- Liechtenstein: Por Dios, por el Príncipe y por la Patria
Vaduz, 2 julio 2012, festividad de la Visitación de Ntra. Sra.; Stos. Proceso y Martiniano, mártires. En referéndum celebrado ayer domingo, los súbditos del Principado alpino de Liechtenstein rechazaron la propuesta de abolir el derecho a veto de su príncipe soberano, propuesta lanzada el año pasado por grupos demócratas, instigados por la Unión Europea (a la que Liechtenstein no pertenece) y por los Estados Unidos, tras declarar S.A.S. el Príncipe Alois von und zu Liechtenstein que vetaría la legalización del aborto y otras leyes contra natura aunque fuesen aprobadas en referéndum.
El 82,9 % del censo acudió a votar, de los cuales el 76,1 %, 11.629 personas, votó en contra de la propuesta democrática. Un porcentaje mucho mayor de lo que se acostumbra en los referenda de la Europa liberal-demócrata y totalitaria.
El Príncipe Alois y su padre Hans Adam II fueron recibidos con entusiasmo por la multitud cuando aparecieron en público en Vaduz para agradecer el apoyo de sus súbditos.
La monarquía de Liechtenstein es la única efectiva que queda en el continente europeo, tras la efectiva reducción a la nada de los poderes del Gran Duque de Luxemburgo. (Los falsos príncipes de Mónaco, ridícula usurpación impuesta por la República Francesa, no cuentan). Tiene sin embargo contradicciones que sería bueno superar, a manera de cuerpos extraños procedentes del liberalismo. La paradoja del referéndum de ayer es que, si su resultado hubiera sido desfavorable al Príncipe, podía haber sido vetado por éste...
Se da la circunstancia de que Alois de Liechtenstein está casado con Sofía de Wittelsbach, sucesora legítima a los tronos de Inglaterra y Escocia por la línea Estuardo tras su padre Max y su tío Francisco, Rey legítimo de Baviera.
Agencia FARO
Liechtenstein: Por Dios, por el Príncipe y por la Patria | Facebook
Marcadores