28 diciembre encuentro familia cristiana
Rouco confirma para el 28 de diciembre en Madrid el encuentro de la familia cristiana
LAURA DANIELE | MADRID
Casi un año después de aquella multitudinaria fiesta de la fe que congregó en la plaza de Colón a cerca de dos millones de españoles, el cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco Varela, confirmó ayer -como adelantó ABC-que Madrid volverá a ser el próximo domingo 28 de diciembre la capital de la familia cristiana.
El cardenal está dispuesto a repetir aquel éxito, sobre todo en momentos en que la institución familiar se ve amenazada por la grave crisis económica, la ausencia de verdaderas políticas públicas de apoyo a la familia, la anunciada reforma de la ley del aborto -a pesar de la cifra abrumadora de 112.000 interrupciones voluntarias del embarazo en 2007- y la puesta en marcha de leyes como la del matrimonio homosexual.
Prioridad para la Iglesia
La defensa de la familia se ha convertido así, tras la ofensiva laicista del Gobierno socialista, en una cuestión prioritaria para Rouco Varela. Por ello, ayer, en una carta dirigida a toda la comunidad eclesial, pidió a las familias de toda España «no ser indiferentes» ante su llamada y participar en esta solemne celebración eucarística que tendrá lugar a partir de las 12.00 horas el próximo 28 de diciembre, Fiesta de la Sagrada Familia, en la plaza de Colón de Madrid.
A ella, se unirán el resto de los obispos de las distintas diócesis para «manifestar que todos formamos la única familia de los hijos de Dios» y «ofrecer al mundo entero el testimonio atractivo del vivir en Cristo». «Acontecimientos como éstos -señaló-nos exigen esforzarnos un poco más de lo habitual. La comunión exige salir de los propios intereses y comodidades para manifestar que somos un único pueblo de Dios y Cuerpo de Cristo. Por ello, que nadie se sienta indiferente a la llamada».
Mensaje en directo del Papa
Una convocatoria que ni el mismo Papa ha querido perderse, ya que ese día cuando el Paseo de la Castellana se convierta en un gran templo al aire libre, está previsto que Benedicto XVI, a través de una conexión en directo con la Plaza de San Pedro, dirija un mensaje de «aliento y bendición» a todas las familias españolas, en el marco del tradicional rezo del Ángelus.
Este gesto de cariño del Pontífice hacia España será quizás lo único que se repita con respecto al formato adoptado el año anterior, en el que se optó por un celebración de la Palabra y no una misa. Por ello, es muy probable que el papel de los obispos en el encuentro del próximo 28 de diciembre cambie también radicalmente y, en vez de dirigir un mensaje a los asistentes, concelebren la Eucaristía, que será presidida por el cardenal Rouco Varela, anfitrión del evento.
En su misiva de ayer, dirigida a los párrocos, rectores de Iglesia, a las comunidades de vida consagrada, movimientos y asociaciones apostólica, colegios e instituciones de enseñanza, el cardenal también recordó que «la Fiesta de la Sagrada Familia nos invita a todos, en el marco de la Navidad, a dar gracias a Dios porque ha querido que su Hijo Jesucristo viviera en el seno de una familia y fuera modelo para todos nosotros en las relaciones familiares». Por ello, el lema escogido para esta jornada es «La Familia, como gracia de Dios». «Para los cristianos -añadió- este acontecimiento nos invita a hacer de nuestras familias lugares de gracia de Dios donde todos, a ejemplo de Cristo, vivamos el proceso de santificación y ofrezcamos al mundo entero el testimonio atractivo del vivir en Cristo».
Con esta celebración de la Fiesta de la Sagrada Familia por segundo año consecutivo en un espacio público, el Arzobispado de Madrid no sólo pretende institucionalizar esta cita, para que en los próximos años también tenga lugar a nivel diocesano, sino reivindicar el derecho a la manifestación pública de la fe, en momentos en que ésta se ve cuestionada por la anunciada reforma de la Ley de Libertad Religiosa y por una creciente falta de tolerancia hacia la presencia de ciertos símbolos católicos en los edificios públicos.
Los mismos problemas
Poco parece haber cambiado el panorama desde aquel pasado 30 de diciembre, sin embargo, la Iglesia está dispuesta a librar la batalla en defensa de la familia y la dignidad de las personas. El propio cardenal fue muy claro en su discurso inaugural ante la Asamblea Plenaria de los obispos de la pasada semana. «Cuando la familia no recibe el apoyo cultural, social y legal adecuado, se están cegando las fuentes de la savia moral del ciudadano, actor del orden social justo». Esa justicia social, por la que trabaja la Iglesia «promoviendo el cultivo de la vida familiar», se resquebraja con «el sacrificio silencioso y legalmente tolerado de tantas vidas inocentes a través de la práctica sistemática del aborto» y la falta de «una verdadera protección jurídica que garantice a los esposos y esposas actuales y futuros el reconocimiento elemental de su cualidad de tales».
http://www.abc.es/20081205/nacional-...-20081205.html
Re: 28 diciembre encuentro familia cristiana
Todo eso me parece muy bien,pero me pregunto si lo de las misas multitudinarias, mensaje del Papa, etc, etc... una vez acabado el evento, ¿qué queda?
