Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 23

Tema: Erdogan firma la reconversión de Santa Sofía en mezquita.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Erdogan firma la reconversión de Santa Sofía en mezquita.

    IGNORA QUE LA CATEDRAL CORDOBESA FUE UN TEMPLO CRISTIANO ANTES DE SER MEZQUITA

    El gobierno turco justifica convertir Santa Sofía en Mezquita con el ejemplo de la Catedral de Córdoba

    El ministro de Asuntos Exteriores de Turquía, Mevlüt Çavusoglu, ha respondido con el ejemplo de la Mezquita-Catedral de Córdoba para hacer frente a las críticas internacionales sobre la decisión de reconvertir la antigua basílica de Santa Sofía en Estambul, hasta ahora museo, en mezquita. La realidad es que la historia de ambos templos es muy distinta.

    14/07/20


    (Efe/InfoCatólica) «La mezquita de Córdoba en España, construida como mezquita en el siglo VIII, fue convertida en iglesia en el siglo XIII. ¿Se usa como iglesia hoy día? Sí. ¿Está en la lista de Patrimonio de la Humanidad? Sí. Lo que importa es proteger (un monumento), no si se usa como mezquita o iglesia», dijo el ministro de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, en una entrevista con la emisora pública TRT.

    Cuando la Mezquita-Catedral de Córdoba fue protegida por la Unesco en 1984 ya había misas a diario en el monumento y templo madre de la diócesis cordobesa.

    Çavusoglu respondió así a un mensaje de la Unesco, que había criticado la decisión de reabrir Santa Sofía al culto musulmán sin consultar con el comité del organismo internacional, que registró el monumento como Patrimonio de la Humanidad en 1985.

    Argumento inválido

    El caso es que antes de ser una mezquita en el siglo VIII, la Catedral de Córdoba ya había sido un templo cristiano -dedicado a San Vicente Mártir-, con lo cual su recuperación en el siglo XIII devolvió la situación a su estado original. Cosa que no ocurre con Santa Sofía.

    Islamización de Turquía

    Numerosos críticos de la decisión de Erdogan en Turquía subrayan que la decisión de convertir la antigua iglesia bizantina nuevamente en mezquita no es tanto un gesto contra el mundo cristiano sino contra el sector laico de Turquía y contra el ideario del fundador de la República, Mustafa Kemal Atatürk, que firmó en 1934 la secularización del hasta entonces templo otomano.

    «La reconversión de Santa Sofía en mezquita es definitivamente un intento de asestarle una bofetada a cualquiera que todavía crea que Turquía es un país laico: con este acto se ha declarado inválido el sistema laico del kemalismo», escribe la novelista turca exiliada Asli Erdogan.


    https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=38154
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Erdogan firma la reconversión de Santa Sofía en mezquita.



    Obispos de EE.UU piden a Erdogan que revierta decisión de convertir Santa Sofía en mezquita y él la justifica.

    «En nombre de nuestros hermanos obispos en los Estados Unidos, instamos al presidente Recep Tayyip Erdogan a revertir esta decisión innecesaria y dolorosa y restaurar Hagia Sophia como un lugar de oración y reflexión para todos los pueblos».

    (Agencias/InfoCatólica) Mons. José H. Gómez, Arzobispo de los Ángeles y presidente del episcopado americano, preside también el Comité de Asuntos Ecuménicos de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB). Los obispos se unen «al Papa Francisco», que «una profunda tristeza por el decreto del presidente de Turquía de abrir Hagia Sophia como una mezquita».

    El pasado 10 de julio el Consejo de Estado turco revocó el estatus de museo de la emblemática iglesia bizantina, y poco después el presidente Recep Tayyip Erdogan anunció que esta se abriría para oraciones musulmanas el próximo 24 de julio. Es decir, nuevamente sería mezquita.

    Mons. Gómez manifestó que Hagia Sofia ha servido en los últimos años como símbolo «de buena voluntad y convivencia entre las comunidades cristiana y musulmana».

    «Desde su fundación -se lee en la declaración- como catedral cristiana en 537, Hagia Sophia ha sido uno de los grandes tesoros artísticos y espirituales del mundo».

    «Desde hace muchos años, este hermoso y apreciado sitio ha servido como un museo donde personas de todas las religiones pueden experimentar la presencia sublime de Dios».

