primavera Árabe de 2011, que derrocó a Hosni Mubarak, lo que alentó a los extremistas.
Pero los cristianos han sido objeto de agresiones también desde que el presidente Mohamed Morsi fue derrocado el 3 de julio, lo que provocó una ola de violencia entre los islamistas, liderados por la Hermandad Musulmana, el partido de Morsi.
Una Iglesia copta en Millawi fue parcialmente quemada luego de que se arrojase una bomba molotov el 17 de agosto.
Más de ochocientos muertos en todo el país
Los islamistas mantienen su llamamiento a una “semana de la ira” en respuesta a los más de 800 muertos que han dejado los choques con las fuerzas del orden en los últimos días, pero empiezan a dar muestras de no poder hacer frente a la maquinaria militar y ayer tuvieron que cancelar varias marchas vespertinas en El Cairo “por motivos de seguridad”.
Lista de las iglesias, escuelas, comercios e instituciones cristianas incendiadas por los Hermanos Musulmanes en los últimos tres días.
Al menos 58 iglesias, escuelas, instituciones, casas y tiendas cristianas han sido atacadas, saqueadas e incendiadas durante los últimos tres días por la Hermandad Musulmana y los partidarios de Mohamed Morsi, el ex presidente egipcio que fue depuesto el pasado 3 de julio.
El 14 de agosto el ejército trató de desalojar a los islamistas acampados en las plazas de Rabaa al Adawiya y Al Nahda. En una ola de violencia devastadora se han producido ataques violentos contra iglesias católicas, ortodoxas y evangélicas, así como contra casas y comercios de cristianos.
A los atentados contra edificios y propiedades cristianas hay que sumar 7 víctimas mortales, 17 secuestros y cientos de heridos.
Los representantes de las Iglesias cristianas han elaborado una lista que publicamos a continuación. Esta lista fue entregada a Asianews por la Oficina de Prensa de la Iglesia católica de Egipto.
Mapa sangriento de las agresiones de la Hermandad Musulmana contra Iglesias y Monasterios en Egipto entre el 14 y 16 de agosto, 2013.
Iglesias y conventos católicos
1. Iglesia y escuela franciscana – quemadas (Suez)
2. Monasterio y hospital del Santo Pastor – quemados (Suez)
3. Iglesia y Monasterio del Buen Pastor – quemados en un ataque molotov (Asuit)
4. Iglesia Católica Copta de San Jorge – quemada (Minya, Alto Egipto)
5. Iglesia de los Jesuitas – quemada (Minya, Alto Egipto)
6. Basílica de Fátima – atacada (Heliopolis)
7. Iglesia Católica Copta de San Marcos – quemada (Minya – Alto Egipto)
8. Convento franciscano (Hermanas del Inmaculado Corazón de María) – quemado (Beni Suef, Alto Egipto)
9. Iglesia de Santa Teresa – quemada (Asuit, Alto Egipto)
10. Iglesia y escuela franciscana – quemadas (Asuit, Alto Egipto)
11. Convento de San José y escuela – quemadas (Minya, Alto Egipto)
12. Iglesia copta católica del Sagrado Corazón – quemada (Minya, Alto Egipto)
13. Convento de las Hermanas de Santa María – atacado (El Cairo)
14. Escuela del Santo Pastor – atacada (Minya, Alto Egipto)
Fotografía tomada el 18 de agosto que muestra la Iglesia copta de Amir Tadros en Minya, unos 250 km al sur del Cairo, que fue quemada el 14 de agosto (AFP Photo/Virginie Nguyen Hoang)
Iglesias ortodoxas y evangélicas
1. Iglesia Anglicana de S. Saviour – quemada (Suez)
2. Iglesia Evangélica de San Miguel – sitiada y saqueada (Asuit, Alto Egipto)
3. Iglesia Ortodoxa Copta de San Jorge – quemada (Minya, Alto Egipto)
4. Iglesia de Al-Esla – quemada (Asuit, Alto Egipto)
5. Iglesia Adventista – quemada. El pastor y su esposa secuestrados (Asuit, Alto Egipto)
6. Iglesia de los Apóstoles – quemada (Asuit, Alto Egipto)
7. Iglesia de la Santa Renovación – quemada (Asuit, Alto Egipto)
8. Centro Diocesano copto ortodoxo Qusiya – quemado (Asuit, Alto Egipto)
9. Iglesia de San Jorge – quemada (Arish, norte de Egipto)
10. Iglesia de San Jorge en al-Wasta – quemada (Beni Suef, Alto Egipto)
11. Iglesia de la Virgen María – atacada (Maadi, El Cairo)
12. Iglesia de la Virgen María – atacada (Mostorod, El Cairo)
13. Iglesia Ortodoxa Copta de San Jorge – atacada (Helwan, El Cairo)
14. Iglesia de Santa María de El Naziah – quemada (Fayoum, Egipto superior)
15. Iglesia de Santa Damiana – saqueada y quemada (Fayoum, Egipto superior)
16. Iglesia de San Teodoro – quemada (Fayoum, Egipto superior)
17. Iglesia Evangélica de al-Zorby – saqueada y destruida (Fayoum, Egipto superior)
18. Iglesia de San José – quemada (Fayoum, Egipto superior)
19. Escuela Franciscana – quemada (Fayoum, Egipto superior)
20. Centro Diocesano Copto Ortodoxo de San Pablo – quemado (Gharbiya, Delta)
21. Iglesia Ortodoxa Copta de San Antonio – quemada (Giza)
22. Iglesia Copta de San Jorge – quemada (Atfeeh, Giza)
23. Iglesia de la Virgen María y el Padre Abraham – quemada (Delga, Deir Mawas, Minya, Alto Egipto)
24. Iglesia de S. Mina Abu Hilal Kebly – quemada (Minya, Alto Egipto)
25. Iglesia Baptista en Beni Mazar – quemada (Minya, Alto Egipto)
26. Iglesia de Amir Tawadros – quemada (Minya, Alto Egipto)
27. Iglesia Evangélica – quemada (Minya, Alto Egipto)
28. Iglesia de Anba Moussa al-Aswad – quemada (Minya, Alto Egipto)
29. Iglesia de los Apóstoles – quemada (Minya, Alto Egipto)
30. Iglesia de Santa María – intento de incendio (Qena, el Alto Egipto)
31. Iglesia copta de San Jorge – quemada (Sohag, Alto Egipto)
32. Iglesia de Santa Damiana – atacada y quemada (Sohag, Alto Egipto)
33. Iglesia de la Virgen María – quemada (Sohag, Alto Egipto)
34. Iglesia de San Marcos y centro de la comunidad – quemada (Sohag, Alto Egipto)
35. Iglesia de Anba Abram – destruida y quemada (Sohag, Alto Egipto)
Instituciones cristianas
1. Casa del Padre Angelos (pastor de la iglesia de la Virgen María y el Padre Abraham) – quemada (Minya, Alto Egipto)
2. Propiedades y tiendas de cristianos – quemadas (Arish, Norte de Egipto)
3. 17 hogares cristianos atacados y saqueados (Minya, Alto Egipto)
4. Hogares cristianos – atacados (Asuit, Alto Egipto)
5. Oficinas de la Fundación Evangélica – quemadas (Minya, Alto Egipto)
6. Tiendas, farmacias, hoteles de propietarios cristianos – atacados y saqueados (Luxor, Egipto superior)
7. Biblioteca de la Sociedad Bíblica – quemada (El Cairo)
8. Sociedad Bíblica – quemada (Fayoum, Egipto superior)
9. Sociedad Bíblica – quemada (Asuit, Norte de Egipto).
Edificios de propietarios cristianos incendiados
1. 58 casas
2. 85 tiendas
3. 16 farmacias
4. 3 hoteles (Alto Egipto)
5. 75 coches y autobuses
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Morsi fue derrocado para detener el plan de envío de fuerzas militares para atacar a Siria y Etiopía
http://www.elespiadigital.com/images...ra%20morsi.jpgLa combinación de los planes agresivos de Morsi contra Siria, junto con algunos planes de los círculos presidenciales sobre un posible conflicto con Etiopía, además de las masivas manifestaciones anti-Morsi organizadas por el Frente de Salvación Nacional y el movimiento Tamarod, convenció a los líderes militares de que había que derrocar al incompetente y errático Morsi que ya había destruido su propia popularidad tras someterse a las exigencias del Fondo Monetario Internacional en noviembre pasado, ya que todo ello representaba un riesgo intolerable para Egipto.
Según el Washington Post, el descontento de los militares egipcios con Morsi "alcanzó su punto máximo en junio, cuando Morsi estaba junto a sus más cercanos colaboradores preparando una agresión egipcia contra Etiopía y Siria, amenazando implicar a Egipto en conflictos que no podía permitirse, tal como explicaron las autoridades militares.
La llamada de Morsi para la Guerra Santa contra Assad llegó sólo tres días después que el secretario de Estado John Kerry EE.UU., en una reunión del Comité del Gobierno de EE.UU., pedía una campaña de bombardeos inmediata contra Damasco, pero tuvo que conformarse con la opción de armar a la oposición terrorista siria, lo que lleva a muchos observadores a concluir que el presidente egipcio estaba actuando como parte de la estrategia anti-siria de los EE.UU.
15 junio: Morsi rompe relaciones diplomáticas con Damasco
El principio del fin para el primer presidente electo de Egipto llegó a mediados de junio, cuando asistió en El Cairo a una conferencia islamista "en apoyo de la revuelta siria" en un estadio cubierto con 20.000 asientos. A medida que la sala repleta cantó y aplaudió delirantemente, Morsi anunció: "Hemos decidido cerrar la embajada siria en El Cairo. El enviado egipcio en Damasco también se retiró. El pueblo de Egipto y su ejército no se irán hasta que a los sirios se concedan sus derechos y elija a unos nuevos dirigentes".
Rompiendo las relaciones diplomáticas con otro Estado árabe, Morsi se unía a la dudosa empresa de los regímenes títeres de la OTAN implantados en Libia y Túnez, los únicos países árabes que hasta ahora han llamado a sus embajadores de Damasco. Y para El Cairo, esta medida tenía una importancia mucho mayor, dado que Egipto y Siria estuvieron políticamente unidos entre 1958 y 1961 en una sola nación, la República Árabe Unida, uno de los frutos del socialismo panárabe del presidente Nasser.
Utilizando el ya familiar doble discurso de la Hermandad Musulmana, Morsi instó a la OTAN a que impusiera una zona de exclusión aérea sobre Siria, una medida que supondría una campaña de bombardeos de muchas semanas, con inevitables pérdidas para la población siria. Morsi tuvo la desfachatez de condenar la injerencia extranjera en el conflicto sirio, asegurando que "Hezbollah tiene que salir de Siria, no hay lugar para Hezbollah en Siria." Morsi estuvo acompañado en la manifestación anti-Siria por sus principales asesores políticos y de política exterior, uno de ellos un conocido líder salafista.
