Estimados foreros,
Quería plantearos la creación de varios foros, a ver que os parecen. Con Donoso he hablado varias veces de la vocación rural del carlismo y hemos coincidido que ahí debería estar muy presente la Causa. ¿Qué os parecería crear un apartado exclusivo para el mundo rural español? Quizás para hispanoamérica también se podría hacer lo mismo, en caso de que los foreros de allende los mares estén interesados. El único problema que veo es que por ahora habría pocos temas, pero en seguida irán apareciendo según vayamos informando de los problemas del campo.
En segundo lugar había pensado en un foro para coordinar y conectar en red a todos los interesados en hacer algo en nuestra sociedad para difundir el tradicionalismo y defender sus causas. No hablo de votar a partidos, sino de formar tejido social, de "tomar" la sociedad, que luego ya vendrá lo político. Hispanismo es un foro con mucha información y que , aunque mucha gente no participa, todo tradicionalista conoce, solo habría que animar a la participación mostrando movilización y ganas. Ese foro bien podría ser como "el purgatorio" solo visible para usuarios conectados, para hacerlo más privado. Creo que sería muy necesario un foro así, porque si algo lleva décadas matando al carlismo es la desmovilización.
Un abrazo en Xto a todos.
Libra zagun, mutillak, España lepratik,
harturik hontarako fusillak bertatik;
ekarriko dizkigu pakiak gerratik,
poztutzen dala oso mundua gugatik.
Españan española da Don Karlosena,
ekarri zagun hura ahal degun lehenena;
konfiantza jar zagun oso harentxena,
berak emango digu gustorik onena
POR DIOS Y POR ESPAÑA VICTORIOSOS DE TODOS SUS ENEMIGOS, SIN PACTOS NI MEDIACIONES.
.“Miguel, Miguel, Miguel guria,
Zaizu, zaizu Euskalerria”.
Si se pudo hacer el de Ciencia aquí, con mucha más razón esta propuesta tuya. El mundo rural siempre ha estado dejado de la mano de Dios, y cuando hay quienes se acuerdan de él es por alguna conveniencia.
Estamos viviendo tiempos de cambio, pero sólo de aspecto externo. Da igual de donde provengan "las ideas", sólo proponen cambios aparentes: "más de lo mismo, pero cambiando el collar". Y lo cierto es que el Carlismo, el Tradicionalismo, o el Tradicionalismo Carlista, lleva demasiado tiempo desmovilizado y ya va siendo hora de soltar lastre y desperezarse. Si el socioliberalismo y el marxismo en cualquiera de sus versiones, son revolución, otros con careta de novedad como PODEMOS, aspiran a una revolución dentro de la Revolución, y eso no es ningún cambio real. Así pues, la verdadera transformación sociopolítica es la contrarrevolucionaria, la Católica, y en algún sitio ha de empezar ¿por qué no desde aquí?En segundo lugar había pensado en un foro para coordinar y conectar en red a todos los interesados en hacer algo en nuestra sociedad para difundir el tradicionalismo y defender sus causas. No hablo de votar a partidos, sino de formar tejido social, de "tomar" la sociedad, que luego ya vendrá lo político. Hispanismo es un foro con mucha información y que , aunque mucha gente no participa, todo tradicionalista conoce, solo habría que animar a la participación mostrando movilización y ganas. Ese foro bien podría ser como "el purgatorio" solo visible para usuarios conectados, para hacerlo más privado. Creo que sería muy necesario un foro así, porque si algo lleva décadas matando al carlismo es la desmovilización.
Un abrazo en Xto a todos.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores