Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 31

Tema: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

  1. #1
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

    Si hay una aportación importante de España al desarrollo económico y a la expansión del comercio internacional ha sido la creación y difusión del real de a ocho.

    La Numismátíca Hispánica es una de las más ricas e importantes del mundo.

    ¿Qué os parecería abrir un subforo de Numismática en el marco de la Sección de CULTURA?

    Este es un tema en el que estoy muy puesto y podría dotarlo de contenidos de interés para todos.

  2. #2
    Avatar de Caballero español
    Caballero español está desconectado Gladius Hispaniensis
    Fecha de ingreso
    04 ago, 07
    Ubicación
    Las Españas
    Mensajes
    408
    Post Thanks / Like

    Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

    Suena bien.
    Recuerdo algunas colecciones de periódicos o algo así, y siempre me ha gustado admirar nuestras antiguas monedas.

    Por cierto, ¿de qué novela era el loro que repetía lo de "reales de a ocho"? Alguien se acuerda¿?
    «De ellos la tumba la virtud pregona; ¡héroes... dormid en paz...! para el que siente, vuestra tumba es mejor que su corona...!»
    Bernardo López García

    «Chamese Hispánia à peninsula, hispano ao seu habitante ondequer que demore, hispánico ao que lhe diez respeito.»
    Ricardo Jorge

    «Pregunta-ho al Ponent i a l'ona brava: tot ho perderes. -no tens ningú. Espanya, Espanya. - retorna en tu, arrenca el plor de mare!»
    Joan Maragall

    «Zuregatican emango nuke, pocic, bai, nere bicia; beti zuretzat, il arteraño, gorputz ta anima gucia.»
    José María Iparraguirre

  3. #3
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

    En fin, nos quedaremos sin saber cosas cómo:

    ¿Cómo se estructuraba el numerario español en tiempos de Felipe V?
    ¿Qué aspecto tenían las monedas en tiempos de los Reyes Católicos, o de Felipe II o de Carlos IV?
    ¿Cuándo se cambió del Real a la Peseta?
    ¿Cuánto pesaba una pieza de 8 reales y de qué material estaba hecho?
    ¿Qué CECAS, ciudades acuñaron moneda?¿Cómo distinguirlas?
    ¿Qué eran los duros CARLISTAS de Oñate?
    ¿Cuántos maravedíes hay en un real?¿y en un escudo?
    ¿Cuál era la relación entre plata y oro?
    ¿Cuándo aparecieron los billetes?
    ¿Qué hicieron los ingleses cuando vieron que en oriente se prefería la moneda española a la suya?
    ¿Cuál fue la moneda de plata más grande jamás acuñada en España?
    ¿Cuál es la relación entre Segovia y Hall (Austria)?
    ¿Qué monedas se acuñaron en España durante la guerra de la independencia?
    ¿Cómo fueron las primeras monedas iberoamercianas surgidas de la emancipación de la corona española?
    ¿Sobre el vínculo de las acuñaciones de 960 Reis brasileños y las piezas de 8 reales?


    ¡¡¡¡NO INTERESA A NADIE!!!!

  4. #4
    Avatar de Caballero español
    Caballero español está desconectado Gladius Hispaniensis
    Fecha de ingreso
    04 ago, 07
    Ubicación
    Las Españas
    Mensajes
    408
    Post Thanks / Like

    Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    En fin, nos quedaremos sin saber cosas cómo:

    ¿Cómo se estructuraba el numerario español en tiempos de Felipe V?
    ¿Qué aspecto tenían las monedas en tiempos de los Reyes Católicos, o de Felipe II o de Carlos IV?
    ¿Cuándo se cambió del Real a la Peseta?
    ¿Cuánto pesaba una pieza de 8 reales y de qué material estaba hecho?
    ¿Qué CECAS, ciudades acuñaron moneda?¿Cómo distinguirlas?
    ¿Qué eran los duros CARLISTAS de Oñate?
    ¿Cuántos maravedíes hay en un real?¿y en un escudo?
    ¿Cuál era la relación entre plata y oro?
    ¿Cuándo aparecieron los billetes?
    ¿Qué hicieron los ingleses cuando vieron que en oriente se prefería la moneda española a la suya?
    ¿Cuál fue la moneda de plata más grande jamás acuñada en España?
    ¿Cuál es la relación entre Segovia y Hall (Austria)?
    ¿Qué monedas se acuñaron en España durante la guerra de la independencia?
    ¿Cómo fueron las primeras monedas iberoamercianas surgidas de la emancipación de la corona española?
    ¿Sobre el vínculo de las acuñaciones de 960 Reis brasileños y las piezas de 8 reales?


    ¡¡¡¡NO INTERESA A NADIE!!!!
    Me haces sentir como el hombrecillo del anuncio de aire acondicionado, Don Cosme.
    "No soy nadie doctor."
    «De ellos la tumba la virtud pregona; ¡héroes... dormid en paz...! para el que siente, vuestra tumba es mejor que su corona...!»
    Bernardo López García

    «Chamese Hispánia à peninsula, hispano ao seu habitante ondequer que demore, hispánico ao que lhe diez respeito.»
    Ricardo Jorge

    «Pregunta-ho al Ponent i a l'ona brava: tot ho perderes. -no tens ningú. Espanya, Espanya. - retorna en tu, arrenca el plor de mare!»
    Joan Maragall

    «Zuregatican emango nuke, pocic, bai, nere bicia; beti zuretzat, il arteraño, gorputz ta anima gucia.»
    José María Iparraguirre

  5. #5
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

    Cita Iniciado por Caballero español Ver mensaje
    Me haces sentir como el hombrecillo del anuncio de aire acondicionado, Don Cosme.
    "No soy nadie doctor."

    Todo lo contrario Caballero Español. Has hecho honor a tu nombre apoyando lo que estimo sería muy positivo para el foro. Me sentí muy honrado con tu apoyo nada más proponer el tema.

    ¡¡¡Te doy mis más sinceras gracias!!!

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

    Me incorporo tarde al tema porque estuve un par de días ausente. Yo también estoy totalmente de acuerdo con que se cree ese subforo. Es una parte importante e interesante de nuestra historia. Además, en el real de a ocho está nada menos que el origen del dólar actual. Lo que no sé si algunos de los temas entrarían más en el subforo de economía, pero desde luego hace falta uno de numismática.

  7. #7
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

    Gracias Hyeronimus. Junto a Caballero Español, al que vuelvo a dar las gracias por la prontitud de su respuesta, ya somos tres.

    ¿Quién más se apunta?

    ¡¡¡Hace falta gente interesada y dispuesta a intervenir de vez en cuando para que un subforo salga adelante!!!

    Como dice Hyeronimus esto tiene muchas ramificaciones económicas que van a salir al aire:

    ¿Dónde están los yacimientos de oro y plata en el mundo?
    ¿Qué importancia tenía el mercurio en la obtención de esos metales?
    ¿Cuánto se pagaba a un jornalero por un día de trabajo?¿Y como era la moneda que obtenía por su trabajo?
    ¿Cuánto valía una vaca?

    ¿Cuánto vale la moneda que tu abuelo tiene en la mesilla de noche?

  8. #8
    Avatar de Nova_Hespaña
    Nova_Hespaña está desconectado ESTO VIR
    Fecha de ingreso
    29 nov, 06
    Ubicación
    Provincia de Mondoñedo
    Mensajes
    593
    Post Thanks / Like

    Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    ¡¡¡Hace falta gente interesada y dispuesta a intervenir de vez en cuando para que un subforo salga adelante!!!
    Exactamente.
    " el pueblo español fue y es antidemocrático, y para no serlo fue capaz de librar la gran guerra de la Independencia, las tres carlistas y la última guerra de Liberación. Esta fue y es la realidad histórica, quieran los demócratas o no; lo confiesen o no."
    Anti-España 1959 Mauricio Carlavilla


    " volad a las Armas, incorporaos con los defensores de la más justa y Sagrada Causa; podréis así salvar vuestra vida, a vuestra familia de la mendicidad, y hacer ver a la Nación entera que sois Cristianos Católicos, y que los Gallegos de la generación presente son, como los de las pasadas, leales a su legítimo Monarca "
    Proclama carlista do capitán de partida Modesto Varela (1838)

  9. #9
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    33
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

    La numimástica es el estudio de las monedas?

    Muy interesante,no lo sabía yo personalmente lo apoyo.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  10. #10
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

    ¡¡¡¡¡EXCELENTE!!!!! YA SOMOS CUATRO.

    ¿Cómo eran los doblones españoles que tanto codiciaban los ingleses?
    ¿Por qué puede ser tan caro un real de a ocho de Popayán?
    ¿Qué era un doble excelente?
    ¿Cómo han evolucionado los escudos de la corona española en sus monedas?
    ¿Qué era un Patagón? ¿y un Ducatón?
    ¿Qué monedas recibían nuestros heróicos tercios en Flandes?
    ¿Cuántos duros de plata se emitieron con la efigie de Amadeo I de Saboya?


    ¿Qué es esa moneda que siempre hemos tenido en casa y me parecía tan rara? Escanéala y lo sabrás.

  11. #11
    Avatar de Caballero español
    Caballero español está desconectado Gladius Hispaniensis
    Fecha de ingreso
    04 ago, 07
    Ubicación
    Las Españas
    Mensajes
    408
    Post Thanks / Like

    Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    ¿Qué es esa moneda que siempre hemos tenido en casa y me parecía tan rara? Escanéala y lo sabrás.
    Tienes talento vendiendo la nueva sección. Creo que con esa frase ya has triunfado.
    ¡ Vaya reclamo !
    «De ellos la tumba la virtud pregona; ¡héroes... dormid en paz...! para el que siente, vuestra tumba es mejor que su corona...!»
    Bernardo López García

    «Chamese Hispánia à peninsula, hispano ao seu habitante ondequer que demore, hispánico ao que lhe diez respeito.»
    Ricardo Jorge

    «Pregunta-ho al Ponent i a l'ona brava: tot ho perderes. -no tens ningú. Espanya, Espanya. - retorna en tu, arrenca el plor de mare!»
    Joan Maragall

    «Zuregatican emango nuke, pocic, bai, nere bicia; beti zuretzat, il arteraño, gorputz ta anima gucia.»
    José María Iparraguirre

  12. #12
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

    Bueno, ya he puesto algunas pequeñas contribuciones en el subforo de historia para ir empezando. No es gran cosa, pero por algo se empieza.

  13. #13
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Bueno, ya he puesto algunas pequeñas contribuciones en el subforo de historia para ir empezando. No es gran cosa, pero por algo se empieza.
    ¡¡Magníficas contribuciones Hyeronimus!!

    Vamos a ver, si a Donoso y a Nova Hespaña se les "ablanda el corazón" y nos ponen el subforo.

    Y para ayudarles con la decisión, voy a hacer la siguiente reflexión:

    El foro debiera ante todo constituir un lugar de encuentro para estimular el amor hacia España y lo español, tan devaluados en los últimos años.

    No sólo debiera ser un punto de reunión para los "adoctrinados" sino un marco interesante para todos aquellos españoles y afines, que sientiendo quizás tibiamente la hispanidad, adentrándose en Hispanismo.org consiguieran recobrar el amor hacia su patria o hacia su madre patria según los casos.

    En este sentido, puede ser más interesante generar tráfico (visitas) que intervenciones/respuestas. Las visitas nos hablan de personas, de la más variada condición, que se interesan por los temas que exponemos y que llegado el caso podrían engrosar la comunidad de Hispanismo.org.

    Cuantos más variados sean nuestros temas, cuanto más abarquemos, más figuraremos en las búsquedas de los grandes buscadores de la red.

    Y para muestra un dato. Sólo el hilo de Folclore y Trajes típicos canarios, ha recibido a día de hoy, desde que lo creara, la friolera de 41.306 visitas.

    ¡Hay que sembrar para recoger!

    Pd: ¿No sería interesante incluir en la portada, entre los estadísticos, una lista de los diez hilos más visitados? (Un buen índice para saber qué es lo que interesa a los que nos visitan).
    Última edición por DON COSME; 23/09/2008 a las 14:54

  14. #14
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

    Yo lo apoyo plenamente, pero mi apoyo vale menos que nada dado que no tengo ni la menor idea del tema ni tampoco materiales que aportar. Soy probablemente el fichaje más inútil del equipo...


  15. #15
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

    Bueno, yo tampoco soy ningún entendido en la materia, y jamás fui aficionado a la numismática. Para aportar mi granito de arena simplemente investigué un poco. Pero tampoco se trata necesariamente de que todo el mundo aporte necesariamente algo (espero que no tenga que hacerlo todo yo), pero sí de mantenerlo activo e interesante.

  16. #16
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

    Cita Iniciado por Juan del Águila Ver mensaje
    Yo lo apoyo plenamente, pero mi apoyo vale menos que nada dado que no tengo ni la menor idea del tema ni tampoco materiales que aportar. Soy probablemente el fichaje más inútil del equipo...


    Eeeeeeeeeeeeeuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuppppp!!!!

    ¡¡¡Ya somos CINCO!!!


    Vas a ser un fichaje bien útil. Toda moneda tiene un porrón de historia detrás, y es a eso a lo que nos vamos a dedicar en buena parte.

  17. #17
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Bueno, yo tampoco soy ningún entendido en la materia, y jamás fui aficionado a la numismática. Para aportar mi granito de arena simplemente investigué un poco. Pero tampoco se trata necesariamente de que todo el mundo aporte necesariamente algo (espero que no tenga que hacerlo todo yo), pero sí de mantenerlo activo e interesante.
    ¡¡¡Bien dicho!!!

  18. #18
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Eeeeeeeeeeeeeuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuppppp!!!!

    ¡¡¡Ya somos CINCO!!!

    Pues cuenta ¡¡¡ SEIS !!! Yo tampoco sé gran cosa, pero iré aprendiendo pues en casa tengo algunas monedillas de esas que vinieron de casa de los abuelos y demás: una pesetilla del Gobierno de Euskadi de 1937, una de 25 céntimos de aquéllas que tenían un "bujerico" en el centro y que tiene un yugo con las flechas hacia abajo, y alguna que otra más, muy poco pero...
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  19. #19
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Pues cuenta ¡¡¡ SEIS !!! Yo tampoco sé gran cosa, pero iré aprendiendo pues en casa tengo algunas monedillas de esas que vinieron de casa de los abuelos y demás: una pesetilla del Gobierno de Euskadi de 1937, una de 25 céntimos de aquéllas que tenían un "bujerico" en el centro y que tiene un yugo con las flechas hacia abajo, y alguna que otra más, muy poco pero...
    ¡¡¡La del 37 que dice textualmente: II Año Triunfal!!!


    ¡¡¡Un abrazo y muchísimas gracias por sumarte!!!

  20. #20
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Subforo de Numismática en la Sección de Cultura

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    ¡¡¡La del 37 que dice textualmente: II Año Triunfal!!!
    No tengo ni idea, he de buscarla y así te podré comentar algo.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 20:55
  2. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 19:56
  3. La Batalla De BAILÉN
    Por Sant Marti en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/02/2012, 17:04
  4. San Ignacio de Loiola, Patrón de Gipuzkoa
    Por vascongado en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 01/08/2006, 23:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •