“Ja del bronse tronant la força activa / rompé de Bellaguarda la alza roca; / y rendida la foch viu, que la sufoca, / la guarnició se entrega, y s´fa cautiva. / Lo Gall Francés abac la cresta altiva / de son orgull, que á tot lo mon provoca, / y devant del Lleó no bada boca, / si que fuig aturdit quant ell arriba. / Vallespir, Roselló, la França entera / del valor español lo excés admira / ja espera resistir, ja desespera, / ja brama contra el Cel pero delira; / que lo Cel es qui vol que torne a España / lo Roselló, Navarra y la Cerdeña” (“Ya del bronce tronante la fuerza activa / rompió de Bellaguarda la alta roca; / y rendida al fuego vivo, que la sofoca, / la guarnición se entrega, y se hace cautiva. / El Gallo Francés abate la cresta altiva / de su orgullo, que a todo el mundo provoca, / y ante el León no dice esta boca es mía, / sino que huye aturdido cuando éste llega. / Vallespir, Rosellón, la Francia entera / del valor español el exceso admira; / ya espera resistir, ya desespera, / ya brama contra el Cielo, pero delira, / que el Cielo es quien quiere que vuelvan a España / el Rosellón, Navarra y la Cerdeña”).
En numerosas localidades del Rosellón, siglo y medio después de su separación de España, se recibió a las tropas de Ricardos al grito de “¡Viva España!”, manifestando su voluntad de adherirse a la Corona española, como en Roca d´Albera, Sureda, la Menera, Costoja y Sant Llorenç de Cendans. Un testimonio publicado en
La Gaceta de Madrid en abril de 1793, describía cómo fueron recibidas las tropas españolas en Sant Llorenç:
“Las tropas de S.M. habían sido recibidas, particularmente en la Villa de S. Lorenzo de Cerdá, con la mayor alegría; el pueblo sobre las armas, y los sujetos distinguidos gritando viva el Rey, viva España, viva la Religión, lloraban de gozo cuando oyeron a su legítimo vicario en la Misa la oración por el Rey y por el Pontífice (…)”.
https://somatemps.files.wordpress.co...11/grande2.jpg
Soldados revolucionarios franceses, celebrando su victoria
Este magnífico inicio de la Guerra, empezó a torcerse por la muerte de Ricardos en Madrid, de una neumonía, cuando iba a recabar apoyos. La falta de convcción del gobierno de Godoy y por una leva obligatoria masiva del Ejército francés que reclutó un número de tropas desproporcionadas respecto a los voluntarios catalanes. En julio de 1795 Godoy firma la Paz de Basilea, según la cual las tropas galas se retiraron de España a cambio de la cesión a Francia de la parte española de la isla de Santo Domingo.
La Guerra Gran (1793-95): Reconquistando el Rosellón (2) « SOMATEMPS