    «En nombre de nuestros hermanos obispos en los Estados Unidos, instamos al presidente Recep Tayyip Erdogan a revertir esta decisión innecesaria y dolorosa y restaurar Hagia Sophia como un lugar de oración y reflexión para todos los pueblos», expresó Mons. Gómez.

    Autoridades griegas consideran la trasformación una provocación. Francisco manifestó su dolor por el hecho, después del Ángelus el domingo pasado. Incluso autoridades musulmanas, como Ibrahim Negm, miembro del Concejo del Gran Muftí de Egipto, afirma que la decisión de Erdogan introduce «un peligroso juego político».

    La agencia FIDES recoge «Nuestras revoluciones silenciosas en el campo de la libertad religiosa» el dossier preparado en tiempo récord por el partido del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, como respuesta a la lluvia de reacciones negativas en todo el mundo por la decisión de reabrir al culto islámico la antigua basílica bizantina de Hagia Sophia, transformada en 1934 en un museo a instancias del padre de la Turquía moderna, Mustafa Kemal Ataturk, tras haber sido utilizada como mezquita durante casi cinco siglos.

    El informe fue preparado y publicado por el Departamento de Derechos Humanos del Partido de Justicia y Desarrollo (en turco: Adalet ve Kalkınma Partisi - AKP), la formación política conservadora islamista fundada por Erdogan en 2001. El dossier recoge y expone todas las mejoras que, según el AKP, se han registrado en Turquía que han beneficiado a las comunidades religiosas no musulmanas durante los últimos 18 años, es decir, desde que el Partido Erdogan llegó al poder. Entre otras cosas, el informe se refiere a las políticas gubernamentales en apoyo a escuelas e instituciones educativas encabezadas por minorías cristianas y por la comunidad judía, cuyos estudiantes estaban exentos del examen de religión islámica requerido para ser admitido en cursos de estudios superiores.

    El informe indica que la mayoría de los edificios y terrenos que alguna vez pertenecieron a instituciones eclesiásticas u otras comunidades religiosas y que fueron confiscados por el estado turco después del fin del Imperio Otomano, se devolvieron a las fundaciones que pertenecen a comunidades religiosas, minorías diversas y a la comunidad armenia que habría recibido un resarcimiento por unas 400 propiedades. Además, siempre según señala esta informe, en las últimas tres décadas se han restaurado y abierto diferentes iglesias para el culto en Turquía y la gestión de las iglesias y otros lugares de culto se ha confiado directamente a las distintas comunidades minoritarias.

    A principios de 2020 en algunas declaraciones hechas a la prensa turca, Sahak II Masalyan, el recién elegido Patriarca Apostólico Armenio de Constantinopla, indicó que «todas las minorías presentes en Turquía comparten esta misma opinión, que bajo el poder del Partido AKP estamos viviendo el período más pacífico y feliz desde la fundación de la República Turca». El Patriarca armenio mencionó como ejemplo los cambios realizados en 2008 en la Ley de Fundaciones. Sahak II, elegido Patriarca el 11 de diciembre de 2019, también aseguró que «el problema de las minorías siempre ha sido utilizado como argumento por las potencias extranjeras para interferir en los asuntos del Imperio Otomano». Aseguró que, por el momento, las relaciones son satisfactorias «teniendo en cuenta el apoyo que recibimos del estado y la posibilidad de llegar fácilmente a nuestro presidente. Sus ministros nos visitan a menudo y el alcalde de Estambul siempre nos presta su benevolente atención».

    https://www.infocatolica.com/?t=noti...ampaign=navnot.

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Erdogan firma la reconversión de Santa Sofía en mezquita.


    Erdogan ha vuelto a convertir Santa Sofía en una mezquita. ¿Le saldrá bien la jugada?


    Erdogan demuestra que no existe un islam moderado.
    Por Soner Cagaptay para la revista El Medio

    Este jueves, la Corte de Casación turca decidió anular una decisión gubernamental de 1934 que convirtió Santa Sofía en un museo. La decisión el alto tribunal se produjo luego de una intensa campaña de la oficina del presidente Erdogan para convertir el histórico lugar en una mezquita. Una enmienda constitucional aprobada en 2010 permitió a Erdogan elegir a la mayoría de los jueces de la Corte, así que la decisión no ha sido precisamente una sorpresa.

    Entre otras razones, parece que Erdogan quiere ir adelante con la conversión para revertir la creciente erosión de su apoyo popular. Pero no es probable que vaya a procurarle más que un efímero repunte de popularidad. Lo que es seguro es que socavará la imagen internacional de Turquía como una sociedad musulmana abierta en paz que está a buenas con su patrimonio cristiano.

    Iglesia, mezquita, museo, mezquita

    El emperador bizantino Justiniano erigió Santa Sofía como catedral cristiana en el año 537. En 1453, el sultán otomano Mehmet II la convirtió en mezquita tras conquistar la ciudad. En 1934, tras la desintegración del Imperio Otomano, el régimen de Mustafá Kemal Ataturk hizo de ella un museo. Como fundador de la Turquía moderna, Ataturk creía que la apertura del recinto a todo el mundo daría cumplida cuenta de su revolución secularista y le ayudaría a apartar al Islam del Gobierno y del espacio público.

    Así como Ataturk desislamizó Santa Sofía hace casi cien años, diríase que Erdogan pretende volver a convertirla en mezquita para impulsar su revolución religiosa, que ha saturado el Gobierno y el espacio público con su concepción conservadora del Islam. Que haya hecho algo así en Estambul es especialmente importante por el profundo simbolismo de la ciudad en su vida y trayectoria. Nacido en ella en 1954, saltó a la escena política nacional tras convertirse en su alcalde (1994), cargo que utilizó como trampolín en una carrera que le ha llevado a ser el más poderoso líder electo de la historia de Turquía.

    Erdogan lleva años promoviendo la construcción de grandes mezquitas en Estambul para que su huella política y religiosa en la ciudad sea indeleble. En marzo del año pasado presidió la inauguración de la mezquita Camlica, informalmente conocida como Mezquita Erdogan, una estructura descomunal levantada sobre una colina a fin de alterar radicalmente el perfil de la ciudad. Están a punto de concluir los trabajos de otra de las mezquitas promovidas por Erdogan, esta vez en la Plaza Taksim, que tradicionalmente ha carecido de mezquita. Con la reconversión de Santa Sofía en un templo musulmán completa su legado-trilogía de mezquitas colosales en su ciudad natal.

    ¿Ganará popularidad?

    Su apuesta mezquitera tiene también motivaciones políticas. Como líder populista nativista, Erdogan no duda en utilizar la controversia suscitada por la conversión como soporte de la narrativa victimista que a menudo vende a sus bases. En este caso el mensaje sería: “¿Cómo se atreven estos laicos a negarnos a los musulmanes piadosos la libertad de rezar en Santa Sofía?”.
    Ahora bien, no es probable que le vaya a funcionar. Desde 2002, Erdogan ha ganado una docena de elecciones nacionales a lomos, principalmente, de un potente crecimiento económico. Pero con la recesión de 2018 su popularidad empezó a resentirse, y sus candidatos perdieron en Estambul y otras ciudades importantes en las municipales de 2019. Turquía está sufriendo ahora una nueva recesión como consecuencia de la pandemia del coronavirus, y las encuestas dicen que su popularidad sigue cayendo. Así las cosas, aun cuando la conversión de Santa Sofía le hiciera subir unos cuantos puntos, no es probable que lo haga de manera perdurable; nada que no sea nuevamente un poderoso crecimiento económico le devolverá la gran popularidad de que disfrutó en tiempos.

    Consecuencias en el exterior

    Si se acomete en su totalidad, la conversión de Santa Sofía provocará un notable y puede que irreversible daño a la imagen internacional de Turquía. En su condición de museo, ha venido representando la apertura de Turquía; muy especialmente, su proclamada voluntad de congeniar con su pasado, sus ciudadanos y sus vecinos cristianos. Santa Sofía, el recinto más visitado por los turistas extranjeros, es de hecho la imagen internacional de Turquía.

    Lo mejor que podrían hacer los funcionarios de Washington y otras capitales aliadas que estén viendo la manera de apartar a Erdogan de su dañina deriva sería mantener las conversaciones pertinentes en privado, dadas las sensibilidades que suscita el asunto en Turquía. Pero si la Administración Trump decide hacer un comentario público, debería incidir en el honorable historial turco de tolerancia religiosa, y animar a Ankara a no dar más pasos que le aparten de dicha tradición. Asimismo, se debería urgir a Turquía a conservar el patrimonio multicultural de Santa Sofía y permitir el acceso público a su iconografía religiosa, como se hizo durante la mayor parte del tiempo en la época otomana.



    https://www.tradicionviva.es/2020/07...bien-la-jugada

    Última edición por Hyeronimus; 18/07/2020 a las 01:39

  4. #4
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Erdogan firma la reconversión de Santa Sofía en mezquita.

