Señores, Kosovo se abre camino a la independencia, y queria abrir un psot para que opineis de este tema.
Versión para imprimir
Señores, Kosovo se abre camino a la independencia, y queria abrir un psot para que opineis de este tema.
El asunto es muy complejo como para opinar así como así. No obstante, es una peligrosa pretensión que empezó apoyando ese impresentable ex-presidente de los USA, llamado Clinton y que ahora apoya el aún peor, infumable y pre-cesante, gracias a Dios, G. Bush. Pues no siendo suficiente con eso, también está detrás este engendro llamada Unión Europea, la Europa anticristiana, atea y masónica, ha metido sus patas dentro de los asuntos internos de un Estado, Serbia, en favor de otro Estado, Albania. ¿Por qué?
Pero la situación es peligrosa de por más: dos comunidades enfrentadas, una amplio historial de barbarie y sangre, ya más que repetido en los Balcanes. El conflicto entre Serbia y la ridículamente expansionista Albania está asegurado. Ahora bien, a este segundo Estado habrá que preguntarle si está dispuesto a reconocer la independencia de Macedonia.
Y en nuetro solar patrio no han tardado en sonar las primeras voces destempladas de algunos. Los primeros, como no, los del gobiernillo vasco, olvidando que aquí no somos ni tenemos semejanzas con los pueblos balcánicos.
Me pregunto cómo respondería esa Europa masónico-liberaloide si en España se plantease una situación así. Me pregunto cómo reaccionarían nuestros "habituales aliados" (???) de USA. El presidente de Rusia, Putin, lo acaba de advertir, esto supone que una oleada secesionista puede recorrer Europa entera... ¿a quién beneficia?
Que buena pregunta, porque los anticristianos están peleados supuestamente... porque El comunismo ruso de Putín supuestamente no lo quiere pero la UE si lo quiere, estos 2 "regimenes" anticristianos se disputan sobre esto... quien gana? son "Kosoveños" los de Kosovo o son serbios o "montegrinos" o croatas o Macedonicos o del antiguo I. Austrohúngaro? ¡Que rollo!:p
Saludos, a ver como lo ve la Comunidad mundial.
Agustinus.
¿Y tú cómo lo ves, Plethon?
Esto traerá cola
http://www.elmanifiesto.com/imagenes/sp.gif
La independencia de Kosovo: el fin de Europa
http://www.elmanifiesto.com/imagenes/sp.gif
http://www.elmanifiesto.com/imagenes/sp.gif
La frase es del ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov: la independencia de Kosovo significará el final de Europa. ¿Exageración? No: la declaración unilateral de independencia por el “gobierno” musulmán-albanés de Kosovo es semilla de guerras futuras. La opinión de los especialistas es casi unánime. La agencia rusa RIA Novosti ha pedido a varios analistas y expertos políticos europeos que opinen sobre ello. Su juicio es unánime: no podía haber nada peor para la estabilidad en la región. La legalidad internacional queda también fuertemente afectada. Sólo los Estados Unidos sacan beneficio del lance. Europa, doblegada bajo los intereses de Washington, no sabe reaccionar.
Estos son los analistas consultados por RIA/Novosti, y estas sus opiniones:
Alexander Rahr, analista político en el Consejo alemán de relaciones exteriores:
“La declaración unilateral de independencia del Kosovo, y especialmente su reconocimiento por los países europeos, puede abrir una Caja de Pandora. Crea un precedente para otras repúblicas separatistas y regiones autónomas, que pedirán acciones similares y los mismos derechos que se ha garantizado a los kosovares. Los vascos pueden pedir su secesión de España; los tiroleses, la secesión de Italia y la minoría húngara su separación de Rumanía; los caucasianos del norte, su secesión de Rusia (…). Pero Occidente piensa que Lavrov dramatiza porque los separatismos se tensan con los problemas económicos, mientras que Europa confía en que su economía es estable, lo bastante para que no haya riesgo de separatismos. Sin embargo, el peligro existe, y las palabras de Lavrov, que no se han considerado importantes hoy, quizá puedan tener más significado dentro de unos años”.
John Laughland, periodista británico, coautor del libro Russia: The New Cold War? (Vallentine Mitchell, Londres, 2007):
“Yo apoyo la posición rusa sobre Kosovo porque tiene el mérito de la coherencia, mientras que la posición occidental es inconsistente y contradictoria. Occidente (la UE más EEUU) apoya la independencia de Kosovo pero se opone a la de Flandes, el norte de Chipre, la república Srpska (serbia) en Bosnia, Transnistria, Osetia del sur, etc. Al mismo tiempo, ese Occidente se opone a la división del Kosovo, cuando al norte de Mitrovica sólo viven serbios. La independencia del Kosovo estimulará llamamientos similares a la independencia en el oeste de Macedonia, el valle de Presevo y puede que indirectamente en el Cáucaso. Además, Kosovo no puede ser independiente actualmente. La UE desempeña para la ONU una función de protectorado. Hay planes para enviar miles de oficiales y policías al Kosovo post-estatus, mientras que 16.000 hombres de la OTAN permanecen allí. Kosovo ha tenido más independencia real cuando estaba bajo Serbia que ahora bajo la ONU o que la que tendrá en Europa. Lavrov tiene razón cuando dice que la independencia del Kosovo sería el comienzo del fin de la Europa actual, porque el estatuto del Kosovo fue fijado por una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU (la 1244). Si la UE y los EEUU contradicen esa resolución, que dice que Kosovo es parte de Serbia, demostrarán su desdén a la ley internacional y mostrarán ellos mismos que no ofrecen garantías como socios internacionales (…).
Jan Carnogursky, ex primer ministro eslovaco (1991-1992), experto en Kosovo:
“El reconocimiento de la independencia de Kosovo es una tragedia para los serbios, por cuanto Kosovo es parte fundacional de su propia historia. El estado Serbio nació en Kosovo y los territorios adyacentes en los siglos IX y X. La ortodoxia serbia también tiene sus raíces aquí, desde que San Savva, el más reverenciado santo de Serbia, fundara numerosos monasterios en el siglo XIII. La provincia fue el corazón del estado serbio en la primera mitad del siglo XIV. Lavrov dice que la independencia de Kosovo puede ser el comienzo del fin de Europa; es una dramática, pero esencialmente correcta perspectiva sobre el problema. Moscú nunca ha aprobado la política occidental hacia Kosovo y la antigua Yugoslavia. Aunque jugó un papel clave para detener la guerra en 1999, Rusia fue el único miembro del Grupo de Contacto al que no se asignó un sector de responsabilidad en la provincia. Cuando los paracaidistas rusos marcharon sobre Pristina en junio de 1999, los serbios los acogieron con júbilo, porque siempre habían visto la presencia rusa como la mejor garantía de sus derechos. Por desgracia, los acontecimientos de Kosovo demuestran que la geopolítica puede fácilmente derrotar a los principios morales y legales en el siglo XXI. La secesión de Kosovo respecto a Serbia, sin el acuerdo de Belgrado, crea un precedente para Abjazia, Osetia del Sur y Transnistria, y da a Moscú derecho moral a reconocer la independencia de las repúblicas post soviéticas que se hallan divididas, con una parte de la población que quiere volver a depender de Moscú”.
Daniel Vernet, director de la sección de relaciones internacionales en Le Monde:
“Las palabras de Lavrov son demasiado dramáticas. La decisión de dar la independencia a Kosovo está lejos de ser la ideal, pero, en las actuales circunstancias, es el mal menor. Si recuerdo bien, es la política que Slobodan Milosevic siguió desde 1989 la que llevó a la actual situación. En cuanto a sus consecuencias geopolíticas, no creo que nadie quiera beneficiarse de la independencia de Kosovo como un pretexto para desestabilizar los Balcanes o las regiones europeas adyacentes. Pienso que el sentido común predominará y que las consecuencias internacionales de la independencia de Kosovo serán mínimas”.
James George Jatras, director del Consejo americano para Kosovo:
“La administración albanesa musulmana de Kosovo, supervisada por la ONU, saca una declaración de independencia pidiendo el reconocimiento de los Estados Unidos y otros países. Por supuesto, Serbia lo rechazará, como también Rusia y China, cuyo veto en el Consejo de Seguridad tendrá que ser superado por los EEUU. Se está subestimando el hecho de que esto carece de cualquier apariencia de legalidad en el sistema internacional. Es la primera vez que un grupo de países propone separar parte del territorio de un Estado sin su permiso (desde luego, muchos países han sido vencidos y ocupados y obligados a firmar tratados por los que cedían territorios. Benes firmó la cesión de los Sudetes en 1938. Pero ninguna mano serbia ha firmado nada sobre Kosovo). Las garantías internacionales sobre la integridad territorial, tal y como figuran en la Carta de las Naciones Unidas y en el Acta Final de Helsinki, se convertirán en letra muerta.
La acción de los EEUU será también un duro golpe para la que tal vez es la única parte del sistema de la ONU con valor real: el Consejo de Seguridad, que ha ayudado a prevenir guerras mayores desde 1945 (…). Devaluar la posición permanente de Rusia en el Consejo de Seguridad frustrando su veto es un gran ‘plus’ para Washington, cuyo mensaje a Moscú se entenderá así: “Piense usted lo que piense, todavía estamos como en 1999. Nosotros podemos hacer lo que queramos y usted no podrá pararnos”. La acción de los Estados Unidos, apoyada por nuestros “aliados” eslavos en Europa, no cambiará el estatuto de Kosovo. El estatuto de Kosovo es claro: es una parte de Serbia con presencia internacional mientras Serbia la ha aceptado. Tras una declaración unilateral de independencia, y si llega el reconocimiento de algunos países, comenzará una competición entre estados favorables y contrarios. Aunque Washington pretenda absurdamente que Kosovo no siente precedente, ningún gobierno de ningún estado multiétnico podrá reconocer a Kosovo por el evidente peligro que implica.
Kosovo nunca será miembro de la ONU. Serbia querrá recuperar el control del área norte de Kosovo y quizá también de algunos de sus enclaves. No será el preludio de una partición, sino la liberación de una parte de Serbia que fue ocupada por un régimen ilegítimo, criminal y separatista en Pristina, apoyado agresivamente por poderes extranjeros. Ello puede llevar a los albaneses y sus apoyos a decidir abrir un nuevo ciclo de violencia atacando a los serbios, de la que queda allí un tercio de la población que había en la preguerra, y que será erradicada y el resto de sus iglesias, destruidas. Las áreas de Kosovo controladas por Albania caerán en las redes negras del crimen organizado (drogas, esclavos, armas) y del terrorismo yihadista bajo un “gobierno” compuesto por criminales de guerra e implicados en la mafia albanesa. Lejos de estabilizar el oeste de los Balcanes, la inestabilidad se perpetuará por la alienación de Serbia (…)”.
http://www.elmanifiesto.com/articulo...ulo=1643&blog=
Mensaje de Yurremendi el el Foro Santo Tomás Moro
Kosovo será un nuevo país musulmán en territorio históricamente servio (o serbio) plagado de santuarios cristianos ortodoxos. La minoría servia en Kosovo lo tendrá muy crudo. En este enlace se pueden ver fotografías de todas las iglesias cristianas destruidas por los musulmanes durante la guerra de 1999. No niego que los servios hayan hecho de las suyas, pero no son los únicos. Y aquí un articulo en inglés bastante ecuánime, y crítico con la jugada de la independencia de Kosovo, en The Brussels Journal.
http://aspa.mforos.com/390873/715427...bre-el-kosovo/
En mi opinión, que parece ser compartida por los foristas, la "independencia" de Kosovo es un desastre para la Europa Cristiana y va a traer funestas consecuencias también en Las Españas donde ya he podido comprobar en el lugar en que vivo como la morisma local inmigrante lo ha celebrado por todo lo alto, aunque eso sí, sin dar mucho la nota ya que todavía son minoritarios... pero tiempo al tiempo.
Aberracion! esta es la primera palabra que me viene a la cabeza. La indignacion que siento no tiene nombre. Como se puede abrir una puerta al islamismo en Europa?, como EEUU da regalos al islam? es para que vean que los yankees no son tan malos? como los musulmanes portan barras y estrellas? como se deja tirada a Serbia cuando gracias a ella, entre otros, se impidio en su momento que el islam avanzara por Europa? y para terminar, ¿porque existe Albania?.
El islamismo avanza, el cristianismo sucumbe dia a dia. Donde esta la memoria historica de todos aquellos que murieron en defensa de la patria, y la cristiandad,para que ahora vivamos medianamente libres del yugo musulman?a esto se le llama traicion.
De Montelacar-Nacho (Foro Santo Tomás Moro):
Kosovo es la región histórica donde nació Serbia hace 700 años. Allí se libró la batalla de los mirlos, donde la nobleza serbia trató de frenar la expansión otomana en Europa, sin lograrlo. Allí se hallan los monasterios, reliquias e iconos más importantes de Serbia. Desde hace ya más de 40 años, los albaneses musulmanes han ido emigrando poco a poco a la región, y desde unos años a esta parte, lo han hecho en masa. Ahora son mayoría y han decidido separarse de Serbia, y desde hace años emprendieron una campaña de limpieza étnica. Los serbios respondieron con el ejército (tampoco son unos angelitos, pero en este caso se estaban defendiendo), y fue cuando la UE impuso un alto el fuego y envió una fuerza multinacional (la KFOR) donde está integrada España, para imponer la paz y la protección de cada etnia allí donde fuera minoritaria.
Para entenderlo, es como si en Asturias, donde está la santina y es el solar de don Pelayo, comenzaran a emigrar marroquíes de forma que llegara un momento que fueran mayoría, tomaran el gobierno regional y declararan la independencia de España y, más adelante, la anexión a Marruecos. Pasando por quemar la basílica de la Virgen en Covadonga. Tal cual.
Cuanto más sé de este asunto más naúseas, arcadas y regüeldos me provocan EEUU y la unión masónica europea. Esta noche en tres cadenas de radio (onda Cero, intereconomía y COPE) han sacado datos del tema y cuantos más oigo, más cabreo cojo.
Por ejemplo, que la misión de la UE en Kosovo estos últimos años se ha dedicado básicamente a preparar la declaración de independencia de anoche y eliminar a los serbios de Kosovo, formando y financiando al gobierno de terroristas procedentes de la UCK que se va a hacer con el control de la provincia Serbia. Para que os hagáis una idea, el flamante presidente albano-kosovar era el antiguo cabecilla de las guerrillas de la UCK, que mataban, extorsionaban y hacían limpieza étnica de serbios hasta que intervino la OTAN, mientras quemaban iglesias ortodoxas y amedrentaban a monjes ortodoxos para que se largaran de allí. Algunos de estos valientes milites han decidido empezar una nueva vida en España con el honrado oficio de asaltantes hiper-violentos de urbanizaciones. Sí, son los mismos que jalean yanquis, franchutes, alemanes e ingleses.
Que la UE ha inyectado en los últimos años 2000 millones, sí 2000 millones de nuestros bolsillos al naciente estadito-pitufo de albano-kosovo, y que inyectará otros 1000 próximamente. La mayoría de ese dinero, sin control alguno, por supuesto ha ido a parar a los bolsillos de la cúpula de la UCK y de las cuentas corrientes de algunos funcionarios europeos. ESO ES LO QUE SE HACE CON NUESTROS IMPUESTOS EN ESA MIERDA DE COMUNIDAD EUROPEA MERCANTILISTA Y ATEA
Que Estados Unidos ha sido el primer país en reconocer el nuevo estadito, y que de hecho lleva trabajando mucho tiempo para que esa secesión se produjera. La razón oficial que aduce el mamón de Bush es que esta violación de la historia y de los convenios internacionales "asegurará la paz en los Balcanes" ¿¿¿??? ¿cómo se va a asegurar la paz en los Balcanes, echando a los serbios de su santuario nacional? ¿creando una nueva herida supurante y una reivindicación histórica serbia para 10 generaciones? ¿cultivando nuevos rencores y odios donde no había? ¿alimentando un victimismo y destino trágico totalmente justificado de los serbios? ¿inventando un nuevo conflicto del corte palestino-israelí, en plena Europa?
La razón oficiosa es que Bush quiere despedirse creando un nuevo estado musulmán democrático, para demostrar que su idea de que los musulmanes pueden vivir en una democracia liberal, como ejemplo para los demás países musulmanes, es correcta. Se supone que el ejemplo a seguir es la vecina Bosnia. Evidentemente este tío, si de verdad piensa eso, está como una puta cabra. Por lo visto no ha aprendido nada de Irak, por lo visto se cree que los Balcanes son como centroamérica o su oriente medio imaginario, por lo visto miles y miles de muertos en su petrocampaña democrática contra Saddam no le han enseñado nada.
Lo peor es que los mentideros afirman que tal vez la principal razón de los yanquis para hacer esto ha sido en realidad le tener un nuevo peón en Europa (los albanokosovares son hiper proamericanos, como los kurdos o los kuwaitíes) para pararle los pies al reocbrado expansionismo ruso, a base de joder a su principal aliado, Serbia. Estos bastardos están jugando a la geoestrategia en el patio trasero de Europa, se deben de creer que total los eslavos son como los negros o los vietnamitas. No os extrañéis si en 2 años hay una base militar americana en Kosovo y en otros dos más se ha unido a Albania, creando (por favor, no reírse) la gran Albania. O sea, y por decirlo en corto y por derecho, encabronar a eslavos ortodoxos contra musulmanes europeos, sentar las bases para una nueva guerra balcánica y avanzar peones tras la misma. Los muy hijos de perra.
¿Y qué pito toca Europa en todo esto? Pues un pito que a mí ya me resulta incomprensible, por no decir abiertamente sugestivo de las más oscuras y malvadas razones. Casi todos los países de Europa, y sobre todo los más importantes (Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia) van a reconocer al Kosovo. No tengo ni idea cabal de por qué. Los alemanes siempre han sido bastante miserables en los Balcanes, pero lo de Italia o Gran Bretaña (como no sea esta última por seguidismo a USA), o lo de Francia, tradicional adversaria de los yanquis en todas partes, pero desde que está Sarko Bruni (que se le hace el culillo pepsi cola con Bush, como a Ansar), pues chico, la verdad, no lo entiendo. Hay perfecto permiso para pensar en tramas mundialistas, sionistas, conjuro-masónicas o té de las cinco del club Bildeberg donde se decida esto, porque tal unanimidad sin venir a cuento y con excusas tan endebles (la UE ha llegado a decir que si autoriza esta independencia unilateral "no sentará un precedente en Europa" ¿¿¿???) a mí me apesta a chamusquina. Cúrrez ya tarda en buscar conspiranoias.
Y la traca final es España. debe ser que no estamos en la Trilateral (a pesar de lo bien que se ha portado ZP con el mundialismo), porque somos el único país de cierta importancia en Europa que no reconoce a la nueva Kosovo-UCK. Pues mira, me parece muy bien. Aunque supongo que conociendo el percal mañana son perfectamente capaces de desdecirse. También el PP está en contra, pese a su admiración rendida por Sarkozy, Merckel (menuda pájara) y el amigo americano neocon. De hecho, todas las fuerzas políticas y comentaristas que he oído (incluso Vidal, aunque por supuesto tiene que retorcer todos los argumentos para acabar criticando la política exterior de España, para una vez que hacen algo bien), están en contra, excepto los analfabeto-nacionalistas, que saludan este empastre como un ejemplo a seguir. Creo que voy a enviar a Ibarreche, a tardá y al galego de los cojones (¿se llama Quintana?) a los chicos de la UCK para que les enseñen como se hace una independencia ejemplar.
Y el empastre se ve venir: todos los países ortodoxos, con la sorprendente excepción de Bulgaria (¿tal vez rencillas vecinales, o la dependencia del partido gobernante de USA?), se han opuesto a esta mamarrachada unilateral, y Rusia ya ha dicho que no va a pasar por ese aro. Se anuncian nubarrones en Europa. Tal vez parezca un poco catastrofista, pero la entrada sutil cual elefante en una cacharrería de los yanquis en los Balcanes puede provocar una nueva guerra regional y, como nos descuidemos, se puede extender a toda Europa. Sé que suena muy apocalíptico, pero es que ahora ya no está la bipolaridad capitalismo-comunismo para unir a todos los europeos contra el gigante ruso. Aquí se puede armar una buena.
Hispanista ha hecho una labor encomiable en este hilo, manteniendo informados a los foristas sobre laq actualidad de este conflicto sangrante, que puede ser la espoleta de un nuevo conflicto europeo por culpa de la panda de cabrones mundialistas que están detrás de esto.
http://aspa.mforos.com/390873/715427...ovo/#ultimomsg
En el final de mi anterior post ya dejé planteada la pregunta: ¿a quién beneficia? Indudablemente va a traer un efecto dominó en Europa y en España ya se están alzando las voces de siempre con el mismo cinismo para reclamar la misma mentira.
Nosotros no somos serbios, ni kosovares, ni balcánicos siquiera. En Kosovo ya se ve que se ha producido una sustitución de una parte de la población serbia, por otra de procedencia albanesa. No deja de ser llamativa la desvergüenza que manifiestan los ¿independentistas? o ¿anexionistas a Albania? en sus celebraciones: ¿cuántas banderas del nuevo Estadito exhiben? en cambio no se ven en las imágenes que nos llegan a través de las cadenas de televisión más que banderas de Albania. ¿Albania cederá la independencia a Macedonia? ¿Acaso Macedonia no debería anexionarse a Grecia? Además, ¿qué es Albania?
Pues bien, ni en el País Vasco, ni en Cataluña, ni en Galicia, se han producido esos movimientos étnicos, a no ser que nos remontemos a los primitivos pobladores prerromanos de la península Ibérica. Como tampoco ha habido desplazamientos de población por motivos religiosos. Por otra parte, entre los ¿kosovares? que han proclamado esa independencia no ha habido fisuras motivadas por razones ideológicas: ¿es imaginable el mismo escenario aquí con todas las fuerzas políticas catalanas o vascas, cada una en su territorio, empujando en la misma dirección y reclamando el derecho de autodeterminación? Para nada, son irreconciliables entre ellas y sus respectivas cosmovisiones son antitéticas.
