Actividades realizadas en Argentina y próximas en Chile
Buenos Aires / Santiago del Nuevo Extremo, 1 agosto 2016, los Santos Macabeos, mártires; San Pedro ad vincula; conmemoración del apóstol San Pablo. [FARO]. El presidente del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, profesorMiguel Ayuso, tras desarrollar una intensa actividad en la Argentina, ha seguido camino a Chile. En la primera, como saben nuestros lectores, el pasado 26 de julio pronunció una conferencia en el Centro de Oficiales de las Fuerzas Armadas sobre «El problema de la democracia cristiana. Una perspectiva hispánica», que sirvió para presentar los números de la revista Fuego y Raya dedicados al asunto. Lo presentó el profesor Miguel de Lezica, de la Universidad Católica Argentina, y asistió una nutrida representación de la vida cultural porteña: el académico de la Historia, Horacio Sánchez de Loria; el Padre Alfredo Sáenz; el capellán de la Armada, Francisco Rostom; el genealogista Carlos Federico Ibarguren con su esposa María Esther Amadeo (hija del político y escritor Mario Amadeo); el director del Centro de Derecho Constitucional de la Universidad Católica Argentina, Orlando Gallo; José César Posse; y los profesores Luis María de Ruschi, Luis Roldán, Emilio Hardoy, José Sacheri, Anselmo Celli, Juan Fos, Juan Antonio Vergara del Carril, Diego Lamas, Julio Lalanne, Carlos Arnossi, entre otros muchos. No pudo acudir finalmente el veterano carlista Ignacio García Llorente. Una cena de hermandad rubricó el brillante acto.
Aprovechó también su estancia en la capital del Plata para visitar al director del Instituto de Filosofía Práctica, profesor Bernardino Montejano; para reunirse con Bernardo Lozier y el Padre Edgardo Albamonte, de la Hermandad Tradicionalista Carlos VII; y para participar en un programa de televisión con el historiador Patricio Lons. Concedió asimismo una entrevista al diario bonaerense La Prensa.
El Profesor Ayuso siguió camino a Pichi Mahuida, a la Estancia San Genaro, donde pasó unos días con la familia de José Ramón García Llorente —Gran Cruz de la Orden de la Legitimidad Proscrita, fallecido trágicamente hace quince años— que mantiene la tradición carlista en la Argentina.
Ya en Chile va a participar en el congreso conmemorativo del cincuentenario de la asociación Magnificat y en un seminario sobre justicia constitucional de la Universidad del Desarrollo.
https://consejofelipesegundo.wordpress.com/
Marcadores