    Antes de Santa Sofía, cuarenta años de pasividad europea. Así se ha sometido Europa al islam.


    “Mientras Occidente pide perdón por su pasado, el islam político se apodera de Santa Sofía”. Habla Bat Ye’or, historiadora de origen judío.

    (Il Foglio)- “Es un hecho trágico, que pone en evidencia la apropiación e islamización, mediante la conquista, de un prestigioso patrimonio cristiano”. Así define a Il Foglio Bat Ye’or, la estudiosa de la “dhimmitude” [neologismo de esta historiadora que combina el árabe y el francés, formado desde el término dhimmi, para indicar el estado permanente de sometimiento de los judíos y los cristianos al islam desde el siglo VIII, lo que les obliga a aceptar ser discriminados o a “enfrentarse a la islamización forzada, la esclavitud o la muerte”] y de la cristiandad oriental, la vuelta de la basílica de Santa Sofía, en Estambul, al islam. Durante 916 años fue la iglesia más grande del mundo y el hogar de la cristiandad ortodoxa oriental, durante quinientos fue mezquita y, en los últimos noventa, museo. Según ha dicho al Wall Street Journal Michael Talbot, profesor de Historia en la Universidad de Greenwich, el trauma es de tal índole que es “como si San Pedro se hubiera transformado en mezquita”.

    “Después de la Primera Guerra Mundial y la campaña emprendida por Atatürk para modernizar y secularizar el país, esta magnífica catedral se convirtió en museo”, prosigue Bat Ye’or. “En un momento en el que Europa no deja de rumiar acerca de sus conquistas coloniales, no hay nadie que pida perdón por las guerra yihadistas genocidas, la islamización de las iglesias, la esclavitud de los niños cristianos por parte de los otomanos, el genocidio de los armenios, los griegos y los asirios, antes y después de la Primera Guerra Mundial. La decisión sobre Santa Sofía es una demostración más de legitimidad y fuerza yihadista, que choca con la actitud pasiva de Europa de los últimos 40 años. Parece una advertencia”.

    Primero fueron las iglesias de Chipre, ocupadas por los turcos y destruidas; después, la guerra de baja intensidad contra lo que queda de las iglesias en Turquía y, ahora, Santa Sofía. “Erdogan ha adoptado una política muy severa respecto a los herederos del Imperio bizantino. Esta enésima acción demuestra, por un lado, su desprecio por el cristianismo oriental y, por el otro, una vuelta a la política y al gobierno islámicos tradicionales con respecto al pueblo cristiano”.

    Esta historiadora de origen judío, nacida en Egipto con el nombre de Gisèle Orebi y que desde hace años vive en Suiza, no se sorprende ante la pasividad occidental. “Los occidentales seguirán hundiéndose en la rutina que ellos mismos excavaron con sus mentiras. En noviembre de 1973 tomaron la decisión política de aliarse con la Liga árabe y el mundo islámico contra Israel, abandonando así a los cristianos de Oriente. Este es el precio de aquella alianza. La reislamización de Santa Sofía en el siglo XXI confirma la vuelta al yihadismo de los primeros tiempos de la conquista mediante la reactivación y la implementación ideológica de sus conceptos, que convierten en esencial la naturaleza malvada de ‘Dar al harb‘, el mundo del descreimiento. Existe, sin embargo, un precedente de esta reconquista yihadista, relacionado con el legado histórico de otro pueblo no musulmán”.

    Bat Ye’or se refiere a las mociones presentadas por la Unesco en relación al Monte del Templo/Explanada de las Mezquitas en Jerusalén, que obvió el vínculo con el judaísmo. “Estamos hablando de la islamización de los lugares santos del pueblo de Israel en Hebrón, Jerusalén, Judea y Samaria. Si Occidente comparte la concepción islámica sobre el estatus de los judíos, el de la “dhimmitude“, ¿por qué no debería ser su historia también eliminada de sus territorios, sus lugares santos, sus monumentos conmemorativos? ¿Por qué no debería sufrir la misma suerte?”.

    ¿Qué pasará con los numerosos mosaicos cristianos que hay en el interior de la Basílica de Santa Sofía, después de la decisión del gobierno turco de convertirla en una mezquita y abrirla al culto islámico el próximo 24 de julio? Se habla de cortinas y pantallas para cubrir las pinturas, iconos y símbolos cristianos durante las oraciones musulmanas, como el mosaico del ábside representando a la Virgen María y que está situado en la cúpula detrás del altar, o el Pantocrátor situado por encima de la Puerta Imperial y que muestra a Jesús bendiciendo con la mano derecha y sosteniendo, en la izquierda, las Escrituras. No hay motivo para el escándalo o el asombro. A fin de cuentas, también nosotros lo hicimos, en Roma, cuando cubrimos, con paneles, los desnudos de los Museos Capitolinos durante la visita del presidente iraní Rohani. Es la “dhimittude” occidental.

    Publicado por Giulio Meotti en Il Foglio.

    Traducido por Verbum Caro para InfoVaticana.

    https://infovaticana.com/2020/07/18/...ropa-al-islam/.



  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Erdogan firma la reconversión de Santa Sofía en mezquita.

    PRESIDENTE DE GRECIA PIDE AYUDA AL PAPA PARA DEFENDER LA BASÍLICA DE SANTA SOFÍA

    23 julio, 2020




    La presidente de Grecia, Katerina Sakellaropoulou ha mantenido conversaciones con el Papa sobre la decisión del presidente de Turquía,Recep Tayyip Erdogan, de convertir la histórica basílica de Santa Sofía de Constantinopla en una mezquita.

    La presidente Sakellaropoulou pidió al Pontífice que “emplee su influencia para advertir a la comunidad internacional sobre la conversión de Santa Sofía en una mezquita”. Según la mandataria “esta decisión de Turquía erosiona los cimientos de la tolerancia y profundiza la brecha entre culturas y religiones”. Y reafirmó que “esta acción no es un asunto interno de Turquía, sino una cuestión más amplia por la cual la comunidad internacional debe expresar su condena de manera directa”, y definió de “error” la medida.

    La basílica de Santa Sofía se construyó en el siglo VI por orden de Justiniano I, emperador del Imperio Romano de Oriente, sobre construcciones anteriores de la época de Teodosio II y de Constantino I. En 1453, tras la conquista Otomana de los últimos restos del imperio, la basílica se convirtió en mezquita. En 1935, tras unos años cerrada, fue transformada en museo como símbolo de la nueva república turca en contraposición al desaparecido imperio otomano.

    El presidente Erdogan, de ideología islamista, no escondió nunca su intención de devolver el culto islámico a la basílica como parte de sus planes de reislamización de su sociedad. La consagración del templo al culto exclusivo islámico está prevista para el próximo 24 de julio, para lo cual se taparán los ricos mosaicos cristianos bizantinos, que representan a Cristo Pantocrator y a la Virgen María, por su incompatibilidad con el rezo musulmán.

    Zapatero estará contentísimo con su Alianza de Civilizaciones. Léase bajarse los pantalones ante el islam.



    https://somatemps.me/2020/07/23/pres...e-santa-sofia/


  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Erdogan firma la reconversión de Santa Sofía en mezquita.

    Primero Santo Sofía; después, San Pedro
    Roberto de Mattei


    13 de julio de 2020


    El anuncio del presidente turco Erdogan, según el cual la basílica de Santa Sofía,
    actualmente un museo, será transformada en mezquita tiene un grave significado
    simbólico, ya que no sólo demuestra un hondo desprecio hacia los cristianos de todo el
    mundo, sino también hacia la propia comunidad internacional, a la que el sultán ha
    querido recordar que la conversión en mezquita del monumento símbolo de Estambul es
    un derecho soberano de Turquía.


    La basílica de Santa Sofía, edificada por el emperador Constantino en el siglo IV, fue
    una iglesia cristiana durante más de mil años. Más exactamente, fue iglesia católica
    hasta el Cisma de Oriente, en 1054, y más tarde templo ortodoxo hasta la caída del
    Imperio Bizantino en 1453. Mehmed II la transformó en mezquita, pero tras la caída del
    Imperio Otomano, el presidente Mustafá Kemal Ataturk, fundador de la moderna
    República de Turquía, la convirtió en 1934 en un museo.


