Cita:
Entiendo completamente que Pio Moa pueda llegar a ofenderle en determinados aspectos, sobre todo en lo referente a determinadas cuestiones regionalistas que el autor plantea muchas veces sin ninguna clase de tacto, pero de ahi a decir que <<El franquismo sociológico del PP de Moa necesita absolver al régimen republicano puesto que desea una democracia capitalista para la España actual.>> es , con todos mis repetos, no haber leido o no haber entendido a Pio Moa.
Me temo que no he debido explicar bien pero lo intento de nuevo. En España hubo un franquismo que hizo la reforma liberal política del régimen para alcanzar la democracia liberal.
Esas gentes, votantes del PP (porque en algún lado se han tenido que meter los que jaleaban al Generalísimo en la Plaza de Oriente) y sus hijos son quienes renuncian a su pasado político franquista (junto los que se pasaron al progresismo socialista), pero tienen el sambenito de un origen antidemocrático y antiliberal.
La forma de igualar su origen antidemocrático con el del socialismo pasa por negarles su condición democrática lo cual pasa por endosarles el inicio de la guerra civil con el objeto de no estar en desventaja en el actual régimen democrático. Y eso se hace porque en el fondo no quieren reconocer la valía del régimen del general Franco con todos los defectos que se quiera y que lamentablemente fueron a más.
En cuanto a la cuestión del idioma no crea que le critico porque no tenga tacto. Es cierto que no lo tiene pero es algo particular de Moa comportarse así o al menos así era cuando le leía. Para mí -equivocada o acertadamente- Pío Moa adopta una visión errada por centralista por liberal respecto a los idiomas regionales y que tiene graves consecuencias porque alimenta la polémica de modo análogo a como hacen los nacionalistas.
No le tengo antipatía a Pío Moa. Ni tan siquiera por asesinar a un policía amartillándolo porque es algo pasado y de lo que le sé arrepentido. Pero sí le tengo antipatía porque creo que debería llevar una vida retirada. Y porque no debería criticar con ese verbo encendido a los herederos reformadores liberales del franquismo UCD-AP-PP que le concedieron la gracia de la libertad por una cuestión de gratitud.
Pero la antipatía no es la cuestión. La cuestión es que la interpretación de Moa de la guerra civil es liberal como liberal es la concepción de la democracia con la que él se siente identificado. Es un tema difícil, puedo no compartirlo, pero sí puede percibir desde dónde estoy construyendo el argumento.
Cita:
No se puede meter en el mismo saco a Cesar Vidal o a Federico Jimenez Losantos y a Pio Moa pues disienten en muchisimos aspectos, principalmente en lo economico, pero uno es ateo, otro protestante y otro catolico en lo cultural (como gusta decir) , ni tampoco se puede meter a Intereconomia con Pedro Jota o , ya puestos, con Libertad Digital, ¿que van de la mano en muchos aspectos? indudablemente, pero ha de entender que esta gente tiene un frente comun, y al igual que nosotros diferenciamos perfectamente un tradicionalista, de un falangista o de un franquista, a ellos hay que saber diferenciarles, unos son liberales a mas no poder, otros conservadores y otros derechones.
Mire, un artículo o un comentario no se juzgan por lo que no dice sino por lo que dice porque es un género breve. Si usted vuelve a leerme comprobará que agrupo a esa retahíla de personas en el común denominador "que están destruyendo a España". Diferirán en muchos aspectos entre ellos como los comunistas, socialistas, progresistas, feministas, homosexualistas,...etc pero seguiría catalogándolos a todas estas ideologías bajo la categoría de "que están destruyendo a España".
Usted -en buena lógica- no debe criticarme porque intereconomía y libertad digital difieran -algo que yo no dudo, aunque ambas piden el voto para el PP- sino porque entiende que intereconomía o cualquiera de la lista no deberían estar incluídos en la categoría "que están destruyendo a España". En buena lógica, así es como debe criticarme.
Cita:
Y ya no es suponer que la Guerra Civil la iniciasen las Izquierdas en el 34, es que es un hecho, quizas no en el plano militar si no mas bien en el plano social,economico, religioso y politico, germenes de la Guerra , pues fueron las izquierdas las que dejaron de tener en cuenta a casi dos tercios de los españoles.
Mire, si a usted le queda algo de paciencia, comprobará que le he dado un argumento de por que Pío Moa necesita montar la guerra civil en el 34. Para mí es un artificio más. Podría haber seleccionado otro acontecimiento, por ejemplo el asesinato de Calvo Sotelo o la detención de los líderes de la Falange. Es algo para discutir.
Pero en buena lógica usted a ese argumento que le he dado debe criticarlo en sí mismo. Si obvia el argumento y meramente se reafirma en el hecho sin interpretarlo no hay posible intercambio de pareceres. De hecho usted ya introdujo un matiz pero no acaba de delimitar la cuestión.
Cita:
Por supuesto que la critica a la Republica no es igual desde el punto de vista Tradicional que desde el Liberal, el liberal es muy complejista y siempre se esta justificando, mientras que el tradicional no se justifica, se enorgullece muy a su pesar (entendido esto ultimo por el desenlace belico posterior), pero creo que eso aqui lo sabemos todos.
No lo dudo.
Lo que dudo es que algunos de ustedes capten en toda la profundidad porque no es nada fácil, la explicación de por qué Pío Moa necesita arrancar la guerra civil en el 34, que es complejista y justificativa.
Por último le indico que las cuestiones de lógica discursiva que le he ido señalando ,sé que usted no las ha tenido por ofensivas, pero creo que era mejor comentárselo por lo reiterativo que he sido, pero me parecían convenientes.