Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 1 de 1

Tema: Algunos nos vamos.

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Algunos nos vamos.

    Aunque el título del nuevo tema parezca extraño, se terminará por comprender enseguida. Leo en "Libertad Digital", sección "sociedad" el siguiente titular:

    El termómetro echa por tierra la teoría del calentamiento global de Al Gore y el IPCC."

    Como es lógico entro en el desarrollo de la noticia y viene a resumirse así, más o menos: al parecer la temperatura real del planeta se aleja de las previsiones del IPCC. Según el Science & Public Policy Institute, dependiente del Senado de los EEUU, las últimas mediciones avanzan un calentamiento máximo de 1'5º C para finales de siglo, frente a los 5'3º C del IPCC. Así, 650 científicos niegan el origen antropogénico del cambio climático.

    Mientras, Rajenda Pachauvi, Nobel de la Paz y Presidente del IPCC, ha afirmado en una entrevista que los que son (somos, yo estoy incluído) escépticos del cambio climático deben abandonar el planeta. Y, según datos de la misma noticia, por ejemplo, el 44% de los norteamericanos son escépticos. Tengo la impresión de que se deberían entregar también Premios Nobel a la Estulticia, éste ya se lo habría llevado seguro.

    Por otro lado, y sin abandonar la página, este diario digital afirma que los glaciares de Alaska están creciendo por primera vez en 250 años. Ello me ha llevado a recordar que en uno de mis libros, El Hombre en el Espacio y en el Tiempo (esquemas de Antropología), cuyo autor es Víctor MARCOZZI, de la Pontificia Universidad Gregoriana, y editado por Ediciones STUDIUM, en el año 1962, capítulo XII "Edad del género humano", en la página 340 se dice lo siguiente:

    De un informe del "Comité de Glaciares" (4) sobre el movimiento de los glaciares de Europa y Nueva Zelanda, resulta que, en los últimos ochenta a noventa años, ha habido un retroceso en todas partes con suficiente sincronismo aun en las oscilaciones menores. Esto hace pensar en que la causa es cósmica y no astronómica. Igual parecer se debe sostener --según dicho Comité-- en cuanto a las glaciaciones pleistocénicas. (5)

    (4) Trans. Amer. Geophys. Union, t. 27, 219, 1946.

    (5) "Nature", t. 158, 1946, pág. 107.




    Es preciso observar que ya en 1946 se miraba retrospectivamente de 80 a 90 años atrás (1856 a 1866, es decir hace entre 156 y 146 años) en que se había medido el retroceso de los glaciares europeos y neozelandeses, los primeros en el Hemisferio Norte y los segundos en el Sur.

    Aunque el ser humano siempre ha influido ya desde la Prehistoria en su medio ambiente natural (*), pensemos en la capacidad que tenía el hombre de modificar el clima globalmente considerado.


    (*) Resulta interesante la lectura de este librito: La ecología de las civilizaciones antiguas J. Donald HUGHES Col. Breviarios del FCE, nº 316. Fondo de Cultura Económica, México 1981.


    Pero, sin duda, hay que aceptar la versión oficial de quien no dudó en recibir un donativo de 75.000 €, de Dña Teresa Fernández de la Vega en su particular "Pasaje a la India" recientemente realizado, y todo a costa del bolsillo de los españoles. Así que habría que irse de este mundo según este sujeto. ¿Y digo yo? ¿no sería más lógico enviarlo fuera a él? Este mundo cada día está más loco.
    Última edición por Valmadian; 11/02/2009 a las 00:50
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 20:55
  2. Spe Salvi
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 04/12/2007, 11:40
  3. Una joyita olvidada: el Ripalda
    Por Hyeronimus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 30/04/2007, 21:13
  4. Carta del Capitán Don Francisco de Cuéllar
    Por Alejandro O'Reilly en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/12/2005, 13:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •