El Filósofo ateo mas influyente del mundo, acepta la existencia de Dios
Considerado hasta 2004 el filósofo ateo más férreo e influyente del mundo, Antony Flew acepta ahora la existencia de Dios. En su libro Hay un Dios: Como el ateo más notorio del mundo cambia de parecer, Flew explica el porqué de ese cambio: recientes investigaciones científicas sobre el origen de la vida y el ADN revelan la existencia de una “inteligencia creadora”, asegura.
Según informaba el pasado 16 de abril Aceprensa, durante más de cinco décadas, este filósofo inglés fue uno de los más vehementes ateos del mundo. Escribió libros y, con audiencias multitudinarias, debatió con conocidos pensadores creyentes, entre otros con el célebre apologista cristiano C. S. Lewis.
Sin embargo, en el que celebró en la Universidad de Nueva York en 2004, los asistentes quedaron sorprendidos cuando Flew anunció que para entonces ya aceptaba la existencia de Dios y que se sentía especialmente impresionado por el testimonio del cristianismo.
En su libro, cuyo título original es There is a God. How the world’s most notorious atheist changes his mind (Nueva York: Harper One, 2007), Flew no sólo desarrolla sus propios argumentos sobre la existencia de Dios, sino que argumenta frente a los puntos de vista de importantes científicos y filósofos acerca de la cuestión de Dios.
Su investigación le llevó a examinar, entre otros, los trabajos críticos David Hume al principio de causalidad y los argumentos de importantes científicos como Richard Dawkins, Paul Davies y Stephen Hawking. Otro de los pensamientos sobre Dios que tomó como referencia fue el de Albert Einstein, ya que, lejos de lo que afirman ateos como Dawkins, Einstein fue claramente creyente.
“Inteligencia creadora”
¿Qué llevó a Flew a cambiar tan radicalmente su concepto de Dios? Él explica que la razón principal nace de las recientes investigaciones científicas sobre el origen de la vida; unas investigaciones que muestran la existencia de una “inteligencia creadora”.
Tal como expuso en el simposio celebrado en 2004, su cambio de postura fue debido “casi enteramente a las investigaciones sobre el ADN”: “Lo que creo que el ADN ha demostrado, debido a la increíble complejidad de los mecanismos que son necesarios para generar vida, es que tiene que haber participado una inteligencia superior en el funcionamiento unitario de elementos extraordinariamente diferentes entre sí”, asegura.
“Es la enorme complejidad del gran número de elementos que participan en este proceso y la enorme sutileza de los modos que hacen posible que trabajen juntos. Esa gran complejidad de los mecanismos que se dan en el origen de la vida es lo que me llevó a pensar en la participación de una inteligencia”, añade Flew.
En cuanto a la teoría de Richard Dawkins de que el llamado ‘gen egoísta’ es el responsable de la vida humana, Flew la califica de “ejercicio supremo de mixtificación popular”. “Los genes, por supuesto, ni pueden ser egoístas ni no egoístas, de igual modo que cualquier otra entidad no consciente no puede ni entrar en competencia con otra ni hacer elecciones”.
“Ahora creo que el universo fue fundado por una Inteligencia infinita y que las intrincadas leyes del universo ponen de manifiesto lo que los científicos han llamado la Mente de Dios. Creo que la vida y la reproducción se originaron en una fuente divina”, dice.
“Tres dimensiones que apuntan a Dios”
“¿Por qué sostengo esto, después de haber defendido el ateísmo durante más de medio siglo? La sencilla respuesta es que esa es la imagen del mundo, tal como yo la veo, que emerge de la ciencia moderna. La ciencia destaca tres dimensiones de la naturaleza que apuntan a Dios”.
“La primera es el hecho de que la naturaleza obedece leyes. La segunda, la existencia de la vida, organizada de manera inteligente y dotada de propósito, que se originó a partir de la materia. La tercera es la mera existencia de la naturaleza. Pero en este recorrido no me ha guiado solamente la ciencia. También me ayudó el estudio renovado de los argumentos filosóficos clásicos”, señala.
