Pueblo Español

Interesante iniciativa: un albergue privado centrado en la ayuda a los necesitados españoles, postergados no sólo por burócratas e inmigracionistas sino, es triste decirlo, por otros de los que nunca se esperaría. Dejaré que se presenten ellos con textos sacados de su bitácora.

Ayer pudimos terminar de colocar los paneles de separación dentro del local: ¡menuda chapuza! pero al menos cumplen temporalmente su función. La verdad es que lo podríamos presentar a una exposición abstracta porque no hay un solo panel en linea con el resto.

El presidente de la comunidad de vecinos se ofreció para ayudarnos a reparar tan magna obra y casi que fue peor el remedio que la enfermedad, eso sí, nos reímos lo que quisimos y algo más. pero bueno, como ya he dicho, cumplen su temporal función.

No esperábamos una respuesta tan calurosa por parte del vecindario quienes nos saturan de alimentos y ropa y hemos tenido que pedirles que por favor no sean tan generosos en tan poco tiempo, ayer por ejemplo nos juntamos con 25 docenas de huevos. Que es muy de agradecer pero a este paso más que ayudar a los necesitados vamos a montar un supermercado. Todo en su justa medida.

Una vecina ya jubilada nos felicitaba y nos comentaba que ella estuvo muy al punto de quedarse en la calle pero la fortuna en forma de cupón de la ONCE la salvó de esa calamidad y por eso nos comprende y nos ayuda. No para de trabajar en el local y ya de paso de ganar a las cartas.

Pero no todo es bonito ni son todo risas y aplausos. anoche sobre las 12.30 de la madrugada tuvimos que acudir al local porque había un problema, por otra parte ya esperado pero jamás deseado. Uno de nuestros inquilinos rompió la norma fundamental: la convivencia y el respeto. Llegó sobre las 11 de la noche en un estado de embriaguez total y cuando llegamos nosotros sobre la 1.30 aún le duraba. Se llamó al SAMUR quienes lo atendieron y se le apercibió de la prohibición total a volver al local la próxima vez que cometiera esa falta. Tenemos unas normas y se deben cumplir estrictamente, nadie puede ser ayudado sino colabora y estas situaciones ponen en un grave peligro la convivencia dentro de un orden necesario no solo en estos casos sino en todos los aspectos de nuestra vida.

En fin, poco a poco y sin parar, nuestros coches ya reparten cada noche 50 raciones de alimento y en el local albergamos a 16 personas. Y esto gracias a las ayudas desinteresadas de gente de bien que cada día me encuentro con más y más. Gracias.
Ayer tuvimos, una vez más, la visita de los servicios sociales. Muy sencillitos, muy educaditos, muy serviciales pero siempre intencionados y con esa malicia que caracteriza a las instituciones que se mueven por intereses. Al fin y al cabo los trabajadores sociales desempeñan su labor acudiendo a nuestro local. Pero les debemos recordar que tenemos cuantas licencias y permisos son indispensables para el desarrollo de nuestra actividad y que si decidimos regalar los alimentos y alojamientos es cuestión de nuestra economía no de la del ayuntamiento o la CCAA.

No insistan, este local es privado y solo van a entrar los españoles necesitados. Si tantas gentes del extranjero se acercan a nuestras puertas, abran ustedes uno colindante, pero no pretendan que quitemos ni una sola galleta a un español para dársela a otros. Bastantes centros tienen ya que han copado los inmigrantes que por otro lado insisto: si vinieron a trabajar y ya no tienen trabajo....pues ya se acabó su estancia.

En fin, ayer los servicios sociales nos pidieron un registro. ¿Un registro? ¿de quién? y ¿porqué?. No hijos no, este centro es anónimo en sus donaciones o ayudas y no vamos a registrar a nadie para que engrose sus listas de ayudas europeas. No y no otra vez más.
Si he propuesto este hilo para tema de portada es porque necesitan toda la ayuda que puedan recibir y porque representan un más que interesante ejemplo asociativo, del que se pueden sacar muchas enseñanzas e ideas...