“Con la
Bula Exsurge Domine, en la que se repite varias veces el nombre de
Lutero, el papa
León X condena 41 proposiciones o errores, extraídos de las obras del fraile sajón, como
«vel hereticos, vel falsos, vel scandalosos, vel piarum aurium offensivos, vel simplicium mentium seductivos».
Las proposiciones condenadas se referían a la
«fides fiduciosa», la justificación, la gracia, la jerarquía eclesiástica, la eficacia de los sacramentos, el purgatorio, la penitencia, las indulgencias, el pecado original.
El papa conminaba a todos los fieles cristianos a no poseer, leer, defender o imprimir libros de Martín Lutero en los que hubiera tales errores y exhortaba más bien a quemarlos públicamente.” (
Fte)
http://lh5.ggpht.com/_ILROyMn3F9I/TT...jpg?imgmax=800 “El inminente aniversario de la Reforma pondrá de manifiesto este aspecto de forma efectiva en la ciudad de
Wittenberg. Como preparativo para el
500º aniversario de la Reforma se creará para 2017 el "
Luthergarten" ("Jardín de Lutero") dentro de las murallas de la ciudad.
El Luthergarten (Jardín de Lutero) será un jardín oval en el que se plantarán 270 árboles de todo el mundo. Tendrá la forma de una elipse de 70 m de ancho (7x5x2=70/números primos) y
una distancia entre los focos de la elipse de 95 m (95 tesis de Luther -Lutero-). Principalmente en el sector de las viejas murallas de la ciudad de Wittenberg se plantarán otros 230 árboles, de modo que se llegue a un número total de 500 plantas leñosas.
La cantidad de 500 árboles simboliza los 500 años de la Reforma (1517-2017). (…)
Partiendo de allí, siete sendas salen simbólicamente al mundo. Una senda primaria, acompañada por hileras de tilos, se extiende por el jardín a modo de bóveda celeste. Aquí
también aparece la cifra 95 (son 95 metros desde el centro hasta la elipse) simbolizando las tesis de Luther (Lutero). Otras 5 sendas llevan desde la Lutherrose (Rosa de Lutero) hacia el sur en dirección al río Elba, como quien simbólicamente sale al mundo: La hilera de tilos y las alamedas internacionales. Se definen por medio de especies diferentes de árboles, asociadas a cada uno de los continentes y las regiones de la Federación Luterana Mundial. (…)
El plan integral Jardín de Lutero se realizará en un total de 9 tramos de construcción (2009-2017).”
Iniciativa de carácter ecuménico querida por la Santa Sede
http://lh4.ggpht.com/_ILROyMn3F9I/TT...jpg?imgmax=800 “El próximo domingo 23 de enero se celebrará un acto ecuménico ante la
Basílica de San Pablo Extramuros, en la que se
plantará y bendecirá un árbol, en hermanamiento con el proyecto ecuménico
“Jardín de Lutero”, en Wittenberg, Alemania.
Así lo afirmó el
Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos hoy en un comunicado, confirmando la participación del presidente de este dicasterio, el cardenal
Kurt Koch, en este acto.
Durante el mismo, el cardenal Koch, junto con el arcipreste de la Basílica, cardenal
Francesco Monterisi, y el abad,
Edmund Power, y ante representantes de las distintas confesiones cristianas,
plantará y bendecirá un olivo, “
como signo de la comunión ecuménica crecida hasta ahora entre católicos y luteranos”.
Esta iniciativa tiene lugar dentro de los actos previstos para la
Semana de Oración para la Unidad de los Cristianos, y con ocasión también de la visita de una delegación de la Iglesia Unida Evangélico-Luterana de Alemania, encabezada por el obispo Johannes Friedrich (Münich).
Audiencia con el Papa
La delegación de la Iglesia Unida Evangélico-Luterana de Alemania se haya estos días en Roma
con motivo del 500 aniversario de la visita (sic)
de Lutero a Roma.
Está formada por diecinueve representantes, entre ellos, el encargado para las relaciones con los católicos, obispo
Friedrich Weber (Braunschweig) y el ex primer ministro de Baviera,
Günter Beckstein.
La Iglesia Unida nació a partir de la Reforma de Lutero en el siglo XVI, e incluye a todos los fieles luteranos de Alemania (unas 18 millones de personas), además de ejercer un influyente papel dentro de la
Federación Luterana Mundial.
La delegación tiene prevista
una audiencia con el Papa el próximo lunes 24 de enero, así como una serie de reuniones con los responsables del Consejo Pontificio para la Unidad de los Cristianos sobre la situación actual del diálogo ecuménico.
Según afirma este dicasterio en su comunicado, “
los considerables resultados en las últimas décadas constituyen hoy una sólida base de comunión entre luteranos y católicos”.
“
El encuentro de San Pablo muestra una vez más que el diálogo entre las dos comunidades se ha convertido en una realidad de vida y que el compromiso ecuménico de la Iglesia católica, como observó el papa Juan Pablo II en su encíclica Ut unum sint, es irrevocable e irreversible”.
El Luthergarten (“Jardín de Lutero”) es un jardín que ha comenzado a construirse en Wittenberg, ciudad clave en la historia de la Reforma,
para conmemorar los 500 años de la publicación de las famosas 95 tesis por parte de Lutero.
En él se plantarán 500 árboles, que serán apadrinados por las distintas confesiones cristianas, y que culminará en 2017, año del quinto centenario.
Cada árbol plantado debe corresponderse con otro árbol colocado en alguna iglesia de la confesión que apadrina.”