Por otra parte, ante una posible autodeterminación del País Vasco, ¿las nuevas autoridades aceptarían la posibilidad de segregación de Alava, la no integración de Navarra, el no rotundo a la anexión de las provincias vasco-francesas? Por supuesto sabemos que no aceptarían, pues que se apliquen el mismo rasero. ¿ Y en el caso catalán? ¿aceptarían que el Valle de Arán quisiera separarse de Cataluña? Recuerdo la escasa simpatía que sentían en La Cerdanya hacia Barcelona y como escuché en varias ocasiones que preferían el centralismo de Madrid, porque estaba más lejos. ¿Aceptarían que La Cerdanya se segregase? No, claro, por supuesto que no. Pues que se apliquen el mismo rasero hoy en día.
Tengo que dar la razón al ministro ruso en cuanto que puede ser el final de Europa. Pero esa afirmación requiere ciertas precisiones: por supuesto que Europa seguirá siendo Europa. Lo que sí puede acaecer es que Europa radicalice sus posturas: lo mismo que hay nacionalismos excluyentes, separatistas, centrífugos..., no olvidemos que los hay de signo contrario y ¡cuidado con despertarlos! porque son mucho más peligrosos. Se achaca a Serbia la responsabilidad de lo que está pasando en Kosovo a causa de la política seguida por Slodovan Milósevic. Este dictador serbio fue derrotado por que abrió demasiados frentes y tuvo a la Comunidad Internacional enfrente. Pero ¿qué pasaría si ese tsunami nacionalista recorriese Europa? ¿Qué pasaría si quienes se uniesen para defender sus integridades nacionales fueran las viejas naciones? ¿Quién las iba a detener? Pues hay que recordar aquel refrán que dice: "Tanto va el cántaro a la fuente que se acaba roempiendo" Como se rompa el equilibrio impuesto por las élites dominantes, que se preparen los nacionalismos rupturistas.
Por otra parte tenemos la injerencia contínua de los Estados Unidos. Esta gente se olvida con mucha facilidad de su "Doctrina Monroe", y no se aplican a sí mismos dicha doctrina pero al revés. Y es que hay que recordarles a estos yankees que si América es para los americanos, Europa es para los europeos. Aquí no pintan una mierda. Pero en estos momentos los EEUU están gobernados por un paranoico belicista que pasará a la historia como un sembrador de guerras, sufrimientos y crueldades sin cuento. Este patético fulano debería ser juzgado por crímenes contra la Humanidad, y la pena es que antes de terminar en el ejercicio de su satrapía, aún tenga que hacerlo con una nueva muestra de lo que es su patológica personalidad desequilibrada.
De momento hay que esperar acontecimientos, los Estados europeos están divididos y a los que están apoyando la barbarie de un Estado musulmán en Europa que les empiecen a apretar las chinas en los zapatos. A todo esto, ¿en base a qué criterios se opondrán ahora para impedir la entrada en la UE de Turquía? Esto no ha hecho más que empezar.
Poco que añadir a lo ya dicho. Europa está decidida a suicidarse. Esto es lo que pasa cuando se abjura de los valores más sagrados y esenciales.
Muy bueno, el artículo Hyeronimus, lo estoy leyendo, casi termino.
Discrepo, Putín, es tan comunista como lo es Fidel, China, Stalin y todo eso, él es Ex-KGB, asi que toma en cuenta que tiene esa ideologia soviética, Rusia no se salvó del comunismo..., Rusia está pobre, corrupción de una forma medio "dictatorial"... "ma o meno", es tan comunista como cualquiera, es democrático, si, pero tiene un aire "comunoncho"!:p
Saludos, gauchesco.
AguE.
Tenés razón, Agustiniano, la Rusia de Putin sigue siendo comunista aunque se lo disimule. Mirá este artículo de Cosme Beccar Varela:
RUSIA SIGUE SIENDO COMUNISTA, EN MANOS DE LA KGB, Y ES MÁS PELIGROSA QUE NUNCA (I)
Muchas veces he sostenido en "La botella al mar" que la supuesta caída del comunismo en 1989, inciada por la "perstroika" y la "glasnost" de Gorbachov, no era nada más que una nueva estrategia puesta en práctica por los líderes del partido comunista mundial sin abandonar su ambición de dominar el mundo con sus ideas.
Puede ver, por ejemplo, los números 106, del 1/3/2001 y 148, del 4/5/2001 en los que publiqué sendos artículos titulados "Las metamorfosis el comunismo" y "El comunismo ha muerto, ¡viva el comunismo!" respectivamene.
A pesar de que esto es evidente para cualquier persona con un mínimo de conocimientos históricos y políticos y una inteligencia normal, parecería que los líderes del "establishment" mundial (políticos, periodísticos, empresariales, religiosos, etc.) no se han dado cuenta.
En realidad, no quieren darse cuenta, porque los hechos que denuncian la farsa están perfectamente a la vista. Y tanto que acabo de leer un artículo publicado por la famosa revista londinense "The Economist" el 25/8/2007 en el que son expuestos con una claridad absoluta, tan absoluta como la total incoherencia de sus conclusiones.
El artículo -que es nota de tapa de la revista, o sea, que goza del máximo destaque- luego de describir pormenorizadamente cómo el gobierno de Rusia está en manos de los agentes de la KGB (hoy PSB) encabezados por Putin, ex-coronel de esa Agencia policíaca del comunismo, sólo deduce que se trata de un grupo bien organizado de audaces nacionalistas que quieren hacerse ricos y reforzar el poder del Estado para contener la fuerza centrífuga de otro grupo de "nuevos ricos" encumbrado en tiempos de Yeltsin.
No se preguntan si la continuación en el poder de los peores elementos del comunismo -que fueron siempre los encargados de asegurar la "dictadura del partido" a través de la temible KGB-, no significará que, en realidad, el "partido", con otro nombre, sigue ejerciendo su dictadura y, por lo tanto, el comunismo sigue dominando Rusia.
La incógnita más importante a dilucidar es precisamente esa, porque de allí derivan innumerables consecuencias.
Las potencias occidentales y sus respectivos "establishments" -unificados por encima de las naciones-, le han dado a Putin un certificado como "demócrata probado" y a partir de allí, le han prestado montañas de plata y han llovido las inversiones de las grandes empresas llevando a Rusia y a sus satélites (entre ellos, a China) la más moderna tecnología con una gran capacidad de producción.
Esa inversiones y la apariencia capitalista que le han dado a la economía de esos países, no impiden que Rusia y China sigan siendo potencias militares enormes dotadas de bombas atómicas que amenazan a nuestros países.
Hace poco más de un año, el Embajador de Rusia fue invitado a un importante Club de la "clase alta" porteña (¡?!) para dar una conferencia. En un momento dado dijo: "Sí, es verdad que hoy queda una sola potencia mundial, los EEUU. Pero no se olviden que 200 bombas atómicas pueden acabar con toda forma de vida sobre el planeta. Y nosotros tenemos 2.000..." China tiene otras tantas. agrego yo. E Israel, foco constante de conflicto en Medio Oriente, tiene 110, más las 3.000 que tienen los EEUU cuyo respaldo incondicional a Israel hace temer las peores consecuencias de ese conflicto en cualquier momento.
* * *
Han pasado casi 20 años desde que empezó el "show" de la caída del comunismo y durante ese lapso de tiempo Rusia y China se han convertido en grandes potencias económicas, gracias a la gigantesca ayuda occidental. Esa ayuda incluye el aumento descomunal del precio del petróleo y del gas, de los cuales Rusia es gran productora, proveyéndole así un flujo financiero que ha enriquecido a Putin y sus cómplices de la KGB en forma astronómica. Puede pensarse que es fantasía, pero me atrevo a opinar que la misma mentalidad traidora que hizo a EEUU firmar los Tratados de Yalta, entregando media Europa a la URSS, ahora puede haber inducido a provocar el auge del precio petroleo ruso (y venezolano) mediante la absurda invasión de Irak, por ejemplo. Y la crisis del petróleo recién empieza...
En esos 20 años, además, se han multipliado los países que adoptan la ideología marxista y socialista, aunque al mismo tiempo parezcan rendir culto al sistema capitalista. Sólo en Latinoamérica puede verse que hasta 1989 sólo había un país comunista (Cuba) y desde ese año hasta hoy, son nueve (Cuba, Venezuela, Ecuador, Nicaragua, Bolivia, Chile, Brasil, Uruguay y Argentina). Sin considerar que Colombia, conducido por un falso líder anticomunista, está aterrorizada por la guerrilla de las FARC, más fuertes que nunca, que hacen y deshacen como se les da la gana...
No importa que los gobiernos de Brasil y Chile parezcan moderados. Su ideología es lo que importa, como ya lo explicó Gramsci, el gran teórico del comunismo cuyas ideas inspiraron a la "perestroika" (ver nro. 810, del 17/9/2007, de este periódico).
* * *
Para entender esto como Rusia conquista el mundo a través de la ideología marxista, "sans en avoir l'air", cito una frase del nro. 106, del 1/3/2001, de "La botella al mar":
"¿Cuales son las ideas centrales de la izquierda (N: o sea, del comunismo, que es la izquierda por antonomasia)?
"Sus notas esenciales son cuatro: 1) el ateísmo materialista; 2) la inmoralidad motorizada por el sexo libre; 3) el desprecio del Derecho (igualitarismo, tiranía, negación de la propiedad) y 4) el odio a las tradiciones de la civilización cristiana.
"Ese pensamiento de "izquierda" se encuentra por todas partes y quienes participan de su mentalidad y postulados, tienen fácil acceso a los grandes medios de difusión, editoriales, universidades y gobiernos...
Tras la desaparición de la URSS, el comunismo oficial se ha metaforseado para pasar a ser una combinación de poder innominado (pero en manos de agentes comunistas de la KGB) e ideología de izquierda. Ese poder innominado trabaja para la difusa masa de la izquierda mundial, su aliada natural, y viceversa.
"Los izquierdistas podrían decirnos, parafraseando lo que un apologista cristiano de los primeros
siglos de la Iglesia les decía a los romanos:
"Creisteis que nos habíais vencido cuando cayó el muro de Berlín y se derrrumbó el "soviet". Pero mirad a vuestro alrededor y veréis que estamos en todas partes. Nuestras ideas son las únicas admitidas; quienes las combaten son parias expulsados de todos los ambientes públicos; nuestras expresiones son adoptadas por la opinión pública como principios indiscutibles; estamos en todos los partidos y en todos los gobiernos; la educación está en nuestras manos; los medios de difusión que leeis todas las mañanas o que penetran en vuestras casas por medio de las ondas de radio o de TV, son creaturas nuestras; vosotros creeis que respetamos vuestras ideas espirituales y religiosas, pero os equivocáis: ¿no véis cómo nos burlamos de ellas y provocamos su desprecio, caricaturizándolas para su público escarnio? Vosotros creeis que tenéis autoridad sobre vuestros hijos y que podéis formarlos a vuestra imagen y semejanza, pero nosotros somos sus verdaderos dueños: desde niños les infundimos nuestra mentalidad y les indicamos las metas que se deben proponer. Hemos logrado que a ellos les causa hastío la moral que vosotros les predicáis y que deseen imitar nuestro libertinaje. Vosotros y vuestros hijos, son nuestros, porque vuestra mentalidad es nuestra. Somos una muchedumbre, un ejército de ocupación discreto. Cada uno de vosotros es una minoría aislada, aunque todos vosotros sumados seáis más que nosotros, porque vosotros sois estúpidos juguetes en nuestras hábiles manos. ¿Creeis que el triunfo del mega-capitalismo nos perjudica? Falso: nos ayuda enormemente, porque ese sistema es portador de nuestra mentalidad materialista e inmoral: no es un triunfo de la propiedad privada ni de la libre iniciativa, sino su más efectiva destrucción."
Esta introducción al tema se ha hecho demasiado larga de manera que dejo para la segunda parte de este artículo el análisis pormenorizado del importante artículo de "The Economist"del 25/8/2007. (Continuará)
Cosme Beccar Varela
http://www.labotellaalmar.com/
RUSIA SIGUE SIENDO COMUNISTA, EN MANOS DE LA KGB, Y ES MÁS PELIGROSA QUE NUNCA (II Y FIN)
Los integrantes de la KGB, la policía secreta del poder soviético (hoy llamada FSB) se han adueñado del gobierno y de la riqueza de Rusia, empezando por la Presidencia en la cual está el ex-Cnel. de la KGB Vladimir Putin. Esta es la información básica que desarrolla la famosa revista londinense "The Economist" en su número del 25/8/2007 cuya gravedad los gobiernos occidentales no parecen haber percibido o fingen no percibir.
Para probarlo, la revista menciona una serie de hechos y de situaciones que revelan que no se trata solamente de una aventura política sino de una firme captación de todos los resortes del poder en todas sus formas: político, militar, policial, judicial, mediático y empresarial, contando inclusive con la complicidad de algunos sectores de la Iglesia ortodoxa rusa.
Tal como lo había anticipado en el número 812 de este periódico -del cual este artículo es una continuación-, resumiré para Ud., estimado lector, los hechos y circunstancias principales que prueban esa terrible noticia.
* * *
En la década de 1980 Gorbachov llegó al auge de su carrera encabezando el partido comunista y el gobierno de la URSS, ampliamente asistido por la policía política de la KGB, la temible Agencia del "soviet", que presidìa su padrino político, Andropov.
"Integrada por agentes superiormente educados, pragmáticos, reclutados entre 1960 y 1970, la KGB estaba consciente del horrendo estado de la economía soviética y de la antigüedad de los dirigentes del partido (comunista). Fue, por lo tanto, una de las principales fuerzas que estaba detrás de la 'perestroika', la política de restructuración iniciada por Gorbachov en la década del 80". (art. cit. pag. 26, 1ra. col)
En 1991 Gorbachov es reemplazado por Yeltsin durante cuyo gobierno se privatizan las empresas del Estado. Esa "privatización" fue más bien un traspaso de esas empresas a algunos priviligeados, sin que los beneficiarios de ese gracioso don pagaran su precio ni tuvieran medios para pagarlo. Así, de la noche a la mañana se creó una nueva casta de millonarios amigos del régimen.
En 1998, Yeltsin nombrò a Putin jefe de la FSB, la policía política (ex-KGB) y en 1999, primer ministro. Ese mismo año renunció Yeltsin y Putin quedó con todo el poder y con toda la KGB (FSB) a su servicio. Los audaces policías políticos del "soviet", (que en total son 500.000, art. cit. pag. 25, 2da, col) ocupan hoy todos los cargos de importancia, 3/4 de la totalidad del Estado (art. cit. pag. 11, 1ra. col.)
"Hombres de la FSB y sus organizaciones hermanas controlan el Kremlin, el gobierno, los medios de difusiòn y gran parte de la economía, al igual que las fuerzas militares y de seguridad" (art. cit. pag 15, 2da. col.)
"Esta gente representa un grupo psicológicamente homogéneo, leal a sus raíces que van hasta la primera polìcía política de los bolcheviques, la Cheka. Segùn varios indicadores,los actuales jefes de la policía de seguridad gozan de una combinación de poder y dinero sin precedentes en la historia de Rusia." (art. cit. pag. 25, 3ra. col.)
Su homogeneidad no es solamente "psicológica". Existe también una común adhesión a la ideología comunista. "La KGB era una 'divisiòn de combate' del partido comunista y subordinado a este" (loc. cit. pag. 25, 3ra. col.). No es verosimil que esos hombres hayan abandonado todos a la vez una ideologìa tan coherente en sus errores, tan atrayente para todos los resentimienos como lo es el comunismo. Y si algunos cambiaron y otros no, no se comprende còmo podría existir entre ellos esa solidaridad que los convierte en una especie de logia adueñada del poder político, militar, mediático y económico en Rusia.
Por lo tanto, sólo cabe concluir que si la KGB era el ala activa del comunismo estos hombres siguen siendo comunistas y, por lo tanto, la casi totalidad del poder en Rusia està en manos de los bolcheviques en su versión más agresiva y despiadada.
"La KGB proveía un servicio (en la URSS) de vigilancia y supresión, era un Estado dentro del Estado" (art. cit. pag. 25 3ra. col.) Ese servicio de "vigilancia y supresión" incluía el espionaje, la infiltración, la persecución, el encarcelamiento y el asesinato de los opositores y aún de los comunistas menos fervorosos o que se hubieran tornado sospechosos para el Estado. Era, por lo tanto, y sus integrantes debìan ser, por eso mismo, los comunistas máximos, los "zelotas" de la secta.
Ellos son los que hoy tienen el poder en la "democrática" Rusia...
* * *
El asesinato de la escritora Anna Politkovskaya en Moscú y el envenenamiento del ex-agente de la KGB Litvinenko en Londres son dos de los más conocidos y recientes crìmenes cometidos por Putin y sus secuaces. La revista informa que se han dictado leyes autorizando "a tratar sin contemplaciones a los enemigos del Estado, adonde sea que se encuentren" (art. cit. pag. 28, 2da. col.), o sea, que para ellos no hay fronteras. La revista afirma que forman un "hermandad estrecha" que està por encima de las leyes y desprecian a quienes no pertenecen a ella (art. cit. pag. 27, 3ra, col.)
Todos los resortes del Estado se usan para aniquilar a los enemigos. Entre otros, el poder judicial y el impositivo, que también les pertenece, junto con el control de las comunicaciones, del transporte, de los recursos naturales y de la cultura. Intervienen también en la dirección de las empresas "privadas" "para asegurarse de que (éstas) no toman ninguna decisión que no sea en interés del Estado" (art. cit. pag. 27, 1ra. col.).
Es conocido el caso del magnate Khodrkovsky, que figuraba como dueño de la màs poderosa empresa petrolera de Rusia desde los tiempos de Yeltsin. Este millonario, que le debìa su fortuna al partido y que había ayudado a Putin a alcanzar el poder supremo, se negó a aceptar las imposiciones del gobierno y le cayó encima una andanada de acusaciones impositivas y penales que lo llevaron a la cárcel desde 2003, "su" empresa "Yukon" fue confiscada y sus activos fueron transferidos a una Compañía constituida por los hombres de la KGB, la "Rosneft" (art. cit. pag. 26, 3ra. col.).
Los poderosos "dueños" de varios canales de TV, Berezovsky y Gusinsky escaparon a tiempo pero debieron entregar sus bienes en Rusia al Estado (ibidem) que de ese modo monopoliza, por medio de la KGB, los más importantes medios de comuniocación.
* * *
Se jactan de tener armas nucleares y odian a Occidente (art. cit. pag. 28, 2da. col.) del cual, sin embargo, se aprovechan astutamente para obtener teconologìa y financiación.
La importante revista londinense, de reconocido prestigio en el "establishment" de los países occidentales, ha investigado y certifica que el comunismo sigue dominando en Rusia y que ésta sigue siendo una potencia militar que amenaza a los países libres, ha reanudado los vuelos con bombas atómicas en todo el mundo y se ejercita para la guerra en operaciones combinadas con China, que sigue en manos del comunismo (art. cit. pag 11, 1ra. col.).
La propiedad privada en el sentido auténtico de la palabra, no existe, los bienes y servicios màs valiosos han vuelto a manos del Estado (de las que nunca habían salido en realidad pues los conservaba por medio de testaferros designados por Yeltsin) y la libertad sólo existe para quienes pasen desapercibidos por su ínfima condición social o política. La represión continúa, sólo que ahora no se hace con tanques en la calle sino mediante asesinatos selectivos (art. cit. pag. 28, 3ra. col.), sin descartar los masivos cuando les aprece útil a los amos de la KGB, como en el caso del teatro de Moscú tomado por terroristas que fue "desalojado" mediante el expeditivo sistema de insuflar gas venenoso en la sala, matando a rehenes y terroristas por igual. O el de la escuela en Beslan donde murieron varios niños en el ataque del ejército realizado contra sus captores con total desprecio de la vida de esos niños...
Esta es la realidad, por más que el optimismo suicida de las naciones "democráticas" se empeñen en negarlo. Es necesario hacerse cargo de ella para defenderse, antes de que sea tarde. ¿Cómo se hará esa defensa, cuando se ha perdido ya tanto terreno en todo el mundo, especialmente en los países árabes, debido a la gigantesca traición cometida por el "establishment" occidental? El asunto exige el pensamiento y la acción de grandes estadistas con un gran amor a la Justicia, porque el peligro es mayor que nunca. ¿Donde están esos estadistas?
Los buenos deben seguir intentando que esos estadistas lleguen al gobierno para restaurar la Justicia. Lo que es imposible para los hombres, es posible para Dios cuya intervención en la Historia debe rogarse por medio de la Santìsima Virgen y de sus Ángeles.
Cosme Beccar Varela
http://www.labotellaalmar.com/vertema.php?id=813
Gracias, Hyeronimus!
Sabía que tenían un aire "comunoncho", pero es cierto, son tan comunistas como los Chinos, actualmente, no dejaron nada del antiguo régimen, atrás, todo sigue igual.
Hablando de 100 millones de personas asesinadas por los comunistas... con China, Rusia actualmente esta cifra debe de seguir elevándose, aterra. Y más esta frase : "" vosotros sois estúpidos juguetes en nuestras hábiles manos "", la verdad que es una frase muy directa y que representa al Comunismo ( en realidad, el Sionismo Internacional hace lo mismo con TODO EL MUNDO, la mayoría son ateos, pansexualistas, materialistas, enemigos de la Iglesia y demás..).
Es terrible estos Gobiernos, lo de las bombas atómicas que USA tiene 3.000, Rusia otras 2.000 y demás paises pero que con 200 basta y sobra para poner a la Tierra como un simple planeta desolado, lamentablemente ya no me cayó TAN mal, estoy acostumbrado con este conocimiento, pero que se animen a hacer eso, de "incinerar" TODO lo que hay en la Tierra, es muy dificil, creo. La sociedad de hoy ya está acostumbrada a las "masacres", "muertes" y demás, cada día leemos "20 muertos en Irak por atentado", "4 guerrilleros muertos en combates contra Israel", "otros tantos en accidentes" y demás... Nos hacen acostumbrarnos a estas cosas terribles.
Rezemos porque esto cambie, porque la verdad que cuando dicen que el Apocalipsis es "la destruccion del mundo", como un "armageddon" ( que no es cierto, de sufrimiento Jesus no hablo, de muerte tampoco, sólo de que esto iba a "acabar") ahora parace que tiene razón, quieren lo peor para este mundo, que es por eso que lo llamamos "mundano".. :(.
Perdón por secuestrar el "hilo" o tema, pero lo de Kosovo tampoco es "colo de rosa".. otra "carita mas" --- > :(.
Saludos desde el Sur!
Agustinus.
Los Balcanes últimamente están muy “caribeñeados”. Me explico: a Albania la llaman la Haití de Europa, por lo pobre que es, pues bueno, a Kosovo se la podía llamar la “isla Tortuga” balcánica, por ser también nido de “piratas” y mafiosos, como lo fue su “homónima” del Caribe en su día. Seguramente que la “ONG mafiosos y delincuentes sin fronteras” se estarán movilizando ya para ayudar al Kosovo independiente. Además de Europa y USA al nuevo engendro balcánico lo financiara las mafias albano kosovares diseminados por el mundo, en especial, seguro, los que merodean por aquí, por España, reventando chalés, puede que también los petrodólares de Arabia saudí caigan por allí… “Que bello”.:(
Hyeronimus ha dicho lo que iba a decir, es como si en España nos quitaran Asturias, tal y como el lo ha explicado, lo comparto al cien por cien.
Sobre otras cosas que he visto, bueno, no estoy tan de acuerdo en que Rusia siga siendo comunista, vamos por lo menos en el sentido real y marxista del termino, evidentemente en Rusia el comunismo dejo huella, pero no creo que se les pueda considerar hoy en día comunistas.
Bueno, no lo dije yo. Siempre me atribuyen cosas que posteo de otros autores, pero no me importa, porque lógicamente si lo posteo es porque pienso lo mismo.
Pues yo pienso lo mismo que este autor, que Hyeronimus y que el Papa.
Saludos, AguStinus.
Como lo veo? Estoy muy sorprendido. No creia que eso iba a pasarse, porque los Estados Unidos de America por muchos anos no sostenian la independencia de Kosovo. Favorecian algo como autonomia dentro de Serbia. Se trata de un verdadero cambio, un cambio de la politica estadunidense en los Balcanes y quizas en toda la Europa. Porque no creo que nadie inteligente piense que la decision de proclamar "independencia" de Kosovo haya venido espontaneamente de los kosovares albaneses. Porque es claro que ellos no deciden sobre nada y se lo dijeron sus amos (los yanquies) que hubiesen de proclamar la "independencia" ahora. Estoy de acuerdo con los mas foreros aqui en que es una aboiminacion: "independencia" con la ayuda de los tanques y los aviones de OTAN. No es indpendencia verdadera, sino una base militar americana proclamada como estado. El principio de que se puede con fuerza sacar una parte del territorio de un pais con los argumentos "humanitarios", puede resultar muy peligrosa en el porvenir.
Por eso pienso que se trate aqui de un cambio radical de la politica americana.
Hablás de una "base militar" tipo Polonia para los yanquis? Pero donde está Kosovo que es en el medio de Europa y la OTAN geográficamente para la estrategia no les sirve de nada que esté esa base militar ahí para los yanquis... no está cerca ni de Rusia ni de los musulmanes... bueno, ahí hay musulmanes, pero que raro... sólo una base mas en Europa para afianzar el poder ?
Saludos.
Bien, en primer lugar rechazar la independencia de este ente, ya que por esta regla de tres, pronto Marsella se declarará República Islámica de Al-Marsella, ya que la mayoría de la población es inmigrada y musulmana, a la par que en Kosovo.
Respondiendo un poco, si, Kosovo es estratégico, las relaciones de USA con Turquía son algo tensas, y como bien sabeís, Turquía es su principal base en la zona y teniendo en cuenta futuros problemas con los otomanos (su población odia bastante al tío Sam y los movimientos como el del actual gobierno no se sabe donde llevarán a Turquía) se han provisto de una nueva gran base en la zona para cubrir posibles imprevistos en Turquía y tener otra base cerca de Rusia y Oriente Medio, nada más, creo yo.
Cierto, Turquía, ahora, se está portando mal con el Tío Sam, que es por eso que invade el norte de Irak contra los guerrilleros, algo que los yanquis no quieren y más si es un país islámico.
Lo de Marsella, no sabía que ya eran mayoría de población los musulmanes, eso de que en Europa "la invasión" musulmana existe es en serio, sabía que tienen como una especie de "objetivo" ocupar Eorupa o inmigrar a ella para poblacionarse ahí y meter su cultura en el mundo Occidental, algo muy grave, ya que en años... ( 100 por ahí, quien sabe.) Europa va a estar "infectada" de musulmanes ya que los europeos al maricones, unos cuantos, no generan hijos y las parejas son muy jóvenes y no hacen mas que estar 5 o menos años y luego se separan, entonces no hay nadie que "cree" projenitores y los musulmanes son como cucarachas, procrean a una velocidad y en cantidad...
Una vez mas, creo, que secuestré el Tema. Aunque en Kosovo pasa algo asi.
Saludos.
AguS.
Hashim Thaçi, mafioso, narco, terrorista y ahora 1er. Ministro
http://www.edicioni.com/img/varios/1x1.png
El conflicto en Kosovo tiene un personaje central: Hashim Thaçi, para muchos un nuevo Osama bin Laden pero en el corazón de Europa. Habrá que seguirlo con atención. Aquí una aproximación a su historia:
| 29.02.2008 http://www.edicioni.com/img/varios/1x1.png
http://www.edicioni.com/upd_imagenes/2373.pngEl escudo de la organización terrorista de Kosovo que cofinanciaron la CIA y la Bundes Nachrichten Dienst.
CIUDAD DE BUENOS AIRES (edición i). Hashim Thaçi (albanés: Hashim Thaçi, serbio: Хашим Тачи, Hašim Tači) nació el 24 de abril de 1968 en Broćna, municipio de Srbica, al noroeste del valle de Drenica, en Kosovo (la provincia más meridional de Serbia, por entonces Yugoslavia) y es el 1er. Ministro de Kosovo desde el 9 de enero de 2008.
Hashim Thaçi dio sus primeros pasos en política en la universidad de Prístina, donde estudiaba Filosofía e Historia. Allí, con 22 años, un tribunal lo condenó a más de 20 años de cárcel por terrorismo, tras liderar la revuelta estudiantil contra el nuevo estatuto de Kosovo. Él fue el 1er. estudiante presidente de la Universidad Albanesa de Pristina, casa que rompió en 1989 con la Universidad oficial debido al boicot de los albaneses de Kosovo al nuevo estatuto impuesto por el entonces presidente de Serbia y Montenegro, Slobodan Milošević, a Kosovo y Metohija.
Thaçi se refugió en Suiza, donde cursó estudios en la Universidad de Zurich, sobre Historia de Europa Sudoriental. En Zurich, hacia 1993, se unió a los círculos independentistas filoalbaneses de los emigrantes kosovares. Su carisma y decisión le convirtieron en uno de los cabecillas. Entonces Thaçi fundó su propio grupo: el Movimiento del Pueblo de Kosovo -partido político marxista leninista arraigado en el nacionalismo albanés-, y decidió aplicar el terror contra los serbios, apuntando a que Kosovo se uniera a Albania.
Es decir que él saltó de la resistencia pasiva contra Belgrado. Para ello consiguió el liderazgo del grupo terrorista UÇK (siglas en albanés de Ejército de Liberación de Kosovo), responsable según el Gobierno serbio del asesinato de más de 10.000 civiles.
De Suiza se llevó una esposa -la albanesa Lumnije-, y un hijo al que llamó Endrit.
Thaçi se ganó el apodo de Serpiente. Durante el período en que Thaci lideró el UÇK (también llamado ELK), The Washington Times publicó una serie de notas sobre la financiación de sus actividades por el tráfico de heroína y cocaína en Europa occidental.
http://www.edicioni.com/upd_imagenes/2372.pngTropas del UÇK preparándose para una acción contra los serbios.
Sus detractores lo acusan de haber fundado el Grupo de Drenica, la organización criminal más poderosa de los Balcanes, que controla entre el 10% y el 15% de todas las actividades delictivas en Kosovo.
La alianza del Grupo Drenica y las mafias albanesas fue presuntamente sellada con un matrimonio entre la hermana de Thaçi y Sejdij Bajrush, uno de los jefes albaneses.
The New York Times ha informado acerca de de las purgas internas dentro del ELK o UÇK, y la violencia contra sus opositores. Thaçi le dijo, en cierta ocasión, a un periodista de la radio La Voz de Rusia que había matado a 4 policías serbios en Racak para provocar la reacción extrema de las fuerzas de seguridad serbias, lo que desencadenó, a su vez, los bombardeos de la OTAN.
También se ha mencionado la colaboración de los servicios secretos estadounidenses, británicos y alemanes y la financiación para que un grupo de guerrilleros desharrapados se convirtiese en una fuerza militar viable capaz de enfrentar al Ejército serbio.
Albania y Kosovo están en el corazón de la Ruta Balcánica que une la Media Luna dorada de Afganistán y Pakistán con los mercados de drogas de Europa. La ruta se valora en aproximadamente US$ 400.000 millones al año y por ella circula el 80% de la heroína destinada al Viejo Continente.
Michael Levine, agente de la agencia antidroga estadounidense (DEA), opinó que la colaboración occidental con el ELK o UÇK puede provocar, a mediano plazo, daños similares a los que provocaron los muyahidines afganos, a quienes se ayudó contra la URSS.
http://www.edicioni.com/1496-1-hashi..._ministro.html
http://img.rian.ru/images/9935/27/99352707.jpg
Últimas noticias
Presidente serbio denuncia que Kosovo es foco de amenaza terrorista
17:30 | 06/ 08/ 2009 http://img.rian.ru/i/b_print.gif
Moscú, 6 de agosto, RIA Novosti. El presidente de Serbia, Boris Tadic, denunció hoy que extremistas albaneses intensifican actividades terrorista en el sur de Serbia, en Kosovo, lanzando un desafío a la estabilidad y seguridad en esta zona de los Balcanes.
"No cabe duda de que los terroristas están preparando actos subversivos en el triángulo entre nuestra autonomía de Kosovo y Metohija, la parte norte de Macedonia y las comunidades serbias meridionales de Presevo y Bujanovac", dijo Tadic entrevistado por la revista "Policía al día", de Belgrado.
El "triángulo" mencionado por Tadic es una zona con considerable población albanesa.
En julio último, en las comunidades de Presevo y Bujanovac se cometieron dos atentados contra los policías serbios.
Bujanovac, donde predomina la población albanesa, limita con Kosovo. Entre 2000 y 2001, Bujanovac, Presevo y Medvedja ocurrieron enfrentamientos entre las fuerzas serbias y los insurgentes que luchaban por la separación de esos territorios de Serbia.
Tadic añadió que la amenaza terrorista tiene que ver directamente con el proceso político relaciondo con el estatuto de Kosovo.
Las autoridades albanesas de Kosovo, apoyadas por EEUU y varios países de la Unión Europea, proclamaron a título unilateral su independencia de Serbia el 17 de febrero de 2008. Los serbios se opusieron con firmeza a tal acción, declarando que lucharían por la recuperación de la integridad territorial del país con todos los métodos diplomáticos a su alcance.
RIA Novosti - Últimas noticias - Presidente serbio denuncia que Kosovo es foco de amenaza terrorista
Incluyo en este hilo un video patriótico de la Televisión estatal de Macedonia. Igualito que la Educación para la Ciudadania:
YouTube - ?????????? ???????
Cuando existía la URSS el marxismo, en su vertiente comunista, estaba más controlado. Es decir, era más fácil de definir, de identificar, de saber hacia dónde se podía mirar para verlo.
La desaparición de la URSS ha hecho que ese marxismo se desparrame. Se ha hecho "más invisible", más difícil de definir (en apariencia), más complicado de identificar, y aunque se ve por todas partes, su actual apariencia etérea lo hace menos susceptible de delimitar.
Lo que se ha producido es una generalización de la enfermedad. Es algo similar a cuando un organismo tiene una infección localizada en un determinado órgano. De pronto, la bolsa de pus se rompe y la infección se extiende por todo el organismo, es lo que se llama "septicemia", y supone la invasión de la sangre y los órganos, en consecuencia, por parte de los gérmenes patógenos de la bolsa de podredumbre infecciosa.
Lo habitual es que el organismo que sufre esa situación acabe por sufrir un fallo multiorgánico y muera. Mucho me temo que la situación actual del mundo sea similar a este ejemplo por analogía. Hay diversas bolsas de pus, (algunas están presentes en España), y los agentes patógenos se están extendiendo por el mundo "inficcionándolo" hasta que llegue el día en el todo tipo de tejido social esté definitivamente podrido.
En esa mierda se refocilará el Anticristo, pues es su medio natural, su "biotipo" necesario para habitar un tiempo en la "biocenosis" que nos están preparando sus esclavos:
"Sus notas esenciales son cuatro: 1) el ateísmo materialista; 2) la inmoralidad motorizada por el sexo libre; 3) el desprecio del Derecho (igualitarismo, tiranía, negación de la propiedad); y, 4) el odio a las tradiciones de la civilización cristiana."
(Reproducido por Hyeronimus en este mismo tema, pág., 1)
Kosovo y Albania representan un capítulo más del asunto.
Noticia antigua que hace pensar algo de por dónde van los tiros......
El Campo Bondsteel, la mayor base militar de USA en el extranjero desde la segunda guerra mundial, está casi terminada en la provincia yugoslava de Kosovo. Está localizada cerca del oleoducto de petróleo y de otras vías de energía que actualmente están en construcción, como el oleoducto de petróleo Trans-Balkan subvencionada por USA. Como resultado de los contratos de defensa, la petrolera Halliburton y la filial Brown & Root Services están haciendo una gran fortuna.
En junio de 1999, justo después del bombardeo de Yugoslavia, las fuerzas armadas de USA se apoderaron de 1000 acres de tierra de cultivo al sureste de Kosovo en Uresevic, cerca del borde de Macedonia, y comenzó a construir la Base.
La base de Bondsteel es conocida como la “gran dama” de una red de bases de USA que recorre ambos lados de la frontera entre Kosovo y Macedonia. En menos de tres años, de un campamento de tiendas se ha transformado en una base de constucciones sólidas que habitan 7.000 militares, un contingente que representa las tres cuartas partes de todas las tropas de los USA que están ubicadas en Kosovo.
En esta base hay 25 kilómetros de carreteras y entorno a 300 edificaciones, rodeada por 14 kilómetros de trierra y muros de hormigón, 84 kilómetros de alambradas y 11 torres de vigilancia. Es tan grande que se divide en tres distritos; downtown, midtown y uptown. Tiene también punto de venta, zona de deportes las 24 horas, capilla, biblioteca y mejor hospital equipado de toda Europa. En estos momentos hay 55 helicópteros Black Hawk y Apache, aunque no se dispone de pista de aterrizaje la localización de la base está en una zona con posibilidades de expansión. Parece que todo indica que esta podría reemplazar a la base de Aviano en Italia.
http://img.rian.ru/images/11597/75/115977541.jpg
Últimas noticias
Rusia critica los intentos de liquidar la misión de la ONU en Kosovo
11:18 | 16/ 10/ 2009 http://img.rian.ru/i/b_print.gif
Naciones Unidas, 16 de octubre, RIA Novosti. Rusia considera peligrosos e inadmisibles los llamamientos de las autoridades albanesas de Kosovo de liquidar la presencia de la misión de Naciones Unidas UNMIK en esa región de los Balcanes, declaró el representante ruso ante la ONU Vitali Churkin.
"Nadie tiene el derecho de impedir a UNMIK el cumplimiento de sus funciones como ayudar al establecimiento de las normas democráticas internacionales en esa región. Al mismo tiempo, consideramos inadmisibles y peligrosos los llamamientos de Prístina sobre la liquidación de UNMIK", dijo Churkin la víspera en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU.
Añadió que la postura de las autoridades albanesas en ese sentido desestabiliza la situación como demuestra los ataques cometidos contra los vehículos de UNMIK que han sido incendiados por desconocidos.
El funcionario subrayó que Moscú también está en contra de otra reducción del contingente operativo de UNMIK por cuanto, "limita la posibilidad de cumplir funciones de seguridad como el retorno de refugiados y la defensa de patrimonio de la cultura serbia".
De acuerdo a una resolución adoptada por el secretario general de de la ONU Ban Ki- moon, el contingente operativo de UNMIK quedó reducido a 510 efectivos.
Churkin también consideró inapropiado e ilegal la presencia de representantes de las autoridades albanesas de Kosovo en la sala de Asamblea General de la ONU destinada únicamente a países miembros de la ONU.
Enviar a un amigo http://img.rian.ru/i/arrow_b.gif volver a la página principal http://img.rian.ru/i/arrow_b.gif
referencias al tema
20:03 03/09/2009 Moscú responsabiliza a los albanokosovares del agravamiento de la situación en Kosovo
http://img.rian.ru/i/t.gif 16:59 17/08/2009 Letonia retira sus militares de Kosovo
El día que los soldados se marchen los serbios y demás minorías serán pasados a cuchillo y entonces.....volveremos a Kosovo
la independecia de Kosovo ha sido los mas canallesco que le pudo haber ocurrido al mundo civilizado ,por que violo la leyes internacionales arrebantandole a serbia una provincia historicamente tan ligada a sus origenes , de esa manera la agenda albanesa para la creacion de la gran albania esta en camino , proximo objetivo Macedonia.
les dejo un interesantisimo documental de 6 partes acerca de kosovo y la situacion de los serbios alla:
Parte 1 :
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=5Kj0tp_kYlc[/YOUTUBE]
Parte 2 :
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=VUaz1brUJD4[/YOUTUBE]
Parte 3:
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=SuTv6SS_nGk[/YOUTUBE]
Parte 4 :
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=Jtn2W8eNgao[/YOUTUBE]
Parte 5 :
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=yMTB58uGDYU[/YOUTUBE]
Parte 6 :
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=jR27z_43b4A[/YOUTUBE]
Dios te oiga. Kosovo es parte de Servia, pero sería preferible que el retorno a la patria no conlleve más matanzas ni de unos ni de otros. Cosa dudosa a lo que parece. Se ha sembrado demasiado odio. Pero los USA y los musulmanes y comunistas albanokosovares son los iniciadores de este desafuero y por tanto los culpables de lo que suceda.
http://layijadeneurabia.com/wp-conte...ch-150x150.jpgCementerio ortodoxo profanado y domicilio de un policia serbio atacado en Kosovo
Por Cruzado Negro el Lunes, 18 Enero, 2010
Las demostraciones de tolerancia islámica sobre las minorías religiosas son abrumadoras. Aquí una denuncia más del blog Kosovonosevende
Según informaciones de KiM Radio recogidas por la prensa serbia el cementerio ortodoxo de la localidad de Laplje Selo en Kosovo fue profanado el pasado viernes 15 de enero.
Cruces desenterradas, sepulturas destrozadas, varios kilos de flores y velas [...]
Publicado en: ex-Yugoslavia, Violencia religiosa | Etiquetas: kosovo | 5 Respuestas
Kosovo: un paradigma triunfante
Por Arjun el Martes, 19 Enero, 2010
KOSOVO: DE LA SUBMERSIÓN DEMOGRÁFICA A LA LIMPIEZA ÉTNICA
El caso de Kosovo no nos puede aleccionar de manera más clara e instructiva acerca de nuestro propio futuro como españoles y como europeos amenazados por el mismo proceso que ha llevado a Kosovo, tierra serbia desde épocas remotas, a una república de mafiosos balcánicos y terroristas islámicos.
Kosovo es el paradigma triunfante de la inmigración/invasión descontrolada y de la islamización de un país invadido. Una población musulmana no se integra, y cuando cuenta con la masa crítica para desafiar al poder establecido se lanza al asalto del territorio ocupado hasta su conquista definitiva. La independencia unilateralmente declarada de la provincia serbia usurpada firma también el nacimiento de otro paradigma: el paradigma kosovar, consecuencia directa de los preceptos islámicos que afirman que una comunidad musulmana no debe someterse a la obediencia de las leyes de un Estado “infiel”, y que debe por todos los medios (militares, económicos o demográficos) rebelarse para hacer secesión del Estado impío afín de poder vivir bajo las leyes coránicas.
La victoria de los mafiosos islámicos de Kosovo muy bien puede ser la ilustración de lo que le espera a Europa occidental dentro de un futuro cercano. Unas comunidades musulmanas de origen foráneo vueltas mayoritarias en nuestros países se levantarán (primero a gritos y después a tiros) para obtener el derecho de vivir según los preceptos islámicos y tomarán las armas para conseguirlo en el momento que juzguen oportuno hacerlo. Entonces nos acordaremos de esa Serbia vilmente traícionada, humillada y despojada a la que se le negó toda clemencia y solidaridad y que fue el laboratorio europeo de ese paradigma.
Debemos constatar que asistimos a una libanización, incluso a una balcanización de Europa. Lo que hemos visto en el Libano en los años 70 después de la llegada masiva de refugiados o “inmigrantes” que rompieron el equilibrio establecido sembrando el desorden y la discordia se ha repetido varias décadas despúes en Kosovo con la única diferencia que aquí el proceso invasor se ha extendido por siglos. Cuando los palestinos se instalaron en el Libano los problemas se instalaron con ellos. Lo mismo vale para Kosovo donde el asentamiento secular de la etnia vecina favorecidad por los turcos otomanos se ha doblado de una inmigración incontrolada de albaneses musulmanes en las últimas décadas que modificó en un tiempo históricamente corto el tejido social y étnico tanto como la estructura misma de la provincia serbia.
