9 ayuntamientos contra la ley de lenguas
Del Heraldo de Aragón de hoy:
EFE. Zaragoza 30/03/2010
Nueve ayuntamientos aragoneses piden un informe sobre la constitucionalidad de la ley de lenguas. Creen que invade competencias municipales.
Se trata de los municipios oscenses de Lascuarre y Fraga; los turolenses de Fórnoles, La Codoñera, La Fresneda, Torre del Compte y Valderrobres, y los zaragozanos de Fayón y Nonaspe, todos gobernados por el PP excepto La Codoñera, con alcaldesa del PAR.
Nueve ayuntamientos de las tres provincias aragonesas han solicitado al Consejo Consultivo de Aragón la emisión de un dictamen preceptivo y no vinculante sobre la constitucionalidad de la ley de lenguas, al entender que invade competencias municipales.
El senador popular Manuel Blasco ha acompañado al representante legal de los alcaldes al registro de la Diputación General de Aragón para presentar la solicitud para el que el Consejo Consultivo se pronuncie y emita un informe que es preceptivo para la posterior presentación de un recurso ante el Tribunal Constitucional por invasión de competencias.
Blasco ha dicho a los medios de comunicación que los nueve ayuntamientos, a los que en pocos días se podrían unir otros, estiman que la ley de lenguas ejerce una clara invasión en su autonomía municipal.
Los ayuntamientos, ha explicado, deben de tener ahora personal preparado para atender en catalán, de forma oral y escrita, todas las consultas y peticiones de los ciudadanos, y deben de redactar en ambas lenguas todos los documentos y actas oficiales.
Ahora, el Consejo Consultivo tiene tres meses para elaborar su dictamen, que no es vinculante, y después los ayuntamientos dispondrán de otro mes para determinar si presentan o no el recurso ante el TC.
Para el PP, según ha recordado Blasco, la ley de lenguas califica el catalán como lengua oficial "de manera encubierta" y "por la puerta de atrás", aunque no lo haga el Estatuto de Autonomía.
Ha añadido que si el Partido Popular tiene algún día "capacidad de gobierno, derogará o modificará la ley".
En todo caso, no duda de que los alcaldes harán "lo que tienen que hacer", que es cumplir la ley, aunque están en su derecho de recurrirla, y si finalmente el Tribunal Constitucional dictamina que sí existe invasión de competencias, habrá que negociar una reforma
Respuesta: 9 ayuntamientos contra la ley de lenguas
Según cuenta la agencia EFE, los Ayuntamientos de Aguaviva y La Ginebrosa se han sumado al recurso de inconstitucionalidad interpuesto contra la Ley de Lenguas aprobada en las Cortes autonómicas en el mes de diciembre del 2009. Los dos están gobernados por el PAR y se unen a los otros nueve consistorios que el próximo 18 de junio solicitarán al Tribunal Constitucionalidad la suspensión cautelar de la aplicación de la ley. En total ya son 11 los Ayuntamientos que apoyan dicho recurso y están gobernados por PP o PAR aunque algunos de ellos han tenido el apoyo de los concejales socialistas de la población. Los municipios son Fraga y Lascuarre por Huesca; Fayón y Nonaspe por Zaragoza y La Codoñera, Torre del Comte, Fórnoles, La Fresneda, Valderrobres, Aguaviva y La Ginebrosa por Teruel
Re: Respuesta: 9 ayuntamientos contra la ley de lenguas
Por supuesto, gobernados por el PP. Por qué será... Y encima, atender en catalán, el aragonés ni lo nombran. Queríamos hablar aragonés... y nos han colado el catalán. Aun cuando ni siquiera en la Francha se habla el catalán. En la Francha se habla capurreau. Y no lo digo con ningún matiz despectivo. El chapurreau es un dialecto del catalán influenciado por el aragonés y el castellano con una gran riqueza lingüística.
Re: Respuesta: 9 ayuntamientos contra la ley de lenguas
¿es cosa mía o se han borrado post?
¡¡VIVA LA CENSURA!!
Re: Respuesta: 9 ayuntamientos contra la ley de lenguas
Cita:
Iniciado por
Toreno
¿es cosa mía o se han borrado post?
¡¡VIVA LA CENSURA!!
Antes de decir memeces lee el foro: http://hispanismo.org/tertulia/12438...publicano.html
Los mensajes se han movido allí, como siempre se hace cuando un hilo se desvía de su tema original.
Re: 9 ayuntamientos contra la ley de lenguas
Bien vale es que si no dices a donde lo meneas no puedo saberlo