Siguiendo con ese doble discurso, Morsi declaró: "El pueblo egipcio se han destacado por la ayuda al pueblo libanés y Hezbolá contra el ataque [israelí] en 2006, y hoy en día estamos en contra de la presencia de Hezbollah en Siria".
En respuesta a la manifestación contra Siria en El Cairo, un funcionario del gobierno sirio dijo a la agencia de noticias SANA que Morsi se había unido a la "conspiración dirigida por Estados Unidos e Israel contra Siria con el anuncio de ruptura de los lazos de ayer... Siria confía en que esta decisión no representa la voluntad del pueblo egipcio". Este funcionario calificó la ruptura de relaciones diplomáticas de Morsi como" irresponsable ... la República Árabe Siria condena esta posición irresponsable ".
Los extremistas sunitas declaran la Jihad en contra de Siria, Morsi calla
La multitud de El Cairo había sido calentada por Morsi y por los predicadores extremistas sunitas como Mohammed Hassan y Mohamed Abdel-Maqsud (líder de la Organización Islámica de Derechos y Reforma), que despotricaron por la "necesidad de declarar la Jihad en Siria, en el que los sirios y cualquier musulmanes capaces tomarán parte”. También hubo llamadas a Morsi para mantener a raya a los chiítas de Egipto, sobre la base de que son" impuros". Aproximadamente el 1% de la población de Egipto son chiíes, y cerca del 10% son cristianos coptos.
Según el Irish Times, "en la 15 ª reunión de junio de clérigos musulmanes sunníes usaron la palabra 'infieles' para denunciar tanto a los chiítas que luchan para proteger el presidente sirio Bashar al-Assad y los no islamistas que se oponen a Morsi en casa. El propio Morsi pidió la intervención extranjera en Siria contra Assad..."
El 13 de junio, Morsi había asistido a una reunión de los fanáticos islamistas de todo el Oriente Medio, denominada a sí misma como "El Grupo de Académicos de la Nación sobre los acontecimientos en Siria." En dicha reunión se codeó con el ardiente predicador Qaradawi, que incitó a ejercer la violencia contra Siria ante un público de unos 60 millones de espectadores en todo el mundo en su programa titulado "Sharia y Vida", transmitido por la agencia Al Jazeera de Qatar. Ese 13 de junio se dio vía libre para una yihad contra Siria, que fue indirectamente aprobada por el Coordinador Presidencial de Morsi de Relaciones Exteriores Khaled al-Qazzaz, quien señaló que el gobierno egipcio no emprendería ninguna medida en contra de los ciudadanos egipcios que vayan a luchar a Siria, ya que el derecho a viajar está siempre abierto. Era prácticamente una convocatoria de voluntarios.
Los generales egipcios advierten a Morsi: la tarea del Ejército es defender las fronteras
Los líderes militares egipcios estaban profundamente preocupados por la radicalización inevitable de los militantes islamistas que querían hacer la guerra contra el gobierno de Assad en Siria. Pero ellos se alarmaron más por la idea de que Morsi podría tratar de desplegar importantes fuerzas del ejército egipcio contra Siria. Rápidamente se distanciaron de ese plan temerario de agresión que el presidente había estado planteando en la concentración masiva de junio. La bravuconería bélica de Morsi provocó "un reproche velado del ejército, que emitió una declaración moderada, pero afilada al día siguiente, haciendo hincapié en que su único papel era custodiar las fronteras de Egipto."
Según una fuente militar que refleja los puntos de vista del personal del Ejército, "las fuerzas armadas estaban muy alarmados por las declaraciones sobre Siria a la vez que el Estado estaba pasando por una grave crisis política." Yasser El-Shimy, un analista del International Crisis Group, ha destacado que desde el punto de vista del Ejército, el papel de Morsi contra Siria había cruzado "una línea nacional de seguridad", instando a los egipcios a luchar en el extranjero, lo que amenazaba con crear una nueva generación de yihadistas violentos.
Por otro lado, el discurso antisirio de Morsi también fue muy impopular entre los altos funcionarios del gobierno egipcio, muchos de los cuales le había aconsejado no ir por este camino, según informó Al Ahram Online, el 16 de junio. De acuerdo con esta publicación, algunos altos funcionarios vieron que el daño potencial podría ser "irreversible", y consideraban la ruptura de relaciones diplomáticas como "una decisión tomada por el Presidente contra la opinión de los principales asesores...". Esta fuente también hizo hincapié en que, al elogiar los esfuerzos de mediación de Arabia Saudita y Turquía, pero excluyendo deliberadamente Irán, Morsi inutilizó el grupo de contacto de cuatro países que él mismo había propuesto de acuerdo con Siria en la conferencia de países no alineados en Teherán en agosto pasado. "Esto simplemente significaba que Egipto había decidido que sus relaciones con Teherán tendrían que ser sacrificadas en favor de ganar el apoyo de Washington, y tal vez incluso Riyadh", dijo la fuente citada por Al Ahram.