Aquí ocurrirá lo mismo. Empezaron ya las reivindicaciones comunitarias, después los invasores ya no querrán reconocer la autoridad del Estado que los acoge y harán secesión en algunos barrrios, después en pueblos y en comarcas enteras, y frente al laxismo y la inoperancia de los gobiernos llamados a garantizar la ley y el orden, estos extranjeros vueltos agresivos y arrogantes en virtud de su fuerza númerica avasalladora y su ferocidad característica no dudarán en levantarse en armas en el nombre de Alá y se lanzarán a sangre y fuego a la conquista del país largamente codiciado.
Se trata de un plan perfectamente establecido y que ya ha dado buenos resultados en otras ocasiones. Primero estallan unas revueltas donde se cometen los primeros crimenes y se mide el grado de respuesta del Estado invadido y enseguida se pasa a la segunda fase, el control del territorio ocupado y la implantación de las leyes propias y finalmente la depuración étnica de los autóctonos mediante la violencia cotidiana y después con matanzas generalizadas para acelerar el éxodo y vaciar el territorio de su población original. En Kosovo hemos podido constatar como un país mayoritariamente cristiano en su origen se ha visto submergido en poco tiempo por hordas de extranjeros musulmanes que han acabado por adueñarse del país echando a sus propietarios verdaderos.
Todo suele empezar con disturbios callejeros, quema de vehículos, ataques a locales administrativos, acoso permanente a los autóctonos, a sus casas, a sus negocios, a sus iglesias, violencias contínuas para imponer el terror cotidiano. El Estado, viéndose incapaz por diferentes motivos de responder con eficacia a los insurgentes con la fuerza debida, termina dejando que la situación se “pudra”, aceptando de alguna manera un estado de cosas que sólo una firmeza sin contemplaciones podría resolver.
Poco a poco ciertos barrios son abandonados por las autoridades, la policía no entra más que en ocasiones concretas y fuertemente armada. Un poder paralelo se establece, los invasores imponen su ley, atemorizan a la población. Un día empiezan a arder las casas, las escuelas, las bibliotecas, los supermercados son vaciados, el pillaje y el bandidismo se apoderan de las calles, el terror se instala. Los habitantes naturales del país ven sus propiedades saqueadas, sus coches irse en humo incendiados por esas hordas berreando “Allah akbar”. Y entonces esa pobre gente contínuamente agredida y sin defensa toma el camino del exilio dejando detrá de ellos un territorio librado a los bárbaros. La conquista se ha consumado.
Ayer fue en Kosovo, mañana será una región cualquiera de Europa, una provincia francesa, una comarca de Andalucia, de Valencia, de Cataluña… ¿Exageración, catastrofismo, intoxicación antiislámica, difamación islamófoba? Esperen ustedes unos pocos años y saldrán de dudas. Y puede que además de las dudas salgan de sus casas y de sus barrios con lo puesto, demasiado contentos de poder salvar el pellejo.
Hemos aquí uno de los grandes resultados:
Desarticulada otra red de tráfico de drogas albanokosovar en España
Por AMDG el Miércoles, 27 Enero, 2010
Así agradecen que les hayamos creado su paisito:
La mafia albanokosovar coopera con la turca (segunda mafia más importante en el mundo tras la italiana) en el tráfico de heroína afgana a través de Valencia. Según el artículo publicado hoy en el diario El Mundo por Francisco Martínez, los turcos son quienes procesan el opio [...]
Publicado en: delincuencia, España, ex-Yugoslavia | Etiquetas: kosovo | Dejar un comentario
Situación en Kosovo según el Informe 2010 de Amnistía Internacional
Por Cruzado Negro el Jueves, 27 Mayo, 2010
http://layijadeneurabia.com/wp-conte...onal_large.jpg
Hoy ha sido publicado el informe 2010 de Amnistía Internacional sobre violaciones de los derechos humanos para 2009. En su apartado referente a Europa, AI hace una especial mención a la situación en Kosovo.
El Informe hace referencia al juicio contra los miembros del Grupo de Gjilan/Gnjilane, de etnia albanesa, acusados de encarcelar, torturar y someter a abusos (incluida la violación) a 153 civiles y de asesinar a 80 de ellos como mínimo en 1999; 34 personas continuaban en paradero desconocido. A ocho de los acusados se los juzgó en rebeldía.
Además hace una sucinta referencia a los crímenes de la “casa amarilla” sobre el tráfico de órganos en Kosovo a manos de la mafia narcoterrorista del UÇK. Amnistía Internacional señala que continuaron las investigaciones sobre secuestros y torturas de personas serbias a manos del Ejército de Liberación de Kosovo después de la guerra, en la llamada “Casa Amarilla” próxima a Burrel, en Albania.
El informe señala como fue necesaria la creación de un Tribunal Constitucional para que revisara la legislación y atendiera denuncias de violaciones de derechos humanos a manos de las autoridades de Kosovo, aunque el sistema judicial de las autoridades provisionales en Kosovo deja mucho que desear, como ya señaláramos en Kosovo No Se Vende aquí, aquí y aquí.
Ello se pone de manifiesto como en octubre de 2009, en un nuevo juicio ordenado por el Tribunal Supremo en Kosovo contra el llamado “Grupo de Llapi”, Latif Gashi, Nazif Mehmeti y Rrustem Mustafa-Remi, fueron declarados culpables de tortura y trato inhumano a civiles serbios detenidos en Llapashtica/Lapaštica en 1998 y 1999 y a pesar de que fueron condenados por los dos jueces que pertenecia a la EULEX, el tercero, de étnia albanesa hizo público su desacuerdo con el fallo mediante voto particular.
Tortura y malos tratos de las autoridades provisionales de Kosovo.
En enero, el Comité Europeo para la Prevención de la Tortura informó sobre su visita a lugares de detención de Kosovo bajo control de la UNMIK en marzo de 2007. El Comité informó de malos tratos y negación de derechos a personas detenidas por parte de agentes del Servicio de Policía de Kosovo, y criticó las condiciones imperantes en la mayoría de las instituciones psiquiátricas y de asistencia social.
Violencia contra los serbios.
Amnistía Internacional señala como en septiembre, el secretario general de la ONU informó sobre un número creciente de casos relacionados con la seguridad que afectaban a comunidades minoritarias (serbios y gitanos especialmente).
En marzo, el Tribunal Supremo revocó la condena impuesta en junio de 2008 al albanokosovar Florim Ejupi por el atentado con explosivos perpetrado en febrero de 2001 en un autobús de la línea Niš-Ekspress, cerca de Podujevo/ë, en el que murieron 11 serbios y al menos 40 resultaron heridos. En mayo se abrió otra investigación.
Regreso de desplazados.
Se hace referencia a que en Kosovo Ni el gobierno ni las autoridades municipales implementaron y dotaron de recursos suficientes la estrategia de retorno y reintegración acordada por las autoridades de Kosovo y la UNMIK en 2007.
En noviembre, la agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR) afirmó, al considerar las necesidades de protección internacional, que las comunidades serbias, romaníes y albanesas en situación de minoría seguían sufriendo persecución y graves daños mediante actos discriminatorios acumulativos. Según el ACNUR, durante 2009 fueron devueltas desde otros países europeos a Kosovo 2.962 personas, entre ellas 2.492 personas de etnia albanesa y 470 miembros de comunidades minoritarias. Había 193 personas –47 serbios y 127 romaníes (devueltos a lugares en los que eran minoría)– de comunidades que, en opinión del ACNUR, seguían necesitando protección internacional.
Con todo ello vemos como la esperanzas puestas en la EULEX no han dado los frutos esperados. El sistema judicial penal sigue sin funcionar; los actos más cruentos de limpieza étnica contra la población serbia se siguen produciendo con luz y taquígrafos, concretadas, no solo en agresiones, ataques y muertes contra los serbios, sino en su exclusión social, la imposibilidad de acceso a un puesto de trabajo, el robo de sus viviendas, los cortes de suministro eléctrico o la imposibilidad de retorno, y todo ello bajo la égida de las barras y estrella y con la aquiescencia de la UE y la ONU.
Fuente: Kosovo no se vende.
El sectarismo da miedo
4 Comentarios
http://andaluciacarlista.com/wp-cont...ta-150x150.jpgLeí el 24 de junio del 2010 un artículo de Hermann Tertsch en el periódico “ABC” que me llenó de auténtico pavor. Sucintamente, venía a decir que para ser más modernos y estar en consonancia con ¿nuestros aliados? deberíamos reconocer la independencia de Kosovo tal y como nos lo manda Yanquilandia. Que Serbia debe hacer como Alemania: Perder su territorio mientras que la Unión Europea le aportará feliz progreso en el concierto de las naciones civilizadas. ¡Qué fácil es el mundo para uno de los máximos voceros de Esperanza Aguirre! Pareciera que el Risk se hizo expresamente para él.
Que un neocon que ha estado aplaudiendo “guerras preventivas” por activa y por pasiva nos pida de buenas a primeras que reconozcamos a un engendro dirigido por terroríficos mafiosos que usan el islam como parte de una enrarecida mitología “etno-nacionalista” – y que todos tengamos que subvencionarlo a troche y moche – en principio nos causaría asombro. Pero no lo creamos del todo incoherente. Simplemente el sectarismo es así. Y da miedo.
Imagínense que un buen día a Marruecos le da por Ceuta y Melilla al igual que les dio por el Sáhara y por el Perejil; como le podría dar por Andalucía o por toda España en nombre de un Al Andalus idílico que le estamos promocionando desde aquí. Comoquiera que la tiranía alahuita es aliada preferente de Estados Unidos aun al margen de la OTAN, la administración gringa pertinente reconoce los “hechos consumados e irreversibles” (Heil Hegel!) y un tribunal de chichinabo en La Haya emite un fallo favorable al sultanato de Rabat, ese que guarda tan buenas relaciones con Felipe González y N. Sarkozy. La respuesta de Tertstch y compañía sería la misma: Aceptemos los hechos sin reparar en la injusticia ni en la historia ni en nada; seamos fieles perritos falderos sin voz ni voto y la Unión Europea hará el resto. Eso sí, herr Hermann dice que no se pueden establecer paralelismos con Vascongadas y Cataluña. ¡Acabáramos! Ciertamente lo del Kosovo no tiene paralelismo con nada; constituye una aberración cuyas terribles consecuencias a lo mejor calibraremos cuando nos rechinen de veras los dientes.
Sea como fuere, al menos cada día queda más claro lo que es el europeísmo: Un ente que no sirve ni como protectorado barato. Y por toda la Gran Albania (Proyecto que en su día fue apoyado por el socialismo racista de Hitler), los retratos de Clinton, Bush y Obama entrelazados con los aullidos de las mezquitas. En nombre de la libertad y la tolerancia, faltaría más. Y que no se nos olvide: Con la bendición explícita del estado de Israel, el que según Tertsch y demás compañía sectaria nos salva continuamente del islamismo.
Del miedo sectario, líbranos señor.
De todos los neocon, esos que no pueden negar que llevan el trotskismo en la sangre, líbranos Señor.
Del europeísmo que prohíbe los crucifijos desde Estrasburgo, líbranos Señor.
Líbranos Señor de todo mal, y ayúdanos por la Hispanidad y la Cristiandad.
Amén.
Marquês de AlmedinaTags: Al Andalus, Ceuta, Hermann Tertsch, Kosovo, Marruecos, Melilla, Sahara, sectarismo
El sectarismo da miedo
4 Comentarios
http://andaluciacarlista.com/wp-cont...ta-150x150.jpgLeí el 24 de junio del 2010 un artículo de Hermann Tertsch en el periódico “ABC” que me llenó de auténtico pavor. Sucintamente, venía a decir que para ser más modernos y estar en consonancia con ¿nuestros aliados? deberíamos reconocer la independencia de Kosovo tal y como nos lo manda Yanquilandia. Que Serbia debe hacer como Alemania: Perder su territorio mientras que la Unión Europea le aportará feliz progreso en el concierto de las naciones civilizadas. ¡Qué fácil es el mundo para uno de los máximos voceros de Esperanza Aguirre! Pareciera que el Risk se hizo expresamente para él.
Que un neocon que ha estado aplaudiendo “guerras preventivas” por activa y por pasiva nos pida de buenas a primeras que reconozcamos a un engendro dirigido por terroríficos mafiosos que usan el islam como parte de una enrarecida mitología “etno-nacionalista” – y que todos tengamos que subvencionarlo a troche y moche – en principio nos causaría asombro. Pero no lo creamos del todo incoherente. Simplemente el sectarismo es así. Y da miedo.
Imagínense que un buen día a Marruecos le da por Ceuta y Melilla al igual que les dio por el Sáhara y por el Perejil; como le podría dar por Andalucía o por toda España en nombre de un Al Andalus idílico que le estamos promocionando desde aquí. Comoquiera que la tiranía alahuita es aliada preferente de Estados Unidos aun al margen de la OTAN, la administración gringa pertinente reconoce los “hechos consumados e irreversibles” (Heil Hegel!) y un tribunal de chichinabo en La Haya emite un fallo favorable al sultanato de Rabat, ese que guarda tan buenas relaciones con Felipe González y N. Sarkozy. La respuesta de Tertstch y compañía sería la misma: Aceptemos los hechos sin reparar en la injusticia ni en la historia ni en nada; seamos fieles perritos falderos sin voz ni voto y la Unión Europea hará el resto. Eso sí, herr Hermann dice que no se pueden establecer paralelismos con Vascongadas y Cataluña. ¡Acabáramos! Ciertamente lo del Kosovo no tiene paralelismo con nada; constituye una aberración cuyas terribles consecuencias a lo mejor calibraremos cuando nos rechinen de veras los dientes.
Sea como fuere, al menos cada día queda más claro lo que es el europeísmo: Un ente que no sirve ni como protectorado barato. Y por toda la Gran Albania (Proyecto que en su día fue apoyado por el socialismo racista de Hitler), los retratos de Clinton, Bush y Obama entrelazados con los aullidos de las mezquitas. En nombre de la libertad y la tolerancia, faltaría más. Y que no se nos olvide: Con la bendición explícita del estado de Israel, el que según Tertsch y demás compañía sectaria nos salva continuamente del islamismo.
Del miedo sectario, líbranos señor.
De todos los neocon, esos que no pueden negar que llevan el trotskismo en la sangre, líbranos Señor.
Del europeísmo que prohíbe los crucifijos desde Estrasburgo, líbranos Señor.
Líbranos Señor de todo mal, y ayúdanos por la Hispanidad y la Cristiandad.
Amén.
Marquês de AlmedinaTags: Al Andalus, Ceuta, Hermann Tertsch, Kosovo, Marruecos, Melilla, Sahara, sectarismo
¿Cómo?
¿Que la derecha proamericana y projudía apoya la creación de estados islámicos en Europa?
No salgo de mi asombro. Todos mis años leyendo Libertad Digital no me habían preparado para esto.
/Fin de la ironía.
Ya ves Donoso.
Oye, a veces me sale repetido el mensaje, y creo pulsar sólo una vez. ¿Por qué la informática no se puede llevar bien conmigo?
La informática no falla amigo, sin duda es el Parkinson :P
Muy bueno texto, lo del Marquês... pleno de ironía fina, y un remate a Quevedo que es de gritar Oléé!! Lo clava sin piedad, Almedina!;)
Informe implica al primer ministro de Kosovo en red criminal que traficaba con órganos
Moscú, 15 de diciembre, RIA Novosti.
http://sp.rian.ru/images/14806/13/148061346.jpgEl primer ministro de Kosovo, Hashim Thaci, encabezó en los años 90 un grupo criminal que se dedicaba a secuestros, asesinatos por encargo y tráfico de órganos, de acuerdo con una investigación realizada por Dick Marty, relator del comité sobre Derechos Humanos y Asuntos Legales de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (PACE).
http://sp.rian.ru/i/eng/top_tr.gif
ONU y Consejo de Europa proponen prohibir por completo el comercio de órganos
Primer ministro kosovar afirma que bombardeos de Yugoslavia trajeron democracia para Kosovo
Ayuda humanitaria rusa a Kosovo debe debatirse con Pristina, - primer ministro kosovar
Rusia considera “ilegítimas” las primeras elecciones legislativas en Kosovo
Tema de actualidad: Situación en torno a Kosovo
http://sp.rian.ru/images/14807/67/148076785.jpg
Rusia considera “ilegítimas” las primeras elecciones legislativas en Kosovo
Rusia no reconoce los resultados de las elecciones legislativas en Kosovo, primeras desde que declaró unilateralmente la independencia de Serbia, por considerar “ilegítimos” esos comicios, informaron hoy fuentes de la Cancillería rusa.
“Consideramos ilegítimas las elecciones a la Asamblea de Kosovo porque fueron convocadas por las autoridades de la república autoproclamada de Kosovo”, dice el portavoz adjunto del Ministerio ruso de Exteriores, Alexei Sazonov.
Según el funcionario, durante los comicios “fueron registrados fraudes con las listas electorales, utilización de formularios falsos y votaciones repetidas realizadas por las mismas personas”.
“Todo eso no hace más que comprobar la ineficiencia del quasi-Estado kosovar”, concluyó Sazonov.
Según los resultados de los comicios, el Partido Democrático (PDK) del primer ministro Hashim Thaci ganó las primeras elecciones en Kosovo con un 33,5% de los votos, mientras la opositora Liga Democrática de Kosovo (LDK), obtuvo el 23,6%.
Al mismo tiempo, la Comisión Electoral de Kosovo (CEC) confirmó informaciones sobre manipulación masiva de escrutinios en cinco distritos y ordenó la repetición de los comicios en esos lugares el 9 de enero de 2011.
Después de la repetición del voto se conocerá la composición final del Parlamento kosovar, que será el encargado de elegir a un nuevo presidente de la república.
Las autoridades albanesas de Kosovo, apoyadas por EEUU y varios países de la UE, proclamaron de modo unilateral el 17 de febrero de 2008 la independencia del Territorio de Kosovo de Serbia.
Hasta la fecha, 69 de los 192 miembros de la ONU reconocieron la independencia de Kosovo.Serbia, así como Rusia, China, India y otros países se negaron a reconocer a Kosovo, sosteniendo que la independencia de Kosovo no se corresponde con las normas del Derecho Internacional.
Rusia considera
A buenas horas mangas verdes...
La UE investigará las acusaciones de tráfico de órganos del primer ministro de Kosovo
By AMDG on Martes, 21 diciembre, 2010
http://layijadeneurabia.com/wp-conte...92_468x329.jpgLo leo en El País:
Un informe del Consejo de Europa señala a Hashim Thaci como líder de una organización criminal que operó en los noventaRepicamos en el pasado acusaciones sobnre el tráfico de órganos de los labaneses, que nos me creí por considerar exageradas. Creo que dudar a estas alturas no es ya posible.
AGENCIAS | Estrasburgo 15/12/2010
La misión policial y judicial de la UE en Kosovo (Eulex) investigará las acusaciones de tráfico de órganos que pesan contra el primer ministro de Kosovo, Hashim Thaci, a quien un informe del Consejo de Europa señala como capo de una red mafiosa que operaba en los noventa. El documento, desarrollado por la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa y hecho público ayer, acusa a Thaci de haber sido el jefe de una organización criminal que perpetró asesinatos, traficó con órganos de prisioneros y con droga en Kosovo a finales de los años noventa. Tanto el Gobierno como la oposición kosovar tachan de completamente infundadas las acusaciones y amenazan con acciones legales y políticas.
La misión policial y judicial de la Unión Europea en Kosovo ha señalado que va a examinar las sospechas avanzadas por el informe de Marty. “Vamos a examinar el informa cuidadosamente”, ha indicado a Reuters Andy Sparkes, subjefe de la misión. “Si tienen información minuciosa sobre este tipo de cuestiones, entonces obviamente nos gustaría que nos lo explicaran más formalmente para que podamos abordar el asunto”.
Human Rights Watch ha exigido a la comunidad internacional que no ignore por más tiempo las pruebas de crímenes en Kosovo y Albania. “Los Gobiernos de EE UU y europeos deben exigir una investigación rápida, exhaustiva e imparcial, para juzgar a los responsables”, ha asegurado Kenneth Roth, director ejecutivo de la organización.
…
Responsable de crímenes sistemáticos
El informe fue elaborado por Dick Marty, relator del comité sobre Derechos Humanos y Asuntos Legales de la Asamblea. Marty, un liberaldemócrata suizo, fue el autor en 2007 de una investigación del Consejo de Europa que destapó la complicidad de los Gobiernos europeos con los vuelos secretos de la CIA.
La investigación de Marty revela informes de servicios de inteligencia que describen a Thaci como líder de una red mafiosa, el Grupo de Drenica, responsable de crímenes sistemáticos. “Hemos comprobado que el grupo fue liderado por la personalidad quizá más reconocida internacionalmente del Ejército de Liberación de Kosovo (UCK): Hashim Thaci”, sostiene el informe. “El Grupo Drenica evolucionó, al parecer, de ser parte de un comando armado, el KLA (implicado en una guerra de liberación), a convertirse en una notoria banda de empresarios criminales”.
El capo más peligroso del UCK
Marty asegura que la OTAN y algunos Gobiernos definían a Thaci como “el más peligroso de los padrinos del hampa del UCK”. Según los testimonios recogidos, varios centros de detención del UCK y clínicas del norte de Albania participaron en la extracción de órganos de presos para su tráfico internacional en el mercado de trasplantes. La gestión de esos centros de detención en territorio albanés “también parece incumbir a los dirigentes del Grupo de Drenica” de Thaci, afirma el informe.
Marty explica la metodología: el detenido recibía un balazo en la cabeza; una vez muerto, era operado para extraerle uno o varios órganos. “Se trataba principalmente de un comercio de riñones extraídos de los cadáveres”, aclara el parlamentario suizo. La ex fiscal del Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia Carla del Ponte ya había denunciado la existencia de tráfico de órganos en Kosovo.
