Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 3 de 3
Honores7Víctor
  • 4 Mensaje de ALACRAN
  • 2 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: Lo que silencian nuestros obispos con el rótulo "Mártires del Siglo XX"

Ver modo hilado

  1. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,299
    Post Thanks / Like

    Re: Lo que silencian nuestros obispos con el rótulo "Mártires del Siglo XX"

    Sobre verdaderos mártires y los otros "mártires", a la luz del Magisterio Tradicional:

    https://radiocristiandad.wordpress.com/2016/07/28/martires-de-este-siglo/

    La noticia del asesinato del sacerdote Jacques Hamel, en Normandía, ha generado mucho revuelo a nivel mundial, incluso desde ámbitos tradicionales le llaman el primer mártir de este siglo.
    Más allá de que todo ésto no corresponde a un hecho fortuito, sino más bien de algo quisquillosamente planificado por estos grupos terroristas islámicos, que justamente no se pueden catalogar de improvisados, podemos ver un resultado extremadamente explosivo, cuando el que es asesinado es un sacerdote católico.
    Esto lleva a la pregunta de, si es un sacerdote católico y ha sido asesinado por su religión, ¿ésto quiere decir que es un mártir?

    ...EL mártir es perseguido y muerto por odio a la fe, muere pasivamente (sin resistir) y por guardar la fe (amor a Jesucristo). Guardar la fe puede significar ya sea declararla, o defender las obras de la fe (como San Juan Bautista que muere por denunciar el adulterio de Herodes, o Santa María Goretti que muere por defender su virtud).

    Podemos hablar de un acto de virtud bajo dos aspectos: Uno, según su especie, comparándolo con la virtud que lo produce inmediatamente. Entonces el martirio, que consiste en soportar debidamente la muerte, no puede ser el más perfecto de los actos virtuosos, ya que soportar la muerte no es de suyo encomiable, sino sólo en cuanto ordenado a un bien que es un acto de virtud, como puede ser la fe y el amor a Dios. Y este acto de virtud, por ser fin, es más perfecto.

    Otro aspecto bajo el que podemos considerar el acto virtuoso es si lo comparamos con el primer motivo, que es el amor de caridad. Y este segundo aspecto hace principalmente que un acto pertenezca a la perfección de vida, porque, como dice el Apóstol en Col 3, 14: La caridad es el vínculo de perfección. Pero el martirio es, entre todos los actos virtuosos, el que más demuestra la perfección de la caridad, ya que se demuestra tener tanto mayor amor a una cosa cuando por ella se desprecia lo más amado y se elige sufrir lo que más se odia. Ahora bien: es obvio que entre todos los bienes de la vida presente el hombre ama sobre todo su propia vida, y por el contrario experimenta el mayor odio hacia la muerte, especialmente si es con dolores y tormentos corporales, por cuyo temor hasta los mismos animales se abstienen de los máximos placeres, como dice San Agustín en el libro Octoginta trium quaest.

    Según esto, parece claro que el martirio es, entre los demás actos humanos, el más perfecto en su género, como signo de máxima caridad, conforme a las palabras de San Juan (15, 13): Nadie tiene mayor amor que el dar uno la vida por sus amigos.Mártir significa testigo de la fe cristiana, por la cual se nos propone el desprecio de las cosas visibles por las invisibles, como leemos en Heb 11; II Cor 4, 17.

    Por tanto, pertenece al martirio el que el hombre dé testimonio de su fe, demostrando con sus obras que desprecia el mundo presente y visible a cambio de los bienes futuros e invisibles.

    Ahora bien, mientras vive en este mundo, aún no puede demostrar con obras el desprecio de los bienes temporales, pues los hombres siempre suelen despreciar a los familiares y a todos los bienes que poseen con tal de conservar la vida. Y por eso incluso Satanás adujo contra Job (2, 4): ¡Piel por piel! Cuanto el hombre tiene lo dará por su alma, es decir, por su vida corporal. De donde se desprende que, para la razón perfecta de martirio, se exige sufrir la muerte por Cristo.

    «Mártires» es lo mismo que «testigos», es decir, en cuanto con sus padecimientos corporales dan testimonio de la verdad hasta la muerte; no de cualquier verdad, sino de la verdad que se ajusta a la piedad (Tit 1, 1), que se nos manifiesta por Cristo.De ahí que los mártires de Cristo son como testigos de su verdad.

    ...
    Defender la fe es algo objetivo. Es defender la verdadera fe y NO lo que cada cual cree que es la fe.

    Antes del Vaticano II no se admitía reconocer la existencia de auténtico martirio fuera de la Iglesia católica: porque al testimonio de los otros cristianos le falta la integridad y plenitud de la fe católica.

    Enseñanzas del Magisterio

    Concilio de Florencia (XVII Ecuménico)
    -Fuera de la Iglesia no hay salvación aun para quien derramare su sangre por Cristo.

    Sínodo de Laodicea (363-364 AD)
    -Los “mártires” de los herejes son ajenos a Dios.

    San Fulgencio de Ruspe
    -Quien no está en la Iglesia Católica no puede salvarse, aunque vierta su sangre por el nombre de Cristo.

    San Cipriano de Cartago
    -La sangre derramada por un cismático no lava ninguna mancha.
    -El suplicio sufrido por un cismático no sería corona, sino castigo de su perfidia.
    -El bautismo de sangre de nada sirve al hereje.

    San Agustín
    -No puede tener muerte de mártir quien, como cismático, no tiene vida de cristiano.
    -No pueden presumir de persecución por Cristo quien se rebelan contra su Cuerpo.
    -Si el cismático muere como un sacrílego, ¿cómo puede ser bautizado con su sangre?.
    -A los mártires los hace no la pena, sino la causa.
    -No son mártires los que padecen por la iniquidad y por dividir la unidad cristiana.
    -En el horno donde el mártir es purificado, los herejes son reducidos a cenizas.

    San Dionisio de Alejandría
    -Exhortación a un cismático, próximo a ser sacrificado, a salvar su alma.

    San Paciano de Barcelona
    -Un cismático asesinado no tenía comunicación con la Santa Madre Iglesia para poder ser considerado mártir.

    Benedicto XIV
    -Aunque el hereje muera por un artículo de la verdadera fe no puede ser mártir.

    Que dice hoy la falsa iglesia:

    Sentimos que para nosotros son verdaderas las palabras del apóstol Pablo: “Si un miembro sufre, todos sufren con él; y si un miembro es honrado, todos se regocijan con él” (I Cor 12, 26). Los sufrimientos compartidos han hecho que los cristianos, divididos por el contrario en muchos aspectos, se acercasen unos a otros. De la misma manera que el derramamiento de la sangre de los mártires se convirtió en la semilla de nuevos cristianos en la Iglesia primitiva, hoy en día la sangre de tantos mártires de todas las iglesias se convierte en semilla de la unidad de los cristianos. Los mártires y los santos de todas las tradiciones eclesiales ya son uno en Cristo; sus nombres están escritos en el único martirologio de la Iglesia de Dios. El ecumenismo de los mártires es una invitación a nosotros aquí y ahora a caminar juntos hacia la unidad cada vez más plena.

    La vuestra iglesia ha sido desde el principio una iglesia de mártires, y todavía hoy en día sois testigos de una violencia devastadora contra los cristianos y otras minorías en el Oriente Medio y en algunas partes de África. […]Recemos unos por otros, invocando la protección de los mártires y de los santos sobre todos los fieles confiados a nuestros cuidados pastorales. Que el Espíritu Santo siga iluminándonos y nos guíe hacia la harmonía y la paz, fomentando en nosotros la esperanza del día en que, con la ayuda de Dios, estemos unidos en torno al altar del Sacrificio de Cristo, en la plenitud de la comunión eucarística. (Discurso al patriarca de la iglesia ortodoxa Tewahedo de Etiopia, 29 de febrero de 2016)

    Hoy día estamos viendo como los cristianos son perseguidos y… Acabo de estar en Albania. Ellos me contaban que no les preguntaban si eran católicos u ortodoxos… ¿Eres cristiano? ¡Pum! Actualmente en Medio Oriente, en África, en tantos lugares, ¡cuántos cristianos son muertos! No les preguntan si son pentecostales, luteranos, calvinistas, anglicanos, católicos, ortodoxos… ¿Son cristianos? Los matan porque creen en Cristo. Este es el ecumenismo de la sangre.

