Re: La baronesa al desnudo
Continua el mini-debate acerca de la figura de Margaret Thatcher en las hojas de ABC. Sustituyendo a Ramón Pérez-Maura, ahora le toca el turno de "contestación" a Tristan Garel-Jones.
Tribuna abierta
La Margaret Thatcher real
Por Tristan Garel-Jones
Me han sorprendido los artículos que Juan Manuel de Prada ha publicado en estas páginas sobre Margaret Thatcher («Blas y Margaret», 17-11-2014, y «La baronesa al desnudo», 22-11-2014). Contienen tantos errores que necesitaría varias páginas para enumerar y replicar todos ellos.
¿«Enemiga de la Hispanidad»? Pues eso sí que es extraño. Porque, conociendo como ella conocía mi vínculo profundo y personal con el mundo hispánico, cuando me nombró como ministro de Estado para Europa decidió añadir la responsabilidad específica de que me ocupase de las relaciones de Gran Bretaña con América Latina. Durante la guerra de las Malvinas tuve una conversación con ella mientras votábamos en el Parlamento. «Tristan –me dijo ella–, son dictadores fascistas, ¿verdad?». «Sí, Margaret. Matan a su propia gente». «Pues a nuestra gente no la van a matar». Lo hispano no tenía nada que ver con aquello.
Además, me consta que sentía gran respeto por Felipe González, basado, inicialmente, en la postura que tomó el presidente del Gobierno español sobre la permanencia de España en la OTAN.
Gibraltar. Podemos reconocer todos que este es un tema complicado, ya que existen dos hechos inamovibles. España no renunciará jamás a su reclamación territorial. Y Gran Bretaña jamás tomará iniciativa alguna que no cuente con el apoyo del pueblo gibraltareño. A partir de ahí, todo es extremadamente complicado, aunque parece razonable que ella defienda los intereses británicos y no los españoles. Gibraltar es un escollo que queda como reminiscencia de que nuestros dos países lideraron los imperios más importantes de la época moderna. No obstante, creo que en algún momento –lejano– se encontrará una solución honorable.
Respecto al «Human Fertilisation & Embryology Act», comprendo las legítimas inquietudes que genera en el señor De Prada. Como en todo país, también en el Reino Unido estos temas suscitan importantes cuestiones morales. En Londres semejantes temas suelen debatirse en nuestro Parlamento con «voto libre». Es decir, no hay disciplina de partido y los diputados votan según su propia conciencia. Luego la responsabilidad de aquella ley es del Parlamento británico representando la sociedad civil del país. No del primer ministro de ese momento.
En cuanto al derecho a la huelga: en 1979, como primera ministra entrante, Thatcher heredó un país literalmente paralizado por las huelgas. En aquel entonces los sindicatos gozaban de varias inmunidades legales. Ella acabó con esas inmunidades, lo que llevó a un choque frontal con los sindicatos. Pero es imposible no reconocer que así abrió paso a la recuperación de la economía británica, restaurando y consolidando la fe en la economía social de mercado.
¿Fue Thatcher enemiga de la Unión Europea? Lo que nadie puede negar es que cumplía con lo que es el papel básico del Reino Unido. El de hacer las preguntas incómodas. Pero, al final, ella siempre fue, por encima de todo lo demás, pragmática. Por eso firmó el Acta Única en 1986 y fue la principal promotora del Mercado Único.
Finalmente, debo confesar que dentro de mi partido nunca fui un thatcherista. Pertenezco, más bien, a lo que ella llamaba los «wets», lo que se corresponde con el ala un poco «progre» de mi partido, que en su tiempo era, claramente, la minoría. Sin embargo, los comentarios del señor De Prada me parecen profundamente equivocados e incluso abiertamente ofensivos. Aunque de la lectura de los escritos del señor De Prada cueste mucho deducirlo, Margaret Thatcher fue miembro de pleno derecho de la raza humana en el sentido más amplio de la palabra.
Lord Garel-Jones fue Ministro de Asuntos Europeos del Gobierno Británico.
Fuente: ABC, 27 de Noviembre de 2014, página 15.
Re: La baronesa al desnudo
Ya había visto este artículo, pero no me había convencido mucho. Hago más caso a Juan Manuel, aunque lógicamente se puede equivocar en algunas apreciaciones, que a un ingles liberal y además ha sido ministro de asuntos exteriores, es decir, diplomático. Tiene que hacer lo posible por hacer quedar bien a su país. Además, está claro que es un liberal y le importan un pepino los temas de bioética: cada uno vota lo que quiere, según su conciencia, en esos temas polémicos.
Re: La baronesa al desnudo
Tanto el artículo de Pérez-Maura como éste de Garel-Jones los he traído a efectos informativos y comparativos, pero no porque yo esté de acuerdo ni mucho menos con el contenido de los artículos de los dos antedichos.
El contraste y comparación de los argumentos sirve para hacer resaltar mejor la verdad de las cosas. En este debate concreto sobre la Thatcher y su gobierno en las páginas de ABC yo, particularmente, también estoy del lado de Juan Manuel de Prada (aunque en sus artículos hay algunos aspectos en materia económico-social que podrían ser objeto de mayor clarificación o, incluso, de matización).
Re: La baronesa al desnudo
Cita:
Iniciado por
Martin Ant
Continua el mini-debate acerca de la figura de Margaret Thatcher en las hojas de
ABC.
Sustituyendo a Ramón Pérez-Maura, ahora le toca el turno de "contestación" a Tristan Garel-Jones.
Tribuna abierta
La Margaret Thatcher real
Por Tristan Garel-Jones
Me han sorprendido los artículos que Juan Manuel de Prada ha publicado en estas páginas sobre Margaret Thatcher («
Blas y Margaret», 17-11-2014, y «
La baronesa al desnudo», 22-11-2014). Contienen tantos errores que necesitaría varias páginas para enumerar y replicar todos ellos.
Gibraltar. Podemos reconocer todos que este es un tema complicado, ya que existen dos hechos inamovibles.
España no renunciará jamás a su reclamación territorial. Y Gran Bretaña jamás tomará iniciativa alguna que no cuente con el apoyo del pueblo gibraltareño. A partir de ahí, todo es extremadamente complicado, aunque parece razonable que ella defienda los intereses británicos y no los españoles. Gibraltar es un escollo que queda como reminiscencia de que nuestros dos países lideraron los imperios más importantes de la época moderna. No obstante,
creo que en algún momento –lejano– se encontrará una solución honorable.
Respecto al «Human Fertilisation & Embryology Act», comprendo las legítimas inquietudes que genera en el señor De Prada. Como en todo país, también en el Reino Unido estos temas suscitan importantes cuestiones morales.
En Londres semejantes temas suelen debatirse en nuestro Parlamento con «voto libre». Es decir, no hay disciplina de partido y los diputados votan según su propia conciencia. Luego la responsabilidad de aquella ley es del Parlamento británico representando la sociedad civil del país. No del primer ministro de ese momento.
Lord Garel-Jones fue Ministro de Asuntos Europeos del Gobierno Británico.
Fuente:
ABC, 27 de Noviembre de 2014, página 15.
Resulta sorprendente la atención permanente que suscitan acontecimientos, noticias y opiniones de España en el Reino Unido. Más sorprendente es todavía que nada menos que un ex-ministro de AAEE (Foreing Office) responda a un articulista como Juan Manuel de Prada, sin duda debe de ser porque le da una gran importancia a sus opiniones. Pese a que suelo discrepar con él en ocasiones sobre temas puntuales o sobre los modos de expresarse, lo cierto es que me resulta, como español, muy satisfactorio el interés que despierta. Muchos son los plumas que deberían imitarlo, no sólo en el estilo, sino en la intención y la profundidad de sus análisis, pero en este país es más rentable hacer amarillismo que llamar a las cosas por su nombre, aunque fuera equivocándose pues el error forma parte de la naturaleza humana, pero no el ser un servil altavoz de los tiranos.
Y he destacado en negrita parte de las cuestiones que Lord Garel-Jones menciona como parte de su respuesta por que no son sino muestra de lo que llamamos falacias. Olvida el ilustre miembro del Parlamento Británico que España reclama la devolución del territorio gibraltareño por incumplimiento de las condiciones del Tratado de Utrech y porque la razones que dieron lugar a tan exótica situación en Europa ya no existen. Argumentar que el Reino Unido nunca devolverá lo que no es suyo por razón de la voluntad de un supuesto e imaginario pueblo gibraltareño es una burla al sentido común, ¿desde cuándo existe tal pueblo? ¿qué rasgos históricos, étnicos, políticos y sociales lo definen?
Pero nada positivo se puede esperar cuando el aborto, es decir, un crimen de lesa humanidad es aprobado por una parte de los parlamentarios británicos según lo que les dicta la conciencia -me pregunto si existente o no-, pero que no les debe quitar el sueño. Es inútil intentar hacer razonar a quien no quiere reconocer el propio error, pero sin duda no debe de ser tanto el problema cuando el genocidio de los inocentes propios, de su propia gente en la etapa más indefensa de su vida, se aprueba por mayoría, no cabe duda que su particular "Fuenteovejuna, todos a una" es un gran consuelo para los verdugos.
Re: La baronesa al desnudo
'Thatcher sabía que algunos de sus ministros eran pederastas'
CARLOS FRESNEDA, Corresponsal Londres
Actualizado: 15/07/2014 21:42 horas
Anthony Gilberthorpe, ex militante del Partido Conservador, asegura que él mismo le proporcionó a Margaret Thatcher hace 25 años una lista con los ministros y altos funcionarios de su gabinete supuestamente implicados en una red de abusos de menores. En declaraciones a 'The Mirror', Gilberthorpe aseguró estar dispuesto a colaborar en la investigación: "Creo que soy un testigo clave, pues a mí mismo me pidieron que buscara chicos menores de edad para las fiestas ilegales".
"Estoy seguro de que Margaret Thatcher sabía que había varios de sus ministros implicados", afirma Gilberthorpe, que dijo haberle entregado personalmente a la 'premier' conservadora una carta con los nombres de varios miembros de su gabinete, "algunos de los cuales aún están vivos".
"Yo le dije a Thatcher que varios de sus ministros participaron en estas fiestas con chicos de 15 o 16 años en las que también corrían drogas ilegales", recalca Gilberthorpe.
Entre los sospechosos ya muertos Gilberthorpe destaca sobre todo dos nombres: el ex secretario de Educación Keith Joseph, considerado como ideólogo del 'thatcherismo' (fallecido en 1994) y el ex ministro Rhodes Boyson, que ocupó varios cargos en gobiernos conservadores y defendió públicamente el castigo corporal en las escuelas (murió en 1987).
Peter Hugh Morrison, ex secretario personal de Thatcher (muerto en 1995), había sido ya acusado a' posteriori' de varios casos de abusos. El ex diputado conservador Rod Richards le llegó a implicar en el escándalo de los hospicios de Gales: se calcula que más de 650 niños sufrieron abusos entre 1974 y 1990.
Margaret Thatcher trabó además amistad en su día con el comediante de la BBC Jimmy Saville y presionó para que el concedieran un título nobiliario. Tres años después de su muerte, Saville está considerado por Scotland Yard como "el mayor depredador sexual de la reciente historia" de Gran Bretaña, con al menos 450 casos de abusos de menores a sus espaldas.
Según las nuevas revelaciones de Gilberthorpe, el ex fiscal general durante la era Thatcher, Michael Havers (muerto en 1992) no sólo estaba al tanto de lo que ocurría sino que participó supuestamente en una de las fiestas ilegales en Blackpool. El papel de Havers en el posible encubrimiento político del escándalo ha sido el detonante de la dimisión de su hermana, la juez Elizabeth Butler-Sloss, a los tres días de su designación al frente de la investigación sobre la pederastía.
El Gobierno Cameron está buscando a toda prisa un sustituto sin vínculos directos o indirectos con el 'establishment' de los años ochenta. Uno de los candidatos más firmes es Ian Kennedy, que ganó prestigio con la investigación de los gastos parlamentarios que removió los cimientos de Westminster hace una década.
En sus declaraciones al Daily Mirror, Anthony Gilberthorpe menciona también el papel desempeñado por William Hague, que acaba de renunciar como titular del Foreign Office...
"No recibí ninguna respuesta a mi carta por parte de Downing Street, pero en cambio me citaron en una sala de té en la Casa de los Lores y mantuve un encuentro con William Hague, que entonces era diputado por Richmond. No tengo ni idea de lo que Hague llegó a hacer con mis acusaciones, pero sí recuerdo que en aquella reunión me sentí intimidado y rodeado por funcionarios que me preguntaron por el contenido de la carta".
FUENTE: 'Thatcher saba que algunos de sus ministros eran pederastas' | Internacional | EL MUNDO
Re: La baronesa al desnudo
Margaret Thatcher, ladrona nacional (Margaret Thatcher, nation snatcher)
por James Reed
Yo, por ejemplo, recuerdo lo que hiciste, Maggie Thatcher, y no había ningún motivo para celebrarlo. Las élites de los medios de comunicación han estado celebrando los supuestos logros de Thatcher. Para este artículo pensé en abordarlos, uno a uno, pero entonces me entró hambre y me hice un sándwich –tomates, queso, jamón y unas otras pocas cosas que estaban escondidas en mi pequeño frigobar. Por tanto, entre mordiscos, seré breve. Thatcher inició la transformación de Bretaña en el estado policial políticamente correcto que es ahora. Ella continuó con la migración masiva para así hacer feliz a la élite de forma que éstos pudieran ganar dinero al tiempo que la Bretaña tradicional se destruía.
