-
Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Muchos son los que, equivocadamente, nos piden consejo sobre qué partido hay que votar en estas elecciones. Decimos "equivocadamente", pues España no necesita de buena gente que vote a determinados partidos y luego se olvide de la acción política durante cuatro años.
Nosotros les conminamos a la acción política diaria. Ante el deseo por incidir en la vida pública a través de las elecciones, sólo podemos afirmar la licitud del voto para aquellos partidos de cuyos programas se desprendan los cuatro puntos no negociables expresados por el Papa Benedicto XVI en la Exhortación Apostólica Sacramentum Caritatis, al proponer: "el respeto y la defensa de la vida humana, desde su concepción hasta su fin natural, la familia fundada en el matrimonio entre hombre y mujer, la libertad de educación de los hijos y la promoción del bien común en todas sus formas. Estos valores no son negociables". Pero hemos de advertir sobre muchos partidos institucionalizados que, en bocas de sus dirigentes, se demuestran filocristianos, pero que en el orden práctico siempre han obviado defender hasta sus últimas consecuencias estos puntos. Especialmente advertimos contra la hipocresía de los autoproclamados "democratacristianos", que apelan a los valores cristianos para conseguir votos y luego, escudándose en la prudencia u otras excusas, apoyan legislaciones anticristianas. Muchos son los partidos que se presentarán a las próximas elecciones.
Algunas propuestas incluso son atractivas, pues pretenden romper con el actual dominio partitocrático. Nosotros animamos a aquellos que deseen participar en estas elecciones, como un medio más de contribuir al necesario cambio político, a leer sus programas y confrontarlos con los cuatro principios no negociables. También creemos necesario advertir contra la "idolatría democrática", esto es de aquellos que piensan que votar es un deber de conciencia, aunque no haya alternativas válidas según su conciencia. Nosotros creemos que la acción política es posible más allá de la mera participación electoral. Por eso, nos vemos en la obligación de advertir que votar, como muchos así lo hacen, no exime de las responsabilidades políticas ni de nuestro deber para con el bien común. Recordamos que votar viene a ser como entregar una parte de la voluntad a una organización política, para que luego la administre según su voluntad. Por eso el acto de votar no puede ser fruto de una frivolidad, o necesidad psicológica, sino de una profunda reflexión. Y, en este sentido, proclamamos que también es válida la abstención como manifestación de la conciencia política. En una situación tan dramática como la española, es preciso, más que nunca, forjar sanamente la conciencia, no dejarse embaucar por cantos de sirena que suenan bien, pero que luego matan el espíritu. Si deseamos un verdadero cambio político, no lo conseguiremos en estas elecciones. El cambio político exige la configuración de una resistencia política frente a la presente situación. Y la resistencia política, a su vez, requiere de hombres y mujeres dispuestos a sobrellevar una lucha diaria en el orden personal, cultural y social. Si deseamos un cambio político, éste no vendrá meramente por depositar un voto en una urna. Si este gesto no viene acompañado de la formación, de la resistencia a las imposiciones culturales, las denuncias constantes a los abusos de poder, las acciones concretas en el día a día, de nada servirá.
Apelamos a Nuestra Señora la Virgen María para que nos guíe en estas horas aciagas.
Junta de Gobierno de la CTC
A las catacumbas: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
-
La Comunión Tradicionalista ante las próximas elecciones municipales y autonómicas
El Carlismo ante las próximas elecciones municipales y autonómicas
- Elecciones autonómicas: Abstención
- Elecciones municipales: Abstención o voto a candidaturas independientes
El domingo 22 de mayo de 2011 se celebran elecciones municipales y también a la mayoría de las «comunidades autónomas» que desfiguran y suplantan a las regiones históricas de España. No se presentan candidaturas carlistas. Para los tradicionalistas, y en general para los españoles de bien, no resulta lícito dar el voto a ninguno de los partidos políticos y coaliciones de ámbito nacional. Tampoco a partidos o coaliciones de signo nacionalista regional.
En muy contados casos será posible dar el voto en las elecciones municipales a candidaturas independientes (siempre que lo sean verdaderamente, sin lazos con partido político alguno); para lo cual será necesario tener certeza de que se trate de candidatos de absoluta rectitud de principios e ideas, y examinar con cuidado sus programas.