Sospechas que detalló un reportaje de 2009 de la cadena británica BBC, sobre los horrores en los campos de prisioneros del KLA. Mostraba pruebas del tránsito transfronterizo de prisioneros serbios y albaneses del KLA desde Kosovo a Albania. Uno de los reporteros de la cadena británica, Nick Thorpe, que participó en la investigación para el reportaje, señala que el informe de Marty identifica a algunos individuos y une los puntos entre algunos centros de detención utilizados por el KLA durante y después de la guerra en los noventa.
Ascenso gracias al apoyo occidental
El informe expone que: “Thaci debe su ascenso personal, sin duda, al hecho de haberse asegurado el apoyo político y diplomático de EE UU y otros poderes occidentales, como interlocutor preferente en su proyecto de política exterior en Kosovo”. Un apoyo internacional que blinda su aura como líder kosovar: “Esta forma de apoyo político confiere a Thaci (…) una sensación de ser intocable y una viabilidad sin parangón como próximo líder del Kosovo de posguerra.”
El ponente del informe considera “desconcertante” que EE UU y otras potencias occidentales tuvieran la misma información de los hechos imputados a Thaci y que ninguna de ellas haya reaccionado para perseguir a los responsables.
Thaci fue reelegido el pasado domingo primer ministro de Kosovo.
Y ahora los tendremos campando a sus anchas por Europa: Bosnia y Albania: Los Balcanes más problemáticos, ya dentro de Schengen
La Yijad en Eurabia
El tráfico de órganos golpea el prestigio del estado Kosovar
By Cruzado Negro on Lunes, 31 enero, 2011
http://layijadeneurabia.com/wp-conte...67-644x362.jpg
En un suburbio del sureste de Pristina, entre descampados y edificios a medio construir, se encuentra una casa anodina que albergaba la clínica «Medicus». En la nieve que rodea todo el edificio no se aprecia ni una huella de nadie que haya venido por aquí ni siquiera a curiosear, a pesar de que detrás de esas ventanas con cristales tintados, un cirujano turco efectuaba hasta hace dos años trasplantes clandestinos de riñón a pacientes que pagaban por ello.
El senador suizo Dick Marty, que ha dirigido el informe del Consejo de Europa sobre el tráfico de órganos de prisioneros de guerra serbios durante la guerra, insiste en que el hecho de que esta clínica operase a pesar de la numerosa y activa presencia internacional en Kosovo demuestra que «a partir del verano de 1999 en la situación de gran confusión que reinaba en toda la región» la guerrilla que luchaba por la independencia de Kosovo, la UÇK dirigida por el actual jefe del Gobierno Hashim Thaci, pudo cometer todo tipo de barbaridades con los serbios y con los albaneses que fueron considerados traidores a la patria, tanto en territorio kosovar como en el de la vecina Albania, incluyendo el asesinato de prisioneros para extraerles los riñones que fueron vendidos a una trama internacional que realizaba los trasplantes.
En todo Kosovo no es posible encontrar a nadie que acepte siquiera la idea de reconocer que algo así pudo suceder. En Kosovo el sentido de lealtad comunitaria es algo sagrado y mucho más hacia aquellos que arriesgaron su vida en la guerra contra Serbia y que hoy, por cierto, siguen llevando armas y forman parte de las fuerzas de seguridad de la nueva república independiente.
Los lobos y la niebla
Que Kosovo es un país donde la corrupción es un grave problema lo sabe muy bien Esat Mazreku, coordinador del Instituto Democrático de Kosovo (KDI), una ONG que aspira a ser la representante local de Transparency International. «En Kosovo —afirma— se dice que a los lobos les gusta la niebla» y la niebla es un sistema judicial extremadamente débil que no puede gran cosa frente a ese mecanismo de lealtades étnicas que envuelve casi toda la vida política y económica del país.
El propio Thaci ha respondido al informe de Marty comparándole con Goebels y negando todas las acusaciones que se le hacen en el informe. Agron Bajrami, redactor jefe del diario más importante de Kosovo, el Koha Ditore, reconoce que en los Balcanes «se han tapado muchas cosas en nombre de la reconciliación, pero cuando utilizan el pasado con razones políticas, es diferente. Yo he cubierto como periodista la mayor parte de los hechos que se mencionan en el informe y puedo decir que el caso del supuesto tráfico de órganos no es cierto, pero se ha puesto porque se ha querido hacerlo más terrorífico». Tiene razón cuando dice que no todo el pasado se ha olvidado, como demuestra que el mes que viene dos jefes de la UÇK vayan a ser juzgados en Albania por torturas y asesinato durante la guerra. Para Bajrani, el relator del Consejo de Europa «intenta atacar a los norteamericanos, sabiendo que Kosovo es un producto norteamericano».
Muchos creen que el informe ha creado una atmósfera tan estresante entre los medios políticos kosovares que hará prácticamente imposible cualquier investigación por parte de EULEX, la misión europea encargada de ayudar a formar un sistema judicial y policial en Kosovo .
La OTAN también apunta a Thaci
http://layijadeneurabia.com/wp-conte..._1-644x362.jpg
La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa aprobó ayer una resolución en la que respalda el informe del diputado suizo Dick Marty y pide que se abra una investigación para aclarar las atrocidades cometidas por la guerrilla kosovar durante los años de la guerra contra Serbia, incluyendo las sospechas de que algunos prisioneros fueron asesinados para vender sus órganos en el mercado internacional.El actual primer ministro de Kosovo, Thaci, aparece mencionado en el informe como principal responsable de los grupos irregulares que cometieron esos supuestos crímenes.
La votación en el Consejo de Europa coincide con un informe secreto de la OTAN, que no ha sido desmentido, en el que se dice que los gobiernos occidentales saben desde hace años que Thaci es «el pez gordo» de todas las estructuras criminales de Kosovo.
Fuente: ABC
La Yijad en Eurabia
Kosovo: Estado mafioso, terrorista y multicriminal (con el permiso de Occidente)
By Arjun on Lunes, 31 enero, 2011
KOSOVO: POCILGA MAFIOSA E ISLAMISTA
http://layijadeneurabia.com/wp-conte...01/Thaci-3.jpgHashim Thaci con Bernard Kouchner (U.N administrator), Sir Mike Jackson (KFOR Commander), Agim Ceku (UCK Commander), Wesley Clark (NATO Commander).
Recientemente Cruzado Negro ha dejado una entrada acerca del menguante “prestigio” del Estado kosovar (un agujero negro en el corazón de Europa, un territorio en manos de bandidos y criminales dedicados a todos los tráficos y los crímenes imaginables).
El tráfico de órganos golpea el prestigio del estado Kosovar | La Yijad en Eurabia
Un Estado artificial e ilegítimo, una tierra robada, un refugio de la peor escoria balcánica, una cabeza de puente del narcotráfico y el terrorismo islámico en Europa, una entidad gobernada por criminales de guerra y mafiosos de la peor especie. Todo ello gracias a Javier Solana, Wesley Clark, Madelaine Allbrigth y Bernard Kouchner, entre otros hijos e hijas de puta.
http://layijadeneurabia.com/wp-conte...1/01/Thaci.jpgHashim Thaci con la Secretaria de Estado Madelaine Allbrigth
Hashim Thaci el «padrino» de la mafia balcánica
El veto sobre el caso de Kosovo destapa el caos del derecho internacional | Opiniones | RIA Novosti
Dmitri Kósirev, RIA Novosti
Noticias relacionadas
- http://sp.rian.ru/i/fra/img/bul.gifAutor del informe sobre tráfico de órganos en Kosovo niega implicar al primer ministro kosovar en el escándalo
- http://sp.rian.ru/i/fra/img/bul.gifPaíses de Europa pasan desapercibida mafia en el gobierno de Kosovo
- http://sp.rian.ru/i/fra/img/bul.gifRelator de PACE dice que gobierno de Kosovo debe aclarar tráfico de órganos
- http://sp.rian.ru/i/fra/img/bul.gifEl autor del informe sobre comercio de órganos humanos en Kosovo niega temer por su vida
La administración de Bagdad exige que EEUU indemnice a Iraq con una suma de mil millones de dólares y pida perdón públicamente por el daño causado a la capital durante la intervención de las tropas estadounidenses en la primavera del 2003.
Si embargo, a juzgar por el resultado de la deliberación del caso de Kósovo en el seno de la ONU durante la semana pasada, estas reivindicaciones aún tardarán en ser satisfechas.
El veto era inevitable
Por su parte, a la diplomacia estadounidense en las Naciones Unidas debe haberle dado vergüenza el vetar la propuesta de Serbia sobre la organización de una comisión internacional para la investigación del presunto tráfico de órganos humanos procedentes de serbios de Kosovo, secuestrados y asesinados a manos de grupos de guerrilleros albano-kosovares.
No es la primera vez que recurren al veto para apoyar sus propios intereses. Lo emplearon en varias ocasiones para defender a Israel contra países árabes indignados; y lo hicieron con independencia de lo que los israelíes hubieran hecho. Ahora, en varios países árabes amanecen nuevos regímenes y EEUU podría arrepentirse de sus vetos y de su apoyo expreso a Israel.
Aplicar veto sobre las propuestas serbias no resulta tan peligroso para EEUU. Oponerse a los europeos no es tan arriesgado como hacerlo con los árabes. Además, de esta forma se logrará aplazar la cuestión de la responsabilidad de los lideres por la toma de decisiones delicadas, como es la serbia.
El secreto de Polichinela
Cuando en diciembre del año pasado Dick Marti, el relator del Consejo de Europa, publicó su informe sobre las atrocidades del actual primer ministro de Kosovo, Hashim Thaci, fue sorprendido por la reacción del público. Eran ya ampliamente conocidas la figura y las actividades de Thaci; para nadie era un secreto que su Ejército de liberación de Kosovo era una organización terrorista con actividades tales como el asesinato, el secuestro y la venta de riñones y otros órganos humanos.
Pero hoy, las huestes de Thaci trabajan ya en otro sector. Según desveló el director ejecutivo de la Oficina de la ONU para Drogas y Crimen, Pino Arlakki, no hace mucho, en una rueda de prensa celebrada en RIA Novosti, Kosovo fue mencionado como uno de los centros más importantes del crimen europeo y punto clave del tráfico de droga procedente de Afganistán. Y esto es otro secreto de Polichinela.
Y nadie puede combatirlo. Está claro que Serbia planteó su idea ante el Consejo de Seguridad con tal de obtener financiación para la investigación. La ONU podría facilitarlos. Desde hace unos años, en el territorio de Kosovo actúa EULEX (misión civil de la Unión Europea en Kosovo para el imperio de la ley) que ya habrá obtenido bastantes pruebas.
Es verdad que no se trata más que de un grupo de gente cuyo estatus no está del todo claro, al igual que el de la propia región de Kosovo, que proclamó su independencia en febrero de 2008, pero todavía no ha sido reconocida como país por toda la comunidad internacional y, por lo tanto, no forma parte de la ONU. Por esta razón, en 2008 la ONU retiró de la zona su misión UNMIK, que fue sustituida por la EULEX. La situación parece absurda. Mientras tanto, el veto de EEUU aparece como una cosa lógica e inevitable.
¿Quién está implicado?
¿Por qué no se puede detener a toda la cúpula dirigente en Kosovo y entregarla a los tribunales para investigar sus actividades? Sencillamente, porque saldría a la luz la lista de los nombres que hicieron posible el ascenso del actual grupo mafioso al poder en Kosovo. En esa lista aparecerían los entonces líderes de EEUU y de algún que otro dirigente europeo.
A la cabeza de la lista estaría el ex presidente y esposo de la actual secretaria de Estado de EEUU. Los demás implicados también están vivos y quedarían muy mal parados, de saberse toda la verdad sobre el caso kosovar.
Un proceso judicial contra cualquier Jefe de Estado, ya sea actual o antiguo, es muy complejo. En el pasado, cuando se creía que los reyes estaban por encima de la ley, todo era mucho más sencillo. Ahora, en muchas ocasiones y a pesar de la dificultad que entraña el hecho, las fuerzas opositoras utilizan los juicios sobre los jefes de gobierno para apartarlos del poder sin convocar elecciones, como es el caso de Silvio Berlusconi, por ejemplo.
En otros casos, los ex dirigentes son citados a los tribunales para mediar en la resolución de problemas acuciantes, en la obtención de dinero. Por ejemplo, si el ex presidente de Túnez, Ben Alí, estuviera en su país ahora, probablemente lo llevarían a los tribunales. Ya le pasó a Slobodan Milosevic. Pero Bill Clinton es harina de otro costal...
Es evidente que la ley y el derecho internacional son un caos en estos momentos. Si no ponen orden, los problemas continuarán y cada vez serán peores. En esta coyuntura, nadie está, ni estará, en condiciones de responder por las andanzas de Hashim Thaci en Kosovo, ni por las destrucciones en Bagdad en 2003.
LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE RIA NOVOSTI.
Kosovo, cinco años de un experimento global | Opiniones | RIA Novosti
Kosovo, cinco años de un experimento global
Vadim Dubnov, RIA Novosti
Noticias relacionadas
- http://sp.rian.ru/i/fra/img/bul.gifLa Iglesia Ortodoxa Rusa censura la política de desplazamiento de los serbios de Kosovo
- http://sp.rian.ru/i/fra/img/bul.gifSerbia y Kosovo reforzarán la cooperación para garantizar la paz en los Balcanes
- http://sp.rian.ru/i/fra/img/bul.gifPresidente de Serbia alerta sobre amenaza de genocidio de serbios en Kosovo
- http://sp.rian.ru/i/fra/img/bul.gifOTAN pospone reducción de tropas en Kosovo
Hace cinco años, Kosovo, la exprovincia autónoma de Serbia, declaró su independencia.
Unos días antes del aniversario el actual presidente de Serbia, Tomislav Nikolic, estrechó la mano a su homóloga kosovar, Atifete Jahjaga, en una reunión celebrada en Bruselas.
Los mandatarios no dijeron nada que tuviera repercusión en la historia, al contrario, reiteraron las posiciones ya conocidas. Tomislav Nikolic advirtió que las negociaciones no darían ningún fruto si Kosovo seguía considerándose independiente, lo cual sonó algo paradójico: se trataba de un aniversario no reconocido por Belgrado, que sin embargo aceptó la invitación a la celebración.
Un día del optimista
La guerra de Kosovo fue la última en la historia de la ex Yugoslavia. Empezada en 1998 como reacción del Ejército yugoslavo, desembocó en limpiezas étnicas mutuas, y una operación militar de la OTAN contra Belgrado. Y al final acabó con una derrota del régimen de Slobodan Milosevic.
La guerra terminó un año más tarde. En junio de 1999 la ONU aprobó la resolución 1.244, que autorizó la presencia internacional (tanto civil como militar) en Kosovo para velar por la seguridad, aunque formalmente nadie puso en tela de juicio la integridad territorial de Serbia. Al convertirse en la práctica en un protectorado de la OTAN, Kosovo se separó de Serbia. Fue algo que todo el mundo asumió, aunque a nadie se le habría ocurrido expresar esta idea oficialmente, como un cambio para siempre. Primero todos se intentaban engañar a sí mismos, pero cuando este periodo terminó, el mundo no tuvo otro remedio que ponerse de acuerdo.
El 17 de febrero de 2008 el parlamento de Kosovo votó a favor de aprobar la declaración de independencia. Sus adversarios insisten en que fue proclamada unilateralmente, pero sucede que no hay otra manera de proclamar la independencia: por algo se llama independencia. Aquel día todos los kosovares fueron optimistas, seguros de que Kosovo daría un salto enorme en cuanto el mundo reconociera su anhelado estatus.
Hasta los vecinos más pesimistas y menos idealistas pesaban que en cuanto fueran arregladas todas las formalidades un sinfín de inversores inundaría el nuevo Estado, al menos para ser los primeros.
El primer aniversario también lo celebraron a bombo y platillo, pero el tiempo estropeó la fiesta. Y cuando amaneció todos vieron un país desordenado, por no decir abandonado, en el que había que esforzarse por no perder la fe en la pronta llegada de un porvenir feliz.
Sueño del inversor
En la historia de cualquier independencia hay dos etapas. Primero los símbolos eclipsan cualquier realidad y todo es una fiesta. Pero luego va perdiéndose el interés por los símbolos: resulta que la independencia como tal no depende del reconocimiento.
De igual modo el encuentro entre los jefes de los dos Estados, aunque es el primero en cinco años y seguramente quedará grabado en la historia, en realidad no es nada más que un símbolo. No intercambiaron ni una palabra que tuviera importancia y sus encuentros son demasiado regulares como para considerarse hechos históricos.
Serbia ya no se opone a que en los eventos de carácter internacional Kosovo se denomine la República de Kosovo, pero junto con la mención de la resolución 1.244 de la ONU, formalmente vigente. Serbia paga los derechos de aduana en la frontera con Kosovo según la ley kosovar y la línea administrativa entre Serbia y Kosovo se considera frontera oficialmente. Belgrado no apoyó a sus compatriotas de Kosovska Mitrovica, el enclave serbio situado en el norte de Kosovo en la frontera con Serbia. En realidad, jamás existió esta frontera, porque los serbios de Mitrovica se indignan por la idea de tener frontera con su tierra natal. Tampoco hay aduana, por el bien de la cooperación de los contrabandistas albaneses y serbios. Durante mucho tiempo Pristina no insistió en su presencia en esta parte de la frontera. Y cuando el año pasado se decidió a tomarla bajo su control, los serbios contestaron con barricadas y desórdenes. Por cierto, las mercancías serbias son algo común y corriente en las tiendas kosovares.
Al final vino el inversor. Los eslovenos no tardaron en invertir en las telecomunicaciones kosovares, el capital social del banco Raiffeisen Bank ascendió a 500 millones de euros y los demás bancos también mostraron interés por Kosovo. Los españoles construían una autopista; los alemanes, un nuevo aeropuerto, y se habló mucho del proyecto checo-alemán de un complejo de industria eléctrica. Los analistas locales bromeaban diciendo que no sabían cómo calificar a Kosovo: como un Estado en tránsito o un Estado cuya existencia aun en vísperas pareció imposible. Nadie se acuerda ya de estos momentos. Aquí sería justo mencionar que no solo Kosovo, sino otros varios Estados reconocidos y que incluso forman parte de la Unión Europea, han demostrado que un Estado puede ser “transitorio” por mucho tiempo, sin que las generaciones contemporáneas tengan posibilidad de verlos cambiar de estatus.
La suerte que tuvo Kosovo
Kosovo fue el primer experimento de creación de un mundo nuevo en un rincón europeo, fue el laboratorio donde se elaboraban nuevos enfoques. Kosovo no fue el primero en el proceso de la desintegración del sistema de soberanías temporales aparecidas a raíz de las guerras del siglo XX. No tuvo tanta suerte como las exrepúblicas soviéticas y yugoslavas, así como la República Checa y Eslovaquia, reconocidas en aquel breve periodo en el que el mundo estaba dispuesto a reconocer la independencia y, formalmente, derechos iguales de nuevos Estados. Pero pese a no tener suerte con la época Kosovo tuvo suerte con el lugar: fue allí donde había estallado la Primera Guerra Mundial.
Todo el mundo se lanzó a salvar Kosovo del agonizante y enloquecido imperio yugoslavo. Luego, como es habitual en las historias de la lucha por la independencia, los líderes criminales locales de ayer se declararon vencedores. Algunos de ellos cayeron a manos de los suyos, otros fueron vestidos de funcionarios por los líderes europeos, que sin embargo no abrigaban ilusiones al respecto. Otros fueron enviados a La Haya.
Y luego, poco a poco, todo empezó a “arreglarse”.
Reconocimiento a medias
No llegó a ser aceptado por completo ni siquiera en la más o menos próspera parte de la Europa Occidental. Resultó que Kosovo no tenía ninguna oportunidad. Los reportajes sobre la guerra llegaron a ser sustituidos por los de la vida humilde, que no denota el dinero invertido en el nuevo Estado que tanto les costó establecer a los kosovares.
Una vez establecido el Estado, algunos les felicitaron, algunos lo reconocieron, pero nada más: que sigan por sus propias fuerzas. ¿Acaso alguien decía que la independencia es algo más que un símbolo?
Así, un símbolo y nada más, resultó ser todo: los pacificadores que ya no lograron salvar a los serbios de la enemistad y venganza kosovar y que resultaron ser los principales responsables de los fallos de este experimento, el espantajo de la Gran Albania que uniría Albania, Kosovo, una parte de Macedonia y el Valle de Presevo de Serbia, y el propio reconocimiento.
Kosovo fue uno de los muchos Estados nuevos, aunque el último en Europa. En líneas generales, el trabajo está hecho. A medida de que todos van acostumbrándose a la idea de que existe este Estado, los enclaves serbios en Kosovo dejan de ser pretexto para nuevos ataques por parte de los kosovares. A medida que los serbios se hacen a la idea de que han perdido estas provincias para siempre, se vuelve todo más tranquilo en la propia Serbia.
Kosovo está reconocido por 98 Estados, algo más de la mitad de todos los miembros de la ONU. En realidad, nadie ya cuenta cuántos son. El reconocimiento, o no reconocimiento, no supone nada más que un pretexto para la casuística diplomática, los fallos y las acusaciones de doble rasero. Ya todos se dan cuenta de que esta página de la historia ha pasado, tal vez contrariamente a las reglas del juego llamadas Derecho Internacional. Pero los kosovares no tienen la culpa de que estas reglas no cambiasen en el momento oportuno.
LA OPINIÓN DEL AUTOR NO COINCIDE NECESARIAMENTE CON LA DE RIA NOVOSTI
NACE LA GRAN ALBANIA
13/01/2014 |
13/01/2014
Gran Albania naciendo: nueva reunión de los gobiernos de Tirana i Pristina en Prizren
Gobiernos de Kosovo y Albania celebraron de nuevo una sesión conjunta en Prizren y uno de los temas fue la posición de los albaneses en los municipios de Medvedja, Bujanovac y Presevo en Serbia.