Thatcher incrementó los poderes policiales y relajó las condiciones para los registros y detenciones policiales. Las garantías del proceso debido fueron recortadas. Dio su primer gran empuje a la criminalización por el porte de armas. La clase parloteadora estuvo toda ella parloteando acerca de cómo ella puso fin al socialismo británico recortando el gasto gubernamental y promoviendo la libre empresa. Lo que en realidad hizo fue apoyar a las macroempresas, y volcar de impuestos y regulaciones burocráticas a los pequeños negocios británicos. Ella privatizó las compañías públicas básicamente dándoselas a las multinacionales, y prodigó sobre ellas subsidios favorables.
Thatcher, en resumen, fue una globalista, igual que Howard. Reforzó las leyes contra la libertad de expresión en materia de raza. Ella dijo que no existía “tal cosa llamada sociedad”, y se empeñó en destruir la sociedad británica tradicional para demostrarlo. Ayudó a llevar a cabo la integración europea, y solamente al final pareció darse cuenta de que ello realmente significaba el fin del gobierno de los dictadores locales en favor de la dictadura de la U.E. Pero para entonces ella ya había servido a su propósito y fue reemplazada por uno todavía peor.
“Thatcher, Thatcher, ladrona de la leche” (Thatcher, Thatcher, milk snatcher), cantaban una vez. Cámbiese el canto por el de “Thatcher, Thatcher, ladrona nacional” (Thatcher, Thatcher, nation snatcher).
El “conservatismo” extremo de Thatcher
Más acerca de la discusión sobre la muerte de Lady Thatcher. El “conservatismo” extremo de Thatcher fracasó porque no quiso reconocer el carácter intrínsicamente distributivo de la naturaleza. Ella no quiso entender que el verdadero propósito de la producción es el consumo. Ella fue la quientaesencia del puritanismo y no entendía las implicaciones y el potencial de nuestra Herencia Cultural en tanto que ésta permite el desplazamiento del trabajo humano fuera de los procesos productivos.
Ella reconoció el carácter fundamentalmente correcto de la eficiencia, pero ella no sabía cómo distribuir los resultados que fluyen de ella. Su puritanismo filosófico le impedía llegar a ese entendimiento. Casi todos los Gobiernos caen eventualmente en los bajíos rocosos de esa ignorancia financiera.
Fuente: ALOR.ORG
Re: La baronesa al desnudo
Aniversario deceso de la abortista, homosexualista y servidora del capitalismo Margaret Thatcher
Hace dos años que fue al infierno la ultraliberal Margaret Thatcher, quien fuera primera ministra del gobierno británico del 4 de mayo de 1979 al 28 de noviembre de 1990.
Todos los media serviles al PP cantaron sus "virtudes" como estricta gobernanta.
El Semanal, del grupo Vocento, quiere dejar memoria de la liberal Thatcher con enternecedoras fotografías de una dulce ancianita con la que todo el mundo empatiza
Es lo lógico es su modelo ideológico (no le copian sin embargo su firmeza en defender los intereses territoriales del ente estatal británico ni sus contundentes métodos contra el terrorismo y la imposiblidad metafísica de la negociación con los terroristas y sus partidos pantalla)
Más escandaloso fue que el papa Francisco, a través del secretario de Estado cardenal Tarcisio Bertone, enviara un telegrama de pésame al primer ministro del Reino Unido David Cameron, en términos tan encomiásticos
Este es el texto del telegrama: "Su santidad el papa Francisco se entristeció al tener noticia de la muerte de la baronesa Margaret Thatcher. Recuerda con aprecio los valores cristianos que sostuvieron su empeño en el servicio público y en la promoción de la libertad en la familia de naciones. Confiando su alma a la misericordia de Dios, y asegurando a su familia y al pueblo británico un recuerdo en su oraciones, el santo padre invoca sobre todos aquellos en cuyas vidas ella influyó las abundantes bendiciones de Dios".
¿"Recuerda con aprecio los valores cristianos (sic) que sostuvieron su empeño en el servicio público"? ¡¡¡ !!!