“Mi salida del ateísmo no fue provocada por ningún fenómeno nuevo ni por un argumento particular. En realidad, en las dos últimas décadas, todo el marco de mi pensamiento se ha trastocado. Esto fue consecuencia de mi permanente valoración de las pruebas de la naturaleza. Cuando finalmente reconocí la existencia de Dios no fue por un cambio de paradigma, porque mi paradigma permanece”, concluye.
“Este es mi libro”
A raíz de la publicación del libro, llovieron las críticas por parte de sus colegas por el cambio realizado, entre ellas la de Mark Oppenheimer en un artículo titulado El cambio de un ateo.
Según informa Noticias Cristianas, Oppenheimer caracteriza a Flew como un viejo hombre senil que es manipulado y explotado por los cristianos evangélicos para sus propios propósitos. Además, le acusa de haber firmado un libro que nunca escribió.
Sin embargo, Flew, de 86 años de edad, responde de forma concluyente: “Mi nombre está en el libro y representa exactamente mis opiniones. No permitiré que se publique un libro con mi nombre con el cual no estoy cien por ciento de acuerdo”.
“Necesité que alguien lo escribiera porque tengo 84 años –dijo entonces–. Ese fue el papel de Roy Varghese. La idea que alguien me manipuló porque soy viejo es exactamente incorrecta. Puedo ser viejo, pero es difícil que alguien me manipule. Este es mi libro y representa mi pensamiento”, sentenció.
Noticia de ForumLibertas.com
Respuesta: El Filósofo ateo mas influyente del mundo, acepta la existencia de Dios
"Un poco de ciencia aleja de Dios, pero mucha ciencia devuelve a Él".
Louis Pasteur.
En la mayoría de estos personajes del "populismo ateista" (Dawkins, Atkins, Sagan, Asimov, Weinberg, Monod, S. Harris, Tyson, Kroto, etc.) parece existir un común denominador expresado en un exagerado ejercicio de soberbia, expresión de un antinatural narcisismo. No hay mayor necio que el soberbio. Tanto es así que sólo se puede ser necio de dos modos: o por ser un perfecto idiota, o por ser un perfecto soberbio, lo que a la postre viene a ser lo mismo.
El colmo de ese grado de idiocia lo tenemos en Monod, en su obrita titulada El reino y las tinieblas, en cuyas páginas pretende hablar de ciencia dogmatizando y profetizando, en un clarísimo ejemplo de irracionalidad, muestra que el reino son sus creencias, y las tinieblas las de aquellos que no creen en él, pues si bien afirmaba ser ateo, él mismo se llegó a considerar como un dios.
Tengo muy claro que si yo careciese del valor de la fe, sólo por leer lo que escriben estos personajillos o por escuchar los absurdos e insensateces que dicen en sus conferencias y declaraciones, ya no podría ser ateo. ¿Para qué se quieren propagandistas si éstos personajillos ya hacen el papel? Naturalmente cuando el posible receptor es un ser sensato y bien documentado, no un zafio patán ignorante cuyas luces le dan lo justito para cada día. Perfil de una buena porción de población del ¿mundo civilizado?
La vuelta de un hijo pródigo, en este caso A. Flew, (y que no es el primero, ese fue el de San Pablo, nada menos) sabemos que es motivo de alegría en el Cielo, y también una muestra de la existencia de Dios. La fe es un don que Él nos otorga, por tanto cuando a alguien se le cae la venda de los ojos, es una demostración de que en algún rincón de cada alma está escondido ese don. La noticia no es nueva, pero sí es conveniente re-novarla y recordar la importancia de estos casos.
Respuesta: El Filósofo ateo mas influyente del mundo, acepta la existencia de Dios
Cita:
Iniciado por
Valmadian
La noticia no es nueva, pero sí es conveniente re-novarla y recordar la importancia de estos casos.
Amén.
Respuesta: El Filósofo ateo mas influyente del mundo, acepta la existencia de Dios
Antony Flew se declara deista.
El Deísmo es la creencia en Dios creador del Universo y de sus procesos naturales a través de los cuales funciona (leyes) . Se basa en la observación y el análisis racional de la naturaleza. Así pues, el Deísmo es una creencia racional en Dios, pero sin aceptar los credos, dogmas o libros sagrados de una religión particular.
Yo pienso que lo unico que le interesa a este individuo es vender su libro y nada mas. (no creo en él)
Respuesta: El Filósofo ateo mas influyente del mundo, acepta la existencia de Dios
Cita:
Iniciado por
Toronjo
Antony Flew se declara deista.
El Deísmo es la creencia en Dios creador del Universo y de sus procesos naturales a través de los cuales funciona (leyes) . Se basa en la observación y el análisis racional de la naturaleza. Así pues, el Deísmo es una creencia racional en Dios, pero sin aceptar los credos, dogmas o libros sagrados de una religión particular.
Yo pienso que lo unico que le interesa a este individuo es vender su libro y nada mas. (no creo en él)
Del ateísmo al deísmo hay una considerable distancia, y este hombre ha dado ese paso con honestidad para reconocer sus 50 años de errores. No obstante, yo confío en que aún dé otro paso más decisivo, tiempo al tiempo y esperemos a que el don de la fe lo lleve a La Verdad.
Respuesta: El Filósofo ateo mas influyente del mundo, acepta la existencia de Dios
Cita:
Iniciado por
Valmadian
Del ateísmo al deísmo hay una considerable distancia, y este hombre ha dado ese paso con honestidad para reconocer sus 50 años de errores. No obstante, yo confío en que aún dé otro paso más decisivo, tiempo al tiempo y esperemos a que el don de la fe lo lleve a La Verdad.
Yo estoy seguro que sí lo dará. Alguien que como dices, tras 50 años de errores, ha sido capaz de encontrar luz en su corazón, ésta al final, le alumbrará la Verdad. Dios no deja nada a medias.
Respuesta: El Filósofo ateo mas influyente del mundo, acepta la existencia de Dios
Si el acercamiento a Dios de este filosofo es sincero, -y parece que así lo ha querido demostrar-, bienvenido al mundo de los creyentes.
Si no lo es, y se trata de una treta para vender más libros, lo siento por su alma, porque con la edad que tiene ya no le quedan muchas más oportunidades de enmendarse.
Respuesta: El Filósofo ateo mas influyente del mundo, acepta la existencia de Dios
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Yo estoy seguro que sí lo dará. Alguien que como dices, tras 50 años de errores, ha sido capaz de encontrar luz en su corazón, ésta al final, le alumbrará la Verdad. Dios no deja nada a medias.
Reke,
Estoy seguro que Dios no deja nada a media y espero equivocarme, algunos al unico Dios que adoran es a "don dinero" y esto me huele a publicidad pura y dura. Aunque me reitere espero equivocarme.
Saludos
Respuesta: El Filósofo ateo mas influyente del mundo, acepta la existencia de Dios
Démosle un margen de confianza y esperemos a ver qué pasa.
Respuesta: El Filósofo ateo mas influyente del mundo, acepta la existencia de Dios
La rana y la olla
Nunca he sabido si se trata de una leyenda urbana o de un caso real. Seguramente algún biólogo nos podrá sacar de dudas. Pero cuentan la anécdota de que, si se echa una rana en una olla con agua hirviendo, ésta salta inmediatamente tratando de huir. Sin embargo, si se mete al batracio en la misma olla con agua fría y se pone al fuego para que se vaya calentando lentamente, la rana se queda plácidamente flotando hasta que le sorprende la muerte. Sea o no verdadera, la historieta sirve para entender lo que puede estar pasando con muchos cristianos. La mentalidad mundana ha ido subiendo grados lentamente, adormeciendo las conciencias de numerosos católicos. Y así, te encuentras con muchos cristianos que han llenado sus vidas de ídolos, como el dinero, el placer, lo políticamente correcto, el cumplimiento aburrido de unos preceptos, lo «lógico» y el «sentido común», dejando en un rincón la visión sobrenatural. Sus vidas no son un caminar sobre las aguas de la fe, como hizo Pedro, sino un cómodo quedarse en la orilla. Pero no nos engañemos. Vale más caminar sobre las aguas con Cristo que estar en tierra firme sin Él.
Alex Navajas