Re: Congreso 175 años del Carlismo
Crónica de Reacción Católica:
El Carlismo celebra sus 175 años
LA GLORIA DE SER CATOLICO TRADICIONALISTA,
ANTI-SOCIALISTA Y ANTI-LIBERAL
Julio Alvear Téllez
*
Es de no creer. Los herederos de la más heroica tradición política católica de las Españas aún perviven –pese a lo que muchos quisieran- y con gran promesa de futuro. Nos referimos al carlismo, cuyo nacimiento hace 175 años se acaba de celebrar en Madrid los días 27 y 28 de septiembre, en un Congreso internacional organizado por el Consejo de estudios hispánicos Felipe II
*
http://3.bp.blogspot.com/_qYeNHKtyav...0/IMG_1414.JPG
http://2.bp.blogspot.com/_qYeNHKtyav...0/IMG_1418.JPG
¿No sabes lo que es el carlismo? Es normal. La historiografía liberal en algunos países de Latinoamérica (como Chile) lo ha borrado o disminuido de nuestros manuales de estudio.
Y se comprende por qué. Al fin y al cabo, saber que existió el carlismo y que aún persisten sus restos gloriosos es de suma importancia para comprender el sendero genuino de la historia política de España y de Latinoamérica en los últimos dos siglos. Porque nuestros pueblos no han sido más felices con la democracia laica y liberal. ¿O aún creemos que nuestro futuro está en la angustia irredenta de tener que elegir entre esa bastarda alternativa de socialismo multiforme o liberalismo partitocrático?
Por de pronto puedo contar que tuve la suerte de participar en el Congreso internacional que les comento. Bajo el título
"Una revisión de la tradición hispánica: A los 175 años del Carlismo", el
Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II, que preside el Dr. Miguel Ayuso, recibió el sábado 27 cerca de cincuenta ponencias de catedráticos, escritores y artistas venidos de los diversos “reinos de las Españas”, así como de EEUU, Francia, Italia, Portugal, Hungría, Polonia, México, Brasil, Colombia, Perú y Argentina. Chile estuvo bien representado en número, con cuatro ponencias de académicos de Santiago y Concepción.
http://4.bp.blogspot.com/_qYeNHKtyav...0/IMG_1425.JPG Al centro, la jurista de la Universidad Complutense de Madrid, Dra. Consuelo Martínez-Sicluna; a la derecha, el Dr. Miguel Ayuso, Catedrático de Derecho Constitucional de la Pontificia Universidad de Comillas y Director científico del Centro de Estudios hispánicos Felipe II
http://4.bp.blogspot.com/_qYeNHKtyav...0/IMG_1421.JPGA la izquierda, el filósofo Dr. José Miguel Gambra, de la Universidad Complutense de Madrid, quien reflexionó sobre los males que ha ocasionado a la Iglesia el Concilio Vaticano II con su declaración sobre la libertad religiosa. De hecho, sirvió como principio para reducir las aspiraciones del catolicismo actual a nivel de club de beneficiencia o de agrupación de parroquia.
http://1.bp.blogspot.com/_qYeNHKtyav...0/IMG_1400.JPG Al centro, el escritor José de Armas narra la resistencia de las islas canarias a la obra de la Revolución liberal. A la izquierda, Luis Hernando de Larramendi, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Ignacio Larramendi.
http://2.bp.blogspot.com/_qYeNHKtyav...0/IMG_1415.JPGAl centro, Dra. Daniella Gambini, de la Universidad de Perusa; a la izquierda, el conocido filatélico y numismático Juan Cayón Fernández, quien se refirió a la historia del carlismo a través de sus monedas y símbolos.
http://4.bp.blogspot.com/_qYeNHKtyav...0/IMG_1411.JPGAl centro, el historiador italiano Dr. Francesco Maurizio Di Giovine, quien relató las resistencias -hoy olvidadas- del pueblo católico italiano contra el liberalismo masónico de los dirigentes del Risorgimento. A la izquierda, Monseñor Ignacio Barreiro; a la derecha, el Dr. Juan Cayón, secretario general del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II.
Entre otras muchas ponencias interesantes, quisiera destacar la del cientista político Dr. Jacek Bartyzel, de la Universidad Nicolás Copérnico, de Polonia; la de Juan Matías Santos, profesor de Psiquiatría de la Universidad Complutense de Madrid; la de Estanislao García Martín-Vicente, sobre el carlismo y el cine; la del historiador Alfonso Bullón de Mendoza, rector de la Universidad San Pablo-Ceu, sobre la fuerza militar del carlismo; la del historiador Francisco José Fernández de la Cigoña, especialista insuperable en las relaciones de los obispos de la Iglesia con el carlismo; la de Luis Infante, Presidente del Círculo cultural Juan Vázquez de Mella y la de Miguel Navarro, profesor de la Universidad autónoma de Guadalajara, México.
Para más información sobre estas y otras conferencias, remitimos a las siguientes direcciónes:
http://consejofelipesegundo.wordpress.com
http://www.carlismo.es.
agenciafaro@carlismo.es
*
El domingo 28, monseñor Ignacio Barreiro, director de Vita Humana Internazionale (Roma), ofició la Santa Misa en el rito romano tradicional en un conocido monasterio de Madrid.
http://2.bp.blogspot.com/_qYeNHKtyav...0/IMG_1445.JPG Aspectos de la misa tradicional
En el sermón, en presencia de Su Alteza Real Don Sixto Enrique, Monseñor Barreiro animó a los presentes a perseverar en la defensa y verdadera actualización de la Tradición de la Iglesia y de las Españas.
http://3.bp.blogspot.com/_qYeNHKtyav...0/IMG_1439.JPG
http://3.bp.blogspot.com/_qYeNHKtyav...0/IMG_1443.JPG Como no podía dejar de ser: la misa de siempre fue el momento culminante del Congreso internacional al que asistimos.
A la salida de la Misa, S.A.R. Don Sixto Enrique es saludado por una multitud que entonaba los cantos típicos del carlismo
http://4.bp.blogspot.com/_qYeNHKtyav...0/IMG_1447.JPG
http://4.bp.blogspot.com/_qYeNHKtyav...0/IMG_1455.JPG
http://1.bp.blogspot.com/_qYeNHKtyav...0/IMG_1456.JPG
http://2.bp.blogspot.com/_qYeNHKtyav...0/IMG_1454.JPGNuestra amiga, una monja del monasterio que a veces cuida a nuestra hija cuando vamos a Misa, se sorprende cuando la fotografiamos. No está acostumbrada a ello....
http://4.bp.blogspot.com/_qYeNHKtyav...0/IMG_1450.JPG
Los actos concluyeron con una comida en la que S.A.R. Don Sixto Enrique destacó la singularidad del carlismo y animó a no aceptar espurias alianzas con políticos o eclesiásticos que impliquen traición a los principios de siempre. ¡Se nota que estamos en España!
http://2.bp.blogspot.com/_qYeNHKtyav...0/IMG_1464.JPG
http://2.bp.blogspot.com/_qYeNHKtyav...quet%C3%A9.jpgSímbolos históricos-militares carlistas: a la izquierda, distintivo de los oficiales de los tercios carlistas de Navarra; al centro, la cruz laureada de San Fernando; a la derecha, el distintivo Requeté.
"Por Dios, por la Patria y el Rey"
[FARO] Ecos del congreso en el 175º aniversario del Carlismo
Madrid, octubre 2008. El cuaderno de bitácora provisional del Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II http://consejofelipesegundo.wordpress.com sigue añadiendo noticia de los distintos medios que en la Red ofrecen reportajes, fotografías y vídeos del reciente congreso internacional "Una revisión de la tradición política hispánica: A los 175 años del Carlismo". Entre ellos, un reportaje desde la óptica valenciana publicado en el portal ¡Avant!
Lima, octubre 2008. El poeta e historiador peruano José Antonio Pancorvo (a quien recientemente FARO citaba, tanto por haber contribuido con una ponencia al reciente congreso internacional "Una revisión de la tradición política hispánica: A los 175 años del Carlismo", celebrado en Madrid los días 27 y 28 de septiembre, como en ocasión de la visita al Perú de S.A.R. Don Sixto Enrique de Borbón, en agosto), ha terminado un libro de poesía, Boinas rojas a Jerusalén, dedicado al Duque de Aranjuez y a la Comunión Tradicionalista, cuya primera edición está previsto que aparezca en diciembre. Habrá una segunda edición en Madrid, prevista para 2009.
_____________________________________________________
Agencia FARO
Re: Congreso 175 años del Carlismo
Misa de espaldas a los fieles, en latín y bien tradicional y a lo "vaticano"... Que bien, en serio.
Acá en Miles Christi la comunidad mas íntima del Instituto, los de siempre, celebramos la misa así, la última vez fue, por nuestro ejemplo a seguir, la fiesta de San Ignacio.
Salud en Cristo a todos los tradicionalistas y "revolucionarios".
-------------------------------------------------
Nota: La penúltima foto, osea donde está el Rey, hay cierto cuadro a su izquierda que... bueno... nose, es de Picasso creo, y justo leyendo el tema de la "Afrenta de los energumenos" me hace hace reír. jeje. Nada, una observación tonta.
Viva mi Rey.
Re: Congreso 175 años del Carlismo
Actualizados los audios del Congreso, en la web de www.audiocristiandad.com
http://www.audiocristiandad.com/conf...175/index.html
Libertad religiosa y carlismo.
Re: Congreso 175 años del Carlismo
La intervención sobre "La Libertad religiosa y el carlismo" es de José Miguel Gambra.
Es verdaderamente genial, como da la clave de la actual situación del carlismo, de su crisis, el origen de sus divisiones actuales y cual es el camino a seguir, el final de su charla es verdaderamente genial...En directo fue muy emocionante escucharle. Al finalizar su intervención el público , puesto en pie le ovacionó largamente.
Es una charla para meditar pausadamente, porque tiene mucho calado...LA RECOMIENDO A TODOS.
Re: Congreso 175 años del Carlismo
Audiocristiandad.com ha vuelto a cambiar el enlace de los audios del congreso (reajustes supongo)...la nueva dirección es esta:
http://www.audiocristiandad.com/conferencias/index.htmL
[FARO] Audios carlistas en Audio Cristiandad
Gerona, enero 2009. Audio Cristiandad ha reorganizado su web. Las grabaciones del congreso internacional "Una revisión de la tradición política hispánica: A los 175 años del Carlismo" y de la Cena de Cristo Rey 2008 pueden encontrarse en http://www.audiocristiandad.com/carlismo/index.html
Visite el área Marcadores de las páginas para suscriptores de FARO
_____________________________________________________
Agencia FARO