“Fue un encuentro histórico. Este es el primer paso hacia la unificación de los albaneses, moviéndose hacia un único estado “, dijo el presidente del Movimiento Democrático para el Progreso Jonuz Musliu .
Hashim Thaci dijo que una de las decisiones más importantes de esta sesión conjunta en Prizren, era el establecimiento de un fondo para los albaneses de Presevo, Bujanovac y Medvedja .
“Bienvenido a la casa compartida”, dijo Thaci en la apertura de la primera sesión de los dos gobiernos, que consideró ” histórico y un nuevo capítulo para Kosovo, Albania y la región. “
“La reunión de nuestros dos gobiernos , en este lugar santo del renacimiento de la nación albanesa , presenta respecto a nuestros héroes de distintos períodos de tiempo, y una prueba de que se respete su trabajo duro , sudor y sangre”, dijo Thaci , RFE / RL informó .
“Gracias a su trabajo , el presente y las generaciones futuras puedan disfrutar de más paz , la libertad y el desarrollo , y los ciudadanos de Kosovo y Albania pueden vivir cerca y sin barreras “, dijo.
El primer ministro albanés Edi Rama dijo que ambos gobiernos comparten la aspiración de contribuir a la integración de Albania y regional en una Europa unida.
“Estamos más que los ciudadanos de los dos países vecinos. La gran mayoría de nuestros ciudadanos pertenecen a una nación que, con todas las diferencias internas, tiene un lenguaje común, la cultura y la tradición ” , dijo Rama.
La primera sesión de los dos gobiernos ha estado marcada por la firma de un acuerdo de cooperación en el ámbito del comercio, el transporte y la integración europea.
Sugerencia de un nuevo malestar regional?
Thaci dijo que, en este período de sesiones, una promesa se hará de asumir la responsabilidad histórica de cuidar de sus compatriotas que viven en la región, fortalecer los vínculos con la diáspora albanesa y anunció la creación de un fondo para los albaneses en el valle de Presevo .
“Los ciudadanos de Kosovo y Albania, y los de Tetovo (actual Macedonia), Presevo (en Serbia), Ulcinj (en Montenegro) y en la diáspora , esperan con impaciencia esta reunión conjunta. No es casualidad que una de las decisiones más importantes hoy en día es la formación de un fondo para los albaneses de Presevo, Medvedja y Bujanovac “, dijo Thaci .
Añadió que “el objetivo de este foro intergubernamental es armonizar las políticas y actitudes en relación con los problemas no resueltos de los albaneses donde quiera que estén. “
Una de las principales autoridades políticas de Kosovo , Adem Demaci, dijo que la reunión conjunta de los Gobiernos de Kosovo y Albania es un ” tipo de unidad nacional”.
Dijo que la sesión conjunta es un paso hacia el fortalecimiento de los dos países y los albaneses en general.
“Kosovo y Albania deberían haber dado ese paso mucho antes, pero es mejor tarde que nunca. Espero que la cooperación entre los dos países continuará de manera positiva en todas las áreas “, dijo Demaci .
Dijo que se sentía muy bien cuando se enteró de que los representantes de los dos gobiernos acordaron establecer un fondo para el valle de Presevo , y agregó que ” Debemos mostrar a Serbia que nunca vamos a olvidar a nuestros hermanos y hermanas , y que vamos a ayudar a dentro de las posibilidades que tenemos.”.
En los libros de Geografía de las escuelas de Kosovo.
http://hispanismo.org/image/png;base...AAAElFTkSuQmCC
Recientemente, se ha difundido una noticia bastante polémica en el panorama internacional: Kosovo aspira a ser admitida en la UNESCO. Esta decisión ha tenido una doble reacción: Por un lado, los líderes occidentales y locales se han congratulado y celebrado la decisión como un paso adelante en la independencia del pequeño pseudopaís balcánico.
Y por otro, la decisión ha motivado protestas por parte de las autoridades de Belgrado así como de activistas pro-serbios, quienes lanzaron movimientos en línea oponiéndose a la admisión argumentando que sería irónico, tratándose de un estado fundado y dirigido por guerrilleros que se dedicaban a, básicamente, bombardear, quemar y destruir iglesias, catedrales, monumentos por toda Kosovo, algo que contradice directamente con una de las misiones fundamentales de la UNESCO, que es proteger y salvaguardar monumentos considerados patriomonios de la humanidad.
Esta controversia nos brinda una buena ocasión para hablar sobre Kosovo, su historia y su relación con la geopolítica, asi como con de una de las mayores limpiezas etnicas cometidas en Europa desde el final de la Segunda Guerra Mundial con la complicidad y el silencio de los globalistas.
Kosovo es actualmente un territorio en disputa. El Gobierno de Pristina, hasta hace poco presidido por el turbio Hashim Thaçi considera a Kosovo un estado libre e independiente. Esta posición es respaldada por Estados Unidos así como buena parte de Europa, algunos países sudamericanos (Colombia, Perú) y árabes (Egipto, la Libia "revolucionaria" y, como no podía faltar, Arabia Saudita). Este gobierno controla todo el país a excepción de algunos distritos al norte.
http://3.bp.blogspot.com/-Vz8oEsktDK...ovo+Serbia.jpg Metohija significa "Tierra de iglesias", pero gran parte
de estas iglesias fueron destruídas en los pogromos
antiserbios del 2004. Esto no es más que un paso más
en la deseslavización y albanización de Kosovo.
El Gobierno de Belgrado, por otra parte, considera a Kosovo como un territorio suyo, bajo el nombre de Provincia Autónoma de Kosovo y Metohija. Su autoridad se extiende solamente a algunos territorios fronterizos con el resto de Serbia al norte, dónde esta es aplicada por una asamblea local. Esta postura es reconocida por países como Rusia, casi la totalidad de países asiáticos, euroasiáticos, subsaharianos e iberoamericanos. En Europa destacan España, Rumania y sorprendentemente (aunque quizá no tanto) Georgia, entre otros.
Kosovo tiene un 90% de población de etnia albanesa y grupos minoritarios entre los que destacan serbios, gitanos, bosníacos y croatas. Es uno de los países más pobres y con mayor tasa de desempleo de Europa, cerca de un 40%. De ser independiente, seria el pais de Europa con mayor porcentaje de musulmanes y de mayor natalidad. Es considerado por numerosos organismos y analistas internacionales un paraíso de la corrupción, el crimen, el narcotráfico (heroína traída desde Turquía) y el tráfico de órganos.
Pristina ofrece al mundo una imágen de república democrática igualitaria donde cada grupo etnico es respetado, por ejemplo, reservando escaños en el Parlamento para serbios. Sin embargo, la realidad dista mucho de la propaganda. Hoy día es común ver a serbokosovares viviendo en situaciones precarias, en containers sin poder regresar a sus hogares de los que fueron expulsados durante la guerra del 99, con sus templos destruidos, sus cementerios profanados, ciudades como Mitrovca divididas de un modo que recuerdan a Berlín durante la Guerra Fría o a Belfast durante los Troubles. La discriminación antiserbia esta presente en la vida diaria ante los ojos de las fuerzas de seguridad internacionales. Tambien es vox populi que las elites gobernantes del pais, en su mayoria veteranos de la Guerra de Kosovo, tienen vinculos con el trafico de drogas, de organos y con el crimen organizado. La diplomática Carla del Ponte, por ejemplo, denuncio en su libro "La Caza" vinculos entre Hashim Thaçi (ex Primer Ministro y actual Ministro de Asuntos Exteriores) y el trafico de organos de 400 prisioneros serbios. Esto motivo una investigación especial por parte de la Unión Europea.
Siendo Kosovo un país tan inviable, caótico, discriminatorio, con un turbio historial y con todas las papeletas de crear una Colombia (narcotráfico, inmigración, terrorismo...) en el corazón de los Balcanes ¿Por qué se empeña el "mundo libre" en que sea independiente? ¿Por qué hay tantos organismos internacionales como el FMI, el Banco Mundial, la Comisión de Venecia y, recientemente la UNESCO que admiten a este estado turbio como miembro?
http://governmentgeography.weebly.co...40/ao2bvci.png En rojo, paises que reconocen a Kosovo como pais independiente. En gris, los que no.
Tanto estos organismos así como las naciones que defienden y tienen excelentes relaciones con Kosovo tienen fuerte vocación globalista. No es raro ver, por ejemplo, carteles, calles y hasta estatuas de Bill Clinton en Pristina. Un terrible insulto hacia todos los serbios que fueron asesinados por los bombardeos de este criminal. Kosovo tiene excelentes relaciones con Estados Unidos, la Unión Europea y con agentes globalistas en general, como George Soros, quien en su día invirtió una gran cantidad de dinero en la región.
https://upload.wikimedia.org/wikiped...ton_statue.jpg Estatua de Bill Clinton en Pristina, la capital kosovar. El
mismo hombre cuya nacion dirigio bombardeos sobre Belgrado
que masacraron a cerca de 2500 civiles.
Lo cierto es que la propia existencia de ese narcofeudo en el tan estratégico corazón de los Balcanes no es más que el resultado de numerosas maniobras globalistas. En este artículo vamos a desentrañar las acciones globalistas, tanto mediáticas, diplomáticas y militares que llevaron a la aparición de Kosovo. Por ello, consideramos menester estudiar la historia sobre esta estrategica region.
LA COVADONGA SERBIA
Kosovo es una región que tiene una enorme importancia para el pueblo serbio. En sus campos tuvo lugar la Batalla de Kosovo, entre los invasores otomanos y una coalición de reinos cristianos entre los que se incluían serbios, valaquios, bosnios y, para la ironía, albaneses que aun seguian siendo cristianos. Tras una sangrienta y cruel batalla, ambos ejércitos fueron diezmados. Cuenta la leyenda que el príncipe Lazar de Serbia y sus nobles fueron hechos prisioneros y escogieron morir antes que convertirse al Islam.
https://upload.wikimedia.org/wikiped...ka_devojka.jpg La Doncella de Kosovo, figura central de un poema epico
sobre una mujer que busca a su prometido que esta luchando
en Kosovo, para finalmente encontrarlo muerto.
Pese a las perdidas musulmanas, los otomanos lograron alzarse victoriosos y sometieron al resto de Serbia bajo su control, prosiguiendo en su conquista por los Balcanes. Kosovo, para los serbios, es el lugar donde, tras una gran época de apogeo y gloria, perdieron su libertad y fueron esclavizados. Por ello, tiene una enorme importancia espiritual para ellos, lo cual motiva a que intenten, dentro de sus posibilidades, no rendirla y preservarla. Es, en cierto modo, la Covadonga serbia.
Kosovo, junto con el resto de Serbia, fue incorporada al Eyalato de Rumelia y fue fuertemente islamizada. Pese a todo, la mayoría de dominios resistieron al Turco aferrándose a su fe ortodoxa de orígen bizantino, con la excepción de Bosnia y Albania.
Durante las guerras entre el Imperio Otomano y el Sacro Imperio Romano, muchos serbios tuvieron que escapar de la represión otomana, refugiándose en el los territorios ubicados entre el Sava y el Danubio. Cerca de 30.000 serbios huyeron hacia el territorio hoy día conocido como la Voivodina, actualmente una provincia autónoma serbia donde hay una convivencia multietnica bastante más ejemplar que en Kosovo. Los turcos aprovecharon la ocasión para repoblar Kosovo utilizando a colonos albaneses, que fueron uno de los pueblos más islamizados y mimados por el Sultán, alterando el balance étnico para siempre.
Pese a todo, nunca hubo un grupo dominante en Kosovo durante la ocupación otomana, pues siempre estuvo dividida, casi a partes iguales, entre serbios (en el norte y este) y albaneses (en el sur y oeste), aunque poco a poco fue cambiando la situación. Un estudo del coronel austríaco Peter Kukulj mostró que en 1871 en Kosovo el 64% eran serbios y el 32% albaneses. Otro estudio austríaco de 1899 da una paridad entre ambos grupos etnicos, un 44% de serbios y un 47% de albaneses.
http://www.belgradeforyou.com/images...Sad_square.jpg Plaza de Novi Sad, capital de la region autonoma de Voivodina.
Durante las guerras austroturcas, recibio un importante flujo de refugiados
serbokosovares. Se trata de una provincia multietnica con una
importante minoria hungara, donde, sin embargo,
no ha habido tanto caos ni division como en Kosovo.
Durante los últimos días de la ocupación otomana, el panorama empeoró. El periodista británico Henry Brailsford estimó que un tercio de los kosovares eran serbios y los dos tercios restantes, albaneses. El historiador Noel Malcolm, citando fuentes serbias, establece que en 1912, cuando Serbia conquista Kosovo tras la Primera Guerra Balcánica, menos del 25% de la población era serbia. Esto podría deberse, por un lado, al establecimiento de Serbia como nación independiente (es lógico que si uno es serbio prefiera vivir gobernado por autoridades y leyes serbias en territorio que bajo la "protección" de un Sultán turco) y, por otro, a políticas colonistas turcas.
https://upload.wikimedia.org/wikiped...osovo_1911.gif Balance etnico en Kosovo en 1911. En
1919, los otomanos se marcharon
definitivamente, no sin antes dejar
un "regalo" a la monarquía serbia
PERIODO DE ENTREGUERRAS Y FALLIDA RECONQUISTA DE KOSOVO
Tras la Primera Guerra Mundial, el Reino de Serbia se expandió gracias a las anexiones de antiguos
territorios austrohúngaros (Croacia, Bosnia y Eslovenia) por lo que cambió su nombre a Yugoslavia intentando crear un reino con una identidad paneslávica, pero donde quien cortaba el bacalao era Serbia. Kosovo, ya reconquistada, estaba incluída dentro de esta monarquía
Durante el período de entreguerras, el gobierno yugoslavo intentó recuperar Kosovo mediante la repoblación y el uso de colonos, similar a las repoblaciones españolas. Así mismo se llegó a expulsar albaneses y firmar tratados con Turquía para que esta acogiera a albaneses, de un modo similar a lo que se hizo con los musulmanes griegos.
Las políticas yugoslavas no tuvieron mucho éxito debido a que pocos serbios se presentaron voluntarios para repoblar la provincia y nunca se implementaron los tratados de transferencia con Turquía debido al estallido de la II Guerra Mundial. Si bien las políticas lograron recuperar un tercio de la población para los serbios y reducir la albanesa al 60%. Kosovo nunca volvería a sus legítimos e históricos propietarios desde los tiempos de Vukan de Rascia, más aún con las políticas antiserbias que estarían por venir.
LA GRAN ALBANIA FASCISTA
En 1941, con el fin de socorrer a la fallida invasión italiana a Grecia y tras un golpe de estado que estableció un gobierno pro-aliado, el Tercer Reich invadió Yugoslavia y la dividió en multiples partes, siendo los serbios los grandes perjudicados.
Se creó una Gran Croacia bajo la dirección del ultranacionalista Ustasha, que emprendió campañas de limpieza etnica contra serbios, Serbia se redujo a sus fronteras pre-1913 y se repartió el territorio entre Alemania (Eslovenia), Italia (Montenegro, donde se estableció un gobierno títere), Hungría (Voivodina) y Bulgaria (buena parte de la actual ARY de Macedonia). En cuanto a Kosovo, fue anexionada casi en su totalidad por los italianos al fascista Reino de Albania, el cual no era más que un títere miembro del proyecto imperial de Benito Mussolini. Quizá gracias a que Albania estaba bajo el férreo control de los italianos y no de una junta de fanáticos ultranacionalistas, no hubo conflictos etnicos en Kosovo tan sangrientos como los hubo en el Estado Independiente de Croacia, si bien se calcula que cerca de 10.000 serbios murieron y 50.000 huyeron del Protectorado italiano albanés.
https://upload.wikimedia.org/wikiped...uring_WWII.png La Gran Albania durante la II Guerra Mundial
Eventualmente, con la rendicion italiana en 1943, Albania cayo en manos de los alemanes, quienes establecieron un protectorado bajo el Balli Kombetar, una organizacion chauvinista que proclamaba a los albaneses como "arios de herencia iliria". Asi mismo, se creo la 21.ª División de Montaña SS Skanderbeg en 1944 compuesta por voluntarios albaneses dentro de la Waffen SS. Esta division gano mala fama por sus continuas masacres a aldeas serbias asi como por su ineficiencia e indisciplina, por lo que Himmler ordenó disolverla.
Los italianos eran bastante proalbaneses. El conde Galeazzo Ciano, ministro de Asuntos Exteriores italiano los alabo y defendio utilizarlos para controlar el Adriatico y clavarle una puñalada a los yugoslavos. Italia defendia los vinculos entre el pueblo italiano y albanes, remontandose a los romanos e ilirios (no olvidemos que Roma conquisto antes la costa adriatica que la propia Italia) soñando un dia con unir a ambos en pueblos. Para esta finalidad se establecio un Partido Fascista Albanes inspirado en el italiano, un regimen de libre comercio con Roma y varias colonias de italianos. Con la caida de Albania bajo el comunismo, la mayoria de colonos tuvieron que exiliarse y la idea de union italo-albanesa fue reemplazada por un chauvinismo pro-turco de corte atlantista.
LA REALBANIZACIÓN DE KOSOVO BAJO EL TITOÍSMO
http://2.bp.blogspot.com/-rUmpr29-oY...40/albania.png A la izquierda: Tropas italianas entrando en Durazzo, Albania. A la derecha: Bandera albanesa durante la ocupación fascista
Italia intentó unir a los pueblos italiano y albanés basándose en los vínculos comunes ilirios, para lo cual envió a colonos
de la misma forma en que los envió a Libia o Etiopía. Hoy en día se observa una colonización a la inversa con miles de
albaneses inundando Italia con narcotráfico y trata de blancas.
Pese a que los italianos fueron los primeros en crear la Gran Albania-de la misma forma en que los alemanes fueron pioneros en la Gran Croacia-el auténtico pistoletazo para la albanizacion, tercermundizacion y deseuropeizacion de Kosovo vino de la mano del Mariscal Tito, una vez Yugoslavia fue liberada y reconstituida como un estado socialista autogestionario por sus Partisanos.
Tito quiso reconstruir Yugoslavia como un gran imperio paneslavico que abarcase la totalidad de los estados balcanicos, extendiendose mucho mas alla de sus fronteras monarquicas, similar a la Union Sovietica. Muestras de esta politica fueron las limpiezas etnicas de alemanes e italianos, sus ambiciones hacia la Carintia y Trieste, el apoyo yugoslavo a las milicias comunistas durante la Guerra Civil Griega. Al no poder expandirse hacia Austria o Grecia (donde estaban los britanicos) o hacia Bulgaria (donde estaban los sovieticos), Tito resolvió fijarse en el pais mas vulnerable de todos: La Albania de Enver Hoxha.
https://upload.wikimedia.org/wikiped...Yugoslavia.png Reclamos irredentistas yugoslavos bajo Tito
Para poder ir acercandose mas hacia Albania, Tito decidio prohibir el retorno de refugiados serbios que habian huido de Kosovo y reemplazarlos por refugiados albaneses, su natalidad fue promovida adoptando medidas tales como que Tito se convierta en el padrino del séptimo hijo de cada familia albanokosovar. Tito dio autonomia a Kosovo declarándola Provincia Autonoma, la cual fue evolucionando hasta que en 1974 llegó a tener el mismo poder que una Repubica yugoslava.
Los albaneses siguieron migrando en masa hacia Kosovo incluyendo profesores y trabajadores, se les permitio usar su lengua, tenian sus propias escuelas, sus propios periodicos y su propia cultura, siendo totalmente tolerada y respetada bajo la ideologia titoista de "Hermandad y Unidad", llegando a formar una comunidad relativamente próspera. Para 1991, el Gobierno yugoslavo estimo que los albaneses habian llegado a ser el 81% de la población.
TENSIONES, INSURGENCIA Y GUERRA
A mediados de los 80, la convivencia empeoro a la vez que las tensiones nacionalistas se incrementaban por toda la RFSY desde la muerte de Tito. Se sucedieron manifestaciones y piquetes por parte de nacionalistas albanokosovares que exigian que Kosovo fuese elevada al estatus de Republica yugoslava, los elementos mas radicales pedian la independencia de Kosovo o su union con Albania.
Las revueltas fueron reprimidas y la autonomia fue revocada a su estatus previo a 1974, aunque siguio manteniendo su puesto en la Presidencia Federal, ocupada por un partidario de Milosevic. La situacion no mejoro y los albanokosovares fundaron un Gobierno paralelo con un ejército paralelo, el infame Ejército de Liberación de Kosovo (UÇK por sus siglas en albanés) fundado por el terrorista Adem Jashari, quien proclamó la República de Kosova bajo patrocinio albanés (fue el único país que la reconoció) en 1992.
https://upload.wikimedia.org/wikiped...ry_2013_09.jpg Fotografía de Adem Jashari, agente albanés
y padre del UÇK en un monumento en
su pueblo natal, Prekaz, donde fue asesinado
La cobarde estrategia del UÇK consistía en lanzar ataques hacia aldeas serbias y edificios de la policía y el ejército con el fin de provocar represalias militares que polarizarían a la sociedad, haciendo que los UÇK fuesen vistos como luchadores de la libertad contra un gobierno opresor. Más de 55.000 serbokosovares tuvieron que huir de la violencia hacia Montenegro y Serbia Central.
La insurgencia tuvo su mayor punto cuando en 1998 un operativo antiterrorista serbio lanzó un ataque sobre la aldea de Prekaz, donde el terrorista Jashari fue ejecutado junto con su familia. El ataque recibió críticas y condenas internacionales, colocó a los albanokosovares definitivamente con el UÇK y sirvió para que la insurgencia se transformase en una guerra. Adem Jashari fue considerado un martir por la causa rebelde. La Guerra de Kosovo había empezado.
LA PRIMERA GUERRA LIBRADA POR LA OTAN
La guerra se encontraba en un punto relativamente equilibrado, aunque desgastado para cuando llegó el año 1999. La reducida República Federal de Yugoslavia ( Que incluía a Serbia y Montenegro) se encontraba bajo sanciones desde la Guerra de Bosnia en 1995, incluyendo armamento y la moral estaba desgastada. El UÇK, en cambio, pudo recibir un flujo casi infinto de suministros a través del contrabando de armas desde Albania asi como de actividades ilegales tales como el narcotráfico de heroína (que también venía desde Albania y Turquía) y de órganos robados a soldados serbios.
La comunidad internacional no se hartó de hacer condenas a las supuestas masacres serbias, acusando a Belgrado de perpetrar un genocidio contra la poblacion musulmana. Bill Clinton declaró el estado de emergencia debido a la crisis que sus propios servicios secretos provocaron y la ONU expresó su preocupación. Pero la mayor involucrada fue la OTAN, la cual se encontraba en una crisis existencial al haber desparecido el Bloque del Este y, por tanto, su motivo de ser. La OTAN, bajo la dirección del socialista Javier Solana, en su día mano derecha del turbio Felipe González, resolvió que la Guerra de Kosovo solamente podría resolverse mediante una intervención militar.
http://pacoarnau.files.wordpress.com...anas.jpg?w=869 A la izquierda,acto del PSOE hacia inicios de los 80 contra la OTAN. A la
derecha, Javier Solana como Secretario General de la OTAN. Si en el
diccionario uno busca la definición de "veleta" es probable que se
encuentre, junto a la definición, una o más fotos del impresentable Solana
De repente, Serbia se encontró con que no podía aplastar un movimiento terrorista en su propio país sin que medio mundo inmiscuyese sus narices en asuntos que no les importaba y que, de hecho, habian provocado. El Presidente de la RFY, Slobodan Milosevic convocó en 1998 un referéndum donde el 95% de los serbios (los albanokosovares lo boicotearon) rechazaron expresamente que hubiese mediación extranjera en su crisis. Pero eso al parecer no le importó a los demócratas de Occidente.
Tras unas fallidas negociaciones en Rambouillet, la OTAN inicio una campaña de bombardeos aéreos sobre toda la República Federal Yugoslava. Serbia se vio con la sorpresa de que lo que iba a ser una campaña para aplastar una insurgencia acabó convirtiendose en una guerra mundial entre Yugoslavia y una coalición de más de 15 países mejor armados que la RFY, que se transformaron en la Fuerza Aérea de la UÇK.
Ahora, haremos un paréntesis para estudiar a fondo ese "Ejéricto de Liberación de Kosovo" y sus vínculos con el atlantismo, que los utilizó como mamporreros para sus fines geoestratégicos. No solo les dieron apoyo logístico, armamentístico y, posteriormente, militar, sino que también hicieron una extensa campaña mediática para demonizar a los serbios por un lado y presentar al UÇK como "freedom fighters" por el otro. Es espeluznante ver las similitudes de Kosovo con Libia y Siria actualmente.
UÇK: NARCOGUERRILLEROS FINANCIADOS DESDE EL EXTERIOR
En vista de que los yugoslavos se portaron bastante bien con los albanokosovares, dandoles una calidad de vida indudablemente superior a la de su patria original, la Albania de Hoxha, cada día más aislada, paranoica y bunkerizada uno no puede evitar preguntarse como es que, de repente, les diese por atacar a las autoridades de su estado y rebelarse proclamándose independientes.
Un factor, frecuentemente ignorado por los medios occidentales, es la enorme ayuda financiera que recibieron los chauvinistas albanokosovares del exterior. Los países que prestaron apoyo fueron Estados Unidos, Gran Bretaña y Alemania. No olvidemos que esos tres países fueron también responsables de las Guerras Yugoslavas reconociendo a las secesionistas Eslovenia y Croacia y brindandoles apoyo diplomático, contribuyendo a echar más leña al fuego. Echemos un vistazo a las maniobras realizadas:
- James Bissett, quien fuera embajador canadiense en Yugoslavia, Bulgaria y Albania escribió que en 1998 que la CIA en colaboración con servicios secretos británicos proporcionaron entrenamiento y armamento a guerrilleros del UÇK en Albania, que por aquel entonces ya se había alejado de su pasado neoestalinista y se había convertido en una base turca-atlantista incrustada en los Balcanes. (1)
- El analista Tim Judah afirmó que tan temprano como 1996, agentes de servicios de inteligencia suizos, británicos y estadounidenses se habían reunido con cabecillas del UÇK. Esto fue confirmado por un comandante llamado Shaban Shala, en declaraciones recogidas por el Sunday Times. (2)
- Los servicios de inteligencia alemanes también tuvieron una gran importancia en la desestabilización de Kosovo. El BND (inteligencia exterior germana) aprobó el financiamiento de guerrillas albanokosovares, así como su entrenamiento por parte de fuerzas especiales alemanas. Este información proviene de "Nacional" una revista croata de cierto prestigio. (3)
- Esta información fue corroborada por la Intelligence Newsletter, un periódico francés de suscripción, donde se aportan datos interasantes como que el número dos de esta operación subversiva del BND, Rainer Kesselring, quien entrenó guerrilleros en Turquía es nieto de un piloto de la Luftwaffe que bombardeó Belgrado durante la IIGM y que la ayuda alemana se remonta a, por lo menos 1992 e incluso antes, cuando el BND financiaba propaganda antiserbia de agitación. Ninguna operación subversiva está completa sin su buena dosis de ingeniería social, más faltaría. (3)
La mayoría de estas fuentes provienen de medios y analistas occidentales. Sin embargo, incluso sin estas fuentes, no es nada descabellada la hipótesis de que Occidente estuviese detrás de la Guerra de Kosovo. No es normal que, siendo los albanokosovares tan protegidos como estaban, de la noche a la mañana, empezasen a aparecer guerrilleros armados hasta debajo de las piedras.Otro buen motivo para sospechar de la mano atlantista son los resultados de la separación de facto de Kosovo, que, como veremos más adelante fueron beneficiales para los intereses de las élites occidentales.
MANIPULACIÓN MEDIÁTICA ANTISERBIA
Ya vimos como los países atlantistas, a través de sus servicios secretos, prestaron apoyo a la "noble causa" del UÇK armandolos, financiandolos y entrenandolos en Albania y Turquía. Ahora echaremos un ojo a varios ejemplos de la cobertura mediática que se dio a la Guerra de Kosovo en Occidente con el fin de manipular a las masas y justificar la intervención occidental.
En los años previos a la intervención, el congresista Dana Rohrabacher con vinculos con el lobby albanés, defendió publicamente a la UÇK y pidió en numerosas ocasiones que Estados Unidos les prestase apoyo logístico y militar (Traducción: Que hiciera publico lo que ya llevaba tiempo haciendo). Incluso llegó a comparar el hecho de apoyar al UÇK con la ocasión en que Francia apoyó a los revolucionarios americanos (4). En el fondo, Rohrabacher no iba muy desencaminado, pues en ambas ocasiones una potencia prestó apoyo a un grupo insurgente por motivos meramente estratégicos: Francia quería putear a los británicos y EEUU a los serbios.
De la misma forma en que se ensalzó a los albanokosovares, se intentó demonizar a los serbios de una forma bastante absurda y patética: Inventando cifras de asesinados con las cuales hacer ver una simple represión de un movimiento insurgente como una campaña de genocidio. Veamos la historia que es incluso divertida. (5)
- Una semana antes de que los bombardeos comenzaran, David Scheffer, un diplomático del Departamento de Estado anunció que cerca de 100.000 albaneses étnicos habían sido desparecidos y temidos muertos.
- El Departamento de Estado, un mes después, elevó la cantidad de muertos/desparecidos hasta la exhorbitante cifra de 500.000.
- William Cohen, Secretario de Defensa, anunció que 100.000 hombres en edad militar habían desparecido en Kosovo
- Nuevamente aparece Scheffer quien, ni corto ni perezoso, elevó su cifra inicial de 100.000 a cerca de 225.000 albaneses asesinados o desaparecidos por las campañas serbias.
- Justo cuando la operación aérea iba a acabar, el Ministro británico de Relaciones Exteriores Geoff Hoon afirmó que cerca de 10.000 albaneses fueron asesinados. Associated Press y el New York Times se hicieron eco de esta estimación, bastante absurda, puesto que hasta ahora no se había hecho una investigación sobre el terreno. Pese a que era una drástica reducción de cien a diez mil personas, seguía siendo una cifra notable.
- El impresentable y turbio izquierdista-globalista Bernard Kouchner (cofundador de MSF y Ministro de Asuntos Exteriores con Sarkozy) anunció que cerca de 11.000 cuerpos fueron hallados en fosas comunes en Kosovo citando al Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia (TPIY) supuestamente como fuente. Tiempo después, el Tribunal se desentendería de Kouchner negando haberle dado tales datos.
- Durante las investigaciones tras la retirada de las tropas serbias de Kosovo, se llegaron a apuntar diversos sitios como fosas comunes. Un ejemplo serían las minas de Trepca, dónde la OTAN afirmó que el ejército serbio arrojó cerca de 1000 cadaveres. Tras varias investigaciones forenses se descubrió que no había ni uno solo.
- Se informó que había fosas comunes en Pusto Selo, Djacovica, Izbica y Ljubenic, pero no se halló cuerpo alguno en esas localidades, solamente en Ljubenic se encontraron 7 de los 350 cadáveres que la OTAN anunció que había.
- Cuando la moral de los globalistas disminuía al ver que no se encontraba la cantidad de cuerpos que anunciaron, Los Angeles Times denunció que los propios pozos kosovares podrían ser fosas comunes. Tras exhaustivas investigaciones, solo se encontró en un pozo de una aldea el cadáver de un adulto de 39 años junto al de tres vacas y un perro. No fue dada ni la nacionalidad ni causa de muerte. Además de reportes sin confirmar que hablan de 39 cadáveres en 44 aldeas en Decani, no se encontraron más cuerpos en los pozos.
Finalmente, después de tanta manipulación y mentiras, el Wall Street Journal publicó el 31 de diciembre de 1999 que se llegaron a recuperar...¡2108 cadáveres! Una cuarta parte de la que anunciaron Kouchner y una cuarentayochoava parte de lo que anunció Scheffer. (6)
El artículo del WSJ menciona que la Guerra de Kosovo fue salvaje y violenta (vamos, como todas las guerras habidas y por haber), pero que no hubo un genocidio. Pero ya era demasiado tarde y las masas ya se habian olvidado de Kosovo y estaban concentrados en alguna otra cosa.
Otro punto con el que se intentó justificar la invasión fue el hecho de que los serbios se negaron a aceptar los Acuerdos de Rambouillet, dejando a la OTAN del infame Solana sin otra opción más que bombardear. Lo que no se mencionó fue que Yugoslavia se negó a aceptar los acuerdos porque en ellos se exigia a los serbios que permitiesen a la OTAN colocar sus tropas en todo el territorio de la RFY sin limitaciones, lo cual practicamente aniquilaba la soberanía de su propio país. Henry Kissinger, en una entrevista concedida al Daily Telegraph en junio de 1999, afirmo que la condicion fue puesta en los acuerdos, sabiendo que ningun serbio seria capaz de aceptarla. (7)
http://zpub.com/un/clark.jpg Dime con quien andas y te dire quien eres. De izquierda a derecha: Hashim Thaçi (exlider del UCK), Bernard
Kouchner (trotskista globalista de la ONU y propagandista), Michael Jackson (Comandante del KFOR, nombre formal del
ejercito atlantista de ocupacion), Agim Ceku (comandante las fuerzas de seguridad albanokosovares, es decir,
el UCK ya formalizado) y el criminal de guerra Wesley Clark (comandante de la OTAN)
CONSECUENCIAS Y REPERCUSIONES.
Como era de esperar, el ejército serbio-montenegrino no fue rival para la nueva Fuerza Aerea que se había consegudo el UÇK por lo que fueron rapidamente aplastados y obligados a firmar los humillantes Acuerdos de Kumanovo, los cuales establecían la retirada del ejercito yugoslavo de Kosovo, siendo reemplazados por una coalicion de paises de la OTAN (el KFOR) convirtiendolo de facto en un protectorado bajo su jurisdiccion.
Entre 500 y 5700 civiles murieron en la Operacion Fuerza Aliada en los territorios de la RFY, excluyendo a Kosovo. Belgrado fue arrasada, incluyendo infraestructuras civiles tales como plantas de energia y zonas residenciales. Especialmente famoso fue el bombardeo a la Radio Television Serbia. La intervencion, a su vez, acelero la limpieza etnica, mas de 230.000 serbokosovares y 800.000 albanokosovares huyeron de la provincia como refugiados. No deja de ser irónico, puesto que la OTAN intervino, en teoria, para detener un genocidio, y acabó acelerando otro.
http://3.bp.blogspot.com/-zcyIqHSj0p...9March2003.jpg Belgrado ardiendo durante la Operación Fuerza Aliada.
Estos bombardeos sentaron el precedente de los bombardeos
en Irak, Siria o Afganistán: Bombas cuya intención no es
eliminar objetivos sino destruir infraestructuras vitales
y generar discordia. Una forma de guerra total moderna.
La ruina provocada por la guerra (Solo países como Libia
tuvieron el detalle de aportar ayuda humanitaria a Serbia)
fue uno de los factores clave en la caída del incómodo
Slobodan Milosevic en el año 2000.
El hecho de estar mas de 10 paises más una mision de los cascos azules patrullando la region no evito que el 17 de marzo del 2004, se sucediese un pogromo a gran escala contra los serbokosovares que quedaban. Cerca de 935 hogares y 35 iglesias ortodoxas fueron incendiadas, obligando a un nuevo éxodo de serbios.
Hoy dia los serbokosovares sobreviven en condiciones precarias en el norte de Kosovo asi como en pequeñas bolsas en el sur y centro, donde viven amenazados y acosados por sus vecinos albanokosovares, el mismo pueblo que pudo prosperar y crecer gracias a los "serbios racistas", demostrando asi los albaneses que, ademas de ser chauvinistas y racistas, son unos malagradecidos.
En 2008, Kosovo declaró oficialmente su independencia, la cual fue reconocida por más de cien países incluyendo a los mecenas del UÇK (Suiza, Alemania, Estados Unidos, Gran Bretaña, Albania) mientras que no ha sido reconocida por países como China, Rusia, Rumania y, sorprendentemente, España debido a que por aquel entonces, el separatismo vasco y catalán ya empezaban a hacer ruido y no querían hacer tensiones.
Los serbokosovares del norte rechazaron el acuerdo y formaron una asamblea legislativa independiente bajo la protección de Belgrado, convirtiendose de facto en un territorio independiente, aunque unido al resto de Serbia. Esta medida, en cambio, no fue reconocida por ningún otro estado y recibió condenas por parte de Pristina. En 2012, los serbokosovares hicieron un referéndum donde expresamente rechazaron subordinarse a la autoridad del narcoestado-protectorado de Kosovo, pero fueron nuevamente ignorados. Varias voces circularon por el Gobierno serbio proponiendo partir Kosovo en dos en torno a límites etnicos.
http://www.balkaninside.com/wp-conte...n-Brussels.jpg El narcopresidente Hashim Thaçi y el PM serbio Dacic
sonriendo tras los Acuerdos de Bruselas en los cuales
Belgrado demostró su falta de compromiso para con sus
compatriotas y que era más importante quedar bien ante
el mundo que defender los intereses y la
dignidad de su propio pueblo.
Finalmente, tras varias negociaciones, el Primer Ministro serbio Ivica Dačić les clavó la puñalada a los serbokosovares accediendo a negociar con Thaçi en los Acuerdos de Bruselas, fruto de esta traición fue la disolución de la Asamblea de Kosovo-Metohija en 2013 y la sustitución por una asamblea autónoma, pero subordinada a Pristina, entregando así a los pocos serbios que quedaban a los albanokosovares.
Como dato curioso, en la Asamblea de Kosovo-Metohija, el partido con más escaños fue el Partido Radical Serbio, el cual era nacionalista, prorruso, anti-OTAN, anti-UE, anti-globalización, militarista y partidario de la Gran Serbia. Antaño solían ser uno de los partidos más populares en Serbia, llegando incluso a gobernar junto a Milosevic durante la Guerra de Kosovo, pero tras una ruptura en 2008, entraron en decadencia y la mayoría de sus votantes de fueron por el escindido Partido Progresista Serbio, bastante más moderado y condescendiente con la UE.
https://upload.wikimedia.org/wikiped...eel_kosovo.jpg Camp Bondsteel, la mayor base estadounidense en el extranjero incrustada a pocos kilometros de la frontera macedonia con
cerca de 3.85 kilometros cuadrados y capacidad para hasta 7000 soldados. Se encuentra ubicada estrategicamente para
controlar oleoductos y corredores energeticos vitales, como el Trans-Balkan que va desde Bulgaria hasta Albania pasando
por Macedonia evitando a Serbia, partiendo a los Balcanes en dos. Asi mismo, el establecimiento de Bondsteel coincidio
con la aparicion de insurgencias albanesas "espontaneas" por Serbia y Macedonia.
Todo lo que hasta ahora hemos leído puede resumirse en los siguientes puntos:
https://www2.bc.edu/john-sullivan-13...edonia_map.png Insurgencia en la ARYM en el 2001 por parte de una facción
macedonia del UÇK. A cambio del desarme, se acordó
dar derechos etnicos a las minorías albanesas. Recientemente,
con el acercamiento de Skopie hacia Rusia, se planeó repetir
la guerra utilizando a los albaneses para desestabilizar
Macedonia. No puede ser coincidencia el hecho de que
Bondsteel esté ubicada bastante cerca de las zonas
albanesas insurgentde Macedonia
- Los guerrilleros del UÇK no fueron más que los sucesores de los Contras nicaragüenses y antecesores de los "rebeldes" sirios y libios: Mamporreros armados usados por poderes supranacionales como tontos útiles/mercenarios con el fin desestabilizar regímenes incómodos y zonas estratégicas.
- El servicio de los UÇK hacia el globalismo no acabó con su desmovilización en el 1999. Muchos de ellos acabaron en las fuerzas de seguridad kosovares, haciendo la vista gorda ante el tráfico de heroína. Otros acabaron creando nuevas guerrillas albanesas en los Balcanes: En el sur de Serbia y en el norte de Macedonia, donde dieron algunos problemas. Recientemente, se les intento utilizar en Macedonia para dar un golpe de estado contra un Gobierno que estaba lentamente virando hacia Rusia, pero que logro ser detenido preventivamente por la policia, no sin que hubiese choques y tiroteos. Los albanokosovares cumplen en los Balcanes la misma funcion que las FARC en Colombia o los yihadistas en el mundo islámico: Desestabilizar zonas estrategicas y justificar intervenciones occidentales. Quien quiera pensar que todo se trata de coincidencias y que los insurgentes mencionados son tontos utiles que hacen locuras que a la larga acaban beneficiando a los de siempre, alla él o ella.
- Kosovo, desde la intervención de los atlantistas, ha degenerado en una casa de putas para narcos, traficantes de órganos y de personas. La ruta de la heroína que parte desde Afganistán (también controlado por el atlantismo) hasta Europa pasa decisivamente por Turquía, Albania y Kosovo. Un periodista y analista suizo llamado Claude Covassi dirigía una investigación sobre los vínculos entre el UÇK y el PJAK (guerrilla kurda iraní) con el tráfico de heroína. Desgraciadamente, no la pudo publicar porque apareció "casualmente" muerto en su casa.
- No hubo nunca un genocidio deliberado de los serbios hacia los albanokosovares. No fue más que una simple campaña antiterrorista que fue manipulada por los medios masivos. El genocidio real fue perpetrado por la OTAN y sus siervos albanokosovares antes, durante y después de la guerra asesinando juntos a cerca de 3000 serbios y provocando el éxodo masivo de 200.000.
- Kosovo es un ejemplo de como dejar que un grupo etnico extranjero crezca a costa del nativo puede, eventualmente, traer desastrosas consecuencias para este último. Hoy en día esto se puede ver en la Europa con la inmigración masiva, habiendo ya países que están a pie de guerra debido a tensiones etnicas innecesarias generadas por la ineptitud y malicia de sus élites. Debimos aprender la lección de los serbios en su día, pero en su lugar los demonizamos y tachamos de genocidas por el horrible delito de defender su país. Hoy pagamos el precio de haberle seguido el juego a los globalistas.
- Kosovo es, a su vez, un ejemplo de como a los poderes globalistas no les interesa la autodeterminación de los pueblos, salvo cuando les conviene. Los serbios rechazaron democráticamente que la OTAN interviniese en su país, y aún así fueron bombardeados y masacrados. Los serbokosovares democráticamente rechazaron subordinarse a Pristina y aún así fueron ignorados y traicionados por su propio Gobierno. Sin embargo, la comunidad internacional reconoció e invitó a respetar la declaración de independencia de Kosovo en un asqueroso ejercicio de hipocresía. Este doble rasero fue recientemente señalado por Vladímir Putin preguntando el porqué Kosovo fue reconocido tras un referéndum, pero la secesionista Crimea no. Hay infinidad de ejemplos antes y después: Reconocer a Eslovenia, Croacia, Bosnia-Herzegovina pero no a la Krajina Serbia ni a la República Srpska. Reconocer a Montenegro y Sudán del Sur pero no a Abjasia, Osetia del Sur, Nagorno-Karabaj, Transnistria, Crimea y Nueva Rusia.
