-
Reflexiones sobre la homosexualidad
Los gays nacen gays, por lo menos los que lo son de verdad. Todos conocemos a alguien al que desde pequeño se lo notaba la "pluma", y más adelante ha "salido del armario". Es decir, un gay naturalmente nace gay.
Sin embargo, considero que esto es un "error" de la naturaleza, ya que como animales (seres vivos si me apurais) que somos, nuestro objetivo en esta vida es reproducirnos y obviamente, un gay no puede hacerlo si no es por medio de "ayudas". Lo veo mas o menos como el que nace albino, su piel no tiene pigmentacion y eso no es lo normal ni lo mejor para una persona, pero sin embargo su naturaleza es así.
Hoy en día parece que esta de moda este asunto, y personalmente no me gusta los que se ha formado entorno a los homosexuales, pero este es otro tema.
Vamos, que en mi opinión un gay es gay porque nace así y punto. Entonces, ¿donde esta su pecado?
Un saludo a todos
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
Su pecado no está en ser gay, sino en sus actos (la práctica de la sodomía).
PD: Un homosexual, por el mero hecho de serlo, no es mejor ni peor persona que yo; tampoco mas o menos pecador que yo.
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
Unos nacen y otros se hacen.
En estos momentos creo que hay más de los segundos que de los primeros.
Los segundos son inaceptables desde cualquier punto de vista. A los primeros si lo viven en discreción y de puertas para dentro, no tengo nada que reprocharles.
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Los segundos son inaceptables desde cualquier punto de vista. A los primeros si lo viven en discreción y de puertas para dentro, no tengo nada que reprocharles.
También suscribo lo que has escrito. A mi me parece mal la sodomía, pero lo que hagan de puertas para dentro, es cosa suya.
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
La mayoría se hacen, no nacen. Y si uno nace con un desarreglo hormonal, lo cual es excepcional, puede guardar la castidad. No es un esclavo del destino. Tiene libertad para escoger.
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
De acuerdo con Reke, Don Cosme y Hyeronimus. Ahari Jokua, conocí una creatura brasileña (no sé si bien hombre o mujer), que trabaja en una peluquería de aquí que es un caso típico de fenomeno de la naturaleza... así como aquel ti@ israeli que ganó el festival eurovisión hace unos años. Eses no tienen culpa de seren así, hermafroditas unos, efeminados otros, "sapatonas" otras más. Pero lo que Hyeronimus bien dice, Ahari, es también lo que ha dicho San Pablo a los Corintios, conocidos al tiempo por su depravación:
"¿No sabéis que los injustos no poseerán el reino de Dios? No erréis, que ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones, Ni los ladrones, ni los avaros, ni los borrachos, ni los maldicientes, ni los robadores, heredarán el reino de Dios. Y esto erais algunos: más ya sois lavados, más ya sois santificados, más ya sois justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios..."
- Primera epístola de San Pablo a los Corintios 6,9-11
Así que si fuera pecado uno haber nacido diferente, y no podendo cambiar su naturaleza, no podría recibir el perdón de Dios como nos muestra San Pablo sino fuera el caso del pecado estar en la sodomia y no en el homosexual. Así que, como dice Hyeronimus si uno homosexual (como un fornicario, que San Pablo los pone en mismo cajón) guardar castidad será lavado, es decir perdonado.
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
Oprtunísima cita Irmao.
Claro, que con el vicio y la depravación que hay hoy en día, es muy difícil que la gente joven quiera abrazar la castidad. Diariamente, en los colegios, en los intitutos en la televisión y en las peículas se fomenta la promiscuidad y no sólo la heteroxesual. Proponer a un individuo que realice un sacrificio, porque fruto de ese esfuerzo recibirá un premio, es un utopia cada vez más cercana.
Han acabado con la meritocracia, el esfuerzo del trabajo bien hecho, la honradez y cualquier principio moral sano.
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
La alcaldía de Moscú asegura que jamás habrá desfile de homosexuales en la capital
16:22|07/ 05/ 2009http://img.rian.ru/i/b_print.gif
Moscú, 7 de mayo, RIA Novosti. Las autoridades de Moscú jamás permitirán celebrar un desfile de homosexuales en esta ciudad, declaró hoy el portavoz de la alcaldía capitalina, Serguei Tsoi.
