En Bilbao presentación de Defensa de la Hispanidad
En Bilbao presentación de Defensa de la Hispanidad
http://www.arbil.org/recuadroHomoLegens.htm
Presentación del libro de D. Ramiro de Maeztu
"Defensa de la Hispanidad"
Fecha: Martes 18 de abril. de 2.006
Hora 19:00
Lugar: Sociedad Bilbaína (C./Navarra,1·Bilbao).
Participa:
D. Adolfo Careaga
Ex-congresista de Coalición Popular por Vizcaya
Presenta:
D. José Luis Orella
Presidente del Foro Arbil
Re: En Bilbao presentación de Defensa de la Hispanidad
Comprar el libro es excelente, pero quien quiera lo tiene disponible en
http://members.tripod.com/~hispanidad/maezt.htm
dentro de una página que contiene más textos fundamentales
http://members.tripod.com/~hispanidad/maezt.htm
Re: En Bilbao presentación de Defensa de la Hispanidad
Coincido con Morillo en que el libro es excelente. Diría más, es imprescindible. No obstante, a pesar del amor que como tradicionalista profeso por la bandera roja y gualda, quizás en la última reedición del libro de Ramiro de Maeztu hubiese estado mejor llevar a portada algo más evocador de la Hispanidad. A mi juicio el espíritu del libro lo sintetizó mejor la penúltima reedición, la de Rialp, con "El Caballero de la mano en el pecho", representación de Juan de Silva, notario mayor del Reino de Toledo y representación prototípica del hidalgo español: austero, espiritual y profundamente serio. Como dijo el genial Manuel Machado "Este desconocido es un cristiano/de serio porte y negra vestidura,/donde brilla no más la empuñadura/de su admirable estoque toledano...".
En cualquier caso una vez más el Foro Arbil acierta llevando este tipo de actos tan necesarios a Bilbao. Enhorabuena.
Re: En Bilbao presentación de Defensa de la Hispanidad
Es el propio García Morente quien revindica en su libro, como representación icónica del caballero español, como arquetipo de la personalidad hipánica, al Caballero de la Mano en el Pecho
(POr cierto de nuevo lo invito a leer (Idea de Hispanidad) en el enlace de la página indicada
Re: En Bilbao presentación de Defensa de la Hispanidad
¿Crónica de la presentación?
Por cierto, muy interesante el estudio intriductorio del sacerdote Federico Suarez Verdaguer, antiguo combatiente requeté que lamentablemente se paso al moro y acabo sus días de capellán del usurpador Juan Carlos Puigmoltó, sin duda por mandato expreso del Opus Dei, prelatura de la que fue uno de sus primeros sacerdotes.