- El motivo por el que los globalistas decidieron destruir a Serbia probablemente se deba a que temían que la RFY se convirtiese en una base rusa en medio de los Balcanes, una posición demasiado estratégica para dejarla ir. Un ejemplo de esto sería la creación del estado de Montenegro, cuya única función en la vida es la de evitar que Serbia tenga salida al mar y que, como consecuencia, Rusia tenga posibilidades de crear una base militar en el Mediterráneo, se rumoreaba hace poco que la OTAN iba a repetir el escenario kosovar en Voivodina, pero se ha quedado en rumore. Otro ejemplo es la masiva introducción de ingeniería social en Serbia con el fin de acercarla a Occidente y alejarla de la influencia rusa, siendo un ejemplo el reciente desfile del orgullo gay celebrado en Belgrado
En la actualidad, el destino de los serbokosovares es incierto. El ardiente, apasionado y combativo nacionalismo serbio que surgió en Gazimestán se ha ido apagando con los años, el histórico Partido Radical Serbio ha cedido paso al liberal y claudicante Partido Progresista (nombres muy adecuados), los serbios empiezan a comprender resignados que su Gobierno se preocupa más por hacer desfiles del orgullo gay en Belgrado que por los habitantes de la que en teoría es una provincia suya más, quienes, pese a todas las dificultades, sobreviven en territorio hostil de la mejor forma que pueden: Estoicamente y con determinación ante las hostíles circunstancias.
https://radikaliinfo.files.wordpress...ja-sarovic.jpg Manifestación del histórico Partido Radical Serbio, que gobernó Serbia durante
la Guerra de Kosovo. Este partido patriota, partidario de la Gran Serbia, prorruso, anti-UE,
anti-OTAN y anti-globalización fue reemplazado por una escición llamada Partido Progresista
Serbio, que actualmente gobierna el país de una forma muy servil a la Unión Europea en una horrenda
falta de memoria histórica. Vojislav Seselj, al ser liberado provisionalmente, los etiquetó de traidores.
https://facebookreporter.files.wordp...-je-rusija.jpg Mural en solidaridad con la causa serbokosovar uniéndola con la crimorrusa.
http://4.bp.blogspot.com/-DUTaGZS6yP.../catalonia.jpg Ultras Sur (asociación hooligan del Real Madrid) con una pancarta en solidaridad con Kosovo. En respuesta, los aficionados
del KF Kosovo sacaron una pancarta apoyando al separatismo catalán
NOTAS
(1) En esto podría tener culpa Enver Hoxha, quien dirigió una intensa campaña con el fin de erradicar la religión y las costumbres tradicionales albanesas. Al desaparecer la República Popular, al pueblo albanés no le quedó otra cosa más que un extremo y enfermizo nacionalismo irredentista, recordando a los albaneses de la Segunda Guerra Mundial quienes se propusieron recuperar la Gran Albania (que solo había existido en un breve período de tiempo). Algo similar ocurrió en la Turquía post-kemalista o en la China post-maoísta.
(2) The Centre for Peace in the Balkans
(3) "Kosovo Liberation Army": Tool of Imperialism and Drug Money
(4) Recientemente, Rohrabacher ha defendido posturas controvertidas: Dejar de prestar ayuda a Pakistán o apoyar movimientos separatistas en Irán. Sorprendentemente, fue uno de los pocos congresistas que reconoció la anexión de Crimea a Rusia y se negró a aprobar un proyecto de ley para financiar al Gobierno ucraniano posmaidanero.
(5) COLOR REVOLUTIONS AND GEOPOLITICS: Michael Parenti asks: "Genocide" in Kosovo? Where are the Bodies Buried? (2000)
(6) WSJ.com - Page One Feature
(7) La agresión de la OTAN contra la República Federal de Yugoslavia en 1999, por Milica Radojkovic-Hänsel
Posted 8th November by Martin CodaxReacción y Revolución: La agresion globalista contra Kosovo y Metohija
Lo que le hemos hecho a Serbia con el solo objetivo de crear un estado musulmán en Europa, no tiene nombre. Yo he estado en Bond Steel y viví en Kosovo ocho meses. He podido ver las furgonetas que difundían el mensaje del Islam y que avanzaban tras los tanques yanquis, he visto los autobuses en los cuales los serbios de Osojane van a Mitrovica los jueves, ya que no pueden comprar víveres en otro sitio, y que es siempre apedreado. He visto a niños llorando porque los albaneses han matado las vacas durante la noche y no van a tener para comer,...
He visto las aulas de los colegios albanokosovares, donde se practica el racismo y los niños gitanos son sentados en una esquina y no son valorados por el resto.
He visto muchas cosas, y pocas buenas.
Cuando preguntabas a la gente sobre como se vivía antes, te llevaban a un lado y en voz baja te decían: "Cuando éramos Yugoslavia, vivíamos mejor".
Recuerdo todavía una conversación con un hombre serbio de Osojane, que tenía a bien el preparar unos buenos tostones (cerdo asado). En sus ojos y su expresión impertérrita parecía no poder adivinarse el dolor. No era difícil imaginarlo retorciendo el cuello de un enemigo, por su expresión, por su fortaleza brutal de eslavo mitológico. Un día creyendo conocerle le pregunté: ¿Por qué sigues aquí?, la respuesta fue atronadora en su sencillez: "Por que esta es mi casa y fue la casa de mi padre y del suyo."
Esas bombas sobre Belgrado son la mancha terrible e imborrable de esta Europa inútil y sin valores que nos quieren vender.
A diez años de la “independencia” de Kosovo
Publicado el febrero 25, 2018por Adversario
https://proxy.duckduckgo.com/iu/?u=h...pid%3D15.1&f=1
Kosovo será liberado
EL ESPÍA DIGITAL
The Saker
El general Ratko Mladic, ahora de 75 años, fue sentenciado la semana pasada a cadena perpetua por la farsa de tribunal de la OTAN conocida como Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (TPIY). Vale la pena mencionar aquí que, al igual que el presidente serbobosnio, Radovan Karadzic, y el presidente serbio, Slobodan Milosevic, Mladic fue delatado y entregado a los torturadores de la OTAN por las autoridades serbias. Eso nos dice todo lo que necesitamos saber sobre el estado colonial actual de Serbia y sobre la naturaleza compradora del régimen en el poder en Belgrado.
Para el Imperio anglo-sionista, se trata de humillar a la nación que se atrevió a desafiarla. Porque no se equivoquen, ése es el verdadero pecado imperdonable del que los serbios son verdaderamente culpables y por el que ahora están siendo humillados: se atrevieron a desafiar al Imperio anglo-sionista y lo hicieron solos, sin siquiera un apoyo significativo de Rusia. De hecho, los serbios de Bosnia se atrevieron a desafiar a los EE. UU., la Unión Europea y la OTAN, no solo sin el apoyo de Rusia, sino incluso sin el apoyo de las autoridades yugoslavas en Belgrado (¡Slobodan Milosevic impuso sanciones a sus hermanos serbios en Bosnia!). Al hacerlo, los serbios de Bosnia le demostraron al mundo un nivel de coraje que los europeos modernos típicos ni siquiera pueden comenzar a imaginar, mucho menos comprender. Del mismo modo, la guerra en Bosnia fue en gran medida incomprendida cuando sucedió, y ahora está casi olvidada. Sin embargo, yo diría que esta guerra jugó un papel absolutamente crucial en la configuración de las siguientes décadas. Entonces, recordemos algunas cosas que sucedieron en ese momento.
Primero y principal, este fue un caso monumental, alucinante, de hipocresía, traición y cobardía. Hipocresía porque a los serbios se les dio un mandamiento: “no te secesionarás”, mientras que a los eslovenos, croatas, musulmanes bosnios y, más tarde, albaneses, se les dio el mandamiento exactamente opuesto: “te secesionarás”, al convertir los límites administrativos en fronteras nacionales. Traición porque Yugoslavia fue miembro fundador del Movimiento de Países No Alineados, pero todos los supuestamente no alineados se alinearon por completo con el Imperio y contra Yugoslavia. Y cobardía porque nadie, ni un solo país, tuvo el coraje de decir la verdad sobre la historia del genocidio de los serbios en la Segunda Guerra Mundial en Croacia y Bosnia, mientras que, al mismo tiempo, hubo tsunamis de lágrimas de cocodrilo sobre Camboya, Ruanda y, por supuesto, el “Holocausto” obligatorio. Todos miraron hacia otro lado, y aquellos que ayer se habían involucrado en actos de atrocidades indescriptibles (especialmente croatas y alemanes) les dijeron “generosamente” a sus víctimas serbias que el pasado debería ser pasado y que la historia no importaba. Y cuando, finalmente, violaron abierta y viciosamente la ley internacional cuando las “democracias occidentales” usaron su poderío aéreo para apoyar a los terroristas y matones del ELK (Ejército de Liberación de Kosovo), ni un solo abogado o político tuvo la lucidez para darse cuenta de que lo que murió el día de la primera bomba sobre Serbia fue todo el orden internacional creado después de la Segunda Guerra Mundial. Para mí es difícil imaginar una conducta más vergonzosa y repugnante que la de todos los países europeos, que no sólo no defendieron a uno de los suyos, sino que incluso apoyaron con entusiasmo a los anglo-sionistas en su guerra despiadada y vergonzosa contra el pueblo serbio.
Verdaderamente, esa guerra lo tuvo todo, cada truco sucio fue usado contra los serbios: numerosos ataques de banderas falsas, pseudo-genocidios, ilegales operaciones encubiertas para armar grupos terroristas, entrega encubierta de armamento a entidades oficialmente embargadas, ataques deliberados contra civiles, el uso de armas prohibidas, el uso de “zonas desmilitarizadas” oficialmente para ocultar (completamente armados) cuerpos enteros de ejército; lo que sea: si es repugnante, se usó contra el pueblo serbio. Incluso los ataques deliberados a la, por lo demás sacrosanta, profesión periodística, se consideraban totalmente normales siempre que los periodistas fueran serbios. En cuanto a los serbios, estaban, por supuesto, demonizados. Milosevic se convirtió en el “Nuevo Hitler” (junto con Saddam Hussein) y los serbios que tomaron las armas para defender sus tierras y familias se convirtieron en chetniks genocidas.
Uno de los peores aspectos de la guerra fue el comportamiento absolutamente vergonzoso de las naciones y comunidades musulmanas de todo el mundo: todos apoyaron a sus supuestos “hermanos” en Bosnia, aunque estos últimos fueron: 1) idiotas útiles para el Imperio 2) mayormente seculares y 3) cuando religiosos, entonces de tipo importado “wahabí saudita” (como en Chechnia, por cierto). En lugar de tratar de dar sentido a lo que realmente estaba ocurriendo, la abrumadora mayoría de los musulmanes de todo el mundo reaccionaron de manera instintiva que llamo “mal o bien, ¡mi Ummah!”, incluso los iraníes se sienten atrapados en esa trampa anglo-sionista. Los musulmanes de todo el mundo fueron engañados por el Imperio sólo para encontrarse exactamente en la misma situación que los serbios, sólo una década más tarde. Algunos dirían que esto es sólo justicia kármica, pero no me alegra que el musulmán que terminó siendo el receptor de las políticas del Imperio fueron víctimas abrumadoramente inocentes y no los políticos que se aliaron con los cruzados modernos y los judíos contra sus vecinos ortodoxos. Hoy en día, el (ficticio) “genocidio” de los bosnio-musulmanes por parte de los serbios y, especialmente, el mito de Srebrénica, todavía es utilizado por el Imperio para tratar de dividir a los cristianos ortodoxos y musulmanes para gobernar mejor sobre todos ellos o, mejor aún, dejarlos luchar entre sí.
Sí, todas las guerras antimusulmanas de GWOT (Global War on Terrorism. Nota del Traductor) después del 11 de septiembre tienen sus raíces metodológicas en Croacia, Bosnia y Kosovo. Llegará un día en que los musulmanes llegarán a comprender ese hecho y luego volverán a evaluar lo que suponían que sabían sobre las guerras en Bosnia y Kosovo.
Hoy en día, los mismos hipócritas occidentales que se quejan de la “ocupación rusa de Crimea” olvidan que allí se organizó un referéndum en el que el 96,77% de la población votó para unirse a Rusia. O cuando lo mencionan, dicen que fue ilegal porque la gente tenía que votar a “punta de pistola”. Pero lo que nunca se menciona es que en Kosovo no se realizó ningún referéndum de ningún tipo, ni siquiera después de la completa limpieza étnica de Kosovo (el mayor mentiroso de todos, Obama, ¡incluso declaró que Kosovo sólo salió de Serbia después de un referéndum!).
[Nota al margen: me doy cuenta que en los párrafos anteriores usé palabras que normalmente no se usan en análisis políticos. Palabras como “hipocresía”, “traición”, “cobardía”, “vergonzoso”, “repugnante” o “escandaloso” suelen considerarse demasiado partidistas, demasiado emotivas y no lo suficientemente objetivas o neutrales. Bueno, *orgullosamente* proclamo mi posición totalmente no-neutral en esta guerra absolutamente repugnante e inmoral contra la nación serbia. ¿Cómo podemos esperar hacer un cambio en el mundo repugnante en el que vivimos si no usamos categorías morales y si nos negamos a mostrar indignación cuando la indignación es necesaria? Justo como Kennedy declaró que era berlinés y decenas de miles de drones televidentes con el cerebro lavado declararon que “eran Charlie”, ¡por la presente me declaro orgulloso e impenitente Chetnik de los serbios de Bosnia! Sobre el tema de la nación serbia, tengo y no quiero “neutralidad”, punto!]
Hay otro evento olvidado en gran parte desde entonces, pero que ahora vemos como un punto de inflexión: el 24 de marzo de 1999, el Primer Ministro ruso, Evgenii Primakov, se dirigía a Washington DC cuando recibió la noticia de que Estados Unidos y la OTAN habían atacado Yugoslavia. Entonces Primakov ordenó a su piloto dar una vuelta en U sobre el océano Atlántico y volar de regreso a Rusia. Primakov, que falleció en 2015, era un estadista y diplomático muy respetado, y su reputación sigue siendo esa hasta el día de hoy. Su giro en el Atlántico pasará a la historia como la primera señal de resistencia rusa al Imperio. Se podría decir que el giro en U de Primakov marcó el final de una era en la que Rusia todavía albergaba algunas ingenuas esperanzas de que sus socios occidentales no fueran gangsters ni matones. Una cosa más: Primakov era *exactamente* el tipo de actor ruso de estado profundo que podría haber jugado un papel clave en el proceso de sucesión de Yeltsin. Un día podríamos descubrir que el linchamiento de la nación serbia por parte de Occidente jugó un papel crucial para que Vladimir Putin llegase al poder. Eso también sería justicia kármica.
Finalmente, la agresión de Estados Unidos/OTAN contra Yugoslavia mostró, por lo pronto, las limitaciones del poderío aéreo y los ataques con misiles de crucero contra un adversario bien atrincherado: 78 días de ataques con misiles y bombas dañaron, mutilaron y mataron a muchos civiles, pero el cuerpo de ejército serbio en Kosovo permaneció básicamente indemne. Es por eso que los ataques aéreos tuvieron que “expandirse” a toda Yugoslavia para aterrorizar a los civiles, al igual que los británicos en la Segunda Guerra Mundial contra Alemania, o los israelíes contra el Líbano en 2006. Pero lo que decidió el resultado nunca fue el uso del poder aéreo de la OTAN, sino un trato simple y cínico hecho entre Milosevic y el Imperio: si aceptaba entregar Kosovo, se le permitiría permanecer en el poder. Milosevic sólo aceptó para luego ser asesinado en La Haya. Así de tanto por confiar tu futuro al Imperio…
Mirando hacia atrás, uno sería perdonado por asumir que el pueblo serbio ha sido totalmente humillado y que su espíritu de resistencia se ha roto. Y, hasta cierto punto, esto es sin duda cierto hoy, de ahí la existencia de movimientos políticos pro-UE pro-OTAN en Serbia. Pero estos solo existen porque el Imperio los está financiando y manteniéndolos (por ejemplo, los medios serbios están totalmente controlados por el Imperio). Pero déjame sugerirte el siguiente experimento mental.
Imagine por unos nuevos minutos que, por alguna razón, el Imperio colapsó. No más OTAN y, probablemente, no más UE. O quizás sólo un poco de OTAN y sólo un poco de UE quedan en pie después de todo. Pero, más importante, no Camp Bondsteel. ¿Qué crees que pasaría?
Probablemente no vale la pena luchar por las Krajinas étnicamente limpias. Si fueras serbio, ¿querrías a los croatas como tus vecinos? ¿Qué tan sabio sería arriesgar su vida y su familia viviendo en unos pocos enclaves pequeños e indefendibles rodeados de personas que han demostrado una y otra vez que, si se les da la oportunidad, intentarán convertir 1/3 de ustedes, expulsar a otro 1/3 y asesinar al 1/3 restante? Por supuesto, muchos croatas son personas maravillosas y amables que no quieren tener nada que ver con ese tipo de política ustacha, pero estos buenos croatas no hicieron diferencia, ni en la Segunda Guerra Mundial ni en la última guerra anglo-sionista contra la nación serbia. Si fuera un serbio, nunca consideraría regresar a las Krajinas, el riesgo es demasiado grande.
Bosnia es una historia muy diferente. Los pobres bosnios-musulmanes fueron utilizados como una herramienta y con el tiempo inevitablemente se darán cuenta de que se alinearon con el partido equivocado en esa guerra. Así que todavía hay esperanza para Bosnia, a pesar de todo. Además, los bosnio-serbios siguen siendo los vencedores en esta guerra. Sí, tuvieron que aceptar un mal negocio porque básicamente estaban peleando solos contra el planeta entero, pero también se podría decir que su coraje obligó a los anglo-sionistas a aceptar la existencia de una República Srpska dentro de Bosnia, algo que no querían. Conocí a suficientes serbios de Bosnia como para decir que son personas extremadamente duras y valientes, y que tan pronto como la OTAN colapse, lo cual sucederá, estarán en condiciones de establecer los términos de su futura coexistencia con los musulmanes y croatas de Bosnia. Cuando eso suceda, espero que Rusia promueva activamente su “ejemplo checheno” y ejerza suficiente presión sobre los serbios de Bosnia para que actúen con decencia y moderación contra sus antiguos enemigos. Considerando que hay, por desgracia, un núcleo de verdad innegable en la acusación de que los serbios de Bosnia cometieron atrocidades contra civiles durante la guerra, incluso si no están cerca de los números reclamados por la propaganda anglo-sionista, mi sensación es que los serbios de Bosnia actuará con moderación y de manera honorable.
¿Pero Kosovo? ¿El lugar donde cientos de iglesias y monasterios ortodoxos fueron destruidos y miles de serbios asesinados (¡mientras la OTAN observaba y no hacía absolutamente *nada* para detener estas atrocidades!)?
https://i2.wp.com/www.elespiadigital...6/kosovo-2.jpg
Digamos que si hoy tuviera un amigo albanés viviendo en Kosovo, lo instaría encarecidamente a que se largue mientras pueda. Kosovo será el primer lugar en Europa donde el péndulo de la historia revertirá su curso actual. Simplemente no hay manera de que los serbios acepten el robo de su tierra ancestral y su cuna espiritual mediante una combinación de gánsteres albaneses y fuerzas aéreas occidentales. Ellos tampoco deberían. Un Kosovo ocupado (alias “independiente”) albanés es una ficción que sólo puede ser mantenida por el Imperio anglo-sionista: tan pronto como eso fracase, Kosovo será liberado.
En este momento, la nación serbia ha sido despedazada y el eslogan de que “solo la unidad puede salvar al pueblo serbio” ha demostrado ser cierto. En este momento, el pueblo serbio apenas sobrevive y su unidad está hecha trizas. Incluso la Iglesia serbia oficial está controlada por obispos ecuménicos pro-occidentales que confían en las autoridades civiles para perseguir ilegalmente a los obispos que se niegan a inclinarse ante el Nuevo Orden Mundial, como el Obispo Artemje, de Raska y Prizren.
En su larga y frecuentemente trágica historia, los serbios han sobrevivido a situaciones mucho peores y no creo ni por un segundo que la pesadilla actual extinga la identidad nacional serbia. De hecho, creo que el pueblo serbio se reunirá (Montenegro o Bosnia son más o menos a Serbia lo que Ucrania o Bielorrusia sería a Rusia) y cuando eso suceda, todos los que participaron en la mafia anglo-sionista de linchamiento contra Serbia se avergonzarán demasiado ellos mismos para mirar a los serbios a los ojos.
Hoy el Imperio está celebrando la aparente victoria de su farsa de juicio en La Haya. Pero se olvidan de que la identidad nacional serbia moderna nació de una derrota mucho más grande sufrida, por cierto, a unas pocas millas al noroeste de la llamada “capital” del Kosovo “independiente”: Pristina, en el lugar llamado Kosovo Polo. Sí, la Serbia moderna nació de una gran derrota. Aquellos que hoy se regocijan en su victoria contra los serbios podrían querer reflexionar sobre este hecho.
Mientras tanto, el Imperio sigue en el negocio de la humillación, siendo su última víctima el Comité Olímpico Ruso y, lo que es más relevante, todos los atletas rusos y, aún más relevante, todo el pueblo ruso. Eso es ajustado para lo que está en curso y sería ingenuo esperar algo más del tipo de orden internacional internacional que nació el día en que el Imperio atacó a Serbia. Para el futuro previsible, la hipocresía, la traición y la cobardía seguirán estando a la orden del día, incluso si nada puede construirse con esos antivalores. La hipocresía, la traición y la cobardía también son infinitamente poco inspiradoras, por lo que llevan en sí mismas las semillas de su propia desaparición. Por lo tanto, la liberación de Kosovo no solo será política, sino incluso más importante, también moral y espiritual. En un mundo gobernado e incluso definido por la hipocresía, la traición, la cobardía y, por sobre todo, la mentira, Kosovo no puede ser liberado. Yo diría que nosotros, todos nosotros, no *merecemos* un Kosovo libre siempre que permitamos que el mal gobierne el mundo como lo hace hoy. Pero también sé que las mentiras, o incluso la muerte, no pueden vencer a la Verdad y que Kosovo será liberado.
https://adversariometapolitico.wordp...cia-de-kosovo/