El proceso electoral en curso —de por sí ilegítimo— está, además, viciado por la normativa electoral vigente, ejemplo de totalitarismo, incongruencia y corrupción legalizada. Sea quien fuere quien afirme lo contrario, no existe obligación alguna de participar en el mismo: la abstención es no sólo una opción legítima, sino seguramente la más legítima de todas. En el caso de las próximas elecciones autonómicas, la abstención resulta obligada, sin excepción.
Mayo de 2011
Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Del primer mensaje me quedo con
- "el respeto y la defensa de la vida humana, desde su concepción hasta su fin natural,
- la familia fundada en el matrimonio entre hombre y mujer,
- la libertad de educación de los hijos
- y la promoción del bien común en todas sus formas.
Estos valores no son negociables".
Lo que nos lleva al segundo mensaje, por lo que pregunto ¿no será mejor votar a CIUDADANOS EN BLANCO que abstenerse?
Al fin y al cabo, tanto la abstención como el voto en blanco benefician a los partidos mayoritarios. Y esas abstenciones y votos en blanco se olvidan al día siguiente de la votación.
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
En realidad, ningún partido está de verdad por los valores no negociables. Yo, desde luego, no pienso votar a ninguno, porque ninguno me vale. Interresante lo de Ciudadanos en blanco, pero no creo que saquen adelante su propuesta. En todo caso, absteniéndome me quedo con la conciencia tranquila, porque ganen los que ganen no los habré votado. Hoy en día no hay ninguno al que yo pudiera votar con la conciencia tranquila.
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Yo seguramente vote en la comunidad a AES
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Estoy totalmenete de acuerdo con que no son negociables los cuatro valores citados y sería deseable que algún partido gobernara respetando estos valores principales. Coincido en que ningún partido es válido para votarlo en conciencia. Sin embargo,la abstención ó el voto en blanco tampoco contribuye al menos, a frenar el acoso a nuestras creéncia y libertades, por lo tanto ni votaré en blanco ni dejaré de votar. Votaré para que al menos haya un cambio, al menos ideológico.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Desde Uruguay, la gente de la ciudad de Melo, os envía una humilde sugerencia sobre lo qué hacer con sus votos:
Archivo adjunto 3966
Creo que es lo mejor...
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Nuestro voto ha de ser útil, si no tenemos un partido político válido que defienda nuestros principales valores, al menos como mal menor debemos procurar echar a los socialistas de nuestro gobierno. Los socialistas ya han hecho mucho daño a España, por eso no debemos permitir que sigan en el poder. Tirar nuestro voto solo les beneficiaría a éllos. Al menos debemos votar a un partido que nos respete como españoles y como católicos. Que no nos persigan e insulten por ser católicos y que no nos discriminen por ser españoles. Fuera los socialistas de nuestro gobierno!! Fuera los que amparan a los terroristas y desprecian a las víctimas!!.
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
¿Y cuál es el partido que nos defiende como españoles y como católicos? Y con el cuento del mal menor, así nos va y seguimos igual, mejor dicho, cada vez peor.
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Echad un ojo a AES...Aunque, como la mayoría de uds.saben, no soy católico, entiendo que hay que hacer frente común, pues el enemigo es el mismo para todos nosotros, y es la opción más coherente con la situación actual que padecemos que he encontrado.
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Cita:
Aunque, como la mayoría de uds.saben, no soy católico, entiendo que hay que hacer frente común, pues el enemigo es el mismo para todos nosotros
Yo no lo sabía; ¿se puede ser no católico y participar en este foro? ¿Qué frente común podemos hacer con gente que no cree? ¿Usted también tiene a Sión como enemigo?
Pregunto, sin ánimo de ofender.
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Aunque no sea la mayoría, en este foro hay o ha habido agnósticos. No hay ningún problema en tanto que se comporten con educación y respeto. De hecho, es bueno que vengan por aquí porque es una forma de aprender y sentar unas bases que, con la ayuda de Dios, les permitan llegar a tener fe algún día. Hay personas que por el ambiente en que se han criado o por las razones que sea no tienen fe, pero ello no les impide ser buenos españoles, aunque lógicamente sea una limitación.
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Bueno, entendí. Ojalá que Tureno se convierta pronto entonces.
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
Aunque no sea la mayoría, en este foro hay o ha habido agnósticos. No hay ningún problema en tanto que se comporten con educación y respeto. De hecho, es bueno que vengan por aquí porque es una forma de aprender y sentar unas bases que, con la ayuda de Dios, les permitan llegar a tener fe algún día. Hay personas que por el ambiente en que se han criado o por las razones que sea no tienen fe, pero ello no les impide ser buenos españoles, aunque lógicamente sea una limitación.
