http://campano.org/ikurrinano.html

La ikurriña, la bandera representativa de la Comunidad Autónoma del Pais Vascovasca fue diseñada por Sabino Arana y su hermano (copiando el diseño de la Union Jack de Reino Unido), como bandera independentista de Bizkaia. El fondo rojo de la bandera corresponde con el color rojo de la bandera vizcaína, que representa la sangre de los vizcainos. La cruz blanca simboliza la cristiandad de los vizcaínos y el aspa verde, la cruz de San Andrés, simboliza la independencia de Bizkaia, que consiguió su independencia del Reino de León, en un día de San Andrés del año 870 en la batalla de Padura, en la cual los vizcaínos derrotaron a las huestes del rey leonés Ordoño. Al evolucionar e imperializar el independentismo vizcaíno al de la totalidad de los vascos, el independentismo inventado del PNV, se tomó la ikurriña como bandera independentista de la Euzkadi de las siete regiones forales de Euskal Herria soñada por Sabino Arana (Zazpiak Bat las siete en uno, unidas).

Es curioso como, en una democracia como la actual, una bandera con esa significación sea la bandera oficial de una Comunidad Autónoma. Un estandarte creado por un hombre, Sabino Arana, que era racista antiespañol (maketos), que apelaba al asesinato y rechazo de los españoles de las otras regiones. Una bandera imperialista vizkaina, que no representa la diversidad cultural de Vasconia, sino que subyuga la identidad de guipuzcoanos y alaveses (y si fuera por los del PNV, la de los navarros) a la de los vizkainos. Esa bandera es la que, oficialmente, representa a los vascuences.

Sinceramente, esa bandera solo representa al PNV; es totalmente partidista y un desproposito que a estas alturas aun nadie haya alzado la voz contra esa bandera.

¡Vascones de bien, la Ikurriña no os representa!


Tal vez la ikurriña represente a este, pero a mi no.