El claustro
Situado al sur del complejo catedralicio a la altura de la cabecera y accesible desde el brazo meridional del crucero, el claustro de la seo ovetense es una obra gótica cuya construcción se prolongó desde los primeros años del siglo XIV hasta bien entrado el siglo XV, viniendo a sustituir uno anterior románico del siglo XII.
Presenta una planta rectangular de unos 32 metros de largo en sus crujías largas, por 27 en las cortas; articulándose en galerías de cuatro arcos en el caso de las primeras, por tres en las segundas. Ya en el siglo XVIII el conjunto claustral quedaría completado mediante la adición de un segundo piso abierto al espacio ajardinado mediante ventanales de gusto clasicista según el proyecto del arquitecto Riva Ladrón de Guevara.
En el piso bajo, son distinguibles hasta tres etapas que, prácticamente, abarcan la totalidad de los siglos del gótico:
La parte más antigua se corresponde con la panda norte y parte de la panda oeste, erigidas según los cánones estéticos del gótico clásico entre 1300 y 1350 por mandato del Obispo Fernando Álvarez de Asturias.
En una segunda etapa entre 1350 y 1400, bajo el patrocinio del rey Alfonso XI y coincidiendo con el mandato de los obispos Sandro y Alfonso, sería completada la crujía oeste y levantada la sur; mientras que para finalizar, rebasado ya el umbral de 1400, el conjunto fue cerrado con la erección, ya en un estilo gótico flamígero, de la panda este.
Son por lo tanto un total de 14 arcadas ojivales las que abren las pandas claustrales al espacio ajardinado central, todas ellas compuestas a base de elegantísimos arcos apuntados coronados por finas tracerías que dibujan distintas fórmulas vegetales a modo de rosetones. Dichos arcos descansan sobre estilizadas columnillas coronadas por capiteles (167 en total) finamente labrados.
Restaurado en 2004, las cuatro galerías han sido aprovechadas para exponer distintos elementos del tesoro claustral, principalmente lápidas, enterramientos, imágenes y relieves, siendo de destacar la ménsula en la que aparece representada una escena de caza protagonizada por el monarca Alfonso XI.
Desde la panda oeste del claustro se accede a la hermosa sala capitular, edificada unos pocos años antes que el propio claustro. Presenta una planta cuadrangular de casi 10 x 10 metros rematada en una bóveda octogonal sobre trompas.
CATEDRAL OVIEDO