    La decisión de Erdogan de declarar nulo aquel acto y transformar nuevamente a Santa
    Sofía en mezquita es expresión de una estrategia político-religiosa que abandona la
    senda trazada por Ataturk recuperando el sueño de un imperio neootomano que tras
    haber conquistado la extensa zona formada por las repúblicas islámicas que formaron
    parte de la Unión Soviética aspira a la islamización de Europa.


    El papa Francisco ha expresado su dolor por esta decisión; pero éste es uno de los frutos
    de la política del encuentro Abu Dhabi con el Vaticano tiende la mano obteniendo a
    cambio humillaciones. Erdogan no se contentará con eso, y de no producirse una
    reacción religiosa y cultural contra el expansionismo islámico que nos amenaza, a la
    Iglesia y a Europa les esperan nuevos dolores. Francisco visitó Santa Sofía en
    noviembre de 2014 con motivo de su viaje a Turquía. Un poco antes había estado en la
    mezquita Sultán Ahmet de Estambul, más conocida como Mezquita Azul, junto al Gran
    Muftí para rezar en silencio y descalzo. ¿Es que no aprendió nada en ese viaje? Pero el
    objetivo del islam es claro.


    El jeque Yusuf al Qaradawi, jefe internacional de los Hermanos Musulmanes, recordó
    en una ocasión que cuando preguntaron a Mahoma qué ciudad sería conquistada antes,
    Roma o Constantinopla, respondió: «Hirquid (Constantinopla) será conquistada
    primero». Primero Santa Sofía; por tanto, después San Pedro.




    https://adelantelafe.com/
    ALACRAN dio el Víctor.

  7. #7
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Erdogan firma la reconversión de Santa Sofía en mezquita.

    El Presidente turco invita a Francisco a inauguración de mezquita.


    El presidente turco Recep Tayyip Erdogan ha invitado al Papa Francisco, junto a otros líderes mundiales, a la inauguración de la mezquita de Santa Sofía este viernes 24 de julio.

    El Presidente turco invita a Francisco al solemne acto de inauguración de la mezquita de Santa Sofía, gloriosamente rescatada por el Islam para sus fines religiosos. Alianza de Civilizaciones, Ecumenismo, Respeto Mutuo, Mano Tendida y Puentes Colgantes. Lógica postura musulmana después de una larga y añeja lista de acciones, declaraciones y “gestos” acomplejados por parte de la Jerarquía Católica, entusiasmada y empeñada en una bajada de mitras (ya que no hay pantalones), ante la Religión del Libro que insulta a Jesucristo y degüella infieles. Desde el ya famoso Beso al Corán del Santo Magno, los resultados están patentes.

    Invitación que con gusto sería aceptada, aunque el Pontífice esté muy “dolido” (unos breves segundos en el pasado Ángelus), por la dichosa conversión en mezquita. No debería estarlo, ya que son hermanos musulmanes que creen, según él, en el mismísimo Dios que nosotros (parece ser). Como tampoco lo estará cuando conviertan en mezquita la Catedral de Córdoba. Cardenales y Obispos que lo apoyen, no le faltarán.

    No hay que extrañarse. La chulería y el cachondeo del que invita. El complejo cobarde y la aparente rabieta del invitado. Que manden al P. Angel, como Alto Representante del Islam Católico de España. Y de paso, que le diga a Erdogan que a él le gustan los gays de Chueca.

    https://adelantelafe.com/el-presiden...n-de-mezquita/.
    Última edición por Pious; 24/07/2020 a las 17:29
    ALACRAN y DOBLE AGUILA dieron el Víctor.

  8. #8
    Avatar de Pious
    Pious está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    21 jul, 17
    Mensajes
    3,172
    Post Thanks / Like

    Re: Erdogan firma la reconversión de Santa Sofía en mezquita.

    Se celebra el primer acto de culto musulmán en la mezquita de Santa Sofía.



    Por INFOVATICANA | 24 julio, 2020Esta mañana ha tenido lugar el primer acto de culto musulmán en la basílica -ahora mezquita- de Santa Sofía desde 1935. Con la oración del viernes se ha inaugurado esta nueva etapa para esta antiquísima iglesia cristiana que vuelve a caer, como lo hiciera desde 1453 hasta bien entrado el siglo XX, en manos del Islam.


