Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6

Tema: Conferencias de Ilustres ensayistas sobre Balmes, Donoso, M. Pelayo, Maeztu…

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Conferencias de Ilustres ensayistas sobre Balmes, Donoso, M. Pelayo, Maeztu…

    Conferencias de Ilustres ensayistas sobre Balmes, Donoso, M. Pelayo, Maeztu…



    Revista FUERZA NUEVA, nº 73, 1-Jun-1968


    PENSADORES HISPÁNICOS

    Un ciclo de conferencias de la Hermandad Nacional Universitaria sobre Balmes, Donoso, Menéndez Pelayo, Maeztu y Morente

    Hacía falta, en estos tiempos de revisionismo no sólo religioso, sino también cultural, y frente a las nuevas olas de pensamiento más o menos comprometido, presentar el curso más vivo y permanente del pensamiento católico español. Sobre todo, de ese pensamiento contemporáneo que sirve para apuntalar la firmeza de unas convicciones ante la arena movediza de las opiniones y ante el trasiego, indiscriminado y casi suicida, de actitudes ideológicas y de posturas falsamente intelectuales. Por fortuna, este recurso de acudir a los maestros próceres de la dialéctica cristiana es absolutamente confortable, ya que España cuenta con figuras que, junto a ser importantes, todavía proyectan luces de situación extremadamente necesarias.

    La Hermandad Nacional Universitaria ha tenido el acierto de organizar un ciclo de conferencias bajo el epígrafe de “Pensadores hispánicos”, celebradas en el salón de conferencias del Instituto de Investigaciones Científicas, a cargo de diversos oradores de la máxima garantía en cuanto a ortodoxia y preparación. Los pensadores a estudio fueron los siguientes: Jaime Balmes, el filósofo del XIX que abrió en su época nuevas perspectivas al pensamiento tradicional, religioso y político; Donoso Cortés, el europeísta incomprendido por los liberales de su tiempo; Menéndez y Pelayo, abanderado de las esencias católicas de España; Ramiro de Maeztu, el audaz pensador que reivindica el mejor nacionalismo para su Patria, y Manuel García Morente, moderno testigo de Dios en la filosofía de la Historia de España. Todos ellos personalidades decisivas para la interpretación de cada uno de los momentos vitales y de los momentos de crisis de nuestra Patria.

    Dictaron estas conferencias ilustres ensayistas que, por inscribirse en la misma línea de pensamiento, describieron ante el auditorio su parábola intelectual en una exposición precisa y esencial de sus extremos ideológicos y patrióticos.

    El jueves, día 6 de mayo, habló Rafael Gambra sobre “Jaime Balmes”;

    el martes, día 7, Gabriel de Armas estudió la figura de Juan Donoso Cortés;

    el viernes, día 10, Agustín de Asís Garrote pronunció su conferencia sobre Menéndez y Pelayo;

    Vicente Marrero abordó, el martes, día 14, el tema de Ramiro de Maeztu,

    y, finalmente, Gonzalo Fernández de la Mora clausuró el ciclo con una semblanza de la figura, por tantos conceptos ejemplar, de Manuel García Morente.

    Por supuesto, un halagüeño éxito ha coronado esta promoción de la Hermandad Universitaria. Los conferenciantes fueron presentados por Javier Montero en oportunas y breves palabras.

    ***
    Última edición por ALACRAN; 17/08/2022 a las 17:25
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/08/2022, 13:44
  2. Proyecto de película sobre el rey Don Pelayo
    Por Rodrigo en el foro Cine y Teatro
    Respuestas: 10
    Último mensaje: 23/03/2014, 01:35
  3. Artículo sobre Ramiro de Maeztu
    Por DeusEtPatris en el foro Literatura
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 26/10/2007, 21:52
  4. Apuntes sobre la vida y algo de la obra de Maeztu
    Por Ordóñez en el foro Biografías
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/01/2006, 16:43
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/06/2005, 15:59

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •