Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 6 de 6
Honores1Víctor
  • 1 Mensaje de Luis de Lucena

Tema: Nace la Asociación Socio-Cultural Castilla

  1. #1
    Avatar de Luis de Lucena
    Luis de Lucena está desconectado Procurador de la Tierra
    Fecha de ingreso
    26 mar, 12
    Mensajes
    102
    Post Thanks / Like

    Talking Nace la Asociación Socio-Cultural Castilla

    La Asociación Socio-Cultural Castilla es un colectivo formado por ciudadanos de a pie interesados y preocupados por nuestra cultura y por la problemática social de nuestra tierra en asuntos tan capitales como la despoblación de nuestro medio rural, el cuidado y mantenimiento de nuestro patrimonio, la promoción del folclore tradicional, etc. Somos, además, un colectivo abierto a la participación de todo el que lo desee, caracterizándonos por el trabajo constante y desinteresado en beneficio de todos los castellanos.

    La Asociación Socio-Cultural Castilla aprobó sus Estatutos el 28 de Agosto de 2011, siendo registrada oficialmente en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerio del Interior el día 12 de Septiembre de 2011, poniendo nuestro granito de arena desde entonces para enriquecer el panorama socio-cultural castellano, aportando nuestro trabajo y dando lo mejor de nosotros para que los castellanos conozcan y amen esta maravillosa tierra que tiene por nombre Castilla.
    Al parecer esta Asociación considera por primera vez a la Castilla auténtica e histórica, la Vieja y la Nueva, y tienen bastantes artículos en las secciones de biblioteca que argumentan su posición.

    Sin duda una iniciativa muy interesante. Su página es:


    www.asc-castilla.org


    Última edición por Luis de Lucena; 27/03/2012 a las 16:49

  2. #2
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Nace la Asociación Socio-Cultural Castilla

    Interesante asociación, no tengo mucho tiempo pero por el vistazo por encima que le he echado me ha parecido bastante potable.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  3. #3
    Avatar de Paco
    Paco está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    27 mar, 05
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Nace la Asociación Socio-Cultural Castilla

    Corren malos tiempos para el marginal separatismo castellano. Tras sucesivos fracasos y reveses electorales ha entrado en una fase de descomposición.

    El grupo mayoritario actual bajo el nombre de Partido Castellano, con algunos alcaldes y concejales, especialmente en Burgos, pretende construir una nación con capital en Madrid compuesta por las actuales comunidades autónomas de Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja, Madrid y Cantabria. En total 17 provincias. Usan como bandera "nacional" la enseña de la Corona de León y Castilla, mas la morada inventada e incluso la tradicional castellana en un extraño revoltijo.

    Un sector del grupo anterior decidió centrarse únicamente en la comunidad de Castilla y León, seguramente porque vieron que era dónde quizás mas facil les resultaria medrar. Usan el nombre de Partido de Castilla y León, y fomentan un difuso regionalismo "castellanoleones".

    Por último, otro sector, aprovechando la nula implantación en las tierra leonesas de León, Zamora y Salamanca, pasan a defender una nación con capital en Madrid compuesta por 14 provincias, las mismas que el partido Castellano, a excepción de León, Zamora y Salamanca. Usan como bandera la tradicional de Castilla. De hecho su primera aparición por este foro fue debido al anuncio de hispanismo.org de elaborar banderas tradicionales.

    El anterior mensaje de esta persona, ya era curioso, entrar en el foro del Reino de Toledo, para indicar que este no existe. Prueben ustedes a entrar en los foros de estas personas, para indicar que su ídolo-nación no existe y preparense. Ahora se puede comprobar con horror y pavor, como en su mapa se anexionan además del Reino de Toledo, partes del Reino de Murcia y del de León. Por lo demas en sus reductos informaticos dejan entrever antiespañolismo, anticatolicismo y antitradicionalismo.

    Yo discrepo, creo que para cualquier tradicionalista son un grupo a evitar.

  4. #4
    Avatar de Mefistofeles
    Mefistofeles está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    01 oct, 09
    Mensajes
    923
    Post Thanks / Like

    Re: Nace la Asociación Socio-Cultural Castilla

    El anterior mensaje de esta persona, ya era curioso, entrar en el foro del Reino de Toledo, para indicar que este no existe. Prueben ustedes a entrar en los foros de estas personas, para indicar que su ídolo-nación no existe y preparense. Ahora se puede comprobar con horror y pavor, como en su mapa se anexionan además del Reino de Toledo, partes del Reino de Murcia y del de León. Por lo demas en sus reductos informaticos dejan entrever antiespañolismo, anticatolicismo y antitradicionalismo.

    Estimado Paco.

    Eso no lo he visto yo en el vistazo que le he echado antes, me ha pasado completamente de lejos, no obstante gracias por el aviso, a veces la mona se viste de seda y da el pego.

    Un abrazo en Cristo.
    TU REGERE IMPERIO FLUCTUS HISPANE MEMENTO

    El Rincón de Don Rodrigo

  5. #5
    Avatar de Luis de Lucena
    Luis de Lucena está desconectado Procurador de la Tierra
    Fecha de ingreso
    26 mar, 12
    Mensajes
    102
    Post Thanks / Like

    Re: Nace la Asociación Socio-Cultural Castilla

    Por último, otro sector, aprovechando la nula implantación en las tierra leonesas de León, Zamora y Salamanca, pasan a defender una nación con capital en Madrid compuesta por 14 provincias.
    Yo hablo por mí, no por ningún partido, y no defiendo una "nación", defiendo mi tierra, que es Castilla.

    El anterior mensaje de esta persona, ya era curioso, entrar en el foro del Reino de Toledo, para indicar que este no existe. Prueben ustedes a entrar en los foros de estas personas, para indicar que su ídolo-nación no existe y preparense.
    El Reino de Toledo no tiene entidad jurídica ni la tuvo nunca. Eso no es algo innegable. Las Comunidades de Ayllón y Sepúlveda se extendían por el norte de Guadalajara, la Comunidad de Medinaceli por el centro, al igual que la Comunidad de Segovia incluía más de la mitad del territorio madrileño, o la de Ávila dominaba al norte de Talavera de la Reina. Por otra parte, tenemos los comunes de Atienza, Huete, Cuenca o Alarcón (al que por cierto pertenecía Albacete capital en calidad de aldea), que se regían por derecho consuetudinario, al igual que la Comunidad de Ciudad Real o la de Alcaraz. El "Reino" de Toledo ha sido siempre un título real cuya implantación política nunca ha existido desde 1085, por imposibilidad territorial, ya que toda la meseta sur, bien eran Comunidades de Villa y Tierra, bien estaban bajo las Órdenes Militares.

    Más información sobre la entidad jurídica de la meseta sur en el medievo:

    http://www.asc-castilla.org/contenid...de-ciudad-real

    http://www.asc-castilla.org/contenid...-de-medinaceli

    http://www.asc-castilla.org/contenid...rra-de-segovia

    La entidad política más parecida al "Reino" de Toledo que ha existido nunca es la autonomía de Castilla-La Mancha, la cual yo no reconozco directamente por considerarlo un poder ajeno a los castellanos.

    Ahora se puede comprobar con horror y pavor, como en su mapa se anexionan además del Reino de Toledo, partes del Reino de Murcia y del de León.
    Obviamente, la realidad provincial es algo que no se puede negar, nos guste o no a todos. Por supuesto que fue una atrocidad, pero España, si tiene algún día que parecerse a los antiguos reinos, o es con las provincias, o no será. En la Asociación Socio-Cultural Castilla se tiene perfectamente claro qué municipios albaceteños formaban parte del Reino de Murcia, al igual que los municipios vallisoletanos que estaban en el Reino de León. Se pueden consultar en el siguiente artículo:

    Asociación Socio-Cultural Castilla - La cuestión de Albacete

    Pero obviamente, como he mencionado anteriormente, la realidad provincial es algo que está ahí y está consolidado (al contrario que las taifas autonómicas). Por ello es evidente que hay que tenerla en cuenta. Hay territorios que se pierden (Tierra de Plasencia, Tierra de Béjar y Tierra de Requena, por ejemplo entre otros) y otros que se ganan (Sierra del Segura, Campos de Hellín y Corredor de Almansa, por ejemplo). Puede gustar más o menos, podemos ser todo lo puntillosos que se quiera, municipio por municipio, pedanía por pedanía, en lo que fue Castilla (y la Asociación lo es en sus artículos históricos). Pero de cara al futuro no podemos pretender reeditar algo que está muerto y enterrado. Hay que pasar por la división provincial, guste o no.

    En cualquier caso, como digo, no es tan "horrenda" si se tiene en cuenta que las regiones, en su mayoría, no varían de límites salvo de forma somera.

    Por lo demas en sus reductos informaticos dejan entrever antiespañolismo, anticatolicismo y antitradicionalismo.
    No sé sinceramente de dónde sacas esa conclusión.

    Saludos para todos
    Última edición por Luis de Lucena; 28/03/2012 a las 00:58
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  6. #6
    Avatar de Luis de Lucena
    Luis de Lucena está desconectado Procurador de la Tierra
    Fecha de ingreso
    26 mar, 12
    Mensajes
    102
    Post Thanks / Like

    Re: Nace la Asociación Socio-Cultural Castilla

    Libros antiguos y de colección en IberLibro
    Por cierto, por lo que he leído en los pocos días que llevo en el foro, Paco (no sé si serás administrador del mismo), se ve que has leído a Anselmo Carretero (algo que está muy bien, yo también), pero lo peor, te lo has creído.

    Carretero dice auténticas barbaridades históricas, intentando crear un concepto de Castilla donde Segovia y su Tierra (adoradas por él, como es lógico), quedaren en el centro de su pretendido país. Te enumero los errores de Anselmo Carretero en sus postulados:

    -Se "olvida" voluntariamente de las Comunidades de Villa y Tierra de Medina, Olmedo, Portillo, Íscar, Peñafiel y Curiel, todas vallisoletanas casualmente, que probablemente si por él fuera no debieron existir, pero lo cierto es que existieron, le guste o no a dicho caballero. La animadversión del señor Carretero a Valladolid y su provincia es palpable en sus obras.

    -Anselmo Carretero, una de dos, o desconoce totalmente el "Libro Becerro de las Merindades de Castilla", que trata sobre dichas jurisdicciones en el Reino de Castilla, o si lo conoce lo tergiversa totalmente. Valladolid y Palencia (y sus contornos, aproximados a las actuales provincias aunque no de forma exacta) pasaron al Reino de Castilla en 1157 por disposición testamentaria de Alfonso VII el Emperador cuando dividió los reinos entre sus hijos. Posteriormente Alfonso VIII de Castilla potenciaría el sistema de las merindades, tanto en Burgos, Logroño y Cantabria como en Palencia y Valladolid, que ya eran tierra castellana. Las merindades fueron de hecho el sistema jurídico coexistente con las Comunidades, aproximadamente las primeras se distribuían al norte del Duero o en sus contornos, y las segundas al sur. Como digo, Carretero reconoce merindades como la de Santo Domingo o Castrojeriz, pero niega las del Infantazgo de Valladolid, Carrión o Saldaña. Como vemos, son muy comunes los "olvidos" voluntarios en las obras del señor Carretero.

    -Lo anterior queda dicho respecto a la parte norte de Castilla, vayamos con el sur. Carretero afirma que en Toledo no existieron Comunidades, cosa absolutamente falsa. Escalona supongo que también se le "olvidó" al "docto" segoviano. Así como Oreja o Alarilla, Comunidades que quedaron integradas en la Orden de Santiago, pero que no dejaron de tener vida comunal.

    -Habla Carretero de la oposición entre el Fuero Juzgo y el Fuero de Albedrío o derecho consuetudinario, con la imagen (más pretendida que real) de los condes castellanos quemando el Liber Iudiciorum jaleados por su gente. Nada más lejos de la realidad. El derecho consuetudinario era propiamente derecho germánico, ya que fueron los godos quienes instauraron de forma escrita en Hispania la Ley basada en la costumbre (antes era practicada por los celtíberos, pero no quedó constancia escrita). Por tanto, si el Liber Iudiciorum es derecho godo, y el derecho consuetudinario es también derecho godo en su versión más original y auténtica, ¿Como puede creerse esa oposición pretendida tan feroz? Directamente no se cree, o al menos yo no la creo.

    -Por otra parte, dentro de los grandes Concejos, los únicos que estuvieron a Fuero Juzgo fueron el Concejo de Talavera , el de Maqueda, el de Santa Olalla y el Concejo de Toledo. Dentro de comarca de La Mancha, las Órdenes Militares repoblaron, bien a Fuero Juzgo, bien a Fuero de Cuenca (derecho consuetudinario) indistintamente según la proximidad geográfica del lugar en cuestión.

    -Zonas que escaparon al Fuero Juzgo en La Mancha y alrededores, y que son "olvidadas" voluntariamente por Carretero: el Concejo de Ciudad Real (en su época Villa Real) que era de realengo y se repobló a Fuero de Cuenca (albedrío); la inmensa Tierra de Alarcón, que también se repobló a Fuero de Cuenca, aunque posteriormente quedara bajo dominio de Don Juan Manuel y el Marquesado de Villena, siguió funcionando como un concejo; y la Tierra de Alcaraz, que es una auténtica Comunidad de Villa y Tierra como las demás, ya que se repobló bajo derecho consuetudinario.
    ---
    En definitiva, Paco, te ruego me respondas a todo lo que expongo con argumentos históricos, y no con soflamas sobre partidos políticos y nacionalismos que a mí particularmente no me interesan. Gracias.
    Última edición por Luis de Lucena; 28/03/2012 a las 02:57

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Asociación Cultural por Castilla La Vieja
    Por Paco en el foro Castilla
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 04/05/2009, 23:30
  2. JAVIER COMPÁS Vicepresidente de la asociación cultural ADEMÁN
    Por rey_brigo en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/02/2007, 11:50
  3. Nace la Asociación San Glorio Leonés
    Por Ordóñez en el foro Reino de León
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 08/01/2007, 22:16
  4. Asociacion Cultural PrÓlogo
    Por Arnau Jara en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/04/2006, 02:51
  5. CrÓnica-cena De La AsociaciÓn Cultural “amigos De LeÓn Degrelle”
    Por rey_brigo en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 23/12/2005, 13:23

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •