Batallón de Barcelona: operaciones en Cuba 1896



BATALLÓN DE BARCELONA: OPERACIONES EN CUBA 1896

Los catalanes del siglo XIX estaban orgullosos de luchar por España. Se alistaron para combatir en Cuba un gran número de voluntarios, siendo despedidos como héroes en muchos pueblos y ciudades catalanas, igual que ocurría en el resto de España.

Los batallones de Cataluña y de Barcelona era los herederos del batallón de voluntarios catalanes (Cazadores de Barcelona) de la Guerra de los 10 años, (1868-1878, la primera guerra de Cuba). 20 años más tarde durante la nueva sublevación en Cuba siguieron prestando eficaces servicios al Ejército.

Homenaje del Ayuntamiento de Barcelona a los voluntarios supervivientes de 1859 a 1878.



Para hacernos una pequeña idea de lo que era aquella guerra contrainsurgente con continuos combates vamos a ver una pequeña muestra únicamente de algunos días sueltos de las acciones de estos batallones durante algunos meses concretos del año 1896 extraídas de los exhaustivos volúmenes de diarios de campaña del general Weyler y Nicolau, natural de Mallorca, que ejerció el mando supremo en Cuba entre principios de 1896 y finales de 1897.



Día 2 de junio de 1896
: la columna de Reus, del batallón de Cataluña batió al enemigo en la aldea de Cunagua, en la provincia de la Villas, haciéndole varias bajas. Tuvo un soldado muerto.

Día 26 de julio de 1896
: el batallón de Barcelona patrulló la zona de las aldeas de Esperanza y San Diego batiendo a una numerosa partida del enemigo, a la que causó 38 muertos. Tuvo un oficial y 16 soldados heridos.

Día 30 de julio de 1896
: el batallón de Barcelona combatió en la aldea de Romero con un grupo enemigo, que dejó 2 muertos sobre el terreno y perdió 4 caballos. El batallón tuvo 5 heridos y un caballo muerto.

Día 12 de octubre de 1896
: una columna del batallón de Cataluña, que salió el día 10 en combinación con el general Aldave, junto al batallón de Burgos, sorprendió el día 12 al enemigo junto a la aldea de Pueblo Viejo, en la provincia de las Villas. Se sostuvo un prolongado combate, causándole al enemigo 9 muertos, cogiéndole 6 fusiles, municiones y 18 caballos vivos, además de otros 12 caballos muertos y 14 que se sacrificaron.

Día 26 de octubre de 1896
: el batallón de Barcelona recibió el ataque de unos 200 insurrectos pertenecientes a la partida del cabecilla Castillo Rodríguez, en el pueblo de Batábano, después de 1 hora de fuego contra el enemigo. Éste intentó atacar al poblado empleando además balas explosivas. El batallón tuvo un soldado muerto.

Es sólo una brevísima muestra de la actividad de estos batallones de soldados catalanes durante unas fechas muy concretas. Además se podrían citar las intensas operaciones del Regimiento de Infantería de Tarragona, algunas de las cuales ya han sido comentadas en esta sección.

Fuentes:
Mi mando en Cuba. General Weyler (1910) Vol 2.

Rafael María Molina Sánchez. Historiador



https://somatemps.me/2016/11/29/bata...-en-cuba-1896/