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
La mayoría se hacen, no nacen. Y si uno nace con un desarreglo hormonal, lo cual es excepcional, puede guardar la castidad. No es un esclavo del destino. Tiene libertad para escoger.
Por estos lares esta "de moda" ser gay y si sos travesti tenés asegurado un lugar en la televisión y en el mundo del espectáculo. Es un circo bizarro. :toyenfermo:
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
Joder, la alcaldía de Moscú se las gasta igual que la de Madrid, que es de derechas:quegracioso:
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
La mayoría se hacen y la mayoría no lo vive solo en su casa.
Nos tenemos que enterar todo el mundo de que son gays, pero no es culpa suya, la sociedad lo ve bien, les apoya y lo apremia, es decir, ser gay es igual a ser popular (ya en el instituto).
A mi si me molestan.
Con Dios.
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
Si hasta estoy por reescribir el currículum, poner que soy gay y volver a echarlo...igual me dan un puesto directivo en la Sexta, T5, en el PRISOE, o incluso me pueden nombrar concejal del Ayto. de Madrid...
PD: Si eso falla, siempre me podré cambiar de sexo e ingresar en las Fuerzas Armadas...seguro que en nada, llegaba a Coronel (o Coronela, mejor)
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
jajaja!! :barretina:!Qué bueno! Si te vienes a Portugal llegas a embajador - es condición sine qua non para entrar en el Corpo Diplomático. Defenderé tu caso: puedo decir que soy tu "amiguito"; quien sabe si no me toca algo también - secretário de legación en la Republica Dominicana me parece muy bien!
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
¿Quién fue el escritor que dijo aquello de: "el culo es la hucha del pobre"?
Aunque esa apreciaicón sería antes, cuado ya al individuo no le quedaba más remedio que vender su cuerpo para sobrevivr. Ahora, los ricos y famosos, hartos de vicios y depravaciones, "ahondan" (nunca mejor dicho, jejeje) en el vicio, para poder obtener palacer, fama, o símplemente no sentirse desplazados del corredor de la fama.
Tengan cuidado, amigos del foro con los comentarios que hacen en el hilo. Según el comentario de los gays más lenguaraces, el ser homosexual "es cosa de hombres", y otros supergays televisivos, como el Boris Izaguirre, y Jesús Vázquez, afirman que: "El que prueba repite".
P.D. Adviértase la ironía que he tratado de poner en el último párrafo.
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
No soy gay, estoy casado como cristiano, pero permitidme que discrepe un poco con algunas de las opiniones vertidas haciendo uso de mi libertad para reflexionar.
El ser gay, homosexual en la historia siempre ha estado reprimido, ya en los albores del cristianismo, es precisamente con el Emperador Teodosio el Grande, cuando se promulga como única religión del Imperio Romano el cristianismo, proscribiendo las demás, tuvo que postrarse de rodillas con saco de penitente ante el Obispo San Ambrosio de Milán por haber castigado con la muerte a un famoso Auriga homosexual. Fue la primera vez en la historia en la que el poder político o real se inclinaba ante los poderes del Cristianismo, de ahí hasta la edad media donde se castigaba como el "pecado nefando" en las partidas de Alfonso X el sabio, o terminando con las represiones del general Franco, que obligaron a este colectivo a introducirse en el armario y a ser posible con tres vueltas de llave, por la cuenta que les traía.
Meditando como buen cristiano no puedo aceptar los llamados vicios contra natura provocados por la degeneración humana, pero ahora bien no todo este colectivo es así, me refiero a gays o lesbianas que por el mero hecho de serlo no implican pérdidas de valores en los cuales se fundamenta no ya un buen cristiano sino una persona de conducta recta y ejemplar éticamente hablando. Puedo dar fe de que una gran mayoría son así.
No podemos permanecer impasibles ante seres humanos que nacen con un cuerpo que no se corresponde con su mente, eso no los cataloga como seres viciosos o degenerados, la ciencia ha demostrado que esto ocurre, y ante ello como buenos cristianos sólo podemos y debemos mostrar comprensión.
Nuestro señor Jesucristo nos dió un único mandamiento que nos amemos los unos a los otros como el nos amo, y como el bien dijo evitando que lapidaran a Maria Magdala, quien este libre de pecado que tire la primera piedra.
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
Estimados amigos: Creo que la primera trampa que nos ponen es la del lenguaje. Se está hablando de "gays" en este hilo, y yo -personalmente, no les llamo así: "alegres", sino como en el Siglo de Oro los llamaban nuestros antepasados, por caso Quevedo: "bujarrones"... O más recientemente, "maricones" como diría Camilo José Cela.
Llamarlos "gays" es darles el gusto de llamarles "alegres", y no creo yo que haya "alegría" en ningún vicio, y menos todavía en lo contra-natural.
Los bujarrones se han apartado -por sus tendencias, y más todavía por su praxis- de la "ortofisis" (esto es, de la naturaleza ordenada): y ahí no hay alegría. Miradles la cara en sus cabalgatas, son la viva estampa de la provocación y la procacidad. Así es como aparentan la alegría y la fiesta que no tienen. Sería también interesante saber los casos de violencia doméstica en aquellas "uniones de bujarrones" que comparten casa. El índice sería más elevado de lo que están dispuestos a reconocer las estructuras mediáticas que los favorecen y miman.
Aquilífero: la cita es de Louis Ferdinand Céline, y creo recordar que está en su libro "Viaje al centro de la noche"; literalmente, viene a decir: "El culo (sic) es la mina de oro del pobre".
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
Cita:
Iniciado por
Irmão de Cá
jajaja!! :barretina:!Qué bueno! Si te vienes a Portugal llegas a embajador - es condición sine qua non para entrar en el Corpo Diplomático. Defenderé tu caso: puedo decir que soy tu "amiguito"; quien sabe si no me toca algo también - secretário de legación en la Republica Dominicana me parece muy bien!
Si dices que eres mi "amiguito" ;) (yujuuuuuuuuu) te recomendaré para algún ministerio, ya sabes que dentro de poco se fijará un cupo para gays...http://www.mundoemoti.com/emoani_adm/dance5.gif In the navyyyyyy.....¡Que viva Españaaaaaa!
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
Cita:
Iniciado por
Ahari jokua
Los gays nacen gays, por lo menos los que lo son de verdad. Todos conocemos a alguien al que desde pequeño se lo notaba la "pluma", y más adelante ha "salido del armario". Es decir, un gay naturalmente nace gay.
....
Vamos, que en mi opinión un gay es gay porque nace así y punto. Entonces, ¿donde esta su pecado?
Decía Carlomagno que "pecar es humano, pero permanecer en el pecado es diabólico".
Si un bujarrón ejercita viciosamente su sexualidad desordenada, está claro que no combate contra el pecado y, por tanto, la paternidad de sus actos es diabólica.
Otra cosa es la persona de tendencia homosexual que, mediante la oración, los sacramentos y la voluntad, evita el pecado.
Interesante este artículo de César Vidal:
Interrogantes.net - César Vidal, "La homosexualidad no es lo que era", Libertad Digital, 18.XI.02
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
En mi opinión, ser maricón no es el problema. El problema tiene lugar practicas la sodomía, te enorgulleces de practicarla y proclamas al los cuatro vientos que eres así.
Si buscan la castidad y no dicen nada...bueno yo personalmente los dejo en paz. Ahora sí, en el momento en el que se declaran maricas, yo los considero unos descarriados.
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
Tautalo prefiere que se llame a estos fornicadores invertidos como bujarrones. Da igual el término que los defina: Sarasas, bujarrones, afeminados, mariquitas, maricones, plumas, pierde aceite, alegres, gays (como ellos quieren que se les llame), pervertidos, culeros o cualquier otra palbara que los defina.
El problema seguirá siendo el mismo. La capacidad que tienen estos individuos de elevar lo privado a lo público y la profesión de fe que hacen de su condición.
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
Totalmente. Así como el convertir el gusto por la carne colgada en algo standard de la dulce vida capitalista. Al final todo es lo mismo: Dinero.
Yo lo que digo es que la gente cuando tiene hambre, por qué no va a las casas del orgullo mariposón a que les den de comer.
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
Cita:
Iniciado por
Ordóñez
Yo lo que digo es que la gente cuando tiene hambre, por qué no va a las casas del orgullo mariposón a que les den de comer.
Difícil lo veo. Detrás de todo esto está el pecado (entendido como estado de muerte y esclavitud, como una situación existencial). Un señor que sólo se preocupa, egoístamente, de darse gusto y alardear de sus vicios, no puede tener caridad. Otra cosa es la generosidad autocomplaciente, aquella generosidad falsa que eleva el concepto que tiene de sí mismo el que la practica.
Si hubiese comedores del movimiento homosexual, sería por pura táctica.
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
como diría un sobrino mio:
Tito, cuanto mas maricones, mas tias para repartirnos.
Y ahora en serio, la sociedad tiene un problema moral, que no hay moral.
Caundo se educa a una sociedad en la comodidad, y vivir sin sacrificio, no hay moral en la que las nuevas generaciones basen su vida, es muy facil que aparezca el vicio.
Cuando en una sociedad aflora tanto vicio, tanta envidia, tanto rencor, seguramente el proximo paso sea una guerra.
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
O yo ando muy ciego o me parece que algunas de las cosas que estáis comentando entran en contradicción con lo que se dijo en este hilo.
-
Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad
Cita:
Iniciado por
Ahari jokua
Los gays nacen gays, por lo menos los que lo son de verdad. Todos conocemos a alguien al que desde pequeño se lo notaba la "pluma", y más adelante ha "salido del armario". Es decir, un gay naturalmente nace gay.
Sin embargo, considero que esto es un "error" de la naturaleza, ya que como animales (seres vivos si me apurais) que somos, nuestro objetivo en esta vida es reproducirnos y obviamente, un gay no puede hacerlo si no es por medio de "ayudas". Lo veo mas o menos como el que nace albino, su piel no tiene pigmentacion y eso no es lo normal ni lo mejor para una persona, pero sin embargo su naturaleza es así.
Hoy en día parece que esta de moda este asunto, y personalmente no me gusta los que se ha formado entorno a los homosexuales, pero este es otro tema.
Vamos, que en mi opinión un gay es gay porque nace así y punto. Entonces, ¿donde esta su pecado?
Un saludo a todos
¿No se te han ocurrido más barbaridades al escribir? Vamos por partes:
1.- Somos seres humanos, no animales, aunque algunos se empeñen en imitarlos, hechos a la imagen y semejanza de Dios, o sea que no creo que El Creador sea una especie de bestia incognoscible.
2.- Por supuesto que somos seres vivos y nos diferenciamos de los seres inertes en que éstos teniendo existencia, no tienen vida. Al parecer en las ikastolas no sólo no andan finos con la Historia y la Geografía, sino tampoco con las Ciencias Naturales.
3.- No sé en tu caso pero en el mío, mi vida no se limita a nacer, crecer, alimentarme, reproducirme, envejecer y morir. Esa es una visión materialista limitada y propia de cualquier especie viva, desde las amebas hasta los animales superiores, y muy del agrado de ese tipejo de R. Dawkins y demás congéneres suyos. En mi hay, además de un organismo vivo, un alma espiritual, un intelecto, anida el sentido de la trascendencia y el convencimiento pleno acerca de la superioridad que Dios nos ha otorgado sobre todo lo creado. Ahora bien, nada tengo en contra de que haya gente que tenga complejo de oveja o de animalejo de la jungla, pero su sitio no estará en la sociedad humana, sino en el aprisco o en la jaula de un zoo.
4.- La mayoría de los que llamas gays pueden reproducirse por sí mismos y de dos maneras: una por contagio, y a las pruebas me remito porque cada día son más; y, otra, de carácter biológico. Me temo que identificas a los que son hermafroditas con los homosexuales, aun incluso si se trata de los que lo son de nacimiento. Son lo que son por pura inclinación psíquica, no porque estén contrahechos, es decir, pueden engendrar hijos igual que los demás y lo mismo hay que decir de los que "salen del armario" porque les va "la jarana por la popa" Genética y biológicamente son unos tíos y tías como nosotros. Cuestión aparte son los mencionados "hermafroditas" que suelen carecer de órganos genitales naturalmente desarrollados e incluso de matriz.
Sin más, un saludo...:rolleyes:
-
Re: Respuesta: Reflexiones sobre la homosexualidad