-
Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Si hay una aportación importante de España al desarrollo económico y a la expansión del comercio internacional ha sido la creación y difusión del real de a ocho.
La Numismátíca Hispánica es una de las más ricas e importantes del mundo.
¿Qué os parecería abrir un subforo de Numismática en el marco de la Sección de CULTURA?
Este es un tema en el que estoy muy puesto y podría dotarlo de contenidos de interés para todos.
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Suena bien.
Recuerdo algunas colecciones de periódicos o algo así, y siempre me ha gustado admirar nuestras antiguas monedas.
Por cierto, ¿de qué novela era el loro que repetía lo de "reales de a ocho"? Alguien se acuerda¿?
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
En fin, nos quedaremos sin saber cosas cómo:
¿Cómo se estructuraba el numerario español en tiempos de Felipe V?
¿Qué aspecto tenían las monedas en tiempos de los Reyes Católicos, o de Felipe II o de Carlos IV?
¿Cuándo se cambió del Real a la Peseta?
¿Cuánto pesaba una pieza de 8 reales y de qué material estaba hecho?
¿Qué CECAS, ciudades acuñaron moneda?¿Cómo distinguirlas?
¿Qué eran los duros CARLISTAS de Oñate?
¿Cuántos maravedíes hay en un real?¿y en un escudo?
¿Cuál era la relación entre plata y oro?
¿Cuándo aparecieron los billetes?
¿Qué hicieron los ingleses cuando vieron que en oriente se prefería la moneda española a la suya?
¿Cuál fue la moneda de plata más grande jamás acuñada en España?
¿Cuál es la relación entre Segovia y Hall (Austria)?
¿Qué monedas se acuñaron en España durante la guerra de la independencia?
¿Cómo fueron las primeras monedas iberoamercianas surgidas de la emancipación de la corona española?
¿Sobre el vínculo de las acuñaciones de 960 Reis brasileños y las piezas de 8 reales?
:(:(:(:(¡¡¡¡NO INTERESA A NADIE!!!! :ehhh::ehhh::ehhh::ehhh:
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Cita:
Iniciado por
DON COSME
En fin, nos quedaremos sin saber cosas cómo:
¿Cómo se estructuraba el numerario español en tiempos de Felipe V?
¿Qué aspecto tenían las monedas en tiempos de los Reyes Católicos, o de Felipe II o de Carlos IV?
¿Cuándo se cambió del Real a la Peseta?
¿Cuánto pesaba una pieza de 8 reales y de qué material estaba hecho?
¿Qué CECAS, ciudades acuñaron moneda?¿Cómo distinguirlas?
¿Qué eran los duros CARLISTAS de Oñate?
¿Cuántos maravedíes hay en un real?¿y en un escudo?
¿Cuál era la relación entre plata y oro?
¿Cuándo aparecieron los billetes?
¿Qué hicieron los ingleses cuando vieron que en oriente se prefería la moneda española a la suya?
¿Cuál fue la moneda de plata más grande jamás acuñada en España?
¿Cuál es la relación entre Segovia y Hall (Austria)?
¿Qué monedas se acuñaron en España durante la guerra de la independencia?
¿Cómo fueron las primeras monedas iberoamercianas surgidas de la emancipación de la corona española?
¿Sobre el vínculo de las acuñaciones de 960 Reis brasileños y las piezas de 8 reales?
:(:(:(:(¡¡¡¡NO INTERESA A NADIE!!!! :ehhh::ehhh::ehhh::ehhh:
Me haces sentir como el hombrecillo del anuncio de aire acondicionado, Don Cosme.
"No soy nadie doctor."
:(
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Cita:
Iniciado por
Caballero español
Me haces sentir como el hombrecillo del anuncio de aire acondicionado, Don Cosme.
"No soy nadie doctor."
:(
Todo lo contrario Caballero Español. Has hecho honor a tu nombre apoyando lo que estimo sería muy positivo para el foro. Me sentí muy honrado con tu apoyo nada más proponer el tema.
¡¡¡Te doy mis más sinceras gracias!!!:)
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Me incorporo tarde al tema porque estuve un par de días ausente. Yo también estoy totalmente de acuerdo con que se cree ese subforo. Es una parte importante e interesante de nuestra historia. Además, en el real de a ocho está nada menos que el origen del dólar actual. Lo que no sé si algunos de los temas entrarían más en el subforo de economía, pero desde luego hace falta uno de numismática.
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Gracias Hyeronimus. Junto a Caballero Español, al que vuelvo a dar las gracias por la prontitud de su respuesta, ya somos tres.
¿Quién más se apunta?
¡¡¡Hace falta gente interesada y dispuesta a intervenir de vez en cuando para que un subforo salga adelante!!!
Como dice Hyeronimus esto tiene muchas ramificaciones económicas que van a salir al aire:
¿Dónde están los yacimientos de oro y plata en el mundo?
¿Qué importancia tenía el mercurio en la obtención de esos metales?
¿Cuánto se pagaba a un jornalero por un día de trabajo?¿Y como era la moneda que obtenía por su trabajo?
¿Cuánto valía una vaca?
¿Cuánto vale la moneda que tu abuelo tiene en la mesilla de noche? :barretina:
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Cita:
Iniciado por
DON COSME
¡¡¡Hace falta gente interesada y dispuesta a intervenir de vez en cuando para que un subforo salga adelante!!!
Exactamente.
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
La numimástica es el estudio de las monedas?
Muy interesante,no lo sabía yo personalmente lo apoyo.
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
¡¡¡¡¡EXCELENTE!!!!! YA SOMOS CUATRO.
¿Cómo eran los doblones españoles que tanto codiciaban los ingleses?
¿Por qué puede ser tan caro un real de a ocho de Popayán?
¿Qué era un doble excelente?
¿Cómo han evolucionado los escudos de la corona española en sus monedas?
¿Qué era un Patagón? ¿y un Ducatón?
¿Qué monedas recibían nuestros heróicos tercios en Flandes?
¿Cuántos duros de plata se emitieron con la efigie de Amadeo I de Saboya?
¿Qué es esa moneda que siempre hemos tenido en casa y me parecía tan rara? Escanéala y lo sabrás.
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Cita:
Iniciado por
DON COSME
¿Qué es esa moneda que siempre hemos tenido en casa y me parecía tan rara? Escanéala y lo sabrás.
Tienes talento vendiendo la nueva sección. Creo que con esa frase ya has triunfado.
¡ Vaya reclamo ! :muybueno:
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Bueno, ya he puesto algunas pequeñas contribuciones en el subforo de historia para ir empezando. No es gran cosa, pero por algo se empieza.
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
Bueno, ya he puesto algunas pequeñas contribuciones en el subforo de historia para ir empezando. No es gran cosa, pero por algo se empieza.
¡¡Magníficas contribuciones Hyeronimus!!:aplauso::aplauso::aplauso:
Vamos a ver, si a Donoso y a Nova Hespaña se les "ablanda el corazón" y nos ponen el subforo.
Y para ayudarles con la decisión, voy a hacer la siguiente reflexión:
El foro debiera ante todo constituir un lugar de encuentro para estimular el amor hacia España y lo español, tan devaluados en los últimos años.
No sólo debiera ser un punto de reunión para los "adoctrinados" sino un marco interesante para todos aquellos españoles y afines, que sientiendo quizás tibiamente la hispanidad, adentrándose en Hispanismo.org consiguieran recobrar el amor hacia su patria o hacia su madre patria según los casos.
En este sentido, puede ser más interesante generar tráfico (visitas) que intervenciones/respuestas. Las visitas nos hablan de personas, de la más variada condición, que se interesan por los temas que exponemos y que llegado el caso podrían engrosar la comunidad de Hispanismo.org.
Cuantos más variados sean nuestros temas, cuanto más abarquemos, más figuraremos en las búsquedas de los grandes buscadores de la red.
Y para muestra un dato. Sólo el hilo de Folclore y Trajes típicos canarios, ha recibido a día de hoy, desde que lo creara, la friolera de 41.306 visitas.
¡Hay que sembrar para recoger!:)
Pd: ¿No sería interesante incluir en la portada, entre los estadísticos, una lista de los diez hilos más visitados? (Un buen índice para saber qué es lo que interesa a los que nos visitan).:rolleyes:
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Yo lo apoyo plenamente, pero mi apoyo vale menos que nada dado que no tengo ni la menor idea del tema ni tampoco materiales que aportar. Soy probablemente el fichaje más inútil del equipo...
:barretina:
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Bueno, yo tampoco soy ningún entendido en la materia, y jamás fui aficionado a la numismática. Para aportar mi granito de arena simplemente investigué un poco. Pero tampoco se trata necesariamente de que todo el mundo aporte necesariamente algo (espero que no tenga que hacerlo todo yo), pero sí de mantenerlo activo e interesante.
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Cita:
Iniciado por
Juan del Águila
Yo lo apoyo plenamente, pero mi apoyo vale menos que nada dado que no tengo ni la menor idea del tema ni tampoco materiales que aportar. Soy probablemente el fichaje más inútil del equipo...
:barretina:
Eeeeeeeeeeeeeuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuppppp!!!!
¡¡¡Ya somos CINCO!!!:barretina::barretina::barretina:
Vas a ser un fichaje bien útil. Toda moneda tiene un porrón de historia detrás, y es a eso a lo que nos vamos a dedicar en buena parte.
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Cita:
Iniciado por
Hyeronimus
Bueno, yo tampoco soy ningún entendido en la materia, y jamás fui aficionado a la numismática. Para aportar mi granito de arena simplemente investigué un poco. Pero tampoco se trata necesariamente de que todo el mundo aporte necesariamente algo (espero que no tenga que hacerlo todo yo), pero sí de mantenerlo activo e interesante.
¡¡¡Bien dicho!!!
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Eeeeeeeeeeeeeuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuppppp!!!!
¡¡¡Ya somos CINCO!!!:barretina::barretina::barretina:
Pues cuenta ¡¡¡ SEIS !!! Yo tampoco sé gran cosa, pero iré aprendiendo pues en casa tengo algunas monedillas de esas que vinieron de casa de los abuelos y demás: una pesetilla del Gobierno de Euskadi de 1937, una de 25 céntimos de aquéllas que tenían un "bujerico" en el centro y que tiene un yugo con las flechas hacia abajo, y alguna que otra más, muy poco :( pero...
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Pues cuenta ¡¡¡ SEIS !!! Yo tampoco sé gran cosa, pero iré aprendiendo pues en casa tengo algunas monedillas de esas que vinieron de casa de los abuelos y demás: una pesetilla del Gobierno de Euskadi de 1937, una de 25 céntimos de aquéllas que tenían un "bujerico" en el centro y que tiene un yugo con las flechas hacia abajo, y alguna que otra más, muy poco :( pero...
¡¡¡La del 37 que dice textualmente: II Año Triunfal!!!
¡¡¡Un abrazo y muchísimas gracias por sumarte!!!
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Cita:
Iniciado por
DON COSME
¡¡¡La del 37 que dice textualmente: II Año Triunfal!!!
No tengo ni idea, he de buscarla y así te podré comentar algo.
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Estimados Contertulios:
Con las limitaciones de mi casi nulo conocimiento en la materia, intentaré aportar con lo que averigüe acerca de la acuñación en la Casa de Moneda del Reino de Chile.
Me despido en Cristo Rey y María Reina.
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Me adelanto a Valmadian exhibiendo la susodicha moneda, de mi propia coleccioncilla. :)
Os advierto que es una moneda superfacha. :D
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Gracias estimado Cristián Yañez Durán.:)
La ceca de Santiago acuñó algunas de las mejores y más valoradas piezas de toda la numismática hispánica.
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
No he podido responder antes disculpad.
Don Cosme, si tú pidieses un foro sobre la cría del pulpo guipuzcoano lo haría sin dudarlo. Estando tu detrás seguro que sería interesante. Entre hoy y mañana tendréis el foro.
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Estimados Donoso y Nova Hespaña,
¡¡¡Que ya somos SIETE y además de los asiduos!!!
¿Cuántos más hacen falta para obtener el subforo? :nerd:
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Cita:
Iniciado por
Donoso
No he podido responder disculpad.
Don Cosme, si tú pidieses un foro sobre la cría del pulpo guipuzcoano lo haría sin dudarlo. Estando tu detrás seguro que sería interesante. Entre hoy y mañana tendréis el foro.
Bieeeeeennnnnnnnnnnnnn!!!!!
Nota: Has dado el Sí :), mientras escribía mi último post.
¡¡¡Gracias a todos!!!!
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
¡Victoria!
¡Felicidades don Cosme! :)
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Enhora buena,y ahora trabajar en eso.
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Ya tenéis el foro:
http://hispanismo.org/numismatica/
He movido todos los temas que he visto relacionados para allí, si se ha escapado alguno avisad aquí.
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Gracias Donoso, faltarían por trasladar al nuevo foro:
http://hispanismo.org/showthread.php...light=la+bamba
Éste podríamos ponerlo a continuación del abierto por Hyeronimus como MONEDAS CARLISTAS:
http://hispanismo.org/showthread.php...t=CECA+O%D1ATE
-
Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura
Acabo de iniciar sesión y me encuentro con el privado de Don Cosme; me parece una excelente idea, este tema atraería a muchos interesados que andan por la red buscando información.
P.D: nos vamos haciendo conocer, la autora de un artículo que posteé hace dos años sobre las misiones jesuíticas me envió un mail agradeciéndome y se registró aquí, lástima que aún no haya escrito nada:)