    Recuerdo una vez que estaba en Hamburgo, año ’86-’87, conocí a un párroco. Y el párroco estaba llevando adelante la causa de beatificación de un sacerdote católico que fue guillotinado por los nazis por enseñar catecismo a los chicos. Pero estudiando vio la lista de los sentenciados a muerte ese día y justo detrás de él había un pastor luterano que también fue condenado por lo mismo. De tal manera que la sangre del sacerdote se mezcló con la del pastor. El párroco fue al obispo y le dijo: “O llevo adelante las dos causas juntas o no hago nada”. Ecumenismo de la sangre. (Decimejorge
    a los líderes de la Communion of Evangelical Episcopal Churches)

    Me permito recurrir a mi lengua materna para expresar un hondo y triste sentimiento. Hoy pude leer la ejecución de esos 20, 21, 22 cristianos coptos. Solamente decían: ‘Jesús ayúdame’. Fueron asesinados por el sólo hecho de ser cristianos. Usted hermano en su alocución se refirió a lo que pasa en la tierra de Jesús. La sangre de nuestros hermanos cristianos es un testimonio que grita. Sean católicos, ortodoxos, coptos, luteranos, no interesa: son cristianos. Y la sangre es la misma, la sangre confiesa a Cristo. Recordando a estos hermanos que han sido muertos por el sólo hecho de confesar a Cristo, pido que nos animemos mutuamente a seguir adelante con este ecumenismo que nos está alentando el ecumenismo de la sangre. Los mártires son de todos los cristianos, recemos unos por los otros. (Audiencia con los a los representantes de la Iglesia de Escocia -Reformada-, 16 de febrero de 2015)

    ***

    A todo ésto podríamos agregar como nota no de menor importancia la siguiente noticia:

    La mezquita de la localidad de Saint Etienne du Rouvray (Alta Normandía) estaba construida sobre una parcela de terreno que en el año 2.000 fue donada por la parroquia de Santa Teresa, que hoy fue asaltada por dos terroristas del Estado Islámico (EI), que degollaron al cura Jacques Hamel mientras oficiaba misa, hirieron de gravedad a otro de los feligreses y retuvieron durante un tiempo a la media docena de personas que asistían a la eucaristía en esta parroquia distante unos 125 kilómetros de París.

    En aquella época, el párroco titular de la iglesia católica de Saint Etienne de Rouvray era Jacques Hamel, cargo que ejerció hasta su jubilación en 2008, y por tanto el último responsable de la decisión de ceder a la comunidad musulmana los terrenos propiedad de su parroquia para la construcción de la mezquita, que adoptó el nombre de ‘Yahya’.

    ***

    Podríamos seguir mostrando, más y más la diferencia de conceptos entre una Iglesia, la verdadera fundada por Nuestro Señor Jesucristo, y la otra, falsa y bastarda, que se hace pasar por verdadera, pero para muestras basta un botón y la verdad que aquí, con esto sólo, tenemos una botónteca.Conclusión, quién se salva o se condena, verdaderamente sólo lo sabe Nuestro Amado Señor, pero de ahí en más, elevar a título tan honroso, como el de mártir, a alguien, se debe recorrer bastante, y más aún, cuando esa persona, pertenece, predica y vive de acuerdo a las nefastas enseñanzas de la iglesia conciliar.

    Lamentamos profundamente y condenamos este asesinato como el de tantos que mueren a diario en manos de los herejes musulmanes, a los que esta pseudo-iglesia llama la religión de la paz; rogamos a Dios por todas esas almas; pero no podemos decir a toda voz que este sacerdote, (al que llamamos sacerdote verdaderamente por haber sido ordenado en el año 1950), sea realmente el primer mártir de este siglo, como muchos, incluso en sectores tradicionales, lo están haciendo.

    Seamos cautelosos, prudentes, no nos dejemos llevar por el apasionamiento, veremos cosas cada vez peores, pero sabemos y estamos confiados en que Nuestro Señor vendrá y reinará, eso nos alienta en el combate.

    https://radiocristiandad.wordpress.com/2016/07/28/martires-de-este-siglo/
    Última edición por ALACRAN; 21/03/2018 a las 15:11
    Pious dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Mujeres mártires de "La Sección femenina". ¡¡Presentes!!.
    Por Vainilla en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 26/04/2017, 01:26
  2. Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/05/2014, 21:44
  3. La "Memoria Histérica" en el BOE y adonde van nuestros dineros
    Por Valmadian en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 13/12/2012, 00:39
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 10/07/2012, 12:17
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/10/2011, 12:47

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •