Re: ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
Cita:
Iniciado por
Pyromaniac
-El Retrato de Dorian Gray.
Es una broma, ¿no? Vamos a ver... No se... Que digo yo...
No te me ofendas, pero... de todos los libros habidos y por haver... y de entre todos los escritores que han existido... ¿Como es que has elegido a este?
No lo entindeo. No crei que aqui gustase ese tipo de literatura, la verdad.
Re: ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
Creo que me llevaría solo un libro, pero que tuviera la extraordinaría cualidad que poseía el retrato de Dorían Gray (si mal no recuerdo se trataba de un retrato que se actualizaba día a día y cuyo retratado no envejecia nunca?). De esta manera podría estar al tanto de lo que ocurre a cada momento en el continente, lo que me haría desistir de abandonar la isla. Este libro sería como un diario de lo que pasa en tierra firme, y al despertar tendría a mano las novedades del mundo. Creo que con saber qué pasa allende las aguas que me aislan, sería suficiente para desear más agua aún.
Si no fuera lo que creo (esto del retrato de Dorian Gray), no llevaría nada. la idea de una isla desierta es demasiado tentadora para la exploración, como para echarme a leer, ver películas o escuchar música.
Creo que trataría de construir, con lo que hallare por ahí, una especie de pueblo, como Martin Sheen en la película "El tercer rey mago".
Re: ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
Ni libros, ni CD´s, ni ningún objeto , entendiendo que ropa, alimentos y vivienda están garantizados. De todos me aburriría.
Me llevaría a mi mujer: siempre distinta, siempre sorprendente, siempre especial. :barretina:
Re: ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
Libros:
- La Biblia (por supuesto)
- El legado (Eragon, Eldest, Brisingr)
Peliculas:
- El Señor de los Anillos (no me decido por ninguna asiq las tres en edicion especial asi cuenta como una)
- Pearl Harbour
- Gladiator
CDS:
- Mozart
y no se me decido por mas asi que nada mas.
Re: ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
Don Cosme eso que has dicho es precioso.
Re: ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
Cita:
Iniciado por
DON COSME
Me llevaría a mi mujer: siempre distinta, siempre sorprendente, siempre especial. :barretina:
Ojalá me llegue a pasar lo mismo que a ti (llevo poco en esto del matrimonio). Igual, con el genio que tiene abandonaba la isla a nado a los 2 días:burla:. También a mi niña de 11 meses:barretina:
No me llevaría ni Libros ni películas. 3 cd's, recopilatorio de Música Clásica, otro de Lynyrd Skynyrd y alguno de Nickelback (relajadito, templadillo y movidito)
Re: ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
Tres amigos, una pelota de balonmano, algún libro sobre filosofía escrito por algún santo de la iglesia(puede que San Agustín) el Quijote(ambas partes).
Y un CD con cantos gregorianos para escuchar por la noche bajo las estrellas.
Re: ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
Eh bien, para una isla desierta, como buen portugués llevaría tres cosas: un mapa para la señalar, un Padrão para la marcar y un buque para volver a casa. :cool:
Grandes palabras las tuyas, Don Cosme: pero nunca apartaría mi mujer de la família, de los amigos, de todos cuantos ella necesita para ser feliz... por mucho que ella me quiera a mi.
Re: ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
A una isla desierta... Me llevaría una barca para volver.
Bueno, a un lado las guasas. Me llevaría:
La Biblia, un arma de fuego con munición y... ¿se permite alguna compañía femenina? Pues eso.
Re: ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
Cita:
Iniciado por
Naufrago
Imagina una isla desierta aislada del mundo pero con TODO TIPO de utensilios y comodidades. Tienes planeado estar un largo rato. Si solo puedes coger 3 objetos de estas tres categorías (libros, pelis y CD's). ¿Cual seria tu elección?
Si hay TODO TIPO de utensilios y comodidades no llevaría nada porque lo tendría todo allí, desde una Biblia a una canoa fuera borda con motor de 450 cv. Todo, menos la compañía femenina, tal como dicen DON COSME y Tautalo, o la de algún amigo que sepa jugar al ajedrez, así como el perro, puesto que la isla está desierta.
Estos "jueguecitos" me recuerdan no sólo al "cole", sino una conversación con un alto responsable de un museo nacional. Me contaba el hombre que un "político lumbreras" (es decir, que podía ser cualquiera), le había afirmado que lo que había que hacer era un museo de la vida cotidiana. Total que este hombre, miembro del cuerpo de conservadores de museos le dijo que sería algo imposible: habría que tener secciones de todo tipo, desde ropa hasta lavadoras, pero sin olvidar Marcas, automóviles o representaciones de talleres y, por qué no, aviones de pasajeros o barcos petroleros, submarinos y destructores..., sin olvidar una "fábrica de churros y patatas fritas."