Ya no me refiero a la actitud de Margaret Teacher respecto a la Justicia Social con los trabajadores, poniendo la economía brítanica, como corresponde a su esencia, al servicio de la gran finanza. O los derechos argentinos, actuando de forma injusta en el concierto de las naciones, abusando de la fuerza bruta del imperio depredador que dirigía.
Con Margaret Teacher se prepara y se aprueba la "Human Fertilisation and Embryology Act 1990" de 1 Noviembre de 1990, la cual amplia la ya de por si muy liberal "Abortion Act 1967", en la que se produce la eliminación de restricciones para la práctica de abortos tardíos (cuando la gestación superaba las 24 semanas), en los "casos de riesgo" para la vida, anormalidad fetal, o lesiones graves físicas o psíquicas de la mujer.
O sea el aborto libre.
Durante el mandato de Teacher se incrementaron los abortos casi en un 25%
Año Niños asesinados por aborto quirúgico
- 1979 149.746
- 1980 160.903
- 1981 162.480
- 1982 163.045
- 1983 162.161
- 1984 169.993
- 1985 171.873
- 1986 172.286
- 1987 174.276
- 1988 183.798
- 1989 183.974
- 1990 186.912
https://www.gov.uk/government/upload...127061.xls.xls
La Thatcher en ésto también superó ampliamente a su admirador Aznar
2.041.447 asesinatos quirúrgicos durante su mandato frente a "solo" 511.000
Sería por todo eso que el Ayuntamiento de Madrid, detentado por el Partido Popular con mayoría absoluta, ha inaugurado la primera plaza en honor de Margaret Thatcher fuera del Reino Unido, con la asistencia de su Alcaldesa
Margaret Thatcher, es la que, como recuerda el que fuera Gobernador de Gibraltar, Richard Luce, quería bombardear Madrid si España hacía una política seria sobre Gibraltar
Al acto de homenaje a Margaret Thatcher acudió. a pesar de no tener ningún cargo institucional, que le obligara a estar, la Dame Commander [Dama comendadora] del Imperio Británico, Esperanza Aguirre
Y es que Esperanza Aguirre ha manifestado en múltiples ocasiones su admiración por Thatcher, a la que quería emular pero nunca consiguió alcanzar
En esta ocasión no nos referimos a las actitudes de Margaret Teacher respecto a la Justicia Social con los trabajadores, poniendo la economía brítanica, como corresponde a su esencia, al servicio de la gran finanza.
Sino al aborto
Aguirre puede presumir de ser la presidente autonómica con los records más sangrientos en la cuestión del asesinato legal por aborto (quirúrgico y químico)
Niños asesinados legalmente por aborto quirúrgico en la Comunidad de Madrid sometida a Aguirre (Presidenta entre el 20 de Nov. de 2003 al 19 de Sep. de 2012), con competencias en Sanidad, Educación e Inspección, y con muchos media, controlados directamente, o a través de la publicidad que otorgaba
Año Niños asesinados por aborto quirúgico (% pagado con dinero público)
- 2003 1.656 (16,8% pagados por la CAM)
- 2004 16.226 (20,0% pagados por la CAM)
- 2005 17.245 (21,5% pagados por la CAM)
- 2006 22.723 (21,0% pagados por la CAM)
- 2007 26.432 (22,3% pagados por la CAM)
- 2008 26.613 (23,9% pagados por la CAM)
- 2009 24.334 (28,7% pagados por la CAM)
- 2010 24.451 (35,3% pagados por la CAM)
- 2011 24.448 (54,4% pagados por la CAM)
- 2012 23.683 (58,7% pagados por la CAM)
Pero no puedo alcanzar a su ídolo; Tampoco su apoyo al homosexualismo, aunque le puso ganas
http://4.bp.blogspot.com/-D-06kUnuwW...espe-trans.jpg
Por supuesto, igual que el PP, la Thatcher era favorable al homomonio y demás desviaciones contra la esencia del matrimonio y de la naturaleza humana incluida la anatomía y ella cambió las leyes
Pero para demostrar su devoción los peperos acudieron a su entierro: Y el protocolo británico, muy avispado, les puso en el lugar de los cipayos
Los anglófilos, caballos de troya de los intereses británicos en España, Esperanza Aguirre y Federico Trillo cuando acudieron a homenajear a Margaret Thatcher, su ídolo, en el funeral de ésta, fueron colocados por los servicio de protocolo de la corona en el lugar de los empleados coloniales, en el mismo sitio, por ejemplo, que Fabián Picardo, el servidor que titulan"primer ministro", de Gibraltar
Anotaciones de Pensamiento y Critica