Los medios de comunicación y la legítima defensa
Hola como están quería compartir unos pensamientos con ustedes acerca de la situación de inseguridad que estamos viviendo en mi país y el papel de los medios de comunicación.
Cada vez que se habla del tema de la inseguridad se detienen en debates y discusiones sin sentido en las que no faltan slogans políticamente correctos como “Las cárceles no son para castigar a los delincuentes sino para resocializarlos” o “Agravar las penas no soluciona el problema de la inseguridad”.
Pero de lo que me siento más harto es de ver que en televisión se empleen expresiones como “justicia por mano propia” y “venganza” cada vez que se muestra un hecho relacionado con la inseguridad en el cual la persona agredida se defiende de los delincuentes. Cualquier persona con sentido común sabe que defenderse en el momento que se está siendo atacado es una cosa y vengarse o hacer justicia por mano propia es otra muy distinta.
De esa manera niegan el derecho básico a defenderse de las agresiones injustas o desde un punto jurídico la “Legítima defensa”, derecho que está reconocido en las legislaciones penales. Porque ¿De que sirve que se reconozca el derecho a la vida si una persona no puede defenderla cuando es agredida?
Saludos
Re: Los medios de comunicación y la legítima defensa
Los modernos medios de comunicación en general, y el pensamiento políticamente correcto consideran al delincuente como una víctima del sistema político capitalista. En ese sentido, parecen sobrentender que la legítima defensa... es la de los delicuentes, porque cometen ciertos delitos (en general contra la propiedad, como robar) por necesidad y contra el orden político capitalista que le agrede al no darle empleo sino pobreza.
En ese sentido, el rico parece que, según ese pensamiento políticamente correcto, debe cuando menos, ¡¡"entender" a su agresor cuando le roba y no ser violento con él!!.
Re: Los medios de comunicación y la legítima defensa
En sociedades en las que el Bien común no interesa lo más mínimo, es decir, prácticamente en todas, la legítima defensa se va al carajo. Por supuesto que conservar la vida debe ser una exigencia natural; el problema surge cuando el agresor muere, entonces, ¿qué?
En nuestro fuero tradicional dice lo siguiente: «quien fuerza cosa ajena, si en la fuerza fuese herido o muerto, el que lo hirió o mató, non aya alguna calomna».
Re: Los medios de comunicación y la legítima defensa
Cita:
Iniciado por
ALACRAN
Los modernos medios de comunicación en general, y el pensamiento políticamente correcto consideran al delincuente como una víctima del sistema político capitalista. En ese sentido, parecen sobrentender que la legítima defensa... es la de los delicuentes, porque cometen ciertos delitos (en general contra la propiedad, como robar) por necesidad y contra el orden político capitalista que le agrede al no darle empleo sino pobreza. En ese sentido, el rico parece que, según ese pensamiento políticamente correcto, debe cuando menos, ¡¡"entender" a su agresor cuando le roba y no ser violento con él!!.
Sí, es cierto. El pensamiento políticamente correcto considera a los delincuentes como “víctimas del sistema” y enfatiza en las “causas sociales del delito”. Si bien los factores sociales, culturales y económicos influencian las conductas de los seres humanos de ninguna manera las determinan ya que los seres humanos tienen libre albedrio. Pero el pensamiento actual niega el libre albedrio y en lugar de ello utiliza un determinismo sociológico que afrenta la dignidad humana. La mayoría de los pobres no comete delitos sino que trabaja, estudia o se esfuerza para mejorar su situación, pero claro, ellos no son tenidos en cuenta cuando se habla de las “causas sociales del delito”.
Saludos
Re: Los medios de comunicación y la legítima defensa
Totalmente de acuerdo con este planteamiento. Hace un par de días, en la ciudad donde vivo, y por medio del periódico de mayor circulación, se relata un juicio que tuvo lugar recientemente sobre los hechos siguientes: un taxista, lleva a un par de chicas jóvenes a una carrera ya de noche; las individuas se bajan y echan a corre sin pagar los 8,15€ del importe. El trabajador perjudicado se lanza en su persecución y llega al enfrentamiento con ellas, arrebatando a una de las mismas su bolso para tratar de cobrar la carrera, y además forcejean entre los tres. La sentencia condena al taxista al pago de 700€ de multa, y a 580€ más por un esguince en el cuello de una de las dos delicuentes. Naturalmente la sentencia no se pronuncia sobre ellas, ya que ambas son las denunciantes del taxista.
Ahora viene lo bueno, el periódico antes citado, perteneciente a una cadena de medios propiedad del PSOE, que tiene periódicos en Asturias, Galicia, Canarias, etc, etc, no solamente toma los hechos a chacota, sino que con indisimulada complacencia viene a admonicionar al taxista de que por pretender cobrar 8,15€, ahora debe enfrentarse a 700 de multa y 580 de responsabilidad civil por el esguince. En estos pasajes de la redacción se observan como están del lado de las delincuentes, y que el taxista es poco menos que un mafioso por pretender cobrar una cantidad miserable de 8,15€.
Finalmente, la nota de prensa, recoge entrecomillado los pàrrafos finales de la sentencia que indica, entre otras cosas, que la acción del perjudicado es una una realización arbitraria del propio derecho, y que el mismo debe conocer que tiene otros medios para hacer efectivo tal importe.
O sea, el pobre taxista que vaya al Juzgado en reclamación de tal cantidad a las dos individuas, con toda seguridad insolventes.
Prestando atención nos encontramos con dos aspectos, a cada cual más grave, a saber: A) La Justicia, ha cubierto su expediente sin hacer nada, cerrandose a la letra legal, y sin dar satisfacción al ofendido. Es más, cambia las tornas y las ofendidas son las golfas que premeditamente y en la noche se escaparon sin pagar. B) Más grave que lo anterior; el medio de comunicación antedicho no disimula en posicionarse y cerrar filas al lado de las delincuentes, practicamente diciendole al trabajador, que por 8,15€ debe ser generoso, quedarse sin cobrar y no meterse en líos.
JEEP