Quizas haya que preguntarse si no estará la Iglesia cayendo en la trampa de la postmodernidad de quedarse en lo mediático y prescindir de lo esencial.
Me explico: Todo aquel que vea el mundo donde vivimos se da cuenta de los gravísimos atentados no solo contra la familia, sino contra elorden NATURAL de las cosas. Es responsabilidad y obligación de la Iglesia (aunque sea un mensaje "antimoderno") encabezar la resistencia contra todos estos despropósitos que la "dictadura blandita" nos está obligando a tragar.
Mi pregunta es: ¿No se queda todo esto en "juegos florales? ¿no habría que hacer algo más? ¿no tendríamos que participar todos de alguna forma?
Kurt
Re: 28 diciembre encuentro familia cristiana
Yo pienso igual, para empezar (ya sé que hay que ser diplomático) si Rouco fuera coherente (y la gran mayoría de los miembros de la Conferencia Episcopal) ya habrían recomendado a los católicos publicamente, ni siquiera votar al PP. Otro gallo cantaría.
Re: 28 diciembre encuentro familia cristiana
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Yo pienso igual, para empezar (ya sé que hay que ser diplomático) si Rouco fuera coherente (y la gran mayoría de los miembros de la Conferencia Episcopal) ya habrían recomendado a los católicos publicamente, ni siquiera votar al PP. Otro gallo cantaría.
De hecho, y en mi modesta opinión, todos los ministros y parlamentarios del PP, (los del PSOE también, obviamente) empezando por Aznar, deberían haber sido excomulgados por haber contribuido al asesinato de decenas de miles de inocentes durante su gobierno. ¿O es que el genocidio abortista no es motivo de excomunión?
Re: 28 diciembre encuentro familia cristiana
¿Porque estas noticias suelen salir solo en el ABC? ;), a mi lo que mas gracia me ha hexo ha sido esto: "reivindicar el derecho a la manifestación pública de la fe, en momentos en que ésta se ve cuestionada por la anunciada reforma de la Ley de Libertad Religiosa y por una creciente falta de tolerancia hacia la presencia de ciertos símbolos católicos en los edificios públicos"
Los símbolos religiosos en los edificios religiosos, ¿porque deben de estar en las instituciones públicas?, yo he sufrido en un colegio público la simbología religiosa, así como profesores que nos impartían una enseñanza muy crsitianizada, y naci en 1985, así que no estamos hablando de una época demasiado atrasada, en la década de los 90 fué cuando viví esta etapa de mi vida, y me preguntaba yo con apenas 10 añitos, porque teniamos que rezar todas las mañanas y al salir todas las tardes, si yo no estaba con los curas, la respuesta de la profesora era porque había que dar gracias a dios por vivier un día mas en este mundo o algo así.
Que España sea por tradición católica, lo veo perfecto y lo respeto muchísimo es nuestro pasado, pero que estamos en un estado acofensional y laico, también se debería respetar, y los símbolos religiosos deben de estar fuera de los edificios públicos.
Re: 28 diciembre encuentro familia cristiana
Estimado Edmundo:
Pues tienes razón. Podemos retirar los crucifijos y poner un poster de Fernando Alonso o de Bibi Andersen. Para lo que enseñan en las escuelas.
Re: 28 diciembre encuentro familia cristiana
A mí me parece que esto no es más que saciar la reacción al régimen con fidelidad al mismo. O lo que es lo mismo, quejarse de los efectos pero sin tocar un ápice las causas.
En primer lugar, la defensa de la familia no es, en sí mismo, una defensa de la fe, sino una defensa del Derecho Natural y del más elemental sentido común. Otra cosa es el Sacramento del Matrimonio, pero eso se omite y, por tanto, la concentración es política, y de la mala.
En segundo lugar, eso de "Celebración Eucarística" es lo primero que hay que arreglar. ¿Cómo se pretende atraer a Cristo, cuando el propio Sacrificio propiciatorio de Cristo es ninguneado? Primero hay que actuar en el campo que cada uno tiene más próximo, y el del Cardenal Arzobispo está más cerca en Entrevías y las comuniones sacrílegas de Galalrdón y Aguirre que en la defensa política del Derecho Natural.
Por todo lo anterior estas maniobras son, en mi humilde opinión, jugar al despiste, evitar el genuino y legítimo movimiento de reacción. Vamos, que cualquier servicio de "contra" organizaría una cosa como la de Rouco para ahogar toda resistencia.
Re: 28 diciembre encuentro familia cristiana
Cita:
Iniciado por
Edmundo
yo he sufrido en un colegio público la simbología religiosa, así como profesores que nos impartían una enseñanza muy crsitianizada
Lamento muchísimo que para ti la religión en general, y la cristiana en particular, sean un sufrimiento. Lamento sinceramente que tu vida sea tan triste y vacía.
Cita:
Iniciado por
Edmundo
Que España sea por tradición católica, lo veo perfecto y lo respeto muchísimo es nuestro pasado, pero que estamos en un estado acofensional y laico, también se debería respetar, y los símbolos religiosos deben de estar fuera de los edificios públicos.
Por ciero, no son lo mismo un estado aconfesional y un estado laico (parece que tú los usabas como sinónimo); parece también que confundes pasado y presente.
Re: 28 diciembre encuentro familia cristiana
Mi vida no es triste y vacia porque no sea cristianos, si realizas esa clase de afirmacion no haces nada mas que demostrar que la religion catolica, como la musulmana, son religiones excluyentes y todo lo que no pertenezca a ellas es un infiel... por lo que o una de dos o intentas matarme o me conviertes a la fuerza :D
Re: 28 diciembre encuentro familia cristiana
Cita:
Iniciado por
Edmundo
Mi vida no es triste y vacia porque no sea cristianos, si realizas esa clase de afirmacion no haces nada mas que demostrar que la religion catolica, como la musulmana, son religiones excluyentes y todo lo que no pertenezca a ellas es un infiel... por lo que o una de dos o intentas matarme o me conviertes a la fuerza :D
¿Dónde he dicho yo algo de convertirte a la fuerza o de matarte? Estás tan lleno de prejuicios que ni entiendes lo que te dicen. Para empezar, mejora tu ortografía y tu morfosintaxis: además de con tus prejuicios, tus problemas de comprensión tienen mucho que ver con tus graves problemas de expresión.
Re: 28 diciembre encuentro familia cristiana
Secundo los consejos de nuestro querido amigo aragonés.
Re: 28 diciembre encuentro familia cristiana
De momento nadie había tenido problemas con mi ortografía y morfosintaxis ;), y haber si el de los prejuicios eres tu :D
Re: 28 diciembre encuentro familia cristiana
Cita:
Iniciado por
Edmundo
De momento nadie había tenido problemas con mi ortografía y morfosintaxis ;), y haber si el de los prejuicios eres tu :D
Nos habla nada menos que de "morfosintaxis" un pobre indocumentado que no sabe escribir y nos dice "haber si" (en vez de "a ver" si...)
Una muestra palmaria de la des-educación de la patética juventud española. Una muestra de tantas y tantas sobre las generaciones de los años 80 y 90 deseducadas bajo las loes y las logses y leyes educativas etc etc de Felipe Gonzalez y Aznar.
Con ganado semejante no es de extrañar que estemos donde estamos, y donde acabaremos estando.
Re: 28 diciembre encuentro familia cristiana
Cita:
Iniciado por
Edmundo
De momento nadie había tenido problemas con mi ortografía y morfosintaxis ;), y haber si el de los prejuicios eres tu :D
Yo no tengo problemas con tu penosa (in)capacidad de expresión, el que debería tenerlos eres tú.
Re: 28 diciembre encuentro familia cristiana
Tal y como está la Iglesia últimamente es loable que se atrevan a hacer una misa multitudiaria por la familia.
LLevamos 30 años en que se ha pretendido prohibir cualquier declaración política a la Iglesia, incluso que su labor pastoral no salga de las paredes de las Iglesias; ya el año pasado se hizo una acto así y escoció mucho al gobierno, ya que la progresía creía que muy poca gente sigue a la Iglesia y era mentira.
Yo iré el domingo con mi familia, seguro que estará bien.
Re: 28 diciembre encuentro familia cristiana
28 de diciembre... Día de los Inocentes. Vaya!
Re: 28 diciembre encuentro familia cristiana
Cita:
Iniciado por
tautalo
28 de diciembre... Día de los Inocentes. Vaya!
Y de la Sagrada Familia, si no estoy mal informado.
Re: 28 diciembre encuentro familia cristiana
Me encanta tu ironía Tautalo :)
Edmundo.... como utilizas la palabra "sufrir", quería preguntarte si rezar un poco cada día te ha hecho tanto daño y te ha cargado de traumas :D
Re: 28 diciembre encuentro familia cristiana
Se ve -por las declaraciones de Edmundo- que Educación para la Ciudadanía se ha ido implantando poco a poco, sutilmente, hasta convertirse en una asignatura explícita.
Val, yo estoy de acuerdo con toda manifestación pública de la Fe Católica. No te quepa ninguna duda, amigo. Lo que pasa es que a veces me pregunto si no somos algunas veces tan inocentes los católicos que, a fin de cuentas, venimos a parecernos más a la cándida paloma de aquel consejo de Jesús, olvidándonos de la astucia de la "serpiente".
Christabel, tú tampoco te quedas corta en ironía, eh? jajaja