Los generales egipcios temían una guerra devastadora entre sunitas y chiítas
Estos hechos fueron considerados extremadamente inquietante por altos funcionarios civiles egipcios. Como escribió Al Ahram, "Egipto está siendo impulsado a tomar parte en una devastadora guerra entre sunitas y chiítas "que podría destruir toda la región. La preocupación no es sólo acerca de Siria, sino sobre todo el Magreb árabe, incluyendo el Líbano e Irak en particular. Al Ahram señaló un posible motivo venal adicional para Morsi y sus Hermanos Musulmanes: "Egipto ha estado tratando de romper el hielo con Arabia Saudita con la esperanza de solicitar la ayuda financiera que se necesita desesperadamente. Arabia Saudita ha venido adoptando un enfoque sectario hacia los acontecimientos en Siria desde el comienzo de la sublevación allí, y más a partir de la entrada de Hezbollah en la guerra en Siria al lado del régimen de Assad. "
En un país como el actual Egipto, un golpe de Estado no debe tomarse a la ligera. Sin embargo, una consideración que podría justificar tal golpe es la urgente necesidad de prevenir un gobernante errático e incompetente como Morsi de meter al país en una guerra extranjera ruinosa. Para poder responder al belicismo de Morsi de manera oportuna y decisiva, el ejército egipcio tuvo que desplegar agentes de inteligencia y una determinación excepcionales, dotados de la cualidad que Maquiavelo llama virtu y von Clausewitz llamó Entschlossenheit. Eran la esperanza de que la gran tradición del presidente Nasser está viva entre los militares egipcios y los líderes del gobierno.
La izquierda ve a Morsi como la garra de EE.UU. contra Siria
El izquierdista Movimiento 06 de abril (Frente Democrático aka) sugirió que Morsi estaba actuando como un instrumento de la campaña de EE.UU. contra Siria, diciendo en un comunicado que "la decisión de abrir las puertas de la yihad proviene de Washington y patrocinado por los jeques salafistas." La organización anti-Morsi Tamarod agregó que "el discurso de Morsi revela que el asunto de Siria ha sido manejado desde Qatar y Arabia Saudita, y que Morsi está respondiendo a las instrucciones de los Estados Unidos."
El contubernio al que asistió Morsi fue respaldado por el Partido Asala, un grupo salafista, por un número de prominentes predicadores salafistas, por la Organización Legítima Islámica de Derecho y Reforma, y por la Oficina de Orientación de la Hermandad Musulmana, controlada por Morsi. Otro patrocinador fue el movimiento Gama Islamiya.
Como Morsi encontró cada vez más hostilidad por parte de centristas e izquierdistas, intentó durante la última fase obtener apoyo de salafistas y otros fanáticos, y las fuerzas más a su derecha. Esto incluye la designación del "retirado terrorista" al Khayat de Gama Islamiya como gobernador de la provincia de Luxor, el sitio del Valle de los Reyes, el templo de Karnak y uno de los mayores destinos turísticos internacionales. En 1997, una acción terrorista había causado la muerte de casi setenta turistas extranjeros, que fueron asesinados deliberadamente como parte de una campaña diseñada para desalentar a los infieles extranjeros entren en Egipto. Khayat fue miembro del brazo político de Gama Islamiya.
La caída de Qusayr y el clima de desesperación imperialista
Desde la caída del bastión rebelde sirio de Qusayr el 5 de junio, los poderes imperialistas agresivos, incluyendo a Cameron, Primer Ministro del régimen conservador británico, el Vichy socialista Hollande y Fabius, los israelíes, la facción neoconservadora de EE.UU., y el secretario de Estado Kerry, han estado presionando para una acción militar inmediata contra Siria para salvar a las fuerzas terroristas internacionales traídas desde lugares tan lejanos como Chechenia y Afganistán, que ahora se enfrentan a una inminente derrota.
Estos esfuerzos han incluido un intento de golpe de estado de Kerry en la reunión del Comité de Directores de la Casa Blanca del 12 de junio, cuando su demanda para iniciar los bombardeos Siria fue bloqueada por una combinación de figuras militares y partidarios de Obama, incluyendo al Jefe de Estado Mayor general Martin Dempsey. Para los belicistas, el problema fundamental es el rechazo hasta ahora de Obama para poner en marcha una campaña de bombardeos a gran escala con varios cientos de aviones, seguido con toda probabilidad, de una invasión que requiere varias divisiones acorazadas y de infantería, recursos que los Estados Unidos simplemente no puede permitirse .
Los belicistas han intentado acusar al gobierno sirio de utilizar armas químicas. También han apoyado una actuación limitada contra la NSA tras las filtraciones de Edward Snowden, cuyo efecto a corto plazo ha sido debilitar el apoyo de Obama desde su propia base liberal, así como debilitar sus lazos con la OTAN en Europa. Se han hecho intentos de incitar a Turquía en un ataque contra Siria, pero el régimen de Erdogan, asediado ahora, está decidido a no encabezar este proyecto.
Con el fracaso de jugada anti-siria egipcia, Londres, París, Tel Aviv, los neoconservadores y y otros títeres atlantistas deben estar al borde de la histeria total. Estas son las circunstancias en las que se impone el recurso a un nuevo incidente del Golfo de Tonkin o un nuevo ataque terrorista de falsa bandera para condenar a Siria, Hezbolá y sus aliados. Y es a esto a lo que hemos asistido los últimos días con el oscuro “ataque con armas químicas” en suburbios cercanos a Damasco.