Gracias Sr. hyeronimus. Tan atinado como siempre en sus argumentaciones. :D
En cualquier caso, Sr. Nicus, le hago algo de luz sobre mi persona, ya que ha salido el tema, de manera lo más breve que pueda.
Soy de educación católica, a través de padres, abuelos, y familiares más directos.En el colegio, elegí Religión. (En mi época,era, si no recuerdo mal, ética o religión,jeje) Agradezco la educación que he recibido, porque lo que soy ahora, se lo debo en gran parte a esa educación, y, desde luego, estoy orgulloso del hombre que ha hecho de mí.
Empatizo con todo lo que está ocurriendo con el Cristianismo en general, y el Catolicismo en particular, y defiendo públicamente cuando considero hay que hacerlo , a la Iglesia.(No olvidemos que mis padres y tíos, son todos católicos, y entiendo la indignación que sufren con según que cosas de las que ocurren). Un par de ejemplos : He defendido públicamente el papel de cáritas en la crisis actual, y firmé en la recogida de firmas que hubo hace no mucho en contra de la "procesión atea". Y, por supuesto, ya históricamente hablando, acepto y comprendo de manera meridianamente clara el peso que la Cristiandad ha tenido, y tiene aún, a pesar de todo, en la génesis de los pueblos Europeos en general, e Hispanos en particular, tal como los conocemos hoy día.
Y, recuperando el hilo interrumpido por mi "causa", reitero que mi voto irá para Alternativa Española, y agradecería que alguno de uds. echaran una ojeada a éste partido, y reflejara aquí su opinión al respecto.
Siento haberme extendido tanto,y haber desvirtuado el hilo temporalemte,y por ello pido disculpas.
P.D.- Permítanme sólo un inciso más ;El hecho de ser agnóstico, no me impide tener Fé.
Un saludo.
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Tureno:
He leído la declaración de principios de la AES (aquí) y parece buena; en mí país hace muchísimo tiempo que no hay políticos que se atrevan a proponer esas cosas (supongo que de antes que yo naciera); allá todo es partidocracia dura y pura, y votar es considerado como algo "sagrado" (además si no votas te multan, y aunque se puede votar en blanco o anulado, muy poca gente lo hace).
Cita:
Alternativa Española acepta el principio democrático como base del régimen político; por ello no renuncia a denunciar las deficiencias y contradicciones del actual sistema partitocrático. Alternativa Española actuará en defensa de la sociedad civil frente al monopolio de la partitocracia y sus sistemas de control de la opinión pública (sistema electoral, listas cerradas, el exclusivo bipartidismo con alternancia en el poder, control de los medios de comunicación, predominio de las élites de los partidos, medios de financiación, política de subvenciones...), promocionando la apertura de nuevos cauces de representación política. Alternativa Española abogará por la implantación de la consulta directa, mediante referéndum, a la hora de abordar las grandes cuestiones nacionales.
Hay que tener cuidado con esto, pues ¿por qué España va a tener que aceptar el "principio democrático como base del régimen político"? Tal vez, por lo que dice a continuación, supongo que lo que defienden es una democracia orgánica, algo cristiano. Porque como bien decía S.S. Pío XII en sus alocuciones al patriciado romano, la democracia para los cristianos NO es lo mismo que para los humanistas seculares, pues la democracia cristiana no es idolatría del hombre, ya que la democracia cristiana está impregnada del espíritu aristocrático-monárquico. En la democracia orgánica hay estamentos, jerarquía, orden, no igualitarismos absurdos y utópicos; la democracia orgánica es como la que hizo Franco en España o intentó hacer Bordaberry en Uruguay.
Tal vez votar a la AES pueda servir, eso no lo sé; pero lo más importante es no olvidar que votar no es lo más relevante, porque la política no se hace cada tanto, se hace todos los días; y como bien dice la CTC es una "lucha diaria en el orden personal, cultural y social." Si no se cambia el régimen, de nada sirve.
Hay un libro de Don Plínio Correa de Oliveira que explica eso del espíritu aristocrático-monárquico y comenta las alocuciones de Pío XII; se llama Nobleza y élites tradicionales análogas en las alocuciones de Pío XII al Patriciado y a la Nobleza Romana.
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Muchas gracias, Nicus, por haberse tomado la molestia de informarse de lo que representa AES, y de dar su opinión al respecto.
Igualmente le agradezco la concisa pero valiosa reflexión que hace a continuación. Particularmente pienso que si consigue los votos suficientes para entrar en la Comunidad de Madrid, pues ya es un avance.
Efectivamente, es de las pocas opciones políticas que hablan claro,y eso también es de agradecer. Me consuela el hecho de que, aunque no consigan representación, al menos mi voto no va a ir a la panda de zánganos de siempre, y habrá sido un voto hecho desde la sinceridad, y la esperanza por abrir un nuevo horizonte en la vieja y desvirtuada España.
En cuanto a la lucha diaria, créame si le digo que allí donde puedo, y me dejan, hago oir mi voz, y mi propia "declaración de principios".
Nuevamente, gracias por su aporte.
Un saludo.
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Por cierto, señor Nicus, muschísimas gracias por la foto, me he reído de lo lindo con ella.
Personalmente me uno de forma irreversible al pueblo de Melo ( Uruguay ).
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Cita:
Iniciado por
Tureno
Particularmente pienso que si consigue los votos suficientes para entrar en la Comunidad de Madrid, pues ya es un avance.
.
Interesante. ¿AES está a favor de las autonomías? ¿También a favor de la auntonomia de Madrid?
Particularmente, el único avance aceptable es la eliminación del engendro autonómico de Madrid.
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Cita:
Por cierto, señor Nicus, muschísimas gracias por la foto, me he reído de lo lindo con ella.
Personalmente me uno de forma irreversible al pueblo de Melo ( Uruguay ).
Gracias a ti por difundir mi foto. Sólo que estaría bueno que pusieras la fuente.
¡Saludos desde Uruguay!
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Cita:
Iniciado por
Nicus
Gracias a ti por difundir mi foto. Sólo que estaría bueno que pusieras la fuente.
¡Saludos desde Uruguay!
Ya coloqué la fuente en el blog.
Un abrazo amigo.
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Cita:
Iniciado por
Paco
Interesante. ¿AES está a favor de las autonomías? ¿También a favor de la auntonomia de Madrid?
Particularmente, el único avance aceptable es la eliminación del engendro autonómico de Madrid.
Paco, AES está en contra de las autonomías.
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Aquí les dejo el enlace a su página :
AES - Alternativa Española
Así cada cuál podrá sacar sus propias impresiones al respecto.
¡ Un saludo. !
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Cita:
Iniciado por
Tureno
Paco, AES está en contra de las autonomías.
En su propaganda electoral no dicen nada de eso, sino que hablan de medidas concreta, un programa electoral a aplicar en la Comunidad de Madrid,. Se supone entonces que están a favor. O sino haz el favor de indicarme dónde dicen eso.....
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Cita:
Iniciado por
Paco
En su propaganda electoral no dicen nada de eso, sino que hablan de medidas concreta, un programa electoral a aplicar en la Comunidad de Madrid,. Se supone entonces que están a favor. O sino haz el favor de indicarme dónde dicen eso.....
Pues en su declaraciòn política...Copio y pego. :
Alternativa Española defiende la indisoluble unidad de España, asentada en la unidad de historia, de convivencia y de destino. Alternativa Española sostiene que la unidad no se asienta en la uniformidad, sino en la riqueza de la diversidad de nuestras regiones y pueblos. Reconocemos la variedad regional, lingüística y tradicional de los pueblos de España, que necesita de protección y difusión. Queremos una eficaz descentralización administrativa que, respetando las tradiciones forales, se haga real en los municipios.
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
PACO :
Yo entiendo que están en contra de las autonomías, por el texto que aporté, pero a lo mejor yo lo interpreto mal. En cualquier caso, el objetivo de mi aporte no era "venderles" este partido, si no presentarlo como una posible opción.
Lo que quiero decir, es que ni soy simpatizante ni militante de AES, con lo que no puedo resolver ninguna de sus dudas, o preguntas, simplemente.
Un saludo.
-
Re: Comunicado de la Comunión Tradicionalista Carlista ante las próximas elecciones
Tureno:
Simplemente estoy sorprendido de la deriva de AES. Pensaba que estaban en posiciones de la AP de Fraga, pero veo que ya están en las del primer PP tras la "refundación". En fín...
-
Lo que está de más en este hilo
Cita:
Iniciado por
Paco
Tureno:
Simplemente estoy sorprendido de la deriva de AES. Pensaba que estaban en posiciones de la AP de Fraga, pero veo que ya están en las del primer PP tras la "refundación". En fín...
Efectivamente. Yo no estoy sorprendido (sospecho que Paco lo está sólo irónicamente), pero constato el lamentable despiste de algunos. Que en un hilo que empieza con comunicados de la Comunión Tradicionalista (el primero de ellos, espurio; pero ese es otro asunto) se termine hablando del micropartido sionista AES, resulta casi obsceno. Claro que, entre medias, algún forista reciente que parece llevar treinta años de siesta, ha propuesto el voto al PP; algún otro, que no conoce la ley electoral pero que democráticamente "da su opinión", pide el voto en blanco... Estas postrimerías del mundo están resultando aburridísimas.
-
[FARO] Carlismo y elecciones 22 mayo: notas regionales
Madrid / Barcelona / Pamplona, mayo 2011, mes de la Santísima Virgen María. Al comunicado oficial "El Carlismo ante las próximas elecciones municipales y autonómicas", ya conocido de los lectores de FARO, se le han añadido dos notas para los casos particulares de Cataluña y de Navarra.
En el Principado de Cataluña, a las candidaturas que se presentan en los distintos municipios bajo la etiqueta de Plataforma por Cataluña (PxC) debe aplicárseles el mismo criterio que a las candidaturas independientes en el resto de España. Esto es: hay municipios donde presentan candidatos dignos de recibir el voto, y municipios en los que no se les puede apoyar. Las personas con derecho a voto deberán examinar cuidadosamente dichas candidaturas.
Por su parte, la Comunión Tradicionalista del Reino de Navarra ha publicado la nota siguiente.
Reenviamos el comunicado de la Secretaría Política de la Comunión Tradicionalista, en el que se pide la abstención en las elecciones autonómicas y municipales (éstas con muy pocas excepciones) del próximo 22 de mayo, con dos apostillas propias para Navarra:
- La candidatura que un autodenominado "Partido Carlista-E.K.A." presenta al Ayuntamiento de Pamplona, encabezada por un tal Antonio Francisco Javier Rabanal Jarauta, no tiene relación alguna con el Carlismo.
- Queda expresamente desautorizada cualquier voz pretendidamente carlista que solicite el voto para cualquiera de las candidaturas presentadas al Parlamento de Navarra o al Ayuntamiento de Pamplona.
El Carlismo ante las próximas elecciones municipales y autonómicas
- Elecciones autonómicas: Abstención
- Elecciones municipales: Abstención o voto a candidaturas independientes
El domingo 22 de mayo de 2011 se celebran elecciones municipales y también a la mayoría de las "comunidades autónomas" que desfiguran y suplantan a las regiones históricas de España. No se presentan candidaturas carlistas. Para los tradicionalistas, y en general para los españoles de bien, no resulta lícito dar el voto a ninguno de los partidos políticos y coaliciones de ámbito nacional. Tampoco a partidos o coaliciones de signo nacionalista regional.
En muy contados casos será posible dar el voto en las elecciones municipales a candidaturas independientes (siempre que lo sean verdaderamente, sin lazos con partido político alguno); para lo cual será necesario tener certeza de que se trate de candidatos de absoluta rectitud de principios e ideas, y examinar con cuidado sus programas.
El proceso electoral en curso --de por sí ilegítimo-- está, además, viciado por la normativa electoral vigente, ejemplo de totalitarismo, incongruencia y corrupción legalizada. Sea quien fuere quien afirme lo contrario, no existe obligación alguna de participar en el mismo: la abstención es no sólo una opción legítima, sino seguramente la más legítima de todas. En el caso de las próximas elecciones autonómicas, la abstención resulta obligada, sin excepción.
Mayo de 2011
Secretaría Política de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón
FARO en Facebook: http://www.facebook.com/agenciafaro
-
Re: Lo que está de más en este hilo
Hola a todos, Señores; Soy reciente en este foro y por lo tanto tengo escasa experiencia en muchos temas que se tratan aquí. En el tema de las elecciones Municipales y autonómicas, con todo el respeto no aclaran ustedes mucho sobre la decisión del voto. Por un lado desaconsejan (y con toda la razón) el voto a los socialistas y también rechazan votar al PP. La opción AES la ven como un barco a la deriva y el partido Carlista no presenta candidaturas, al menos en algunas regiones. Se quedan ustedes con la abstención, que solo beneficiaría a los que ya están gobernando (y no permita Dios que vuelvan a repetir), dan también ustedes por válida la opción del voto en blanco que para mi aún desconociendo a fondo la ley electoral me parece que sería lo mismo que abstenerse y por lo tanto favorecería a los que están gobernando. Por último recomiendan ustedes votar una candidatura independiente. De sobra es conocido el destino que darían a este voto la candidatura independiente, harían de bisagra entre dos partidos y se inclinarían por el que mejor oferta les hiciera, y por lo tanto nuestro voto iría a parar a un partido al que no quisimos votar. En mi opinión prefiero votar a un partido minoritario, que al menos sea católico y nos represente y defienda nuestras creéncias si llegara a tener representación parlamentaria y si no consigue representación habré al menos votado en conciencia. Les pido disculpas a quienes se hayan sentido molestos con mi exposición y agradezco a quienes con mas experiencia que yo me corrijan en lo que pueda estar equivocado. Un cordial saludo a todos.
-
Re: Lo que está de más en este hilo
Cita:
Iniciado por
Chanza
Efectivamente. Yo no estoy sorprendido (sospecho que Paco lo está sólo irónicamente), pero constato el lamentable despiste de algunos. Que en un hilo que empieza con comunicados de la Comunión Tradicionalista (el primero de ellos, espurio; pero ese es otro asunto) se termine hablando del micropartido sionista AES, resulta casi obsceno. Claro que, entre medias, algún forista reciente que parece llevar treinta años de siesta, ha propuesto el voto al PP; algún otro, que no conoce la ley electoral pero que democráticamente "da su opinión", pide el voto en blanco... Estas postrimerías del mundo están resultando aburridísimas.
Chanza, el hilo iniciado por Hieronymus es una opinión de la Comuniòn Tradicionalista Carlista sobre cómo afrontar las elecciones, con lo que es lógico, que se acabe hablando de, al menos, alguna de las hipotéticas opciones que se presentan.Particularmente, mi aporte acerca de AES, era precisamente recabar opiniones al respecto, ya que, cosa rara en un partido político, se declaran Católicos, defensores de la Tradición, y de la Ley Natural....El único motivo por el que se ha alargado el tema de AES, ha sido por las alusiones de Paco hacia mí, porque creo que debió pensar en algún momento que yo tenía algo que ver con este micropartido sionita, como Ud. lo llama, (cosa que no me importa en absoluto), y desdeluego, erró en su percepción acerca de mi posición partidista. Yo, inicialmente, sólo aporté una opinión,y pedí la de Uds., nada más. No percibo ese despiste ni obscenidad al que Ud. alude.
Un saludo.
-
Re: Lo que está de más en este hilo
Cita:
Iniciado por
Muyespañol
Hola a todos, Señores; Soy reciente en este foro y por lo tanto tengo escasa experiencia en muchos temas que se tratan aquí. En el tema de las elecciones Municipales y autonómicas, con todo el respeto no aclaran ustedes mucho sobre la decisión del voto. Por un lado desaconsejan (y con toda la razón) el voto a los socialistas y también rechazan votar al PP. La opción AES la ven como un barco a la deriva y el partido Carlista no presenta candidaturas, al menos en algunas regiones. Se quedan ustedes con la abstención, que solo beneficiaría a los que ya están gobernando (y no permita Dios que vuelvan a repetir), dan también ustedes por válida la opción del voto en blanco que para mi aún desconociendo a fondo la ley electoral me parece que sería lo mismo que abstenerse y por lo tanto favorecería a los que están gobernando. Por último recomiendan ustedes votar una candidatura independiente. De sobra es conocido el destino que darían a este voto la candidatura independiente, harían de bisagra entre dos partidos y se inclinarían por el que mejor oferta les hiciera, y por lo tanto nuestro voto iría a parar a un partido al que no quisimos votar. En mi opinión prefiero votar a un partido minoritario, que al menos sea católico y nos represente y defienda nuestras creéncias si llegara a tener representación parlamentaria y si no consigue representación habré al menos votado en conciencia. Les pido disculpas a quienes se hayan sentido molestos con mi exposición y agradezco a quienes con mas experiencia que yo me corrijan en lo que pueda estar equivocado. Un cordial saludo a todos.
Opino igual que Ud, Muyespañol.
-
Re: Lo que está de más en este hilo
Cita:
Iniciado por
Muyespañol
Se quedan ustedes con la abstención, que solo beneficiaría a los que ya están gobernando (y no permita Dios que vuelvan a repetir), dan también ustedes por válida la opción del voto en blanco que para mi aún desconociendo a fondo la ley electoral me parece que sería lo mismo que abstenerse y por lo tanto favorecería a los que están gobernando.
Vamos a ver. La ley electoral vigente en España se basa en los votos válidos emitidos. Un voto en blanco (opción que los carlistas no "dan por válida") es un voto válido. Así pues, junto con los votos válidos en favor de candidaturas que no alcancen representación, se redistribuyen y suman a los de las candidaturas que sí la han obtenido.
Por otra parte, a mayor número de votos válidos, más difícil resulta que las candidaturas llamadas minoritarias alcancen representación.
En cambio, la abstención, el voto no ejercido, no se suma a nada, ni beneficia a nadie. Tiene también una dimensión moral superior, porque el voto en blanco, o incluso el nulo, representan votos a favor del sistema. Es como decir: "Me encantan el sufragio universal inorgánico y la democracia liberal, pero no encuentro candidatura que me guste. Así que voto de todas formas, para expresar mi apoyo a este maravilloso sistema luciferino".
Cita:
Iniciado por
Muyespañol
Por último recomiendan ustedes votar una candidatura independiente. De sobra es conocido el destino que darían a este voto la candidatura independiente, harían de bisagra entre dos partidos y se inclinarían por el que mejor oferta les hiciera, y por lo tanto nuestro voto iría a parar a un partido al que no quisimos votar.
De las intenciones, a no ser que sean manifiestas, sólo juzga Dios, porque sólo Él las conoce. El comunicado de la Comunión Tradicionalista dice:
En muy contados casos será posible dar el voto en las elecciones municipales a candidaturas independientes (siempre que lo sean verdaderamente, sin lazos con partido político alguno); para lo cual será necesario tener certeza de que se trate de candidatos de absoluta rectitud de principios e ideas, y examinar con cuidado sus programas.
En cuanto a posibles pactos postelectorales que le disgusten, piense que se deben al mismo sistema electoral que estará usted apoyando con su voto si hace lo que a continuación anuncia:
Cita:
Iniciado por
Muyespañol
En mi opinión prefiero votar a un partido minoritario, que al menos sea católico y nos represente y defienda nuestras creéncias si llegara a tener representación parlamentaria y si no consigue representación habré al menos votado en conciencia.
Es que ese partido no se presenta a estas próximas elecciones, en ningún sitio.
-
Re: A lo que íbamos
La abstención,si bien implica el hecho de que de esta forma no se legitima al sistema, y, además, efectivamente, posee la dimensión moral a la que alude Chanza, puede ser tremendamente perjudicial, y para muestra, un botón,quizá exagerado, lo reconozco :
Mañana, a CIU se le cruzan los cables, y decide hacer un referéndum sobre la independencia ; Independencia, ¿ si, o no?. En caso afirmativo, y tal y como pretendía Joan Laporta, CIU se compromete a proclamar de manera unilateral dicha independencia; El domingo de turno, la gente va a votar, y, como ha ocurrido en otras ocasiones, sólo se movilizan los independentistas. ¿Resultado?, pues, aunque la abstención ha rozado el 70, o el 80 %...Ha salido el sí a la independencia.
La abstención puede ser la más válida de las opciones para quiénes no creemos en el actual sistema, a nivel moral, pero de manera indirecta, legitimamos a los de siempre en el poder, dada la (in)cultura política del País, y en gran medida, la afición que tiene la gente a votar por "tradición". En mi trabajo tengo un compañero que jura y perjura que jamás votará a la derecha, por muchos poderes que ésta ponga sobre la mesa, y demuestre eficiencia en su gestión. Pero, como está desencantado con el PSOE, votará a... IU. Y ésto mismo es extrapolable al de "yo, de derechas de toda la vida".
¿ La opción, (odio tener que decir ésto), menos mala?. Votar a partidos minoritarios, lo más acordes posible con nuestro "ideario", o esperar a que partidos como pxc, que parece acabarán rompiendo el cerco al que están sometidos, demuestren el movimiento andando, pues el "2º caballo de batalla" desde el que se hacen oir, es el de acabar con la actual colmena de zánganos que tenemos como "representantes", y sus privilegios.
Mi humildísima opinión, vamos.
Un saludo.