Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 905

Tema: Habemus Papam - Francisco I

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Confidencias y premoniciones




    Visto que ya son varios los lectores que han hecho su confesión pública acerca de lo que experimentaron el 13 de marzo de 2013 cuando escucharon al cardenal Protodiacono di Santa Romana Chiesa proclamar el inesperado “YIORYIUSMARIUS” y, luego, aparecer en el balcón petrino al Personaje, aquí va la mía: fue una sensación y una intuición. Sentí un escalofrío aterrador e, inmediatamente, una idea se me “apareció”, sin razonarla, en la inteligencia: es el Falso Profeta. El mal rato me costó dos meses de insomnio. Seguramente fue exageración de mi mente que estaba aún seriamente afectada por el jetlag de un viaje reciente…
    Pero, para continuar con las confidencias, debo decir que anoche tuve una premonición. Mientras comenzaba ya a quedarme dormido, en esos momentos que los médicos llaman Etapa I del sueño, y los antiguos denominaban “ensoñación”, se me vino de la nada una idea a la cabeza: “Bergoglio va a nombrar Prefecto para la Congregación del Culto Divino a Mons. Piero Marini entre el 23 y el 26 de octubre mientras se realiza en Roma la peregrinación Populus Sumorum Pontificum”. Me desperté y me costó un buen raro conciliar nuevamente el sueño. No sé si el anuncio fue de un ángel, de un demonio o, simplemente, de los vapores del Glenlivet.
    Hoy por la mañana, ya con la mente fresca, me puse a pensar: sería una típica jugada de Bergoglio. Y mucho más si, como dice hoy un blog colega, en el sínodo es mayoría aplastante la posición tradicional. Sería un finísimo modo que tendría Francisco de desquitarse por la derrota que se le infligiría.
    - Pero Wanderer, ¿usted está diciendo que el Papa Bergoglio es resentido y vengativo?

    - Yo no lo digo. Pregúntele a los curas de Buenos Aires, a ver qué le dicen.

    The Wanderer

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Hipocresía en tres actos

    1º acto: Quino, Mafalda y Susanita



    2º acto: El cardenal Bergoglio y Cáritas. 2009

    "Muestro lo difícil que es llevar hoy día la misión caritativa de la Iglesia. Uno de los dirigentes de un centro de Cáritas tenía que hacer un festejo, e hicieron el festejo en uno de los treinta y seis restaurantes que están en Puerto Madero, donde la cena más barata serán $250 por cabeza. Treinta y seis restaurantes que están a 1 km. de un tugurio, de una villa naciente. Si vos entrás en la solidaridad del servicio de Cáritas, tus hábitos de vida tienen que cambiar y no te podés permitir ciertos lujos...".
    El video completo pueden verlo aquí.

    3º acto: Papa Francisco - 2014
    Por primera vez en la historia un Sumo Pontífice autorizó la apertura de los Palacios Vaticanos a fin de que sean alquilados para un evento exclusivo para millonarios que poseen automóviles Porsche. Como informa el sitio de la empresa fabricante de los lujosos automóviles, el evento se desarrollará según el siguiente programa:
    1. Acceso exclusivo a los Museos Vaticanos fuera del horario de apertura oficial.

    2. Magnífico concierto en la Capilla Sixtina organizado exclusivamente para los participantes.

    3. Inolvidable comida en medio de las obras de arte de los Museos Vaticanos.

    4. Visita a los Jardines Papales del Vaticano.

    5. Paseo en Porsche por la región sur del Lacio.

    6. Número máximo de participantes: 20 personas.

    7. Costo de la entrada: € 5000.
    Por lo demás, no se trata de un hecho aislado ya que la política del Papa Francisco es abrir el Palacio Apostólico y los Museos Vaticanos para visitas privadas y exclusivas de personajes particularmente conocidos por su vida frívola y mundana. Se supo que la semana pasada el cantante Justin Bieber gozó de una de estas visitas, por la que pagó € 16000, aunque la experiencia no fue del todo positiva para el monsignorino que hacía de guía, ya el que artista pop se dedicó a patear pelotas de fútbol dentro de los corredores de las dependencias papales.
    No es un invento, aunque lo parece. El hecho fue publicado por el Catholic Herald.


    La Santa Sede aclaró que el Papa aceptó la realizar estos eventos a fin de recaudar fondos para las obras de caridad.


    - Santo Padre, ¿qué hará con el dinero que paguen los dueños de automóviles Porsche por comer caviar, salmón ahumado, faisán y otras delicatessen en medio de las obras de Rafael, Miguel Ángel, y en el lugar sagrado donde la Iglesia elige a sus papas?
    - Vamos a comprar sémola, arroz, fideos y todas esas porquerías que comen los pobres.



    The Wanderer

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Desenmascarando a Bergoglio. 1ª Parte

    Los argentinos que hemos tenido la oportunidad de conocer al Papa Francisco mientras era arzobispo de Buenos Aires tenemos, creo yo, el deber de revelar a los cristianos de otros países el enorme estropicio que sufrió la Iglesia en Argentina durante su mandato. Concretamente, hoy y mañana publicaré algunos datos que dejan ver que Bergoglio siempre tuvo la "agenda gay" entre sus planes. Si bien a nivel internacional todo comenzó con el fatídico "¿Quién soy yo para juzgar?" y terminó -si es que terminó-, con el escándalo sinodal, sus antecedentes sus numerosos. Es cuestión de preguntarle al clero porteño acerca de la constante protección que prodigó a numerosos sacerdotes homosexuales.
    El Papa Francisco afirma que él no es “nadie para juzgar” a los sodomitas y considera que no hay que arrojarles el Evangelio por la cabeza a los adúlteros sino tener con ellos la “audacia de la misericordia”.
    Lo curioso es estas modalidades de misericordia inclusiva están reñidas con el “modelo de exclusión” que la Iglesia practicó durante veinte siglos. En este post quiero recordar dos hechos ocurridos en Argentina durante el desempeño del cardenal Bergoglio como Primado y presidente o miembro de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Argentina, y contrastarlo las enseñanzas y disciplinas que la Iglesia Católica ejerció a lo largo de su historia.


    Caso 1: Mons. Juan Carlos Maccarone.
    El hecho

    Este arzobispo era la “estrella” –o, mejor deberíamos decir, “la diva”- del Episcopado argentino. El gran teólogo de consulta permanente, el abanderado de la causa de los pobres y desvalidos, el campeón de la democracia y de la vida cívica y el poseedor de un futuro promisorio que le aseguraba la púrpura a la vuelta de la esquina. En el mismos clero tenía un ascendiente reverencial: los curas del gran Buenos Aires, mientras era obispo de Lomas de Zamora, acudían en masa los días lunes a escuchar las palabras de sabiduría de Macca, como le gustaba hacerse llamar.
    Hasta que ocurrió algo terrible: un día del mes de marzo de 2005, se difundió un video en el que aparecía el arzobispo manteniendo juegos sexuales con un jovencito que resultó ser su chofer. Eran los tiempos del papa Benedicto XVI y el obispo fue inmediatamente apartado de su cargo y confinado al Cottolengo de Clypole.
    La reacción de Bergoglio
    Por una carta que él mismo Maccarone dirigió en sus hermanos obispos, puede deducirse fácilmente que toda la pandilla episcopal argentina sabía de su debilidad por los efebos y por los choferes. De hecho, había tenido denuncias previas aunque había quedado sobreseído. Y, a pesar de eso, igualmente lo promovieron al cargo episcopal de la diócesis más antigua del país y lo colocaron en el firmamento estelar.
    Cuando el caso salió a luz, el cardenal Bergoglio junto con la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal emitió un comunicado en el que manifestaba su “agradecimiento” al ex obispo de Santiago del Estero por la labor cumplida en aquella diócesis “al servicio de los pobres y de quienes tienen la vida y la fe amenazadas” y le expresaban su “afecto, comprensión y oración”. No contentos con eso, en una carta le aseguraban “todo el apoyo y afectuosa cercanía” y “les alegra comprobar” que en esta dolorosa situación “la Iglesia está dando válidas respuestas… e iluminando con el Evangelio…”.
    El vocero del arzobipado porteño salió a decir, además, que el video difundido correspondía a “la vida privada” de Mons. Maccarone.
    La enseñanza y práctica de la Iglesia
    San Pedro Damián, monje benedictino, cardenal del siglo XI y Doctor de la Iglesia, escribió una carta (la nº 31) al papa León IX acerca de cómo comportarse con los clérigos y obispos que tuvieran conductas similares a las de Mons. Maccarone. Esa misiva es conocida también como Liber Gomorrianus cotra nefandum sodomiae crimen y pueden leerla, en latín, en el tomo 145 de la Patrología Latina. Traduzco aquí un par de párrafos significativos.
    Con respecto al pecado de la sodomía, este santo Doctor de la Iglesia se consideraba apto para juzgar:

    “Absolutamente, no hay otro vicio que pueda ser razonablemente comparado con este, que sobrepasa a todos en suciedad. Por este vicio es, de hecho, viene la muerte del cuerpo y la destrucción del alma; mancha la carne, extingue la luz de la mente, expulsa al Espíritu Santo del templo del interior del hombre, y lo reemplaza con el demonio, provocador de la lujuria. Remueve completamente la verdad de la mente y la orienta hacia la falsedad. La sodomía pone trampas en el camino del hombre y, cuando cae en ellas, no lo deja escapar. Este vicio abre las puertas del infierno y cierra las puertas del cielo, y convierte a los ciudadanos de la Jerusalén celestial en los herederos de la Babilonia infernal”. (Cap. 16; PL 145, 175)
    Y San Pedro Damián determina también de qué modo hay que actuar en estos casos:
    “El clérigo o el monje que acosa a los adolescente o a los jóvenes, o ha sido sorprendido besándolos o en otros actos torpes con ellos, será azotado públicamente y perderá su tonsura. Luego de haber sido rapado, será cubierto de escupidas y, sujeto con cadenas de hierro, sea dejado podrirse en la angustia de la cárcel por seis meses. Al anochecer, durante tres días a la semana, coma pan de cebada. Después, durante otros seis meses, que viva bajo la custodia de un padre espiritual, separado en un pequeño patio, y esté ocupado en trabajos manuales y en la oración. Sea sometido a ayunos y camine siempre bajo la mirada de dos hermanos espirituales, sin prenunciar ninguna frase perversa, y nunca se una a reuniones con los más jóvenes. Que este sodomita considere si supo administrar bien sus oficios eclesiásticos, porque es así cómo la sagrada autoridad juzga estos ultrajes tan ignominiosos cuanto torpes”. (Cap. XVI)


    Caso 2: Mons. Fernando Bargalló
    El hecho
    Se trata del entonces obispo de Merlo y presidente de Cáritas Latinoamericana que fue descubierto, en junio de 2012, junto a una mujer, en un exclusivo y lujoso resort de Puerto Vallarta (México) en actitudes más que de explícito enamoramiento. Cuando fue interrogado al respecto, Mons. Bargalló mintió al decir que desconocía lo que las fotos probaban; y mintió después al decir que las fotos eran verdaderas pero que no implicaban dolo pues la dama era una amiga de la infancia. El obispo fue depuesto de su cargo por el Papa Benedicto.

    La reacción de Bergoglio
    Conocida la vacancia de la sede episcopal de Merlo, se dirigió a ella presuroso el cardenal Bergoglio quien, el día domingo 29 de junio, pronunció una homilía en la atestada catedral diocesana. Allí, entre otras cosas dijo, que el obispo amancebado "Trabajó para los pobres y esto le valió la persecución. Trabajó también por los ancianos y para escuchar a los chicos. Hoy tenemos a la Iglesia unida, humanitaria y misionera y venimos a dar gracias por estos 15 años caminando juntos". Mientras el concelebrante, Mons. Cassaretto, aseguraba: “"Ahora le toca a Fernando estar en un tiempo de retiro, de penitencia y de oración. Mi misión es acompañar al hermano Fernando en su camino de reflexión”.
    "¡Viva Fernando María Bargalló!", gritó un hombre desde el fondo del templo y la misa terminó con un fuerte y sostenido aplauso de todos, incluido el cardenal Bergoglio.
    La enseñanza y práctica de la Iglesia
    Para casos semejantes, la Iglesia contemplaba la ceremonia de “degradación” del Obispo, la cual figuraba en la Pontificale Romanum. Aquí pueden leer la descripción de la ceremonia. Y les copio la traducción de algunos de sus pasos más importantes, tal como la leyera Mons. Gustavo Podestá en la memorable homilía en su parroquia porteña Mater Admirabilis:
    “Ceremonia impresionante, que se realizaba en las escalinatas de las catedrales frente al inmenso atrio donde se reunía el pueblo. Ese mismo pueblo que había sido herido por el escándalo de un pecado público y, más, cuando se trataba de un clérigo. Peor aún si constituido en dignidad. A los crímenes públicos la Iglesia públicamente los castigaba, ya que, en verdadera caridad, restituía a los fieles la confianza en la justicia y probidad de sus autoridades, mostraba la gravedad del delito y, al mismo tiempo, estimulaba el propósito de enmienda y la penitencia y conversión del reo.
    Allí, en las escalinatas que subían hacia la puerta del templo, se colocaba un asiento bajo y sin respaldo, tipo sillón frailuno, llamado 'faldistorio', en el cual se sentaba el obispo oficiante. A su lado una pequeña mesa con un mantel, en donde, en medio de cirios apagados, se colocaban las vestiduras sacerdotales junto con un trozo rectangular de vidrio en forma de cuchillo.
    Traían al que, después de juicio y sentencia, había sido hallado culpable y los clérigos lo revestían, por última vez, c
    on sus hábitos sacerdotales si era sacerdote, o pontificales si era obispo o arzobispo.

    En medio de un silencio sepulcral el Obispo celebrante se ponía de pie y comenzaba:
    “En nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Por cuanto yo (...) Obispo de tal lugar, por gracia de Dios y de la Sede Apostólica, habiendo sido probado fehacientemente de acuerdo a los sagrados cánones (o según propia confesión) el crimen del Obispo o Presbítero tal (...) resultando evidente y público el crimen cometido, y por lo tanto no solo grave y condenable, sino dañoso a la salud de los fieles, y aún enorme por la dignidad del que lo cometió, habiendo no sólo ofendido la divina Majestad sino inferido gravísima conmoción a la ciudad, y por esto haberse hecho indigno de su oficio eclesiástico, por ello, tanto por la autoridad de Dios Todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, como por la de nuestro cargo pastoral, mediante estos escritos lo privamos de todos su cargos y oficios y, por nuestra palabra, lo deponemos, y, según la tradición de la Iglesia, lo sentenciamos a ser degradado”.
    Luego, con lágrimas en los ojos -según cuentan frecuentemente las crónicas- el oficiante se ponía de pie y, si el reo era obispo, le sacaba la mitra de la cabeza, diciendo: “Desnudamos tu cabeza de la mitra, ornato de dignidad pontifical y que enlodaste en el ejercicio de tu autoridad”.
    A continuación, un acólito traía un evangelio y se lo ponía al depuesto en las manos. El oficiante entonces se lo retiraba diciendo: “Devuelve el Evangelio, porque, habiendo despreciado la gracia de Dios, te hiciste indigno del oficio de predicarlo”.
    Después le sacaba el anillo: “Te arrancamos este anillo, signo de fidelidad a tu esposa la amada Iglesia de Dios, a quien temerariamente traicionaste”.
    Otrosí: “Te quitamos el báculo, para que no te atrevas más a ejercer el oficio de dirigir que tan gravemente perturbaste”.
    Y, finalmente, la parte más emotiva. Con el vidrio -sin filo, por supuesto- habiéndole quitado los guantes ceremoniales -las 'quirotecas'- le raspaba los dedos y las manos simbólicamente y decía: “En cuanto está en nuestro poder hacerlo, así te privamos de tu bendición sacerdotal y de tu unción episcopal, para que pierdas el honor y la gracia de santificar, bendecir y consagrar”.
    También pasaba el vidrio por su frente: “Borramos de tu frente la consagración, la bendición y la unción que se te confirió, y te deponemos del orden pontifical para el cual te has hecho indigno”.
    Al final, conmovido, lo exhortaba a la penitencia y al arrepentimiento y, si lo que había cometido era un delito común, lo entregaba al fuero civil”.

    The Wanderer

  4. #4
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Desenmascarando a Bergoglio. 2° parte





    Hace algunos días, un lector del blog envió un comentario en el que decía que le parecía divertido que diez o veinte sedevacantistas se entretuvieran criticando al papa Francisco, a partir de lo cual un psicólogo freudiano encontraría un tendal de actos fallidos que dejan traslucir nuestras más oscuros deseos y pensamientos.
    La cosa no es así:
    - No somos veinte. En los últimos días, según las estadísticas de Blogger, el blog ha tenido cerca de las cuatro mil visitas diarias.
    - No somos sedevacantistas. Reconozco que sería la solución más fácil, pero sería incorrecta.
    - Me tiene sin cuidado lo que puedan pensar los psicólogos que practican el psicoanálisis o su pariente cercana, la psicoterapia simbólica, tan de moda por estos días en ciertos medios neocones. Al hombre se lo conoce y se unifica por lo propiamente humano, el logos, y no por la oscuridad del inconsciente.
    Sin embargo, el comentario da pie para aclarar algo importante: el problema aquí no es la homosexualidad dentro y fuera de la iglesia. Esa tendencia existió siempre porque desde Adán y Eva el hombre carga con la caída original. Los textos de San Pedro Damián que publicamos ayer son bastante claros al respecto. El problema es el abordaje que está haciendo el papa Francisco sobre el problema. Y lo grafico del siguiente modo: María Magdalena era una pecadora pública y Jesús le dijo: “Mujer, levántate y no peques más”. Sin negar la particular gravedad que tiene el sexo contranatura, Dios perdona al pecador que se arrepiente y los cristianos tenemos el deber de recibirlo y acompañarlo. La Magdalena fue recibida, a pesar de su vida escandalosa, por los discípulos y se convirtió en unos de los personajes más importantes de la primera comunidad cristiana.
    Pero la actitud de Francisco sería decirle a Magdalena: “Dale Male, levántate y seguí con tu vida, porque lo que hacés no es pecado”. No se pueden repartir grajeas de misericordina a los pecadores que no se arrepienten y no tienen firme propósito de cambiar de vida. Y esta enseñanza básica del catecismo es la que nos quieren cambiar.
    El video de este post es una recopilación de tres entrevistas realizadas por periodistas serios –Ernesto Tenenbaum, CNN y Fox News- a tres epígonos de la reivindicación gay: Bruno Bimbi, el pastor luterano Andrés Albertsen y el “teólogo” Marcelo Márquez. Los testimonios son coincidentes entre sí y con lo que muchos católicos argentinos sabíamos y no decíamos para evitar el escándalo: el doble discurso del cardenal Bergoglio y su apoyo a la legislación progay. Causa indignación y repugnancia escuchar el modo en el cardenal primado argentino corría presuroso a pedir disculpas a los sodomitas por lo que, según él mismo, se veía obligado a decir por presión de los sectores conservadores de la Iglesia.
    A quienes les interese conocer más profundamente el verdadero rostro de Bergoglio, pueden bajar desde aquí algunos capítulos del libro La Iglesia traicionada, del Dr. Antonio Caponnetto. (Para comprar el libro, aquí están las coordenadas)
    Breaking news: Los medios de prensa de hoy nos informan que el papa Francisco le dijo ayer a un obispo: “Rezá por mí; la derecha eclesial me está despellejando. Me acusan de desacralizar el papado”. ¡Lo que nos faltaba! ¡Un nuevo San Bartolomé! Las diferencias son de detalles: mientras que el apóstol fue desollado vivo por los paganos armenios, Bergoglio lo es por los católicos tradicionalistas.

    - Santo Padre, si usted estuviera desacralizando el papado, yo me preocuparía pero no gastaría tiempo y energía en mantener este blog, y lo mismo ocurriría con los cientos de sitios como este. El problema es que usted está desacralizando a la Iglesia y traicionado el mensaje de Cristo. El Señor le ordenó al apóstol Pedro, de quien usted es sucesor, que “confirmara a los hermanos en la fe”. Usted, en cambio, pretende cambiar la fe que recibimos de nuestros padres.


    The Wanderer

  5. #5
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Off topic: al final del artículo de Valores Religiosos vean quienes son los auspiciantes.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Nepotes del Papa

    Cuando Francisco I subió al poder pontificio –que no al Solio-, una de las primeras confidencias que hizo a la prensa fue que él no era un príncipe renacentista. Llamó la atención de todos cuando no asistió a un Concierto en el que se esperaba su presencia, mostrando su lejanía con el concepto de Pontífice del Renacimiento. Más bien desde entonces ha querido que le veamos como Príncipe Popular, que es lo que a todos los progres les suele gustar que les llamen. Hacía tres meses que había sido sabiamente elegido y entonces estas cosas sonaban raras. Hoy ya no se extraña nadie. Es más, a estas alturas año y medio después, se extrañaría el pueblo fiel si le viera asistir a algún evento culto, mientras no produce asombro alguno verle tomar mate durante sus paseos por la Plaza de San Pedro, o besuquear a Cristina Kitchner y abrazar a Maradona o a algún que otro cura mariquita (aunque en el pecado lleva la penitencia, la verdad).
    Sin embargo, como siempre suelo decir, basta que alguien presuma de algo para hacer notar en seguida alguna carencia como dice el refrán: dime de qué presumes y te diré de qué careces. Una de las características de los Papas Renacentistas, fue su labor como mecenas de la cultura occidental. Grandes papas que se ocuparon quizá excesivamente de estos temas, pero que no se dedicaron a patear la doctrina de la fe. Creían en el pecado y ellos mismos se sabían pecadores. Y ni se les hubiera ocurrido decir de pasada que la corrupción es un mal mayor que el pecado. Pero bueno, es que aquellos papas habían estudiado teología. Tenían estilo, maneras y modos grandiosos. Y dejaron un legado monumental. Gracias, por ejemplo al Papa Julio II, que decoró con Miguel Angel la Capilla Sixtina, hoy puede el Papa Francisco alquilarla a los de Porsche para que hagan un evento millonario, de esos que nunca le han gustado a él porque lo suyo son los pobres. Yo creo que debe habérselo sugerido el cardenal Burke, porque eso no le pega a Francisco. Otra característica propia de los pontífices renacentistas fue la de colocar nepotes entre sus cardenales, obispos y corte palaciega. Cosa que sí veo que le gusta al papa actual. Pero también en esto hay diferencias. En aquellos tiempos gloriosos, los nepotes tenían categoría y también poseían estilo. Sabían teología y eran auténticos señores en lo que se refiere al empaque con que se movían. Pensemos por ejemplo en el gran San Carlos Borromeo, nepote del papa Pío IV que le nombró cardenal y administrador de los Estados Pontificios con tan solo 22 años y además de eso arzobispo de Milán (antes de que desembarcaran allí Montini y Martini cuatro siglos después), que tanto contribuyó al Concilio de Trento y colaboró con Pío V en la obra de la Reforma Tridentina.
    Hoy día los nepotes son vulgares y advenedizos. Como los nuevos ricos. Ni se hubieran imaginado que los podrían crear arzobispos (de la nada), ni que iban a tener acceso a los Palacios Pontificios, ni que la Prensa les iba a tener en vilo y podrían contar cotilleos y dogmatizar sobre lo divino y lo humano. Pensemos en el arzobispo Fernández (Rector de la Universidad A-Católica Argentina); o en el ya famoso secretario particular; o en el nuevo cardenal de Buenos Aires; o el nuevo secretario de la Conferencia Episcopal de Italia. Y en otros nombramientos a dedo que ha ido haciendo Francisco. Y los que vienen por ahí. Todos son nepotes. Nepotes de pacotilla. Corte de pelotilleros que aplauden y firman documentos con tal de no caer bajo las iras del Príncipe.

    Por eso insisto en que no me suelo creer las declaraciones de principios, hasta que los veo cumplidos. Hoy suben puestos los amiguetes. Siempre y cuando amen a los pobres, claro. Alguno de los expertos en nombramientos del Papa y que se conocen la Curia a fondo, deberían hacer la lista de Nepotes de Francisco. Nos enteraríamos de muchas cosas interesantes. Y veremos que en el fondo, el papa Francisco se parece en algunas cosas a los Príncipes Renacentista. ¡Ya lo creo!

    fraygerundiodetormes



    http://fraygerundiodetormes.wordpress.com/

  7. #7
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    ¿Dónde estamos?

    10/23/2014

    Apreciaciones sobre el post sínodo y el futuro inmediato


    Marcelo González






    En relación al Sínodo Extraordinario y sus consecuencias, en el contexto del pontificado de Francisco y en el más amplio (si cabe decirlo así) de la situación mundial, quizás prematuramente, en todo caso provisoriamente, podemos intentar respondernos dónde estamos.

    La primera duda que tiene el observador es si este Sínodo fortaleció o debilitó la posición de Francisco.

    La propagandista oficial del papa, Elisabetta Piqué afirma, junto con su contraparte clerical, Mons. Tucho Fernández, que los números finales de la votación demuestran una amplia tendencia de apoyo a sus reformas. Aunque los párrafos más cuestionados no hayan recibido la mayoría necesaria de dos tercios para su aprobación.

    Nuestro amigo New Catholic, de Rorate Caeli, acompaña la posición del Prof. De Mattei en este sentido: el peso de la figura papal es determinante sobre los votos de los padres sinodales (o conciliares en su momento). Y si se compara la resistencia que Paulo VI recibió de parte de los padres conciliares tradicionales, en particular en los documentos más cuestionados, porcentualmente, los votos contrarios a las posiciones ultraliberales presuntamente sostenidas por Francisco son muchísimos más en el Sínodo que lo fueron en el Concilio.

    2308 contra 70 para la aprobación de la Dignitatis humanae; 2221 contra 88 para la Nostra Aetate. Además, agrega el editor norteamericano, el Concilio Ecuménico incluye a todos los obispos, superiores religiosos, patriarcas, etc. Mientras que el Sínodo es una muestra mucho más pequeña y manipulable (de hecho manipulada) donde el papa tiene la posibilidad de excluir a sectores significativos. Por lo tanto 104 contra 74, o 118 contra 62 son números mucho más auspiciosos para la Resistencia, comparados con aquellos del Vaticano II.

    Este análisis no es anecdótico, refleja un estado de malestar profundo en un sector que puede ser minoritario (habrá que esperar los acontecimientos para comprobarlo), pero para nada insignificante.


    El papel de la prensa católica fiel

    El periodista Michael Voris, de Church Militant TV, en un especial desde Roma contó detalles valiosos sobre la presencia de la prensa católica fiel al Magisterio de la Iglesia en las salas de prensa vaticanas.

    Mientras suelen ser habitualmente terreno conquistado por los medios laicos y las publicaciones católicas dependientes de la estructura formal de la Iglesia, y por lo tanto oficiosas, en este caso tuvieron acceso muchos representantes de organizaciones pro familia y algunos medios católicos independientes, que lograron una inesperada acreditación oficial. Esto motivó el disgusto de los periodistas “profesionales”, molestó por la aparición de preguntas “incorrectas” donde predomina la corrección política.

    ¿Cómo se lograron estas acreditaciones? Sin duda los obispos y cardenales que preveían un Sínodo manipulado abrieron las puertas a la prensa fiel a la Iglesia, que hoy se multiplica en innumerables blogs, radios, o canales de TV online, gracias al acceso a la tecnología de las redes que no impone costos imposibles para pequeñas organizaciones.

    Emprendimientos tan escasos de medios y tan lejanos al lugar como el nuestro han hecho su aporte, en otro tiempo imposible. Los católicos ya no tienen excusas para estar “en Babia” sobre lo que pasa en la Iglesia. Este elemento fue una sorpresa para los progresistas y los golpeó fuerte. Debemos ser conscientes de esto y aprovecharlo al máximo. El apagón informativo que dominó el Vaticano II ya no es posible.

    Pero las voces que hablan de una resistencia no se limitan solo a la prensa militante tradicional. Omitimos entrar en detalles, por demasiado conocidos, de figuras como Sandro Magister, Marco Tosatti, Antonio Socci, Alessandro Gnocchi, o diarios como Il Foglio, que dan lugar a figuras críticas muy relevantes, como el valiente Prof. de Mattei.

    Un periodista liberal como Jean-Marie Guenois, vaticanista de Le Figaró, hombre que simpatiza con Francisco, ha hecho declaraciones notables: existe en la Iglesia, dice, un cisma silencioso. “Hay ya en la Iglesia cismas de hecho entre muchos sacerdotes y fieles que no aceptan ya la fe católica sobre la Virgen María, la Eucaristía, por ejemplo, y que se llaman católicos cuando son, más que cristianos, auténticos, protestantes. (…) El Sínodo abre una crisis en la Iglesia en el sentido antiguo de la palabra, esto es, el imponer una elección o decisión. (…) El shock del Sínodo puede ser abra los ojos de algunos. Este nuevo papa no es solo eso, representa una nueva orientación”.

    En otro lado afirma, con notable honestidad, que el Papa Francisco, pese a su fraseología habitual de diálogo, escucha, etc. adopta procedimientos autoritarios. Hay otros ejemplos. La prensa laica ya muestra fisuras sobre el hasta ahora aclamado universalmente Papa Francisco.


    El clero de la resistencia

    Parece obvio destacar que personalidades como el Card. Burke, que se ha empleado a fondo para frenar los disparates del Sínodo, está en jaque, y su expulsión de la curia, sumada a su prestigio personal, lo constituye, digamos así, en el jefe de la oposición y en un futuro gran elector de papa. Al liberarlo del peso del Dicasterio, Francisco le libera también las manos para actuar y le quita la mordaza que todo curial romano se pone al aceptar el cargo. Es decir, en el próximo cónclave, ya hay un jefe de partido que oponer al “vicepapa” y probable candidato de Francisco, el Card. Rodríguez Maradiaga.

    Pero no olvidemos el peso de las figuras que acompañaron a Burke: Müller, prefecto de la Fe; Pell, prefecto de la economía (y ya son tres cabezas de dicasterio). Mons. Gadecki, presidente de la Conferencia Episcopal Polaca, quien ha dicho: “Si no hubiera hablado, el Sínodo hubiera sido mucho peor”. El card. Ruini, el Card. Cafarra, el Card. de Paolis, y otros cuyas cabezas no asomaron tanto, pero sin duda respaldan estas posiciones y comparten estas preocupaciones. Sumemos una cantidad de obispos africanos y de todo el mundo. Hasta en la Argentina, hoy un desierto episcopal, un obispo cuyo nombre naturalmente debo reservar, ha comentado que el “cisma es inminente”.


    Su propia dinámica “se lo lleva puesto”

    Sabrán disculpar los lectores esta expresión demasiado coloquial, pero tan significativa de la jerga rioplatense. “Se lo lleva puesto como una echarpe”, se lo carga, dirían los españoles. Francisco, actualmente, huye hacia delante como alguien corrido por un aluvión de nieve que él mismo provocó a fuerza de jugar con materias peligrosas en lugares peligrosos.

    Ya lo hemos observado en otra parte: está atado a una dinámica que lo empuja a alta velocidad contra un muro: la doctrina. Por ahora, a pesar de los horrores dichos en el Sínodo, él ha mantenido silencio sobre su postura, aunque sus hechos sean elocuentes. Sin embargo, en un momento deberá firmar y aprobar un documento de rango papal. Ahí está el muro.

    Si busca una componenda, será repudiado por los liberales extremos que son su sostén. No parece tener vuelta atrás sobre posiciones tradicionales después de semejante Sínodo, promovido y alentado por él. Pero aún en tal supuesto, muy difícilmente ganaría la confianza de los prelados y fieles que han visto con espanto lo que se preparó y ejecutó con astucia de político maquiavélico para imponer sobre las mayorías unos temas y un tratamiento que ha sido muy resistido, si tenemos en cuenta que hay otra Iglesia en África, en Medio Oriente, en Europa Oriental, en Asia y aún en bolsones de resistencia europeos y americanos, al menos en esta materia tan sensible que no se ha podido expresar.

    Un amigo cercano de Bergolio y confidente papal, el diputado Gustavo Vera, presidente de la Fundación Alameda, ha dicho en un programa de TV, a poco de la elección, que Francisco le había confesado: mi poder se limita a tener la plaza llena. Vera es un personaje pintoresco que se caracteriza por la franqueza con que habla. Tal vez no le haya hecho un favor a Francisco, pero sí a nosotros. Nos reveló cuál es su debilidad y cómo Francisco la conoce.

    Nuestra impresión, por si algo vale, es que Francisco ha quedado debilitado. Se ha jugado todo a octubre de 2015, y allí todos irán preparados para la guerra, si no estalla antes. Si acaso no ha estallado ya.

    No tiene freno, la inercia lo lleva a velocidad incontrolada y creciente contra un obstáculo imposible de remover para un papa, esto es, permanecer en la doctrina de Cristo. “Motus in fine velocior”.

    Y, claro, no debemos olvidar que Dios puede decir “basta” en cualquier momento.


    Fuente: PANORAMA CATÓLICO INTERNACIONAL
    Última edición por Martin Ant; 25/10/2014 a las 18:58

  8. #8
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    ASÍ LE PAGAN AL PAPA SUS ATENCIONES

    Parece que hubo algún revuelo hace unos días por la portada de un tabloide argentino que, a raíz de las lamentables capitulaciones del Sínodo en orden a la moral sexual, se animó a insultar rotundamente al Papa. Se trata de una publicación que, al amparo del capital contante y sonante, entrega sus regulares cretinadas para el gusto de un público cuyo cinismo viene a ocupar el lugar que otros otorgan al honor.

    No les basta con ser burgueses, sino que lo son de izquierdas, lo que pone un sensible coto a su desparpajo. Vaya alguno, si no, a burlarse de las Madres de Plaza de Mayo delante de estos lanzadores de fango, y verá si no tienen sus vacas sagradas -cuyo explícito culto, por añadidura, es capaz de otorgar ese empleo remunerado tan necesario en los días que corren. Ése es el momento en que el omnímodo guasón se trueca insospechadamente en apologista; el momento en que una voz anuncia desde las sombras, al tintineo del metal áureo y con vagas inflexiones yiddish, que «se acabagon las bgomas».

    Pero no vamos a detenernos en estos plumíferos para quienes las señales del desenlace escatológico de la historia serán siempre interpretadas conforme a la segunda acepción del término, la única que conocen: como una arrolladora marea fecal. Atendamos sólo al retraimiento culpable de la Iglesia que, deponiendo en las últimas décadas todo ímpetu de lucha, ha permitido a sus enemigos que se le rían en la cara, aun cuando se mostraba tan condescendiente y tan proclive a pactar con ellos.

    Vuelve a las mientes el pasaje del Apocalipsis (17, 16), cuando se habla de aquellos diez cuernos y de la Bestia marina que, pese a sus pasadas componendas con ella, «odiarán a la prostituta y la despojarán de sus vestiduras» para comer al fin sus carnes. Si de algo estamos seguros es de que, a diferencia de la conciliar, la Iglesia fustigada por los modernistas como "constantiniana" nunca hubiera podido decirse "prostituta". Sus enemigos le temían, y no esperaban intercambiar dones con ella. Ahí está el caso de los rojos, en la Guerra Civil española, que evitaban por todos los medios enfrentarse a requetés recién comulgados.

    A expensas del aggiornamento en vigor, hoy hay que soportar todo tipo de afrentas (y algunas, como la que aquí nos ocupa, no tan precisamente infundadas). Con razón alertaba dom Guéranger, hace más de cien años, que los enemigos del nombre cristiano «triunfan viendo a católicos a remolque de sus sistemas y se aplauden por el progreso que han hecho, hasta imponer su lenguaje y sus ideas» (El sentido cristiano de la historia, trad. por Cora de Zaldívar, Buenos Aires, Iction, 1984, pgs. 58-60). Tanto que no faltan entre el enemigo aquellos que, entre el universal y sospechoso coro laudatorio, son capaces de manifestar su asco ante tanta cobardía.

    Lo supo el gran benedictino de Solesmes:
    hoy más que nunca, que se comprenda bien, la sociedad necesita doctrinas fuertes y consecuentes consigo mismas. En medio de la disolución general de las ideas, solamente el aserto, un aserto firme, denso, sin mezcla, podrá hacerse aceptar [...] Como en los primeros días del cristianismo, es necesario que los cristianos impresionen a todas las miradas por la unidad de sus principios y de sus juicios. No tienen nada que recibir de ese caos de negaciones y de ensayos de toda clase que atestiguan bien alto la impotencia de la sociedad presente [...] Mostraos pues a ella como sois en el fondo, católicos convencidos. Ella tal vez tenga miedo de vosotros durante algún tiempo; pero, estad seguros, ella volverá a vosotros. Si la halagáis hablando su lenguaje, la divertiréis un instante, luego os olvidará; porque no le habréis hecho una impresión seria. Se habrá reconocido en vosotros más o menos, y como tiene poca confianza en sí misma, tampoco la tendrá en vosotros.
















    In exspectatione

  9. #9
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    ¡Sorpresa! ¡No hubo Vaticano III!


    La reciente sesión del Sínodo sobre la Familia ha sido comparada no pocas veces por los analistas como un intento de un mini-Vaticano III. Y esta apelación tiene cierta validez, ya que durante el último año o más, se ha visto la reaparición de personajes tales como Hans Küng (aunque no en forma vigorosa), Gustavo Gutiérrez, y, al menos en espíritu, Karl Rahner, y, en persona, el incansable cardenal Kasper, todos ellos ejemplos de aquellos que parecían estar decepcionados de que el Vaticano III no se realizó cercanamente al Concilio Vaticano II, con el fin de tratar los asuntos pendientes: conseguir que la Iglesia siguiera firmemente en el mismo camino del “chu-chu” del tren de la post-Ilustración; el secularismo moderno y post-moderno, cuyo “combustible” es el anti-dogmatismo y el individualismo radical.


    Parecería que Kasper y sus secuaces – y Kasper ciertamente creía que el Papa los apoyaba – pensaban que mientras que podría haber algunos obstáculos en el camino, lo que ellos querían en términos de cambiar la práctica pastoral con respecto a los católicos divorciados vueltos a casar y con respecto a las uniones civiles y las uniones homosexuales sería al final fácil de lograr. ¿Sobre qué basaron su optimismo? Tal vez su optimismo disparatado fue basado en cierta medida en su creencia de que estaban respaldados por Francisco. Pero incluso si esto no fuera cierto, estaban apostando a las tácticas utilizadas en el Concilio Vaticano II, donde los principales frutos de ese Concilio fueron traídos por la astucia de los “directores de escena”, aquellos encargados de las cuestiones de procedimiento, que alegremente hablaron sobre sus logros después del Concilio. Y una vez que esos frutos se habían incorporado en los documentos oficiales elaborados en la ambigüedad, fueron difundidos a través de la prensa que en aquel tiempo – como la prensa actual – se regocijaba en la idea de que la Iglesia Católica había visto la luz del Mundo moderno liberal. Aquellos de nosotros que somos de cierta edad recordamos la serie de artículos en el New Yorker durante el Concilio Vaticano II que fueron escritos por un sacerdote que firmaba como Xavier Rynne, un seudónimo con clase para un sacerdote Redentorista que filtró cuidadosamente lo que estaba pasando en el Concilio a través de su propia lente, una lente que refractaría los hechos de una manera que él sabía iba a complacer a los lectores de ese periódico sofisticado y mundano. A él se le atribuye ser el primero en utilizar los términos “conservador” y “liberal” para definir esas fuerzas opuestas en la Iglesia que fueron evidentes en los debates. Eso no es un buen legado para dejar atrás.


    Por lo tanto, parecía evidente a Kasper y a los demás, que podrían hacer el mismo tipo de cosa con el Sínodo. Tenían los directores de escena, pero resultaron no ser tan celosos y astutos como los que estuvieron en lo que el cardenal Marx llamó “El Concilio”. Pero hay tres diferencias importantes en la Iglesia y en el mundo de 1968 y en el del 2014 que no tomaron en cuenta, y no lo hicieron debido a su miopía severa que los deja fuera la realidad, incluso dentro de la Iglesia.

    El primer factor de diferenciación es que la mayoría de los Obispos y los Cardenales presentes en el Sínodo eran los descendientes de San Juan Pablo II. Ellos fueron moldeados en la imagen del Papa Polaco que estaba decidido a regresar, después de la confusión post-conciliar, a la continuidad doctrinal y a limpiar la enseñanza, al menos por parte del Papado, dentro de la Iglesia, una tarea que fue llevada a cuestas por su Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, Joseph Ratzinger. Los directores de escena y el propio Kasper, a través de su peculiar visión de la realidad, asumieron que todos los obispos estaban irritados por la mano dura de Juan Pablo II y Benedicto XVI y fueron justo a la espera de una oportunidad para mostrar sus verdaderos Colores del Concilio y terminar lo que el Concilio Vaticano II había comenzado. Pero en muchos casos, tal vez incluso en la mayoría de los casos, obviamente eso no fue verdad. Muchos de estos hombres realmente creen en la enseñanza de la Iglesia que se encarna en su Tradición. Y se opusieron decididamente. Pero, como se ha señalado acertadamente por un número de comentaristas del Sínodo, queda el hecho deprimente que más del 50 por ciento de los obispos no se opuso al intento de cambiar la enseñanza de la Iglesia por la puerta trasera pastoral.


    El segundo factor que los dirigentes no tuvieron en cuenta es la presencia ubicua del Internet. Atrás han quedado los días cuando el secreto podía ser impuesto estrictamente por edicto, cuando la información podía ser impuesta en movimientos cuidadosamente controlados, cuando uno tenía que esperar durante días o incluso semanas para averiguar lo que estaba pasando. Ciertamente sabemos también que el Internet se utiliza frecuentemente de manera negativa con fines reprobables. Pero también es la fuente de información instantánea y el debate interminable sobre todos los temas bajo el sol. No tuvimos que esperar para la siguiente edición del New Yorker para dejar que hombres y mujeres sofisticados supieran, incluso los Católicos, qué es lo que realmente está pasando en los Concilios y los Sínodos. El Internet también está haciendo la Oficina de Prensa del Vaticano cada vez más irrelevante, excepto como en donde uno escucha el sesgo particular de los que están a cargo quieren poner sobre una nota informativa.


    El otro factor de diferenciación es menos obvio para muchos Católicos, ya que la mayoría de los Católicos viven en un mundo post-conciliar que asume que todo lo que sucedió en los años posteriores de “El Concilio”, incluyendo y especialmente la vida litúrgica de la Iglesia, debe ser la voluntad de Dios, una actitud engendrada por la constante y creciente invasión del hiper-papismo que supera incluso los sueños ultramontanos del Cardenal Manning en el siglo XIX, y por la muy arraigada tradición de un laicado no pensante. Este segundo factor es que la mayoría de los sacerdotes jóvenes y de los jóvenes que están en el seminario hoy en día así como la mayoría de las y los jóvenes que están en las Órdenes Religiosas con crecimiento, quieren conocer y amar la tradición cada vez más profundamente. Ellos son muy diferentes de los sacerdotes que estaban dispuestos a adoptar cada cambio litúrgico (No por mandato del Concilio) de la era post-conciliar. Nunca derribarían retablos y altares mayores. Nunca arrancarían los comulgatorios. Ellos anhelan cantar algo en la Misa que no sea una ñoña imitación del sacro-pop de los 70s. Y – este es el meollo del asunto – muchos de ellos han descubierto el Rito Romano Tradicional de la Misa, también conocida como la Forma Extraordinaria. Bugnini afirma en alguna parte que para completar la revolución litúrgica, la Misa Tradicional tenía que ser borrada durante dos generaciones enteras. Eso no sucedió, gracias a Benedicto XVI.

    El redescubrimiento de la Tradición Católica por los sacerdotes jóvenes y por los jóvenes en su conjunto, especialmente por medio de la Misa Tradicional y por la belleza del arte, de la arquitectura y de la música que ésta dio luz ha pasado casi desapercibido no sólo para aquellos de la generación de Kasper y sus directores de escena contemporáneos sino también para la gran mayoría de los Católicos ordinarios, que se han mantenido en una burbuja de tiempo durante los últimos cincuenta años. Pero es real, y está ahí, y esto a pesar de la oposición de los obispos que están deliberadamente ciegos al poder de la Misa Tradicional y su necesario papel en la Nueva Evangelización de la Iglesia y del mundo. Esto no es, como los detractores nos quieren hacer creer, mero esteticismo o romanticismo o conservadurismo. Porque por el amor a la Tradición siempre lleva al cimiento de la doctrina, la praxis y la fe, lleva a un verdadero amor por la persona de Jesucristo, que luego hace posible a la persona, sacerdote o laico, practicar su fe con amor y misericordia hacia el prójimo.


    El Cardenal Burke celebró una Solemne Misa Pontifical en el Rito Latino Tradicional en San Pedro justo la semana pasada, el 25 de Octubre, como parte de la Peregrinación Summorum Pontificum. Hay fotos de la Misa en muchos sitios en Internet. Le sugiero a todo mundo que mire esas fotos. Usted verá bastantes jóvenes sacerdotes y seminaristas presentes, algunos al servicio de la Misa. El coro que cantó la música de la Misa estuvo compuesto por seminaristas del Colegio Norteamericano (North American College), lo cual es casi asombroso. Estos sacerdotes y seminaristas han encontrado una perla de gran valor y, con la ayuda de Dios, van a dar todo lo que tienen para hacer suya esa perla en su ministerio en la Iglesia Católica.


    La Misa Tradicional no puede ser manipulada. Esta es la raíz de la oposición entre los obispos, sobre todo en Europa. Es la propia Tradición la que dirige la Misa de siempre y cualquiera que celebra esta Misa; ya sea Cardenal, Obispo o Sacerdote, debe someterse a la Misa, debe someterse al Sacrificio que está ofreciendo, y en esa sumisión realiza su ministerio como Sacerdote de Dios.


    Fr. Richard G. Cipolla, DPhil

    [Tradución: Eduardo Alfaro Robles]
    FUENTE



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  10. #10
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I



    Leonardo Castellani y el Sínodo

    Publicado por: Hildebrando Tittarelli 31 octubre, 2014

    Dije en mi primer artículo que la intención era, primordialmente, aportar claridad, en estas épocas de confusión, desde la luz que proyecta la obra del Padre Leonardo Castellani. No es el propósito poner bajo examen el papado de S.S. Francisco –menos aún criticar a Maradona-, sino rescatar pinceladas de la obra del jesuita argentino que, con su genio, abarcó todas las facetas y lo constituyó un escritor inclasificable. Por supuesto que muchas de las citas de este autor –y de otros que vengan al caso- harán ineludible referencia a temas actuales. El don profético de Castellani fue una de las características más asombrosas. La mayoría de sus cosas parecen escritas ayer.


    El protagonismo del Cardenal Kasper en el Sínodo recientemente concluido nos permite traer un texto de Leonardo Castellani de 1967. Hace referencia a un artículo de Karl Rahner en la revista de teología “Concilium”, muy en boga en la década del ´60 y frecuentada por los más importantes teólogos del CV II, como Yves Congar, Hans Küng, Edward Schillebeeckx y hasta el mismísimo Josep Ratzinger –quien luego se distanciaría del pensamiento de Rahner-.

    No se puede ignorar la tremenda influencia de la teología de Rahner sobre los padres conciliares y del episcopado alemán sobre el Concilio Ecuménico. Kasper es tributario de la Nueva Teología de Rahner, que Castellani pone al descubierto hace casi cincuenta años –en plena primavera pos conciliar- y que ayudan a entender el desarrollo de los acontecimientos.


    Dice Castellani: “…He leído el N°23 de una revista teológica “CONCILIUM” que sale en 4 o 5 idiomas, español incluso, dirigida por Rahner, un teólogo muy agudo no muy seguro, dedicada toda ella (200 páginas) al problema del ateísmo. Dicen que el ateísmo es un fenómeno actual, que debemos analizar el ateísmo, que la Iglesia debe convertir a los ateos, que hay que buscar un camino nuevo hacia los ateos –todo lo cual es verdad. Pero dicen que también que muchos ateos son inculpables, lo cual negaba la antigua teología; que gran parte del ateísmo la tenemos los católicos romanos, lo cual es cargarnos demasiado la romana; que hay que establecer un diálogo con los ateos, por el cual diálogo alguno destos teologazos ya han sido arrollados o contaminados. Todo eso lo refieren al Concilio, pero confesando que el Concilio no lo dijo. Lo que dijo el Concilio es que hay ateos culpables; y puede haber, por excepción, ateos inculpables; y pare Ud de contar. Pero esa cuestión de si Ateo Fulano tiene culpa o no, pertenece a Dios, que es el único que penetra en el fondo de los corazones; para nosotros es una cuestión ociosa. Lo que nosotros sabemos cierto es que el ateísmo en sí mismo es un tremendo pecado contra Dios, un pecado de impiedad, el peor que se puede cometer; y que el hecho de que cunda hoy en día es un hecho del Diablo, y no un hecho de la Ciencia, o la Civilización Moderna, o nosotros los católicos. Estas pueden ser causas incidentales, pero nunca la causa principal. Si vemos que un tipo mata a otro, podemos pensar que quizá no tiene culpa ante Dios; pero el homicidio queda homicidio.

    Al salir de los intrincadísimos análisis y los intrincadísimos remedios de la última palabra de la Nueva Teología que es esta revista “CONCILIUM”, lo que se nota más fuerte que un dedo en el ojo es que:


    1°No recuerdan nunca la Gran Apostasía.


    2°No tienen en cuenta la Segunda Venida.


    3°Tienen como un dogma inconcuso que la Iglesia y el Mundo tienen que ir adelante, ir adelante, ir adelante siempre, lo menos durante 17 millones de años; y eso no solamente es un error en la fe sino un disparate ante la razón. No valía la pena sustituir la esperanza en la Parusía, que es un dogma de fe, por semejante macanazo…”(“Domingueras Prédicas”, Homilía sobre la Parábola del Convite Regio -1967-, Ediciones Jauja, Mendoza 1997, ps.266/267).


    Las expresiones de conspicuos participantes, al concluir el Sínodo, mencionan que fue “una etapa del camino”, que hay que “continuar la reflexión y el debate” sobre los temas controvertidos, “intensificar el acompañamiento pastoral”, “profundizar el diálogo”, que “el tiempo es superior al espacio” y un montón de frases vacuas, pero que trasuntan esta idea subyacente que la Iglesia y el mundo nunca acabarán, y que ellos son pastores que guían al pueblo de Dios en un camino sin final.


    Cabe preguntarse, con Castellani, Cristo ¿vuelve o no vuelve?


    Hildebrando Tittarelli


    FUENTE



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  11. #11
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    LA VICTIMIZACIÓN DEL LOBO Y LA IGLESIA AVANT-GARDE

    Anda circulando por la internete, a través de correos electrónicos, un texto que podría tenerse por conmovedoramente ingenuo si no fuera porque evidencia más bien la avidez por encubrir, con las peores artes, la escala del daño que Francisco y sus cómplices están infligiéndole a la Iglesia. Según muy previsible esquema, pretende revelar la existencia de una conspiración de carcamanes contra el Papa, intentos a mezclarle al pontífice algún poco de estricnina en el mate y despacharlo al más allá, como se supone que ocurrió otrora con Juan Pablo I. El pasquín es demasiado torpe como para reproducirlo íntegro: mala y vulgar redacción, pésima secuencia de las ideas, etc. Baste con traer las ideas principales. A saber, que
    sectores radicales conservadores de la Iglesia Católica Romana han iniciado duras críticas y feroces ataques contra el Papa Francisco, a través de medios de comunicación, sitios web y redes sociales por su actitud reformista
    imputándosele, en primerísimo lugar, el haber violado el rito romano
    al realizar el lavado de pies del jueves Santo fuera de los muros vaticanos, en la prisión de menores "Casal del mármol" en Roma, incluyendo a dos musulmanes y dos mujeres no católicas.
    Como si se tratase del principal de los escándalo que podrían imputársele a Francisco. Pero no sólo eso: los férreos guardianes de la ortodoxia que desfilarían por los pasillos vaticanos, por otro risible nombre «el alto poder enquistado en la cúpula vaticana», es
    totalmente opuesto a los planes del Papa Francisco de reformar, eliminar, modificar la pompa, el ritualismo y el lujo y ostentación de la Iglesia Católica Romana (Francisco tiene un deseo y pensamiento secreto y es el de permitir que la mujer pueda acceder al sacerdocio católico, lo cual tendría un efecto tipo terremoto a lo interno de los ensotanados)
    ¿Reformar para eliminar? ¿Y luego modificar, qué? ¿Lo previamente eliminado? Pónganse de acuerdo, señores, para hacer más creíble la diatriba. Lo de la pompa y el ritualismo da risa: se diría que el pamphlet fue redactado antes de la reforma litúrgica de Bugnini. También trascendió que
    la Curia Romana y los grupos de poder rechazan que el Papa Francisco haya hecho un llamado público a la Iglesia Católica a estrechar el diálogo y las relaciones con el Islam. Lo acusan de ser un relativista teológico.
    Y varias otras incriminaciones que harían concebir esperanzas ciertas de resistencia a la agenda progre, si no fueran más falaces que Pinocho. No falta la nota despampanante:
    acusan al Papa Francisco de hacer caso omiso a las reglas y normas de la Iglesia Católica Romana, ya que, como Papa, está actuando sin consultar ni pedir permiso a nadie para hacer excepciones sobre la forma en que las reglas eclesiásticas se relacionan con él [sic].

    Y luego vienen las increíbles acusaciones: nada menos que contra el correctísimo Opus Dei que, conjuntamente con la Masonería, estaría conspirando para sacarse de encima al pesado de Francisco, a quien deberíamos venerar como al campeón del saneamiento de las finanzas vaticanas, cuyos rapaces beneficiarios se suman al variopinto grupo de sus enemigos. Y es que «el Papa Francisco no está de acuerdo en que delincuentes con sotana vivan en terreno vaticano».

    Seguramente estas cortinas de humo encuentran su ocasión en el mismo guiño que les ofrece Bergoglio, quien supo hace poco pedirle confidencialmente a un obispo (para que el correveidile lo voceara luego a los periodistas): «rezá por mí: la derecha eclesial me está despellejando. Me acusan de desacralizar el papado». Queda claro que se ha montado un cínico aparato de confusión para hacer pasar al más autócrata de los papas en muchos siglos, a aquel que no reconoce condicionamiento alguno a su poder -ni siquiera de parte de la Tradición que debiera guardar, ni siquiera de parte del resto de piedad que cualquier hombre debe saber conceder a sus enemigos derrotados- como a un tímido corderito acorralado por una jauría de rapacísimos lobos. A los que hay que acusar con arreglo a la palabra-talismán de la corrección política: derechas. La promoción del clero pederasta y de los prelados saqueadores de finanzas tiene vía libre como nunca: se ha encontrado la temible fórmula para conjurar toda resistencia.

    En tanto, prosigue su vergonzoso y acomodaticio curso la «Iglesia de vanguardias», la que puja con el mundo para dirimir quién se impone en la carrera progresiva de la muda de principios y costumbres. Lo constata Maurizio Blondet en un reciente artículo:
    es tristemente cómico el destino del progresismo vaticano: apenas osan una apertura más avanzada hacia el mundo, el mundo los deja atrás. Los modernistas clericales son siempre superados, hagan lo que hagan. Fue ayer no más que monseñor Forte se abrió a las parejas gay, a sus «derechos», que reconoció sus «cualidades». Monseñor Marx, de Munich, se lanzó más hacia adelante: «no todo en la vida de ellos es condenable: si por 35 años permanecieron fieles el unos al otro, si el uno cuida del otro hasta el fin de la vida, como Iglesia, ¿qué debo decir? ¿Que no tiene ningún valor? Esto no es cierto». Qué audaces se habrán sentido: que se entienda, de «pecado que grita venganza a los ojos de Dios» llegar a reconocerlo como un derecho civil, es ya un buen paso para un purpurado. Embriagante, hallarse a la vanguardia.
    ¡Pero qué! Pronto llega Tim Cook, el millonario líder de Apple, y declara: «considero mi homosexualidad entre los más grandes dones que Dios me ha dado».
    ¡Caramba! Ahora el ex pecado impuro contra natura ha devenido un don de Dios. No bastaba absolverlo, atenuarlo: el mundo, a través del millonario, ya lo ha santificado y glorificado. Qué desdicha: los cardenales más avanzados han sido nuevamente superados, se quedaron atrás, deben barajar y dar de nuevo.
    Sólo pocos días antes la vieja marica ultrapotentada de Elton John había declarado: «¿el papa Francisco? Es mi héroe. Hagámoslo santo súbito, ¿o.k.?» Cierto, o.k. Apenas bendecidos, ahora son los ricos maricones quienes decretan a los santos. Es así que debe ser: es la fuerza irresistible del progreso.
    De hecho, es cada vez más clara la estrategia de misión hacia las «periferias existenciales» del papa Bergoglio. Trato de recapitular: la cordial amistad con Scalfari, quien pudo decir (sin ser desmentido) que este Papa «ha abolido el pecado»; la afirmación de la libertad absoluta de la conciencia privada, como lo ha confirmado al mismo tiempo Scalfari: «cada uno de nosotros tiene una visión propia del bien y del mal. Nosotros debemos incitarlo a proceder en función de aquello que cree que es el bien...», etc., etc.
    Ahora, por último, Francisco se declara abiertamente contra la pena de muerte, e incluso partidario del abolicionismo penal. Esperemos, pues, una nueva doctrina jurídica consagratoria de los peores delitos. Es más, que promueva explícitamente a los más altos cargos a quien acumule los más aberrantes crímenes: no otra ha de ser la redoblada apuesta de los juristas que obtuvieron la venia papal a sus dislates. Y en lo tocante a las aberraciones sexuales, urgidos los prelados -si quieren seguir en carrera- a reconocer a la homosexualidad como un don, esperemos la exaltación próxima del bestialismo y del coito con cadáveres. Es la espiral frenéticamente descendente del infierno la que llama a gritos. Y la jerarquía modernista, siempre atenta al bon ton, no querrá mostrarse descortés con quienes la cortejan.





    In exspectatione: LA VICTIMIZACIÓN DEL LOBO Y LA IGLESIA AVANT-GARDE

  12. #12
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Habemus Papam - Francisco I

    Bergoglio, cómplice de los abortistas



    Los recibe y festeja sin exigir que se retracten



    Se ha comentado por todos los medios estos días, la visita de Estela de Carlotto y su séquito a Francisco. Al respecto, todas son mutuas loas y alabanzas, aunque para ello la mujer se debió disculpar de su antigua oposición al cardenal Bergoglio.

    Sin embargo no hay sorpresa ninguna para quien vea lo que nos muestran: todos los partidarios del nuevo orden mundial anticristiano, los adversarios izquierdistas de Jorge Mario, incluso los jesuitas que lo denunciaron por su actuación durante la guerra antisubversiva desarrollada en los años 70/80 en nuestro país, han reculado como por arte de magia luego del cónclave de 2013.

    Y esto en virtud de que Francisco es funcional a las políticas del gobierno mundial, sobre todo con su llamado a la "cultura del encuentro", aunque no solamente por eso. Baste recordar la aprobación que ha dado a los "movimientos marxistas" que lo visitaron en Roma en ocasión del Encuentro mundial de los mismos.

    Luego, todas estas gentes, que reciben los beneficios de la masonería mundialista, de buen grado se avendrían a lamerle los zapatos a Bergoglio, si fuera necesario, según indicación de sus altos mandos.

    A propósito, y haciendo un paréntesis al tema central de nuestro artículo, Francisco dijo frente a los "movimientistas" que
    Solidaridad …es luchar contra las causas estructurales de la pobreza, la desigualdad, la falta de trabajo, la tierra y la vivienda, la negación de los derechos sociales y laborales. Se tiene miedo al cambio que ustedes reclaman…
    No se entiende que el amor a los pobres está al centro del Evangelio. Tierra, techo y trabajo, eso por lo que ustedes luchan, son derechos sagrados.
    Mientras decía estas palabras, ¡llamaban a la puerta de Francisco, hasta ahora sin respuesta, quinientos empleados de la Limosnería Apostólica expulsados poco tiempo ha, cuyas familias han quedado en la calle!.
    Nos parece elevado el número pero es el que da Sandro Magister en su artículo respectivo.

    Mientras en público se comporta con una demagogia y una imprudencia indigna del pontífice, para agradar o fogonear la revolución, elijan nuestros lectores, lejos de las cámaras no le tiembla el pulso al practicar el liberalismo laboral más descarnado. ¿Tomará su dósis de misericordina?

    Volviendo al tema, lo desarrollaremos en dos partes:

    La visita de la Abuelita Abortista:Todos sabemos las ventajas económicas de que disfruta Estela de Carlotto al amparo del gobierno actual, y de los organismos multilaterales que la financian. Al punto que tuvo varias personas en el séquito que la acompañó a Roma.

    Todos sabemos que vulnerando los más elementales derechos, han conseguido del Congreso una ley que obliga, incluso por la fuerza pública, a los argentinos a ceder células de su cuerpo si acaso se dudara sobre la procedencia de cualquiera de ellos; sin importar si el involucrado tiene interés en conocer su pasado, en el caso de que sea distinto al que él conoce.

    Todos sabemos las persecuciones que han realizado contra sus enemigos valiéndose de esta ley; por ejemplo a la familia Noble propietaria del diario Clarín, cuyos hijos se vieron obligados a entregar sus prendas íntimas, allanamiento mediante; para que luego se les diga que no tenían nada que ver con el asunto de los desaparecidos.

    Actualmente ha ocurrido un vergonzoso episodio que muestra cómo operan estas leyes, el cual se puede ver en el siguiente video. Tengan en cuenta nuestros lectores que todo el despliegue que se registra tiene como objeto "secuestrar" células del cuerpo de una persona, a quien se quiere obligar a un análisis que no desea:
    <em>



    Nos preguntamos: ¿qué habrán sentido las víctimas de todos estos atropellos, al ver al Papa recibiendo a su la presidente de las Abuelas? La respuesta está en 4' 00" del video de arriba.

    Pero más allá de todo esto, y de la polémica que pudiera generar, hay algo mucho más grave si acaso que debió evitar que Estela de Carlotto traspasara las puertas del Vaticano: su militancia proabortista y progay, así como la de su hijo Remo Carlotto, diputado nacional que impulsa firmemente la instalación del infanticidio en nuestro país, ¡y que estuvo en el séquito de su madre!

    En efecto, véase las siguientes declaraciones de la Abuelita Abortista (17/02/11):



    La titular de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, consideró que el proyecto que busca despenalizar el consumo de drogas "es una ley para la vida" y pidió que "el Parlamento trabaje mucho sobre este tema" para que pueda aprobarse "este año".
    De Carlotto aclaró que esta iniciativa, como la de permitir el aborto, se deben "explicar con palabras muy claras, sensatas y respetuosas" porque son cosas que "existen en otros países del mundo y salvan vidas", al tiempo que remarcó que "no son para la muerte".
    "Yo pienso que como salió la ley de matrimonio igualitario va a salir esto. Aquello fue bravo porque trajo rispidez en la Iglesia y algunos sectores ultracatólicos o retrógrados. Hay que explicar bien para qué se quieren estas leyes, para bien, para dar vida, no para matar", precisó en declaraciones formuladas a la revista THC.



    Dos tiernos corderitos luchando por el aborto

    Por si esto fuera poco, en la fotografía de arriba la vemos visitando la sede de La Campaña Nacional por el Derecho al Aborto legal, Seguro y Gratuito, donde firmó la solicitada de esa entidad por el aborto legal, en compañía de Taty Almeida, otra dulce abuelita que también firmó.



    En la solicitada se ve también la firma de su hijo, el diputado Remo Carlotto, impulsor ferviente del aborto y que acompañó a su madre durante el encuentro Papal, como ya dijimos.

    A propósito, la diputada Bullrrich contó hace pocos días la forma patotera en que Remo y otros diputados, intentaron forzar el tratamiento del aborto en la Comisión de Legislación Penal. (ver AQUÍ a 2' 15"):
    Pregunta el periodista: "Ud dice que hace poco más de un mes se produjo un intento de sacar casi "manu militari" el dictamen (sobre el aborto); ¿puedo preguntarle quienes fueron... los que propusieron este dictamen el 30 de septiembre pasado?"
    Fueron varios diputados de La Cámpora, el diputado Grosso, ..., el diputado Carlotto".
    Habrán quedado claro para nuestros lectores, los dientes que muestra esta abuelita y su familia a poco que se lea sobre ella, aunque sea someramente.


    La finada defensora del Pueblo:



    Los diarios traían la noticia, hace un par de días, del fallecimiento de Alicia Olivieri, quien fue Defensora del Pueblo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Nueva que fue acompañada unánimemente con la siguiente frase: "La amiga del Papa".

    En principio podría pensarse que era una treta de los períodicos para llevar agua a su molino. Pero según se publica Aquí:
    "el secretario de Protocolo y Ceremoniero del papa Francisco, Guillermo Karcher, dijo que "el papa Francisco reza por el eterno descanso de Alicia Oliveira, quien fuera una gran jueza y defensora del pueblo argentino".
    Para más abundamiento L'Osservatore Romano publicaba una necrológica bajo el título: "È morta Alicia Oliveira", como si hubiera fallecido el presidente de un país; donde se relata la amistad que mantuvieron Alicia y Jorge Mario durante abundantes años.

    Claro que toda esa proximidad al padre Jorge, no le sirvió a la difunta para renegar de sus posiciones abortistas, no. Pues en el año 1998, cuando se presentó el caso de una joven mujer demente embarazada por su violador, según ellos decían, y ni el juez quiso emitir un permiso para realizar el aborto, ni el hospital involucrado llevarlo a la práctica, Alicia Oliveira trabajó intensamente para defender el "derecho" de la mujer a matar a su hijo. Según decía Página 12:

    El lunes, dictó una resolución por la cual recomendó al secretario de Salud, Héctor Lombardo, que "instruya a todos los hospitales públicos con servicios de ginecología y obstetricia para que proporcionen los medios materiales y humanos" para realizar los abortos no punibles que pudieran demandar las mujeres o los representantes legales de las víctimas de violaciones o abusos deshonestos contra mujeres incapaces.
    Asimismo, Oliveira recomendó que se exceptúe a los médicos y demás profesionales que por razones religiosas o de conciencia no deseen suministrar ese servicio. Pero las resoluciones del ombudsman actúan sólo como recomendaciones. Por eso, Oliveira pretende elaborar un proyecto para que sea una ley la que obligue a los hospitales a realizar estas operaciones.

    Tiempo después, en 2001, se produce un hecho similar que relata La Botella al Mar:
    Las funcionarias izquierdisto-furiosas, Carmen Storani -Presidente del Consejo Nacional de la Mujer- y Alicia Oliveira -Defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires-, resolvieron hacer de éste un caso piloto, para abrir las puertas al aborto amplio del cual son partidarias. Recomendaron a la señora Silvia X. consultar a la "Fundación Unos con Otros" para ser patrocinada en sus intentos de abortar.
    Seguramente se podría seguir con los antecedentes abortistas de Alicia Oliveira. Pero dejémoslo ahí; sugiriendo a nuestros lectores que pidan por ella la indulgencia plenaria que corresponde a la Conmemoración de los fieles difuntos, y que se puede lucrar hasta el próximo Domingo inclusive.

    Nuestro problema no son principalmente ni Carlotto, ni las personas como Oliveira; el problema está en Roma y se llama Francisco.
    Es imposible de creer y luego de aceptar, que un Papa le haga la corte a esta runfla de abortistas que abrevaron en el marxismo, enemigo acérrimo de la Cristiandad.

    Los que luchan por la vida, no pueden superar el hecho de que desde la cúspide de la Iglesia se ayude a los planes de enemigo, mientras muchas veces se ponen ruedas al accionar amigo.

    Bergoglio quiere agradar al mundo porque el mundo contribuyó a que llegara donde está, y es el mundo el que lo mantiene en la cima de la popularidad a través del control que ejercen por los medios.

    Pero debería meditar más en las palabras del Apostol San Juan (2 Jn. 1, 7-11), pues si "el que recibe en su casa y saluda a un hereje se hace cómplice de sus acciones perversas", del mismo modo, el que recibe y alaga a un abortista, no puede dejar de ser cómplice de los asesinatos que genera.

    Página Católica: Bergoglio, cómplice de los abortistas

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 3 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 3 visitantes)

Temas similares

  1. Francisco Elías de Tejada
    Por Hyeronimus en el foro Italiano
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 27/01/2022, 11:47
  2. Inquisición arquitectónica habemus (habremus???)
    Por Hyeronimus en el foro Cultura general
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 09/04/2021, 17:03
  3. Testamento Francisco Franco.
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 14/05/2009, 00:59
  4. Francisco Hernández
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/11/2007, 01:45
  5. ¡¡Ilustrísimo forero habemus!!
    Por Juan del Águila en el foro Tertúlia
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 24/07/2006, 10:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •