¿Alguien sabe de que orden es este fraile?
Supongo que también debe ser sacerdote.
Que alegría da encontrar guías como fray Gerundio. Aportan esperanza en estos tiempos difíciles de la Iglesia. Es posible que hoy yo haya encontrado un sacerdote así aunque todavía no lo podría afirmar tajantemente. Me gustaría compartir con ustedes mi experiencia de hoy en misa, porque ha sido muy gratificante.
Hoy me he decidido a ir de nuevo a misa, hacia tiempo que no iba. Pero en vez de ir a la de mi pueblo (cuyo párroco nos aconsejó una vez que leyéramos el Principito) he decidido ir a la del pueblo de al lado, que está a media hora de camino.
Por fuera, lo único que hacia sospechar que fuera una iglesia era una torre blanca con una campana y una cruz en lo alto (que viendo las tendencias de arquitectura de hoy ya es bastante). Cuando me acerco a la puerta veo una doble puerta de madera de esas que hay que levantar el pie para entrar y agachar la cabeza (esto último no lo he hecho bien ya que me he dado un coscorrón). Pero se me ha pasado en una décima de segundo al ver que realmente estaba en una casi Iglesia católica y no una sala de reuniones protestante. Había un Jesus en la Cruz como Dios manda. A la derecha un Jesus con los brazos en alto y a la izquierda una Virgen Maria, y más a la izquierda San José. A los laterales había cuadros de gente moderna (Juan Pablo II, Santa Teresa, josemaria escriva, y tambien una Virgen), pero gente católica que es lo importante. Había también un pesebre.
La iluminación para mi era correcta, agradable y suficiente (por unas cristaleras de colores del techo y una claraboya), invitando al recogimiento (hoy se ven muchas con excesiva iluminación).
Me siento y mi sorpresa continúa: los asientos tenían la madera para arrodillarse (con un innecesario acolchado, pero estaban al fin y al cabo, que es lo importante). Comienza la misa y entra el cura, y nada más verle presiento que no es como los de hoy en día, y que en cambio es como se leen en los libros de historia (los buenos libros de historia). Y efectivamente no me equivoco. Pese a dar una misa con la estructura novus ordum, su discurso ha sido muy bueno.
Entre otras cosas, ha dicho que Jesus se enfadaba, "por supueso que se enfadaba--ha añadido al ver la sorpresa de la gente--y cuando vio a la gente comerciando en el templo cogió el látigo--aquí hace un gesto de dar latigazos--y comenzó a darles" para añadir luego " si vosotros vinierais un dia a comerciar aquí cogería el látigo que tengo ahí dentro--tono broma, por supuesto--y os sacaría de aquí". Me ha encantado eso.
Luego también ha dicho que debemos abandonar la comodidad y convertir a los de nuestro alrededor, porque sino no somos buenos cristianos (me hubiera gustado que dijera católicos).
Lo más significativo para mí ha sido ver la concentración, el respeto y el recogimiento que transmitía mientras preparaba el caliz y el pan; es significativo porque he visto a varios sacerdotes que hacen el ritual rapidamente y sin ganas.
¿El resultado de esto cual ha sido?: que la Iglesia estaba llena a rebosar y no cabía un alfiler ( me he quedado alucinado). Y también tengo que mencionar como detalle importante que, salvo 3 o 4, todos han recibido el pan en la boca.
Después de darnos la bendición, yo me he ido porque tenía un poco de prisa, pero el resto no se han movido ni un ápice y se han quedado allí para cantar villancicos (o eso es lo que salia por los megáfonos cuando me alejaba).
A partir de hoy no me perderé ni un domingo de Misa, eso como mínimo.
Marcadores