Los amigos de Morsi discuten una agresión a Etiopía
Los militares egipcios no están por realizar intervenciones armadas en el extranjero. Una excepción fue la participación de Egipto en la Operación Escudo del Desierto y Tormenta del Desierto. Pero desde entonces, Egipto ha hecho oídos sordos a las solicitudes de Estados Unidos de enviar tropas a combatir en Afganistán en 2001 y en 2003 no envió ningún soldado a Irak.
En la primavera de este año, aumentaron las tensiones entre Egipto y Etiopía, cuando el gobierno de Addis Abeba anunció su intención de construir una presa en el Nilo Azul, lo que provocó la preocupación de algunos en Egipto sobre los futuros suministros de agua río abajo. El 2 de junio, con la asistencia de Morsi, los políticos islamistas imprudentemente examinaron la forma de sabotear la presa mediante la financiación de grupos rebeldes etíopes, seguido por un ataque de la fuerza aérea egipcia. Sin que lo supieran los participantes, esta discusión incendiaria se transmitió en vivo por televisión. Millones de egipcios pudieron ver que Morsi no repudió estas propuestas de agresión a Etiopía, al contrario, el presidente depuesto declaró que "todas las opciones están abiertas".
El resto de la historia ya es conocida. El pasado 3 de julio, el Ejército y el pueblo egipcio se sublevaron contra el gobierno de los Hermanos Musulmanes y derrocaron a Morsi.
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
¡Qué bien le viene al tirano de Bahrein las distracciones de Egipto y de Siria!
Aumenta represión en Baréin ante silencio internacional
Aumenta represión en Baréin ante silencio internacional
Portada - Últimas noticias
DOMINGO 25 DE AGOSTO DE 2013 12:39
0 COMENTARIOS
http://www.elespiadigital.com/templa...mailButton.pnghttp://www.elespiadigital.com/templa...rintButton.pnghttp://www.elespiadigital.com/templa...pdf_button.png
El régimen bareiní de Al Jalifa está aprovechando la desatención de la comunidad internacional, concentrada actualmente en los avatares en Egipto, para intensificar la escalada de represiones contra los opositores de Manamá, ha asegurado este jueves un parlamentario iraní.
"Mientras que las organizaciones internacionales están ocupadas con los acontecimientos en Egipto, el régimen de Al Jalifa está tratando de extinguir las llamas de la revolución popular en el país mediante la intensificación de la represión contra el pueblo de Baréin", ha señalado el parlamentario persa Seyed Naser Musavi Lariyani.
Musavi Lariyani ha denunciado que el régimen de Al Jalifa aumentara las presiones contra los presos políticos y sus familias, como una vía para detener nuevas protestas, y ha asegurado que la brutalidad policial en ese reinado del Golfo Pérsico no podrá acallar la voz de los opositores.
El aumento de la represión popular en Baréin enciende la alarma al régimen dominante advirtiendo que Al Jalifa sufrirá el mismo destino que tuvieron los anteriores dictadores en la región, ha precisado.
Asimismo, ha criticado el mutismo de los supuestos defensores de los Derechos Humanos ante el genocidio en desarrollo en la región del Oriente Medio contra los musulmanes, y ha deplorado que esto haya conducido en el aumento anti-chií en la región.
Desde el 14 de febrero de 2011, Baréin es escenario de manifestaciones reprimidas por las fuerzas de seguridad para demandar la libertad de los presos políticos, la retirada de las fuerzas saudíes del país y el fin de la monarquía autoritaria, en el poder desde hace más de 40 años.
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
El Ejército como antídoto del islamismo en Egipto | Opiniones | RIA Novosti
Dmitri Kósirev, RIA Novosti
Noticias relacionadas
Multimedia
El 20 de agosto sucedió en El Cairo una cosa increíble: no pasó nada. No se registró violencia masiva en las plazas, ni en las mezquitas.
La detención de Mohamed Badie, líder espiritual de la Hermandad, marcó un antes y un después en la revolución apartando definitivamente a los Hermanos Musulmanes de la política.
La Hermandad decidió suspender sus acciones más intensas y, según comunicaron el martes pasado sus portavoces, seguirá ofreciendo una resistencia pacífica. Las nuevas autoridades creen haberse afianzado en el poder y están tan seguras de su triunfo que hasta solicitaron a la cancillería rusa anular las recomendaciones de no visitar Egipto. En fin, ha llegado la hora de hacer un breve resumen.
Egipto y Siria: historiales parecidos
Según declaró el primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, el régimen egipcio difiere poco del sirio. Ambos, de perfil militar (mejor dicho, una especie de alianza entre militares, funcionarios de alto rango y círculos empresariales), chocaron con la resistencia armada de la población, ignorante e inculta, y aplastaron violentamente a los insumisos. Ambos defienden los intereses de la clase media de las grandes ciudades, que no es prooccidental y al mismo tiempo desconfía de los Hermanos Musulmanes o del equivalente movimiento sirio.
Cabe recordar que el pasado 3 de julio, al deponer a Mursi y a la Hermandad, unos egipcios (para ser más concretos, unos egipcios liberales) bailaban en las plazas y levantaban barricadas esperando a que los militares reprimieran a los Hermanos.
Aunque la situación siria se complica por las desavenencias religiosas, los simpatizantes de Bashar Asad, por su modo de pensar, difieren poco de los egipcios que apoyan al Ejército. Asad no habría podido mantener las riendas del poder hasta ahora si no fuera por el respaldo de la mayoría de la población.
Es evidente que un régimen más democrático sería más conveniente tanto para Egipto como para Siria, pero los últimos tres años demostraron que no existe otra opción salvo el régimen yihadista o el militar.
Para poner un ejemplo, recordemos lo ocurrido en Egipto. Quienes empezaron una serie de revueltas en El Cairo en 2011, los llamados “liberales”, acabaron por sumarse al bando opositor, a los militares al darse cuenta de que ellos solos tenían pocas probabilidades de ganar.
En su breve periodo del mandato, Mursi consiguió granjearse numerosos e influyentes enemigos en diferentes ámbitos. Las restricciones impuestas a la libertad de expresión fueron más severas que en el último siglo y medio, factor éste que hizo que su poder se tambalease.
Se podría pronosticar que la escasez de combustible que impulsó la deposición de Mursi, desaparecerá como por arte de magia. Quizá se estabilice la situación financiera y los manifestantes cesen el sabotaje y apoyen al Gobierno.
El fervor revolucionario en extinción
Afrontando muchos problemas pendientes de solución, los militares egipcios todavía no han expresado su opinión acerca de la guerra civil en Siria. La restauración del viejo régimen en Egipto refleja las transformaciones que atraviesa toda la región.
La llamada ‘primavera árabe’ y la lucha por la libertad acarrearon consecuencias imprevisibles. No fueron los liberales quienes tomaron el poder, sino varios movimientos musulmanes, en algunas regiones elegidos por vía democrática. En Siria la situación se atascó en esta etapa y en Egipto dio marcha atrás.
Ya existen suficientes indicios de que la situación vuelve a la normalidad, sin descartar que procesos análogos puedan desenvolverse también en Libia y Túnez. El fervor revolucionario no dura mucho, la historia de la humanidad ofrece numerosas pruebas de ello.
Quizá el apoyo de Arabia Saudí a los militares sea la muestra más evidente de que el golpe de Estado se coronó con éxito. Pero Turquía no les expresó ningún apoyo con este motivo.
Asimismo, la región vive una situación enrevesada. Arabia Saudí, Kuwait y los Emiratos Árabes -que tuvieron discrepancias con los Hermanos Musulmanes- ahora otorgan un aval político a los militares. Mientras, Turquía y Catar vituperan el golpe de Estado.
Cabe señalar que los países mencionados en un principio se opusieron al régimen de Bashar Asad y a su aliado Irán. Pero luego, surgieron roces entre ellos, ya que cada uno intentaba atraer a la oposición siria a su bando, aunque sólo Arabia Saudí consiguió este objetivo. Teniendo en cuenta que estos países respaldan al Ejército egipcio, la situación se torna aún más impredecible.
EEUU se retira del escenario político en Oriente Próximo
De todas formas, este año último se han producido unos cambios drásticos. En vista de ello, el régimen de Asad tiene muchas probabilidades de mantenerse. A pesar de toda clase de especulaciones, después de suspendida la visita de Barack Obama a Moscú, las relaciones entre ambos países no empeoraron. Todo lo contrario, Rusia y EEUU acordaron convocar la conferencia de paz sobre Siria, confirmándolo el 19 y 20 de agosto, cuando se aclaró la situación en Egipto.
La historia de Asad es un ejemplo de que la voluntad política y la decisión de luchar siempre logran apoyo.
Es lógico que EEUU ya no desempeñe un papel relevante en Oriente Próximo, porque Arabia Saudí no sólo expresó su apoyo al nuevo gobierno egipcio, sino que prometió prestarle 12.000 millones de dólares, inicialmente destinados al gobierno de Mursi.
De todos modos, Barack Obama, al regresar de vacaciones, se desvive por entorpecer la resolución sobre Egipto. En la reciente reunión del Consejo de la Seguridad Nacional de EEUU los asistentes se limitaron tan sólo a hacer comentarios. En caso de que lo ocurrido sea calificado de golpe de Estado, EEUU, según su legislación, se verá obligado a cesar la prestación de la ayuda militar a Egipto. Mientras los estadounidenses reflexionen, el nuevo gobierno egipcio podría solicitar esta clase de ayuda a otros países.
Está a punto de celebrarse la reunión de los cancilleres de la UE, que también debatirán la situación en Egipto, teniendo en cuenta que durante las recientes revueltas murieron, según algunas estimaciones, alrededor de mil personas.
¿Habrá algún país que haga caso a las decisiones de la UE y EEUU?
LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE RIA NOVOSTI
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Parece que en Egipto estamos viendo un cambio real :)
Egipto cierra Canal de Suez a los destructores estadounidenses y británicos que se dirijan a Siria
HispanTV, Nexo Latino
El ministro de Defensa y jefe del Ejército egipcio, el general Abdel Fatah al-Sisi, ha asegurado este miércoles que su país cerrará el Canal de Suez a los destructores estadounidenses y británicos que navegan rumbo a Siria.Al-Sisi ha enfatizado en que su país no repetirá los errores de la guerra en Irak, resaltando el compromiso a cumplir con el acuerdo de defensa conjunta entre Egipto y Siria, por el que no permitirá que los buques de guerra atraviesen el Canal de Suez para llevar a cabo una injerencia bélica en el país árabe.Asimismo, el jefe de la Diplomacia egipcia, Nabil Fahmi, expresó el martes su oposición a una ofensiva belicista en Siria y reclamó una solución política al conflicto.Fahmi afirmó que una respuesta al supuesto uso de armas químicas en Siria debe consensuarse en los organismos internacionales, en especial, en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).La semana pasada, los terroristas, apoyados por países extranjeros, acusaron al Gobierno sirio de emplear armas químicas en los suburbios de Damasco, unas alegaciones que fueron rechazadas contundentemente por las autoridades sirias.Los países occidentales, especialmente EE.UU., el Reino Unido y Francia, valiéndose de falsos alegatos, buscan ejecutar una ofensiva militar contra Siria.
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Hermandad Musulmana atacó antiguo museo egipcio, lo saquea y destruye las antigüedades
(Raymond Ibrahim – Egipto) Ya en el verano de 2012, cuando Muhammad Morsi se convirtió en presidente de Egipto, comenzaron las llamadas para demoler las grandes pirámides. La idea era que, mientras que anteriores líderes islámicos no tenían la tecnología necesaria para destruir las pirámides, ahora que un islamista había asumido el poder en la era moderna, era posible destruir los grandes monumentos. Morsi debería hacerlo y destruir los monumentos paganos, de los que Egipto estaba plagado.
Cuando informé y documenté el papel que los musulmanes, a partir de su profeta, han tenido en la destrucción de antigüedades de sus antepasados no musulmanes, los apologistas del Sistema, como en Huffington Post y el New York Times, gritaron que era un "engaño" para adormecer el mundo.
Ni siquiera parece importarles que pequeñas antigüedades de la época faraónica sean destruidas.
Y ahora que la Hermandad Musulmana y sus partidarios han llamdo a librar la yihad en Egipto con con el apoyo del gobierno de Estados Unidos, el odio y el desprecio de su propio patrimonio no islámico ha dado recientemente rienda suelta a un ataque contra el Museo Nacional de Malawi en al-Minya, en el Alto Egipto. Fueron robados muchos objetos antiguos, otros fueron intencionadamente dañados y destruidos, lo que demuestra la hostilidad intrínseca al glorioso pasado de Egipto.
En la imagen, estado en el que quedó el museo tras el asalto de los islamistas.
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
¿Por qué los coptos apoyan al ejército en Egipto? |
|
|
|
|
http://hispanismo.org/imagenes/sp.gif |
Actualizado 5 octubre 2013
Aceprensa
Discriminada durante el régimen de Mubarak y perseguida ahora durante los enfrentamientos entre los Hermanos Musulmanes y el ejército, la minoría copta de Egipto ha optado por la opción menos mala: ponerse del lado de los militares que al menos les defienden de los ataques terroristas. En sendas declaraciones, la Iglesia copta católica y la ortodoxa –un 9% de los 85 millones de habitantes– aclaran que los atentados son obra de extremistas, cuya violencia es rechazada por los musulmanes moderados.
Desde que estallaron los disturbios en El Cairo el pasado 14 de agosto, los coptos sufren el acoso de integristas islámicos. En los tres días siguientes unas 40 iglesias fueron quemadas y otras 23 saqueadas, según informa Associated Press. Por su parte, AsiaNews ofrece un registro aproximado del número de coptos asesinados, secuestrados o heridos, así como de las iglesias, conventos, escuelas, viviendas, coches y comercios regidos por cristianos que han sido saqueados o incendiados.
Una de las afectadas por la violencia de esos días fue la hermana Manal, directora de un colegio franciscano en Bani Suef (Alto Egipto). Manal fue obligada a desfilar como “botín de guerra” junto con otras dos religiosas ante una multitud de radicales. Las tres religiosas lograron escapar gracias a la intercesión de una profesora musulmana y de su marido. Otras dos profesoras del colegio fueron violadas.
Durante una entrevista concedida a Associated Press, la hermana Manal denuncia que la policía no apareció ante sus llamadas de socorro. En cambio, el obispo copto católico de Luxor, Joannes Zakaria, logró salvar la vida gracias a la policía que en esta ocasión sí detuvo a los islamistas que intentaban quemar su casa.
El ejército y la policía egipcios no han actuado siempre con la celeridad que requería el acoso a los cristianos. Pero al menos en estos momentos están decididos a frenar a los seguidores más radicales de los Hermanos Musulmanes. En general, los líderes de esta organización islamista han instigado la violencia, si bien ahora algunos de ellos empiezan a condenar tímidamente los ataques.
Los coptos, chivo expiatorio
Ante esta situación, el patriarca de la Iglesia católica copta, Ibrahim Isaac Sidrak, ha publicado una declaración en la que agradece el empeño del ejército egipcio por mantener a raya a los radicales. En concreto, el patriarca de Alejandría manifiesta en nombre de los obispos católicos coptos “nuestro apoyo firme, consciente y libre a todas las instituciones del país y en particular a la policía y a las fuerzas armadas por todos los esfuerzos que están realizando para proteger al país”.
Frente a la tendencia de algunos medios occidentales a presentar como víctimas a los seguidores del depuesto presidente Mohamed Morsi, forzado a abandonar el poder por los militares, Sidrak aclara que “lo que está sucediendo en Egipto no es un conflicto político entre facciones diversas, sino una lucha de todos los egipcios contra el terrorismo”.
En una entrevista realizada por la organización Ayuda a la Iglesia Necesitada, el obispo católico copto de Assiut, Kyrillos William, explica un poco más por qué los coptos están en el punto de mira de los extremistas: “[Los Hermanos Musulmanes] creen que los cristianos son los culpables de que Morsi fuera depuesto. Pero los cristianos no estaban solos: más de 35 millones [de egipcios] salieron a la calle para protestar contra Morsi. Los cristianos estamos siendo castigados. Nos han convertido en un chivo expiatorio”.
A crear este clima de hostilidad ha contribuido el líder de Al Qaeda, Ayman al Zawahiri, que a principios de agosto acusó a los cristianos de haber contribuido (junto con el ejército egipcio y EE.UU.) al derrocamiento de Morsi para “crear un Estado copto en el sur de Egipto”.
Para el obispo de Assiut, los simpatizantes en Occidente de los Hermanos Musulmanes no han comprendido la naturaleza del conflicto que se está librando. “Los gobiernos occidentales –dice William– hablan de derechos humanos; estos grupos [los simpatizantes radicales de los Hermanos Musulmanes] tienen derecho a manifestarse, pero sin armas”.
A su juicio, la realidad en Egipto es que “cristianos y musulmanes están unidos”. Prueba de ello es que en diversas partes del país los musulmanes moderados han protegido las iglesias cristianas de los extremistas. “El problema es que [los Hermanos Musulmanes] siguen empeñados en instaurar un Estado islámico, mientras que la mayoría de los egipcios están contentos de que no haya prosperado. Quieren un Estado laico”.
Frenar a los extremistas
En la misma línea, el portavoz de los obispos católicos de Egipto, el padre Greiche Rafic, insiste en que los atentados contra las comunidades coptas católica, ortodoxa, greco ortodoxa, anglicana y protestante son obra de islamistas radicales. “Los ataques a las iglesias se han producido por todo el país, pero se han concentrado sobre todo en las zonas de Al Minya y Assiut, porque es allí donde se encuentra el cuartel general de los yihadistas, responsables de esta violencia”, explica a la Agencia Fides.
“Hay que destacar –añade– que los musulmanes que viven en los alrededores de las iglesias afectadas han ayudado a los religiosos y religiosas a apagar los incendios de los edificios de culto”. Y concluye: “Esto no es una guerra civil entre cristianos y musulmanes, sino una guerra contra el terrorismo. Y la mayoría de la población se opone al terrorismo y al extremismo religioso”.
La Iglesia ortodoxa copta de Egipto también acaba de publicar un comunicado en el que declara que los ataques de estos últimos días “se oponen a cualquier religión, moralidad y humanidad”. De ahí que los jerarcas ortodoxos expresen “su apoyo firme al respeto a la ley, las fuerzas armadas y a todas las instituciones civiles de Egipto” que combaten a los extremistas. Asimismo, critica cualquier esfuerzo por legitimar y prestar protección política a esas “sangrientas organizaciones radicales y a sus afiliados”.
En vísperas de celebrarse una reunión en la que la Unión Europea estudiará una respuesta política al conflicto, Bernardino León, enviado especial de la UE para el Mediterráneo Sur, explica a El País que “lo ocurrido en Egipto es más complejo que un golpe de Estado”. Tras dejar claro que “la violencia viene de ambas partes”, subraya que el derrocamiento de Mursi se produjo en un contexto de gran inestabilidad donde “había cientos de miles o millones de personas en las calles y una amenaza de enfrentamiento entre todos los colectivos”.
Fuente: RELIGIÓN EN LIBERTAD |
|
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Varios meses después de todo esto, la situación en Egipto sigue siendo increíblemente confusa.
-EEUU se opone a los militares y apoya a los islamistas. Qatar igual, pero su emir fué derrocado por problemas. ¿?
-Los militares egipcios han prometido acercarse a Rusia.
-Arabia Saudí apoya a los militares ¿?
-Los cristianos egipcios apoyan a los militares
-Siria apoya a los militares mientras Irán apoyaba a los islamistas al mismo tiempo que apoya a Siria en su guerra ¿¿??
-Hamás, que recientemente casi ha roto relaciones con Irán, apoya a los islamistas
Apoyan a los militares:
Rusia
Arabia Saudí
Siria
Cristianos egipcios
Apoyan a los islamistas
EEUU
Irán
Qatar
Hamás
¿Qué coño pintan Arabia Saudí con los militares e Irán con los Hermanos Musulmanes? Al loro porque aquí está claro que se escapa algo. Irán en la mista trinchera que su enemigo EEUU y mientras tanto apoyando a Siria y en tensión constante con Israel. Y Arabia Saudí apoyando a militares pro-rusos mientras combaten contra Siria y amenazan a la propia Rusia con los yihadistas.
Es de locos :tonto2:
-
Re: Golpe de Estado en Egipto (contra los hermanos musulmanes puestos por Yanquisrael
Cita:
Egipto planea comprar armamento ruso por 4.000 millones de dólares
Publicado: 7 nov 2013 | 16:26 GMT
Egipto pronto podría comprar a Rusia las armas más modernas, y la suma de la primera oferta podría llegar hasta 4.000 millones de dólares, según la edición palestina de 'Donia al Watan'.
Según la publicación, Moscú ofreció a El Cairo "firmar un acuerdo histórico, con el derecho de elegir las armas más modernas, sin que haya ningún tipo de restricción en los sistemas de combate individuales, tal como a veces ocurrió en el pasado".
Los informes de un posible acuerdo comercial sobre armamento entre Egipto y Rusia llegan en vísperas de la visita a El Cairo de una delegación rusa. Según fuentes del Ministerio de Defensa ruso, la delegación, encabezada por el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú, planea visitas oficiales a Serbia y a Egipto entre los días 12 y 15 de noviembre
http://actualidad.rt.com/ultima_hora...-ruso-millones