    Con el presidente Erdogan en primera fila, con mascarilla, y con la explanada que va hasta la Mezquita Azul atestada por miles de musulmanes, la basílica ha pasado oficialmente a ser una mezquita.



    Las mujeres, cómo no, en un lugar apartado.



    Para ocultar los mosaicos cristianos, se han utilizado unos toldos, cubriendo así la imagen de la Virgen María con el niño y al Arcángel San Gabriel.



    https://infovaticana.com/2020/07/24/...e-santa-sofia/.



  9. #9
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Erdogan firma la reconversión de Santa Sofía en mezquita.

    ¡Urge una nueva cruzada! ¡Santiago! ¡A ellos! No escaparán de la justicia divina estos hijos de la porcina que parió a Mahoma.

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Erdogan firma la reconversión de Santa Sofía en mezquita.

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    ¡Urge una nueva cruzada! ¡Santiago! ¡A ellos! No escaparán de la justicia divina estos hijos de la porcina que parió a Mahoma.
    Pues al olor de la sardina y ya puestos, como son musulmanes, por pedir que no quede. De manera que de seguir así, en efecto, vamos a terminar organizando otra cruzada.


    LOS EMIRATOS ÁRABES REIVINDICAN CATEDRAL DE CÓRDOBA PARA LOS MUSULMANES.

    Emiratos Árabes exigen la Catedral de Córdoba para los musulmanes: los cristianos «no lo merecen»




    OKDIARIO24/07/2020


    El gobernante del emirato de Sharjah, uno de los siete emiratos que integran los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Sheikh Sultan bin Muhammad Al-Qasimi, ha exigido en una entrevista concedida a Sharjah News la recuperación de la Mezquita-Catedral de Córdoba para los musulmanes, ya que «se le otorgó a la Iglesia». Según señala el dirigente «es un regalo para aquellos que no lo merecen, porque es propiedad de los musulmanes».


    صاحب السمو #حاكم_الشارقة : نطالب بإرجاع مسجد قرطبة الذي تم منحه للكنيسة فذلك يعتبر عطية من لا يملك لمن لا يستحق، لأن ملكيته تعود للمسلمين.#الشارقة_للأخبار #الإمارات #الشارقة #إسبانيا #الأندلس pic.twitter.com/3l4JcxTbef

    — الشارقة للأخبار (@Sharjahnews) July 16, 2020

    Sultan Al-Qasimi hace estas declaraciones apenas unos días después de que Santa Sofía, en Estambul (Turquía), haya pasado a ser una mezquita tras ser un museo desde 1935. Habría disputa, de hecho, pues como avanzó este periódico, Sánchez e Iglesias ya preparan la expropiación de la Mezquita de Córdoba y la Giralda porque «son patrimonio de todos».


    «Pregunté y me dijeron que el municipio entregó la mezquita a la Iglesia», ha explicado Al-Qasimi, que anteriormente desconocía que la actual titular del templo cordobés es la Iglesia. Ahora, sin embargo, quiere recuperar la Mezquita-Catedral de Córdoba para los musulmanes

    Cabe recordar que en el año 2006, la Junta Islámica de España escribió al Papa Benedicto XVI para que el rezo en el templo cordobés se compartiera entre cristianos y musulmanes ya que permitir esto supondría la creación de un «espacio ecuménico único». Sin embargo, la petición fue desoída por la máxima autoridad eclesiástica.

    De hecho, el propio obispo de Córdoba se opuso rotundamente a esta petición: «Puede tener sentido circunstancialmente en un aeropuerto o en una villa olímpica, puesto que no se trata propiamente de templos sino de lugares de oración, pero no en el caso de una catedral».

    Santa Sofía

    Las autoridades turcas ya han comenzado a preparar la reconversión en mezquita de la antigua basílica de Santa Sofía, en Estambul, al realizar inspecciones y han llevado a cabo las primeras preparaciones logísticas para hacer compatible el lugar con la actividad religiosa musulmana.

    El edificio ha sido cerrado a los visitantes para que los trabajadores del Ministerio de Turismo puedan ir realizando los preparativos, según ha informado la agencia de noticias turca Anatolia.

    Varios medios de comunicación progubernamentales han ensalzado la reconversión de Santa Sofía al calificar esta decisión como «histórica». «La resurrección de Santa Sofía», ha expresado el diario Yeni Safak, que ha indicado que «han terminado ochenta y seis años de exilio, dolor y anhelo», informa DPA.

    El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha informado de que las primeras oraciones tras la reconversión tendrían lugar precisamente este viernes, 24 de julio.

    El presidente de Turquía firmó un decreto para reconvertir formalmente Santa Sofía en una mezquita, poco después de que el principal tribunal administrativo turco anulara el decreto de 1934 que secularizó uno de los principales emblemas de Estambul.

    Erdogan aseguró que los preparativos para adecuar el edificio -que cuenta con algunos de los símbolos y mosaicos cristianos más conocidos del mundo- a los servicios islámicos podrían alargarse durante seis meses.

    El documento para la reconversión, que sitúa el veredicto del Consejo de Estado como piedra angular de la decisión, revoca finalmente la condición de museo de la antigua basílica, una de las joyas mundiales del arte bizantino. Según la corte, Santa Sofía es propiedad de la Fundación Fatih Sultan Mehmet y había sido registrada para ser utilizada únicamente como mezquita.

    La UNESCO se ha pronunciado por primera vez sobre la polémica para recordar que Santa Sofía está inscrita en su lista patrimonial como museo y que esto lleva asociado «compromisos y obligaciones», en la medida en que corresponde a cada Estado determinar que no hay «ninguna modificación» en sus monumentos.

    De haberlas, ha explicado la organización, el país debe ponerse en contacto con la UNESCO y, llegado el caso, aceptar un examen del comité que examina estos bienes patrimoniales. En este sentido, ha subrayado que Santa Sofía «tiene un fuerte valor simbólico, histórico y universal».



    https://okdiario.com/espana/emiratos...erecen-5936593


    La Catedral de Córdoba, la Giralda de Sevilla..., ¿lo siguiente que será? Fácil, La Alhambra de Granada, al tiempo. Y será así mientras tengamos en el poder a la banda más criminal de los últimos ochenta años.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Erdogan firma la reconversión de Santa Sofía en mezquita.

    ]Los primeros que pertenezcan a la orden de los Crucíferos serán de la ciudad de Sevilla, en la cual abunda mucho la iniquidad, los vicios y los pecados. Se trocarán los de esa ciudad del mal en bien, de rebeldes a Dios en hijos fidelísimos y fervorosísimos. Será la tal ciudad amada de Mi Corazón y del gran Monarca. Escuchad, oh pueblos, que habitáis España... Tiempo vendrá en que gozaréis de la verdadera y antigua libertad, pues destruida será la libertad falsa de que se están sirviendo estos impíos!.El gobierno tiránico será aniquilado, a pesar de sus terribles esfuerzos, y la verdadera religión florecerá en toda España.


    Las profecías de Ezquioga

    No quiero pecar de reiterativo, pero es que lo que está pasando tiene un relato que se inició hace 89 años.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  12. #12
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Erdogan firma la reconversión de Santa Sofía en mezquita.

    Lo que yo no entendí NUNCA, es por qué después de la derrota de las Potencias Centrales en 1918 no se arrebató Constantinopla a los turcos por parte de los aliados. ¿Acaso no obligaron los aliados al Imperio Austrohúngaro a deshacerse de todos los territorios eslavos y separar Austria de Hungría?. ¿Porqué diablos no se acabó con la infamia de "Estambul" en Europa, con lo MAL QUE LO PASARON los ingleses en Gallípoli?; y no hay que olvidar tampoco que Grecia (su Gobierno al menos) era anglófila.

    Todo tendrá una explicación, supongo.....los ingleses quizá sepan algo al respecto.

    Lo cierto es que Erdogán sigue haciendo de las suyas y el golpe de estado fallido que dieron hace dos años, le ha venido bien para hacerse con el control del país.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 26/07/2020 a las 02:14
    ALACRAN dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Aparece en Valencia la firma más antigua de Cervantes
    Por Hyeronimus en el foro Literatura
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/12/2016, 01:03
  2. Sobre la firma
    Por Zaldizko en el foro Ayuda y Sugerencias
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 13/10/2015, 12:45
  3. Erdogan afirma que América fue descubierta por los musulmanes y no por Colón
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17/07/2015, 06:52
  4. Recep Tayyip Erdogan, el amigo de ZP
    Por VonFeuer en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/01/2007, 15:19
  5. ¿Como se pone la firma en los mensajes?
    Por Bardulo en el foro Ayuda y Sugerencias
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 09/04/2005, 20:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •