Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 905

Tema: Habemus Papam - Francisco I

Vista híbrida

  1. #1
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Pues a mi me parece excelente el hecho de que el Papa viajaba cotidianamente en colectivo y en subte, eso le da una mayor cercanía con la realidad cotidiana, además estuve escuchando testimonios de que a pesar de su alta jerarquía él siempre atendía personalmente todas las llamadas telefónicas.

    Me parecen sumamante destacables esas actitudes en este mundo moderno tan plagado de materialismo y de soberbia.

    Saludos

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Bueno, pues nada... después de haber leído tantísimas reacciones encontradas con respecto al nuevo Papa, se puede observar que, curiosamente, este Papa parece haber sido inicialmente 'bien recibido' tanto por algunos cirios como por ciertos troyanos que jamás hubieramos esperado verles alegrarse 'unidos'... mientras parece no haber gustado nada ni al señor don Antonio Caponetto, ni a ciertas webs como PANORAMA CATÓLICO INTERNACIONAL o STAT VERITAS, así como tampoco parece haber gustado un pelo (y en ésto también se observan extrañas y 'curiosas coincidencias') a ciertos representantes de la progresía más pestilenta (siempre ligada al mundo gay), así como a los agentes de la más casposa 'tradición' anticatólica de la izquierda (#Habemusfacha: Jorge Mario Bergoglio, homófobo y colaborador de la dictadura militar argentina).

    'Curiosa transversalidad' en el conjunto de las reacciones recibidas... Como digo, este pontificado va a resultar, cuanto menos polémico. Veremos lo que el nuevo Papa nos depara...

    Yo de momento, me siento esperanzado y contento, y sin poder coincidir esta vez con los Caponetto, los Stat veritas, así como tampoco con los ideólogos del mundillo gay y compañía (y mucho menos con la habitual progresía pestilenta), me sitúo entre el grupo de los primeros (cuya aparente 'unión', reconozco que no resulta menos subrrealista...).

    Y por eso, para no caer en la idolatría, ni en el extravío que produce demasiado culto a lo político, quiero abrazarme y besar la cruz de Cristo, ya que sin ella, como bien ha recordado S.S. el Papa Francisco: "Sin la Cruz de Cristo, somos mundanos, no discípulos" y celebrar con ella el nombramiento del nuevo Vicario de Cristo.


    Un abrazo a TODOS en la cruz de Cristo

    Última edición por jasarhez; 15/03/2013 a las 20:54
    D. Fco. de Bobadilla dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por Esteban Ver mensaje
    Pues a mi me parece excelente el hecho de que el Papa viajaba cotidianamente en colectivo y en subte, eso le da una mayor cercanía con la realidad cotidiana, además estuve escuchando testimonios de que a pesar de su alta jerarquía él siempre atendía personalmente todas las llamadas telefónicas.

    Me parecen sumamante destacables esas actitudes en este mundo moderno tan plagado de materialismo y de soberbia.

    Saludos
    Estimado Esteban: El hecho de viajar en autobús y metro (traduzco para los no argentinos) me parece perfectamente normal en un sacerdote o un obispo o arzobispo cualquiera y no tiene nada de reprochable. Pero por ser el Papa quien es tiene más dignidad, ya que no es él sino Aquel a Quien representa. Precisamente, cuando más intenta la Iglesia acercarse al mundo y ser como el mundo, más se aleja de Dios. Es una realidad que vemos constantemente desde mediados de los años sesenta.

  4. #4
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    ...El hecho de viajar en autobús y metro (traduzco para los no argentinos) me parece perfectamente normal en un sacerdote o un obispo o arzobispo cualquiera y no tiene nada de reprochable. Pero por ser el Papa quien es tiene más dignidad, ya que no es él sino Aquel a Quien representa. Precisamente, cuando más intenta la Iglesia acercarse al mundo y ser como el mundo, más se aleja de Dios. Es una realidad que vemos constantemente desde mediados de los años sesenta.
    S.S. el Papa Francisco, cuando era cardenal viajaba en subte (metro) y en colectivos (autobuses, que decimos por aquí)... Se alojó en un modesto hotel en Roma los días previos al Cónclave, y al día siguiente a su elección regresó al hotel para recoger las maletas y pagar su factura. Sinceramente, yo no veo mas dignidad y honradez posible...

    Y con respecto a lo que dices, haciendo referencia expresa a la dignidad de 'Aquél a Quien representa'... creo que un humilde billete de autobús o de Metro (que por cierto, en Madrid, el PP lo ha puesto a un precio carísimo...) podría ser, en nuestros días, algo bastante parecido a la forma en que Nuestro Señor Jesucristo, cumpliendo la palabra de Dios y humillándose a sí mísmo, entró triunfante en Jerusalen.




    ¿Por qué una limusina de lujo o un bello corcel de raza iban a ser más dignos...?


    Un abrazo en Cristo
    Última edición por jasarhez; 15/03/2013 a las 22:18
    Esteban dio el Víctor.

  5. #5
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    El asqueroso mundillo 'progre-homosexualista' comienza a expulsar en España sus pestilentes miasmas e infamias contra S.S. el Papa Francisco:

    Le exaltan más a Francisco las bodas gays que la dictadura de Videla y sus asesinos uniformados : Periódico digital progresista

    (el que quiera entrar en el enlace para leer las mierdas que escribe el director de este medio des-informativo que tanto gusta al NOM, que entre si así lo desea... Pego el enlace simplemente para que podáis leer de qué forma la siempre casposa 'progresía' se ha dado cuenta presto del mortífero torpedo que ha sido lanzado por debajo de su línea de flotación tras la elección de este Papa. Una progresía infesta y blasfema a la que, sin duda, parece importarle mas la estúpida libertad que exhibe en su trasero un maricón subsidiado por el gobierno que la salud dental de la boca de un pobre y laborioso obrero (no estoy hablando de los vagos que también los habemos...) al que no cubre el pago del dentista la casi ya fenecida seguridad social que entre unos y otros dinamitan; mientras los gobiernos gastan en dinero en sacar a las mariconas en sus infames carrozas el día del orgullo gay(-ardon). Y mientras Rajoy en plan hipócrita aprovecha para decir que "España y la Santa Sede comparten profundos valores como la vida, la dignidad humana, la libertad, la paz y la justicia". ¿Habrase visto mayor desvergüenza....?

    Rajoy traslada al Papa Francisco su deseo de "fortalecer las relaciones" :: Vaticano :: Religión Digital


    ¡¡Valiente gentuza de mierda todos ellos!!
    .
    Última edición por jasarhez; 15/03/2013 a las 23:17

  6. #6
    Avatar de Christi Miles
    Christi Miles está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    09 mar, 13
    Ubicación
    San Luis Capital
    Mensajes
    13
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Dios ha elegido a nuestro Santo Padre. Muchos argentinos están felices, orgullosos, lo ven como una bendición... otros se han manifestado preocupados por su pensamiento y la influencia que tendría en la Iglesia Católica. Considero que nos olvidamos de la Providencia muchas veces. Al Santo Padre lo elige Dios, no los hombres. Al final caemos, muchas veces, en la rueda del periodismo y del mundo... los noticieros mostraban esto como una elección política... y no es eso!!! El Santo Padre no es un político... es el Vicario de Cristo!!! Y cuántas veces nos olvidamos de eso... En Fe y Moral el Santo Padre no se equivoca, no hay de que temer... y hemos de rezar para que su alma, su inteligencia y voluntad, se vea siempre guiada por Dios.
    Callemos y recemos.

    Dios bendiga a S.S. Francisco!!!!

  7. #7
    Avatar de Xaxi
    Xaxi está desconectado la boina roja,la Misa en latin
    Fecha de ingreso
    04 nov, 11
    Ubicación
    La Montaña
    Mensajes
    365
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    no se,si esta tomando una deriva un tanto difusa el hilo,lo cierto es que la liturgia,el rito es muy importante,no lo dudemos!
    Otra cosa entiendo seria el tema de los fariseos,y respondiendo a su cuestion,amigo Jasarhez,no eran justos porque no amaban...
    De hecho la dureza e intolerancia en la doctrina porque creemos,lo cual es absolutamente necesario para no desvirtuarla,no niega la comprension con el pecador porque amamos,a diferencia de los fariseos.
    No se,si les comente,una cita de un eleison,que decia...todos somos liberales,en cuanto que todos somos pecadores,es decir,un tradicionalista en el momento que peca,en ese mismo instante,actua como un liberal,pues no somete su voluntad a Xto,quiero decir con esto,quiero remarcar con esto..lo que Xto dijo a los fariseos...el que este libre de pecado,que tire la primera piedra.....y la pequeña exegesis que se hace al respecto...debemos ser duros pero amar,ser intolerantes pero comprensivos para no caer en el fariseismo.

    Un abrazo en Xto.
    ...les mataria sin odio...

  8. #8
    Avatar de Abbendis
    Abbendis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 10
    Mensajes
    104
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Sí, desde luego que es importante, pienso que es el camino que nos lleva más cerca de los misterios y del sacrificio y, por lo tanto, debe respetarse en su forma más pura y solemne; es decir, la tradicional. Eso no lo pongo en duda. Hablaba, en mi caso, de mi experiencia personal y de como a veces me pierdo más en debates de forma que en la comprensión del fondo.

    De hecho desde que asisto a misas tradicionales latinas no siento los mismos sentimientos (valga la redundancia) que comentaba cuando voy a las misas modernas. No sé si será bueno eso o no, pero me siento más cerca de Cristo y de mi propia fe en la liturgia tradicional, y es en ella donde puedo comprender las cosas a las que me refería. El problema es cuando hago de ello el fin y no el medio, ahí es cuando me culpo a mí mismo de superficial.

    Ruego no se comprenda mi anterior mensaje como una llamada a la fe individual, o a la tan manida "relación personal con Cristo" que pretende separar al creyente de la Iglesia. Pido disculpas en el caso de que a esa barbaridad haya sonado.
    Última edición por Abbendis; 17/03/2013 a las 13:00
    jasarhez y Xaxi dieron el Víctor.
    Deus et Victoria.

  9. #9
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por Xaxi Ver mensaje
    ...debemos ser duros pero amar, ser intolerantes pero comprensivos para no caer en el fariseismo
    Exactamente. Y sobretodo seamos humildes y no tan soberbios en nuestras críticas, como las expresadas por algunos artículos que aquí hemos leído (y me refiero expresamente a los artículos del señor Caponetto y del pater ese de la FSSPX argentina, principalmente). Sinceramente, me ha parecido excesivo y muy falto de amor el ataque furibundo que, en algunos casos, se han vertido contra el nuevo Pontífice por parte de algunos autores de los cuales aquí todos nos hemos hecho eco. Sinceramente, muchos de sus argumentos, me recordaron a los argumentos esgrimidos en otro tiempo contra Jesucristo.

    Así, como también confieso que ha sido inapropiada tantísima alusión política como yo he hecho. Mis mensajes también han sido faltos de respetos con un hombre que ya es el Vicario de Cristo y no un mero líder político. Confieso haberme comportado al estilo de un mundano zelote revolucionario... cuando todos aquí bien sabemos que el Reino de Jesucristo, y Él mísmo nos lo dijo, que no es de este mundo, aunque hayamos de contribuir todos a comenzar a construirlo sobre la tierra. O como bien ha dicho Christi Miles, el Santo Padre tampoco es un político... sino el Vicario de Cristo, con todo lo que eso significa. Porque, como dice Abbendis, jamás hay que llegar a confundir aquello que es el fin con lo que únicamente son los medios.

    Es precisamente de eso de lo que pretendía advertir antes, cuando me recordaba de los pobres fariseos. Y repito que me situaba a mí mísmo el primero en cuanto a todas esas críticas. Sencillamente he dejado aquí plasmado este pensamiento porque pienso que algunos hemos empezado mal en lo que respecta a este tema... y pido públicamente y sin medias tintas que rectifiquemos.

    O como dice Valmadian, que antes de emitir tantísimos juicios precipitados de toda índole... de momento solo veamos, oigamos, callemos, rezemos y esperemos.


    Nada mas que eso.


    ¡¡DIOS BENDIGA A S.S. EL PAPA FRANCISCO!!

    Última edición por jasarhez; 17/03/2013 a las 13:49
    Abbendis y Christi Miles dieron el Víctor.

  10. #10
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    55
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    "...En Fe y Moral el Santo Padre no se equivoca..."
    Christi Miles.

    El Papa sólo es infalible en Fe y Moral cuando define solemnemente algún punto de cualquiera de ambas materias. Ello no ocurre desde 1950 (dogma de la Asunción definido por SS Pío XII). Todos los desastrosos papas postconciliares han dado sobradas muestras de lo errado del infabilismo y de la papolatría. Basta ver el estado en que han postrado a la Iglesia.
    Y para los que guardaban alguna absurda esperanza, como de la Cigoña, Francisco I, en sus cortos días de pontificado ha dado sobradas muestras de tratarse de la misma persona que encarnaba uno de los peores candidatos al pontificado.
    Una humildad grotescamente afectada, que mal esconde la soberbia de despreciar la tradición de la Iglesia; un respeto humano enfermizo que lo ha llevado incluso a negar la bendición pontificia en su primera audiencia; o bien, como botón de oro recomendar la lectura del hereje Kasper.
    Salvo una conversión tumbativa, como dijera Don Rubén Calderón, Bergoglio seguirá siendo el mismo que antes de ser Papa.
    Y no que viva Francisco I, sino que viva el Papa.


    EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM
    Última edición por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN; 18/03/2013 a las 03:57
    Hyeronimus y Smetana dieron el Víctor.

  11. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    El Papa sólo es infalible en Fe y Moral cuando define solemnemente algún punto de cualquiera de ambas materias. Ello no ocurre desde 1950 (dogma de la Asunción definido por SS Pío XII)
    Efectivamente, pero eso sí que ha ocurrido también después, en posteriores ocasiones. Porque sin llegar a definiciones tan solemnísimas, ni a la proclamación de dogmas de fé; por poner un ejemplo, también se han hecho definiciones solemnes (con toda la solemnidad que conlleva la publicación de un importante documento pontificio) de la fé y de la moral cristianas en todas y cada una de las encíclicas posteriores que han realizados nuestros Papas (hayan sido preconciliares o postconciliares). ¿O es que acaso, a través de las encíclicas, la Santa Madre Iglesia no está también fijando y precisando nuestra moral y nuestra fé?.

    ________________________________
    P.D.: ¿Podrías ilustrarnos, indicándonos que alto tribunal eclesiástico ha condenado al cardenal Walter Kasper en delito de herejía...?, o la acusación de herejía es únicamente una opinión tuya (que quizás algunos personalmente compartamos, pero opinión al fin y al cabo...).
    Última edición por jasarhez; 18/03/2013 a las 11:25

  12. #12
    Avatar de Manuel Ribadavia
    Manuel Ribadavia está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 feb, 13
    Ubicación
    Veracruz
    Mensajes
    32
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    "...En Fe y Moral el Santo Padre no se equivoca..."
    Christi Miles.

    El Papa sólo es infalible en Fe y Moral cuando define solemnemente algún punto de cualquiera de ambas materias. Ello no ocurre desde 1950 (dogma de la Asunción definido por SS Pío XII). Todos los desastrosos papas postconciliares han dado sobradas muestras de lo errado del infabilismo y de la papolatría. Basta ver el estado en que han postrado a la Iglesia.
    Y para los que guardaban alguna absurda esperanza, como de la Cigoña, Francisco I, en sus cortos días de pontificado ha dado sobradas muestras de tratarse de la misma persona que encarnaba uno de los peores candidatos al pontificado.
    Una humildad grotescamente afectada, que mal esconde la soberbia de despreciar la tradición de la Iglesia; un respeto humano enfermizo que lo ha llevado incluso a negar la bendición pontificia en su primera audiencia; o bien, como botón de oro recomendar la lectura del hereje Kasper.
    Salvo una conversión tumbativa, como dijera Don Rubén Calderón, Bergoglio seguirá siendo el mismo que antes de ser Papa.
    Y no que viva Francisco I, sino que viva el Papa.


    EXURGE DOMINE ET JUDICA CAUSAM TUAM
    Tratándose de herejías como tratándose de sismas, el deporte favorito de los seguidores de Lutero y de los seguidores de Lefebvre siempre será el mismo: atacar al Papa. Se han metido en un problema grave y delicado del que ya no son capaces de salir. Solo nos queda pedir por ellos.

    Ellos salieron de entre nosotros mismos; pero en realidad no eran de los nuestros, porque si lo hubieran sido se habrían quedado con nosotros. Pero sucedió así para que se viera claramente que no todos son de los nuestros.
    (1 Juan 2:19)
    Última edición por Manuel Ribadavia; 18/03/2013 a las 23:07

  13. #13
    Avatar de Abbendis
    Abbendis está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 10
    Mensajes
    104
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Hasta donde yo se el "Lefebvrismo" no se ha querido apartar de la Iglesia, sino que fue apartado. Son muchas sus declaraciones reafirmando su adhesión a Roma, por lo que yo no les consideraría cismáticos (a menos que no esté yo bien informado).

    El problema lo encuentro en estar escorados en una posición que nos haga estar predispuestos contra cualquier Papa, porque podría flirtearse demasiado con el sedevacantismo. Y llegados a un punto en el que todo nos parece mal no se yo si hasta sería más "sano" directamente señalar como vacante el trono de Pedro. Evidentemente son conjeturas, no es lo que yo pienso, lo que creo y, mucho menos, una acusación hacia nadie por las opiniones aquí dadas. Ya que no he leído nada más allá de la crítica o la precaución en la espera. Lógica en estos tiempos que corren.

    Que no hay que caer en la idolatría hacia el Papa, eso está claro. Que no hay que estar de acuerdo con todo lo que diga o haga, también. El mismo Pedro erró en numerosas ocasiones y la Biblia da cuenta de ello, incluso del ridículo que a veces hace. Y si da cuenta de ello la Biblia es porque no quisieron quitar ese testimonio de sus páginas, pudiendo haberlo hecho, para que sepamos que el Papa puede errar. Otra cosa es estar en contra de la figura del Papado y de la Iglesia, cosa que sí que hacen los herejes.
    Deus et Victoria.

  14. #14
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Es cierto que no hay que caer en la denominada papolatría, incluso San Pablo reprendió algunas actitudes de San Pedro que estaban erradas, pero creo que todas las críticas deben ser respetuosas, sin adjetivaciones personales irrespetuosas hacia el Papa.No me estoy refiriendo a ningún forero de este foro porque se que son católicos de bien y han sido respetuosos en sus críticas.

    Disculpen que pegue algunas citas biblicas pero según mi parecer creo que están relacionadas con este punto:

    Hechos de los Apóstoles
    Capitulo 23

    1. Pablo miró fijamente al Sanedrín y les dijo: «Hermanos, hasta el día de hoy he actuado rectamente ante Dios.»
    2. A este punto el sumo sacerdote Ananías ordenó a sus asistentes que le golpearan en la boca.
    3.
    Pablo entonces le dijo: «Dios te golpeará a ti, pared blanqueada. Estás ahí sentado para juzgarme según la Ley, y tú violas la Ley ordenando que me golpeen.»
    4.
    Los que estaban a su lado le dijeron: «Estás insultando al sumo sacerdote de Dios.»
    5.
    Pablo contestó: «Hermanos, yo no sabía que fuera el sumo sacerdote, pues está escrito: No insultarás al jefe de tu pueblo


    De hecho a pesar de que el Sumo Sacerdote infringiendo la ley lo mandó golpear San Pablo reconoce que no debe insultar a un jefe.Disculpen que haya pegado estas citas biblicas, si me equivoco en esta interpretación, corrijanme.


    Saludos Cordiales
    Última edición por Esteban; 18/03/2013 a las 20:53

  15. #15
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    “Que Dios os perdone”

    Enviado por Moderador el Lun, 03/18/2013 - 14:01.





    “Quella roba se la metta lei, Monsignore. Il tempo delle carnevalate è finito".



    Marcelo González



    “Dios a algunos papas los da, a otros los tolera, y a otros los inflige”.
    San Vicente de Lerins

    Debo reconocer que hay gestos del Papa Francisco que me han tocado. En la cena que tradicionalmente reúne al nuevo pontífice con los cardenales electores, el papa Francisco ha dicho: “Que Dios os perdone por lo que habéis hecho”.

    En otro momento, también se dirigió a rezar ante la tumba de San Pío V. Estos dos gestos me han conmovido.

    También me ha conmovido un título de la Cigüeña, del respetado Paco Pepe Fernández de la Cigoña: Bergoglio ha muerto Viva el Papa Francisco. Si no conociéramos a don Paco Pepe, ni el talante español, podríamos pensar en una boutade para salir del apuro, puesto que en la misma mañana de la elección publicó una crítica dura al Card. Bergoglio.

    Pero sé que cree –y yo con él- que ha ocurrido un cambio radical de status en la persona del Card. Bergoglio. Mientras viva o mientras sea papa, es el Vicario de Cristo. Lo que podemos esperar de él será algo distinto, mientras no demuestre lo contrario, aunque nos parece indispensable recordar las andanzas del difunto Bergoglio. Al menos yo así lo veo, en la medida en que sirva para perfilar los antecedentes del actual pontífice, se impone recordar su anterior vida. No sé si don Paco hará otro tanto.

    Entretanto, en lo que no puedo seguir a don Paco es en verle ahora un rostro “dulce” que antes veía torvo. ¿Será que mis pecados no nos dejan? Es muy posible, a juzgar por las faltas que muchos comentaristas me recriminan a propósito de mi visión crítica de esta elección.

    Card. Bergoglio ¿R.I.P.?

    Yo más bien me inquietaría, poniéndome en el lugar de dichos lectores, por la insistencia de tantos en matar al Card. Bergoglio, y esconder su cadáver, que les resulta muy molesto. Y si no ha muerto, habrá que asesinarlo, aunque resulte, como en aquel famoso cuento, un “asesinato a medias”.

    Más bien lo veo vivo y coleando, si se me permite la expresión. Cuando saludó a los fieles en la plaza, el día de su elección se presentó sin varios de los atuendos pontificios correspondientes. Y saludó con frases inusuales, una de ellas cortada a tiempo, a mi ver, cuando iba a pedir a los fieles que lo bendigan a él, hábito de ciertas reuniones con los evangélicos.

    Otra cosa me llamó la atención: el rostro desencajado de Mons. Guido Marini. Esto ya ha sido motivo de varios comentarios, pero creo que es relevante: dice la prensa que cuando el ceremoniero pontificio presentó al neopapa su atuendo, le contestó: “Quella roba se la metta lei, Monsignore. Il tempo delle carnevalate è finito". Que es como decir, “yo no me visto como los papas carnavalescos que me han precedido”. Apreciable gesto de humildad bergogliana, que indica signos vitales del difunto.

    Otro tanto ocurrió para la misa privada con los cardenales del día siguiente, en la cual hizo colocar una mesa ante el altar tradicional de la Capilla Sixtina, enmendado la plana a Benedicto.

    Para desesperación de Mons. Marini (Guido), se confeccionarán paramentos especiales para la misa de coronación, el día de San José, a fin de evitar la carnavalesca tradicional del Solio Pontificio. El Papa no usará los ya los zapatos rojos, ni pectoral de oro ni anillo del pescador, ni ninguna de esas tonterías. ¿Volverá Piero Marini, el hombre de la imaginación litúrgica? No nos sorprendamos.

    Consultado que fue un religioso sobre el modo tradicional de asumir un cargo, respondió que era considerado como un acto de humildad no cambiar nada de lo hecho por su predecesor inicialmente, y hasta pasado un tiempo prudencial. Tal cambio se podría interpretar como una crítica o desaprobación.

    A la vez y según nos impresiona aún el rostro del pobre Mons. Guido, estas alteraciones han de incomodar muchísimo al entorno del Papa. Lo que me trae al recuerdo algo leído sobre los momentos iniciales de la elección de San Pío X, relatados por un testigo privilegiado, el Card. Merry del Val:

    “Inmediatamente después, es costumbre que el Papa dé su primera bendición solemne Urbi et Orbi. El maestro de ceremonias Mons. Riggi [antecesor de Mons. Guido Marini, nota mía] , preguntó al nuevo pontífice si pensaba hacerlo desde la loggia interior de la Basílica o desde la exterior que domina la ciudad. El Santo Padre volviéndose a mí me preguntó cual era la opinión del Sacro Colegio a este respecto (...) “Me someteré a la opinión del Sacro Colegio”, fue la respuesta del Papa. Al preguntarle yo si deseaba dirigirse en seguida a San Pedro o aplazarlo para horas más tarde, contestó que le era indiferente y que obraría según se estimase más oportuno. Me atreví a sugerirle mi opinión de que tal vez fuera mejor no demorar la ceremonia, y así se hizo”.

    Humilde, se califica este modo de proceder en la tradición de la Iglesia.

    En otro pasaje de estas mismas memorias se refiere el santo cardenal Merry del Val a los momentos en que los votos del Patriarca de Venecia iban subiendo peligrosamente. El Card. Sarto se negaba a aceptar el cargo y la situación parecía estancada. Entonces, el Card. del Val, autor de estas memorias, recibió del Card. Decano el encargo de pedir a Mons. Sarto una definición: en caso de no estar dispuesto a asumir, se informaría a los cardenales para que buscaran otro candidato.

    Se lo comunicó a un José Sarto desolado, con el rostro bañado en lágrimas, que rezaba en la Capilla Paulina. “Sí, sí, Monsignore ­­–contestó amablemente- dica al Cardenale che mi faccia questa caritá”. La únicas palabras de consuelo que pudo decir Merry del Val al Card. Sarto fueron: “Eminenza, si faccia coraggio, il Signore l’aiuterá”. En tanto el cardenal de Venecia parecía repetir incansablemente “Transeat a me calix iste”. Antes de que el Decano pudiese comunicar al colegio en pleno la decisión de Mons. Sarto, distintas visitas urgentes de otros electores lo convencieron de beber ese cáliz. Dice el Card. Merry del Val que la oración del futuro Pío X parecía una agonía en el Huerto de los Olivos.

    A esto en la tradición católica se le llama humildad. No parece necesario hacer odiosas comparaciones con lo relatado por el Papa Francisco en su conferencia de prensa.

    Conservadores a la intemperie

    Como escribimos en otra nota, una elección de estas características deja a una gran cantidad de personas a la intemperie, y en este caso, podemos presumir, bajo cielo nublado y tormentoso. Realmente no nos podíamos imaginar tal decisión. Se hablaba de un papa con perfil definido: joven, con experiencia pastoral y curial, saludable, políglota, preocupado por la liturgia, prestigioso en el mundo civil, y otras cualidades. Sólido en doctrina, con antecedentes militantes por la vida y la moral tan cuestionada hoy en el orden civil (aborto, píldora del día después, eutanasia, uniones civiles, “matrimonios” de homosexuales). El papa actual no cuadra en ese perfil definitivamente. ¿Quién impuso este cambio, conocido inclusive el día anterior de la elección y publicado por diarios italianos?

    Los medios liberales y de izquierda en todo el mundo lo han elevado a una suerte de apoteosis. Los que promueven todos los horrores morales de estos tiempos presentes lo exaltan. (No vale contar la oposición de los voceros oficiosos del Gobierno argentino, cuyos intereses son evidentes).

    Su “humildad” y su “pobreza” es hoy una verdad revelada para quienes no creen en la verdad y menos en la que ha sido revelada por Dios. Son los jueces que disciernen el espíritu católico, ellos que como mínimo lo desconocen y normalmente lo detestan.

    ¿Por qué Bergoglio?

    Se pueden hacer varias conjeturas, la que más nos cuadra es la de una alianza entre los progresistas, los curiales y los afectados por el informe que Benedicto decidió sellar y heredar a su sucesor. Una alianza para que nadie meta mano en nada. Por lo cual se necesitaba un hombre grande, casi 77, con cierta debilidad física, que no sepa mucho de los asuntos de la Curia y con pocas ganas de meterse en dibujos. Un perfil parecido a Juan Pablo II, con más actuación que acción concreta.

    Esto, quizás, es lo que han comprado los electores que tenían mucho que perder. Pero ¿qué han votado los otros, aquellos en los que teníamos algunas esperanzas? Tal vez la otra alternativa era peor. Uno puede imaginar a los obispos de Rhin amenazando el cisma explícito... O vaya uno a saber qué. Tal vez ese espíritu de cuerpo tan propio del clero, y la vieja tradición de que las cosas se arreglan en casa y en silencio.

    Lo cierto es que esta elección ha reavivado las esperanzas de un progresismo alicaído y dispuesto a irse de la Iglesia bajo Benedicto. Leonardo Boff, Hans Küng, los “latinoamericanos” de la Teología de la Liberación; pero además la Masonería, las entidades mundialistas, el judaísmo... todos lo exaltan. ¿Será un buen indicio? Nos viene a la mente la frase del Rabino di Segni cuando Benedicto hizo sus esfuerzos para regularizar a la FSSPX: “Ellos (los lefebvristas) o nosotros (los judíos)”. El cónclave ha optado.

    ¿Debemos esperar un Concilio Vaticano III, el desmantelamiento del papado, el triunfo del “colegialismo” o la tesis del sínodo en lugar del Pontífice como jefe de la Iglesia por designación divina? ¿La consagración de la doctrina de la “doble salvación”: los judíos por su Ley y los católicos (los cristianos digamos, o más bien todos) por la redención de Cristo?

    Curioso, los papólatras nos critican porque decimos que este Papa puede ser un instrumento para desguazar el pontificado... ¡Extaña paradoja! Y lo conservadores, que han quedado a la intemperie más que nunca, luchan entre la desesperación y el sedevacantismo o la enésima sumisión a lo que no se debe aceptar: la destrucción de la tradición católica.

    Como siempre, el tradicionalismo queda en mejor posición. Porque sabe que puede haber papas malos, desastrosos, castigos de Dios, pero eso no quita que sean papas ni nos obliga a obedecerlos en las cosas que van contra la doctrina. Es una nueva batalla. Dios dirá su palabra, convirtiendo el plan de los malvados en algo para el bien de la Iglesia y castigándonos a todos por nuestros pecados.

    Además, cuando el populus romanus, y la curia misma vea a un Francisco en pantuflas teológicas, con una liturgia de mate y bizcochos de grasa, y una “bondad” tan selectiva que los que no caen en gracia, caen en desgracia... pensará de nuevo qué cuerno han hecho los cardenales con la asistencia del Espíritu Santo.

    “Dios a algunos papas los da, a otros los tolera, y a otros los inflige”. Sabias palabras.

    Card. Merry del Val, "El Papa San Pío X, Memorias". Ediciones Fundación San Pío X, Buenos Aires, 2006


    Fuente: PANORAMA CATÓLICO INTERNACIONAL
    Hyeronimus y Smetana dieron el Víctor.

  16. #16
    Avatar de Bucéfalo
    Bucéfalo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    15 sep, 09
    Mensajes
    69
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    No he querido participar en este tema anteriormente porque yo soy agnóstico y no sé hasta que punto mi opinión es competente en esta materia, pero creo que al menos puedo ofrecer una visión de su figura como persona política.

    Me parece un pontífice que está rompiendo con los símbolos que quedan del poder temporal de los papas (éste poder en sí ya lo perdieron hace mucho), como muestra su insistencia en no usar la indumentaria que sus antecesores si usaban, optando por un traje más sencillo. La figura del Papa siempre se ha comparado con la de un monarca, y en este caso, sería similar (exagerando un poco) al rey que abandona su corona y cetro, y se viste con smoking y corbata. No voy a entrar en si esto es positivo o negativo, pero me parece claro vista su actuación hasta ahora.

    No creo que sea un papa tradicionalista, pero si parece dispuesto a renovar la iglesia, a hacer cambios y no ser una simple continuidad de lo anterior. La renovación parece que puede ir en el camino de acercar la figura del papa al pueblo, y de presentar una cara más amable (o menos severa) que atraiga a aquellos que están descontentos con la iglesia. En general me parece positivo, pero es imposible saber si su renovación chocará con la postura tradicionalista o no.

    En conclusión me parece un Papa que está muy al tanto de los problemas que afronta el cristianismo en el S.XXI, y que parece dispuesto a hacer cambios para mejorar esta situación. Creo que decir más ya es aventurarse mucho y habrá que esperar a sus propias acciones para ver si sigue la línea del concilio vaticano ii o si sus reformas irán en otra línea.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Francisco Elías de Tejada
    Por Hyeronimus en el foro Italiano
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/01/2022, 11:47
  2. Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)
    Por Hyeronimus en el foro Cultura general
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 09/04/2021, 17:03
  3. Testamento Francisco Franco.
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/05/2009, 00:59
  4. Francisco Hernández
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/11/2007, 01:45
  5. ¡¡Ilustrísimo forero habemus!!
    Por Juan del Águila en el foro Tertúlia
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 24/07/2006, 10:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •