Baskongadokoak gaien irudiak
Re: Baskongadokoak gaien irudiak
Re: Baskongadokoak gaien irudiak
Alfonso III de Castilla, "el de los buenos fueros" en el primer cuartel del escudo de Guipúzcoa.
Re: Baskongadokoak gaien irudiak
Cita:
Iniciado por Paco
Alfonso III de Castilla, "el de los buenos fueros" en el primer cuartel del escudo de Guipúzcoa.
En efecto, Paco. Pero en el escudo que emplea la Diputación foral de Gipuzkoa (si es que todavía le queda algo de foral frente al centralismo del gobierno de Vitoria... o mejor dicho, de Sabin Etxea...) es esta mierda -y perdón por el lenguaje- que se han inventado los pnv'eros de la "arcadia" feliz...
Y es que no quieren los pnv'eros saber nada ni de el Rey Alfonso (tan querido en Donosti y en Gipuzkoa) como de los 12 cañones tomados en la Batalla de Velate a las tropas navarras en contubernio con los herejes franceses que trataban de recuperar el trono navarro.
http://www.jjgg-gipuzkoa.org/imagenes/izda.gif
Re: Baskongadokoak gaien irudiak
¿Que significa "Españantzeko geure Arbola!"? y ¿que momento historico representa la imagen que lleva esa frase?
Gracias.
Re: Baskongadokoak gaien irudiak
Es algo así como "El arbol de España" (se refiere al árbol de Guernica). La escena es el juramento de los fueros de Vizcaya si mal no recuerdo, aunque no estoy seguro del momento exacto.
Re: Baskongadokoak gaien irudiak
Gracias Donoso.
Una cosa más, el Arrano beltza ¿no seria una imagen de los navarros? Lo digo porque en el título del post pone "imágenes de temas vascos"
Re: Baskongadokoak gaien irudiak
Cita:
Iniciado por
vascongado
Esto está invertido. La primera es la estatua de Oquendo en San Sebastián, la segunda es la estatua de El Cano en Guetaria.
Re: Baskongadokoak gaien irudiak
Cita:
Iniciado por
Donoso
Es algo así como "El arbol de España" (se refiere al árbol de Guernica). La escena es el juramento de los fueros de Vizcaya si mal no recuerdo, aunque no estoy seguro del momento exacto.
El cuadro es del pintor bilbaino Anselmo de Guinea y Ugalde. Fue pintado en 1882, y su título es: Jaun Zuría jurando defender la independencia de Vizcaya o simplemente La Jura de Jaun Zuría.
Es una composición marcadamente romántica. Una de esas composiciones que tanto gustaban a Sabino Arana.
Jaun Zuría (El Señor blanco) es el mítico primer señor de Vizcaya.
Lo curioso del cuadro, para mi, es su fondo. Teóricamente existían cuatro villas juraderas: Guernica, Bilbao, Bermeo y Larrabezúa. Ninguno de esos lugares tienen esa línea de montañas claramente identificable, que se corresponden con una toma desde el Duranguesado (se distingue claramente el monte Mugarra, más difícilmente el Amboto...), también es cierto que la acción transcurre antes de que muchas de esas villas existieran (la acción se supone que transcurre en el S.IX).