Ya digo, como "jueguecito del cole" :muybueno: no está mal.
P.S. ¿Cuánto tiempo es "un largo rato"?
Re: ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
a una isla desierta?
Primero lo primero, me iria si tuviera la posibilidad cierta de regresar.
Una vez establecido ese detalle, me llevaria...
Categoria libros: todos los del Señor de los Anillos, una amigo recomendo que los lea.
Categoria cd`s: "Carmina Burana" de Carl Orff, algo de Motzar y los "Greatest Hitts de Ella Fitzgerald y Luis Amstrong" (jazz)
Me llevaria un buen/a amigo/a para conversar a la hora de la cena... Podria irse el resto del dia, ya que tolero la soledad en cualquier momento menos para cenar.
Saludos, gabriell-a
Re: ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
Cita:
Iniciado por
gabriell-a
a una isla desierta?
Primero lo primero, me iria si tuviera la posibilidad cierta de regresar.
Una vez establecido ese detalle, me llevaria...
Categoria libros: todos los del Señor de los Anillos, una amigo recomendo que los lea.
Saludos, gabriell-a
Hay muchas personas que recomiendan la lectura de ESDLA, pero muy pocas saben que, en realidad, es el epílogo de la obra de Tolkien. Es decir, antes hay que leer otras partes: Historia de la Tierra Media ( edit., en 6 volúmenes) e Historia del señor de las Anillos (edit., en 4 volúmenes) y a falta de 2 volúmenes de esta última que están sin editar en español, más Los pueblos de la Tierra Media, en la misma circunstancia.
Además, añade Los cuentos inconclusos. No obstante, si no quieres embarcarte en semejante aventura, puedes hacer una lectura global pero mucho menos detallada y sin los pasajes enormemente áridos de la parte mitológica, lo primero sería leer El Silmarillion, con posterioridad El Hobbit, para finalmente, acometer la lectura de la trilogía (unas 1.100 páginas, según ediciones y más de medio millón de palabras) de El Señor de los Anillos.
Personalmente considero muy conveniente leer antes la Biografía escrita por Carpenter, y las Cartas de Tolkien. ¿Por qué? pues por la sencilla razón de que la clave de toda su obra está ahí, en esos dos títulos precisamente. el núcleo de la trama de toda su obra la revela él mismo en las Cartas:
"Trata sobre todo de la Muerte y la Inmortalidad; y de las 'Huídas': la Longevidad y el Atesoramiento de la Memoria."
Tolkien no sólo fue un profesor de lenguas antiguas, fue un filósofo y un poeta. Así se ve en la parte "antipática" de su obra, aquélla que la gente no entiende y que se expresa en Los monstruos y los críticos, o en Árbol y Hoja. Y para entender su faceta humana y su pensamiento, los siguientes ensayos: J.R.R. Tolkien, Señor de la Tierra Media y Tolkien, Hombre y Mito, con 25 ensayos preparados por Joseph Pearce y escritos por una quincena o más de autores, incluído Pearce. En ellos se trata de la dimensión católica de Tolkien, de sus ideas, intenciones, su postura ante la política, el análisis de su obra, es decir, antes que de la obra se saborea al autor, y es que sólo y únicamente Tolkien la ha podido escribir. Y no nos planteemos que estamos ante un genio, sino ante una personalidad que genera una obra, por eso es único.
¿Se puede leer ESDLA (las 1.100 págs.) sin todo el inmenso preámbulo (algo así como otras 7.000) que te he mencionado? Sin duda, y si lo haces podrás decir que lo has leído pero no que lo conoces.
Me parece que este bagage sería suficiente para pasar una larguísima temporada en dicha isla desierta...:)
Re: ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
Muchisimas gracias por tu recomedacion.
"El Hobbit" lo lei hace un par de años en el colegio, ciertamente me encanto... Luego no puede retomar la lectura de Tolkien.
Ahora, lo hare, muy animada por la explicacion...
Muchas gracias, gabriell-a
Re: ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
De nada:) y se me olvidó citar Los Apéndices de ESDLA que nadie compra pero que en ellos trata de los Anales de reyes y gobernantes o linajes, árboles genealógicos, la cuenta de los años y de los lenguajes de la Tierra Media y de esta parte te cito este pasaje:
"Pero los Orcos y los Trolls hablaban a su antojo, sin amor por las palabras ni las cosas; y su lenguaje era de hecho más degradado e inmundo que lo que he mostrado. No creo que nadie desee una transmisión más fiel, aunque no es difícil encontrar ejemplos. Todavía suele oírse un modo de hablar semejante entre gentes de mentalidad no muy distinta de la de los Orcos; monótono y repetitivo de odio y desprecio, demasiado alejado del bien como para retener siquiera fuerza verbal, salvo para los oídos de aquéllos a los que sólo lo sórdido resulta vigoroso."
En la edición de MINOTAURO de 1998, página 166.
¿ A qué recuerda? Por ejemplo, "Mira te presento a mi novia...", se traduce por algo similar a esto otro: "¡Passhhaaa tron, aquí mi piba, ¡un pibón! tío, ¡un pibón!" Desde luego, no conozco más que muy escasos términos del "orco hispánico moderno versión española", pero todo es más o menos similar y con una pronunciación absoluta y totalmente ficticia y forzada. Escasez de inteligencia, sin duda.:)
Re: ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
Por ahí esto ya es secuestro del tema, perdonen mi intromisión. Que se pase a otro tema o como le guste a Donoso.
Gran pero gran respuesta, Valmadian. Las 2.
Le cuento mi situación. Me fascina, como ya he escrito por ahí, Tolkien.
Leí "The Hobbit" y Los 3 del ESDLA. Ahora leeré el Silmarillion y tengo un libro de Ricardo Irigaray "Aproximación a Tolkien ". Que es de la editorial de la UCA. Y también quiero conseguir "leyendo a Tolkien" del Doctor Ferro, doctor en letras que leyó a Tolkien creo que no sólo en castellano e inglés y muy sabio en materia del Gran Maestro siendo fundador de la Asociación Tolkien Argentina, que yo no soy parte pero que hay partes de la misma que entienden a Tolkien como se lo tiene que entender.
Yo seguí la línea de "The Hobbit" y la trilogía. Y luego seguir con el Silma y seguir con los perdidos e inconclusos y con las cartas como espina dorsal para ayudarme mientras leo sus obras, digamos como una ayuda (Aunque no las tenga.), se que lo hize al revés de como lo ofreces.
Quiero leer, aunque cueste conseguir acá en Argentina, las cartas de Tolkien y los libros de la Historia de la Tierra media, los Inconclusos, los perdidos, la historia del Señor de los Anillos (que Minotauro los junta en 13 o 12 libros mas o menos.), Señor de la Tierra Media, y demás obras. Eso me encantaría. Pero acá en Argentina el tema de la Tierra Media, tanto Inconclusos como perdidos es difícil de conseguir pero si que me encantaría entender la Gran Obra de él en su mayor parte, no totalidad porque para él nunca se termina.
Quiero aprender y leer bien profundo a Tolkien, ya que lo considero un sabio.
http://www.tolkien.org.ar/foro/viewt...er=asc&start=0
http://www.uan.nu/dti/ediciones.html
Acá mas o menos está la bibliografía.
"Árbol", "Hoja" y "El Herrero" me lo leyeron en un cursito que tuve y me lo explicaron digamos para que yo, luego, lo lea por mi cuenta y que me fascine nuevamente. Muestra muchas cosas de él, en estos también. Las Aventuras de Tom las tengo en la PC en formato de pdf pero como que no me gusta el estilo y me ha costado leerlo que lo tengo medio olvidado.
Por eso, quiere leer su parte "antipática" que es la que sirve y es la que es productiva su lectura y uno aprende y se deleita con su hermosa lectura.
Muy bueno la comparación de los orcos con las personas del mundo. Muy exacto.
Salud en Cristo, Valmadian.
Re: ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
Todos esos que citas, Valmadian, los tengo desde hace tiempo en mi poder, con las lecturas pendientes :rolleyes:.
Re: ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
Pues antes de que DONOSO pase estos mensajes "off-topic" a otro hilo, he de deciros que aún queda un título más por comentar y que resulta muy recomendable: la versión novelada de Los hijos de Húrin.
Situado en la Primera Edad, forma parte del conjunto de la Historia de la Tierra Media, y como dice el editor, es la historia más mencionada en ESDLA y en el Silmarillion. Aquí sí hay "amores" de por medio, lo digo por que uno de los reproches que se le hicieron a Tolkien fue precisamente ese, la escasez de romanticismo presente en su obra. Pero quienes así lo han acusado es porque no han entendido nada o la conocen poco. Cierto es que hay escaso romanticismo, que sí lo hay aunque sea algo muy mundano por otra parte, pero porque todo está centrado en la grandiosidad de la épica, y es que la obra de Tolkien no es una obra romántica.
De todos modos, Los hijos de Húrin tiene mucho de tragedia griega al estilo de Teseo, Las troyanas y otras similares, aunque incorporando elfos, enanos, orcos y dragones.
Re: ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
Cita:
Iniciado por
Nova_Hespaña
Todos esos que citas, Valmadian, los tengo desde hace tiempo en mi poder, con las lecturas pendientes :rolleyes:.
¡Je, je! pues que no te pase "ná" cuando te pongas a la faena.:)
Re: ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
Bueno la verdad que tampoco me puse a pensar mucho sobre que me llevaría pero si lo agarro rapidito me llevo esto:
Libros:
Silmarillion
Alguno bueno de Malvinas o la Guerrilla en los 70
Combate Espiritual (Me lo acaba de prestar mi Dire Espiritual y lo tengo que leer, hace rato que lo buscaba jeje)
Música
Cds de Folklore Argentino a full empezando por Los Chalchaleros (mis preferidos), El Chango Nieto, Cafrune, Los Fronterizos, Hugo Gimenez Agüero, y Rimoldi Fraga.. Me grabo 3 mp3 asi llevo 3 Cd como pide el jueguito.. jejeje
Pelis
Gladiador
La Caida (El Hundimiento para los amigos ibéricos)
ESDLA
(aunque no creo que vea a todas porque ver pelis mucho no me gusta)
Saludos al pie del macizo andino!!
Re: ¿Qué 3 cosas te llevarias a una isla desierta? (Juego)
me voy a saltar el juego, total el tal naufrago ya se hundió por otros foros, pero es que me mandó esto un profesor amigo y quiero ver que les parece, no quería abrir otro hilo para no molestar, pero opinen. Ahi va: 7 Libros
SIETE LIBROS
Pensamiento filosófico:
Aristóteles: Etica Nicomaquea
San Agustín: Las Confesiones
Balmes: El Criterio
Menéndez Pelayo: Historia de España ( antología) Ciudadela
Tocqueville: La democracia en América
Max Scheller: El resentimiento en la moral
Chesterton: Ortodoxia
Siete libros para conocer las fuentes del pensamiento político que han conformado la realidad actual:
Maquiavelo: El Príncipe
Hobbes: Leviathan
Rousseau: El Contrato Social
Marx: El Manifiesto Comunista
Fichte: Discursos a la nación alemana
Nietzche: La genealogía de la moral
Freud: El Malestar en la cultura
Siete documentos pontificios para conocer el pensamiento de la Iglesia:
Pio IX: Syllabus
Leon XIII: Libertas
PioX: Pascendi
Pio XI:I Humani generis
Juan XIII: Pacem in terris
Pablo VI Humanae Vitae
Juan Pablo II Centesimus annus
Siete libros de actualidad perenne
Aristoteles: La Politica
San Agustín: La Ciudad de Dios
Santo Tomás: Summa teologica II- II ( TRATADO DE LAS VIRTUDES)
Dante: La Divina Comedia
Suarez: Defensio Fidei ( libro III)
Balmes: El protestantismo comparado con el catolicismo.
Donoso Cortes: Ensayo sobre el catolicismo, el liberalismo y el socialismo.
Siete libros de nuestro tiempo que nos lo dan a conocer
Rafael Gambra: El siencio de Dios
Jean Ousset: Para que el Reine
Francisco Canals Vidal: Cristianismo y revolucion
Huyn Hans Graf: Sereis como dioses. (Ediciones Internacionales Universitarias)
Gustave Thibon: Sereis como dioses. Editorial Folia universitaria
H. Benson: El amo del mundo.
Chesterton: Lo que esta mal en el mundo.
Siete obras literarias formadoras de criterio:
Sófocles: Antígona
Shakespeare: Macbeth
Calderón: La vida es sueño
Dostoievski: Crimen y castigo
Chesterton: La esfera y la cruz
Huxley: Un mundo feliz
Henryk Sienkiewicz: Quo vadis
Siete libros de espiritualidad de universal influencia:
San Francisco de Sales: Introducción a la vida devota
San Ignacio: Ejercicios espirituales
Santa Teresa de Jesús: Camino de perfección
Santa Teresita del Niño Jesús: Manuscritos autobiográficos
San Luis M. Grignon de Monfort:Tratado de la verdadera devocion a la Santisima Virgen Maria
Kempis: Imitación de Cristo
J. B. Chautard: El alma de todo apostolado
Siete libros para entender la historia
Berdiaev :El sentido de la historia
O. Spengler: La decadencia de occidente.
A. Toynbee: Estudio de la historia ( el resumen de tres volúmenes)
Lówith K: El sentido de la historia
P. Lamiere: La esperanzas de la Iglesia
Canals Vidal: Mundo historico y reino de Dios
H. Lubac: La posterioridad espiritual de Joaquin de Fiore.
Y para no olvidarnos el primero y el último : La Biblia